Bernacchi Conexin de Un Motor Con Arranque Suave AE144

2

Click here to load reader

description

Conexin de Un Motor Con Arranque Suave AE144

Transcript of Bernacchi Conexin de Un Motor Con Arranque Suave AE144

Page 1: Bernacchi Conexin de Un Motor Con Arranque Suave AE144

Hola a todos:

Mi consulta es como conectar un motor trifásico asincróni-co con un arrancador suave. Es decir,

que configuración debo utilizar estrella o triángulo? El mo-tor es de 30KW, 380/660v, 1485 rpm.

Desde ya, muchas gracias.

Víctor Porres

Mensaje Nº 6692 del 4-7-2012

Estimado Víctor:

Dando por sobreentendido que la alimentación es de 3x380V el motor se deberá conectar en triángulo.

Cordialmente.

Luis Miravalles

Hola,

Si la línea es de 3x380V la conexión debe ser triángulo para máxima potencia. Saludos.

Leandro Prat

Hola Víctor:

Conéctalo en Triángulo, ya que la máxima tensión de tra-bajo de los devanados es 660V. Saludos.

Juan Looram

Víctor: tenes que conectar el motor en triángulo, para que cada bobina reciba 380V.

Saludos.

Susana Messana

Correcto Sra. Susana. Así es, porque el arrancador suave tiene que sensar y testear todas las bobinas para clasificar sus especificaciones técnicas de potencia y dinámica.

Atte.

Jorge Zaldivar

Se conecta en triángulo, pero hay que anteponer una pro-tección que normalmente es magnética (fusibles NH 00 cali-brados en 80 A) En el manual del equipo mencionado figura que le tenés que poner un contactor para la potencia del motor (40 HP) previo al arranque y listo.

Saludos.

Edgardo Leiber

CONEXIÓN DE UN MOTOR CON ARRANQUE SUAVE

Consultas y opiniones que los integrantes del Grupo hacen conocer a través de su participación.

En esta sección resumimos algunos temas tratados.

Es sencillo, si ves la placa del motor te indicará: 3x380v en triángulo, 3x660v en estrella. De todas maneras si no está indicado, la salida del arranque es de 3X380v, por lo tanto la única manera de conectarlo sería en triángulo, pues si lo conectas en estrella cada bobina tendría aplicada una ten-sión de 220v.

Saludos.

Miguel Fabbroni

Víctor: la chapa ya te lo indica: donde tenés 380/660V, (se interpreta así: conexión en Triangulo para la tensión indicada antes de la barra inclinada ( / ) y en Estrella para la tensión indicada después de la barra.

De acuerdo a la tensión que vos dispones para alimentar (seguramente 380VAC) deberás conectar el motor en trián-gulo.

Espero haberte ayudado. Cualquier duda o ampliación del concepto me avisas a mi correo.

Suerte.

Carlos Ajorge

Estimado Víctor:

Espero ante todo, que hayas pasado un buen fin de semana largo.

A fin de dar por conclui-do el tema de referencia, tal como ya se ha sido manifestado por varios participantes y tomado como referencia de con-sulta a la Guía Técnica para el instalador electri-cista de prestigiosa mul-tinacional edición 2009, el arrancador suave se deberá utilizar en la co-nexión de triángulo inter-no, tal como se puede apreciar en la fig. 12.6.

grupo de consultas

técnicas

Avance Eléctrico34

Page 2: Bernacchi Conexin de Un Motor Con Arranque Suave AE144

Moderador del Grupo: Sergio [email protected]

http://ar.linkedin.com/in/sergiobernacchi Integrante de Comisión Directiva

y Subcomisión Técnica y CapacitaciónRepresentante ante IRAM y CAC

Avance Eléctrico 35

El Grupo CTC de alcance nacional, sigue creciendo en la cantidad de participantes del interior del país. En la consulta desarrollada en esta edición, se recibió nuevamente la valiosa colaboración de Carlos Ajorge y Miguel Fabbroni , integrantes de AIEAS - Cámara de Instaladores Electricistas y Afines de la localidad de SALTA. www.aieas-salta.s5.com

Para mayor información sobre esta consulta y otras,se puede visitar nuestro sitio web y participar del Grupo en:

www.cadime.org.ar/consultas (opción search)

Inscríbase y participe, enviando mail a: [email protected]

ó [email protected] asunto “suscribir”

¿El Grupo C.T.C. es de utilidad?

Debido a la gran cantidad de comentarios relacionados con la pregunta

y enviados al foro últimamente, en una nota de la redacción en esta misma edición

se refleja la respuesta masiva de los participantes de CTC.

Efectivamente quien nada duda, nada sabe. Por ende, son valiosos todos los aportes generados

en el grupo. Juntos podemos aprender día a día…

Gracias por acompañarnos y renovar la confianza.¡Hasta la próxima!

Sergio A. Bernacchi - Moderador del grupo CTC

Seguinos en

http://twitter.com/YahooGroups

De esta forma, la intensidad de corriente de línea puede ser incrementada en un factor de √3 (√3=1,73) resultando una opción muy económica.

Por otro lado, no debe olvidarse que para proteger al equipo, una opción posible puede ser la de utilizar fusibles ultrarrápidos, si se desea contar con una protec-ción de coordinación del Tipo 2. En vuestro caso consultar debidamente con el manual específico del equipo o con el proveedor del mismo. En el caso de que el Arranque Suave no tenga protección de motor incorporada, se deberá utilizar relés de sobrecargas térmicos o electrónicos.

Espero haber aportado. Cualquier información adicional, la seguimos en privado.

Buena semana!!!

Sergio Bernacchi - Moderador