Becker entrevista en español

download Becker entrevista en español

of 3

Transcript of Becker entrevista en español

  • 8/13/2019 Becker entrevista en espaol

    1/3

  • 8/13/2019 Becker entrevista en espaol

    2/3

    Erving Goffman, coqueteando con el incipiente interaccionismo simblico,educado en la tradicin de sociologa urbana de la Escuela de Chicago (la deRobert E. Park, Ernest Burgess, George Herbert Mead, W. I. Thomas, Hughes),investig el consumo de marihuana entre los estudiantes universitarios, la vidade los msicos que tocaban en bares de poca monta, las inadvertidas

    transgresiones cotidianas. Outsiders se volvi un pequeo clsico de las cienciassociales, y aunque al tiempo Becker se desentendi del tema, se lo siguetomando como referente de la sociologa de la desviacin e iniciador de la teoradel etiquetado. No le hace mucha gracia. Desde entonces trabaj en variasespecialidades de la sociologa, en especial del arte, y compuso buenos librossobre metodologa de la ciencia, sobre msica, sobre escritura cientfica. Junto aOutsiders, Siglo Veintiuno tambin publica en espaol Trucos del oficio, libro de1998 con montones de trucos de sociologa: "Ahora ustedes conocen todos, o lamayora, o, en cualquier caso, un gran nmero de los trucos que yo conozco.Leer acerca de esos trucos no les har demasiado bien. Quizs se entretengan.Quizs aprendan algo. Pero, en realidad, no sabrn cmo hacerlos. En realidad

    no sern de ustedes. La nica manera de aprender a hacer estos trucos yapoderarse de ellos es convertirlos en una rutina diaria. En otras palabras,practicar. Como el pianista practica las escalas. Como el golfista practica elswing. No dejen pasar un solo da sin hacer alguno de ellos (mejor dicho,

    varios)". Cada dos por tres alguien va a tocarle el timbre para preguntarlepor Outsiderso por la desviacin o por las etiquetas. Becker cierra el piano (esun consumado pianista de jazz) y responde por mail en este casode buenagana las mismas preguntas. Tiene prctica. -Existe un consensorespecto a que "Outsiders" es un libro "clsico". No est buensimohaber escrito un libro clsico? -S y no. La vida contina, y yo dealguna manera dej de trabajar con los problemas que trataba Outsiders. As

    que ahora, cuando me preguntan por el libro, debo confesar que fue escrito enuna poca diferente, y que desde entonces se trabaj mucho sobre esaspreguntas y que no estoy familiarizado con las discusiones posteriores. Por otrolado, por supuesto que es agradable saber que algo que escrib todava es ledo ydespierta curiosidad. Hice ese libro para satisfacer mi propia curiosidadintelectual y sa es la mayor gratificacin. -Qu es un libro "clsico" enlas ciencias sociales? -Esto es un problema de etiquetado en s mismo.Me parece que un clsico sta es una definicin entre muchas otras posibleses un libro que les dice a los lectores algo que hasta entonces no saban, quizsles ofrece una nueva manera de mirar las cosas que no tenan hasta esemomento, y eso contina sindoles til a lo largo del tiempo. -En tal caso,

    qu les dijo "Outsiders" a los lectores? Qu tradicin cree querompi, continu, comenz o recomenz? -El estudio del malcomportamiento se haba vuelto dominante en una especialidad llamadacriminologa, que estaba muy relacionada con la polica, los tribunales y lasprisiones, y tomaba sus problemas como propios. La tradicin sociolgicafundamental contiene la nocin (debida al socilogo norteamericano W. I.Thomas) de que las situaciones que las personas definen como reales tienenconsecuencias reales, que las personas definen situaciones de una maneradeterminada y que otras personas son afectadas cuando lo hacen. El"etiquetado" fue una reafirmacin de esa idea en reas que haban sidomonopolizadas por la criminologa. As que podra decirse que Outsiders

    recomenz una vieja tradicin en esas reas. Y sum, al problema en cuestin,algo ms que supuestas violaciones a las leyes criminales: incluy violaciones de

  • 8/13/2019 Becker entrevista en espaol

    3/3

    todo tipo de reglas en todo tipo de situaciones. -Sin embargo, en laprctica cotidiana, no se sigue relacionando "desviacin" con"criminalidad"? -No, creo que la gente entiende esta diferencia.Seguramente gracias al trabajo de mi compaero de clases de Chicago, ErvingGoffman. -Algunos actos desviados s suponen criminalidad. No

    hablamos de Mozart, sino de asesinatos. Cmo se articula elconocimiento acadmico de la desviacin con las polticas pblicas?

    -Nunca tuve muchas esperanzas en que pudiera haber un dilogo serioentre las ciencias sociales y la poltica. Las personas que ejercitan el poderusualmente no estn en busca de conocimiento; buscan argumentos paramantener sus medidas polticas. As que el intento de que se tomen en serio loque las ciencias sociales han aprendido suele estar condenado. -Desdeuna perspectiva sociolgica, cul es el alcance de los conceptos de"etiquetado" y "desviacin"? -Me parece que una aproximacingeneral correcta es la idea de "definicin", de categorizar cosas y describir a losmiembros de esa categora. Las personas lo hacen todo el tiempo, en todo tipo

    de situaciones. Por ejemplo, desde hace muchos aos trabajo principalmente enla sociologa del arte, y la aplicacin de ese mismo tipo de pensamiento en estarea nos permite observar e identificar como problema de investigacin aquienes definen qu tipo de objetos y actividades son "arte". -Y cul es ellmite de esta idea? -El punto en el cual no ayuda a entender mejor lascosas. -No parece muy satisfecho con la "teora del etiquetado" dela que se lo hace responsable. -Nunca me gust esa expresin, puesaquello a lo que el trmino se refera no era una teora. Ms bien, se trataba deuna manera de mirar las cosas, y no cargaba con el bagaje que supone unateora. -Adems de "teora del etiquetado", su nombre y su obra serelacionan con el interaccionismo simblico, la sociologa urbana,

    escuela de Chicago, etc. Qu tal se lleva con estas etiquetas? -Uncolega me dijo una vez: "No sos un muy buen 'ista', no te parece?". Queradecir: ninguna lealtad con ninguna escuela de pensamiento. Es bastante justo,una acusacin de la que me declaro culpable. No permito que otros definan loque hago o lo que soy con etiquetas como stas. Slo acepto ser llamado"socilogo". -Usted suele insistir, lo hace en "Trucos del oficio", enla importancia de la prctica. Es necesario seguirrecordndolo? -Siempre es necesario relacionar las actividades con lasideas, la sociologa no es una coleccin incorprea de ideas, sino una actividadde bsqueda, pensamiento, escritura, discusin. Hacemos mejor nuestrasactividades si las practicamos una y otra vez en muchos tipos de situaciones. En

    este sentido, la sociologa no difiere de tocar el piano. -Pensando en sutruco de Wittgenstein (separar lo contingente de lo nuclear en unaidea), qu podemos quitarle al texto sociolgico y an as seguirteniendo un texto sociolgico? -Creo que podemos sustraer laafiliacin profesional del autor (que es de la manera en que ung comosocilogos a artistas como Hans Haacke, Georges Perec, Italo Calvino o Davin

    Antin); la presencia de referencias claramente etiquetadas de Marx, Weber yDurkheim, que se han vuelto casi obligatorios en la sociologa contempornea; yotras. Siempre estuve a favor de que cada cual haga las cosas como mejor leparezca, y entonces tenga que lidiar con los problemas creados por su propia

    versin del trabajo sociolgico. Conocs el viejo dicho? "Llevate lo que

    quieras... y pagalo". Si, entre nosotros, tratamos todas las posibilidades,maximizamos las chances de que se haga un buen trabajo.