Bibiana_Rodriguez_eje 4 _ Actividad 3 Comic

8
Mas allá hay un dragón INTRODUCCION Los descubridores del pasado llegaban al límite del mundo conocido y tenían miedo a seguir escribían: “¡Más allá hay dragones!” Cuando otros exploradores más osados se adentraban en esas tierras o en esos mares, nunca encontraron dragones, sino lugares fascinantes y seres desconocidos. A la ciencia le pasa algo parecido: muchos pensadores, filósofos y científicos han necesitado imaginar que existen entidades, que no siendo visibles ni detectables, son necesarias para mantener la estabilidad del cosmos o para explicar las observaciones o los experimentos del momento.

description

admisión

Transcript of Bibiana_Rodriguez_eje 4 _ Actividad 3 Comic

Page 1: Bibiana_Rodriguez_eje 4 _ Actividad 3 Comic

Mas allá hay un dragón

INTRODUCCION

Los descubridores del pasado llegaban al límite del mundo conocido y tenían miedo a seguir escribían: “¡Más allá hay dragones!” Cuando otros exploradores más osados se adentraban en esas tierras o en esos mares, nunca encontraron dragones, sino lugares fascinantes y seres desconocidos.A la ciencia le pasa algo parecido: muchos pensadores, filósofos y científicos han necesitado imaginar que existen entidades, que no siendo visibles ni detectables, son necesarias para mantener la estabilidad del cosmos o para explicar las observaciones o los experimentos del momento.

Page 2: Bibiana_Rodriguez_eje 4 _ Actividad 3 Comic

Mas allá hay un dragón

DESAROLLO

Los griegos observaron astros que se movían entre las estrellas fijas. Los llamaron planetas, que en griego significa “vagabundos”. Sin la ayuda del telescopio solo se ven cinco planetas: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Los otros dos vagabundos eran la Luna y el Sol. En total 7. Es por esta razón que el 7 es un número tan especial. Hay 7 días de la semana, de hecho en muchos idiomas se les llama con los nombres de los planetas: lunes por la Luna, martes por Marte, miércoles por Mercurio, etc. Hay 7 notas musicales, hay 7 colores en el Arco Iris (eso fue una decisión de Newton al hacer pasar la luz blanca por un prisma)..

Page 3: Bibiana_Rodriguez_eje 4 _ Actividad 3 Comic

Mas allá hay un dragón

DESAROLLO

Para explicar los movimientos de los 7 planetas, Aristóteles, discípulo de Platón y maestro de Alejandro Magno, imaginó un sistema de esferas concéntricas, cada una ellas arrastraría un planeta y en la última estarían fijas las estrellas. Las esferas serían transparentes o cristalinas y estarían hechas, como los astros, de un elemento celestial que llamó quintaesencia (los cuatro elementos terrestres eran la tierra, el aire, el agua y el fuego). Cuando empezaron a circular los primeros microscopios parecía natural intentar observar células humanas. Unas de las células mejor diferenciadas y fáciles de obtener son los espermatozoides

Page 4: Bibiana_Rodriguez_eje 4 _ Actividad 3 Comic

Mas allá hay un dragón

DESAROLLO

A finales del s. XVII muchos filósofos de la naturaleza estaban convencidos de observar un hombrecito completamente formado al mirar un espermatozoide por el microscopio. Lo llamaron “homúnculo” del latín humunculus que podríamos traducir por “hombrecito”.Un momento estelar para la ciencia ha sido el descubrimiento del bosón de Higgs postularon la existencia de un campo, que se ha llamado campo de Higgs, que permearía el espacio y dotaría efectivamente de masa a las partículas elementales que la tienen, diferenciándolas de las que no la tienen y viajan a la velocidad de la luz, como el fotón. El mayor laboratorio de física de partículas del mundo, el CERN anunció, en julio de 2012, que dos colaboraciones internacionales

Page 5: Bibiana_Rodriguez_eje 4 _ Actividad 3 Comic

Mas allá hay un dragón

DESAROLLO

Habían descubierto un bosón, que podría ser la partícula mediadora del campo de Higgs. Era un descubrimiento de gran importancia para la Física. Sin el bosón de Higgs, ninguna partícula tendría masa, no habría átomos, ni moléculas, ni planetas, ni estrellas, y obviamente tampoco seres vivos.La imaginación y las ideas de Higgs y otros colegas han mantenido activos a muchos científicos por mucho tiempo. Finalmente parece que se ha encontrado lo que se buscaba. Estaba claro que se ha descubierto un campo nuevo de fuerzas, pero los físicos del CERN fueron muy cautos. Podíamos resumir la situación diciendo que el fenómeno observado en los detectores del LHC ara algo nuevo desconocido y compatible con el bosón de Higgs.

Page 6: Bibiana_Rodriguez_eje 4 _ Actividad 3 Comic

Mas allá hay un dragón

CONCLUSION

Para logar la ciencia se requiere un proceso de investigación, grandes científicos han logrado grandes descubrimientos.En la actualidad son pocas la personas que se atreven a realizar este proceso.Se descubrirían nuevas cosas y se innovara cada día mas la humanidad , si cada uno de nosotros nos quitáramos el miedo que hay, ese miedo son dragones en nuestra cabeza, que nos impiden realizar estas investigaciones.No debemos dejar a un lado las investigaciones y pensar que las cosas no saldrán bien, al contrario todos cometemos errores y la única forma de darnos cuenta del error es cometiéndolos, solo así lo sabremos.

Page 7: Bibiana_Rodriguez_eje 4 _ Actividad 3 Comic

MAS ALLA HAY UN DRAGON

Page 8: Bibiana_Rodriguez_eje 4 _ Actividad 3 Comic