Beneficios de La Lectura y Su Difusión

3
Beneficios de la lectura y su difusión Por Fabiola Montecillo Gallegos La lectura, cimiento importante de la cultura de la sociedad antigua y actual, ha cambiado su nivel de influencia en las personas de unos años a la fecha. Una de las situaciones a las que se atañe principalmente este problema, es a la reducción de incentivos que lleven a los infantes a tomar gusto por la lectura fuera de las exigencias académicas. Algunas personas consideran que la afición por los libros no es relevante y, en algunos casos, innecesaria, lo cual se manifiesta en frases como “leer es aburrido”, “es mejor ver la película que leer el libro”, “platícame lo que dice para no leer”, “no sé qué le encuentran de divertido a eso”, entre otras; esta ideología ha derivado en que muchos de los integrantes de las nuevas generaciones, lean exclusivamente lo que les es requerido en las instituciones educativas, aunque también existen los alumnos que llegan al extremo de ni siquiera leer el material obligatorio. Una de las opiniones generalizadas del porqué las personas, en especial los adolescentes, no disfrutan de la lectura, es que no le encuentran una utilidad verdadera, expresan no saber para qué sirve leer. De acuerdo a este razonamiento, es notorio que existe un hueco informativo en cuanto a los beneficios que la lectura trae a las personas, por lo que aparece como necesario que, en los niveles de educación básica, se realice un énfasis en estos, para que de esa manera, los más jóvenes reconozcan su importancia. Sin embargo, para que lo anterior pueda llevarse a cabo, es primordial que los adultos, como instructores directos de los niños, conozcan a su vez lo que se pretende transmitir. Es por ello que se deben difundir correctamente dichos beneficios, algunos los cuales se comparten a continuación: Ejercicio de la imaginación y creatividad; por medio de la lectura constante de diversos tipos de textos la estimulación

description

Algunos beneficios de la lectura, así como de su difusión.

Transcript of Beneficios de La Lectura y Su Difusión

Beneficios de la lectura y su difusin

Por Fabiola Montecillo Gallegos

La lectura, cimiento importante de la cultura de la sociedad antigua y actual, ha cambiado su nivel de influencia en las personas de unos aos a la fecha. Una de las situaciones a las que se atae principalmente este problema, es a la reduccin de incentivos que lleven a los infantes a tomar gusto por la lectura fuera de las exigencias acadmicas.

Algunas personas consideran que la aficin por los libros no es relevante y, en algunos casos, innecesaria, lo cual se manifiesta en frases como leer es aburrido, es mejor ver la pelcula que leer el libro, platcame lo que dice para no leer, no s qu le encuentran de divertido a eso, entre otras; esta ideologa ha derivado en que muchos de los integrantes de las nuevas generaciones, lean exclusivamente lo que les es requerido en las instituciones educativas, aunque tambin existen los alumnos que llegan al extremo de ni siquiera leer el material obligatorio.

Una de las opiniones generalizadas del porqu las personas, en especial los adolescentes, no disfrutan de la lectura, es que no le encuentran una utilidad verdadera, expresan no saber para qu sirve leer.

De acuerdo a este razonamiento, es notorio que existe un hueco informativo en cuanto a los beneficios que la lectura trae a las personas, por lo que aparece como necesario que, en los niveles de educacin bsica, se realice un nfasis en estos, para que de esa manera, los ms jvenes reconozcan su importancia.

Sin embargo, para que lo anterior pueda llevarse a cabo, es primordial que los adultos, como instructores directos de los nios, conozcan a su vez lo que se pretende transmitir. Es por ello que se deben difundir correctamente dichos beneficios, algunos los cuales se comparten a continuacin:

Ejercicio de la imaginacin y creatividad; por medio de la lectura constante de diversos tipos de textos la estimulacin cerebral incrementa considerablemente, por lo que se reduce la dificultad para crear imgenes o situaciones a partir de lo ledo en unas lneas o un texto extenso.

Reduccin del estrs; esto debido al grado de abstraccin mental al que las personas pueden llegar, llevando a la distraccin y al desenfado momentneo, brindando as un momento de desenfado fsico y mental.

Apoyo en el desarrollo del lenguaje; usualmente se atae principalmente a los nios, sin embargo el beneficio es notorio de igual forma en los adultos, pues adems de apoyar de manera considerable la fonoarticulacin, tambin aumenta el lxico y ayuda a mejorar la ortografa.

Beneficios neurolgicos; de acuerdo a expertos en la materia, la lectura aumenta la actividad cerebral y fortalece las conexiones neurales, ya que se realizan actividades como pensar, ordenar ideas, relacionar conceptos, ejercitar la memoria, entre otros.

Ahora bien, un factor de suma relevancia en la instauracin de la lectura como un gusto, se relaciona directamente con la manera en que se les presenta el tema a los infantes, pues si estos logran vincular la lectura con algo aburrido y sin sentido, es ms difcil que acepten realizarla, por lo cual es necesario que se adecuen a la lectura por medio de escuchar cuentos o historias que les sean interesantes, lo cual derivar posteriormente en un inters ms all de solamente escuchar.

Las estrategias de acercamiento a la lectura varan y pueden cambiar mucho dependiendo de la situacin, sin embargo no se debe perder de vista su importancia y la forma en que incide en la vida de las personas para que de esa manera sea valorizada y tomada en cuenta.

No se debe dejar de lado que ms all de los beneficios personales de la lectura, tambin existen recompensas de tipo social, entre las que se pueden incluir: mayor nmero de pensadores libres, aumento en el nivel de cultura general, reduccin de abusos de poder debido a desconocimiento por parte de diferentes sectores sociales, entre otras.

Es por ello que la difusin de la cultura no debe ser responsabilidad exclusiva de algunas personas o instituciones, sino que debe generarse en todos los estratos sociales, niveles acadmicos e individuos en general.