Beneficios y propiedades medicinales del tomate de árbol

10
Beneficios y propiedades medicinales del tomate de árbol John Fernando Agudelo

Transcript of Beneficios y propiedades medicinales del tomate de árbol

Page 1: Beneficios y propiedades medicinales del tomate de árbol

Beneficios y propiedades medicinales del tomate de árbol

John Fernando Agudelo

Page 2: Beneficios y propiedades medicinales del tomate de árbol

Beneficios

El tomate de árbol resalta por sus cualidades

nutricionales, especialmente sus propiedades de reducción de

colesterol, su alto contenido de fibra, vitaminas A y C, y su bajo

nivel de Calorías. Es rico en minerales, especialmente

Calcio, Hierro y Fosforo; contiene niveles importantes de

proteína y caroteno. Fortalece el sistema inmunológico y la

visión, además de funcionar como antioxidante. Es además

una buena fuente de pectina.

Page 3: Beneficios y propiedades medicinales del tomate de árbol

Propiedades Medicinales

El tomate de árbol es una fuente de Vitamina A, B6, C y E, rico en el hierro y el potasio. También bajo en calorías y alto en la fibra. Los datos de la composición nutricional se deben interpretar por 100 g de la porción comestible.

El tomate de árbol se consume como fruta fresca, es materia prima en la industria para la preparación de jugos, compotas, conservas dulces, jaleas, gelatina, mermelada y concentrados congelados. Es considerado en fruto terapia como una de las frutas que fortalecen el cerebro, y contribuye a curar migrañas y cefaleas severas. Estudios hasta ahora realizados indican que tiene sustancias como el acido gamma amino butírico que baja la tensión arterial.

Page 4: Beneficios y propiedades medicinales del tomate de árbol
Page 5: Beneficios y propiedades medicinales del tomate de árbol

COMPOSICIÓN NUTRICIONAL

Calorías 80 Ca

Agua 87.9 g

Proteína 1.9 g

Grasa 0.16 g

Cenizas 0.7g

Carbohidratos 11.6 mg

Fibra 1.1 g

Calcio 2.0 mg

Hierro 2.0 mg

Fosforo 36.0 mg

Vitamina C 20%

Page 6: Beneficios y propiedades medicinales del tomate de árbol

Condiciones Agroambientales

El tomate de árbol, Cyphomandra betacea (Cav.) Sendt., es

una planta perteneciente a la familia Solanácea, originaria de

los Andes Suramericanos y se le encuentra en forma silvestre o

cultivada desde Venezuela hasta Argentina en climas

templados y fríos, en altitudes de 1500 a 2600 msnm y zonas

con temperaturas entre 15 y 22 C. Es un árbol pequeño que

puede alcanzar 3 m de altura, de ciclo productivo corto (2 a 4

años), hojas acorazonadas grandes (10-25cm x 4-15cm), se

propaga por vía sexual (semilla) o por vía asexual

(estacas, acodos, injertos), requiere suelos de textura media

con buen drenaje y precipitación superior a 1200 mm anual

Page 7: Beneficios y propiedades medicinales del tomate de árbol

Enfermedades

La antracnosis del fruto es la enfermedad más importante del cultivo, por su amplia distribución y por las pérdidas económicas que produce al destruir el producto a cosechar. En los frutos de cualquier edad, inicialmente se producen manchas circulares negras, hundidas, de bordes definidos, que aumentan rápidamente de tamaño y se tornan de consistencia seca , para luego cubrir casi todo el fruto y finalmente momificarse en la planta o caer al terreno (Figura 2). En condiciones de ambiente muy húmedo y precipitaciones continúas, se produce en el centro de la mancha una coloración rosada a salmón, que corresponde a las estructuras de reproducción del patógeno (conidios).

Page 8: Beneficios y propiedades medicinales del tomate de árbol

Antracnosis del fruto

Page 9: Beneficios y propiedades medicinales del tomate de árbol

El oídio o ceniza

se considera la segunda enfermedad en

importancia de este cultivo, después de la

antracnosis del fruto, caracterizándose por la

presencia de un polvillo de color blanco grisáceo a

gris ceniza, que afecta especialmente el haz o cara

superior de las hojas bajeras, pero cuando la

infección es severa, también se manifiesta en el

envés de las hojas acompañado de lesiones

necróticas pequeñas, de forma irregular y de color

casi negro

Page 10: Beneficios y propiedades medicinales del tomate de árbol

El oídio o ceniza