Bernales43 Color

16
EL BAJO VIAS SERA EN En Plaza Suiza lo harán solo peatonal AVELLANEDA - ESPORA HOSPITAL Gutiérrez recibió el petitorio vecinal BERNAL ES . . . hacia una prensa dignamente libre Año V - Nro 43 - Noviembre de 2008 Distribución por canillitas de Bernal y Don Bosco. Precio del ejemplar $1 Suscripción con entrega personalizada $1,50 por mes Fundado el 27 de Agosto de 2004 *

Transcript of Bernales43 Color

Noviembre 2008BERNALES Página

EL BAJO VIAS SERA EN

En Plaza Suiza lo harán solo peatonalAVELLANEDA - ESPORA

HOSPITAL

Gutiérrez recibióel petitorio vecinal

BERNALES . . . hacia una prensa dignamente libre

Año V - Nro 43 - Noviembre de 2008Distribución por

canillitas de Bernal y Don Bosco.

Precio del ejemplar $1

Suscripción conentrega personalizada

$1,50 por mes

Fundado el 27 de Agosto de 2004 *

Noviembre 2008Página BERNALES2

Av. San Martín 490 - (1876) Bernal4252-5595 /5497

Coberturas de sepelios - plantes en cuotasCoberturas de sepelios - plantes en cuotasCoberturas de sepelios - plantes en cuotasCoberturas de sepelios - plantes en cuotasCoberturas de sepelios - plantes en cuotasSalas Velatorias - Traslados

(frente a la estación de Bernal)

Director Norberto Giallombardo. /Fotos: Carlos ScottDiseño Rodrigo Navarro / Corrección: SilviaCornaglia.Colaboradores especiales: Maria NoeliaIglesias, Daniel Faerman, Luciana Galeano, EduardoVides, César Fregossi, Héctor Acosta, Lucas Mirabet.Corresponsales en Bernal Oeste; Benigno Cano, For-mosa 1575.

Ameghino 335 (1876) Bernal - Buenos Aires - ArgentinaE-mail: [email protected]: (011) 15-6176-8741

Periódico independienteBERNALES

La noticia policial de todos los días remite casi conexclusividad al mal llamado "problema de la minoridad"y en torno a el se escuchan denuncias, consejos, pregun-tas, respuestas y declamaciones de todos y cada uno delos sectores que componen nuestra vapuleada sociedaddel nuevo siglo. Es este un verdadero círculo del vapu-leo, donde se gira en interminables propuestas, contra-propuestas, definiciones y promesas que nunca llegan alfondo de la cuestión.

En ese fondo, que pareciera ser sabido por todos yatendido por nadie, según opiniones de profesionales deltema, estaría la humana respuesta (no mágica) que es lafalta de aplicación de políticas que amparen eduquen,guíen y den posibilidades de salidas a los menores. Y esdable señalar que la falta de aplicación revela que políti-cas al respecto hubo y las hay, pero no se aplican, no serespetan y se toma como “problema” lo que es un ino-cultable drama social.

Con solo atender lo que dicen los entendidos situadosal otro lado del mostrador oficial, nos enteramos quehace veinticinco años que no se aplica una sola políticapara la minoridad. Cuando Antonio Cafiero era Gober-nador de Buenos Aires (ver archivos periodísticos) ale-gró a muchos con el anuncio de giros a las municipalida-des para poner en marcha programas de contención de laminoridad en riesgo. Estos giros se diluyeron en el pro-mocionado Plan de Fortalecimiento de los Municipios ySaneamiento Ambiental, no ha sido fácil constatar la in-versiones municipales en el amparo a menores, pero locierto es que con el paso de los años el desamparo haaumentado y la falta de institutos para menores obliga asalir del paso con medidas de detención en comisarías ocárceles y el hacinamiento en los institutos que perduran,convierte a estos establecimientos en generadores de ren-cores y escuelas de enseñanzas totalmente inversas a sureal cometido.

No sería justo avanzar sobre el tema sin referirnos a laNueva Ley de Menores, que según el Juez de ese Fuero,Juan Carlos Cairo, en declaraciones a un medio de Quil-

mes, "ha cambiado radicalmente la forma en que se abordala problemática de la minoridad...de los dieciocho Depar-tamentos Judiciales, solo en cuatro se hizo la reforma y –acota Cairo- el día en que se iba a desarrollar el primerJuicio Oral en Quilmes, no llevaron al menor que debíaser juzgado, porque la Subsecretaría de la Minoridad notenía un vehículo para trasladarlo desde un Instituto has-ta el Tribunal de Quilmes..."

Este patético episodio no se termina allí, porque tam-poco fue atendida, en los debidos términos judiciales, ladenuncia del Juez Cairo sobre ese fallido envío de unmenor al Tribunal, Esta situación denota una falta gravede desatención o lo que sería peor, desconocimiento deque un juicio oral dista mucho de una mera diligenciaadministrativa. Pero de acuerdo a la nueva normativa,los temas asistenciales pasaron a los municipios.

Llegamos entonces a otro de los puntos álgidos de laproblemática. Tal vez situado mucho mas al fondo de loimaginable; la educación y formación de los niños. No esdifícil comprender y es preciso señalar, que así comopasan los años sin invertir en Institutos que reúnan lascomodidades y condiciones para el amparo y la reeduca-ción, tampoco se invierte en la formación de educadores,no se capacita a los docentes comunes para afrontar estarealidad, no hay políticas educativas que contemplen laprevención de conductas anómalas en los niños. Se estáimprovisando sobre la forma de apagar el fuego, no setoman en cuenta medidas permanentes para evitar queese fuego se inicie.

Y si el Estado no hace los deberes como debe en unadesatención que lleva muchos años de arrastre, tampocolos hace el ciudadano común. Los padres parecen no darsecuenta que los avances tecnológicos, la globalizada mo-dernidad y el omnipotente televisor, revisten extrema pe-ligrosidad para la formación de las mentes infantiles. Losvideo juegos, las series de TV y la casi totalidad de lasproducciones dirigidas a los niños, llevan implícita la vio-lencia en sus mas variadas formas y el ataque o la elimi-nación del prójimo se ven como acciones comunes. A loque se agregan los programas de “horarios para mayo-res” publicitados explícitamente a toda hora. Como re-flexión final, corresponde plantearnos si no estaríamosbuscando la solución al drama en el aumento de la impu-tabilidad de los menores, a través de la inimputabilidadde los mayores...

LOS IMPUTABLES...EditorialEditorialEditorialEditorialEditorial

Noviembre 2008BERNALES Página 3

Librería PELLEGRINIPROVEEDOR PROVEEDOR PROVEEDOR PROVEEDOR PROVEEDOR DEDEDEDEDE EMPRESAS EMPRESAS EMPRESAS EMPRESAS EMPRESAS

TTTTTeléfonoeléfonoeléfonoeléfonoeléfono

4252-88964252-88964252-88964252-88964252-88961234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012112345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901211234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012112345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901211234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012112345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901211234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012112345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121

especialistas en café, tostadero propio . máquinasexpendedoras . empresas . eventos domiciliarios9 de Julio 17 Bernal | 4251-1264 | id: 553*4541

El Subsecretario de ObrasPúblicas de la Municipali-dad de Quilmes, arquitectoCarlos Sagasti, anticipò queya se cumplimentaron losestudios correspondientesy, antes de finalizar el pre-sente año serán elevados ala UGOFE los anteproyec-tos para que se construyancuatro pasos bajo-vías en-tre Bernal y Don Bosco.

En declaraciones exclusi-vas a este medio y sin darmayores detalles técnicos,el funcionario aseguró quelos pasos vehiculares seránen Lamadrid-Las Heras,Avellaneda Espora y en laEstación Don Bosco. Encuanto a la Plaza Suiza.aclaró que será solo un pasopeatonal. Además señalóque, de acuerdo a lo pre-visto en el Plan de Electri-ficación del FerrocarrilRoca, las obras deberíanestar concluidas en el año

2011 y la financiación for-mará parte del presupues-to nacional destinado a lacitada electrificación.

En sus escuetas declara-ciones Sagasti expresó quelos anteproyectos aproba-dos por la comuna, “con-templan en parte detalles deotros proyectos presenta-dos en anteriores gestionesy se consideran modifica-bles”, por lo que es dedu-cible que la última palabrala tendría la Unidad de Ges-tión para Obras Ferrovia-rias de Electrificación(UGOFE).

En referencia a los estu-dios presentados por losalumnos de la Facultad deArquitectura de La Plata, elfuncionario municipal dijoque se trató de un ejerciciode la carrera y que en estetipo de trabajos solo secontemplan las posibilida-des arquitectónicas sin en-

trar en detalles administra-tivos, legales o presupues-tarios.

No obstante, lo anuncia-do puede ser considerado detrascendental importanciapor los vecinos de Bernal-Don Bosco, que reciben res-puesta oficial a los reclamosde larga data que concluye-ron con la presentación deun voluminoso expediente(4091-10594-V- 2008) in-gresado en el mes de julioúltimo con mas de dos milquinientas firmas,

donde exigieron a la ac-tual administración comunalla construcción inmediatadel primero de los pasosbajo-vías necesarios para lazona, dejando a criterio delas autoridades el lugar enque sea construido. Estasmanifestaciones vecinales –agregó Sagasti- son desta-cadas en la memoria des-criptiva que acompaña los

anteproyectos. Ahora, con la decisión to-

mada, la situación cobra uncariz distinto, ya que si bienlos pasos vehiculares previs-tos podrían ser consideradossuficientes queda por sabersi conformaría a los vecinosno contar con otros pasospeatonales entre Avellaneda-Espora y la Estación DonBosco, como también entrela Estación Bernal y PlazaSuiza, dado que es de supo-ner que una vez electrifica-do el ferrocarril, por seguri-dad, se vallaría su recorridoimpidiendo el cruce de pea-tones.

Por otra parte, fuentes cer-canas a la administraciónmunicipal destacaban que elIntendente Francisco Gutié-rrez se mostraba altamentesatisfecho por estar dandorespuesta a una promesa pre-electoral , antes de cumplirsu primer año de mandato.

Bajo VíasBajo VíasBajo VíasBajo VíasBajo Vías

EL MUNICIPO SE DECIDIO POR AVELLANEDA-ESPORA

En Plaza Suiza será solo peatonal y también proyectan otros pasosvehiculares en Lamadrid-Las Heras y la Estación Don Bosco.

Noviembre 2008Página BERNALES

RRRRR9 DE JULIO 122 -BERNALTEL: 4252-6284 / 4251-7721

www.riccanti.com.are-mail: [email protected]

Eventos socialesEventos socialesEventos socialesEventos socialesEventos socialesy empresarialesy empresarialesy empresarialesy empresarialesy empresariales

InstitucionalesInstitucionalesInstitucionalesInstitucionalesInstitucionalesCatering - DeliveryCatering - DeliveryCatering - DeliveryCatering - DeliveryCatering - Delivery

Riccant'iConfiteríaConfiteríaConfiteríaConfiteríaConfitería

4

Belgrano 449 esq. 25 de Mayo / Tel.: 4251-0779

La ropa de

Primavera 2008Verano 2009

PRESTIGIOSAS ETIQUETASMODELOS EN TEJIDO

MEJORES PRECIOSA IGUAL CALIDAD

ATENCION Y ASESORAMIENTOPERSONALIZADO

El Intendente Municipalde Quilmes, FranciscoGutierrez, junto a su Se-cretario Legal y Técnico,Dr. Walter Di Giusseppe,recibió oficialmente el pe-titorio vecinal para la re-cuperación del Hospital“Dr.Julio Méndez”. Laentrega se realizó en unaaudiencia especial quetuvo lugar en el despachocomunal el martes cuatrodel corriente mes de no-viembre y en representa-ción de la “Comisión Ve-cinal por la Recuperacióndel Hospital” concurrie-ron, Jorge Herrera, Ro-berto Rozas y Aldo Pio-vesan, quienes integran lacitada comisión junto aNicolás Picciotti, ManuelFaerman, Julio Urruty,Alejandro Lopez Roma-no, Ricardo Angelino,Oscar Grau y NorbertoGiallombardo . El man-datario comunal dispusola inmediata conforma-ción de un expediente que

lleva el número 4091-19463-S-2008 y ratificó elcompromiso asumido an-tes de ser electo, agregan-do que su administraciónestá trabajando sin pausas

en el tema desde el pri-mer día de gestión. Por su

parte Di Giusseppe, anti-cipó que la tarea se en-cuentra “muy bien enca-minada” y confía en queen un corto plazo se con-formarían los pasos judi-

ciales ineludibles para darcomienzo al reordena-

miento administrativo ysus posteriores etapaspara poner en marcha eltan ansiado Hospital deBernal con prestacionessolidarias, Cabe recordar

que esta es una tarea cuyaenvergadura presupuesta-

GUTIERREZ RECIBIO EL PETITORIO

El momento en que el Intendente recibe la voluntad vecinal expresada a través de una volumnosacarpeta con más de 6.500 firmas, lo acompaña el Secretario Legal y Tecnico Doctor WalterD Giusseppe y los vecinos Jorge Herrera, Roberto Rozas y Aldo Piovesan.

La carpeta alcanzó a contener mas de seis mil

Noviembre 2008BERNALES Página 5

9 de Julio 83 - 4251-3285 - Bernal

Kodak EasyShare C340Kodak EasyShare C340Kodak EasyShare C340Kodak EasyShare C340Kodak EasyShare C340BERNAL

Venta de artículos fotográficosTaller de marcos9 de Julio 80 - Tel/Fax: 4252-7279

Revelado de fotografía digital

POR EL HOSPITALquinientas firmas

ria supera las posibilida-des económicas de la co-muna. No obstante sesabe que las autoridadeslocales se encuentranabocadas a lograr la par-ticipación de los PoderesProvinciales y Nacionalesy también otros aportesdel sector privado.

Los representantes de laComisión de Vecinos queefectivizaron la entregaexpresaron que se sintie-ron gratamente impresio-nados por el entusiasmopuesto de manifiesto porel Intendente y su Secre-tario. En cuanto a la notade elevación del petitorio,que al momento de la en-trega alcanzó a contenermas de seis mil quinien-tas firmas, su texto dice:“...La Comisión de Veci-nos por la Recuperacióndel Hospital “Dr.JulioMéndez” se complace enentregar al señor Inten-dente Municipal, el pre-

sente volumen conte-niendo mas de SEIS MILQUINIENTAS FIRMAScon las que la comuni-dad solicita a las autori-dades resuelvan que Ber-nal pueda volver a con-tar con su hospital fun-cionando con las presta-ciones solidarias para lasque fuera creado hace yaun siglo. Es de hacerconstar que el presentepetitorio lleva implícitoel aval popular para todagestión que en tal senti-do, realice el señor In-tendente ante las autori-dades provinciales o na-cionales.”. Por ultimo, seinformó que las firmas pu-dieron haber sido muchasmás, pero la urgencia enentregar el petitorio, nopermitió prolongar pormas tiempo la campañaque duró solo dos meses.Mientras que la comisiónse abocará al seguimientodel expediente iniciado.

El que fuera inicialmente asentamiento poblacionaly que a partir de la ley 10.061 de l983 comenzara arecibir sus primeros títulos de propiedad, junto al Ba-rrio Santa María, ha celebrado su primer cuarto desiglo con el entusiasmo propio de quienes sienten elempuje de los pioneros y miran el futuro con ansias dealcanzar metas de progreso y bienestar. Sin olvidar unpasado de sacrificios y tristes recuerdos, como lo fue-ron las frecuentes inundaciones por el desborde de losarroyos, ahora canalizados, las calles de tierra sin ve-redas y el diario transitar por el barro cuando llovía,los vecinos de este aniversario valoran las calles pavi-mentadas, la luz, la Unidad Sanitaria y el Centro Inte-gral Comunitario (C.I.C) . La celebración contó con lapresencia del Intendente Municipal de Quilmes, Fran-cisco Gutiérrez y su Gabinete y hubo un desfile cívicodel que participaron Veteranos de Malvinas de Quil-mes, BomberosVoluntarios, Escuelas y jardinesde In-fantes del barrio, clubes y Sociedades de Fomento. Ensu alocución, el Jefe comunal saludó a los vecinos, losfelicitó por la lucha sin pausas por el bienestar generaly les prometió que “en este barrio ninguna familia va aquedar sin agua ni cloacas...” y los invitó a trabajarjunto al municipio para alcanzar las mejoras.

ANIVERSARIODE VILLA IAPI

Va a todo el mundo por Internet, encuentrelo en

www.quilmesadiario.com.ar

Noviembre 2008Página BERNALES6

Un estilo diferente en pastas

En Bernal...

9 de Julio 201 esq Lavalle | Tel.: 4251-1596Belgrano y Avellaneda -Bernal- Tel. 4251-5044

ALFOMBRAS - PAPELES CORTINAS -TAPIZADOS ACCESORIOS

PecotDecoraciones

4252 - 1513 / 82719 de Julio esq. Belgrano - Bernal -

Farmacias Diamandy

El 31 de octubre ultimo,integrantes del Foro de Asam-bleas por el Plan urbano Am-biental visitarmos el predio dela CEAMSE, invitados porautoridades de Asinco, con elobjetivo de conocer el pro-yecto inmobiliario “Costa delPlata” que se pretende poneren marcha en la ribera del Ríode La Plata.

Al llegar, fuimos recibidosno sólo por Asinco y profe-sionales del CEAMSE, sinotambién por el arquitecto Ro-berto Converti que presta ser-vicios para la empresa y Er-nesto Rona, director de per-sonal de Techint.

Recorrimos el lugar en elcual se planean elevar las dis-tintas construcciones, vimosy escuchamos la informaciónbrindada por las autoridadesde ambas empresas que -mediante maquetas y videos- explicaron los detalles delproyecto, que a los ojos deaquellos que no saben lo quela CEAMSE simboliza o des-de una postura ingenua, qui-zá aparezca en principio comoatractivo.

Sin embargo, no podemosdejar de advertir para quieneslo desconozcan y -recordar-para aquellos que ya llevanmuchos años de lucha que eneste predio de la CEAMSEdurante 25 años se arrojaronlos desperdicios de los habi-tantes de la Capital Federal y8 municipios del conurbanocomo así también residuosindustriales.

En cuanto al lugar elegidopara el emprendimiento, seencuentra en una zona alta-mente contaminada. Hacia ellado norte del proyecto seubica el polo petroquímico deDock Sud. Se pueden ver apoca distancia sus chimeneaslanzando llamaradas y humo.Hacia el este, el Río de LaPlata, gravemente contamina-do, con riachos y zanjonescon la misma calidad de agua.La magnitud de la contami-nación es tal que, mientrasrecorríamos el predio, uno delos guías (ingeniero del CEA-MSE) comentó que no eraaconsejable consumir los pro-ductos elaborados por unaspocas quintas que todavía

quedan en la zona, ya que“son regadas con agua con-taminada”.

Mirando hacia el oeste,toda la inmensidad de laCEAMSE, con sus más de50 millones de toneladas debasura enterradas, innumera-bles pozos, en los que se ob-serva a centímetros de la su-perficie el contaminante lixi-viado (jugo de la basura).

Una vez más se comete elmismo error de promover unamayor ocupación poblacionalen el Gran Buenos Aires, envez de desarrollar una políti-ca demográfica de doblamien-to en sentido nacional.

Se privilegia un mega ne-gocio inmobiliario como otrostantos que se están desarro-llando en Quilmes, sin teneren cuenta la sobre saturaciónpoblacional que sufre el Mu-nicipio y que conlleva al co-lapso de los servicios públi-cos como cloacas, luz, agua,etc. Tampoco se sabe cómoimpactará la obra en los ba-rrios lindantes que están gra-vemente afectados por el pro-blema de napas, como por

ejemplo Villa Alcira.Además, una mayor con-

centración poblacional traeránaparejados mayores proble-mas de seguridad.

Luego de analizar e inter-cambiar opiniones, llegamosa la conclusión de que consti-tuiría no sólo una tremendaequivocación que se autoricesemejante emprendimientoinmobiliario en esa zona ribe-reña, sino una violación a losderechos de los ciudadanosque no debemos olvidar quela empresa Techint estaríaafectando un predio que ha-bría sido cedido por el gobier-no municipal como reservanatural para acrecentar un in-terés particular.

Ante semejante desastreambiental, no es lógico ni res-ponde al sentido común, elemprendimiento de un planinmobiliario que prevé laconstrucción de una serie deedificios, algunos de 40 pisossegún lo informado, habitadospor alrededor de 25.000 per-sonas, y con una proyecciónde 20.000 personas más queasistirían al complejo a traba-

Comunicado de Bernal UnidoComunicado de Bernal UnidoComunicado de Bernal UnidoComunicado de Bernal UnidoComunicado de Bernal Unido

PROYECTO COSTA DEL PLATA, ¿QUIÉN GANA?

Noviembre 2008BERNALES Página 7

MARCEL - ATOMIKMARCEL - ATOMIKMARCEL - ATOMIKMARCEL - ATOMIKMARCEL - ATOMIKCALZADO INFANTILCALZADO INFANTILCALZADO INFANTILCALZADO INFANTILCALZADO INFANTIL

(del 15 al 40)

GALERIA 9 DE JULIO9 DE JULIO 85 - LOCAL 40 - BERNAL

TARJETAS DE CREDITO

shoes

Por 30 días, personas o entidades podrán hacer lle-gar sus comentarios u observaciones al proyecto co-nocido como “Nueva Costa del Plata”.

El Municipio de Quilmes recuerda a los vecinos quedesde el lunes 10 de noviembre, y por el lapso de 30días, se encuentra disponible la información relacio-nada con el emprendimiento urbano conocido como“Nueva Costa del Plata”. Dicha información puedeser consultada en la oficina de la dirección de Evalua-ción de Impacto Ambiental de la Secretaría de MedioAmbiente Higiene Urbana y Turismo del Municipiode Quilmes.

El horario de atención es de 9 a 13 horas, en Alberdi500 3er. Piso.

jar. Resulta imperioso preser-var esta selva de frondosa ve-getación para que sirva depulmón verde purificador, yaque se encuentra emplazadaen medio de factores conta-minantes que así lo exigen.

Es obligación mantener eselugar como reserva natural ymonitorear la zona constan-temente, hasta tanto se com-pruebe fehacientemente queel uso de ese espacio por par-te de la población con finesrecreativos, deportivos y cul-turales, no ocasionará ningúnperjuicio a su salud. ResultaIMPERIOSO E IMPRES-CINDIBLE que las autorida-des municipales convoquen auna discusión pública y acla-

ren concretamente los al-cances de este proyecto queseguramente, de ser pues-to en marcha, alterará sig-nificativamente nuestra ca-lidad de vida.

No es posible que nues-tro conocimiento sobre eltema radique solamente enla información brindada porla propia empresa Techint,que por otra parte (y si hur-gamos sólo un poco en lahistoria de nuestro país) biensabemos que bajo ningúnpunto de vista PUEDETRANSFORMARSE ENGARANTE DE NUES-TRA SALUD Y MUCHOMENOS DE NUESTROBIENESTAR.

PLAZO PARA OBSERVACIONES

Un problema crónico es la circulación vehicular en nuestraciudad. Se han implementado algunas soluciones a través deltiempo. Algunas aliviaron momentáneamente los problemasde tránsito, otras no terminan de ser aceptadas, caso Av. SanMartín mano este, donde está permitido estacionar y nadie lohace.- Lo malo es que sí lo hacen sobre la plazoleta, dondeestá prohibido estacionar.- Los problemas de estacionamientoque mas preocupan en el centro de Bernal son en 9 de Julioentre Belgrano y San Martín, y sobre Belgrano entre Zapiolay Avellaneda. A este último nos referimos. El mayor incon-veniente es que se estaciona en doble fila, no se respetan loshorarios de carga y descarga, no se respetan las sendas peato-nales, se bloquean las bajadas para sillas de ruedas y/o carri-tos de bebes, no se respeta la velocidad máxima. Desde elPRO hemos presentado un proyecto que lleva el Nº HCD-R-2-19132 que podría ponerse a prueba..Consiste en permitirestacionar sobre Belgrano desde Zapiola hasta Avellaneda, a45º sobre la vereda Oeste y en forma paralela a la veredaEste. De esta manera podrían aumentarse los lugares de esta-cionamiento casi al doble. y se evitaría la doble fila. Debevenir acompañado del ordenamiento y respeto del horario decarga y descarga y del control de los agentes de tránsito. Pa-ralelamente, debería implementarse también, un proyecto pre-sentado por el PRO en febrero de este año, que lleva el NºHCD-R-2-17632, y que se encuentra en Gobierno desde el22 de julio, a la espera de alguna definición , luego de habersido aprobado en Tránsito, y en la Subsecrtaria de Transporte,referido a la apertura de la plazoleta sobre la calle San Martín yDon Bosco, que permitiría tomar San Martín hacia la Cap.Fed. a quien viene por la calle Don Bosco y permitir mediante una dársena tomar Don Bosco a quienes vienen desde Quil-mes. Será necesario la instalación de un semáforo con giro.Esta solución es de muy bajo costo y permitiría descongestio-nar no solo el tránsito que toma por 9 de julio para dirigirse aSan Martín, sino también los vehículos que circulan por Bel-grano”. José María Salustio, Concejal Bloque PRO Quilmes.Guillermo Principi, Presidente PRO Quilmes.

“PROYECTO BERNAL” DEL PRO

Noviembre 2008Página BERNALES8Página 8 BERNNoviembre 2008

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Libreria RAMOSRAMOSRAMOSRAMOSRAMOSen la Biblioteca Moreno

Textos UniversitariosLiteratura - Teatro - Poesìa - Artes - Historia

Belgrano y 25 de Mayo Bernal

Tarjetas de crédito 3 pagos sin interes

En Avellaneda

PINTURA SOBRE PORCELANA

Aprenda a pintar sus propias piezasPlatos, tazas, juegos de té, café, etc.

DISTINTAS TECNICAS:Plumín, esfumado y otras. Pintura Country

Gloria 4204-8130 / 15-6528-9549

Servicio de Horno

Prof. Dr. Ricardo AngelinoESP. CONSULTOR EN PSIQUIATRIA Y PSICOLOGIA MEDICA

9 de Julio 147 Consultas al 4252-4820

- Profesor titular de Psiquiatría Facultad deCiencias Médicas Universidad Nacional de La Plata

- Miembro Académico de la ESP. en PsicologíaMedica U.A.J.F.K.

ESCESCESCESCESC

RoVIOVIOVIOVIOVIO

FOLLETERÍA •PAPELERÍA COMERCIAL •ES

Imprenta

GonzáLeopoldo

Belgrano 375 • BernaTel.: 4252-0144 • e-mail: legonzalez@inter

1931 - 77 aniversario - 20

9 de Julio esq. Maipú4251-2040 / [email protected]

El lunes tres de noviem-bre, ha sido un día muyespecial. Los chicos de laEscuela Primaria número21 “General San Martín”de Bernal Oeste, junto asus docentes y a toda lacomunidad educativa deese establecimiento estatalse convirtieron en la ge-neración del centenario,que no es poco. Mas alládel amplio cronograma defestejos que se desarrolla-rán durante todo el mes,está la emotividad de sen-tir esa única sensación desaberse continuador dealgo que comenzara haceun siglo, de sentir que pi-san las aulas que con mu-chos años menos, pisaronesas cabezas blancas quese acercaron a la vieja es-cuela para recordar mo-mentos de lejana niñez.Que en ese mismo ámbitohubo maestros y alumnosque ya no están, porqueclaro, cien años son mu-chos.

Y así, entrelazados conaquellos y estos niños, se-guramente todos quisiéra-mos vivir la ilusión de jun-tar en un instante todos losaños transcurridos y, por eltúnel del tiempo, llegar aaquel tres de noviembre de1908, entrar a la humildecasa donde comenzó a fun-cionar con un solo grado ydecir emocionados “bue-nos días señorita AngelaFarinelli...” a la primeramaestra y directora de laEscuela 21.

Es entonces que la reali-dad nos lleva a recurrir losrecuerdos de “niñas y ni-ños” de otros tiempos, decuando eran tratados de“usted” por sus educado-res, de cuando todavía nose cantaba la canción “Au-rora”, claro eran principiosdel siglo pasado... y la es-cuela tenía solo dos salasen la vieja casa de la fami-lia Martínez , su primeraubicación fue en la esquinade Dardo Rocha y Cerrito,

pero en la esquina de en-frente, donde ahora hayuna Estación de Servi-cio. Y por allí pasaron,de pantalón cortito, conmoño azul a pintitasblancas y medias trescuarto; Emilio AlbertoRey, los mellizos Acos-ta, Cacho Carossini,Marcia Angélica DosSantos, los hermanosDelfino y tantos otros alos que no pudimos en-contrar y los que eltiempo se fue llevando.Imposible enumerar losmiles de hijos de veci-nos de Bernal Oeste queen estos cien años pasa-ron por la escuela y noobstante algún que otrotirón de orejas, tuvieronen su “señorita” a la au-tentica segunda madre.

La Escuela 21, comotantas otras, conformaun testimonio inapelablede aquella argentina deantes, aquella que se fueformando con trabajo,

sin especulaciones, sinmentiras, con pobres yricos. Aquella Argentinaque, política aparte, tam-bién padecía de injusti-cias y desigualdades, peroque caminaba hacia ade-lante buscando afianzar-

se con la formniños a travéde Educacióndavía no se contrado la nreformarla. Ynombres de oque ahora so

CENTENARIO DE

Noviembre 2008BERNALES PáginaNoviembre 2008ALES

ALEJANDRO A. LOPEZ ROMANOABOGADO

VIDELA 321. 1er Piso Of. E (1878) QuilmesTeléfono/Fax: 4257-6400Lunes, miércoles y viernes de 15.30 a 19.30 hse-mail: [email protected]

Licenciado en Derecho CanónicoAvellaneda 235

BERNALTel.: 4252-7087

Laboratorio de Análisis Clínicos

Dra. Alicia M. Iturralde

Obras Sociales - Descuentos a JubiladosBELGRANO 122 - BERNAL - TEL/FAX: 4252-1362

M. VictoriaM. VictoriaM. VictoriaM. VictoriaM. VictoriaTrapaniTrapaniTrapaniTrapaniTrapani

PSICOLOGAPSICOLOGAPSICOLOGAPSICOLOGAPSICOLOGAM.N. 38685 - M.P. 61282

4254-1433 / 15-5644-1079

Victoria LestónVictoria LestónVictoria LestónVictoria LestónVictoria LestónABOGADA

Parana 426 piso 11 Dpto ICapital Federal

victorialestó[email protected]

Cel. 15-6972-9237Tel. 4252 - 4192

CUELA DE MUSICACUELA DE MUSICACUELA DE MUSICACUELA DE MUSICACUELA DE MUSICAdel Maestro

oberto CuccurulloLÍN - PIANO - GUITLÍN - PIANO - GUITLÍN - PIANO - GUITLÍN - PIANO - GUITLÍN - PIANO - GUITARRAARRAARRAARRAARRA

(desde los 7 años)

4259-62444259-62444259-62444259-62444259-6244

STUCHES

a

álezalrlink.com.ar

008

mación de suss de una Leyn a la que to-le había en-

necesidad deY así surgenotros tiemposon de siem-

pre como la Directora Li-liana Weisbach y la viceSilvia Fernández, entretantas otras que honraronla carrera docente. Comoasí también, sin nombres,desde el anonimato eter-no han pasado “los pa-

dres de la Cooperadora”incansables auxiliares dela educación que en silen-cio aportaban todo cuan-to material era necesario,incluyendo lápices, cua-dernos, libros y hasta lasgalletitas en las fecha pa-trias.

Y así la historia no tanlejana vió como “la 21”estrenó su nuevo edificioen los años 50 y desde allícreció, dio lugar a un Jar-dín de Infantes y tambiéna una escuela secundaria,con lo que ha transforma-do a la vieja esquina deDardo Rocha y Cerrito enun especial centro educa-cional que nació cuandoel Presidente de la Repu-blica Argentina era donJosé Figueroa Alcorta,cuyo mandato, por falle-cimiento de Manuel Quin-tana, fue desde 1906 has-ta 1910. Que tiene en susrecuerdos a la avenidaDardo Rocha empedradacon el tranvía chirriante

doblando hacia arriba porCerrito todavía de tierra,la metalúrgica “Torres yCitati” y un entorno deClub Cultural de Bernal,los “polacos” del Eslove-no, la farmacia de DonFélix y muchos otros rin-cones que no se olvidan ypermanecen en el corazónde “los chicos de la 21”,estos que llevados por loscambios que se imponensolos, ahora tienen “seño”y “profe” que les dicen“che” pero que son losmismos chicos que ininte-rrumpidamente la pueblancon sus gritos desde el 3de noviembre de 1908.

Cronograma defestejos

Domingo 2 a las 10:Correcaminata de 2 Kms.Abierta a alumnos, exa-lumnos, educadores, pa-dres y a toda la comuni-dad. Lunes 3 a la 10: Actocentral con abrazo simbó-lica y suelta de globos.Martes 4 a la 10 y a las15: Relatos sobre la his-toria de la escuela. Miér-coles 5 a las 10 y a las15: armado de barriletes,clases de gimnasia y si-multáneas de ajedrez.Jueves 6 a las 10 y a las15: Muestra fotográficahistórica. Viernes 7:CENA DE LOS CIENAÑOS. Domingo 9 a las10: Desfile cívico-militar.Lunes 10 a las 10 y a las15: Coros con temas po-pulares. Martes 11 a las10 y a las 15: Exposiciónde pinturas de HectorAcosta y Margarita Fa-bian. Miércoles 12 a las08 y a las 13: Jornada deJuegos. Jueves ll a las 10y a las 15: Obra de Tea-tro. Viernes 14 a las 10 y

E LA ESCUELA 21Página 9

Noviembre 2008Página BERNALES10

www.sergioprina.com.ar

MOBLART S.A. Andre Kevin

Franquicia

Muebles - Decoración6 pisos de exposición

Créditos personales - Todas las tarjetas

H. Yrigoyen 690 - Quilmes 4224.1335

Una nueva constancia del Organismo Provincial Para elDesarrollo Sostenible que lleva el numero 601 y fecha 17de octubre de 2008, detalla que la empresa Raimat S.A. fuenuevamente denunciada por [email protected] “día a día, noche a noche, aumentan los ruidos ylos olores, solicitamos con carácter de urgente una re-unión con el opds para que nos explique por qué a unaempresa con clausura y el prontuario que posee, le per-miten seguir contaminando”.

A este documento llegado a nuestra mesa de trabajose le agrega la “Resolución de Clausura Nro 1977” defecha 24 de Octubre de 2006, por la cual se convalida laclausura preventiva parcial de ese establecimiento porinfracción a las norma ambientales vigentes, en conside-ración a una inspección realizada el 21 de octubre delmismo año mediante acta de inspección B 01 0056106 y

RAIMAT SIGUE RECIBIENDO DENUNCIAS107. Los detalles del acta sostienen que en ese momento“los conductos de evacuación (chimeneas) emitían efluen-tes gaseosos blanquecinos, con olores asimilables a sol-ventes orgánicos de grado 3 fácilmente notables de TablaI y de Grado 0 de Tabla II, ellos del anexo 5 del DecretoNro.3395/96 reglamentario de la Ley 5965. Y se agregaque “...es prueba técnica fehaciente de la existencia degrave peligro de daño inminente sobre la salud de la po-blación y del medio ambiente...”. Según manifestacionesde vecinos,”no se solucionaron los problemas consta-tados, no se conoce documento alguno que hubierelevantado esa y otras clausuras anteriores”.

En tanto las emanaciones continúan irritando física y emo-cionalmente a los vecinos de ese barrio céntrico de Bernalque pertenece al Partido de Quilmes, a la Provincia de Bue-nos Aires y a la República Argentina.

”Casi el 40 por ciento delos móviles policiales queestán destinados a Quilmesno funcionan y se incre-menta esa sensación de in-defensión e inseguridad,que a diario se refleja enla comunidad”. Ante estasituación, el titular delForo Municipal de Segu-

ridad, Aníbal Ferrante, ex-presó que le exigirá al mi-nistro de Seguridad, Car-los Stornelli, que la dis-tribución de los patrulle-ros que anunció comprarse adecue según la canti-dad de habitantes de cadadistrito.

Los vehículos tienen un

desgaste tremendo, haycuadrículas que si bien sonmodelos nuevos, funcionan24 horas, todos los días.Entre las nueve comisarías,en funcionamiento hayunos 80 patrulleros aproxi-madamente. Pero el Presi-dente del Foro Municipalde Seguridad manifestó que

‘históricamente había unas130 unidades aproximada-mente’ en Quilmes.

Si de estas 130 unidades-que deberían estar aptaspara recorrer las calles-sólo funcionan 80, demues-tra que el grado de inde-fensión de los vecinos cre-ció casi el 40 por ciento.

Anibal Ferrante:Anibal Ferrante:Anibal Ferrante:Anibal Ferrante:Anibal Ferrante:

CASI EL 40% DE LOS PATRULLEROS DE QUILMES NO FUNCIONAN

Noviembre 2008BERNALES Página 11

Nuestro Nuestro Nuestro Nuestro Nuestro lugar en lugar en lugar en lugar en lugar enBernalBernalBernalBernalBernal

9 de Julio esq LuisMaría Drago

La Orquesta AcadémicaJuvenil de Bernal, creada ydirigida por el maestro Ro-berto Cuccurullo, ofreceráun nuevo concierto el do-mingo 23 de noviembre alas 20, en el Santuario deBernal (Belgrano y Zapio-la). En la oportunidad se in-terpretará La Primavera deVivaldi; Concierto para 4violines solistas de Vivaldi;obras barrocas para flautay oboe y también obras po-pulares. Es destacable elarraigo que esta orquesta halogrado en el ámbito localy sus éxitos se multiplicanen cada presentación tras-cendiendo mas allá de loslímites bernalenses. A cau-sa de ello sus integrantes ha-cen público el agradeci-miento a quienes colaborancon su mantenimiento .

CONCIERTOEN N.S. DE

LA GUARDIA

El sábado dieciocho deoctubre la semipeatonaldel microcentro bernalen-se se vistió de fiesta y ter-nura. La iniciativa del yaconocido grupo de “Mu-jeres de Bernal” organizóun singular festival en ple-

Paseando por 9 de JulioPaseando por 9 de JulioPaseando por 9 de JulioPaseando por 9 de JulioPaseando por 9 de Julio

DIA DE LA MADRE

na calle, donde con la co-laboración de distintos co-mercios, el aporte de la Se-cretaría de Cultura de laMunicipalidad y el amor detodos, hubo un espectá-culo donde participarondestacados artistas y agru-

paciones infantiles. Enmedio de tan especial or-ganización, también sesortearon mas de cientoveinte regalos, y los gana-dores, que previamente ha-bían llenado los cuponesen los comercios de la ca-lle, surgían del numerosopúblico que se congregó enuna alegre rotación duran-te las mas de tres horasque duró la fiesta. El éxitode la iniciativa fue total yla sensibilidad propia de lavíspera del Dia de la Ma-dre, embargó a todos quie-nes participaron de distin-tas formas en la propuestade ese grupo de mujeresentre las que, por añadidu-ra, hay varias madres... yson de Bernal vió.

Noviembre 2008Página BERNALES12

9 de Julio 35Bernal

Tel.: 4252-4925

Av. San Martín 69 de Julio y Belgrano

9 de Julio 69 de Julio 179 de Julio 359 de Julio 389 de Julio 589 de Julio 609 de Julio 809 de Julio 85

9 de Julio y L.M. Drago9 de Julio y LavalleLavalle y 9 de Julio

Belgrano 122Belgrano y Zapiola

Belgrano 351Belgrano 380Belgrano 405Belgrano 445

Belgrano y 25 de MayoCerrito y Maipú

Cerrito y PringlesDepinedo 366Avellaneda 35

Avellaneda 235Avellaneda y Chacabuco

Avellaneda y Dardo Rocha

Labarden 527Lebensohn 193Lebensohn 235Lebensonh 757

Andrade 314Andrade 518

Cramer esq. ConstituciónCramer e/ Constitución y Ramella

Cramer y RamellaCramer 801Cramer 826Cramer 849

Agustín Alvarez 96Cramer y J. Ingenieros

Av. San Martín 1136Av. San Martín y Chaco

Ciudadela y AguirreCalle 265 Nº 2026

Cerrito y Dardo RochaDardo Rocha 523

Montevideo y Dardo RochaCdro. Rivadavia y Cte. Franco

Cte. Franco y ViejobuenoViejobueno982

Zapiola 1044Montevideo y Viejobueno

Montevideo 1020Montevideo1294

Formosa 1378Formosa 1555

Formosa y Dr. PozoChaco 1410

Formosa 3836

Ahora puede encontrar su

En los Locales de Distribución Promocional

Agencia, Loteria y QuinielaFarmacia DiamandyIndumentarias SelenoPetit BonLibrería RamunniConfitería PostorivoBar BonafideIndumentaria Portal - HombresLaboratorio fotográfico 900 ColorHeladería San RemoCafé SurPago FácilPeluquería Sizo GerardLaboratorio IturraldeParroquia N.S. de la GuardiaArtística PolicromaCarnicería Mercado BernalRemis CEROPizzería El CandilBiblioteca MorenoAutoservicio Los MellizosCarnicería LuisitoPanadería La AuroraPeluquería MiguelOptica LeomarPizzería Costa del SolPinturería Traversa

Club Atlético BernalPet Shop Barrio ParqueVeterinaria - Pet Shop Cucha-CuchaConfitería SecciaCarnicería BlasPeluquería DamasCarnicería TangoPanadería La ItaliaQuiosco FermínVeterinaria Dr. Carlos MartínClub Juventud de BernalPanadería La NuevaTienda AnitaAutoservicio R y LPerfumería BurbujasAgencia -Locutorio BarreraBiblioteca Popular Don BoscoDon May - productos de limpieza

Peluquería Oscar BarrosDietética GirasolFerretería Los HermanosCarnicería El TulipánPanadería El CisneArtículos de LimpiezaFrenos y embragues M&OCarnicería CarlitosFarmacia RochaFabrica de Pastas La BarcaQuiosco y Librería PaezSoc.Fto.ProgresistaMercadito CalóAutoservicio YaninaSociedad de Fomento 9 de Julio

BERNAL CENTRO

BARRIO PARQUE – VILLA CRAMER –DON BOS-CO

BERNAL OESTE

TAMBIEN PUEDE PEDIRLO A SU CANILLITAO SOLICITAR LA ENTREGA PERSONALIZADA

A DOMICILIO LLAMANDO AL 4252-9340

Mi Santo Expedito de las causas justas y urgentes, intercede por mi junto anuestro Señor Jesucristo, socórreme en esta hora de aflicción y desespero. Vosque sos un Santo guerrero, vos que sos el santo de las cosas urgentes, ¡pro-tégeme! ¡ayúdame! dame fuerzas, coraje y serenidad . Atiende mi pedido(hacer el pedido) ¡Mi Santo Expedito! Seré agradecido por el resto de mis díasy llevaré tu nombre a todos los que tengan fe. ¡Muchas gracias! Fiesta el 19 deabril, se festeja los 19 de cada mes. Oración: rezar nueve Ave María durantenueve días y pedir tres deseos, uno de negocios y dos imposibles, al novenodía publicar este aviso y se le cumplirá aunque sea imposible. S.G.

ORACION A SAN EXPEDITO

Hondo pesar dejó en la counidad la desaparición del anti-guo vecino de Bernal ocurrido el 19 de octubre último. Or-lando Cella dejó el ejemplo de una vida digna con dedica-ción al trabajo intelectual y en los más altos niveles de laeducación. Egresado de la Escuela Normal Mixta de Quil-mes, completó sus estudios en la Facultad de Historia yCiencias de la Educacion de la Universidad Nacional de LaPlata, habiendo conservado por siempre su alma de per-manente estudiante, aún desde su prestigiosa carrera docen-te en la que ha sido el inolvidable profesor de varias genera-ciones. También descolló en su participación socioculturaldentro de la comunidad en la que ha trascendido como Fun-dador y primer Presidente de la Asociación Cultural San-martiniana de Quilmes, miembro de número y honorario delInstituto Belgraniano de Quilmes-Berazategui. Miembro denúmero del Instituto Sarmiento de Sociología e Historia.Miembro Honorario de la junta de Estudios Históricos, In-tegró el Rotary Club de Bernal, la Comisión Directiva delex-Policínico Central de Bernal, fué co-fundador deHogarde Ancianos “Ave Fénix” y miembro del Comité Asesor dela Comisión del Bicentenario de la Patria, de Quilmes.

ORLANDO DARDO “chichín” CELLASu Fallecimiento

La Orden Salesiana se aleja de la conducción del ColegioNuestra Señora de la Guardia. La estrategia consiste en unifi-car la conducción pastoral de las distintas instituciones, dejan-do la gestión administrativa en manos de laicos. La Ordenposee cinco Inspectorías (áreas del país) donde trabajan. Laescuela Don Bosco y Parroquia Nuestra Señora de la Guar-dia pertenecen a la Inspectoría de La Plata, que abarca laprovincia de La Pampa y parte de la provincia de BuenosAires. La rapidez de las comunicaciones, les ha permitido launificación de las Inspectorías y la atención pastoral de lasdistintas obras (instituciones o parroquias). En vez de quehaya dos sacerdotes por inspectoría, se fusionan dos de ma-nera que sean cuatro sacerdotes para esas dos zonas. Entre-tanto, las labores administrativas de las instituciones, se pasana manos de laicos, muchas veces profesionales y técnicos.

LOS SALESIANOS DEJAN LA CONDUCCIONDEL COLEGIO N.S. DE LA GUARDIA

Noviembre 2008BERNALES Página 13

Por Héctor Acosta i

H

Pasó en mi barrio….

Teléfono: 4259-85899 de Julio 24 Bernal (1876)

Restaurant - ParrillaEn el

"Triángulo de Bernal"Av. Los Quilmes 1844

4259-5282 / 4251-8493

PARRILLAS - PASTAS CASERAS

9 de

Julio 8

5

helados artesanaleslíderes en el mercado desde 1965ATENCION A RESTAURANTES, BARES,

CONFITERIAS, PIZZERIAS, CLUBES, ETC. 4252

-154

3

oy, como ayer, quebrado por la emoción del iza-miento de la enseña patria, leve crujir de la rol-

dana y suave flamear celeste y blanco, que antecedea los sones del Himno Nacional, vuelvo a sentir en elpecho el agradecimiento a la madre escuela en estossus primeros cien años de fecunda vida. Que no des-apareció del todo la sensación aún viva de los zapa-tos estrenados ni el guardapolvo recién almidonadoni siquiera se extinguieron las paternales miradas demis queridos viejos, jóvenes y buenos, únicos e igua-les a todos los padres del mundo en aquellas lejanasfechas escolares de mi infancia.

Ellos, como otros muchos que ya no están, me acom-pañan hoy y siempre como un designio que no podráextinguirse jamás. Miro a mi alrededor y veo, cosaextraña, que son otros los directores, las maestras ymis propios compañeros. Son otros y sin embargosiento el mismo amor tutelar que me cobijó allá en lainfancia. Percibo que siendo otra es la misma desiempre. En este día mágico busco y encuentro amis compañeros de otrora por mas que ya estén con-vertidos en ancianos.

-Oíd mortales el grito sagrado libertad...libertad...Restallan en los acordes la devoción patriótica y sien-

to ahí que fuimos elegidos por el destino para ser par-te de este momento sublime en la vida de nuestra Es-cuela 21.

Tengo la fortuna de haber sido el autor del óleo queen nombre de todos los ex alumnos regalaremos enesta festiva fecha a nuestra escuela. Es una formaque mas que dar es venir a devolver los mucho querecibimos y que el compromiso que como alumnos

tenemos no termina cuando egresamos, sino mas bienes ahí cuando se comienza a justificar el deber connuestras maestras que debe ser total y eterno.

Otros niños y otros educadores continuarán escri-biendo páginas memorables en la vida de nuestra Es-cuela 21, pero estoy completamente convencido quelo harán con el amor propio de un sacerdocio que medemuestran estos educadores de hoy que me hacensentir en mi casa y perdonan sin preguntar por años deolvidos en los que ingratos incurrimos.

Pero bien lo dijo el poeta “ a ese amor siempre hayque volver” sentencia que se cumple con la satisfacciónde sentir que nuestros corazones de niños, ya sabemos,puros y cándidos, tendrán seguro refugio en las sagra-das aulas de nuestra escuela.

Un sublime rayo de sabiduría y amor caerá piadososobre estas criaturas que quizás intuyan desde su ino-cencia el preciado bien que reciben toda vez que en-tran a sus sagradas aulas y las ampare la esfigie de lamaestra que desde lo alto de su pedestal imparta suinagotable bendición. (PRIMAVERA 2008)

ESCUELA 21: 100 AÑOS

DE LA COCINA DEDOÑA PASCUA

Nos encargamos de la comida para tusfiestas familiares o reuniones con amigos.

4259-5940

Noviembre 2008Página BERNALES14

Telefonía - PorterosCircuitos cerradosTelefonía celularAccesorios, reparación y

ventaAvellaneda 86 - Bernal4251-0670

TELEFONIA PRIVADAELECTRO BELL

pastas artesanales - empanadas

Señor Director:La comunidad de Barrio

Parque se ha visto conmovi-da por la tala de árboles en laesquina de Cramer y SaenzPeña, en el sector correspon-diente a la farmacia “Maga”,recientemente habilitada y,significativamente, cuandoquedaron instalados los car-teles publicitarios de la farma-cia.

Previo al talado de los ejem-plares y como consecuenciade la tala de uno de ellos ypor denuncia vecinal, fue la-brada un acta de infracción,la que se encuentra en el Tri-bunal Municipal de Faltas.Continuación la empresa so-licitó autorización para talartres arboles mas aduciendoriesgo de caída, daños a lasinstalaciones eléctrica y per-foración al zótano por raíces.Lamentablemente con la fir-

Página abiertaPágina abiertaPágina abiertaPágina abiertaPágina abiertaPara expresarse en este correo de lectores, envíe su tema a Ameghino

335 (Bernal), o al E-mail, [email protected]

aquí escriben los que leen

Barrio Parque ITALA DE ARBOLES

ma del Ingeniero Forestal Al-berto Gattei, Jefe de la Divi-sión Escuela de JardineríaMunicipal, se autoriza la talade todos los ejemplares.

El problema planteado porlos directivos de la farmaciasae resolvía con una podacorrectiva y el corte de las raí-ces superficiales, como eshabitual en estos casos. Es deesperar que en el ámbito mu-nicipal se investigue la actua-ción del funcionario que tanligeramente autrorizó la tala yse informe a la comunidad laverdad de los hechos. BarrioParque debe volver a la fo-restación que tenía durante sucrecimiento, plantando arbo-les de acuerdo a la obligaciónque señalan las normas vigen-tes que exigen dos arboles porcada lote y en el caso de fá-bricas o institutos educativos,una planta cada diez metros.Cuanto mas contaminamos elmedio ambiente con nuestrosautomotores se hace exigible

plantar mas arboles para oxi-genar el espacio en el que de-sarrollamos nuestras activida-des. Invitamos a los vecinosa responder con la plantaciónde arboles frente a sus vivien-das.

Cayetano Lavalle(PresidenteSoc.Fto.Amigos

de Barrio Parque).N.de la R.: El ingeniero

Alberto Gattei, declaró aeste medio que solamenteautorizó la tala de un árbolsobre la calle Saenz Peña,que presentaba raíces per-forantes al interior de la pro-piedad privada y un mal es-tado sanitario que amerita-ba su tala. En cuanto al res-to, afirma que uno ya esta-ba talado y los demás se ta-laron con posterioridad a suinspección.

Barrio Parque II(Carta al Intendente)EL SILENCIO ES SALUD

Señor Intendente Municipalde Quilmes, Dn.FranciscoGutiérrez: (Ref.Expte 4091-18522-S-2008) 26 de octu-bre de 2008. Nos dirigimosa usted a fin de solicitarlequiera tener a bien conside-rar la posibilidad de declararel estado de emergenciamunicipal por el incumpli-

miento de las normas vigentescon relación al serio impactoambiental que representa laproblemática del ruido moles-to. La Ordenanza 8895/00con sus doce artículos y unanexo, es clara y contundenterespecto a la erradicación deruidos molestos en el Partidode Quilmes.

En nuestro Barrio Parque,como será de su conocimien-to, estamos sufriendo el casti-go del ruido en manos de irres-ponsables sociales que se per-miten la impertinencia de con-ducir y estacionar sus automo-tores con equipos de sonido aplena potencia, superando am-pliamente los cien decibelesde la escala A.

Funcionarios municipales ypoliciales han sido convocadospor los vecinos frentistas y decalles de acceso a la Plaza ElMaestro, que padecen los fi-nes de semana verdaderas tor-turas por el uso indebido delos equipos de sonido de losautomotores, sin que a la fe-cha haber logrado solucionesa la cuestión. “EL SILENCIOES SALUD” rezaba una cam-paña contra los ruidos moles-tos en las provincias de Cór-doba y Tucumán. Sugerimosreeditar folletos de esa Muni-cipalidad referidos a la Orde-nanza 8895/00 para iniciar unproceso de educación públicay movilizar toda la capacidad

***

Noviembre 2008BERNALES Página 15

Página abiertaPágina abiertaPágina abiertaPágina abiertaPágina abiertaPara expresarse en este correo de lectores, envíe su tema a Ameghino

335 (Bernal), o al E-mail, [email protected]

aquí escriben los que leen

de policía municipal con elapoyo de la fuerzo de seguri-dad policial, contra este vcer-dadero flagelo.

Horacio Montagni – Caye-tano Lavalle (Secretario yPresidente de la Soc.deFto.Amigos de Barrio Par-que).

El 13 de Enero de 1981,tomados de la mano, nos hi-cimos cargo de la farmaciaDiamandy. Rostros extrañoslos de ustedes para nosotros,y caras nuevas las nuestraspara ustedes. Pero no tarda-mos mucho en comunicarnosy descubrir afinidades.

Asi, la relación se fue afian-zando en base a la sinceridad,la transparencia y la buenasintenciones y nos metimos delleno en esta comunidad quenos abrió su corazón. Y nosmimetizamos, nos hicimosbernalenses! Nos metimosen sus entrañas y disfrutamosde sus virtudes, de sus mo-dismos, de su arte, del encan-to de su vida cotidiana. Y fui-mos felices sintiendo que lesdábamos lo mejor denosotros, y ustedes respon-dían, y queríamos dar más, yde lo mejor, y con cada ac-ción observábamos sus res-puestas, las que nos estimu-laban y alentaban!

Han pasado casi 30 años...

Hemos estado vacunando alos hijos de los bebés a losque pinchábamos con apenasdos meses de edad... Hemossufrido con cada vida que nonos fue posible retener......están todos en nuestra memo-ria... Hoy, más grandes, talvez un con algunos signos defatiga, entendemos que debe-mos ceder este espacio a losque tienen las espectativas ylas ilusiones que teníamos no-sotros allá por el 81... Claroque no estamos agotados,pero entendemos que no hayque esperar a ese momentopara ceder el paso al que vie-ne pujando! Seguiremos ejer-ciendo nuestra profesión anuestra manera, como siem-

CON TODO AFECTO***

pre, en pareja, porque nosqueremos, porque formamosun buen equipo, porque so-mos felices estando juntos yhaciendo lo que nos place,pero desde un lugar más pe-queño, menos exigente. Comono pensamos mudarnos, nosseguiremos encontrando enlos mil lugares que tiene estahermosa ciudad, o en las ac-ciones que la comunidad vayagenerando para reclamar porlo que le corresponde y me-rece. Finalmente permítannosestrechar las manos de cadauno mientras nos cruzamoslas miradas francas y afectuo-sas. Hasta cada momento!

Patricia Capece Manuel Faerman

Noviembre 2008Página BERNALES16

Llámenos al 4229 - 4664 En Wilde 4206 - 7484

NUEVO PLAN PERTENECERAcceda al plan de salud mas completo y económico de la medicina privadaMATRIMONIO $ 171.-MATRIMONIO c/ 2 hijos $ 253.-

(IV(IV(IV(IV(IVA INCLA INCLA INCLA INCLA INCLUIDO)UIDO)UIDO)UIDO)UIDO)

(IV(IV(IV(IV(IVA INCLA INCLA INCLA INCLA INCLUIDO)UIDO)UIDO)UIDO)UIDO)

SANATORIO BERNALCLÍNICA PRIVADA RANELAGH - POLICLÍNICO HUDSON - CEB Centro Especializado Bernal

P L A N D E S A LU D

CARNICERIA MERCADO BERNAL

Begrano 380 entre 9 de Julio y Castro Barros - Tel.:4388-1034 - ENVIOS A DOMICILIO

60 AÑOS DE TRADICION FAMILIAREN EL EXPENDIO DE CARNES DE MAXIMA CALIDAD

Embutidos caseros - Lechones - Corderos - Brochettes especiales - Parrilladas y pollos rellenos

El 30 de Noviembre a las 19 con motivo del cierre delciclo musical 2008 que conduce el maestro Julio Urrutyen el Museo Almirante Brown, se realizará un festivalartístico con acceso libre sobre la calle Lavalle entre 25de Mayo y 9 de Julio. En la oportunidad Urruty concluyeotra etapa de su carrera artística y docente presentandola actuación de la pareja internacinal de tango y folkloreintegrada por Luis Pereyra y Nicole Naú.

Con el retorno de “Las Voces del Valle”Con el retorno de “Las Voces del Valle”Con el retorno de “Las Voces del Valle”Con el retorno de “Las Voces del Valle”Con el retorno de “Las Voces del Valle”

FESTIVAL DE MUSICA CANTO Y DANZASe realizará frente al Musaeo Alte,Brown yactuarán juntos Julio Lacarra, Cacho Martí-nez y Julio Urruty

Grupo Soar (folklore latinamericano)Dúo Los Cairo (música cuyana)Los Lugareños (conjunto vocal)Vocal Dos (dúo vocal)Amigos sin frontera, (conjunto folclórico)Rodolfo Rodríguez (solista vocal)Las guitarras del I. F. ALas Voces del Valle (Julio Lacarra, Cacho Miguenz yJulio Urruty)Julio Urruty con Héctor Mancilla (charango) MarceloFrezia (percusión) y Carlos Acuña (bajo)Oscar y Mirna (danza tradicional). La Dirección Generalestartá a cargo del propio Urruty con la Coordinación deMaría Laura Castro.