BES ING

20
FACILIDADES DE SUPERFICIE I PRESENTACIÓN No. 4 Quito, 24 de Abril del 201

description

BES

Transcript of BES ING

Diapositiva 1

FACILIDADES DE SUPERFICIE IPRESENTACIN No. 4Quito, 24 de Abril del 2015

FACILIDADES DE SUPERFICIE ICODIGO PTR714

ING. ALVARO GALLEGOS ERAS, MSc.

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

FACULTAD DE INGENIERA EN GEOLOGA Y PETRLEOS

DEPARTAMENTO DE PETRLEOSFACILIDADES DE SUPERFICIE ISISTEMAS DE LEVANTAMIENTOARTIFICIAL FACILIDADES DE SUPERFICIE IBOMBEO ELECTROSUMERGIBLE(BES)FACILIDADES DE SUPERFICIE IPARMETROS PARA EL DISEODatos del pozoInformacin del reservorioPropiedades del fluidoDatos de produccinDiagrama del pozoTamao de tubera de revestimiento y peso Tamao de tubera de produccin y pesoProfundidad de asentamiento de tubera de revestimientoIntervalo de perforacionesSurvey: Inclinacin y direccin del pozoFacilidades de superficie IVENTAJAS DEL BOMBEO ELECTROSUMERGIBLE: Puede levantar altos volmenes de fluidos Maneja altos cortes de agua( aplicables en costa a fuera) Puede usarse para inyectar fluidos a la formacin. Su vida til puede ser muy larga. Trabaja bien en pozos desviados No causan destrucciones en ambientes urbanos Fcil aplicacin de tratamientos contra la corrosin y formaciones de escamas.No tiene casi instalaciones de superficie a excepcin de un control de velocidad del motor. La motorizacin es elctrica exclusivamente y el motor se encuentra en la bomba misma al fondo del pozo.Su tecnologa es la ms complicada y cara pero son preferidas en caso de tener que elevar grandes caudales.

FACILIDADES DE SUPERFICIE IDESVENTAJAS DEL BOMBEO ELECTROSUMERGIBLE:

Inversin inicial muy alta. Alto consumo de potencia. No es rentable en pozos de baja produccin. Los cables se deterioran al estar expuestos a temperaturas elevadas. Susceptible a la produccin de gas y arena. Su diseo es complejo. Las bombas y motor son susceptibles a fallas. Es un sistema difcil de instalar y su energizacin no siempre es altamente confiable.En cuanto al costo de instalacin, es el ms alto, pero el mantenimiento de superficie es mnimo y limitado a los componentes electrnicos de los variadores de velocidad y protecciones elctricas.FACILIDADES DE SUPERFICIE IExisten diversos parmetros para la aplicacin de este sistema, los cuales son:Temperatura: limitado por > 350F para motores y cables especiales.Presencia de gas: saturacin de gas libre < 10%Presencia de arena: < 200 ppm (preferiblemente 0)Viscosidad: limite cercano a los 200 cpsProfundidad: 6000 8000 pies Tipo de Completacin: Tanto en pozos verticales, como desviados.Volumen de fluido: hasta 4000 BPD.FACILIDADES DE SUPERFICIE ICOMPONENTES :

Equipo de superficie

Equipo de fondo

FACILIDADES DE SUPERFICIE I

FACILIDADES DE SUPERFICIE IEquipo de subsuelo

Casing de produccinPackerCompletacin de fondoBomba de fondoCable conductorMotor elctricoProtectorSeparador de gasSeccin de entradaSensores de fondo

FACILIDADES DE PRODBOMBAS DE FONDO

.

FACILIDADES DE PRODUCCINEquipo de superficie del sistema de bombeo electrosumergible

Cabezal del pozoCable de alta tensin (superficial)Tablero de control, TransformadorVariador de frecuenciaControlador de velocidad variableCaja de venteo

FACILIDADES DE SUPERFICIE ICONCLUSIONESEl mtodo de levantamiento artificial por Bombeo Electrosumergible (BES), tiene como principio fundamental impulsar el fluido del reservorio hacia la superficie, mediante la rotacin centrfuga de la bomba. Este mtodo puede utilizarse para producir fluidos de alta viscosidad, crudos con gas y pozos con alta temperatura. Principalmente es una bomba de varias paletas montadas axialmente en un eje vertical unido a un motor elctrico. El conjunto se baja en el pozo con una tubera especial que lleva un cable adosado, para transmitir la energa elctrica al motor. Permite bombear grandes volmenes de fluidos.El sistema de Bombeo Electrosumergible (BES) ha demostrado ser unaalternativa altamente eficiente para la produccin de crudos livianos y medianos en el mbito mundial, gracias a las ventajas que proporciona en comparacin con cualquier otro mtodo de levantamiento artificial.FACILIDADES DE SUPERFICIE IEste sistema posee la capacidad de manejar grandes volmenes de crudo, desde 150 hasta 100.000 barriles por da (BPD), desde profundidades hasta de 4572 metros.El sistema BES permite controlar y programar la produccin dentro de los lmites del pozo, a travs del empleo del variador de frecuencia.Nos provee de indicacin continua de las condiciones de presin y temperatura en el pozo, gracias a las seales transmitidas por el censor de presin y temperatura ubicado en el fondo pozo.La presencia de fallas que afectan el cumplimiento de las funciones de los equipos que conforman el sistema BES, conlleva a la paralizacin de la produccin de petrleo, perjudicando el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la empresa que haya adquirido o usado el sistema.FACILIDADES DE SUPERFICIE IDeber para la casa(Para el martes 28 de abril 2015)

Dibujar un Diagrama de flujo: De un sistema para levantamiento artificial por: BOMBEO MECNICO, ELECTROSUMERGIBLE, Equipo de fondo y de superficie. En un anexo describir cada una de sus partes y el concepto bsico de su funcionamiento.Sistema Contra IncendiosEn un anexo describir cada una de sus partes y el concepto bsico de su funcionamiento (c/p).Al final de cada presentacin preparar DIEZ PREGUNTAS, relativas al tema.Sealar el origen de la informacin presentada (Bibliografa). Usar la simbologa adecuada. Incluir fotografas de cada parte.

FACILIDADES DE SUPERFICIE ICada uno de los estudiantes del grupo deber estar preparado para realizar la exposicin, ya que participarn en orden aleatorio.Se organizarn tres grupos y cada grupo realizar la presentacin correspondiente.Se evaluar el trabajo realizado (presentacin e investigacin) y su exposicin.Los trabajos luego se intercambiarn para estudio y conocimiento de todos.

FACILIDADES DE SUPERFICIE ICada uno de los estudiantes del grupo deber estar preparado para realizar la presentacin, ya que participarn en orden aleatorio.

FACILIDADES DE SUPERFICIE I PREGUNTAS ?

GRACIAS!