BE BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE · PDF fileEtapa pre-colombina, oro y...

147
I BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ECONOMÍA CENTRO DE ESTUDIOS DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL MAESTRÍA EN DESARROLLO ECONÓMICO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL RESISTENCIA INDÍGENA Y EXTRACTIVISMO PETROLERO EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA. EL CASO DEL PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKU. T E S I S QUE PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO DE MAESTRO EN DESARROLLO ECONÓMICO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL P R E S E N T A LIC. JESÚS ORTIZ VIVEROS ASESORA DRA. ROSALÍA VÁZQUEZ TORÍZ PUEBLA, PUE. DICIEMBRE 2014

Transcript of BE BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE · PDF fileEtapa pre-colombina, oro y...

I

BE BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE ECONOMÍA

CENTRO DE ESTUDIOS DE DESARROLLO

ECONÓMICO Y SOCIAL

MAESTRÍA EN DESARROLLO ECONÓMICO Y

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

RESISTENCIA INDÍGENA Y EXTRACTIVISMO PETROLERO EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA. EL CASO DEL PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE

SARAYAKU.

T E S I S

QUE PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO DE

MAESTRO EN DESARROLLO ECONÓMICO Y

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

P R E S E N T A

LIC. JESÚS ORTIZ VIVEROS

ASESORA

DRA. ROSALÍA VÁZQUEZ TORÍZ

PUEBLA, PUE. DICIEMBRE 2014

II

DEDICATORIAS

A mis padres, hermanos y tíos que con su apoyo, confianza, paciencia y comprensión, han

cimentado no solo mi formación académica sino también humana.

Esto es un logro no individual sino familiar y sin duda alguna, responde a los ejemplos que

en cada uno de ustedes he encontrado; gracias por compartirme y contagiarme de la

importancia y el deseo de superarme en cada etapa y meta que voy concluyendo.

Con cariño, esto es por y para ustedes.

III

AGRADECIMIENTOS A:

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Facultad de Economía de la BUAP.

Centro de Estudios de Desarrollo Económico y Social.

Universidad Central de Ecuador (UCE).

Facultad de Ciencia Económicas de la UCE.

Instituto Superior de Investigación y Posgrado de la UCE.

Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku.

Beca otorgada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Beca de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP.

Apoyo económico del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI).

IV

RESUMEN

En este trabajo de investigación nos preocupamos por poner en evidencia, tal y como lo han

hecho los pueblos originarios del ecuador como el de Sarayaku, los impactos negativos del

extractivismo petróleo para que, en base a ello, podamos entender de manera más objetiva

la resistencia de los indígenas, siendo esta no vacía, sino cargada de una base cultural y de

valores que anteponen la vida a la acumulación a través de un modelo diferente de

relaciones sociales al desarrollo convencional, el Sumak Kawsay. Se expone las acciones

que Sarayaku han emprendido en contra del Estado y las empresas trasnacionales como la

Compañía General de Combustibles y se busca recuperar aquello que pueda ser

reproducido en otros lugares, con el objetivo de buscar la plenitud de vida que todo ser

humano merece vivir.

A través de una inmersión en la Amazonía, específicamente en el Pueblo Originario

Kichwa de Sarayaku, se conocerá la vida tradicional de la gente de la comunidad,

intentando comprobar si lo que se maneja en el discurso del Sumak Kawsay realmente se

practica en el hacer diario de las personas que lo proponen. Un intento que bien vale la

pena, ya que es la búsqueda de alternativas al desarrollo, tal y como ésta se propone, lo que

urge en la actualidad ante la actual crisis civilizatoria que la humanidad enfrenta.

Es en Ecuador, un país de Gobierno Progresista, donde éste tipo de sucesos se están dando,

un lugar donde los derechos de la Naturaleza son reconocidos, así como también el de los

pueblos originarios. Vale la pena entonces evaluar si el Progresismo puede representar un

avance significativo en la búsqueda de las bases de una reconfiguración social diferentes a

las capitalistas, o bien son una variante más del capitalismo que se disfraza de un discurso

indigenista y naturalista para legitimizarse.

V

ÍNDICE

Página

Dedicatoria. II

Agradecimientos. III

Resumen. IV

Índice de Imágenes IX

Introducción 1

Capítulo I

El modelo extractivista petrolero, principal devastador de los

ecosistemas naturales y humanos de la Región Amazónica

Ecuatoriana.

7

I.1.

El extractivismo.

9

I.2.

La Amazonía y concepciones encontradas de naturaleza.

14

I.3.

Extractivismo en la Región Amazónica Ecuatoriana.

20

I.3.1.

Etapa pre-colombina, oro y platino.

21

I.3.2.

Etapa colonial, oro.

21

I.3.3.

Etapa posterior a la II Guerra Mundial.

21

VI

I.3.4.

Etapa del oro en el S. XX

22

I.3.5.

Quina y caucho, S. XX

23

I.4.

Extractivismo petrolero de Texaco y sus impactos en la Amazonía

ecuatoriana.

26

I.4.1.

Impactos del extractivismo de Texaco en la Amazonía ecuatoriana.

31

I.5.

Extractivismo petrolero de la Compañía General de Combustibles

y su impacto en la Amazonía ecuatoriana en el Pueblo Originario

Kichwa de Sarayaku.

43

I.5.1.

Impactos negativos de la Compañía

.General de Combustibles S.A.

45

Capítulo II

Resurgimiento y configuración de resistencias indígenas en

movimientos indígenas amazónicos frente al Estado y petroleras

trasnacionales, Sarayaku, Provincia de Pastaza.

50

II.1.

Pueblos y nacionalidades amazónicas en Ecuador.

53

II.2.

Resistencia indígena, tipos, periodos y procesos.

55

II.2.1.

Resistencia al Imperio Inca.

57

II.2.2.

Resistencia a la colonización imperial española.

59

VII

II.2.3.

Resistencia de Sarayaku ante el extractivismo petrolero.

64

II.3.

El Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku.

68

II.4._ZXVVJ

Acciones de Sarayaku frente al extractivismo petrolero.

74

II.4.1.

Las disculpas públicas, ¿fin del caso Sarayaku vs Estado

ecuatoriano?

80

II.5.

Sumak Kawsay como cosmovisión e ideología ancestral y

adaptación al discurso moderno indigenista e indígena.

84

II.5.1

Visión ancestral de Sarayaku del Sumak Kawsay.

85

II.5.2.

Visión indigenista moderna sobre el Sumak Kawsay.

93

Capítulo III

Vivir en Sarayaku.

99

III.1.

Rumbo a Sarayaku.

102

III.2.

Estancia en Sarayaku.

103

III.2.1.

La chacra.

105

III.2.2.

La pesca.

107

VIII

III.2.3.

La minga.

110

III.2.4.

La educación.

112

III.2.5.

El Congreso.

114

III.3.

¿Es posible la adaptabilidad de las estrategias que los pueblos

amazónicos ecuatorianos han utilizado para hacer frente al

extractivismo en otras realidades alrededor del mundo?

118

Conclusiones 125

Bibliografía 130

IX

ÍNDICE DE IMÁGENES

(1) S./N. Fuente: Fuente: http://www.revistafuturos.info/indices/indice_16_home.htm

(2) Jesús Ortiz Viveros. “Muñeco de pozo petrolero”.

(3) Jesús Ortiz Viveros. “Entrada de refinería Petroamazonas”.

(4) Jesús Ortiz Viveros. “Ductos petroleros Shushufini, Ecuador”.

(5) Je0000sús Ortiz Viveros. “Instalaciones de Bombeo de petroleo, Lago Agrio”.

(6) Jesús Ortiz Viveros. “Cisterna de almacenamiento de agua en campo de extracción

abandonado”.

(7) Jesús Ortiz Viveros. “Pozo aguarico 19 - D”.

(8) S./N. Fuente: http://www.scoop.it/t/movus/p/1493456523/2012/03/26/libro-pdf-

cuando-tiemblan-los-derechos-extractivismo-y-criminalizacion-en-america-latina

(9) S./N. Fuente:

http://www.aler.org/index.php?option=com_k2&view=item&id=2428:ecuador-hay-

alternativas-al-extractivismo-mons-walter-eras&lang=es

(10) S./N. Fuente: http://www.periodicodelbiencomun.com/vida-eco/entre-la-espada-

y-la-pares-buen-vivis-vs-extractivismo/

(11) S./N.

http://bitacoracienciassocialestercerobat.blogspot.mx/2012/12/componentes-de-la-

cultura-ecuatoriana_16.html

(12) Jesús Ortiz Viveros. “Ductos petroleros en Shushufindi 2”

(13) Jesús Ortiz Viveros. “La mano sucia de Chevron”.

(14) Jesús Oriz Viveros. “Niños de Sarayaku: desfle festividades de Pachamama

2014”.

(15) S./N. Fuentes: http://www.minpi.gob.ve/minpi/es/princip-3/1132-1027

(16) S./N. http://www.territorioindigenaygobernanza.com/ecu_02.html

(17) Jesús Ortiz Viveros. “Embarcadero de canoas, Sarayaku”

(18) S./N. Fuente: https://www.flickr.com/photos/sioelciudadano/15392000336/

X

(19) S./N. Fuente: http://www.ballenitasi.org/2011/08/sarayacu-un-caso-

emblematico.html

(20) S./N. Fuente: http://www.pachakuti.org/textos/hemeroteca/2008_2/vida-

plena.html

(21) S./N. Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2013/10/19/cam-vivir.html

(22) Autorretrato. “Retrato con el Consejo de Gobierno de Sarayaku”.

(23) Jesús Ortiz Viveros. “Joven indígena maquillada con Wituk”.

(24) Jesús Ortiz Viveros. “Don Sabino Gualinga, anciano sabio y yachak de

Sarayaku”.

(25) Jesús Ortiz Viveros. “Doña Heloiza Gualinga, mujer anciana y sabia de

Sarayaku”.

(26) Alba Glenda Giacometti Mejía. “Tomando chicha de yuca”.

(27) Jesús Ortiz Viveros. “Tupak Viteri, dirigente de Sarayaku”.

(28) Jesús Ortiz Viveros. “Gente de Sarayaku”.

(29) Jesús Ortiz Viveros. “Niñas con vestimenta tradicional indígena”.

(30) Jesús Ortiz Viveros. “Félix Santi, en toma de posesión como Presidente de

Sarayaku”.

(31) Jesús Ortiz Viveros. “Camino de Sarayaku”.

(32) Jesús Ortiz Viveros. “Rumbo al embarcadero de la Parroquia Canelos en el

Río Bobonaza”.

(33) Jesús Ortiz Viveros. “Puente de Sarayaku sobre Rio Bobonaza”.

(34) Jesús Ortiz Viveros. “Casa del Medio día, Plaza Central, Sarayaku”.

(35) Auto retrato. “Con Niños de Sarayaku”.

(36) Jesús Ortiz Viveros. “Doña Korina y Don Sabino Rumbo a la chacra”.

(37) Jesús Ortiz Viveros. “Doña Korina cosechando Yuca”.

(38) Autorretrato. “José Luís y yo llevando la Yuca cosechada al hogar”.

(39) Jesús Ortiz Viveros. “Niño pescador entusiasmado”.

XI

(40) Jesús Ortiz Viveros. “Armando barricada para la pesca, Río Rutuno”.

(41) Jesús Ortiz Viveros. “Limpieza de caminos principales”.

(42) Jesús Ortiz Viveros. “Isidro Gualinga, dirigente del territorio y José

Gualinga, Presidente de Sarayaku”.

- 1 -

INTRODUCCIÓN

(1)

Hablar hoy día de las alternativas al desarrollo es fundamental ya que la humanidad padece

una crisis de carácter civilizatorio; es prioritario buscar y encontrar en aquellas experiencias

exitosas frente al modelo de relaciones sociales vigente y predominante, como lo es el

Capitalismo y su mano derecha el Neoliberalismo, estrategias que permitan al resto de la

humanidad apostarle a un nuevo modelo de vida (ya no digamos desarrollo pero al menos sí

diferente al que le hemos apostado por más de 500 años de manera obligada, y mucho más

durante las últimas 6 décadas, después de que se da la nueva configuración de la economía

global al colocarse Estados Unidos como potencia mundial), que garantice una buena

calidad de vida o, al menos, una mejoría en la misma.

La experiencia exitosa del pueblo originario Kichwa de Sarayaku de la Provincia de

Pastaza, Ecuador, se presenta como un ejemplo singular a nivel mundial de resistencia

frente a los modelos extractivistas promovidos por el sistema capitalista y actual discurso

civilizatorio mundializador, a través de la expulsión de una empresa petrolera trasnacional

de territorios ancestrales amazónicos.

Si bien ahora importa abordar la relevancia de este pueblo amazónico, es precisamente por

las herramientas que de ellos podamos obtener para hacer frente a la actual crisis de

carácter civilizatorio, que los hace una necesidad para los occidentalizados y los empapados

de capitalismo y a la vez elevados por el discurso neoliberal.

Para poder comprender de manera más objetiva el accionar de los pueblos originarios como

el de Sarayaku y, al mismo tiempo comprobar la viabilidad de los modelos de relaciones

sociales que proponen como el Sumak Kawsay, surge la necesidad de responder a una serie

de preguntas, mismas que a lo largo de la tesis se intentarán ir respondiendo a través del

análisis de información de manera más profunda; las preguntas son:

- 2 -

a) ¿Cuáles han sido los beneficios e impactos negativos del modelo extractivista

petrolero en la Amazonía Ecuatoriana?

b) ¿Cuál es la posición de los actores sociales y resistencias indígenas ante el

extractivismo petrolero?

c) ¿Es el extractivismo un modelo viable para sustentar el desarrollo de las zonas de

alta vulnerabilidad como la Amazonía Ecuatoriana? y

d) ¿La experiencia del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku puede servir para

adaptarse al resto de países que promueven incansablemente el sistema capitalista y

discurso neoliberal, en búsqueda del crecimiento económico como base del

desarrollo?; en ese sentido, ¿Es viable la adaptabilidad del Sumak Kawsay a nivel

mundial para una reconfiguración humana que siente las bases de la plenitud de la

vida de las futuras generaciones?

Más allá de la evidencia que, a través de la literatura escrita podemos encontrar, nos

dirigimos a la Comunidad de Sarayaku para conocer su postura respecto a las actividades

petroleras en los territorios amazónicos; de esta manera, es a través del discurso oral que se

recuperarán las experiencias que dan cuenta del impacto que ha dejado modelo extractivista

petrolero en Ecuador, pudiendo así evaluar la legitimidad de la emergencia de actores

sociales o resistencias indígenas que reclaman su autodeterminación y el abandono de las

prácticas extractivistas, al mismo tiempo que proponen un modelo sustentable de vida

frente a la actual crisis civilizatoria.

La recopilación del acervo informativo, de primera fuente como son los pueblos

originarios, en específico el de Sarayaku a través de su gente, nos permitirá lograr nuestro

objetivo principal: dar cuenta del proceso de organización y acciones emprendidas por el

pueblo Kichwa de Sarayaku frente al extractivismo petrolero en la Amazonía ecuatoriana.

De igual forma, de manera separada en cada uno de los capítulos que continuación se

presentan intentaremos:

a) Conocer cuáles han sido las bases del actual modelo extractivista en Ecuador.

b) Conocer cuáles han sido las causas que han generado las movilizaciones indígenas

en Ecuador en contra del extractivismo petrolero.

- 3 -

c) Analizar los alcances de las acciones del pueblo Kichwa de Sarayaku frente al

extractivismo petrolero para formular alternativas al desarrollo.

d) Conocer los impactos ambientales que el extractivismo petrolero realizado por

TEXACO ha ocasionado en el ambiente y en los pueblos originarios de la Región

Amazónica Ecuatoriana.

e) Conocer cuál ha sido la respuesta del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku y sus

logros alcanzados ante la irrupción de la Compañía General de Combustibles.

f) Conocer las principales estrategias de los pueblos amazónicos ecuatorianos para

hacer frente a las intenciones extractivistas de empresas trasnacionales con acuerdo

del gobierno ecuatoriano.

Lo anterior se propuso lograr a través de – como ya se menciono con antelación- la

experiencia en el interior de la Comunidad de Sarayaku, misma que sería posible por el

requisito que el Programa Académico de la Maestría en Desarrollo Económico y

Cooperación Internacional sugiere para poner en práctica los conocimientos teóricos y

prácticos que en las aulas y los trabajos de campo se han realizado y también gracias a los

apoyos económicos y académicos, de los cuales mencionamos algunos a continuación.

El Practicum fue posible con el apoyo de diferentes instancias, dentro de las cuales están el

Centro de Estudios de Desarrollo Económico y Social, institución que forma parte de la

Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. Cabe

destacar que la aportación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Central

del Ecuador (UCE) tienen un papel protagonista en la facilitación de esta experiencia, con

la valiosa participación de Alejandro Santillán Magaldi, quien fungió como tutor

internacional académico y enlace con actores claves de la resistencia y su estudio en el

Ecuador; sin tal participación, hubiese sido más difícil o inclusive imposible de

materializarse esta investigación. Fue a través de entrevistas y pláticas con maestros y

directivos de la UCE, así como la participación activa en las actividades cotidianas, que la

información comenzaría a fluir en beneficio de este trabajo de investigación.

El contacto y convivencia con la cultura ancestral Kichwa nos permitirá vislumbrar y

promover la construcción de modelos alternativos de vida, relacionales sociales y socio-

naturales, así como la conservación de los pueblos indígenas u originarios no solo en

- 4 -

América Latina sino también del resto del mundo. Hoy en día Sarayaku se presenta como

una experiencia de construcción de alternativas al desarrollo convencional responsable de

la actual crisis de carácter civilizatorio, por lo tanto la experiencia de Sarayaku podría

representar una herramienta no solo adaptable al estilo de vida occidental y

occidentalizado, sino también perfeccionable en otras realidades y territorios diferentes a

los amazónicos.

En ese sentido, a lo largo de este trabajo, analizaremos temas como el extractivismo

petrolero, sus alcances e impactos negativos que de esta actividad económica moderna se

han ocasionado en el oriente ecuatoriano. También, abordaremos las respuestas que de los

pueblos amazónicos, específicamente el de Sarayaku, han emprendido ante la irrupción

inconsulta y en desmedro de los derechos colectivos e indígenas, así como la violación de

los tratados internacionales y artículos de su máxima ley, la Constitución del Ecuador;

también se constatará la literatura escrita, proveniente de los intelectuales indígenas e

indigenistas con la vida misma del Pueblo de Sarayaku, mediante la vivencia de una

estancia dentro de la comunidad, en la que a través de diferentes herramientas científicas,

tales como la observación, entrevistas semiestructuradas, participación en actividades del

pueblo, etc. podré obtener información de primera fuente.

En el Capítulo I, específicamente, se hablará del extractivismo, actividad promovida con

mayor intensidad desde la irrupción española a las tierras del Abia Yala a través del

sometimiento de pueblos originarios e incluso civilizaciones como la Inca, sosteniendo el

discurso del desarrollo basado en la explotación de los recursos naturales; se hace un

recorrido sobre las diferentes etapas extractivistas, antes y durante el dominio español y

después con la hegemonización de los Estados Unidos, luego de concluida la Segunda

Guerra Mundial; se presenta cómo nuevamente, a partir de la década de los 60 del S. XX,

comenzaron a intentarse las exploraciones petroleras, después de haberse abandonado años

antes por la inviabilidad presentada en los primeros estudios e investigaciones

hidrocarburiferas en la Amazonía, en los años 30 y 40 del mismo S. XX. Se aborda la

historia de la explotación petrolera en la Amazonía, en las Provincias de Sucumbios,

Cantón Shushufindi, que es la capital petrolera del Ecuador y también el lugar donde se han

provocado los mayores impactos ambientales en materia de petróleo a nivel mundial. De

igual forma se presenta la manera en la cual la Compañía General de Combustibles ingresa

- 5 -

al territorio de Sarayaku, valiéndose de los apoyos gubernamentales y de la fuerza pública

para hacer frente a la oposición del pueblo de Sarayaku. Es este contexto de desastres

ambientales, ecológicos y de violaciones a los derechos humanos, así como de los tratados

internacionales y de más, tal y como se mencionó anteriormente, se formarán y forjarán las

bases de la resistencia de los indígenas que serán retomados para sustentar sus

movimientos o resistencias en defensa de sus territorios, su cosmovisión y derecho a la

autodeterminación. Es en este capítulo donde también se abordarán los ciclos extractivistas

más relevantes (al menos para esta investigación) que se han presentado en la amazonía

ecuatoriana; es decir, el ciclo extractivista del oro, de la quina, el caucho y finalmente con

el petrolero.

En el Capítulo II comenzamos haciendo una contextualización de los pueblos y

nacionalidades que podemos encontrar en el Ecuador, para situar al Pueblo de Sarayaku,

ubicarlo en el espacio geográfico y en el tiempo; se analizará el proceso de resistencia, los

tipos y etapas en las cuales se fue presentando, desde los Incas, antes y durante la Colonia,

hasta hoy día frente al extractivismo petrolero; analizaremos las herramientas de las cuales

se valieron los indígenas amazónicos para contrarrestar y expulsar a la Compañía General

de Combustibles de su territorio legalmente reconocido por el Estado; se hablara del

proceso legal en el que Sarayaku y el Estado se enfrentan en los tribunales internacionales

obteniendo un fallo en contra del segundo, evento que por sí solo es relevante y merecedor,

no sólo de análisis sino también de ejemplo para los pueblos que viven actualmente en

resistencia. En ese sentido, ante todo el proceso de resistencia, se presenta la propuesta del

Sumak Kawsay, como aquella formulada ancestralmente como un estilo de vida que se

presenta hoy día como una manera adaptable de relación con el entorno, para la

recuperación de la calidad de vida que se ha buscado por más de 500 años a través de la

tecnología y la ciencia moderna, de manera nada exitosa; se contrastarán las visiones

indígenas e indigenistas sobre el Sumak Kawsay, y es aquí donde se pone mucha atención

para poder encontrar las posibles bifurcaciones, no sólo en la práctica del estilo de vida

planteado, sino también en la manera de concebirlo de manera teórica, lo que conlleva a la

resemantización de un concepto que tiene hoy día la necesidad de configurarse como algo

palpable, al menos en la literatura escrita, lo cual antes no era necesario porque permanecía

- 6 -

en la vida cotidiana, en la literatura oral materializable, no a través de discursos sino de

acciones.

El Capítulo III está armado en función de la experiencia vivida en el interior del Pueblo de

Sarayaku; se expone la vida cotidiana al interior de la comunidad, después de haber tenido

la oportunidad de ingresar, permanecer y convivir directamente con la gente, actores

principales de la resistencia; su aportación y testimonios forman la columna vertebral no

solo de este capítulo, sino también de todo el trabajo, porque es la recuperación del discurso

indígena prioritaria para constatar la viabilidad o no del Sumak Kawsay como una probable

alternativa al desarrollo. Se hace una pequeña pero, me parece, significativa recuperación

fotográfica de actividades básicas de subsistencia en la comunidad, tales como la pesca, la

cacería, la agricultura, la minga (de la que hablaremos con más detalle en el Capítulo III), el

Congreso de Sarayaku, etc. En ese sentido se plantea la posible adaptabilidad en otros

lugares, otras realidades, etc., en seguimiento al capítulo anterior, de las estrategias de las

cuales se ha valido este pueblo del Ecuador frente al extractivismo, con lo cual se podrían

plantear las posibles bases de una nueva sociedad, hablando en términos de concientización

respecto al aprovechamiento sustentable de la naturaleza, para garantizar la sostenibilidad

de la vida por siempre, tomando en cuenta que con las prácticas depredadoras capitalistas

no es posible imaginar o por lo menos asegurarlo.

- 7 -

(2)

(5)

(3)

(4)

(6)

CAPÍTULO I

EL MODELO EXTRACT IVISTA PETROLERO, PRINCIPAL

DEVASTADOR DE LOS ECOSISTEMAS NATURALES Y

HUMANOS DE LA REGIÓN AMAZÓNICA ECUATORIANA

- 8 -

En este Capítulo se abordará el tema del extractivismo como un modelo en el que a través

de la explotación de los mal llamados recursos naturales se pretende alcanzar el crecimiento

económico y, por ende, el mal concebido desarrollo de las naciones. Se hablará del

extractivismo en Ecuador y la evolución que éste ha tenido desde los indicios de la

colonización, con el saqueo de minerales como el oro en el siglo XVI, la quina en el S.

XVII y el caucho en el S. XIX hasta hoy en día, después de la intensificación de su

producción en la década de los 70 del S. XX, después de que con la explotación del

petróleo se promoviera el auge automotriz y con este el de la producción de neumáticos.

Asimismo, hablaremos de las empresas trasnacionales Texaco y la Compañía General de

Combustibles, siendo ambas, empresas que realizaron actividades petroleras en la Región

Amazónica Ecuatoriana, siendo la Texaco la responsable de la tragedia ambiental más

grande del mundo, según especialistas en el tema, y la CGC, aquella empresa que tras

varios intentos de ingreso para realizar actividades de explotación petrolera, no pudo

materializarlo a pesar de la coordinación entre la petrolera y el Estado, por la movilización

y acción colectiva de los indígenas ecuatorianos del pueblo de Sarayaku, logrando la

expulsión de dicha empresa de su territorio amazónico y la victoria de un juicio interpuesto

ante los órganos internacionales: el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y la

Corte Interamericana de Derechos Humanos, contra el Estado del Ecuador.

Contextualizaremos, al hablar de la Amazonía, como un conjunto o complejo natural

prescindible para la vida global; en ese intento se expondrá la distribución de dicho

complejo entre todos los países que abarcan cierto porcentaje de la región Amazónica, con

el fin de determinar en lo particular la importancia que tiene la preservación de tales

características en países como el Ecuador, donde un alto porcentaje de su territorio es

amazónico. Se expondrá las visiones encontradas respecto a la base de la vida (la

naturaleza), causa fundamental de la cosificación y mercantilización de la misma, lo que

conlleva al usufructo irracional de sus componentes

- 9 -

I.1. EL EXTRACTIVISMO

(7)

El extractivismo ha sido, desde sus orígenes, un mecanismo de saqueo y apropiación

colonial y neocolonial (Acosta, 2011). Este se ha camuflado a lo largo de la historia para

garantizar el desarrollo, no de los lugares de origen de las materias primas, sino del norte

global y de las zonas industrializadas.

Es el proceso de extracción y exportación (con fines comerciales) de los recursos naturales

de una zona o territorio para que sean transformados o consumidos no precisamente de

manera local. Se devastan los recursos de un territorio (periferia) para que los consuman y

aprovechen individuos que viven en otros lugares (centro), buscando demagógicamente el

desarrollo de las zonas de las cuales son originarias éstas, consideradas “materias primas”.

En este proceso extractivistas no se toma en cuenta el impacto ambiental generado y

cualquier beneficio económico es superado por cualquier costo o degradación ambiental

provocada e incluso el conocimiento y vida de comunidades ancestrales.

Para Alberto Acosta (2011), el extractivismo es toda aquella actividad que remueve grandes

volúmenes de recursos naturales que no son procesados (o que lo son limitadamente) de

manera local y que son destinados sobre todo para la exportación; es, a través del

extractivismo, que muchos recursos renovables como por ejemplo la fertilidad del suelo, se

vuelve no renovable, ya que el recurso se pierde porque la tasa de extracción es mucho más

alta que la tasa ecológica de renovación. Asimismo, comenta que el extractivismo ha

asumido diversos ropajes a lo largo del tiempo y se ha forjado en la explotación de las

materias primas indispensables para el desarrollo industrial y el bienestar del Norte global.

Por tanto la parte fundamental de la crítica al extractivismo es la forma en que se extraen y

se aprovechan dichos recursos y la manera en la que se distribuyen los frutos de dicha

actividad. (Acosta, 2011)

Asimismo, recuperando lo que aborda Eduardo Gudynas (2009), respecto al extractivismo,

menciona que es un estilo de desarrollo basado en la apropiación de la naturaleza, que

- 10 -

alimenta un entramado productivo que es escasamente diversificado y que obliga a la

dependencia de una inserción internacional como proveedores de materias primas.

Gudynas (2009) comparte la idea de que el extractivismo se refieren a las actividades que

remueven enormes cantidades de recursos naturales que no se procesan de manera local o

bien lo realizan pero de manera muy limitada, para después ser exportados. (Gudynas,

2009)

Aprovechamiento y extractivismo son dos acciones diferentes donde la sustentabilidad es

la principal diferencia. Por un lado, los indígenas preocupados por el mantenimiento de su

entorno sólo aprovechan la naturaleza para la sobrevivencia, mientras que el extractivismo

realizado por las trasnacionales lo que buscan es la acumulación. Aprovechamiento y

extractivismo es igual a sobrevivencia y acumulación, respectivamente. Hemos utilizado

entonces el término “extractivismo”, estrictamente para referirnos a la explotación

insustentable de la naturaleza y exportación de la misma para beneficio principalmente de

las ciudades industriales, y no de los lugares de donde son originarios los llamados

“recursos naturales” en conjunto con la mala repartición de los beneficios.

El extractivismo comenzó desde la llegada de los españoles a tierras americanas, hace más

de 500 años. Después de la conquista de América se comenzó a estructurar la nueva

economía; la economía mundial o bien el sistema capitalista que conocemos hoy en día,

basado en la acumulación incesante de capital a través de la explotación de los recursos

naturales y humanos de manera insostenible, inhumana y depredadora. Esta modalidad

extractivista estuvo determinada por las demandas de los centros metropolitanos del

capitalismo naciente (Acosta, 2011).

El extractivismo, por lo general, se gesta sobre la base de una permanente acumulación por

desposesión, es decir, de un despojo –formalmente legal o ilegal- en tres sentidos: el

despojo de los bienes comunes, el del bien común de buena parte de la población e incluso

de pueblos enteros, y el despojo gradual del futuro de las generaciones venideras.”

(Delgado Ramos, 2012, Pág.3)

El extractivismo es lo que sustenta la división internacional del trabajo o la manera en la

cual algunas economías han intentado de manera equivocada y obligada insertarse en el

mundo globalizado. Es decir, la manera en la cual algunas economías del Norte subordinan

a las economías del Sur, demandando materias primas con escaso valor agregado para

- 11 -

transformarlo y finalmente comercializarlo de manera terminada (transformada en bienes

comerciales), no sólo en el Norte, sino también en el Sur, a costos mayores del que se

tendría que hacer frente si en el Sur se produjeran. Hay potencias económicas y militares,

pero también hay “potencias naturales” por así llamarles a los lugares donde la diversidad

ecológica como la Amazonía es tan grande y variada y, por lo tanto, de importancia

mundial. Sin embargo, es preferible hablar de países ricos y países pobres donde

paradójicamente los pobres son aquellos que son potencias naturales y los ricos son los que

tienen dinero y armamento (mismos que nos les servirían de nada sin existencia de

naturaleza aprovechable).

Las actividades extractivas, tanto en Ecuador como en todo el mundo, son un efecto del

modelo actual que promueve una receta única y supuestamente infalible para resolver los

problemas de los países en desarrollo de la misma forma que en occidente, en particular en

los Estados Unidos, es decir, la historia como un proceso lineal mediante el cual unos van

por el camino que otros ya han pisado, esperando estar algún día en el lugar de los

segundos. Veremos en las siguientes líneas cómo la división internacional del trabajo, en la

que el Sur se ha configurado proveedor de materias primas, ha sido la causa del mayor

exterminio ecológico y ambiental.

El extractivismo conlleva al despojo de la tierra a sus antiguos dueños (pueblos indígenas u

originarios); conlleva también al desplazamiento de asentamientos rurales y la

pauperización de cientos o miles de familias que dependen de actividades primarias, tales

como la pesca, la recolección y la agricultura de autoconsumo. Los que anteriormente no

figuraban en las estadísticas de pobreza, comenzarán a ser foco de atención como ejemplos

de marginalidad y ejemplos donde el asistencialismo es la única salvación para ellos; se

desconoce, por tanto, la alta calidad de vida al interior de sus comunidades, su

conocimiento, organización política y social eficientes e integradoras.

Esto ha sido por supuesto el error más grande de la humanidad, ya que los problemas en

las realidades latinoamericanas, tales como la pobreza, en ningún momento se han visto

abatidos o resueltos desde el momento en que estos fueron desposeídos y vueltos pobres,

desde el momento en que fueron creados o bien desde el momento en que han sido

bautizados con las aguas del capitalismo como tales; ni en los ámbitos económicos,

- 12 -

políticos, sociales, y mucho menos ecológicos, dando como resultado no sólo la

desaparición de cantidades enormes de conocimientos ancestrales, sino la acentuación de

los daños ambientales y el agravamiento de la calidad de vida de la población mundial.

A través del proceso de liberalización de las economías e intento de la inserción en el

mercado internacional, se demuestra que las particularidades de cada lugar han impedido,

después de que se ha tratado de generalizar la misma receta de desarrollo a nivel global,

que las ventajas de unas economías sobre otras siempre generará el intercambio desigual y

alimentará una y otra vez el enriquecimiento de una parte del globo (en países con mayor

adelanto tecnológico) y paradójicamente mayor pobreza y escasez en los lugares de donde

es originaria la riqueza natural y el sustento de la vida.

El extractivismo no reconoce la importancia de la naturaleza y la exterioriza; la envía a la

periferia donde habitan pueblos indígenas ancestrales considerados ignorantes e incapaces

de autodeterminarse; es decir, se menosprecia a los pueblos ancestrales amazónicos, y de

todo el mundo, que han convivido y dependen de los animales y plantas que en zonas de

alta vulnerabilidad ecológica y ambiental podemos localizar, por tanto, tan solo se busca la

generación de materias primas para abastecer a los centros industriales y ciudades

modernas de alto consumo de productos ubicados en el centro, y esto responde a que es

principalmente el modelo o sistema capitalista que magnifica los beneficios mercantiles de

la explotación de la naturaleza y, al mismo tiempo, minimiza efectos o impactos negativos

de las actividades extractivas y consumo a escala de los llamados recursos naturales.

Los países que han apostado su desarrollo a las actividades extractivistas están atrapados en

una lógica conocida en la literatura especializada como “la paradoja de la abundancia” o “la

maldición de los recursos naturales”, (Acosta, 2011) y es bajo la concepción occidental y

del desarrollo moderno que tal problemática no podrá ser superada.

Tal determinación geográfica, que evidentemente asume que los países con mayor

abundancia en recursos naturales están condenados al subdesarrollo, ha sido analizada por

Huntington y expuesta en su libro “Principles of human geography” (Huntington, 1940)

donde afirma que el clima y las condiciones territoriales físicas son los que determinarán el

incentivo para que los seres humanos de diferentes lugares del planeta tengan diferentes

costumbres y actividades que fomenten y aceleren las innovaciones o alenten su progreso.

- 13 -

Tratando de explicarla, se afirma entonces que los lugares donde hay acceso inmediato a

los alimentos y se cuenta con climas agradables para vivir, las personas se vuelven

perezosas y no tienen incentivos para mejorar o innovar, y los habitantes de lugares donde

hay climas extremosos siempre están trabajando y enfrentando a las condiciones

climatológicas, lo que les obliga a mejorar constantemente y siempre estar en búsqueda de

innovaciones.

Personalmente, intentando dar una explicación del lado del discurso occidental, se

promueve que en las economías que se han especializado, gracias a su abundancias de

naturaleza, en la exportación de materias primas, se requiere un grado de especialización

mínima y que el acceso a los alimentos requiere un mínimo esfuerzo, por lo tanto no hay

incentivos a las personas por practicar de manera más intensiva innovaciones técnicas y la

gente es inactiva u holgazana. Por otro lado, se asume que es en las regiones selváticas

como en el caso de la Amazonía, donde hay infinidad de enfermedades epidemiológicas y

acceso insalubre del agua, y que éstas también impiden o retrasan lo poco que en un

determinado momento se haya podido avanzar. Sin embargo, este tipo de afirmaciones

pueden venir de organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo que, teniendo su

sede en Estados Unidos, defienden a capa y espada el discurso del crecimiento económico

como la base del desarrollo y, por supuesto, siempre resaltando la superioridad de su país

anfitrión e invisibilizando las prácticas abusivas en que estos han tenido que incurrir a lo

largo de la historia para lograr el nivel de vida que hoy en día disfrutan.

…imposible evitar evocar las ideas que justificaban el atraso latinoamericano por un

“carácter” holgazán. La idea es que la alta disponibilidad de recursos en el trópico lleva a la

pereza, ya que los alimentos eran fáciles de encontrar y no existían necesidades fuertes para

viviendas o vestimentas elaboradas. Por el contrario, en las latitudes extremas, la

rigurosidad climática y la escasez continuada o estaciones de recursos obligaba a desarrollar

el ingenio y la predisposición al trabajo. (Gudynas, 2000)

- 14 -

I.2. LA AMAZONÍA Y CONCEPCIONES ENCONTRADAS

DE NATURALEZA

(8) (9)

La Naturaleza no tendría necesariamente que ser un término a definirse en este trabajo ya

que el ser humano en cualquier parte del mundo, es decir, de todos los pueblos originarios

existentes, tienen un concepto propio y generalizado, tal y como es el caso del Pueblo

Originario Kichwa de Sarayaku, pueblo y experiencia en la que este documento se centrara;

propio en el sentido de que cada pueblo considera desde su propia cosmovisión a la

naturaleza como un ente en el que ellos se encuentran y al que pertenecen y, por tanto, hay

que respetar, cuidar y preservar a través del tiempo para las futuras generaciones; y

generalizado también en el sentido de que por mucho que la distancia y el tiempo las

separe, sus concepciones, al final, tienden a enfocarse en la Naturaleza como lo máximo y

lo indispensable para la vida.

Hoy en día, cabe la posibilidad que al preguntarle a las personas ¿Qué es la naturaleza?, le

sea más fácil responder a la pregunta ¿Qué son los recursos naturales?, y esto no es para

menos, ya que es en América, desde tiempos de la irrupción de los españoles, tal y como lo

aborda Boaventura Dos Santos en su libro “Una epistemología del Sur”, donde atribuye a la

Naturaleza, el Oriente y el Salvaje, como los tres mayores descubrimientos imperiales del

segundo milenio, a partir de los cuales se comenzó a edificar el nuevo sistema mundial

basado en Europa.

La concepción que sustenta al extractivismo es precisamente a lo representado por De

Sousa al referirse a la Naturaleza como “el tercer gran descubrimiento imperial”; es lo

externo y por lo tanto también considerada como inferior, en ese sentido, es vista como una

amenaza –de alguna manera más degradadora del término- irracional. La violencia -sigue

comentando de Sousa- se ejerce sobre ella a través de su cosificación que la llevará a ser

considerada como un simple “recurso natural”.

- 15 -

Tal concepción es preocupante ya que no permite ver a la naturaleza diferente de algo que

debe ser explotado hasta su agotamiento, y es precisamente esto lo que ha llevado a la

actual crisis ecológica y a la disminución de la biodiversidad. La naturaleza, parece

entonces, no tendría valor alguno si no pudiera ser aprovechada de manera económica.

Por tanto, es preocupante y necesario definirla de manera que puedan entenderse o

comprenderse los porqués de la importancia de trabajar temas como el que aborda esta tesis

en momentos de crisis que, más que económica y social, es de carácter civilizatorio. Lo

anterior, por supuesto, no es una afirmación, sino más bien una precepción propia y que

cualquiera puede comprobar, pero tal percepción la comento para que en caso de ser

positiva no nos sorprendiéramos demasiado al respecto.

La Naturaleza, definida como “el planeta Tierra, como aquel cuerpo global que concentra

sus células al interior y con un papel propio para cada objeto, desde la minúscula partícula

de agua hasta el mamífero más grande sobre la tierra, es todo aquello con lo que estamos

en contacto, nos afecta y afectamos, y por supuesto que nos contiene al interior y no como

objeto ni pertenencia, sino como parte del gran sistema”. Podrán, por tanto, existir otras

naturalezas ajenas o parecidas a la que se acaba de describir, incluso de mayor magnitud.

Podemos encontrar entonces concepciones diferentes de naturaleza, que pretenden incidir

en la conciencia humana global, como una alternativa a las ya economías precarizadas en

términos de una buena calidad de vida y que lo único que tienen es la abundancia de

mercancías que satisfacen necesidades artificiales.

Hidalgo Capitán et al. (2013), cita a Pacari (2008) al hablar de la concepción de la

Naturaleza (Pachamama), considerada así por los pueblos originaros andinos, comenta

que:

“…todos los seres de la naturaleza están investidos de energía que es el Samai y, en

consecuencia, son seres que tienen vida: una piedra, un río (agua), la montaña, el sol, las

plantas, en fin, todos los seres tiene vida y ellos también disfrutan de una familia, de

alegrías y tristezas al igual que el ser humano. Así es como cada uno de estos seres se

relacionan entre sí (…). Todos somos parte de un todo; (…) y a pesar de ser distintos,

somos complementarios, nos necesitamos mutuamente.” (Hidalgo Capitán, et al., 2014)

La importancia de la Naturaleza radica en que ésta, desde siempre ha sido la fuente de

alimentos y recursos necesarios para la vida. El Ser Humano y todos los seres del planeta

tierra dependen tanto de la diversidad de climas, flora y fauna, como de ellos mismos en un

ambiente de interdependencia que no tiene límites.

- 16 -

Nuestro territorio no es una cosa ni un conjunto de cosas utilizables, explotables, ni

tampoco un conjunto de recursos. Nuestro territorio, con sus selvas, sus montañas, sus

lagunas, sus ríos, es un ente vivo que nos da vida, nos provee, nos cuida. Entonces, junto

con el territorio está la vida y junto a la vida está la dignidad (Sarayaku, 2005).

Es precisamente esta Naturaleza que se ha mercantilizado y se le ha dotado de un valor

económico. Es el capitalismo desde sus primeros indicios que la Naturaleza ha jugado un

papel predominante para alimentar la base de la vida y producción inconsciente del mundo

occidental. Veremos más adelante cómo ha sido la apropiación del ser humano (vale la

pena aclarar que el hombre occidental es aquel que lo hace de una manera insostenible e

insustentable) de la Naturaleza, en algunos casos de manera racional y bajo la idea de la

interdependencia y respeto por todo el entorno y otros casos en los cuales esta apropiación

se da de manera brutal (en el sentido de que exterminan con los habitas naturales por la

consecución de beneficios económicos y satisfacción de necesidades artificiales).

Los pueblos originarios del Ecuador, específicamente el de Sarayaku que vive en la

Amazonía y al referirse a la Naturaleza, hacen alusión al planeta en todo su conjunto y ven

a la Amazonía como a la que hay que resguardar en beneficio de todos, de la vida y no sólo

de hoy en día sino, de las futuras generaciones.

La Amazonía, cabe destacar, es de vital importancia para el mundo entero, ya que es un

conjunto ecológico1 que a lo largo de toda su extensión posee una diversidad de

características geomorfológicas, climatológicas, así como una heterogeneidad social,

económica y política. El Amazonas abarca territorios de 9 diferentes países: Brasil, Bolivia,

Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana, Guyana Francesa y Suriman; abarca el 7 %

del total de la superficie terrestre y hospeda a más de la mitad del total de la biodiversidad

del planeta (Caja Madrid, 2013).

La Amazonía, haciendo una comparación en dimensión del territorio es dos veces el

tamaño de la India, con sus 6.7 millones de Kilómetros cuadrados (World Wide

Foundation, 2013).

Brasil, siendo el país con mayor posesión de territorio amazónico, cuenta con 5 000 000 de

kilometros cuadrados (Caja Madrid, 2013). Bolivia, en función de su constitución

1 Al referirnos a conjunto ecológico hablamos de la convivencia de selvas húmedas inundables o no, con

bosques densos húmedos con tierra firme, así como pantanoso y en transición, bosques secos, sabanas, entre

otros más. También nos referimos a la diversidad cultural que al interior de la misma podemos encontrar.

- 17 -

territorial, comprende 824 000 kilometros cuadrados que equivalen aproximadamente al 75

% de su territorio nacional y el 11.2 % de la cuenca amazónica continental (Portal

Amazonía, 2013). En Perú, la Amazonía abarca una superficie de 782 082 Kilómetros

cuadrados, es decir el 60.9 % de su territorio nacional (Benavides, 2013). Colombia tiene

calculada su extensión amazónica con 483 160 kilómetros cuadrados con lo que abarca

aproximadamente el 5.76 % de la Amazonía global, a nivel nacional la región amazónica

colombiana ocupa poco más del 41 % del territorio continental e insular (IAIC-SINCHI,

2013). El territorio amazónico abarca en Venezuela 453 950 kilómetros cuadrados lo que

representa aproximadamente el 49.53 % del territorio nacional (Oliveira, 2013). Suriman es

abrazado en casi un 90 % de su territorio por la Amazonía, (Céspedes, 2010). La Guyana

Francesa tiene un territorio de 83,534 km² y el area amazónica equivale a 80,630 km² lo

que equivale a un 94.3 % del total de su territorio. La Guyana, de un total de su territorio

de 214, 970 km², el 70.3 % corresponde a extensión amazónica. (BBC MUNDO, 2013)

Ilustramos lo dicho en el Mapa 1, donde podemos observar la totalidad de la Amazonía, así

como la delimitación de la misma al interior y entre los distintos países que la comparten.

Mapa # 1

Distribución de la Cuenca Amazónica global

Fuente: http://toleranciareal.blogspot.mx/2011/11/la-amazonía-una-de-las-7-maravillas.html

- 18 -

La no uniformidad del complejo amazónico nos permite observar, entre diferentes

escenarios, los siguientes: Bosque abiertos con o sin palmeras, bosques de lianas, bosques

secos, bosques inundables, extensiones de sabana. (Caja Madrid, 2013)

La Amazonía es el hábitat natural de muchos pueblos indígenas y una fuente de

subsistencia para más de 30 millones de personas (BBC MUNDO, 2013) que viven de los

recursos de la selva y los ríos. Es una potencial fuente de recursos metálicos tales como el

oro y plata; maderas preciosas y energéticos como el petróleo (Caja Madrid,2013).

La Amazonía contiene alrededor de la mitad de los bosques tropicales que aún quedan en el

planeta; podemos contabilizar hasta ahora 60 000 especies de plantas, más de 5 000

especies diferentes de fauna. Por lo tanto la Amazonía alberga alrededor del 70% de las

especies de plantas y de animales del mundo. Es considerado un pulmón del planeta, es un

regulador climático2 ante el actual problema de efecto invernadero, es una fuente de trabajo

y riqueza.

Asimismo, por lo que respecta a la explotación de petróleo, en la Amazonía la mayoría de

los países aún no han tenido actividades de explotación significativa de hidrocarburos ya

que aún se encuentran en la fase explorativas. Por ejemplo en Brasil el 95 % de la

producción petrolera no proviene del conjunto amazónico perteneciente a su territorio sino

más bien de los yacimientos de la plataforma continental del Océano Atlántico. (Leveratto,

2013) Sin embargo, Ecuador es el país que en mayor magnitud ha realizado actividades de

explotación petrolifera en la Amazonía, como sustento y base de la economía nacional.

Por otra parte, hay que mencionar que la Región Amazónica Ecuatoriana (RAE) es una de

las cuatro regiones del Ecuador, abarcando las provincias de Orellana, Pastaza, Napo,

Sucumbios, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. Se extiende sobre un área de

aproximadamente 120 000 kilómetros cuadrados. En el Mapa 2 podemos observar la

constitución provincial de la REA.

2 Como lo afirma Thomas Ulrich en “de lo insostenible a los sustentable”, Al igual que las aguas de los mares,

ríos y los océanos, los arboles, plantas y seres vivos absorben parte de la energía proveniente del sol,

regulando así la temperatura del planeta, con lo que el efecto invernadero se ve regulado, evitando el

sobrecalentamiento global, la pérdida de diversidad y ecosistemas y también el derretimiento de los glaciares.

- 19 -

Mapa # 2

Región Amazónica Ecuatoriana y Constitución Provincial

Fuente: http://www.consuladoecuador.tie.cl/provincias/regione.htm

Ecuador posee un aproximado de 50 000 kilómetros cuadrados de la Amazonía y es esta

zona la que está dedicada a actividades de explotación y exploración de yacimientos

petroleros (Leveratto, 2010). El ejemplo más reciente de concesiones a empresas

trasnacionales es la del Parque Yasuní3 que abarca poco más de 9000 kilómetros cuadrados

de territorio con una alta densidad de diversidad ecosistémica. Aunque no nos detendremos

a explicar de manera detallada el proceso de esta concesión, sí vale la pena mencionarlo ya

que es precisamente en la Amazonía ecuatoriana donde se encuentra nuestra comunidad

objetivo: Sarayaku, misma de la que hablaremos más adelante.

El Yasuní alberga al campo petrolero ITT (Ishpingo Tambococha Tiputini). En el año 2007

el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció la iniciativa de dejar bajo la tierra

aproximadamente al 20 % de las reservas del país. Iniciativa que debía ser respaldada con

el apoyo internacional, a través de la contribución de al menos 3600 millones de dólares, lo

cual representaría aproximadamente el 50 % de los recursos que se obtendrían si se

explotaran los campos mencionados, ubicados en el parque Yasuní. Esta Iniciativa

permitirá evitar la emisión de 407 millones de toneladas de CO2, mismo que es el principal

causante del efecto invernadero. Tal reducción de emisiones es equiparable a las realizadas

en un año por países tales como Brasil y Francia (Gobierno Nacional de La República del

Ecuador, 2012).

- 20 -

I.3. EXTRACTIVISMO EN LA REGIÓN AMAZÓNICA

ECUATORIANA

(10)

Recuperando la concepción de extractivismo que nos ofrece Gudynas como un estilo de

desarrollo basado en la apropiación de la Naturaleza, que alimenta un entramado

productivo que es escasamente diversificado y que obliga a la dependencia de una inserción

internacional como proveedores de materias primas, volvemos a definirlo como el proceso

de extracción y exportación (con fines comerciales) de los recursos naturales de una zona o

territorio para que sean transformados o consumidos, no precisamente de manera local. Se

devastan los recursos de un territorio (periferia) para que los consuman y aprovechen

individuos que viven en otros lugares (centro), buscando equivocadamente el desarrollo de

las zonas de las cuales son originarias éstas, consideradas “materias primas”.

Desde el S. XVI, el extractivismo comenzó en la Región Amazónica Ecuatoriana (RAE)

con el arribo de los españoles: se extrajo el oro durante un pequeño pero intenso ciclo

extractivista, posteriormente la región comenzaría durante otro proceso o ciclo extractivista

a ser proveedora de materias primas como la quina, el caucho y actualmente el petróleo.

(Araujo, 2009)

El Extractivismo por tanto, puede llevarse de muchas maneras, y es en territorio

ecuatoriano, específicamente en la Amazonía, donde éste tuvo una serie de fases y

productos como a continuación se muestra.

- 21 -

I.3.1. ETAPA PRE-COLOMBINA4, ORO Y PLATINO

(11)

El extractivismo pre-colombino de oro en Ecuador se realizaba ya desde el S. XV, por

ejemplo el Emperador Inca Huayna Cápac, esclavizó a los Cañaris para la explotación de

dicho metal al igual que el platino en diversos puntos, específicamente en los ríos Cuyes y

Cuchipamba. (Salazar, 2013)

I.3.2. ETAPA COLONIAL, ORO

Para principios del S. XVI, después de la llegada de los españoles a tierras americanas, los

Cañaris fueron de los primeros en informarles a los conquistadores de los depósitos

aluviales de oro y los españoles, siguiendo río arriba, fueron encontrando vetas del mineral,

para lo cual, los pueblos aborígenes fueron sometidos y esclavizados para trabajar en

nombre de la corona española. Posteriormente en el S. XVII hubo una decadencia de la

explotación de oro y esta actividad se redujo a la de tipo aurífera informal.

I.3.3. ETAPA POSTERIOR A LA II GUERRA MUNDIAL

Es en el S. XX, específicamente después de la II Guerra Mundial, que el concepto de

desarrollo vuelve a emerger y ahora encabezado por los Estados Unidos, quienes se creían

poseedores de la receta única e infalible para que países del Tercer Mundo o

subdesarrollados, tal y como fueron bautizados los países en condiciones diferentes por

Truman (1949) en su discurso de toma de posesión, asumiendo que el único camino para

ser libres, salir del atraso y alcanzar el bienestar de las economías o naciones, era a través

de la industrialización y de la acelerada modernización. Tal proceso de modernización e

industrialización conllevaba por supuesto al desplazamiento de comunidades rurales en las

que vivían comunidades indígenas y pueblos ancestrales; también promovía el 4 Nos referimos a este término para referirnos al estado del ahora llamado Continente Americano, antes de la

llegada de Cristóbal Colón.

- 22 -

aprovechamiento intensivo de la naturaleza, mercantilizando todo el ambiente y dejando de

lado el valor de uso que le daban anteriormente en las economías tradicionales, por tanto el

valor de cambio que manejaba el homo-economicus comienza a ser la regla y base de la

racionalidad humana.

La cuarta línea de actuación (Punto IV del Plan Marshall) que promovía Truman para su

administración estaba encaminada a:

… embarcarnos en un programa nuevo y audaz para lograr que los beneficios de nuestro

avance científico y el progreso industrial estén disponibles para la mejora y el crecimiento

de las áreas subdesarrolladas… -y sigue-… Más de la mitad de los habitantes del mundo

viven en condiciones cercanas a la miseria. …Su pobreza es un obstáculo y una amenaza

tanto para ellos como para las áreas más próspera”, (…) “Por primera vez en la historia, la

humanidad posee el conocimiento y la habilidad para aliviar el sufrimiento de estas

personas. (…) Debemos poner a disposición de los pueblos amantes de la paz, los

beneficios de nuestro acervo de conocimientos técnicos con el fin de ayudarles a realizar

sus aspiraciones de una vida mejor…5 (Harry, 1949)

I.3.4. ETAPA DEL ORO EN EL S. XX

Es en la década de los 90 del S. XX cuando se descubrirían nuevas betas de oro en el cerro

Nambija. Para 1993 el Estado ecuatoriano hizo una división de derechos de minas, que

quedaron conformadas por “Condominio Norte” y “Condominio Sur”. Hoy en día, la

pequeña minería o minería informal en Ecuador se desarrolla en los distritos de Nambija,

Ponce Enríquez, entre otros. La minería formal, después de dos décadas de que compañías

extranjeras han realizado exploraciones importantes, el Presidente Rafael Correa ha

aprobado 5 proyectos estratégicos, los cuales son: Fruta del Norte, Mirador, Rio Blanco,

Quimsacocha y Panantza San Carlos; estos proyectos dejaran al menos 1188 millones de

dólares para-el discurso afirma- programas de desarrollo de los lugares donde se extraen los

minerales metálicos como el oro (Salazar, 2013). Vemos así una pequeña y rápida

aproximación a la actividad aurífera, y cual ha y sigue siendo la importancia del oro y otros

metales como la plata y cobre en el Ecuador, que nada aportan para la generación de

recursos económicos que en verdad detonen proyectos sociales de mejora continua. Claro

está que no se están tomando en cuenta los impactos ambientales que dicha actividad

provoca, ni mucho menos si existe algún tipo de movilización aunque que si ha habido, por

5 Traducción al español; la versión original se encuentra en Inglés.

- 23 -

ejemplo, en el año 2005, las comunidades indígenas de Limón Indanza, expulsaron a la

empresa minera Dayanara de una comunidad Shuar, que pretendía construir una sub

estación en sus territorios para extracción de oro. El lector puede profundizar en el tema

consultando otra bibliografía, con la intensión de no desviar demasiado la mirada de

nuestro objetivo central de esta tesis.

I.3.5. QUINA Y CAUCHO, S. XX

Respecto a la quina6 y caucho7, son materias primas que durante la segunda mitad del S.

XX la Amazonía comenzaría a exportar a occidente para abastecer la demanda de los

principales centros industrializados: la Amazonía nuevamente comenzaría a ser manejada

por lo intereses comerciales a base de la explotación de la mano de obra local. (Muratorio,

1987 )

Según reportes de Taylor (1994), bastaron sólo dos décadas para que el agotamiento de los

árboles de quina fuera exponencial, resultando en un desabasto casi total de la demanda de

países como Inglaterra (Taylor, 1994). Ante este escenario, se recurrió a la adaptación de la

planta en las áreas periféricas de Asia, ya que para 1980 la región andina-amazónica ya no

podía dar respuesta a la creciente demanda de ese producto (Araujo, 2009), es así como el

ciclo extractivista de la quina, al menos en la región Amazónica después de poco menos de

30 años, llega a su fin.

Posteriormente, con el auge de la industria automotriz de los países centrales, comienza a

ser demandado un nuevo producto, el caucho8, la explotación de este recurso se dio en

condiciones parecidas a las explotación del oro y de la quina; es decir, a través del trabajo

esclavista.

A inicios de la década de los 80 del S. XIX irrumpen campañas extractivas en busca del

caucho a través del Oriente ecuatoriano, específicamente por medio del Río Putumayo,

6 Fue el primer medicamento eficiente contra la malaria o paludismo. 7 Es una substancia natural que puede utilizarse para la fabricación de objetos repelentes al agua, a la

electricidad; posee alto nivel de elasticidad. Actualmente puede sintetizarse a través de hidrocarburos. 8 El caucho es un látex natural que se puede obtener mediante los arboles, para extraerlo basta con rasgar su

corteza e inmediatamente comenzará a manar líquido blanco de consistencia viscosa.

- 24 -

Aguarico, Napo, también a través del eje Marañon, Pastaza, Morona, Tigre y Curaray.

(Araujo, 2009)

La intensificación de la industria cauchera, resultado del boom automotriz, llevó, al igual

que en el caso de la quina, a la desaparición casi total de los arboles de caucho.

En este contexto, Araujo (2009), citando a Bunker (1985), menciona que fue a inicios del

siglo XX cuando la oferta de látex decayó abruptamente y se incrementaron los costos de

producción por la desaparición de las especies de árboles caucheros, lo que llevó a que los

países industrializados y más avanzados adaptaran semillas de árboles originarios de la

Amazonía en zonas tropicales del Continente asiático; por tanto, a partir de 1910 el caucho

amazónico deja de ser competitivo y la disminución de su demanda casi fue total, al menos

en la Región Amazónica. Este ciclo extractivista sin duda consolidó un mercado al interior

de los países amazónicos y generó la mejora de condiciones de vida de algunos pequeños

grupos, sin embargo llevó casi al exterminio de los Saparas, que es una de las

nacionalidades que habitan la Amazonía ecuatoriana.

Alejandro Santillán (2013) recupera parte de esta historia trágica y desgarradora; comenta

que los Saparas fueron uno de los pueblos que sufrieron más abruptamente el boom

cauchero. Menciona:

Hasta el año 1900 era uno de los grupos más numerosos de la parte norte de la Amazonía,

se calcula que eran como 30,000 personas,…Cuando los patrones caucheros ingleses,

norteamericanos, colombianos, peruanos y ecuatorianos necesitaban trabajadores para

extraer látex, rodeaban sus aldeas, secuestraban a los hombre y mujeres más jóvenes y

fuertes, y los llevaban a vender a los mercados de esclavos que existían en Putumayo,

Iquitos y muchos otros lugares (Santillán, 2013).

Es sorprendente, aún más, que después de estos sucesos la población haya quedado

reducida al mínimo, donde Santillán comenta también que hoy en día sobreviven

aproximadamente 2000 Saparas divididos por la nueva frontera que Perú impuso a Ecuador

tras la invasión de 1941.

A principios del S. XX es cuando se intenta dar inicio a las actividades petroleras en la

Amazonía ecuatoriana; sin el logro en la localización de yacimientos petroleros, por lo que

la zona es abandonada, impidiendo de cierta manera la expansión para ese entonces de la

frontera extractiva en el oriente ecuatoriano. Lo anterior y más información (entrada de la

- 25 -

Texaco a la Amazonía) es el tema que se abordará en el siguiente apartado, donde se

expone la manera en la cual la región, anteriormente no productiva, comenzaría a ser, en

primera instancia, objeto de nuevas concesiones y posteriormente una de las zonas de

mayores impactos ecológicos y ambientales negativos por la actividad petrolera.

- 26 -

I.4. EXTRACTIVISMO PETROLERO DE TEXACO Y SUS

IMPACTOS EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA

(12)

Otra forma de extractivismo del S. XX es el petrolero, donde una de las principales

empresas que he dejado los peores impactos negativos, al menos en el territorio amazónico

ecuatoriano, es precisamente la norteamericana Texaco, de la que hablaremos a

continuación.

Desde las primeras décadas del S. XX, el gobierno ecuatoriano había hecho concesiones a

empresas trasnacionales para explorar los campos amazónicos y explotarlos en caso de

haber descubrimientos de yacimientos petroleros, sin embargo los intentos fueron fallidos o

bien los descubrimientos no presentaban volúmenes comerciales rentables para explotación.

Una de las primeras empresas que a principios del S. XX ocuparon territorio ancestral en la

Amazonía Ecuatoriana fue la norteamericana Leonard Exploration Company y la holandesa

Royal Dutch Shell, que entró en 1937 ocupando ésta última un aproximado de 100 000

kilómetros cuadrados; (Sarayaku, 2013) a pesar de esfuerzo técnico y del ocupamiento

territorial de manera violenta, reforzada por fuerzas armadas, los intentos fracasaron en la

búsqueda del petróleo esperado, deteniéndose o alentándose el proceso de colonización de

la zona ya que se abandonó prácticamente por su inviabilidad económica.

Fue hasta principios de la década de 1970 (como veremos más adelante) que la Texaco,

después de los fructíferos trabajos en zona amazónica colombiana pidió permiso a la Junta

Militar, que en ese entonces dirigía al Ecuador, de explorar los campos antes abandonados

por la fallida operación petro-explorativa-explotativa.

La Texas Petroleum Company es una empresa formada en el Estado de Nueva Jersey,

Estados Unidos. Texaco fue fundada en 1902 con el nombre de The Texas Company.

Actualmente es una filial de Chevron Corporation, también de origen estadunidense.

Texaco y sus subsidiarias trabajan alrededor del mundo en la exploración, producción,

- 27 -

transporte, almacenamiento y venta de petróleo y sus derivados. La oficina matriz se

encuentra en Nueva York, EUA. (Texaco Company, 2013)

Opera bajo el nombre de Chevron-Texaco, y es catalogada como una de las empresas

trasnacionales dedicadas a la actividad petrolera más grandes del mundo. Opera en 24

países. (EPPETROECUADOR, 2010). Los países donde opera son, Canadá, EEUU,

Ecuador, Venezuela, Perú, Colombia, Brasil, Argentina, Nigeria, Polonia, Tailandia,

Indonesia, Filipinas, Australia, entre otros. (Comunicación Popular, 2013). En el caso

ecuatoriano, es en 1964 que esta empresa trasnacional obtiene concesión de 1 431450

hectáreas para explorar y explotar petróleo en la región amazónica. (EPPETROECUADOR,

2010)

Chevron operó en Ecuador a través de su quinta subsidiaria TEXACO PETROLEUM CO.

(TEXPET). La empresa estadounidense estuvo en territorio ecuatoriano de 1964-1990.

Además, operó en 15 campos petroleros, 22 estaciones de producción y 339 pozos9;

también construyó la vía Auca y el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).

(Jimbicti Pandama, 2004)

Para 1963, Texaco estaba debidamente domiciliada en Ecuador y en ese mismo año emitió

una solicitud encaminada a que se le otorgue, mediante la celebración de un contrato, la

conseción para que puediera explorar y explotar la zona que anteriormente había sido

explorada sin resultados óptimos para la explotación petrolera (Registro Oficial, 1964); la

zona en petición se ubica en las provincias de Napo y Pastaza.

Por lo anterior, el Estado celebró el Decreto Supremo 205-A, en el cual en su Artículo 1°, a

texto claro dice lo siguiente:

Autorizace al señor Ministro de Fomento para que, a su nombre y en representación del

Gobierno del Ecuador, otorgue a la Texas Petroleum Company… una concesión

hidrocarburífera al tenor del contrato autorizado por medio del presente decreto….

(Registro Oficial, 1964).

9 Un pozo es una perforación vertical en el subsuelo con fines de explotación petrolera. Un campo es una

delimitación geográfica en la que se ha comprobado la presencia de petróleo. Una estación es una localización

estratégica en la que se han construido y plantado infraestructuras técnicas para el filtrado, almacenamiento y

bombeo de crudo para procesamiento.

- 28 -

En la segunda parte del mismo Artículo 1° se menciona la cantidad de territorio

consecionado:

…La superficie aproximada de esta conseción es de un millón cuatrocientos treinta y un mil

cuatrocientos cincuenta hectáreas (Registro Oficial, 1964).

La junta militar otorgó la concesión a la trasnacional y definió tiempo para cada fase de

trabajos; la fase explorativa por ejemplo durará 5 años con probabilidad de prórroga, ésta

última posible debido a las características accidentadas del terreno y el difícil acceso; el

periodo de prórroga no es obligatorio, sin embargo si un derecho al cual puede recurrir la

empresa petrolera en caso de requerirlo o pensarlo necesario; la fase de explotación, misma

que comienza al finalizar la etapa de exploración fue designada para realizarse en un

periodo de 40 años, teniendo la empresa petrolera la posibilidad de pedir una prorroga de

10 años. Lo anterior lo podemos constatar en el Decreto Supremo 205-A en su cuarta y

quinta parte (periodo de exploración y periodo de explotación, respectivamente).

El periodo de explotación comprendido en el decreto antes citado de 40 años queda grande

a los 26 años que pudo permanecer la empresa en Ecuador, sin embargo fueron suficientes

para que los desastres ambientales e impactos negativos en la salud y vida de los pueblos

amazónicos se hicieran notables.

Dentro de los precarios beneficios que obtuvo el Gobierno durante la presencia de la

trasnacional en Ecuador fueron los siguientes (Registro Oficial, 1964):

- Por garantía de periodo de exploración; Causación de 200 000 Sucres, mismos que serían

devueltos una vez que el periodo haya finalizado de manera satisfactoria.

- Por garantía del periodo de explotación; Causación de 3 000 000 de Sucres.

- Inversión promedial mínima anual de la petrolera por 7 000 000 de Sucres.

- Derechos superficiarios sobre la concesión 200 000 Sucres durante las épocas de

exploración y explotación (durante cada uno de los primeros 6 años); 400 000 Sucres a

partir del séptimo año hasta la finalización del contrato.

- Regalias en función de la distancia que se situara el centro de recolección respectivo de la

petrolera , del puerto marítimo ecuatoriano al cual se hubiese construido la concesionaria el

oleoducto:

0-50 km. 11 % de producción neta de petróleo explotado.

50-100 km 10 % de la producción neta de petróleo explotado.

100-150 km 9 % de la producción neta de petróleo explotado.

- 29 -

150-200 km 8 % de la producción neta de petróleo explotado.

200-300 km 7 % de la producción neta de petróleo explotado.

300-600 km 6 % de la producción neta de petróleo explotado.

600 km en adelante 5 % de la producción neta de petróleo

explotado.

- Regalías del 5% en la producción neta de Gasolina Natural y L. P. S. (Liquifief Petroleum

Gas).

- Patente anual de 5000 Sucres por cada planta de refinación instalada por la petrolera.

- 85 % de las plazas de obreros deben ser cubiertas con personal ecuatoriano y 10% con

personal administrativo.

- Fondo anual de 5000 dólares anuales durante el periodo de exploración, destinados para

sostenimiento de fondo para becas de estudios técnicos relacionados con la minería y el

petróleo.

- Fondo anual de 15000 dólares anuales durante el periodo de exploración, destinados para

sostenimiento de fondo para becas de estúdios técnicos relacionados con la minería y el

petróleo.

- Un becario para estudios de especialización sobre legislación y administración minera y

petrolera, y de observación sobre la materia para un abogado de la Dirección de Asesoria

Jurídica del Ministerio de Fomento y Minas (Un año) (Registro Oficial, 1964).

Lo anterior a costa de -tal como se asume en la decima parte del Artículo 1° (Uso de aguas,

maderas, etc.), del Decreto Supremo 125-A-, la concesionaria:

tiene derecho… usar los terrenos que se encuentren en las areas de la concesión, así como

las aguas, madera y otros materiales de construcción que allí estuvieren, para destinarlos a

la exploración, explotación y desenvolvimiento de su concesión…” (Registro Oficial,

1964)

Más adelante en la misma extensión del mismo apartado, continúa:

… sin privar a los pueblos del caudal de aguas que les fuere indispensable para sus

menestares domésticos y regadíos, ni dificultar en lo mínimo la navegación, ni quitar a las

aguas sus cualidades de potabilidad y pureza… (Registro Oficial, 1964).

No se hace nada al respecto (tal y como se evidenciará más adelante donde se expondrán

los impactos negativos de la actividad petrolera) para evitarlo o hacer que se cumplan tales

estipulaciones, lo que conlleva al descontento y movilización de los diferentes grupos

sociales, especialmente los pueblos indígenas (los afectados de manera directa), por

ejemplo el pueblo de Sarayaku.

Posteriormente, la trasnacional es liberada de los daños y perjuicios causados en la

Amazonía con la supuesta reparación de los mismos, para finalizar este apartado se

presenta el Acta Final mediante la cual se celebra tal “Acta final del cumplimiento del

- 30 -

contrato para la ejecución de trabajos de reparación medioambiental y liberación de

obligaciones, responsabilidades y demandas”.

Imagen No. 1

“Acta final del cumplimiento del contrato para la ejecución de

trabajos de reparación medioambiental y liberación de

obligaciones, responsabilidades y demandas”

Fuente: http://tripamishqui.com/category/chevron-texaco/

En la imagen anterior puede constatarse que a texto dice:

“El Gobierno y PETROECUADOR proceden a liberar, absolver y descargar para siempre a

TEXPET, Texas Petroleum Company, Compañía Texaco de Petróleos del Ecuador, S. A.,

Texaco Inc. …de cualquier demanda o reclamación del Gobierno de la República del

Ecuador, PETROECUADOR y sus filiales por conceptos relacionados con las obligaciones

adquiridas por TEXPET en el mencionado Contrato, que han sido cabal y totalmente

ejecutadas por TEXPET, dentro del marco de lo convenido con el Gobierno y

PETROECUADOR; por lo cual las partes declaran cumplido y. concluido el Contrato del 4

de Mayo de 1995 y todos sus documentos, alcances, actas, etc., complementarios (Ministro

de Energía y Minas, 1998).

- 31 -

I.4.1. IMPACTOS DEL EXTRACTIVISVO DE TEXACO EN LA

AMAZONÍA ECUATORIANA

¿Realmente el petróleo construye caminos hacia el desarrollo?, al menos esa sería la

pregunta a tratar de responder en este apartado; si el desarrollo lo concebimos como aquel

mediante el cual hay mejor calidad de vida en función de una mejor distribución de la

riqueza, más salud y educación, equidad e igualdad de género y oportunidades,

respectivamente; en ese caso, la respuesta es un “NO” rotundo y lo demuestro con lo

siguiente.

Foto # 1

¡El petrolero construye caminos hacia el desarrollo!

Shushufindi, Lago Agrio, Ecuador 22/03/14. Letrero promocional de obras del gobierno de Ecuador en el

Cantón Lago Agrio, Foto: Jesús Ortiz Viveros.

Los únicos caminos en Shushufindi, al menos en condiciones óptimas para circular con

vehículos automotores son aquellos que dan acceso a los pozos petroleros y las refinerías,

en otros casos son contadas las calles que cuentan con asfalto, guarniciones y banquetas.

- 32 -

Foto # 2

Avenida principal de Shushufindi

Shushufindi, Lago Agrio, Ecuador 22/03/14, Foto: Jesús Ortiz Viveros

Foto # 3

Carretera de Shushufindi que conecta y da acceso a pozos y oleoductos.

Shushufindi, Lago Agrio, Ecuador 22/03/14, Foto: Jesús Ortiz Viveros.

Foto # 4

Casa de habitantes de Shushufindi.

Shushufindi, Lago Agrio, Ecuador 22/03/14, Foto: Jesús Ortiz Viveros.

- 33 -

Foto # 5

Casa de habitantes de Shushufindi.

Shushufindi, Lago Agrio, Ecuador 22/03/14, Foto: Jesús Ortiz Viveros.

El impacto negativo del uso indiscriminado de los recursos naturales ha generado, a nivel

mundial, preocupación por el desabasto de recursos que puedan presentar las futuras

generaciones; estamos consumiendo y arrebatándoles por adelantado lo que necesitarán

nuestros hijos y nietos para vivir de manera digna; lo peor es que aún haciendo esto no

hemos logrado siquiera alcanzar la calidad de vida o dignidad de vida alguna.

Ecuador es, hoy en día, el lugar donde los impactos negativos de la explotación del petróleo

se han dado con mayor magnitud en comparación con el resto de países donde también se

explota el hidrocarburo, al menos en la cuenca amazónica. La contaminación se ha dado en

todos los ámbitos, desde la tierra, agua y aire, hasta la pérdida o desvalorización de los

conocimientos y cultura de comunidades indígenas que en la Amazonía habitan y dependen

de la naturaleza, hoy en día amenazada.

El caso ecuatoriano es considerado por expertos a nivel mundial como el peor desastre

petrolero del mundo, ahora llamado (y me parece no de manera exagerada) “el Chernóbil

de la Amazonía”, sería difícil hacer entender este punto a una persona si no ha estado en los

lugares donde los perjuicios aún persisten) dejado por la empresa TEXACO, subsidiaria de

la trasnacional Chevron. (Amazonía por la vida, 2013)

- 34 -

La petrolera realizó trabajos de explotación de manera irresponsable y con mala fé, velando

sólo por el beneficio económico de la empresa mediante la maximización de las ganancias

y la reducción de los costos. Las perforaciones se hacían sin tomar en cuenta el impacto

ambiental que se ocasionaba con cada una. Jamás se pusieron en práctica acciones que

remediaran o garantizaran el impacto minimo a la naturaleza. La reinyección de aguas y

residuos contaminantes no se dio de acuerdo con lo pactado, es así que la perforación de

cisternas y pozos se daban de manera insustentable y las descargas de aguas contaminadas

se daban de manera directa a los cuerpos de agua en movimiento, como lagunas y ríos, tal y

como lo menciona Fernando Villavicencio (2014)10 en entrevista en la que señala que la

reinyección de las aguas de formación se daban no de donde se sacaban, sino en niveles del

subsuelo que directamente impactan negativamente la limpieza y presa del entorno en

general. Cabe destacar que las piscinas están muy cerca de las fuentes fluviales. Las

piscinas o cisternas11 no contaban con tecnología que impidiera el desborde de las mismas

en tiempos de lluvia y tampoco tenían materiales que impidieran la filtración de los

residuos al subsuelo, por lo que las aguas de los ríos y lagos se vio afectada de manera muy

dramática, ya que los daños comenzaron a verse con la pérdida de ganado y de vidas

humanas, mala salud para las personas que habitaban en la Amazonía, especialmente a

niños y mujeres embarazadas.

En las siguientes fotografías podemos constatar los niveles de contaminación de las zonas

donde operó Texaco en la Amazonía, específicamente en Shushufundi.

En la Fotografía # 6 podemos observar el centro de la piscina en la cual almacenaban los

residuos petroleros durante las operaciones de Texaco, y que hasta ahora llevan más de 10

años sin ser reparados. Troncos derrumados permiten caminar sobre la superficie flotante

de petróleo; asimismo, naturaleza viva rodea la periferia de la piscina abandonada que,

continuamente con las lluvias, expulsa aceite a las laderas que toman dirección a las fuentes

fluviales más cercanas o bien, por filtración, llegan a los manos suberraneos de agua dulce.

10 Periodista, escritor, investigador y activista político y asesor en temas petroleros y de corrupción. 11 Perforación que se utilizaba para almacenar petróleo que se iba extrayendo.

- 35 -

Foto # 6

Piscina del pozo Aguarico 4 (AG 04)

Shushufindi, Lago Agrio, Ecuador 22/03/14, Foto: Jesús Ortiz Viveros.

Las siguientes fotografías, #7 y #8, muestran los residuos petrolíferos que se adhieren a la

mano una vez sumergida en el interior de la piscina; se observa petróleo crudo y chapopote.

Es evidente que la vida no puede desenvolverse en ambientes como esos y que la

permanencia de estos contaminantes en la naturaleza pone en riesgo y vulnera el

ecosistema, al poner en peligro de extinción especies de flora y fauna, así como también la

vida de las personas que viven en las zonas cercanas, como Shushufindi y sus alrededores.

Foto # 7 Foto # 8

. “La mano sucia de Chevron 1” “La mano sucia de Chevron 2”

Shushufindi, Lago Agrio, Ecuador 22/03/14, Foto: Jesús Ortiz Viveros.

- 36 -

En la siguiente fotografia podemos observar una piscina con capacidad de 41000 galones,

sin embargo, podemos también constatar la cercanía en que se encuentra de las zonas

boscosas, por lo que la presencia de este tipo de infraestructura es peligrosa para la flora y

fauna en general.

Foto # 9

Piscina para almacenamiento de residuos y auxiliar en caso de derrame.

Shushufindi, Lago Agrio, Ecuador 22/03/14, Foto: Jesús Ortiz Viveros.

Las tierras perdieron su fertilidad y las aguas toda posibilidad de vida, obligando a las

especies sobrevivientes a migrar a otros lados.

Con las siguientes imagenes #10, #11 y #12, podemos observar que a pesar de la piscina

auxiliar que se muestra en la Foto #9, aunque con un serco de concreto alrededor de los

pozos y piscinas, todo tiene un lugar de liberación final en caso de que no sea contenido o

conrolado el derrame(en caso de presentarse alguno).

- 37 -

Foto # 10

Cerco o canal de protección en caso de derrame

Pozo Aguarico 19.

Shushufindi, Lago Agrio, Ecuador 22/03/14, Foto: Jesús Ortiz Viveros.

Foto # 11

Trayectoria de canal o cerca de contención de pozo petrolero.

Shushufindi, Lago Agrio, Ecuador 22/03/14, Foto: Jesús Ortiz Viveros.

Foto # 12

Desemboque de canal de contención del

Pozo Aguarico 19.

Shushufindi, Lago Agrio, Ecuador 22/03/14, Foto: Jesús Ortiz Viveros.

- 38 -

El aire fue contaminado por la instalación de mecheros de quema de gases, mismos que

ocasionaban grandes cantidades y niveles de ruido, que repercutía en todo el ecosistema.

En las siguiente imágenes podremos observar la presencia de mecheros de quema de gas en

pozos que aún están en funcionamiento.

Foto # 13

Mechero de gas en pozo petrolero operado por Petroamazonas, anteriormente

operado por Texaco a través de su subsidiaria Chevron.

Shushufindi, Lago Agrio, Ecuador 22/03/14, Foto: Jesús Ortiz Viveros.

El mismo representante legal de Texaco admitió que se vertieron 15834 millones de

galones de petroleo entre el periodo 1972-1990 (Chevron Tóxico, 2012).

Evidenciando lo anterior, tenemos que durante la estancia productiva de Texaco en la

Amazonía ecuatoriana, y sin importarle los impactos negativos no sólo ambientales sino

también sociales, estos últimos reflejados por los daños en la salud (cáncer, enfermedades

respiratorias, abortos, malformaciones, entre otras), se derramaron de manera directa en las

fuentes hídricas, como ríos y lagunas, 20 mil millones de galones de agua de formación, se

quemaron más de 235 mil milllones de pies cúbicos de gas al aire libre, derramaron más de

16800 millones de galones de crudo en tierras fértiles y mantos acuíferos; también al

abandono de la Amazonía dejo aun al descubierto 600 piscinas de desechos de petróleo

(Yanza, 2004).

Fernando Villavicencio, en entrevista, comentó el proceso de extracción de los

hidrocarburos: las aguas de formación son residuos de la extracción petrolera cuando ésta

comienza a tener sus rendimientos decrecientes; es decir, se extraen mas lódos, aguas

salinas y rocas que petróleo. Lo anterior, explica puede ser entendido ya que por densidad

- 39 -

lo primero que se extrae es gas, posteriormente crudo y al final tales aguas residuales que

por la presión y agitación las aguas de formación en combinación con petróleo se mezclan

y se extraen de manera combinada. Dichas aguas son sumamente contaminantes, ya que

son inclusive 7 veces más salinas que el agua marina y que, al entrar en contacto con los

mantos acuíferos acaban con toda la vida. Comenta Villavicencio que las empresas, para

evitar gastos, la reinyección de tales aguas no se hacía en el subsuelo a profundidades

adecuadas tal y como lo sugerían los contratos y los estudios de impacto ambiental, sino

que más bien estas aguas eran bombeadas a capas tectónicas donde se encuentran los

principales afluentes de agua dulce, que abastecen a las comunidades y regiones que rodean

las instalaciones petroleras (Villavicencio, 2014).

El testimonio de uno de los pobladores del Cantón Shushufindi, Ecuador, da cuenta de parte

de lo que se ha venido exponiendo a lo largo de este apartado, donde se tratan de poner, si

no al descubierto, sí de resaltar o recordar al lector los impactos negativos de la explotación

indiscriminada no sólo del petróleo sino de la naturaleza en general; por tanto, lo siguiente:

En Julio falleció mi mamá del año pasado (…) mi mamá falleció de cáncer…a veces aquí

por ejemplo, acá abajo, no vi yo, pero dijeron que hubo un derrame, murieron como 6

cabezas de ganado (…) y solo por la contaminación del agua. (…) y esa piscina que es casi

igual, sólo por tomar del agua de esas piscina. (…) Verás aquí, la gente, casi la mayoría de

la gente muere de cáncer, de un 100 %, el 85 % o 75 % muere por cáncer (…) Se dice, se

escucha que es por contaminación” (Testimonio, poblador de Lago Agrio, 2014)

La Texaco operó ciertamente bajo la lógica de la ganancia, sin importarle los desastres que

a su paso dejaba por la búsqueda incansable de la acumulación de ganancias a los menores

costos posibles. El éxito, si así lo quiere determinar la empresa se limita a millones de

dólares ahorrados; sin embargo las consecuencias directas las tienen que sufrir los nativos

y personas que viven más cerca de la frontera extractiva.

Los beneficios a las comunidades donde inicialmente se prometía el desarrollo aún no se ha

logrado percibir en la mínima expresión, muy por el contrario, los impacos negativos

siguen acentuando el sufrimiento de las personas que en esos territorios había puesto en

riesgo la estabilidad ecológica y ambiental de la Amazonía Ecuatoriana.

También comentan los dirigentes de Sarayaku que las intenciones del gobierno y empresas

extranjeras, de introducir paquetes tecnológicos incompatibles con su vida y con la selva,

ha provocado en zonas cercanas la pérdida de conocimiento y desvalorización de lo propio;

- 40 -

han provocado erosión de los suelos, contaminación de las aguas, pérdida de biodiversidad,

afectación en condiciones de la salud, mal nutrición, emigración; tales impactos pueden

observarse en otras comunidades Kichwas como la de San Jacinto, Río Anzu, o Santa Clara

(Sarayaku, 2013).

La actividad petrolera, por tanto, intensifica los impactos negativos y la rapidez con la que

estos se propagan dentro y fuera de la provincia de Pastaza, así como de la Amazonía del

Ecuador; se entiende entonces que tras el abandono del núcleo familiar por el echo de ir en

busca de “mejores condiciones de vida” (que regularente son hombres y que antes proveían

de proteína a la familia a través de la caza y pesca) que ofrece el dinero de las empresas

petroleras, ya que sus recursos al ser impactados negativamente no tienen ya la

productividad suficiente, comienza a haber una ruptura social y una crisis de identidad, por

tanto el proceso desindigenizador12 se convierte en el embrión de un proceso de

“modernización” de los territorios ancestrales, lo cual no mejora sino más bien empeorara

las condiciones de vida no sólo de las personas sino de todas las especies que habitan la

selva y a la Natulareza en general.

Tal proceso desindigenizador lo defino como aquel mediante el cual las costumbres,

valores, tradiciones, saberes y prácticas ancestrales se van perdiendo e invisibilizando. Por

ejemplo, paquetes educativos que van implantando en castellano e inglés en sus planes

educativos, dejando de lado las lenguas nativas; paquetes de salud que promueven el

abandono de prácticas de la medicina ancestral y los conocimientos acumulados por los

ancianos de generación en generación (lo que antes eran raíces, cortezas o flores de arboles,

etc., ahora serán fármacos comprimidos e inyecciones). Paquetes tecnológicos como la

televisión y la Internet que comenzaran a desviar la mirada e interés de los jóvenes

principalmente de la naturaleza y la práctica de las actividades de la comunidad (las

mujeres ya se interesan más por las redes sociales, internet y la televisión, en vez de

masticar yuca para chicha o ir a la chacra a cosechar; los hombres de igual forma tienen la

misma tendencia en vez de ir y ayudar en la pesca, cacería o mingas).

Una vez visitado Lago Agrio, nombre puesto por la petrolera en honor al primer pozo

petrolero que abrió Texaco en Texas, EE.UU, anteriormente llamado Nueva Loja (porque

12 Ese proceso lo podemos entender como aquel mediante el cual las costumbres, valores, tradiciones, saberes

y prácticas ancestrales se van perdiendo e invisibilizando.

- 41 -

al fundarse la ciudad petrolera, la mayoría de los trabajadores provenia de Loja), puede uno

constatar que el desarrollo prometido por el Estado y las petroleras trasnacionales no se ha

materializado y que más allá de disminuir la carencia de servicios públicos, se han hecho

mas grandes las desigualdades sociales y se han acentuado las enfermedades. Por otro lado,

tenemos que al haber trabajado bajo la lógica de la ganancia, Texaco imponía su modelo de

producción, mismo que iba acompañando por su modelo de “centro de explotación”-por así

llamarle a los campamentos petroleros- que también impactaron de manera cultural y social

en gran medida; podemos observar que las condiciones carretaras no son óptimas para

circular con vehiculos automotores, excepto las carreteras principales (estas conectan a los

pozos petroleros con la refinería y con las vías principales de comunicación terrestre para

transporte de crudo, como también a su orilla se encuentran los oleoductos); podemos

observar que hay más prostíbulos que escuelas y hospitales juntos. Esto en conjunto mina la

estabilidad social y el núcleo familiar según las costumbres de los pobladores.

En las siguientes imágenes podremos observar los beneficios (si así se les quiere llamar) de

la explotación petrolera por más de 5 décadas. No es la intención radicalizar los impactos

negativos, sin embargo es una manera de poner en evidencia lo malo que puede ser una

petrolera cuando se anteponen los intereses económicos de pequeños grupos sociales y se

afecta a las mayorías, principalmente los más vulnerables, los indígenas y territorios

ecológicamente frágiles.

Foto # 14

Chongo o prostíbulo ubicados en la entrada de Shushufindi.

Shushufindi, Lago Agrio, Ecuador 22/03/14, Foto: Jesús Ortiz Viveros.

- 42 -

Foto # 15

Prostíbulo en la Parroquia de Shushufindi.

Shushufindi, Lago Agrio, Ecuador 22/03/14, Foto: Jesús Ortiz Viveros.

Fernando Villavicencio –ex petrolero- tal y como lo hemos mencionado anteriormente

comenta al respecto lo siguiente:

El modelo Texaco (…) ellos traen a obreros de otras ciudades, ellos vienen por ejemplo

aquí… si deciden explotar aquí, hay un campamento petrolero y aquí viven los obreros, si

los obreros trabajan 21 días aquí y salen 8 días a su casa, esos obreros van a necesitar una

compañera, ¿ellos qué hacen?, aquí vienen y se pone un chongo, un porstíbulo, donde va un

campamento petrolero va un chongo y esos hogares se destruyen (…) todos los hogares de

los patroleros que trabajaron en Lago Agrio con Texaco se destruyeron, porque acabaron

viviendo con protitutas, esa ha sido la vida de los petroleros, o violando a las indígenas,

abusando de la gente y esos hogares también son destruidos… (Villavicencio, 2014).

A pesar de todo y habiendo regresado a Estados Unidos, los empresarios petroleros también

pagarán el costo de haber arruinado la base de la vida, las futuras generaciones les

reconocerán estos actos y los pueblos originarios enhorabuena, aunque después de haber

sido lastimados han decidido poner manos a la obra.

Esto no es más que una parte de lo que en muchos trabajos de investigación podremos

encontrar respecto a los daños ambientales, ecológicos, sociales y de salud que dejan las

actividades petroleras no solo en el Ecuador, sino en todo el mundo, especificamente en

lugares donde las actividades extractivas del rubro petrolero tienen lugar.

- 43 -

I.5. EXTRACTIVISMO PETROLERO DE LA COMPANIA

GENERAL DE COMBUSTIBLES Y SU IMPACTO EN LA

AMAZONÍA ECUATORIANA EN EL PUEBLO ORIGINARIO

KICHWA DE SARAYAKU

(13)

Es importante destacar que la actividad petrolera no ha afectado a los Kichwas de la

comunidad de Sarayaku directamente. Sin embargo, sí a integrantes de su misma

nacionalidad que viven en otras comunidades; tales impactos negativos observables,

afirman, son: deterioro de las condiciones de salud y nutrición, emigración a centros

urbanos (como Puyo, o fuera de la provincia), crisis de identidad, alta conflictividad intra e

interorganizativa (Sarayaku, 2013). Como veremos más adelante, la CGC y el Estado del

Ecuador violaron acuerdos internacionales y derechos constitucionales poniendo en peligro

la vida de las personas del Pueblo Indígena.

La Compañía General de Combustibles (CGC) es de origen argentino y fue fundada en

1920. Actualmente participa en el área de exploración y producción en Argentina y

Venezuela (CGC, 2014).

En 1992, el Estado a través del Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización

(IERAC), en la provincia de Pastaza, otorgó títulos de propiedad colectiva a pueblos

indígenas, dentro de los que figuraba el Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku.

El 26 de junio de 1995 el Comité Especial de Licitación (CEL) convocó la octava ronda de

licitación internacional para la exploración y explotación de hidrocarburos en el territorio

nacional ecuatoriano, en la que se incluyó el llamado “Bloque 23” de la región Amazónica

de la Provincia de Pastaza (CIDH, 2012).

La entrada de la Compañía General de Combustibles S. A. (CGC) a la Amazonía

ecuatoriana, se da en el año 1996, después de que el gobierno ecuatoriano realiza la

concesión de territorios para ser concesionados a empresas petroleras trasnacionales.

- 44 -

La firma del contrato de participación para la exploración de hidrocarburos y explotación

de petróleo crudo en el Bloque 2313 de la Región Amazónica, se da entre la Empresa Estatal

de Petróleos del Ecuador (PETROECUADOR) y el consorcio formado por la CGC y la

petrolera Argentina San Jorge S. A. (Pueblo indígena Kichwa de Sarayaku VS. Ecuador,

2012). Tal territorio Abarca 200 000 hectáreas que afectan a 35 comunidades y territorios

Kichwa, Achuar y minoritariamente Shuar; dentro de las comunidades Kichwa afectadas, la

mayoría pertenece a la Organización de Pueblos Indígenas de Pastaza (OPIP) y corresponde

a la Asociación Sarayaku. El Bloque 23 afecta directamente el 85% del territorio de

Sarayaku (Lopez, 2004).

Al igual que en el caso Texaco, esta concesión tenía periodos específicos concedidos para

cada fase; la exploración duraría 4 años con la posibilidad de prórroga por dos años y la

fase de explotación tendría una duración de 20 años, con posibilidad de prórroga (Pueblo

indígena Kichwa de Sarayaku VS. Ecuador, 2012).

La empresa estaba obligada presentar durante el primer semestre un estudio de impacto

ambiental; realización de todos los esfuerzos para preservar el equilibrio ecológico en esa

zona; se previó que el manejo de relaciones estaría a cargo de la Subsecretaría de

Protección Ambiental del Ministerio de Energía y Minas por intermedio de la Dirección

Nacional de Protección Ambiental. Para 1997 se realizó el estudio de impacto ambiental en

mayo y fue aprobado en agosto del mismo año (Pueblo indígena Kichwa de Sarayaku VS.

Ecuador, 2012).

Ecuador ratifica el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el 15

de mayo de 1998.

El Convenio 169 de la OIT en su Artículo 6, Numeral 1, inciso “a”, a texto dice:

Consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos apropiados y en particular a

través de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o

administrativas susceptibles de afectarles directamente. (Organización Internacional del

Trabajo, 2007)

13 El bloque 23 es un espacio de aproximadamente 200 mil hectáreas en una zona de bosque húmedo tropical

ubicado en la parte central de la Amazonía ecuatoriana que afecta a la zona conocida como Sarayaku (rio del

maíz) ubicado en la provincia de Pastaza. En esta área se encuentra una buena parte del territorio del pueblo

Kichwa. (Machoa, 2009)

- 45 -

Más delante, en su Artículo 15, Numeral 1, refuerza con lo siguiente:

En caso de que pertenezca al Estado la propiedad de los minerales o de los recursos del

subsuelo, o tenga derechos sobre otros recursos existentes en las tierras, los gobiernos

deberán establecer o mantener procedimientos con miras a consultar a los pueblos

interesados, a fin de determinar si los intereses de esos pueblos serían perjudicados, y en

qué medida, antes de emprender o autorizar cualquier programa de prospección o

explotación de los recursos existentes en sus tierras. (OIT, 2007)

Ecuador adopta en 1998 una Constitución Política en la cual reconoce los derechos de los

pueblos indígenas y afro-ecuatorianos, en su Artículo 84:

Art. 84.- El Estado reconocerá y garantizará a los pueblos indígenas, de conformidad con

esta Constitución y la ley, el respeto al orden público y a los derechos humanos, los

siguientes derechos colectivos:

… Tienen derecho a Ser consultados sobre planes y programas de prospección y

explotación de recursos no renovables que se hallen en sus tierras y que puedan afectarlos

ambiental o culturalmente; participar en los beneficios que esos proyectos reporten, en

cuanto sea posible y recibir indemnizaciones por los perjuicios socio-ambientales que les

causen…

I.5.1. IMPACTOS NEGATIVOS COMPAÑÍA GENERAL DE

COMBUSTIBLES S. A.

La empresa trasnacional CGC intentó en numerosas ocasiones ganar la confianza y

autorización para entrar al territorio de Sarayaku a realizar actividades petroleras;

valiéndose de varias artimañas intentaron engañar al pueblo. Durante mi estancia en

Sarayaku, algunos pobladores comentaron en pláticas14 que los petroleros intentaban

abordar directamente a cada uno de ellos, amigos o familiares para convencerlos sin hacer o

respetar las autoridades del pueblo, también les ofrecían contingentes médicos y beneficios

económicos si alguien del pueblo convencía a otras personas.

14 El Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku me brindo la posibilidad de poder conocer su modo de vida y

experiencia de manera directa. Estuve en el interior de la Amazonía en el territorio ancestral del “Pueblo del

medio día” durante 48 días, del 8 de abril al 26 de mayo de 2014; es ahí donde pude constatar la manera de

organizarse y resistir de las personas de este pueblo. Sin esta oportunidad, el trabajo de investigación no

hubiera sido posible y hubiera tenido que refugiarme en la literatura escrita, que si bien no es mala, sólo es

una aproximación de lo que uno puede vivir y experimentar de manera personal al tener contacto con los

actores.

- 46 -

De esa misma manera comentaba José Gualinga (2014), ex-presidente de Sarayaku, que

recibieron en el año 2000 una oferta de dinero por una cantidad de 60 mil dólares y que tal

ofrecimiento fue discutido en Asamblea General de Sarayaku, con la presencia del

representante legal de la CGC, decidiendo rechazar la oferta y la entrada de cualquier

petrolera a su territorio. Y ante esta decisión la petrolera, mediante otras estrategias, intentó

dividir a las comunidades indígenas, logrando el consentimiento y la firma de convenios

con algunos pueblos. Entre las comunidades que aceptaron está Jatún Molino, comunidad

que desde antes por problemas religiosos tuvo separación de Sarayaku.

El 30 de julio de 2001, después de no poder entrar con ninguna estrategia a las

comunidades y territorios indígenas, el Ministerio de Defensa del Ecuador suscribió un

Convenio de Cooperación de Seguridad Militar con las empresas petroleras que operaban

en el país; en este tipo de convenios se garantizaba la seguridad de las instalaciones de las

petroleras y de los trabajadores que en ellas laboraran.

El 26 de marzo de 2002 la compañía CGC presentó ante el Ministerio documentación

referente a la actualización del Plan de Manejo Ambiental y Plan de Monitoreo para las

actividades de prospección sísmica 2D en el Bloque 23. El 17 de abril de 2002 se

solicitaron los antecedentes para determinar que el proyecto por ejecutarse correspondía a

las mismas áreas y características del proyecto sísmico aprobado el 26 de agosto de 1997,

creando un plan operativo para que, a medida en que se fuera desarrollando el plan de

exploración sísmica se fuera avanzando en temas de educación, salud, proyectos

productivos, infraestructura y apoyo comunitario. (CIDH, 2012)

A continuación recupero cronológicamente las acciones de Sarayaku ante instituciones

públicas, para la denuncia de los atropellos sufridos, recuperando lo estipulado en la

Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos del día 27 de Junio de 2012, en

la que se menciona lo siguiente:

El 13 de abril de 2002 la Asociación de Sarayaku envió una comunicación al Ministerio de Energía y

Minas en que manifestó su oposición a la entrada de las compañías petroleras en su territorio

ancestral.

El 19 de diciembre del año 2003, la Asociación del Pueblo Kichwa de Sarayaku presenta demanda

contra la República del Ecuador.

Mediante oficio de 2 de julio de 2002, y considerando que el proyecto aprobado en 1997 no se había

ejecutado por motivos de fuerza mayor “relacionadas con las actuaciones de las comunidades

indígenas”, y que el área correspondiente es la misma establecida en ese año, se aprobó la

actualización del Plan de Manejo Ambiental y Plan de Monitoreo para las actividades de prospección

sísmica 2D en el Bloque 23.

El 26 de agosto de 2002 la compañía CGC presentó ante el Ministerio de Energía y Minas cinco

acuerdos de inversión con comunidades o asociaciones indígenas, suscritos el 6 de agosto de 2002

ante la Notaria Segunda del Cantón Pastaza; a Sarayaku correspondía USD$ 194.900,00 aportes

- 47 -

para proyectos productivos, infraestructura, capacitación laboral, salud y educación90, y se

sustentaban en un plan operativo, en la medida en que se iba desarrollando la sísmica en sus

territorios.

Según indicó el Estado, en septiembre de 2002 la compañía CGC solicitó al Ministerio de Energía y

Minas el levantamiento de la fuerza mayor, lo que implicaba la posibilidad de reactivar las

actividades de exploración o explotación.

Entre los meses de octubre de 2002 y febrero de 2003, los trabajos de la empresa petrolera avanzaron

un 29% al interior del territorio de Sarayaku. En ese período, la empresa CGC cargó 467 pozos con

aproximadamente 1433 kilogramos de explosivo “pentolita” tanto a nivel superficial como a mayor

profundidad, y los dejó sembrados en los territorios que conformaban el bloque 23. (CIDH, 2012)

El 10 de abril de 2003 la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Pastaza dictó una resolución

relacionada con la queja interpuesta en noviembre de 2002, en la cual, basándose en los alegatos

presentados por las partes, el acta de reconocimiento del lugar de los hechos y la normativa

internacional, decidió acoger la misma parcialmente y resolvió que el Ministro de Energía y Minas y

presidente del directorio de PETROECUADOR, así como al apoderado y representante legal de la

empresa CGC, habían violado en forma plena, entre otros, los artículos 84.5 y 88 de la Constitución

Política del Ecuador, el Convenio No. 169 de la OIT y el Principio 10 de la Declaración de Río sobre

Medio Ambiente y Desarrollo. Además responsabilizó de dichas violaciones al Ministro de Energía y

Minas y presidente del directorio de PETROECUADOR, así como al apoderado y representante

legal de la CGC.

Realmente no se logra iniciar plenamente las fases de explotación debido a la movilización

indígena, que a pesar de enfrentarse a un escenario militarizado, el valor e incentivo de

defender la vida fue mayor al miedo de ser atacado o aniquilado. Por tanto, en el 2010 el

contrato con la CGC y el Estado tuvo que ser rescindido por este último. Cabe destacar que

la participación femenina fue fundamental para lograr abatir tales iniciativas, tal y como lo

comenta Bertha Gualinga (2014), quien es una mujer líder dentro y fuera de la comunidad

de Sarayaku y que encabeza el colegio de la comunidad, siendo este último donde los niños

y jóvenes se preparan académicamente; comenta lo siguiente:

La decisión de la no explotación definitiva petrolera es una decisión desde a propuesta de

las mujeres… una visión que trasciende a la negociación de recursos económicos. Es una

decisión que es incomprensible para los gobiernos que basan su economía en recursos

extractivos… (Entrevista. Bertha Gualinga, 2014).

Cabe destacar que la CGC es expulsada de Sarayaku y es la ocasión por excelencia, ya que

es aquí donde aparentemente fortalece aún más el proceso de visibilización y emergencia

como un agente social de cambio y de propuesta anti-sistémica, al oponerse a la

explotación del petróleo, producto del que se sustenta toda actividad económica a nivel

mundial; evidentemente tal visibilización ya había dado sus primeros indicios desde 1992

- 48 -

con la Marcha más grande en la historia del Ecuador, dirigida por indígenas: la marcha de

la OPIP en 199215.

Con todo esto, así como Texaco realizó una campaña de desprestigio contra el Estado

Ecuatoriano, la CGC realizó una campaña de desprestigio contra el pueblo de Sarayaku, en

la que lo hacían figurar como un movimiento que perjudica el crecimiento y desarrollo del

Ecuador, intentando colocar al Estado en contra de la comunidad a través de discursos

donde afirmaban que era un intento de un Estado dentro de otro Estado, ignorando o bien

haciendo caso omiso de los derechos indígenas de los que les proveía los artículos

constitucionales, convenio y declaración antes mencionados.

En una conferencia denominada Oil & Power en la ciudad de Quito la última semana de

septiembre del 2006, la empresa, Compañía General de Combustible (CGC) de Argentina,

presentó una revista denominada “Recursos naturales y soberanía: Memoria y futuro del

ecuador profundo”. …describe al pueblo de Sarayaku y al movimiento indígena del ecuador

como “el palo en la rueda del crecimiento del ecuador”. Y afirma que el “territorio que

ocupa este pueblo puede considerarse un estado dentro del estado" y aduce que este pueblo

tiene “su propio ordenamiento legal antagónica con el establecido por la Constitución

nacional” (Sarayaku, 2007).

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, dictó sentencia el 27 de Junio de 2012 a

favor del Pueblo de Sarayaku, en la que determinaba, entre muchas cosas, lo siguiente

(CIDH, 2012):

El Estado es responsable por la violación de los derechos a la consulta, a la propiedad

comunal indígena y a la identidad cultural, en los términos del artículo 21 de la Convención

Americana, en relación con los artículos 1.1 y 2 de la misma, en perjuicio del Pueblo

Indígena Kichwa de Sarayaku;

El Estado es responsable por haber puesto gravemente en riesgo los derechos a la vida e

integridad personal, reconocidos en los artículos 4.1 y 5.1 de la Convención Americana, en

relación con la obligación de garantizar el derecho a la propiedad comunal, en los términos

de los artículos 1.1 y 21 del mismo tratado, en perjuicio de los miembros del Pueblo

Indígena Kichwa de Sarayaku. (CIDH, 2012)

15 En 1992, las nacionalidades indígenas de la Amazonía salen de la selva en una marcha impresionante hacia

Quito. Después de 500 km de marcha, llegan a la capital del Ecuador, colocada en lo alto de la Cordillera de

los Andes. Se quedan allí durante semanas, ocupando las plazas principales de la ciudad, hasta ser acogidos

en el Palacio del Gobierno y negocian allí espectaculares avances en la Constitución ecuatoriana. El Ecuador

se hace un Estado pluricultural y reconoce derechos específicos a los pueblos autóctonos. Los habitantes de

Sarayaku consiguen los títulos de propiedad oficiales de su territorio, lo que es una incontestable saliente

histórica. La explotación del subsuelo, por interés nacional, queda posible, pero necesita su deliberación y su

acuerdo colectivo (Frontiere de vie, 2000).

- 49 -

Por tanto, la sentencia de la CIDH dispuso lo siguiente:

Que el Estado debía neutralizar, desactivar y retirar la pentolita que había sido sepultada en

el territorio del Pueblo de Sarayaku;

Que el Estado tendrá que consultar previamente; El Estado debe realizar un acto público de

reconocimiento de responsabilidad internacional;

En consecuencia, la Corte fija una compensación de USD$ 90.000.00 (noventa mil dólares

de los Estados Unidos de América), por concepto de daño material, la cual deberá ser

entregada a la Asociación del Pueblo Sarayaku (Tayjasaruta), en el plazo de un año a partir

de la notificación de la presente Sentencia;

En atención a las indemnizaciones ordenadas por el Tribunal en otros casos, y en

consideración de las circunstancias del presente caso, los sufrimientos ocasionados al

Pueblo, a su identidad cultural, las afectaciones a su territorio, en particular por la presencia

de explosivos, así como el cambio ocasionado en las condiciones y modo de vida de las

mismas y las restantes consecuencias de orden inmaterial que sufrieron por las violaciones

declaradas en esta Sentencia, la Corte estima pertinente fijar, en equidad, la cantidad de

USD$ 1.250.000,00 (un millón doscientos cincuenta mil dólares de los Estados Unidos de

América) para el Pueblo Sarayaku, por concepto de indemnización por daño inmaterial;

La Corte determina, en equidad y en consideración de cierta documentación de soporte de

gastos aportada, que el Estado debe pagar la suma total de USD$ 58.000,00 (cincuenta y

ocho mil dólares de los Estados Unidos de América) por concepto de costas y gastos. De

esta cantidad, el Estado debe entregar directamente la suma de USD$ 18.000,00 a CEJIL. El

resto de lo fijado deberá ser entregado a la Asociación del Pueblo Sarayaku. (CIDH, 2012)

- 50 -

(14)

CAPÍTULO II

RESURGIMIENTO Y CONFIGURACIÓN DE

RESISTENCIAS INDÍGENAS EN MOVIMIENTOS

INDÍGENAS AMAZÓNICOS FRENTE AL ESTADO Y

PETROLERAS TRASNACIONALES, SARAYAKU,

PROVINCIA DE PASTAZA

- 51 -

Una vez expuesto lo que el extractivismo conlleva a través de sus prácticas en lugares de

alta vulnerabilidad, como lo es la Amazonía, afectando principalmente a las comunidades

indígenas que en esos territorios habitan, procedemos en este Capítulo II a analizar la

emergencia de nuevos actores sociales que, en respuesta a las prácticas capitalistas y

neoliberales (como lo es el extractivismo) que excluyen y marginan a las mayorías y sólo

benefician a un pequeño grupo empoderado a costa de los primeros, reclaman sus derecho a

la autodeterminación y aquellos más, tales como la consulta previa, ambos no solamente

reconocido de manera nacional en el Ecuador a través de su Constitución adoptada en el

2008, sino más bien respaldados de igual forma por los tratados internacionales. Es aquí

precisamente donde hablaremos del Pueblo Kichwa de Sarayaku y la manera en la cual se

ha organizado para hacer frente a las actividades extractivistas petroleras logrando expulsar

de sus territorios ancestrales a la CGC, poniendo de manifiesto la violación de sus derechos

constitucionales que ya en el Capítulo I hemos abordado, así como también sustentando su

accionar en las experiencias pasadas que la TEXACO ha generado en el norte de la región

amazónica ecuatoriana. Una resistencia indígena que a través de la organización y la lucha

colectiva logra convertirse, en pleno S. XXI en un movimiento social indígena, con un

discurso propio y cargado de propuestas que apuntan a la adaptabilidad de sus bases que la

conforman, en el estilo de vida capitalista con el fin del logro de una concientización social

que permita sentar las bases de una nueva concepción de desarrollo, alejada de lo material y

la abundancia financiera, resaltando lo natural, la armonía, la vida en plenitud. Intentaremos

conocer y comprender la cosmovisión de los pueblos ancestrales e indígenas (Sarayaku), al

mismo tiempo que conoceremos una cosmovisión del mundo desde otra perspectiva

diferente a la económica, de mercado y de la eficiencia; es decir, desde el enfoque del

Sumaq Kawsay, del Kawsak Sacha16 y con el respeto inmenso por la Pacha Mama como el

sustento de todo lo existente.

16 José Gualinga comenta que para los pueblos originarios la selva es vida, y que la selva es viviente; sin

embargo la sociedad occidental ha implementado políticas de áreas naturales protegidas y que se han excluido

a los pueblos originarios y pone de ejemplo a los parque nacionales (afirma que son lugares donde se obliga a

vivir a dichos pueblos), y que al no conocer las prácticas propias de conservación de cada pueblo, son

considerados como una oposición. Además, afirma que dichas áreas protegidas siempre han estado rodeadas

de intereses económicos, lo que ha llevado a la violación de las normas de protección ambiental. Por tanto,

José Gualinga propone (aún de manera no terminada), que es necesaria una reorganización administrativa

del sistema nacional de áreas protegidas, considerando nuevas figuras como áreas de selva viviente, lo que

les permitirá integrar a su territorio programas de conservación de especies silvestres, planes de manejos y

uso sustentable de recursos, espacios sagrados, etc., con el ejercicio de su autodeterminación. De igual forma,

- 52 -

Hablaremos de las acciones de resistencia desde el dominio Incaico hasta la actualidad,

frente al extractivismo petrolero que atenta contra la vida, no sólo de las comunidades que

en esas tierras viven, sino del planeta entero.

Se abordará la importancia que el territorio tiene para los pueblos originarios, con lo que es

más fácil entender el porqué de las acciones en contra de las actividades extractivas como

la petrolera.

Nos centraremos, tal y como lo hemos mencionado líneas arriba en el Pueblo de Sarayaku;

se hará la recuperación de algunos documentos que constatan la legalización de los

territorios a nombre de los pueblos indígenas, misma que les servirá para sustentar y

defender dichas tierras. Es aquí donde hablaremos de las acciones específicas que el Pueblo

de Sarayaku realiza para defenderse.

Se presentan las concepciones sobre el Sumak Kawsay por parte de los indígenas y también

de los intelectuales indigenistas; para ello se hace una extensa consulta bibliográfica y una

recuperación de primera fuente, a través de entrevistas a los indígenas dirigentes y pueblo

en general de Sarayaku; tales testimonios son fundamentales para el mejor entendimiento

del concepto.

hablar de “Kawsak Sacha” (selva viviente) la selva de los seres, es un espacio territorial trascendental

destinado para elevar las facetas emocionales, sicológicas, físicas y espirituales vitales, para la energía y salud

de los pueblos originarios. Es también zona de transmisión de los conocimientos del Yachay (ciencia-

sabiduría) donde los Yachak (Shaman) y mayores, al entrar en contacto con el mundo de los amos y señores

de los lugares vivientes, penetran en el mundo de la sabiduría y en la cosmovisión sublime para el aprendizaje

metódico. Son zonas donde los sabios se interrelacionan con los Seres Protectores para que no se alejen los

animales y se mantenga el equilibrio natural (Gualinga, 2012).

- 53 -

II.1. PUEBLOS Y NACIONALIDADES AMAZÓNICAS EN

ECUADOR

En Ecuador podemos encontrar diferentes pueblos y nacionalidades indígenas; dentro de las

nacionalidades están: Cofan, Siona, Shiwiar, Andoa, Shuar, Zápara, Waorani, Secoya,

Épera, Tsa´chila, Chachi, Awa y Kichwa. Asimismo, los pueblos que podemos localizar en

el Ecuador son los siguientes: Kichwa Amazónico, Manta, Wankabilka, Otavalos,

Panzaleos, Kiisapinchas, Natabuela, Kayambi, Chibuleo, Waranka, Puruwá, Kañari, Palta,

Saraguro, Pasto, Karankis, Kitu Kara, Salasaka. (CONAIE, 2010)

Mapa # 3

Distribución de pueblos y nacionalidades indígenas en territorio ecuatoriano.

Fuente: www.conaie.org

La Amazonía ecuatoriana alberga nueve pueblos ancestrales: Siona, Secoya, Cofan, Shuar,

Achuar, Huaorani, Kichwa, Zapara y Shiwiar, que poseen idiomas únicos y diferentes

(Guerra V, 2003), de los cuales a manera de ejemplificar, se abordara 3 de ellas: La

Huaorani, Záparas y Cofanes.

Los Huaorani representan un grupo reducido que se distribuye en aproximadamente 32

comunidades a lo largo del territorio correspondiente a ese pueblo y nacionalidad, tal y

como lo muestra el Mapa # 3 las actividades mediante las cuales se sustentan son cultivos

de autoconsumo (chacras), pesca y cacería; asimismo, para obtener recursos monetarios

buscan empleos en actividades petroleras y el turismo. Aparecen los Huaorani en la década

- 54 -

de los 50 del S. XX cuando estos fueron contactados por misioneros evangelizadores, sin

embargo su existencia se remonta tiempo atrás, cuando se les conocía como aushiris, aucas,

entre otros nombres, y que tenían fama de ser individuos feroces y sanguinarios; el contacto

con los Huaorani era algo que los demás pueblos amazónicos trataban de evitar a toda

costa. (Rivas Toledo & Lara Ponce, 2011)

Las Záparas se habían considerado extintos, sin embargo hoy en día poco a poco van

recuperando sus tradiciones, idioma y territorios; han logrado en 1999 conformar la

Asociación de la Nacionalidad Zápara de la Provincia de Pastaza.

Los Cofanes los podemos encontrar en Ecuador y también en Colombia, se sustentan de la

pesca y se valen del bosque para obtener todo lo indispensable para la vivir, están

caracterizados por tener su lengua ancestral que es la A´lngae y al mismo tiempo por ser

una comunidad reducida respecto al número de integrantes que la conforman; actualmente

la conforman aproximadamente 2000 personas, que se distribuyen a lo largo

(aproximadamente) de un millón de hectáreas.

Aunque todos los pueblos y nacionalidades indígenas han tenido algún tipo de acción

respecto al extractivismo, nos centraremos en el caso del Pueblo Kichwa de Sarayaku, que

se encuentra en la región amazónica, en las afluencias del Río Bobonaza, en la Provincia de

Pastaza. El motivo de centrarnos en esta experiencia es por el renombre a nivel nacional e

internacional que ha tenido el pueblo al hacer valer sus derechos legales reconocidos y

respaldados por las leyes del Estado, y por las determinaciones del Sistema Interamericano

de Derechos Humanos y Corte Interamericana de Derechos Humanos, de las cuales se

obtuvo una sentencia en contra del Estado, mediante la cual se obligaba a éste último a

hacer el pago de una indemnización económica, el reconocimiento público de

responsabilidades y la garantía de no repetición, tal y como abordaremos en este trabajo.

- 55 -

II.2. RESISTENCIA INDÍGENA, TIPOS, PERIODOS Y

PROCESOS

(15)

Debemos intentar conocer la importancia que el territorio o la tierra17 tienen para cualquier

comunidad, sea o no indígena; al ser ésta la que proveía legitimidad e identidad a los

grupos étnicos y alimentos para el sustento de la vida, llegando a consolidar e identificar la

dualidad hombre-naturaleza y que el primero no podría existir sin la segunda; conociendo y

reconociendo lo anterior, podremos explicar y entender plenamente la razón de eventos

violentos o pacíficos de organización de pueblos indígenas, para defenderse de quien

intentaba usurparlo.

La concepción de que la naturaleza tiene vida, y que muchos de sus elementos son

considerados como los dioses mayores de los pueblos ancestrales, dio lugar a que la

naturaleza sea vista como sagrada; en esa dimensión, las acciones de desarrollo se

restringían bajo el mandato de tomar de la naturaleza solamente lo que se necesita y no

abusar de ella (Kowii Maldonado, 2014).

Debemos remontarnos a tiempos donde el Ayllu18 era la manera de organización, mediante

la cual no había distinción de clases y, por tanto, no existía aún algún tipo de resistencia; la

propiedad era colectiva y comunitaria y se tenía acceso libre a los alimentos; este tipo de

conocimientos mantuvo, regulado por los fetichismos indígenas, el buen uso y racional de

la Pachamama (Naturaleza). La tierra era y sigue siendo para los pueblos indígenas una

extensión y parte vital del sí mismos, al igual que todas las especies que viven en su

ambiente, por tanto, el respeto por la Pachamama, se volvió fundamental, ya que

representaba también el respeto por la vida misma.

17 La tierra inicialmente, antes de la llegada de los españoles y antes de la implantación del Tahuantinsuyo y

la creación de los Yanacunas, era de los indios que tenían propiedad colectiva y comunitaria: el Ayllu;

después pasaron a manos de los esclavistas Incas, a los españoles, luego a los encomenderos y puede decirse

que hoy en día son de sus descendientes. Pauperizado el indio con apenas la capacidad y conocimiento quizás

de producir lo necesario para vivir y con tierras estériles en el mejor de los casos y sin tierra a la mayoría de

ellos. Por tanto, hoy en día es precisamente la lucha de los pueblos indígenas y nacionalidades ancestrales del

Ecuador, así como de otras regiones, se basa en la exigencia de que se les devuelva las tierras que

anteriormente les fueron arrebatadas. 18 Basado en la propiedad familiar (chacra) y la propiedad colectiva (para el resto de la Naturaleza); es la base

de la economía y célula económica de las comunidades y pueblos ancestrales de la Amazonía ecuatoriana

como Sarayaku.

- 56 -

Nuestro territorio no es una cosa ni un conjunto de cosas utilizables, explotables, ni

tampoco un conjunto de recursos. Nuestro territorio, con sus selvas, sus montañas, sus

lagunas, sus ríos, es un ente vivo que nos da vida, no provee, nos cuida. Entonces, junto con

el territorio está la vida y junto a la vida está la dignidad (Sarayaku, 2005).

En ese mismo sentido, Patricia Gualinga comenta lo siguiente:

Es la base de la vida, no se puede vivir sin territorio, es la base de nuestra supervivencia y

de las futuras generaciones… es el territorio indígena y nosotros somos pueblos originarios

y los gobiernos no se deben olvidar de eso (Entrevista. Gualinga Montalvo, 2014).

En Ecuador se tiene evidencia, comenta Ayala (2008) de poblamiento de hace 12 000 años,

siendo los vestigios más antiguos de asentamientos humanos los localizados en los valles

altoandinos (Ayala, 2008).

Podemos asumir por la evidencia de los aún existente pueblos seminomadas como los

Huaorani que se encuentran en aislamiento voluntario, que los primeros pobladores de lo

que actualmente es el Ecuador eran grupos de personas nomada dedicadas a la caza y

recolección .

Posteriormente la agricultura comenzaría a ser la base de grandes transformaciones; esto

permitió tener una alimentación más variada; se comenzaron a perfeccionar técnicas de

cultivo y también la domesticación de animales, que permitiría la dotación de proteína

necesaria. Esto muestra el legado que el Continente Americano ha dejado al mundo

respecto a la alimentación ; en palabras de Ayala (2008), “América ha contribuido al

mundo con al menos dos de sus alimentos básicos: el maíz y la papa, que fueron cultivados

en el actual Ecuador hace milenios” (Ayala, 2008).

La agricultura, a pesar de haber sido de autoconsumo, permitió el crecimieno de las

comunidades y les dotaba de estabilidad espacial (misma que les permitía la mejora de sus

técnicas de fabricación de utencilios como vasijas y herramientas de piedra) y, por

supuesto, de una independencia alimentaria.

La más antigua cultura que ha sido detectada es la denominada Valdivia, que floreció

desde tres mil quinientos años antes de Cristo en la costa sur (actual provincia del Guayas),

y se extendió muy ampliamente en el litoral ecuatoriano (Ayala, 2008).

Posteriormente la agricultura permitió avances más significativos; retomando a Ayala,

2008, tenemos lo siguiente:

- 57 -

Entre los años 1300 y 550 antes de Cristo se dio un significativo avance de las sociedades

de Andinoamérica Ecuatorial. La intensificación de la agricultura permitió obtener por

primera vez excedentes, y con ello sostener a grupos de guerreros y sacerdotes. Se dio ya

una notoria diferenciación social, pero se mantuvo la estructura comunal y el control

colectivo de medios de producción. Las evidencias muestran ya en estos años vestigios de

redistribución incipiente y también un intercambio activo entre pueblos de la Costa con los

de la Sierra y la Amazonía.

Conforme se acercaba el inicio de la Era Cristiana en el Viejo Mundo, en las tierras del

actual Ecuador se desarrollaron culturas con mayor ámbito territorial. En la Costa pueden

mencionarse Jambelí, Guangala, Bahía y La Tolita. En la Sierra Tuncahuán, Piartal, entre

otras; así como la Fase Cosanga en la Amazonía.

Hacia el año 500… Las unidades políticas previas fueron consolidando confederaciones y

alianzas de corte más estable entre ellas, constituyendo de esta forma cacicazgos o

curacazgos de nivel local o supra local que, en algunos casos, también han sido

denominados señoríos étnicos.

Los señoríos étnicos se asentaban sobre la estructura de la producción comunitaria. No se

daba en ellos una apropiación privada de los medios de producción. La tierra,

fundamentalmente, era propiedad común. Se había logrado mayor productividad y

coordinación de las actividades económicas, sociales y religiosas. Al mismo tiempo, se

había acentuado la ya existente diferenciación social y se habían dado formas de autoridad

que en muchos casos tenían carácter hereditario.

En el sector norte de la Costa se desarrollaron las culturas de La Tolita y Atacames. El más

importante señorío étnico de la actual Manabí fue el Manteño, y los que se destacaron en la

actual Guayas fueron los Huancavilcas, Punaes y Chonos. En la Amazonía vivían los

pueblos Quijos y Jíbaros (Ayala, 2008).

II.2.1. RESISTENCIA AL IMPERIO INCA

Los pueblos que en ese entonces vivían en lo que actualmente es el Ecuador, a finales del

S. XV, tuvieron que hacer frente a la conquista del imperio Inca, provenientes del Perú.

Tan importante es el aferramiento y sólida su organización de los pueblos ancestrales que

para su dominio, los Incas tuvieron que respetar la célula económica del Ayllu y sobre esta

desarrolló el Tahuantinsuyo19; una vez consolidado el Tahuantinsuyo, crearon una nueva

clase, los Yanacunas (esclavos sin tierra).Es aquí donde comienza la perdida de estabilidad

del Ayllu (ya que la solidaridad y la reciprocidad, elementos fundamentales para la armonía

son abandonados y comienza a imperar la necesidad de tener cada vez más y más, y para

19 El Tahuantinsuyo se refiere al modelo –por así llamarle- de relaciones sociales en las que el Imperio Inca se

organizaba. Distinguidas las clases sociales en 4 niveles, donde el “Inca” era el dios supremo, seguido de la

realeza, posteriormente la nobleza y finalmente el pueblo; es en la clase social más inferior, a la que

pertenecía el pueblo, aún había otra clase inferior, los Yanacunas, personas que no tenían derecho a la tierra y

que regularmente eran esclavos, ya que eran prisioneros capturados en batallas.

- 58 -

lograr eso, alguien tiene que verse afectado en la reducción de su calidad de vida de otros

individuos; por tanto la lucha por tener más y más por un lado y la de defender y proteger

su integridad por otro, marca el origen de la descomposición social), se da la

descomposición del Ayllu y aparece la propiedad privada a favor de los Incas,

principalmente sus sacerdotes, del Inca y del Sol20 (Barrionueva, 2011).

Comenta al respecto, Ayala (2008), que el sistema Inca, impuesto sobre los pueblos

aborígenes del Ecuador, no desterró las formas de organización social, como tampoco los

rasgos culturales y religiosos que el Ayllu practicaban, más bien insertó el sistema del

Tahuantinsuyo. Los jefes de los Ayllu –comenta- pasaron a formar parte de la burocracia

imperial y es de esa manera que la resistencia de los pueblos aborígenes pudo evitarse.

(Ayala, 2008)

Franco Viteri, líder de la comunidad de Sarayaku y actual Presidente de Gobierno de las

Nacionalidades Originarias de la Amazonía Ecuatoriana (GONOAE), comenta respecto al

territorio, lo siguiente:

Mucho más que hablar de territorio hablemos de Pachamama (…) el territorio como tal no

es un concepto nuestro porque la territorialidad implica límites, es un concepto que viene de

fuera… hemos utilizado ese concepto territorio porque son los conceptos jurídicos legales,

es el lenguaje y palabra adecuada para insertar y hacer prevalecer nuestros derechos… (Entrevista. Viteri, 2014)

Hay que ser observadores; es precisamente con la desposesión de la tierra al hombre que

comienza el proceso de empobrecimiento, que una vez dejando de poseerla, tienen que

someterse a esclavitud como manera única de ser proveídos en el mejor de los casos, solo

del alimento, al menos para sobrevivir. También no hay que asumir que con el Sumak

Kawsay que la posesión es una negación de la propiedad colectiva; hay que observar la

primacía que tiene la tierra en la vida comunitaria, y que es precisamente la tierra como una

extensión del ser humano y no como algo que le pertenece. Por tanto sin ella no es posible

vivir; de esta manera podemos entender o comenzar a comprender el porqué de la defensa

de la tierra o el territorio.

20 Inca es el hijo del sol materializado, mientras el sol es la divinidad suprema que se encarnaba en el Inca.

- 59 -

Hilda Santi (2014) comenta que Pachamama para nosotros es lo que nos rodea: la tierra, la

tierra nos alimenta, la tierra nos da protección, la sabiduría, todo. (Santi, 2014)

II.2.2. RESISTENCIA A LA COLONIZACIÓN IMPERIAL ESPAÑOLA

La resistencia de los pueblos originarios frente al hombre blanco, hombre occidental,

hombre regido por la lógica de la acumulación de capital, mismos que ven el desarrollo y

bienestar solo como abundancia económica y material, así como satisfacción no solo de

necesidades básicas sino de deseos ambiciosos y de consumo irracional, se viene

configurando desde el S. XVI.

La resistencia después de la conquista estuvo conformada principalmente por unión entre

mestizos e indios (no profundizaremos en que si había intereses particulares de los mestizos

y si los indios siguieron siendo utilizados al antojo de los primeros, sólo se destacará la

importancia que tenían los indios para que los movimientos fueran exitosos).

La conquista representó para la comenzada a llamar América, el mayor atropello que los

pueblos aborígenes habían tenido hasta ese momento.

Comenta, Ayala, 2008, haciendo un acercamiento a la historia colonial del Ecuador, que

para 1524 se organizó la primera expedición privada de conquista y colonización que

encabezaron Francisco Pizarro y Diego de Almagro. Por su parte, Pizarro dirigió una

primera expedición por la costa sudamericana en 1526, que llegó por primera vez a las

playas de lo que ahora es Ecuador. Los españoles llegaron a los territorios ecuatorianos

poco tiempo después de la victoria de Atahualpa y se enteraron de la inestabilidad

interétnica que se presentaba en ese momento, lo cual aprovecharon, tendiéndole una

trampa al emperador y capturándolo para después ser asesinado. Hubo intentos de

resistencia por parte de los generales de Atahualpa pero siempre fueron neutralizados, ya

que los españoles contaban con pueblos aborígenes como aliados ya que después de los

conflictos interétnicos recientes, habían quedado en descontento varios pueblos. En

diciembre de 1534, Pizarro toma posesión del sitio de la actual ciudad de Quito. (Ayala,

2008)

- 60 -

Una vez que fuera organizado el gobierno hispánico en Quito, partió de esta ciudad, bajo el

mando de Gonzalo Pizarro, una expedición a la Amazonía. Luego de afrontar grandes

penalidades, Pizarro encargó a Francisco de Orellana la exploración de las rutas fluviales.

De este modo llegaron al gran río Marañón o del Amazonas, el 12 de febrero de 1542. Por

allí salieron al Atlántico, para arribar luego a España (Ayala, 2008).

Después de la conquista, hubo una fusión entre las diferentes formaciones económicas

sociales (ya habíamos dicho que los Incas a pesar de que mutilaron la esencia del Ayllu),

hubo quienes huyeron a los más inmensos rincones de la selva para no ser esclavizados

(esto es sin duda una manera de resistencia) y siguieron practicando el Ayllu; esto dio como

resultado que aún después de la Colonia se encontraran en los territorios andinos los 3

diferentes tipos de relaciones económicas sociales y comenzó a darse una hibridación de las

sociedades comunitarias y colectivas (Ayllu), las esclavistas (Tahuantinsuyo) y feudalista

decadente21 (decadente por supuesto en occidente y la que se impuso a través de la

conquista en América).

Los actos de resistencia, que hasta ese momento habían sido no exitosos, no terminarían ni

con la implantación de la corona española en estos territorios, y es a través de alzamientos o

sublevaciones pero también de resistencias pasivas, que los indígenas y pueblos aborígenes

intentaran reivindicar su cultura, defender sus costumbres, su estructura social basada en el

Ayllu y sus lenguas nativas, etc. La presencia de la figura indígena siempre estuvo

haciéndole frente al poderío español, a pesar de las desigualdades en equipo militar y

sofisticación para la guerra. Por lo menos podríamos decir que el éxito de la conquista

española no se da principalmente por la organización militar y superioridad del hombre

blanco; lo que dio posibilidad a la incursión española y su éxito fue la inestabilidad

interétnica que, por un lado, fortalecía a los invasores y por otro, debilitaba la resistencia

indígena.

21 Como lo aborda Moore (2003, 97-172) en su artículo “Nature and the Transition from Feudalism to

Capitalism”, entre los siglos XI y XIV, la Europa medieval experimentó un rápido crecimiento poblacional.

Las innovaciones sociales y tecnológicas estimularon nuevas divisiones del trabajo entre regiones nuevamente

distantes. El crecimiento poblacional fue impulsado por la gran productividad de la tierra y el crecimiento

poblacional produjo mayor demanda de tierras de los bosques al haber más manos para trabajar, aumentando

exponencialmente los ingresos de los señores feudales. Posteriormente hubo una caída en la productividad de

la tierra, lo que conllevó a hambrunas, haciendo más vulnerables a la población a las epidemias, incluso unas

mucho más mortíferas como la peste negra; lo cual resultó en una caída abrupta de la población feudal, en ese

sentido, el poder del señor feudal comenzó a decaer en la misma medida que lo hacían sus ingresos que

anteriormente provenían de sus vasallos. Los señores feudales no pudieron seguir dando estabilidad a sus

vasallos y estos comenzaron a revelarse. El feudalismo en Europa, al menos como modo de producción,

estaba en crisis. (W. Moore, 2003)

- 61 -

Para el periodo después de la conquista, Moreno (1976), en su libro Sublevaciones

indígenas en la audiencia de Quito, desde comienzos del S. XVIII hasta finales de la

colonia, nos relata una sublevación en Pomallacta (1930) tras un intento de anexión de

tierras.

Moreno (1976), citando a Velazco (1960), menciona:

Los Pomallacta salen a pagar fielmente sus tributos; mas no permiten establecer a ningún

español ni mestizo, sino solamente de paso al que va de correo de Quito a Lima… el cura es

recibido para ejercer solo su espiritual ministerio y se vuelve luego a residir en otra parte…

(Moreno, 1976).

Lo anterior es importante porque Moreno, más adelante, relata que fue Esteban Joseph

Rodríguez de Egüez quien intentara que se le reconociera el derecho sobre unas tierras, a lo

que los pobladores autóctonos se opusieron, evitándolo con la organización de los mismos

y el trabajo en conjunto logrando por supuesto, evitar se concretara dicho reconocimiento.

(Moreno, 1976)

Es claro entonces como la defensa de las tierras ante el avance de los conquistadores

primero y terratenientes blancos después, es una variable no de los pueblos hoy en día

modernizados, sino de los pueblos originarios que le heredaron las concepciones a los

primeros mencionados a lo largo de muchas generaciones.

Por su parte, Barrionuevo (2011) identifica un periodo (1730-1768) como uno más de

movimientos indígenas o rebeliones, desde la Batalla de Pumallacta (como en el caso de

Velazco(1960), hasta la de obraje de san Ildefonso, mencionando que las causas de estas

fueron la tierra, el tributo, gañanías22, doctrinas, abuso de los curas y tiranía en los obrajes

(Barrionueva, 2011).

Posteriormente el mismo Barrionueva (2011) comenta otros periodos, como los de 1770-

1794, donde aparte de repetirse la de la etapa anterior, ocurren otros sucesos que

intensifican la desesperación ante las hambrunas, las pestes, terremotos, etc. Otro periodo

es el que abarca de 1800-1803, y es aquí donde Barrionuevo localiza o posiciona el término

de la colonización o periodo colonial de alborotos, ya que la emancipación política logró

reducir la capacidad organizativa y de lucha de los pueblos indios; la rebelión de Columbe

y Guamote fue la última registrada, en la que los españoles fueron drásticamente afectados.

22 Espacios que se habilitaban en los cortijos para que los campesinos durmieran por varias noches cuando sus

hogares estaban lejos.

- 62 -

Tratando de remarcar la importancia de la tierra para los indios, vale la pena hacer por

último la cita siguiente de Barrionueva (2011):

Los costales resumen la ideología de las rebeliones indígenas en tres palabras: “Libertad,

tierra y pan”, y siguen siendo validas después de 500 años de Colonia y neo-Colonia que

vivimos (Barrionueva, 2011)

Siguiendo aún más a Barrionueva en este mismo contexto:

La tierra que es consustancial para todo ser humano pero en particular y fundamentalmente

para el indio, porque es su Pachamama, su matriz, su sustento y su trabajo cotidiano

(Barrionueva, 2011).

Las resistencias indígenas no son variante de la modernidad simplemente, por ese motivo se

hace esta contextualización; más si podemos decir que la resistencia por la defensa de su

territorio y la tierra es una variable propia de los pueblos amazónicos, andinos,

mesoamericanos y de todo el mundo en general.

Al respecto, Galaza (1997) nos menciona que:

Hace 500 años el europeo creó al indio. Hoy es el indio que se crea a sí mismo, negando la

cultura occidental y reafirmando la propia a la invasión de América (…) para esto, recurre a

los valores y virtudes de las antiguas y grandes civilizaciones de las cuales descienden y son

legítimos herederos de su legado cultural (…) El etnocentrismo llevó al conquistador a

negar y esconder el desarrollo, los pensamientos y virtudes de los pueblos y civilizaciones

americanos (Galaza, 1997).

Hemos sido testigos a través de la literatura escrita y oral que posterior a la llegada de los

europeos al Continente Americano, los dioses que adoraban los pueblos originarios y

civilizaciones como las Incas y pueblos sobre los que dominaban estos últimos, fueron

invisibilizados; nos introdujeron la Biblia y la cruz; también nos impusieron su lengua,

misma que propició la desaparición de diversidades de lenguas ancestrales; también sus

costumbres y moneda, lesionaron irreversiblemente la organización colectiva y

comunitaria.

Pero a pesar de la invasión y conquista de los pueblos y civilizaciones andinas, tal y como

hemos visto, hay experiencias que después de 5 siglos han logrado resistir.

A la llegada de los españoles a América, lo que les hizo posible conquistar estas tierras

fueron sus instrumentos como la espada, el caballo, la cruz, la Biblia, quizás hasta la

inquisición; hoy en día las conquistas no han cesado, lo único que ha cambiado es la

manera en la cual se sigue dando; es decir, a través de los misiles de largo alcance,

transgénicos, con el desarrollo, la modernización, la Internet y demás medios de

- 63 -

comunicación globales, etc. Podríamos presumir que la gente era libre y trabajaba para

vivir; en cambio, hoy en día la gente ha sido liberada de manera obligada pero de su tierra,

de su chacra, de su selva, de sus ríos, etc., y la gente vive para trabajar a cambio de un

sueldo precario y de sobrevivencia, por tanto ya no somos libres, ya que si dejamos de

trabajar no comemos y morimos de hambre (hemos perdido el sentido de vivir sin lo que la

modernidad nos ofrece); ya no conocemos a la Naturaleza, nos es ajena y tratamos ya no de

adaptarnos sino adaptarla a nuestra conveniencia. Ya no trabajamos para vivir, vivimos

para trabajar.

Pero por si lo anterior fuera poco, en el periodo antes de la República, en 1780, se lleva a

cabo el levantamiento de Túpac Amaru23, evento que fue terriblemente desgarrador y

sangriento, y en el que tuvieron gran protagonismo los pueblos indígenas contra el

colonialismo y el imperio español, lamentablemente todo retomó relevancia después de la

muerte de aquel Caudillo, que puede recuperarse una frase propia en su interrogatorio

frente al cadalso24:

Aquí no hay más cómplices que tú y yo; tú por opresor, y yo, por libertador, merecemos la

muerte (Barrionueva, 2011).

Al ver con horror esos sucesos y al ser conmovidos por el grito del hijo de uno de los

ejecutados -comenta Barrionueva, 2011-, la gente logró desencadenar la desesperación que

por años se venían fraguando por el maltrato y humillación española, lográndose así la

sentencia de muerte de la dominación española en América (Barrionueva, 2011).

Recordemos el 16 de septiembre de 1810 cuando se daba la independencia también del

pueblo mexicano, impulsada o bien fortalecida principalmente por indígenas. Una ola de

sucesos en cadena, que se expandió por todos los dominios españoles en América; me

refiero a los movimientos independentistas de Buenos Aires, el 25 de mayo, Chile, 18 de

Septiembre (Barrionueva, 2011). El 10 de agosto de 1809 se firma el Acta de

Independencia de Quito, la primera de la Independencia en toda la América española; es

considerada la piedra angular de la Independencia del Ecuador (Pérez, 2013).

23 Túpac Amaru fue condenado al igual que su familia y principales seguidores después de la promulgación de

su “Bando de libertad de esclavos”. Sentenciado por el Visitador General José Antonio de Areche el 15 de

mayo de 1781 y ultimado el 18 de mayo del mismo año. 24 Se refiere a la estructura que se construye en cualquier lugar para hacer público la aplicación de la pena de

muerte de algún condenado; también puede ser utilizado para eventos solemnes.

- 64 -

Con esto y seguro que podríamos seguir dando ejemplos de sucesos más recientes,

podemos constatar que las rebeliones y levantamientos indígenas tienen el papel principal

para que la lucha sea exitosa. Violentas las resistencias o no, éstas han sido indígenas

(mismos que han sido oprimidos y humillados) y es precisamente lo que se intenta

sobresaltar.

II.2.3. RESISTENCIA DE SARAYAKU ANTE EL

EXTRACTIVISMO PETROLERO

(16)

Ejemplo de resistencia es el Pueblo de Sarayaku, no es el caso único exitoso de resistencia

en el S. XXI en defensa de sus territorios, su tierra; es una experiencia única al defenderlo y

lograr hacer valer sus derechos por la vía legal y pacífica, anteponiendo sus derechos y

valores ante los del capital y los intereses capitalistas-neoliberales, logrando la expulsión de

la CGC de su territorio ancestral y el fallo de la CIDH en contra del Gobierno Nacional; he

aquí la importancia de analizar dicha experiencia en este trabajo.

Habrá muchos casos parecidos, pero el del pueblo Kichwa retoma importancia ya que es un

pueblo que resiste desde cientos de años (algún tiempo de manera latente y muy

recientemente de manera activa) y hoy en día, como se ha mencionado, ha logrado exitosos

resultados, tal y como se analizará más adelante.

En Sarayaku las relaciones de la gente con la selva no son sólo naturales, sino

fundamentalmente culturales, con una gran diferencia a las personas que compaginan con la

cultura occidental o moderna: conciben a la naturaleza como su madre, como parte central

de su vida misma, de su sociedad y cultura. (Sarayaku, 2013)

Cabe recalcar nuevamente que las acciones indígenas (resistencia) ante las acciones

depredadoras de la naturaleza y el ambiente por los conquistadores, no son cuestiones del

- 65 -

pasado inmediato o del presente. Más bien, son acciones que desde tiempos precolombinos

se han dado.

Para nosotros territorio no es sólo el suelo, y menos las riquezas que los occidentales llaman

recursos naturales (…) es un espacio de vida, que lo disfrutamos cuanto más entero se

encuentre y menos transformado esté (…) La naturaleza y la selva son parte de nosotros

mismos… una prolongación de nuestros cuerpos y de nuestros espíritus… (SARAYAKU,

2013)

Isidro Gualinga, dirigente del territorio, nos comenta respecto al territorio:

En Sarayaku hablamos de la madre tierra y es sagrada, por eso no la comercializamos;

consumimos y lo heredamos a las siguientes generaciones (…) de la tierra y el territorio

obtenemos todo lo necesario para vivir (Entrevista. Gualinga, 2014).

La resistencia puede ser, en palabras de Ramírez Montenegro (1992), de manera pasiva o

activa; la primera caracterizada por la invocación por parte de los indígenas amazónicos de

fuerzas espirituales y naturales para enfrentar a las acciones devastadores de los

conquistadores (Ramírez Montenegro, 1992); este tipo de resistencia es cuestionable, ya

que no impidió en ningún caso la expansión militar y religiosa de los europeos en las altas y

bajas zonas de la Amazonía. Después de la expansión europea, prosigue Ramírez

Montenegro (1992) –ante la falta de una resistencia pasiva eficiente-, se comienza a dar la

resistencia activa de los indígenas amazónicos, caracterizada por acciones violentas

(Ramírez Montenegro, 1992) que seguramente cobraron la vida de miles de indígenas que

luchaban por sus territorios y derecho a la vida.

Respecto al Pueblo de Sarayaku podríamos decir que no se trata de una resistencia pasiva

propiamente dicha, más bien es una resistencia pasiva-activa; sin usar la violencia, resiste

de manera intelectual y organizada por un lado, a los ataques o intentos de subordinación

por parte del Estado o las empresas trasnacionales petroleras, y propositiva también al

poner a nuestro servicio su legado más preciado (su manera de vivir en armonía y con

plenitud; el Sumak Kawsay), proponiendo que es un tipo de vida adaptable a los cambios

que la globalización va promoviendo, pero de una manera respetuosa siempre con la

naturaleza, asegurándose no sólo de la sustentabilidad de su entorno sino también de la

sostenibilidad de su pueblo y la humanidad en el tiempo; no resisten invocando a sus dioses

ancestrales frente a los ataques de las trasnacionales, sin embargo sí recuperan sus creencias

y dioses ancestrales e intentan reivindicarse a través de ello; este tipo de acciones las

- 66 -

conjugan con saberes modernos que han adquirido a través de las experiencias y su

formación intelectual en los centros de estudios como las universidades, de manera que el

proceso de resistencia sea más formal ante los requerimientos occidentales. Por tanto,

tampoco podemos decir que esa resistencia es activa, ya que la violencia no es ejercida en

la mínima expresión por la gente que es del Pueblo de Sarayaku. Se trata de una resistencia

activa-pasiva.

Por otra, parte podemos determinar que la resistencia activa no necesariamente tiene que

recurrir a la violencia, el hecho de huir a lugares más profundos de la selva ante la

amenaza de los hombres occidentales y occidentalizados también es una resistencia activa.

Lo anterior, solo como una contextualización y sin detenernos en el tema de manera de no

desviar la mirada lo suficiente de nuestro periodo de análisis principal.

En el año 1993 un grupo de personas de diferentes nacionalidades, y que en el año 1994

conformarían el Frente de Defensa de la Amazonía, decide iniciar acciones legales contra la

Texaco; los argumentos fueron los impactos negativos dejados por la trasnacional durante

sus operaciones y las secuelas que aún después del abandono siguen sufriendo los nativos

que conforman los pueblos indígenas que viven en la Región Amazónica Ecuatoriana

(RAE). Las personas que conformaron inicialmente este movimiento forman parte de las

nacionalidades Siona, Secoya, Cofan y Kichwa.

Durante el periodo que la demanda tomaba efecto, la empresa intentó en repetidas

ocasiones presionar a los jueces encargados del caso para fallar a su favor y abandonar el

caso; se presentaron ciertas irregularidades, de las cuales aún hay cabos sueltos como la

muerte inesperada del juez que denegaba la petición de la trasnacional, y definiendo que si

los demandantes comprobaban tener la razón la empresa tendría que pagar los daños.

Aun habiendo tenido fallos no esperados, los demandantes decidieron seguir apelando a las

resoluciones de los jueces en 1998 y la empresa, de igual manera sigue presionando para

que el caso fuera desechado; el abandono del caso fue efectivo, sin embargo obligaron

someter a Texaco a las cortes ecuatorianas; esto resulta un caso único en el que una

trasnacional es sometida a jurisdicciones y condenada por la justicia ecuatoriana (Yanza,

2004).

- 67 -

El objetivo de la demanda:

…juzgar al Estado Ecuatoriano por el otorgamiento de una concesión petrolera en tierras

ancestrales del Pueblo Sarayaku, sin contar con el consentimiento previo de las

comunidades (…) asimismo, se intentó demostrar que desde la década de 1990, había

habido en diferentes momentos, violación de los derechos humanos, a los indígenas,

suscitadas por la concesión en el bloque 23 (CDES, 2012).

Pero al mismo tiempo:

El reclamo de la reparación por los daños causados en especial el retiro del total de explosivos colocados en la zona durante el 2003, cuando el Estado entró violentamente a la zona con presencia militar (CDES, 2012).

Aún no se ha logrado en su totalidad tal objetivo, sin embargo, puede destacarse que la

unión y la identificación de diferentes grupos que coinciden con la misma cosmovisión de

“vida en plenitud” y que es opuesta a las de las trasnacionales, capitalismo y gobiernos

neoliberales, han logrado tomar de los cuernos al toro. La censura del caso se ha ido

eliminando y cada vez más se conoce a lo largo del mundo.

Después de 1998, año en que la reforma a la Constitución ecuatoriana a través de sus

artículos 88 y 84 reconocen los derechos de los ciudadanos y pueblos indígenas respecto a

la consulta previa y, al mismo tiempo, determinan las obligaciones del Estado en lo

respectivo a la actividad extractiva, actores sociales tales como los pueblos originarios

amazónicos han podido condicionar, cuestionar y oponerse a las actividades extractivistas

de manera más eficiente.

- 68 -

II.3. EL PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKU

(17)

El Pueblo Kichwa de Sarayaku está ubicado en el centro de la Provincia de Pastaza; en la

parte noroccidental de la región amazónica ecuatoriana, están asentados en la zona alta de

la provincia de Napo, Sucumbios (CONAIE, 2010).

El proceso histórico del Pueblo Sarayaku surge de la migración de la población originaria

de Canelos y Chontoa , razón por la cual se vio obligado a migrar debido a la llegada de los

misioneros jesuitas a la zona con el objetivo de formar reducciones para controlar y

evangelizar a la población. -Específicamente Sarayaku se fundó a fines del siglo XVIII,

posterior a la parroquia canelos, que se levantaron como pueblos con la colaboración de

misioneros católicos, estos a su vez venían como evangelizadores de la palabra divina

aprovechando la inocencia de las comunidades indígenas; en ese entonces nombrándole

“SAN ANTONIO DE SARAYAKU”, históricamente en esta comunidad habitaban los

pueblos Kichwas, con diferentes características culturales (Taysajaruta, 2005).

Desde hace más de dos siglos, la presencia de extraños ha sido una constante

amenaza para romper el equilibrio y la armonía en la que nuestros antepasados aprendieron

y nos enseñaron a vivir. Muchas veces, en estos últimos siglos, han intentado someternos y,

con ello, obligarnos a renunciar a nuestra sacha25, al poder de gobernar nuestra vida. Cada

vez que lo han hecho, han obtenido de nosotros una respuesta de dignidad, repudio y

resistencia. Y hoy, cuando el gobierno central pretende imponernos nuevos proyectos de

explotación petrolera…, no es la excepción (Sarayaku, 2013).

Sarayaku se encuentra a una altura de 360 m. s. m., teniendo la carretera más cercana en las

cabeceras del Río Bobonaza a unos 60 kilómetros en la parroquia Canelos. En la

comunidad la temperatura mínima es de 21 grados centígrados y máximo alcanza 35 grados

centígrados, un promedio de 28 grados centígrados, la temperatura más alta en el día es de

11 de la mañana a 2 de la tarde (Taysajaruta, 2005).

El pueblo del medio día, un pueblo indígena ancestral que habita en la Amazonía del

Ecuador. Viven en Sarayaku aproximadamente 2500 habitantes repartidos en 7 centros

(Cali-Cali, Sarayaquillo, Chontayaku, Shiwacocha, Centro Sarayaku, Teresa Mama y Jatum

25 Sacha es la selva pura y viva, incluye a cuatro ecosistemas terrestres del territorio como pamba (bosques de

llanura), urku (bosques montañoso), turu (bosques de pantano) y cachi (saladeros) (TAYSAJARUTA, 2005).

- 69 -

Molino) (Taysajaruta, 2005). Están ubicados en las riveras del Río Bobonaza, en la

provincia de Pastaza. Actualmente administran 135000 hectáreas de territorios ancestrales,

que el mismo Estado ecuatoriano les ha reconocido y otorgado los títulos de propiedad

colectiva en el año 1992 por el gobierno de Rodrigo Borja (Santi, 2006).

El 12 de mayo de 1992, a través de la Notaría Primera del Cantón de Pastaza, a cargo del

Notario Lauro G. Garrido E., da testimonio de la escritura de adjudicación de tierras que a

través del Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización se otorga a las

comunidades del Río Bobonaza, dentro de las que evidentemente figura Sarayaku. Esta fue

inscrita el 26 de mayo del mismo año con el repertorio No. 696; y, mediante la providencia

de Rectificación dictada por el IERAC, el 23 de julio de 1992 inscrita el 21 de agosto del

mismo año (Certificado de registro de propiedad, 2011).

A continuación se presenta un mapa ilustrativo de cómo quedó asentado en las actas de

reconocimiento del territorio concedido a Sarayaku.

Mapa # 7

Territorio reconocido constitucionalmente y asentamiento del Pueblo de Sarayaku.

Fuente: http://www.frontieredevie.net/es/pueblo.htm

Tiene tres formas de acceso, dentro de las cuales la más utilizada es la pluvial, a través del

Río Bobonaza; la aérea a través de avionetas es la segunda en función de la frecuencia con

la que utilizan este medio; la terrestre sin embargo a pesar de ser una alternativa, no es

viable por el tiempo que tardaría uno en llegar desde Puyo, por ejemplo, hasta la

comunidad de Sarayaku (una semana), sin contar los riesgos que la selva conlleva por sí

Delimitación de frontera de

territorio de Sarayaku

Asentamiento del

Pueblo de Sarayaku

RÍo Bobonaza

- 70 -

misma. El viaje en avioneta demora hasta 35 minutos, dependiendo de las condiciones

climatológicas, saliendo del aeropuerto ubicado en la ciudad de Puyo, Shell; la vía fluvial

es a través de canoas motorizadas, pudiendo demorar el viaje desde 3 horas hasta 5, según

la creciente del río.

Las distancias entre las comunidades vecinas oscilan entre cinco horas o entre tres días de

caminata por senderos estrechos en medio de la selva y caminos vecinales abiertos en forma

de trocha… Las corrientes del agua del Río Bobonaza se tornan navegables hacia el norte y

sur de Sarayaku…Sarayaku cuenta con pequeña pista de aterrizaje para comunicar con la

cuidad de Puyo, Shell y entre otros cantones de la provincia, que ingresan pequeñas

avionetas de capacidad de cinco pasajeros de empresas privadas, como Aéreo Regional,

Atur, Alas de Socorro y Alas de Esperanza (Sarayaku, 2005).

Los Kichwas amazónicos se sustentan de la agricultura, misma que complementan con la

caza, la pesca, crianza de ganado y la elaboración de artesanías (CONAIE, 2010). También

tienen en el interior de la comunidad piscinas para la crianza de peces, de manera que

puedan hacer frente a la escasez de peces en el río y al mismo tiempo, tener fuentes

proteicas en su alimentación; esto obedece a la regulación de la caza del Tapir y de especies

con alta amenaza de extinción. Son pueblos que aún siendo culturalmente expertos como

cazadores, se limitan ajustándose a sus planes de conservación de las especies, como una

manera de respeto a la Pachamama y mantenimiento de la sustentabilidad y la capacidad de

regeneración de la selva.

Las familias del Pueblo Kichwa de Sarayaku se dedican a actividades realmente prioritarias

y esenciales para la subsistencia de las familias. Las actividades se distribuyen por género;

los hombres generalmente se dedican a la cacería y pesca con el objetivo de tener una buena

alimentación y nutrición de la familia; el manejo de los agro-ecosistemas está en la

responsabilidad de las mujeres, ellas son quienes realizan el manejo de las chacras, los

ushun y los purun… (Taysajaruta, 2005)

Cuenta Gerardo Gualinga, uno de los dirigentes de Sarayaku que él ha sido adiestrado en

técnicas de cacería – y no es casualidad, ya que los pueblos de la selva heredan esas

costumbres de generación en generación, incluso mejoran sus técnicas y tácticas de cacería

con la experiencia acumulada- y se consideraba un exterminador – esto en el sentido

cultural y viéndolo como una variante alejada de la cosmovisión occidental y capitalista- de

animales; es más, anteriormente el cazador que más animales cazaba era respetado y

admirado, sin embargo no solo él –prosigue Gerardo- sino todo el Pueblo de Sarayaku ha

tomado conciencia sobre la matanza de animales, teniendo que regular por ejemplo la caza

- 71 -

del tapir durante 6 años, para poder permitirle a la especie reproducirse y no terminar con

los ejemplares aún existentes en el territorio.

La concientización del Pueblo de Sarayaku respecto a una mejor administración de su

territorio y cuidado de su entorno es resultado de un análisis de los habitantes de la

comunidad sobre un proyecto que responda a las necesidades prioritarias detectadas, y que

permita generar un proceso de construcción de un destino propio, bajo una estructura de

gobierno Kichwa proyectado en el mediano y largo plazo y que, al mismo tiempo,

reivindique y recupere sus conocimientos ancestrales (Taysajaruta, 2005).

Doña Korina Montalvo, respecto a la concientización del Pueblo de Sarayaku sobre la

cacería y la importancia de su regulación, comenta lo siguiente:

Ya está prohibida la cacería, ya la hicieron reserva para que no acaben, ahora tenemos que

comer la comida de afuera mismo y tenemos que criar la gallina y estar alimentando

pescado, piscicultura (…) y tengo dos huecos allá, me faltan mangueras y tubos (Montalvo, 2014).

En el plan Sumak Kawsay del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku26, dividen el

territorio en 4 tipos diferentes de zonas (Taysajaruta, 2005: 56-58):

1. La primera es la de los sitios sagrados (Kawsak Sacha) donde la cacería está totalmente

prohibida, al igual que la pesca con barbasco y otros químicos;

2. La segunda zona es la de uso sustentable de recursos (Purina Sacha,) donde está prohibido

cazar huagra , chuba, chulu huali, punca puma, hembras de mono grandes con crías, etc., así

como pescar con barbasco y cualquier químico en lagunas y ríos grandes;

3. En la zona tres, que es la zona de asentamientos humanos (Llacta ayllukuna kausana), está

prohibido cazar lo mismo que en el área dos;

4. En la zona número 4, que es la de recuperación de biodiversidad (Llacta Mayan Sacha),

está prohibida la caza de cualquier tipo de animal en su totalidad, así como la pesca con

barbasco o algún químico.

26 Desde los momentos inmemoriales de la historia, el Pueblo Kichwa de Sarayaku ha venido desarrollando

iniciativas propias que compatibilicen con su propia realidad, éste proceso ha hecho que el pueblo de

Sarayaku mantenga su raíz cultural, considerada base fundamental de su identidad de vida como Pueblo Runa.

Cultura que ha venido transformándose a lo largo del tiempo, sin que las familias del pueblo desprestigien su

propia lectura de su cultura. Aun cuando en los momentos actuales el sistema económico neoliberal

depredador que viene arrasando con todas las culturas y recursos naturales de los pueblos y nacionalidades

indígenas nos pone en riesgo nuestro destino de vida. En éste contexto de amenazas que peligran la

continuidad de vida del Pueblo Kichwa de Sarayaku se ha realizado un esfuerzo necesario de parte del

Consejo de Gobierno de TAYJASARUTA, de construir su propio plan denominado “Plan Sumak Kawsay”,

gracias al apoyo financiero de ECORAE (Taysjaruta, 2005).

- 72 -

En su artículo “Sarayaku versus el Estado Ecuatoriano”, Alejandro Santillán comenta que

Sarayaku es un pueblo resultado de la resistencia de los indígenas andinos al sometimiento

español y que hoy en día se ha convertido en punto de referencia para todos los pueblos

originarios de todo el continente, después de hacer frente a un Estado que pretendía

imponerle la explotación petrolera en su territorio y haberlo defendido de manera exitosa

(Santilllán, 2013).

Sarayaku representa sólo una parte de la nacionalidad Kichwa. Los Kichwas son la

nacionalidad indígena más representativa de Ecuador, de acuerdo con el número de

personas que la conforman, y hoy en día puede considerarse como un marco de referencia

para los demás pueblos y nacionalidades, no solo de la Amazonía ecuatoriana, sino también

de todo el territorio nacional, ya que se demuestra que aún siendo indígenas y catalogados

como ignorantes y obstáculo para el desarrollo promovido por el capitalismo, a través de la

organización y el trabajo en colectivo pueden lograrse grandes resultados tales como la

expulsión de intereses económicos de territorios y lugares donde se vela por la vida.

En el mapa siguiente, observamos gráficamente la ubicación geográfica del territorio

reconocido legalmente Pueblo Kichwa de Sarayaku, misma que se encuentra en la Región

Amazónica Ecuatoriana (RAE); los pueblos ancestrales ocupan aproximadamente el 91.8 %

del Territorio de la Provincia de Pastaza, y tomando en cuenta la cantidad de territorio

reconocido a Sarayaku, tendríamos que este pueblo ancestral ocupa el 60.02 % de la

totalidad del espacio (Sarayaku, 2013); otros pueblos ancestrales como los Huaorani,

Zaparas, Shiwiar, Sionas, Secoya, Shuar y Achuar, entre otros, comparten territorios en

menor proporción.

- 73 -

Mapa #4

Ubicación geográfica del Pueblo de Sarayaku 27

Distribución de pueblos ancestrales en Ecuador.

Fuente: www.conaie.org Fuente: http://www.sarayaku.com

La RAE está conformada como el mapa siguiente lo presenta; podemos observar, por tanto,

la Provincia de Pastaza, misma donde está localizada nuestra comunidad de Sarayaku.

Mapa # 6

Delimitación Provincial de la Amazonía ecuatoriana

Fuente: http://www.ecuadorjungle.com/es/index.php

27 Se realizaron adaptaciones al mapa para simular el Rio Bobonaza.

- 74 -

II.4. ACCIONES DE SARAYAKU FRENTE AL

EXTRACTIVISMO PETROLERO

Por la intención del Estado y trasnacionales de adentrarse en la Amazonía, los pueblos

originarios a partir de la década de los 60 se han comenzado a organizar para luchar por su

autodeterminación y reconocimiento de territorios ancestrales, que han heredado por

generaciones.

Tal organización de pueblos ancestrales, según relatan dirigentes de Sarayaku:

…nos ha permitido, al ser parte de la Organización de Pueblos Indígenas de Pastaza (OPIP),

consolidar, a lo largo de 30 años de lucha, el control de nuestros territorios ancestrales y su

reconocimiento formal por parte del Estado (Sarayaku, 2013).

La lucha del pueblo de Sarayaku en contra de las empresas petroleras comienza en el año

de 1996, con la firma del contrato petrolero con el Gobierno de Sixto Durán Ballen (1992-

1996) y la Compañía General de Combustibles.

Fue hasta el periodo presidencial del coronel retirado Lucio Gutiérrez (2003-2005) que la

lucha se intensifica y retoma otros escenarios, ya que éste fue quien da la orden de

exploración y explotación del bloque 23 a manos de la Empresa Petrolera Argentina CGC.

En el año 2000 la empresa invade con la fuerza militar, forzando y violando todos los

derechos colectivos y territoriales28 del Pueblo Kichwa de Sarayaku.

Ante el escenario de invasión e inestabilidad, los dirigente de Sarayaku presentaron

demandas en las cortes del Ecuador, sin embargo no tuvieron éxito ya que los fallos se

dieron a favor de la empresa; en ese sentido, -comentan los pobladores de Sarayaku-

tuvieron que presentar el caso en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con

sede en Estados Unidos.

Los intentos de hacer valer sus derechos seguirían y en el 2003 Sarayaku presentó una

demanda contra el Estado por la concesión inconsulta que había otorgado a la Compañía

General de Combustibles, donde el Pueblo de Sarayaku era impactado en gran parte de su

territorio.

28 Derecho a la consulta ciudadana cuando las políticas implementadas tienen impactos ambientales

negativos; Participación activa en la toma de decisiones que afecten sus comunidades; No militarización de

territorios indígenas; Derecho a su libre autodeterminación.

- 75 -

En el año 2005, la máxima instancia, la Corte Interamericana de Derechos Humanos

dictamina una medida de protección; es decir, medidas cautelares29 a favor de Sarayaku.

Después de un año de espera, la comisión pide a Sarayaku un informe detallado de todos

los sucesos comprobables donde se hayan violado los derechos de los habitantes, como

prueba para proceder la demanda ante la Corte. En el 2007, la Corte aprueba medidas

provisionales30 a favor de Sarayaku (Kaparysarayaku, 2011).

El bloque 10 abarca parte del territorio de Sarayaku, en este bloque ya se habían realizado

operaciones productivas de petróleo a cargo de ARCO-Agip pero no específicamente en el

área perteneciente al Pueblo de Sarayaku, y esto pudo evitarse por tiempo limitado gracias

al logro de la firma de “Acuerdos de Sarayaku” mediante los cuales no se permitía la

actividad petrolera en esos territorios, al menos hasta que se consultara a la población

afectada -seguramente aún con la consulta la respuesta hubiese sido la misma-, ya que es un

derecho reconocido legalmente a los pueblos indígenas u originarios.

La CGC en conjunto con el Gobierno Ecuatoriano, ante la negativa de la actividad petrolera

en su territorio, deciden la construcción de un oleoducto en territorio que no perteneciera a

Sarayaku pero si dentro del bloque 10. A pesar de que después, mediante movilizaciones,

en las que figuraba Sarayaku, se pedía el estudio de impacto ambiental de dicha zona, así

como la indemnización por daños causados por la actividad petrolera, no se concretó ni

tuvo éxito en las demandas (Lara Ponce, 2009).

El Pueblo de Sarayaku se ha mantenido siempre en contra de la explotación de petróleo en

su territorio, poniendo de manifiesto, con evidencias, y me parece que suficientes y de

sobra, los impactos negativos que la extracción de petróleo conlleva. Marlon Santi, ex

dirigente de Sarayaku comenta al respecto:

29Para la Organización de los Estados Americanos, el mecanismo de medidas cautelares se encuentra previsto

en el artículo 25 del Reglamento de la CIDH. Según lo que establece el Reglamento, en situaciones de

gravedad y urgencia la Comisión podrá, a iniciativa propia o a solicitud de parte, solicitar que un Estado

adopte medidas cautelares para prevenir daños irreparables a las personas o al objeto del proceso en conexión

con una petición o caso pendiente, así como a personas que se encuentren bajo su jurisdicción, en forma

independiente de cualquier petición o caso pendiente. Estas medidas podrán ser de naturaleza colectiva, a fin

de prevenir un daño irreparable a las personas debido a su vínculo con una organización, grupo o comunidad

de personas determinadas o determinables. 30Son aquellas que dicta directamente la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ordenando al Estado

con precisión las medidas que sean necesarias para proteger los derechos o para preservar una situación

jurídica. Esas medidas tienen base convencional.

- 76 -

…otros compañeros tratando el tema de la actividad petrolera ya han contado cómo es la

historia aquí en el país…el pueblo Cofán, antes de la llegada de las petroleras, abarcaba más

de 5000 habitantes y tenían una amplitud de territorio: ahora ha sido reducido a 200 o 500

habitantes. Esto no queremos nosotros en nuestros territorios (Entrevista. Santi, 2011).

Recordando una cita anterior:

… Muchas veces, en estos últimos siglos, han intentado someternos y, con ello, obligarnos

a renunciar a nuestra sacha, al poder de gobernar nuestra vida. Cada vez que lo han hecho,

han obtenido de nosotros una respuesta de dignidad, repudio y resistencia. Y hoy, cuando el

gobierno central pretende imponernos nuevos proyectos de explotación petrolera…, no es la

excepción (Sarayaku, 2013).

Además, siguen afirmando:

Años de explotación del petróleo en Ecuador no han hecho sino aumentar la pobreza de la

mayoría del pueblo, destruir la Amazonía y acrecentar una deuda externa que beneficia a

los ricos de siempre (Sarayaku, 2013).

José Gualinga en su justificación de Declaración de Kawsak Sacha (Selva Viviente) aborda

lo siguiente:

…estos espacios de vida están amenazados por proyectos petroleros. Estos proyectos

ofrecen bondades y bienestar a las comunidades, con lo que logran que muchas familias

declinen aceptando y vendiendo su territorio. Lastimosamente, esta decisión, a largo plazo

sólo representa más pobreza y su destrucción definitiva. Estas experiencias son visibles en

zonas petroleras, donde los pueblos y nacionalidades viven impactos sociales, culturales,

ambientales irreversibles. (Entrevista. Gualinga, 2014)

Y en ese mismo sentido, personas del pueblo de Sarayaku entrevistadas respecto al porqué

se oponen a la explotación del petróleo en su territorio, respondieron lo siguiente:

Rolando Santi comenta: Hemos visto la realidad, somos testigos de muchos casos en el nororiente de la Amazonía

como Lago Agrio donde entraron las petroleras y todo han hecho mal, la contaminación del

agua, la contaminación del aire y todos los que viven ahí viven con enfermedades… por eso

nosotros, Sarayaku en este caso se he vuelto a defender para que no vengan a destruirnos,

porque si no viene la carretera y entran los colonos y Sarayaku ya no existiría… para no

estar en esos problemas Sarayaku se ha decidido a defender… (Entrevista. Santi, 2014).

El Kuraka31 Diego comenta que no quiere a las petroleras ni las carreteras, por lo siguiente:

…van a entrar madereros, van a entrar colonos y aquí nosotros vivimos libres… tenemos

nuestro título global, en cambio van a hacer lotes, aquí nosotros no estamos acostumbrados

31 Kuraka es un dirigente de comunidad a cargo de alrededor de 100-200 personas, según sea el caso. Es un

líder y representa una división administrativa al interior del pueblo que tienen funciones de cuidar la

seguridad de su comunidad, convocar a mingas generales, mantener el orden y tomar decisiones en conjunto

con otros curacas del pueblo para beneficio general. Se reúnen una vez a la semana.

- 77 -

a vivir en un lotecito (…) sólo las gallinas viven en un corralito (…) aquí nosotros vivimos

libres, cuando queremos ir de cacería nos vamos 20 o 15 kilómetros (…) cuando viene el

colono y ya no deja andar porque tiene sus linderos y prohíbe entrar allá, va a haber más

problemas. (Entrevista, Mayancha, 2014)

Tupak Viteri, Ex Vice-presidente de Sarayaku, comenta:

Nosotros estamos defendiendo a la globalización y no sólo al petróleo…la globalización es

mediante la cual perdemos el conocimiento con un sistema de educación occidental donde

nuestros conocimientos no están insertos en el sistema de aprendizaje nacional (…) la

forma de administración territorial del gobierno no responde a las necesidades de los

pueblos indígenas (…) manejan que con el petróleo se asegura el Sumak Kawsay pero no es

así, puede servir a un ciudadano que está en la ciudad o a un político, pero deja pobre al ser

humano que ha estado habitando donde están los recursos (…) La resistencia a las

petroleras no es una posición política sino humanitaria, si la Amazonía se acaba, ¿Qué

pasará con el planeta?, será el exterminio de la humanidad (…) estamos frente a las

políticas que atentan contra la vida… (Entrevista. Viteri, 2014).

Frente a lo anterior, Sarayaku se opuso al denominado “Contrato de participación para la

exploración y explotación de petróleo, bloque 23”. Tal oposición se ha dado de manera

pacífica, y la expansión o despliegue de la frontera extractivistas se ha detenido en los

límites de su adjudicación territorial, lograda en el periodo en el cual gobernaba el Ex

presidente Rodrigo Borja.

Las acciones que emprendieron anteriormente las organizaciones a las cuales pertenecen

los pueblos originarios, como el de Sarayaku, Achuar y Shuar, tales como la Organización

de Pueblos Indígenas de Pastaza (OPIP), Federación Interprovincial de la Nacionalidad

Achuar del Ecuador (FINAE) y Federación Interprovincial de Centros Shuar (FICSH),

cuentan hoy en día con el respaldo de otras organizaciones indígenas regionales e

internacionales como la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía

Ecuatoriana (CONFENIAE), Comisión de Nacionalidades Indígenas del Ecuador

(CONAIE) y COICA, así como también con el respaldo de ONG´s como Amnistía

Internacional, Acción Ecológica-Oil Watch y organismos de Cooperación Internacional

como Unión Europea, Oxfam América, entre otras (Lopez A., 2004).

La legitimidad de nuestras reivindicaciones ha sido reconocida por el Parlamento Indígena

de América, la Defensoría del Pueblo del Ecuador, la CONAIE, la COICA, Acción

Ecológica…la Federación Internacional de Derechos Humanos… Amnistía Internacional,

Fundación Pachamama, entre otras, y hoy el caso está en la Corte Interamericana de

Derechos Humanos. (Santi, 2006: p.304)

- 78 -

El reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios (PO) para autodeterminarse,

así como los de la Naturaleza, y la obligación del Estado de regirse por leyes y artículos de

la Constitución para consultar previamente a la ciudadanía y a los PO, ha permitido la

utilización de medios judiciales en cortes nacionales e internacionales para demandar

violaciones a los mismos y detener y echar abajo intereses particulares que atentan contra la

vida natural.

La resistencia o campaña de resistencia llamada “Kapari”32 de Sarayaku y sus aliados

encuentra su base o núcleo en la exigencia del respeto a su autonomía territorial.

¡Estamos vivos! ¡Estamos por exigir el respeto de nuestros derechos! ¡Aunque haya

gobiernos y autoridades corruptas, que no quieren respetar ni obedecer, recordamos que la

Constitución dispone y manda! ¡Y hablamos en nombre de nuestros hijos y los que

vendrán! ¡Hablamos en nombre de todas las voces de la selva! ¡No podrán con nuestra

resistencia, nuestra unidad, nuestros sueños y nuestra dignidad! ¡Si quieren nuestra selva,

nos tendrán que arrancar con ella! ¡Tendrán que pisotear las instituciones, los convenios

internacionales y la conciencia internacional comprometida en la defensa de la vida y los

derechos de los pueblos explotados del mundo! (Sarayaku, 2013)

Pero la resistencia no se limita a estar en contra de los proyectos de desarrollo y

modernidad (de manera romántica) que promueve el Estado; los pueblos originaros hablan

de Sumak Kawsay mas no de Desarrollo y tampoco de Buen Vivir y, claro está, que la

concepción indígena ancestral es muy diferente e incluso nada parecida a la que promueven

los altos mandos gubernamentales neoliberales y tampoco los progresistas como el caso de

Ecuador; los indígenas promueven modelos de vida e integración diferentes basados en la

recuperación y revalorización de la relación del Hombre-Hombre y Hombre-Naturaleza, y

el respeto a la pluriculturalidad y etnicidad; en otras palabras, su propuesta gira alrededor

del respeto por la vida y un aprovechamiento racional de la naturaleza, siendo ésta vista por

las transnacionales y gobiernos capitalistas, hoy neoliberales y también los progresistas

como el del Ecuador, como un recursos natural explotable necesario para alimentar el

sistema que hoy en día tiene a la humanidad sopesando los efectos de la crisis civilizatoria.

Estamos convencidos que a través de nuestra propuesta de vida y nuestra lucha por la

autodeterminación y gobierno de nuestro territorio, nos hermanamos, compartimos y

32 La campaña Jatun Mingay Kapari, en palabras del Pueblo de Sarayaku, busca tejer una red de alianzas entre

Pueblos en resistencia de todo el mundo con los Pueblos Indígenas Originarios para defender nuestros

derechos territoriales, que están siendo amenazados cada día por las empresas extractivistas, como

las petroleras, madereras y mineras, que se apoderan de las tierras, de los afluentes de los ríos, manglares y

otros, poniendo en riesgo nuestra supervivencia, como también nuestra vida armónica.

- 79 -

contribuimos a ser parte de todas las manifestaciones y luchas por la vida en toda la

Amazonía, en todo Ecuador, en toda Latinoamérica y en todo el planeta. Si nuestra lucha

por la vida es parte de la lucha del mundo por su propia sobrevivencia, igualmente, la lucha

del mundo nos pertenece (Sarayaku, 2013).

Asimismo, comentan que:

…luchamos por la construcción de un mundo donde quepamos todos, y no solo los ricos y

codiciosos de siempre (Sarayaku, 2013).

También afirma Marlon Santi que el Pueblo Kichwa de Sarayaku no dice “no, porque no”,

sino más bien que los indígenas también tienen su propuesta de vida comunitaria, como

mencionamos anteriormente, basada en los derechos internacionales, en la Constitución, en

sus conocimientos ancestrales, sus principios de convivencia con la selva que están en

constante lucha y búsqueda del Sumak Kawsay. Proponen definir sus territorios ancestrales

como “zonas de interés biológico, cultural e histórico”, tanto para el país como para la

humanidad (Santi, 2006).

Con todo esto, para el año 2012 -tal y como se ha abordado a lo largo de este trabajo- la

Corte Interamericana de Derechos Humano dicta la sentencia a favor del Pueblo de

Sarayaku, determinando que el Estado, efectivamente, había violado los derechos de la

comunidad y desacatado los acuerdos que con anterioridad había ratificado (NO. 169 de la

OIT). En ese sentido se somete al Estado a pagar cuotas de indemnización por daños y

perjuicios causados en el territorio ancestral de Sarayaku, covirtiendose este caso en la

primera ocasión que un Estado es sentado ante un tribunal por la exigencia de un pueblo

indígena que intenta respetar sus derechos y exigir su libre autodeterminación,

amparándose en herramientas legales como las leyes y cortes judiciales, no sólo locales

sino internacionales.

- 80 -

II.4.1 LAS DISCULPAS PÚBLICAS, ¿FIN DEL CASO

SARAYAKU VS ESTADO ECUATORIANO?

(18)

El primero de octubre de 2014 es una fecha importante, ejemplar, y pone de manifiesto la

lucha y resistencia de los pueblos originarios como el del Pueblo de Sarayaku, así como su

fortaleza, vigencia y capacidad de cimentar los movimientos indígenas, no sólo de Ecuador

sino de toda América y el mundo. Fue en esta fecha que se pone fin al cumplimiento de la

sentencia que en el año 2012 dictaminaba la Corte Interamericana de Derechos Humanos

respecto al caso de la demanda que el Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku interpuso en

contra del Estado ecuatoriano por haber violado sus derechos colectivos respecto a su

territorio y el derecho a ser consultados, así como la violación de sus derechos humanos y

por haber puesto en riesgo la integridad de todas las personas que en la comunidad habitan.

Aunque en un ambiente de no total satisfacción por los líderes del Pueblo Originario

Kichwa de Sarayaku, por el no cabal complimiento de lo acordado en reuniones con las

autoridades correspondientes antes del día del acto de disculpas públicas, se pudo

desenvolver el evento de manera correcta; Félix Santi, Presidente del Pueblo de Sarayaku

manifestó tal inconformidad ante los medios de comunicación, autoridades del Estado y el

Pueblo de Sarayaku:

Nosotros hemos acordado que los altos mandos del Estado (…) quienes debían estar

presentes en este acto pidiendo las disculpas al Pueblo de Sarayaku (…) el acta de disculpas

públicas (…) como tal se acordó en la reunión, no está así, pero como representación de

Sarayaku no estoy muy convencido de este acto de disculpas (Montalvo, 2014).

La Ministra de Justicia del Ecuador, Ledy Zúñiga, fue la abanderada y delegada para el acto

de petición de disculpas y reconocimiento de las responsabilidades que al Estado se le

adjudicaban tras haber realizado la concesión a la Empresa Petrolera Argentina CGC de

manera inconsulta; no sin antes dejar en claro que los gobiernos responsables fueron los de

Mahuad (1998-2002) y Lucio Gutiérrez (2003-2005), destacando por supuesto la diferencia

y el compromiso que el actual gobierno, encabezado por Rafael Correa, tiene respecto a los

Pueblos Originarios e Indígenas y los Derechos Humanos:

- 81 -

Es mi deber recordar que fueron los gobiernos de Mahuad y Lucio Gutiérrez, sobre todo de

este último (…) los responsables de los hechos ocurridos en el pueblo de Sarayaku, cuando

no estaba la autoridad del Estado para defender al Pueblo soberano de Sarayaku (…) El

gobierno del Rafael Correa Delgado, además de reconocer la responsabilidad del Estado,

desde el inicio de nuestro gobierno queremos ratificar el respeto que nosotros tenemos a los

derechos (…) es así que voy a dar lectura al acta de reconocimiento de responsabilidad

internacional del Estado. En representación del Estado ecuatoriano y en mi calidad de

ministra de Justicia, derechos humanos y cultos me dirijo a ustedes solemnemente para dar

cumplimiento a una de las medidas de satisfacción dispuestas por la Corte Interamericana

de Derechos Humanos en la Sentencia de 27 de junio de 2012 y declaro los siguiente:

…dando cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

referente al reconocimiento de la responsabilidad internacional del Estado ecuatoriano por

las violaciones a los derechos humanos sufridas por el pueblo originario Kichwa de

Sarayaku durante gobiernos anteriores, ofrecemos las disculpas públicas correspondientes a

la propiedad comunal indígena, violación a la identidad cultural, violación del derecho a la

consulta, por haber puesto gravemente en riesgo la vida e integridad personal y por la

violación de los derechos a las garantías judiciales y protección judicial (…) Ratificamos

nuestro firme compromiso con la vigencia de los Derechos Humanos en nuestro país y, de

manera especial, con los derechos que asisten al Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku de

acuerdo con el derecho internacional y los tratados ratificados por la República del Ecuador

(…) El estado ecuatoriano manifiesta su respeto y consideración irrestricto hacia las

mujeres, hombres, ancianas, ancianos, jóvenes, niños y niñas de Sarayaku, sus sabios, los

seres protectores de la Selva Viviente y su compromiso para garantizar el Sumak Kawsay

del Pueblo de Sarayaku… (Montalvo, 2014).

Finalmente, aún con las inconformidades de la dirigencia de la comunidad indígena, ante la

ausencia de la garantía de no repetición, misma que también fue dictaminada como parte

resolutiva de la sentencia, fue el presidente del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku,

Félix Santi, quien pronunció la aceptación de las disculpas, marcando esta fecha y acto para

la historia, seguido del estrechamiento de manos entre la representante del Gobierno del

Ecuador y el Dirigente de Sarayaku, ambos mencionados anteriormente, tal y como se

muestra en la Foto # 16.

…Hoy en este acto tan importante quisiera decir en nombre del pueblo de Sarayaku, el

pueblo de Sarayaku disculpa y también perdona para que se quede en la memoria de todos

los niños presentes, jóvenes, ancianos, autoridades que aquí están presentes (Montalvo,

2014).

- 82 -

Foto # 16

Estrechamiento de manos entre Estado y Pueblo de Sarayaku

Sarayaku, Pastaza, Ecuador. 01/10/14. Foto: Alba Glenda Giacometti Mejía.

Con este acto se avanza en el cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de

Derechos Humanos en contra del Estado Ecuatoriano en la que éste, tendría que realizar un

acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidades de manera internacional.

Es aquí donde las bases de un movimiento indígena, como el del Pueblo del medio día,

Sarayaku, continúa su fortalecimiento y visibilización. Es a partir de este punto donde la

tarea de mantener a flote el movimiento y seguir fortaleciéndolo se hace más indispensable.

Sarayaku, un ejemplo indígena, con sus sabios, mujeres, niños y jóvenes, así como con sus

ríos, lagos, árboles, tradiciones, costumbres y saberes ancestrales, deben seguir

demostrando que otro mundo es posible, deben terminar de convencer a la comunidad

internacional que el aprovechamiento de la naturaleza no necesariamente debe conllevar al

extractivismo con fines económicos, y que más allá de cumplir y saciar intereses

acumulativos, debe ayudar a satisfacer las necesidades de la humanidad que vive hoy día y

la de las futuras generaciones.

La sentencia de la CIDH no se cumple aún al 100 % con el acto de disculpas públicas; falta

cumplir con la parte más importante, correspondiente a la neutralización, desactivación y

retiro de la pentolita que había sido sepultada en el territorio del Pueblo de Sarayaku. No

- 83 -

olvidando lo anteriormente mencionado, la garantía de no repetición en la que Sarayaku

seguirá apelando. Es así como José Gualinga, en una entrevista ofrecida a los medios de

comunicación Eco Amazónico ecuatorianos decía lo siguiente:

…Lo que queda en proceso es el retiro de los explosivos (…) Normalmente el retiro de los

explosivos estaba con un plazo de tres años, hemos avanzado ya dos años y más, y no se

avanza, esperamos que haya un compromiso porque es un dictamen de la Corte y eso debe

ser cumplido, esa es la exigencia de Sarayaku (…) A pesar de que el texto de la Corte dice

las medidas de no repetición, pero se querie escuchar de voz viva por parte del Estado que

no se repetirán echos que han ocurrido en el pasado para presentes y futuras generaciones

(…) Sarayaku no quedo satisfecho en éste acto de disculpas públicas, ahora, nosotros

vamos a seguir apelando, exigiendo en el marco de la resolución de la Corte las medidas de

no repetición porque al Bloque 79 al sureste del territorio de Sarayaku en el territorio

Zaparo afecta cerca de 6 000 hectareas del territorio de Sarayaku y esos territorios son

declarados territorios vivientes (…) en caso de que no se respete esta resolución, nosotros

seguiremos tomando medidas necesarias denunciando, dando informe a la Corte para que se

respete esta resolución que es vinculante y basado en estandares inernacionales (Gualinga

Montalvo, 2014).

Esto representa el inicio de una nueva etapa del Pueblo de Sarayaku, la lucha no termina, la

resistencia se mantiene. El Sumak Kawsay como práctica de vida, ha demostrado que la

vida en plenitud, que la calidad de vida que hemos perseguido siempre, es posible, y que

aún podemos sentar las bases de la vida en armonía de las futuras generaciones y, al mismo

tiempo, mejorar la precarizada vida que tenemos, resultado de intentos fallidos de uno y

otro modelo de “desarrollo”; puede ser entonces el Sumak Kawsay una alternativa al

desarrollo, a la vida capitalista y su manera de concebir el bienestar.

- 84 -

II.5. SUMAK KAWSAY COMO COSMOVISIÓN E IDEOLOGÍA

ANCESTRAL Y ADAPTACIÓN AL DISCURSO MODERNO

INDIGENISTA, INDÍGENA Y NO INDÍGENA

(19) (20)

El Sumak Kawsay, como lo hemos venido afirmando, es una propuesta indígena de carácter

ancestral, que tuvo su origen en aquellos pueblos originarios que en la región andina y

amazónica comenzaron a habitar dicho complejo natural, cargado de una vasta e incontable

variedad de tipos de climas, flora, fauna, etc.

El Sumak Kawsay inicia como una manera de vida, cargada de valores y creencias que

hasta la fecha ha permitido la conservación de estos espacios naturales. Sin embargo hoy en

día, esta manera de vivir se ha configurado como un discurso moderno ante la necesidad de

alternativas al desarrollo que permitan al ser humano recuperar la calidad de vida perdida o,

al menos, disminuir los impactos que de las acciones humanas depredadoras se han

ocasionado por las prácticas insustentables e insostenibles ante la naturaleza, siendo esta

última la primacía de la vida y la base de la existencia de todo lo viviente en este planea; al

menos, así es como lo consideran en Sarayaku.

El concepto Sumak Kawsay como discurso aparentemente tiene sus orígenes en los

movimientos de emergencia de los pueblos indígenas ecuatorianos. Este concepto a pesar

de ser vinculado de cierta manera a experiencias ecuatorianas, es una manera de vivir y de

aspiración de la mayoría de los pueblos de América.

El debate del surgimiento del Sumak Kawsay, de lo que es y lo que debería ser, comienza a

darse en la primera década del S. XXI, y con mayor fuerza después del 2008, año en que

quedaría impreso en la Constitución del Ecuador, a través de su traducción al castellano

(Buen Vivir), como una manera de reconocer los derechos, no sólo de la Naturaleza sino

también de los Pueblos Originarios y conocimientos ancestrales, reconociéndose la

plurinacionalidad y la interculturalidad. Ecuador es el primer país en asumir este tipo de

variantes dentro de su Constitución.

- 85 -

II.5.1 VISIÓN ANCESTRAL DE SARAYAKU DEL SUMAK

KAWSAY

(21)

Conocer y comprender qué es el Sumak Kawsay puede resultar difícil para quienes no

viven la realidad de los pueblos indígenas, que han propuesto su manera de vivir como una

alternativa para alcanzar la vida en plenitud; es una propuesta que de los pueblo originarios

Kichwa, Sapara, Waorani, Andoa, etc., y que en la región andina y amazónica podemos

encontrar.

La vida en plenitud es lo que merece todo ser sobre la tierra y que los pueblos originarios

han tratado de mantener, buscando siempre el equilibro entre todas las cosas.

Aprovechamiento de la naturaleza para satisfacción de necesidades humanas, pero también

la satisfacción de la demanda de cuidados que la misma Naturaleza solicita de manera

implícita y espiritual. Al respecto parece pertinente recuperar lo que Bartolo

Ushingua33,2014 en entrevista, comentaba: difícil de entender (…) pero nosotros lo

entendemos porque vivimos con ello.

La máxima del Sumak Kawsay es para los pueblos originarios andinos, en especial para el

Kichwa de Sarayaku es “alcanzar la armonía de uno consigo mismo y con la naturaleza”.

(Sarayaku, 2013). Tal equilibrio entre las actividades humanas y la naturaleza conlleva al

mantenimiento del entorno, este visto como plantas, animales, insectos, rocas, montañas,

lagos y ríos. Es decir, en palabras de José Gualinga34, es:

La vida en armonía, es una propuesta urgente y concreta que presenta el pueblo de Sarayaku

para cambiar el modelo de desarrollo de extracción y venta de energía fósil a un desarrollo

armónico y respetuoso de la vida y del bienestar de la naturaleza, del planeta y de los seres

humanos (Entrevista, Gualinga, 2012).

33 Indígena Sapara que ha mantenido su lucha de resistencia en conjunto con su pueblo. Actualmente es

Vicepresidente de la CONAIE y es Dirigente de Fortalecimiento Política Organizativa. 34 José Gualinga fue Presidente (Tayak Apu) del Pueblo originario Kichwa de Sarayaku en el periodo; fue una

persona importante en la realización de mi estancia dentro de la comunidad a la que dirigía. Sin su confianza

y apoyo en la facilitación y autorización para entrar al Pueblo y, además, tener acceso a la información, no

hubiese podido desarrollar parte importante de este trabajo.

- 86 -

José Gualinga argumenta también que esta manera de vivir consiste en tener un territorio

sano sin contaminación, que sea productivo y que garantice al mismo tiempo la seguridad

alimentaria en total armonía con los demás pueblos y nacionalidades. Describe también que

el Sumak Kawsay es: “saber practicar nuestro conocimiento ancestral, mantener las

prácticas de nuestras costumbres tradicionales y fortalecer nuestra identidad propia”

(Entrevista, Gualinga, 2012).

Lo que significa entonces el Sumak Kawsay ya está determinado por los pueblos

originarios y, si bien nadie ha podido concretamente determinar su origen, es necesario

tratar de indagar en el tema.

El Sumak Kawsay, consideramos, surge en el momento que el hombre se vuelve

completamente sedentario, porque es aquí donde el territorio, la naturaleza y su entorno

comenzarán a tener importancia relevante para el desarrollo de las grandes civilizaciones.

Con el dominio de la agricultura, proceso que tardó miles de años, acompañado de la

práctica y mejoramiento de la ganadería, fue necesario que el ser humano comenzara a

defender sus territorios que dedicaban a la agricultura, siendo ésta la actividad primaria y

principal mediante la cual no sólo alimentaban a las personas sino a los animales

domesticados también (aunque este proceso demoró muchísimo más tiempo).

Seguramente con todo esto, el cuidado del entorno se tornó como premisa para garantizar la

estabilidad de las comunidades; el cuidado del entorno se refiere al cuidado de la

naturaleza, ésta vista en su máxima expresión. Con el tiempo, conocimientos ancestrales

comenzaron a configurarse hasta lograr lo que ahora conocemos como conocimientos,

ciencia y tecnología indígenas.

El Sumak Kawsay no es una simple teoría o invento moderno que proviene de pueblos

indígenas o personas catalogadas como indigenistas; es una acción que se vive desde hace

miles de años en las comunidades andinas; es una manera de vivir; hoy en día se pretende

contagiar a todos los niveles sociales como herramienta para hacer frente a la actual crisis

global.

- 87 -

Lo importante de hablar del Sumak Kawsay es intentar revalorizar y hacer visible los

discursos indígena e indigenista 35que intentan plantearnos una manera diferente de vida, de

manera que tanto las generaciones presentes y futuras tengan más que bienestar material,

plenitud de vida, tal y como lo sugiere en el sentido más extenso el concepto de Sumak

Kawsay.

Bertha Gualinga, mujer de Sarayaku, directora actual del Colegio de Sarayaku, comenta en

entrevista sobre el Sumak Kawsay:

Sumak Kawsay significa ser libres, tener un territorio, porque si tienes un territorio tienes

un lugar donde ir a pescar, donde ir a bañarte, donde hacer la chacra, donde producir…

tener el aire limpio, el rio limpio… donde se pueda disfrutar con la familia y con la

comunidad, cosas que en las ciudades han perdido y sólo se encierran en un cuartito se

termina el Sumak Kawsay (…) En la ciudad la gente es individualista, sólo trabajan para sí

mismo y no para poder compartir, (…) aquí en Sarayaku, en las mingas, en las fiestas, en la

vida cotidiana siempre están conviviendo y compartiendo (Entrevista, Gualinga, 2014).

En ese mismo sentido, Hilda Santi, ex dirigente de Sarayaku (Teniente política36) en el

periodo de dirigencia de Marlon Santi, comenta:

El Suma Kawsay para mí, como mujer de Sarayaku, es vivir en tranquilidad, en paz, sin

contaminación, en un ambiente sano (…) nosotros como indígenas siempre estamos

acostumbrados de respirar un aire puro, consumir una carne pura, fresca, sin contaminación,

sin revuelto con otros químicos (…) cosas de primera calidad, (…) en unidad con la

naturaleza, unidad con el pueblo, entre pueblos, comunidad con la familia, con los hijos, ese

es el Sumak Kawsay para nosotros (Entrevista,Santi, 2014).

Debemos evitar caer en el error de cosificar el concepto de Sumaq Kawsay, ya que hablar

de Buen Vivir, manera en la cual lo recupera en el 2008 la Constitución del Ecuador, así

como movimientos y académicos de diferentes países, popularizan y mercantilizan el

concepto; es a través del discurso académico nuevamente que se enriquecen de la

apropiación de un concepto inventado ya que ni siquiera es la traducción correcta del

Kichwa al castellano (La vida en armonía, la plenitud de la vida, vivir en tranquilidad, tal y

como lo asumen los indígenas e intelectuales indígenas e indigenistas; y aunque bajo

concepciones occidentales esto puede ser muy subjetivo, para los indígenas es una práctica,

35 Hablamos del “pensamiento indigenista”, y no del “pensamiento indígena”, porque asumimos que se trata

del pensamiento vinculado con el indigenismo (o indianismo), esto es, con la ideología política que defiende

las reivindicaciones de los pueblos indígenas en el marco de los Estados-nación. No nos estamos refiriendo

aquí a la corriente intelectual de blancos y mestizos que hasta mediados del siglo XX en los países andinos se

proclamaba como defensora de los indios. (Hidalgo Capitán, Et al., 2014) 36 Es una figura estatal que el Estado crea que tiene la función como mediador de problemas familiares,

personales, comunitarios además de velar por una buena interrelación social comunitaria. (Taysajaruta, 2005)

- 88 -

una realidad), y aunque revalorizan la parte indígena, no permiten que los indígenas

emerjan plenamente. Respecto a lo anterior es común encontrarnos foros de discusión sobre

lo que es, lo que debería, lo que significa, sus orígenes y los alcances del Sumak Kawsay;

tales foros encabezados por académicos y estudiosos que en la mayoría no son indígenas

provenientes de los pueblos donde manejan el discurso del Sumak Kawsay. Esto representa

una preocupación, ya que por mucho que se discuta y debata sobre el concepto y sus

aplicaciones, no se llegarán a acuerdos afines porque no podemos entender plenamente el

significado del concepto. Hasta que no se promueva y se dé apertura plena a los

intelectuales indígenas en todas las áreas sociales, esto podrá ser verdaderamente un debate

que vele por la interculturalidad y la plurinacionalidad.

El concepto Sumak Kawsay aparentemente tiene sus orígenes en los movimientos de

emergencia de los pueblos indígenas ecuatorianos. Este concepto, a pesar de ser reconocido

de cierta manera a experiencias ecuatorianas, es una manera de vivir y de aspiración de la

mayoría de los pueblos de América.

No he encontrado textos que den alusión a quienes fueron los primeros en emplear el

término. Sin embargo, Santiago García (Revisado en 2013), asume que sucedió algo

parecido con el Sumak Qamaña o Buen Vivir en Bolivia, que seguramente apareció

también por el impulso de movimientos indígenas y grupos intelectuales de izquierda

(García, 2012).

El Sumak Kawsay se desarrolla en la vida de las comunidades a través de la generosidad, la

reciprocidad y la solidaridad; la generosidad puede verse como aquella acción humana

desinteresada, se ofrece algo sin esperar nada a cambio, la satisfacción es ayudar al prójimo

y saber que se hace un bien a otro ser; no nos limitemos a pensar la generosidad con la

dualidad Ser Humano-Ser Humano, pensémosla también en las relaciones Ser Humano-

Naturaleza; la generosidad en las comunidades indígenas beneficia la imagen de los

individuos que son generosos; la reciprocidad la podemos definir como aquella acción de

respuesta positiva ante algún beneficio que obtuvimos de alguna otra persona o bien

también de la naturaleza. Se desprenden las personas de algo para ofrecerla a alguien que lo

necesite con la condición de que en el futuro, si ésta que ahora ofrece llega a necesitar, la

que ahora recibe, en correspondencia al acto presente, también apoyará de la misma

- 89 -

manera. Podemos quizá ejemplificar esto con la colectivización de los excedentes. Ejemplo

de esto puede ser cuando un persona caza un venado, seguramente el animal es demasiado

grande para la familia, por tanto se comparte con las familias de alrededor, etc. y la

solidaridad por tanto es la acción de sumarse a actividades que benefician a otro individuo,

comunidad o grupos de comunidades. Por ejemplo las mingas, mediante las cuales se

construyen casas de otras familias, se construyen caminos para comunicar poblaciones, etc.

Ser solidario beneficia a las personas en colectivo.

Con estas tres concepciones practicadas por los indígenas y Pueblos Originarios como el de

Sarayaku, no se busca la subordinación y proletarización a través de la generosidad y la

solidaridad, éstas son prácticas mediante las cuales, de manera desinteresada, se ayuda al

prójimo; tampoco a través de la reciprocidad se busca la acumulación, tal y como sucede

con el sistema capitalista de acumulación incesante, esta reciprocidad siempre va

acompañada de la confianza en el otro, ya que sin esta no existiría ningún incentivo de

cooperación, se aleja un poco de la generosidad, sin embargo la única exigencia es la ayuda

en iguales condiciones, por ejemplo si una persona ayuda a construir la casa de un vecino,

el primero esperaría ser ayudado en el futuro para la misma actividad. El individualismo y

la competencia son los factores que se introducen tanto a través del discurso neoliberal

como de prácticas capitalistas en estos tres valores y que desestabilizan las relaciones

sociales de los Pueblos Originarios.

Los excedentes se comparten, no hay distinción de clases ni resistencia ante abusos de

autoridad; esto es parte de lo que promueve el Sumak Kawsay y que el capitalismo y

neoliberalismo intentan, ya no sólo seguir invisibilizando si no también eliminar para

poder seguir ampliando por ejemplo: la frontera extractiva, pauperizando a indígenas de las

zonas rurales para después explotarlos en sus centros o fábricas de trabajo, convirtiéndolos

en verdaderos pobres y proletarios. Es quizá la última frontera que se necesita violar para

poner en Jaque Mate la existencia plena de las futuras generaciones, a cambio de la vida

materialmente abundante de pequeños grupos sociales del presente; lo peor es que ni ellos

garantizan su futuro porque lo ponen en riesgo, son egoístas, quieren vivir mejor hoy e

intentan dejarles montañas de dinero a sus futuras generaciones, como si asumieran que lo

que comerán serán lingotes de oro, billetes, monedas, pedazos de carbón, latas o bolsas

plásticas, etc.

- 90 -

Siguiendo a Muñoz Goma, es el Neo-liberalismo, aquel discurso político que se construye

desde la crítica de la acción del Estado, a través del cual se promueve la liberalización de

las fuerzas de mercado; el Estado-céntrico es remplazado por la racionalidad del mercado, y

ésta se convierte en la fuerza dominante; tal racionalidad son empapados de los valores de

mercado y su lógica, mismos que descansan en la competencia y el individualismo (Muñoz,

s.f.), y que si algo garantizan, es destruir aquellas bases tradicionales sobres las cuales se

sustentan las relaciones sociales que promueven la generosidad, la solidaridad y la

reciprocidad.

Una de las premisas del Sumak Kawsay es la tierra en permanente renovación (Mushuk

Allpa) (Sarayaku, 2013), lo que se basa principalmente en permitir que la naturaleza pueda

regenerarse a través de las prácticas humanas consientes a la hora de abastecerse de

alimentos y recursos indispensables para la vida; se puede interpretar que también se refiere

a dejar descansar la tierra mediante la alternancia de zonas de cultivo, caza, pesca, etc. Si

no se garantiza la renovación permanente habrá escasez, si hay escasez tendrías que

emigrar a otras tierras, y así sucesivamente, por tanto quizá no tendrían relación tan intensa

con el territorio que ocupan más que como algo estacionario mientras éste les provea

alimentos y protección; ésta sería, por así decirlo, la esencia del capitalismo, donde se

explotan los lugares hasta el máximo y, una vez agotados los recursos, se buscan nuevas

fuentes de abastecimiento; es por eso que al considerar a la selva (sacha) como la base de

la vida, se le debe cuidar y respetar.

Tupak Viteri, ex vicepresidente del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku, comenta que el

Sumak Kawsay:

Es para nosotros un convivir diario donde prima la tranquilidad, el respeto a la vida humana

y a la vida del bosque amazónico, el SUMAK KAWSAY tiene un alcance diferente al que

manejan en occidente; lo que reemplaza lo económico es la biodiversidad, la naturaleza, el

Kawsak Sacha, donde está el alimento, donde está el conocimiento, donde está el aire puro,

donde están los arboles y los animales (…) eso es nuestro capital y lo que hemos cuidado.

El manejo y la administración sustentable de la naturaleza, eso es Sumak Kawsay. El

Sumak Kawsay es convivir con la naturaleza, los animales (Entrevista, Viteri, 2014).

Patricia Gualinga, mujer intelectual indígena de Sarayaku comenta que en Sarayaku, el

Sumak Kawsay lo dividen de dos maneras: Sumak, que significa el bienestar y armonía

entre el hombre y la naturaleza, la espiritualidad y la cosmovisión; y Kawsay, que significa

- 91 -

la vida de lo cotidiano, que puede transformarse en cosas productivas, la relación entre

familias y un ambiente sano; por tanto:

Sumak Kawsay es la plenitud de la vida en armonía, el máximo ideal de lo interno del Ser

Humano con la Naturaleza (…) que no solamente es la relación de respeto a la Naturaleza

sino el entendimiento y la interrelación para poder vivir en armonía (Entrevista. Gualinga

Montalvo, 2014).

Franco Viteri comenta:

No es un concepto romántico, el Sumak Kawsay habla de equilibrio entre la naturaleza,

todos los seres vivos, el Sumak Kawsay implica respeto a la madre naturaleza, no está

hablando solamente del Buen Vivir mío sino del Buen Vivir del animalito, de las plantas,

del agua, del aire, de todos; debe haber un equilibrio, el hombre no es dueño del mundo, el

hombre es uno más en el mundo… (Enrevista. Viteri, 2014).

Para el Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (CODEMPE37),

el Sumak Kawsay es considerado como:

Vivir en comunidad, plenitud, hermandad, complementariedad entre seres humanos, entre

seres humanos y la naturaleza, entre seres humanos y espiritualidad. En este sentido,

resaltamos que el pensamiento ancestral es eminentemente colectivo: necesariamente

recurre a la idea del “nosotros” porque el mundo no puede ser entendido desde la

perspectiva del individualismo (…) Podemos señalar que el Buen Vivir no es simplemente

un discurso romántico sino implica asumir retos orientados a definir profundas

transformaciones en nuestras sociedades, en oposición a la lógica capitalista de crecimiento

económico y acumulación de ganancia (CODEMPE, 2011).

En plática con Alejandro Santillán Magaldi38 (2014), haciendo un recuento histórico sobre

las culturas andinas, destaca características que podrían de cierta manera no dar cuenta de

un discurso del Sumaq Kawsay, pero sí de una práctica del mismo y es la práctica misma

un discurso no oral -desde mi perspectiva que se entiende con el ser y con el hacer-.

Menciona Santillán (2014), que desde 4000 años A. C., la cultura Valdivia consideraba que

cada ser tenia la función de una célula de un cosmos; con anticipación -y demasiada diría

yo- sabían que la tierra no era el centro del Sistema Solar, e incluso sabían que éste era

parte de un cosmos, y que todo estaba conectado; hablan del Pachakutik (Ciclo de 500

años), parecido al Baktun de los Mayas en Mesoamérica; los conocimientos ancestrales

37 CODEMPE es una organización de pueblos indígenas que representa 18 pueblos y 14 nacionalidades

reconocidas por el Estado ecuatoriano de manera legal. 38 Profesor universitario, Cineasta, ha escrito libros y ejercido de periodista. Durante décadas, trabajador

independiente de canales alemanes de TV. Ha recibido premios nacionales e internacionales por su trabajo

audiovisual y periodístico.

- 92 -

sobre astronomía tenían importancia debido a la actividad agrícola misma que se podía

pronosticar a través de la Concha Spondylus y la observación de los astros, (Santillán

Magaldi, 2014). Podrá parecer quizás insignificante para algunos esta contextualización, sin

embargo, podemos encontrar aquí como la creencia por ejemplo en el Pachakutic

entendiendo la vida como algo que se transforma, parecida a la ley de la conservación de la

materia y la energía (Lomonósov y Lavoisier, 1745 y 1785 respectivamente) donde se

afirma que la misma no se crea ni se destruye, solo se transforma, en el primer caso se

cuida de todos los seres vivos para que en el futuro igual seamos respetados según sea el

ciclo nos toque vivir; así mismo la importancia que tenía el entorno y el ambiente para

definir periodos importantes para las cosechas, mediante las cuales obtenían sus recursos

para vivir; también de los objetos naturales de los que se valían y a los que les dieron

importancia suprema en su vida cotidiana como el sol, la concha Spondylus, etc. Esto

puede ser lo que puede en cierta manera explicar la resistencia de los pueblos originarios y

respeto por todos los seres vivos y cosas que les rodea. Los ancestros andinos con el

Pachakutic, respetaban a todos los seres y cosas ya que al haber ciclos indefinidos para cada

ser, estos podrían ser tratados de mala manera si ellos lo hacían con las especies que tenían

a su alcance(es así como también lo comenta Santillán en la entrevista y que llama Tabúes

indígenas; que lejos de ser simplemente creencias, si resultan ser instituciones eficientes en

la conservación de la vida).

Al respecto, José Gualinga, en su propuesta de Kawsak Sacha39 (Selva Viviente),

menciona:

El manejo y conservación de los espacios naturales siempre ha estado ligada íntimamente al

concepto viviente y sagrado (…) La existencia de las especies naturales siempre estuvo

apegada a sus amos, como podemos ver en la vida diaria. La Yakumama (anaconda)

mantienen la abundancia de la riqueza de la ictiofauna, su abandono o muerte significa la

desaparición de las especies y su migración (…) el Amazanga (Ser Superior de la selva),

Yashingo (Guardián de la selva) (…) Una norma ancestral dice que al romper este

equilibrio las responsabilidades son asumidas por la familia o la persona y que el impacto

que se provoca conlleva el deterioro de la salud, conduciendo posteriormente a la muerte

(Gualinga, 2012).

- 93 -

En las últimas dos décadas principalmente se ha dado la emergencia de intelectuales

indígenas e intelectuales indigenistas, de los que podemos rescatar concepciones afines

sobre el Sumak Kawsay. Podremos observar cómo las citas de pie de página así lo

demuestran, son personajes que provienen principalmente de pueblos y comunidades

amazónicos y en la mayoría son de origen de la nacionalidad Kichwa. Los siguientes,

aclaro, no son todos, lo importante de esto es rescatar la afinidad de sus conceptos y

concepciones sobre el Sumak Kawsay después de haber sido formados también en

universidades que de alguna manera, forman parte del sistema occidental. Por supuesto este

tipo de personajes (indígenas intelectuales o indigenistas) ya ha sido abordado a lo largo del

trabajo y no es precisamente aquí un apartado para resaltar algunos.

II.5.2. VISIÓN INDIGENISTA MODERNA SOBRE EL SUMAK

KAWSAY

El Sumak Kawsay determinado por los pueblos originarios e indígenas andinos es, dentro

de la categorización de las tres diferentes corrientes en las cuales puede analizarse el

concepto, según Hidalgo-Capitán (2013) como la corriente “Indigenista y Pachamamista”;

los pueblos originarios no hablan de “buen vivir”, asumir lo anterior conlleva a que se le

está quitando la carga espiritual de la cosmovisión ancestral y nuevamente se sostiene que

llegar a este punto es mediante la mejora en la calidad de vida, pero limitada nuevamente a

la noción de bienestar material. En esta corriente le dan relevancia a la determinación de los

pueblos indígenas. (Hidalgo Capitán, 2013) Dentro de esta corriente, uno de los principales

defensores que figuraban son los líderes indígenas Kichwas ecuatorianos, como Carlos

Viteri Gualinga, entre otros.

Hidalgo Capitán (2014), citando a Viteri (2003):

Sumak Kawsay ha de darse en un territorio en concreto que constituye un cosmos vital en el

que interactúan elementos materiales y espirituales. Dicho territorio tiene tres esferas: la

huerta (chacra), de la que se obtiene el sustento básico (yuca y otros alimentos, entre ellos la

chicha de yuca40); la selva (sacha), de la que se obtiene la carne de caza como complemento

40 La chicha de yuca es una bebida principalmente energetizante y con alto valor proteico, para realización de

la chicha se lleva un largo proceso, cosecha y trasporte desde la chacra hasta la casa de la familia, limpieza

del fruto, hervir la Yuca, proceso de aplanado y amasamiento (con madero y masticado) y fermentación.

Recién elaborado puede servir como hidratante o comida y ya fermentado, como una bebida para las fiestas,

como la minga o eventos especiales.

- 94 -

de la dieta y otros materiales; y el agua terrestre (yaku) de la que se obtiene el agua de uso

doméstico y el pescado como complemento de la dieta. Para obtener del territorio los

recursos necesarios para el Sumak Kawsay se requiere de un buen manejo de los suelos, del

bosque y de las aguas y, ello está relacionado con una serie de elementos materiales y

simbólicos (Hidalgo Capitán, et al., 2014, p.36).

El Sumak Kawsay, por otra parte, es una propuesta o cosmovisión diferentes de lo que es el

desarrollo convencional y busca, de cierta manera, hacer frente a la crisis civilizatoria. Es

importante determinar entonces que, si consideramos que el Sumak Kawsay es una

construcción de los pueblos originarios, estamos asumiendo que es una cosmovisión que,

aunque intenta hacer frente como se menciona anteriormente a la crisis de carácter

civilizatoria resultado de la modernidad, ya existía antes de la llegada de los españoles a

este Continente y tierras ancestrales. Por lo tanto, dentro de la categorización de Hidalgo-

Capitán, este concepto es considerado dentro de uno de los debates del Suma Kawsay como

“pre-moderno” (Hidalgo Capitán, 2013). Busca mejorar la calidad de vida de las personas

que lo practiquen, también se centra en recuperar los valores ancestrales y compartirlos con

los demás para garantizar la sustentabilidad del entorno y la sobrevivencia de la Naturaleza.

Es por supuesto (como dirían unos académicos intelectuales como Alberto Acosta), no una

forma terminada de propuesta de desarrollo, sino más bien una propuesta en construcción -

que apunta a ser construida y reconstruida con el paso del tiempo cada vez que haya

inclusión de mayores pueblos, nacionalidades o actores sociales y cosmovisiones, ya sea

afines o encontradas- permanente.

Mónica Chuji41 bien nos comenta la manera en la cual este conocimiento ha comenzado a

emerger:

Sumak Kawsay ha empezado a emerger de la visibilización de la que fue objeto por más de

cinco siglos. El Sumak Kawsay es la alternativa al progreso, al desarrollo, a la modernidad.

Es una noción que quiere recuperar esa relación armoniosa entre los seres humanos y su

entorno. Entre la humanidad y sus semejantes (Chuji Gualinga, 2014).

Es importante reconocer que el hecho de que la ciencia occidental no haya identificado

anteriormente el concepto a través de las practicas ancestrales, no quiere decir que éste no

haya existido; es su arrogancia y carácter egocéntrico que no le permitía observar y

41 Ecuatoriana. Indígena Kichwa amazónica (de padre Shuar). Licenciada en Comunicación Social y Bachiller

en Comercio y Administración y Ciencias Sociales. Ha sido consultora de organismos internacionales,

dirigente de bases y asesora de diversas organizaciones del movimiento indígena (FONAKISE, COICA,

CONAIE y CODENPE), Secretaria Nacional de Comunicación de la Presidencia de la República.

- 95 -

reconocer conocimientos diferentes, y mucho menos portadores del mismo, diferentes a los

formados en las instituciones modernas.

Al respecto Capitán, 2014 -recuperando una cita de Uzeda, 2010, que resalta lo abordado

por Spedding, 2007- recupera lo siguiente:

Yo considero que ese Suma Qamaña no existe, es una invención de Simón Yampara y no sé

de quienes más…que simplemente se dan por ideólogos del mundo indígena (…) He vivido

20 años en una comunidad cocalera en los Yungas, y les juro, jamás nunca he escuchado la

frase Suma Qamaña en una sola ocasión. (Hidalgo Capitán, et al., 2014, p. 33)

Para Hidalgo-Capitán (2013)42, el Sumak Kawsay puede definirse como vida en armonía

con la naturaleza y con otros seres humanos; ésta es la forma o significado implícito que

retoman las constituciones de Ecuador y Bolivia en los años 2008 y 2009, respectivamente

(Hidalgo Capitán, 2013).

Sobre el Sumak Kawsay, Pablo Dávalos43, 2014, comenta:

Sumak Kawsay es la voz de los pueblos quechuas para el Buen Vivir. El Buen Vivir es una

concepción de la vida alejada de los parámetros más caros de la modernidad y el

crecimiento económico: el individualismo, la búsqueda del lucro, la relación costo-

beneficio como axiomática social, la utilización de la naturaleza, la relación estratégica

entre seres humanos, la mercantilización total de todas las esferas de la vida humana, la

violencia inherente al egoísmo del consumidor, etc. (Dávalos, 2014).

A modo de contraste, el desarrollo y modernidad promovidos por el sistema capitalista, se

basan en la mercantilización de la naturaleza, desplazamiento de asentamientos indígenas a

través de la expropiación de tierras y recursos bajo los conceptos de utilidad pública y de

interés nacional, y la fe en la ciencia y tecnología como herramientas para controlar la

naturaleza y mitigar los impactos negativos que la actividad humana genera con su

destrucción, como el desabasto alimenticio, degradación ecosistémica y aniquilación de la

biodiversidad, olvidando que la extinción es para siempre y ni la ciencia y tecnología por

muy modernas que sean, podrán hacer algo una vez que esto pase. Ejemplo claro es la fe

ciega en la ciencia y tecnología para hacer frente y salir de la actual crisis de carácter

civilizatorio.

42 Antonio Luis Hidalgo-Capitán es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesor titular de

Economía Aplicada en la Universidad de Huelva, España 43 Ecuatoriano. Mestizo indigenizado. Ha sido miembro del Consejo Editorial del Boletín ICCI – ARY Rimay,

Viceministro de Economía, asesor de la CONAIE y de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y

Pueblos y Indígenas Amawtay Wasi.

- 96 -

En Sarayaku las relaciones de la gente con la selva no son naturales, sino

fundamentalmente culturales, con una gran diferencia a las personas que compaginan con la

cultura occidental o moderna: conciben a la naturaleza como su madre, como parte central

de su vida misma, de su sociedad y cultura (Sarayaku, 2013).

Recordando una cita anterior, de cuando explicábamos la importancia del territorio y la

naturaleza para los pueblos originarios, para entender el proceso de resistencia:

La concepción de que la naturaleza tiene vida, y que muchos de sus elementos son

considerados como los dioses mayores de los pueblos ancestrales, dio lugar a que la

naturaleza sea vista como sagrada; en esa dimensión, las acciones de desarrollo se

restringían bajo el mandato de tomar de la naturaleza solamente lo que se necesita y no

abusar de ella (Kowii, 2014).

La traducción de Sumak Kawsay, para García (2012) no es una cosa sencilla y tiene su

complejidad; comienza con el Sumak, que significa plenitud, sublime, excelente, magnífico,

hermoso(a), superior, integral, simbiótico, holístico; después Kawsay, que significa vida,

ser-estando, estar-siendo, con lo que la traducción del Sumak Kawsay sería la plenitud de

vida, aunque formalmente se traduce como Buen Vivir. De esta última manera lo recupera

la Constitución ecuatoriana de 2008 (García, 2012).

El Sumaq Kawsay no es una forma terminada de discurso ancestral, tal discurso y acciones

pueden ser replanteados con particularidades de diferentes lugares, adaptadas a las

costumbres de manera que no pase lo mismo con el “desarrollo” occidental. Este discurso y

práctica indígena seguirá en constante metamorfosis; evidentemente las bases sobre las

cuales se sustenta jamás cambiarán, ya que no atenta contra ningún tipo de vida ni cultura,

tal y como lo hace el capitalismo.

Respecto al Sumak Kawsay, Chuji44 (2014) nos comenta:

El Sumak Kawsay no es el retorno al pasado, ni a la edad de piedra, ni a la época de las

cavernas, y tampoco reniega de la tecnología ni del saber moderno, como lo han

argumentado los promotores del capitalismo. El Sumak Kawsay se inscribe en el debate

sobre el destino que deben tener a futuro las sociedades y los seres humanos. Para el Sumak

Kawsay lo fundamental son los seres humanos, no los mercados ni los afanes productivistas

44 Ecuatoriana. Indígena Kichwa amazónica (de padre Shuar). Licenciada en Comunicación Social y Bachiller

en Comercio y Administración y Ciencias Sociales. Ha sido consultora de organismos internacionales,

dirigente de bases y asesora de diversas organizaciones del movimiento indígena (FONAKISE, COICA,

CONAIE y CODENPE), Secretaria Nacional de Comunicación de la Presidencia de la República,

Asambleísta Constituyente por Acuerdo País y Presidenta de la Mesa 5 de la Asamblea Constituyente sobre

Recursos Naturales y Biodiversidad y Vicepresidenta de la CONFENIAE.

- 97 -

del crecimiento económico. Por ello, el Sumak Kawsay plantea que para salir de la visión

productivista hay que entrar en un proceso de decrecimiento de la producción de cosas para

entrar en un proceso de crecimiento humano, medido no en términos de cosas sino en

términos humanos (Chuji Gualinga, 2014).

Asimismo, Kowii45 (2014) nos menciona lo siguiente:

Es una concepción andina ancestral de la vida, que se ha mantenido vigente en

comunidades indígenas hasta la actualidad. Sumak significa lo ideal, lo hermoso, lo bueno,

la realización; y Kawsay, es la vida, en referencia a una vida digna, en armonía y equilibrio

con el universo y el ser humano. En síntesis, el Sumak Kawsay significa la plenitud de la

vida (Kowii Maldonado, 2014).

También, Macas46 (2014) habla sobre el Sumak Kawsay:

El Sumak es la plenitud, lo sublime, lo excelente, lo magnífico, lo hermoso, lo superior. El

Kawsay es la vida, es ser estando. Pero es dinámico, cambiante; no es una cuestión pasiva.

Por lo tanto, Sumak Kawsay sería la vida en plenitud. La vida en excelencia material y

espiritual. La magnificencia y lo sublime se expresan en la armonía, en el equilibrio interno

y externo de una comunidad. Aquí la perspectiva estratégica de la comunidad en armonía es

alcanzar lo superior (Macas, 2014).

Siguiendo esta línea donde destacamos la posición de los intelectuales indígenas y su

concepción sobre el Sumak Kawsay, Maldonado47 (2014) menciona que:

El Sumak Kawsay es un término, es un concepto Kichwa, del runa shimi48. Sumak se podría

traducir como plenitud, completo, realizado, belleza, excelencia. Y Kawsay como vida,

45 Ecuatoriano. Indígena Kichwa Otavalo. Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas y Máster en Letras con

mención en Estudios de la Cultura, Doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos. Ha sido Subsecretario de

Educación para el Diálogo Intercultural en el Ministerio de Educación y Promotor de la Campaña Continental

por la Valoración, Uso y Desarrollo de las Lenguas Ancestrales del Abya Yala y la Campaña del Retorno de

los APUS. Actualmente es Coordinador de la Cátedra UNESCO de Pueblos Indígenas de América Latina y

Director del Área de Letras de la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador (UASB). 46 Ecuatoriano. Indígena Kichwa Saraguro. Licenciado en Antropología y en Lingüística y Doctor en

Jurisprudencia. Ha desempeñado numerosos cargos en el movimiento indígena, habiendo sido miembro del

Consejo Político de ECUARINARI, fundador y Presidente de la CONAIE y fundador e impulsor de la

Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas “Amawtay Wasi”. Además fue Diputado

Nacional, Ministro de Agricultura y Ganadería y Candidato a la Presidencia del Ecuador por el Pachakutik.

También ha sido Profesor de Kichwa en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. 47 Ecuatoriano. Indígena Kichwa Otavalo. Licenciado en Filosofía y Diplomado Superior en Ciencias

Políticas, con mención en Asuntos Latinoamericanos. Ha ocupado diferentes cargos dentro del movimiento

indígenas; fue fundador y asesor de la CONAIE, primer Secretario Nacional Ejecutivo del CODENPE y

asambleísta alterno por el Pachakutik en la Asamblea Constituyente de 1997 y Presidente del Directorio del

Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe. Fue Ministro de Bienestar

Social y Coordinador del Frente Social. Actualmente es Presidente del Centro de Estudios sobre Buen

Gobierno y Sumak Kawsay para las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (CEGOPE-ESGOPPE), miembro

de número de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, miembro del Consejo Académico sobre Interculturalidad de

UNICEF, Catedrático de la Universidad Intercultural Indígena de América Latina y el Caribe (Cátedra

Indígena Itinerante) 48 Runa shimi es el nombre del idioma del Pueblo Kichwa, que literalmente significa la lengua o idioma de los

seres humanos.

- 98 -

existencia. Entonces, etimológicamente, podríamos decir que el Sumak Kawsay significa

“vida o existencia plena” o “plenitud de vida” (Maldonado Ruiz, 2014).

De esta manera podemos observar que la cosmovisión indígena del Sumak Kawsay elimina

el individualismo y relaciona el entorno con todo lo que lo conforma, considerando que la

vida plena se logra cuando el equilibrio es alcanzado en términos de igualdad de

oportunidades y mismo nivel de importancia para la vida y la permanencia, recuperando

como hemos venido asumiendo, la interdependencia del Ser Humano con la naturaleza y el

ser humano con sus mismos congéneres.

- 99 -

(22)

(23) (26) (29)

(24) (27) (30)

(25) (28) (31)

CAPÍTULO III

VIVIR EN SARAYAKU

- 100 -

En el Capítulo III se expondrá cómo es la vida en Sarayaku. Después de haber tenido la

oportunidad de estar dentro del territorio sagrado del Pueblo Originario Kichwa de

Sarayaku, durante el periodo del 8 de abril al 26 de mayo del 2014.

Mi estancia en el Pueblo de Sarayaku fue rodeada de un contexto social de inestabilidad

política, ya que a la comunidad, días antes de mi llegada, ya habían arribado personas que

fueron sentenciadas después de que Rafael Correa los acusara de “injurias al presidente”, al

ser declarado, éste último, como inocente, tras la demanda interpuesta el día 4 de agosto de

2011, por el Ex-Asambleísta Cléver Jiménez, el Médico Carlos Figueroa y el periodista

Fernando Villavicencio, culpándolo de los sucesos ocurridos el 30 de septiembre de 201049.

La metodología que se planteaba al inicio de la investigación para la estancia en Sarayaku

era la implementación de encuestas semiestructuradas dirigidas a la los dirigentes, madres

de familia, jóvenes, ancianos, etc. Tal herramienta no pudo ser aplicada completamente, ya

que ante el escenario de desconfianza e intentos o sospechas de incursión policiaca o militar

podía generar algún tipo de incomodidad.

A pesar de este contexto, tuve siempre apertura y la confianza de las personas con las que

me relacionaba; cabe destacar que fui alojado en la casa de Patricia Gualinga Montalvo,

quien era la dirigente de mujeres y durante las fiestas de Pachamama (conmemoración de

los 22 años del reconocimiento de los territorios ancestrales y segundo aniversario de la

sentencia de la CIDH a favor de Sarayaku) realizadas durante los días 17 y 18 de mayo de

2014, se posiciona como nueva dirigente de Relaciones Internacionales, cediendo el

anterior puesto a la Sra. Ena Santi, persona con la que de igual forma tuve experiencias

particulares tal y como se expondrá más adelante. Cabe destacar que Patricia es hermana de

José Gualinga (Ex presidente del pueblo); las personas que me atendieron de manera más

directa fueron la Sra. Corina Montalvo y el Sr. Sabino Gualinga quien es Yachak (sabio)

del pueblo (ambos padres del presidente José Gualinga).

Este Capítulo es resultado de mi experiencia dentro del territorio de Sarayaku, la

convivencia con su gente, la vivencia de su cultura y la práctica de su manera de vivir. Se

49 Los denunciantes aseveraron que Rafael Correa –en su calidad de Presidente de la República- fingió estar

secuestrado en el Hospital de la Policía, y furtivamente se trasladó a las instalaciones de la Universidad

Técnica Equinoccial, donde se habría ordenado disparar a mansalva contra civiles desarmados, mientras se

solazaba de los resultados de semejante acto. (Ecuador, 2013)

- 101 -

hará una aproximación al modo de vida de la comunidad de Sarayaku, ya que al poder estar

en el interior y en contacto con las personas pude vivir de la misma manera que ellos.

Finalmente se desarrolla -aunque ya se ha abordado en apartados anteriores- de manera más

concreta la posibilidad y rentabilidad de adaptación del Sumak Kawsay (estilo de vida

ancestral) al desarrollo occidental y capitalista (moderno) como alternativa a la crisis

civilizatoria.

Finalmente se plantea la posibilidad de que la socialización de esta experiencia puede servir

a otras realidades para sustentar y concientizar en otras partes del mundo, que el accionar

colectivo y organizado conlleva al éxito de emprendimientos con intereses generales, que

busca la reivindicación de los que han, están o intentan ser oprimidos o subordinados, así

como la protección del entorno. De igual forma se presenta como el Pueblo de Sarayaku, en

el intento de adaptabilidad al mundo globalizado, realiza acciones tales como el

emprendimiento de proyectos productivos, siempre respetando los usos y costumbres de la

comunidad. Tales emprendimientos, como el Colegio de Sarayaku, la empresa aérea de

Sarayaku le permite a la comunidad tener mayor estabilidad económica y social al interior

de su pueblo. Veremos cómo la adopción de tales acciones no necesariamente tienen que

llevar a la amenaza de la cultura ancestral; lo adoptado, por tanto, es adaptado a la vida

cotidiana de la comunidad y no es la comunidad la que se adapta a las exigencias de los

paquetes modernos externos que se les pueden presentar como viables para la generación

de estabilidad económica, política, social, de salubridad, etc.

- 102 -

III.1. RUMBO A SARAYAKU

(32) (33)

Para llegar a Sarayaku se tiene que emprender un viaje sin igual, un viaje que bien debe ser

terrestre en combinación con otro medio de transporte; bien puede ser una avioneta o

también una canoa. Inicialmente se tiene debe tomar un autobús (esta vez en Quito) y viajar

alrededor de 6 horas hacia la Ciudad de Puyo; entre las ciudades que se atraviesan son

Ambato, Baños, Latacunga, Pelileo, Shell, entre otras.

Una vez estando en Puyo, se debe tomar un taxi que lleve al aeropuerto ubicado en la Shell

a 20 minutos de Puyo, o al puerto de canoas ubicado en la parroquia de Canelos, a hora con

cuarenta y cinco minutos aproximada de Puyo.

Para llegar a la comunidad fue por vía fluvial. 3 horas de trayectoria a lo largo del Río

Bobonasa. El tiempo fue reducido por las aguas rápidas, facilitadas por las lluvias de días

anteriores; afirman algunas personas que en tiempos de menos abundancia de precipitación

(julio-septiembre), el viaje puede durar hasta 2 horas más ya que la navegación en el rio se

vuelve complicada, e incluso peligrosa, por la cantidad de rocas a lo largo de la trayectoria.

En la Foto #17 se presenta el embarcadero de canoas de la Parroquia de Canelos; Mario

Santi, socio activo y dirigente de Sarayaku, hoy en día servidor público del Ecuador

(Presidente de la Junta Parroquial de Sarayaku), fue quien en conjunto con Marlon Santi

(Ex presidente de Sarayaku) me condujeron a tal embarcadero; sin duda a pesar de ser

dirigentes y servidores públicos, realizan actividades como cualquier persona del pueblo de

Sarayaku.

- 103 -

Foto No. 17

Embarcadero en parroquia de Canelos, Rio Bobonasa

Canelos, Pastaza, Ecuador. 22/03/14. Foto: Jesús Ortiz Viveros.

III.2. ESTANCIA EN SARAYAKU

(34) (35)

A las 4:30 de la mañana (en todas las casas del pueblo) es hora de tomar Té de Guayusa,

toda la familia se reúne para conversar, compartir sus sueños y planificar las actividades del

día, así como también las de la semana. Sin duda, la vida cotidiana está planificada pero a

diario hay que conversar para hacer los cambios que sean necesarios, ya sea que decidan ir

a una minga, irse a la chacra50, ir de cacería, hacer la chicha, ir de pesca, tejer cestos,

fabricar mocahuas51, etc. Algunos cambios incluso se dan por los sucesos propios de la

resistencia y de los eventos que pueden amenazar en diferente grado la estabilidad del

pueblo.

Cabe destacar que los sueños son una herramienta ancestral de la cual se valen los pueblos

originarios para explicar o predecir los fenómenos o sucesos. Por ejemplo soñar con un 50 Unidad familiar donde tradicionalmente (por la distribución del trabajo en función del sexo) las mujeres

realizan la actividad del cultivo de la papa, yuca, plátano, papa china, chonta, etc. 51 Las mocahuas son artesanías ancestrales fabricadas por las mujeres, utilizadas para servir las bebidas como

la chicha; fabricadas a base de barro o cerámica y pintadas detalladamente en las que las mujeres representan

a los seres de la naturaleza, sus sentimientos y la originalidad de la imaginación femenina amazónica.

- 104 -

tigre puede ser bueno o puede ser malo. Celso Gualinga comenta que si sueñas que te

persigue un tigre significa que una persona quiere hacerte daño, por tanto ese día no sales

de tu casa por seguridad. Por otro lado sigue comentando que si por el contrario sueñas que

matas a ese tigre, significa que debes ir de cacería porque tendrás una buena jornada

(Gualinga, 2014).

Las mujeres y hombres tienen tareas específicas; tal distribución del trabajo es cultural y

según las capacidades físicas, pero por la experiencia puedo asegurarles que la chacra,

siendo una actividad de las mujeres, puede ser tan pesada hasta para los mismos varones.

Mientras los hombres se dedican a desbrozar el monte para localizar chacras, también se

van de caza y pesca, estas dos últimas actividades que incluso pueden demorar días según

la jornada sea o no tan exitosa. Los hombres en algunos casos especiales, siguen cazando

de manera tradicional con las bodoqueras, para lo cual deben tener una buena condición

física, ya que a todo pulmón expulsan las flechas contra el objetivo a cazar. Para la cacería

tradicional tienen que producir los venenos especiales a base de hierbas y raíces; asimismo,

para la pesca tienen que sembrar barbasco, del cual ocupan sólo las raíces, que una vez

machacadas y remolidas con rocas y palos, pueden ser vertidas en el río para que expidan

sus propiedades anestésicas y se facilite la captura de los peces.

Por su parte, las mujeres no tienen actividades más fáciles si hablamos del esfuerzo

necesario para realizar sus labores; ellas van a la chacra, cultivan la chacra después de

haber sido desbrozada y acondicionada por los hombres. La diversidad de cultivos es la

yuca, la papa china, maní, caña, plátano y la chonta, entre otros. Las mujeres, al mismo

tiempo que cosechan, siembran nuevamente, ya que regularmente se tiene que recorrer la

distancia de hasta 7 horas caminando o 4 horas en bote y es esto lo que puede complicar,

regresar sólo para la siembra, así que regresarán una vez que sea necesario volver a

cosechar, y repetir el ciclo nuevamente. Las mujeres también mastican la yuca y la chonta

para producir la bebida tradicional, “el beso de la Amazonía”, la Chicha52. Para variar, las

52 Bebida tradicional de las comunidades indígenas; la manera de preparar es la siguiente: una vez que la yuca

ha sido cosechada, limpiada y se le ha quitado la cascarilla, se pone a hervir hasta quedar suave; una vez

hervida la yuca, ya está en condiciones de ser machacada , tradicionalmente con palos de madera gruesa; de

igual forma, algunos trozos de yuca son masticados por las mujeres hasta tener una consistencia liquida; la

yuca masticada es escupida en la tina donde se esa machacando el resto con los palos y este procedimiento se

realiza una y otra vez hasta que toda la yuca tenga la mínima presencia de grumos gruesos; se colocan la yuca

aplanada y masticada en tinajas que las mismas mujeres elaboran y se mezcla con un poco de agua;

- 105 -

mujeres también tienen que cuidar a los niños, limpiar la casa, atender y dar de comer al

esposo.

III.2.1. LA CHACRA.

(36) (37) (38)

La chacra es una actividad que culturalmente la realizan las mujeres y algunas veces se

hacen en colectivo (minga53). Mientras las mujeres cosechan la yuca, la papa china y otros

productos agrícolas, el hombre va de cacería; al regreso del varón, la yuca esta lista para ser

transportada hasta el hogar, donde el proceso de elaboración de la chicha sigue avanzando.

En las siguientes fotografías se muestra el proceso de la realización de la Chicha (misma

que puede ser de yuca o chonta, siendo la primera la tradicional).

Foto # 18

Cosechando yuca, Chacra de doña Korina

Sarayaku, Pastaza, Ecuador. 13/05/14. Foto: Jesús Ortiz Viveros.

posteriormente se le agregan algunas yerbas (algunos le ponen hojas de palmas, etc.); son selladas las tinajas y

se deja reposar por mínimo dos días para que fermente la mezcla; una vez fermentada, las mujeres en sus

Mocahuas, brindan durante las fiestas, a las visitas, a los hombres antes de irse a trabajar o al regresar al

hogar. Sin la saliva, la mezcla no fermentaría; cabe destacar que es una bebida fermentada, por tanto, es

embriagante; el sabor de la chicha es muy particular y en cada casa el sabor es diferente. 53 La minga es una manera de organización del trabajo comunitario; es el trabajo en colectivo, puede ser para

beneficio del pueblo en general como la limpieza de los caminos y cementerios, o bien puede ser para ayudar

a alguna familia a construir su casa, limpiar sus terrenos, construcción de canoas, etc.

- 106 -

Foto # 19 Foto # 20

Elaboración de chicha de yuca. Elaboración de chicha de chonta.

Sarayaku, Pastaza, Ecuador. 13/05/14. Fotos: Jesús Ortiz Viveros.

Foto # 21

Fermentado de la yuca

Sarayaku, Pastaza, Ecuador. 13/05/14. Fotos: Jesús Ortiz.

Foto # 22 Foto # 23

Niñas de Sarayaku brindando chicha Mocahua con chicha

Sarayaku, Pastaza, Ecuador. 17/05/14 y 19/05/14. Fotos: Jesús Ortiz Viveros.

- 107 -

III.2.2. LA PESCA

(39) (40)

La pesca es una actividad que puede realizarse también de manera individual o colectiva, si

es de manera individual pueden utilizar redes y anzuelos; la pesca colectiva es una

actividad muy integradora donde participan desde los niños y niñas de 7 años hasta mujeres

y hombres adultos de todo el pueblo, todos cortan carrizos, todos ayudan a armar barricada

en el rio, todos ayudan a aplanar la raíz del barbasco, y al final entre todos, caminando rio

abajo, dentro del mismo, unos con machetes, otros con lanza, otros con shigra van

capturando a los peces moribundos; aparentemente una actividad fácil, sin embargo puede

ser tan difícil hasta para el mejor pescador, dicha actividad no finaliza allí, tienen ahora que

limpiar los pescados y ponerlos a ahumar para que se mantengan aptos para consumir

durante varios días. La pesca bien puede ser en el Río Bobonaza o en el Rio Rotuno donde

para llegar a éste último se tiene que caminar por 4 horas muy de madrugada para

aprovechar la luz del Sol durante la mañana y parte de la tarde. Muchas veces, al llegar, el

río, está muy crecido y es hora de retornar a casa nuevamente sin éxito alguno; si es buena

pesca, será hora de regresar cargando hasta 70 libras durante incluso más tiempo que en la

venida, ya que el camino se hará más complicado por la carga.

Para exponer lo anterior se muestran las siguientes fotografías, tomadas el 15 de Mayo de

2014 en la pesca colectiva realizada en el Río Rutuno.

El trayecto comienza a las 4 de la mañana con una larga caminata entre la selva, cruzando

fangos, pequeños riachuelos y cerros durante casi 4 horas hasta llegar a una choza donde se

encuentran algunas personas54, que ya se habían adelantado (incluso hasta dos días antes) y

te ofrecen desayuno para continuar la caminata. Es necesario recordar que es una pesca

54 La pesca colectiva para las fiestas no es de un sólo día, puede demorar hasta 4 días seguidos ya que el

aumento de los niveles de los ríos hace casi imposible la pesca, teniendo que esperar un día entero a que el río

(Rutuno en este caso) disminuya, y de esa manera poder pescar con más éxito. Si el río está muy crecido la

corriente es un poco más rápido y los efectos del barbasco disminuyen.

- 108 -

colectiva donde se pretende capturar lo necesario para la realización de las fiestas de

Pachamama, evento en el cual se compartirán los frutos de esta jornada de trabajo en

equipo.

Foto # 24

Caminata rumbo a Rutuno.

Sarayaku, Pastaza, Ecuador. 15/05/14. Foto: Jesús Ortiz Viveros.

Foto No. 25 Foto No. 26

Desayuno; tripas, carne y plátano hervido Desayuno; bebida, chicha de chonta

Sarayaku, Pastaza, Ecuador. 15/05/14. Fotos: Jesús Ortiz

Como se mencionó anteriormente, mujeres y hombre de todas las edades participan;

después del desayuno, el camino sigue por hasta tres horas para descansar

(aproximadamente media hora) de la caminata mientras se aplastan las raíces de barbasco.

- 109 -

Foto # 27 y Foto # 28

Mujeres y hombres cruzando el rio rumbo a la pesca.

Sarayaku, Pastaza, Ecuador. 15/05/14. Fotos: Jesús Ortiz Viveros.

Foto # 29

Niños de Sarayaku sosteniendo Barbasco.

Sarayaku, Pastaza, Ecuador. 15/05/14. Fotos: Jesús Ortiz Viveros.

Foto # 30

Machacado de barbasco de manera colectiva

Sarayaku, Pastaza, Ecuador. 15/05/14. Foto: Ena Santi.

- 110 -

Foto # 31

Machacado de barbasco de manera colectiva

Sarayaku, Pastaza, Ecuador. 15/05/14. Foto: Jesús Ortiz Viveros.

Foto # 32

Mujeres machacando Barbasco con rocas.

Sarayaku, Pastaza, Ecuador. 15/05/14. Foto: Jesús Ortiz Viveros.

III.2.3. LA MINGA

(41)

Las mingas son actividades donde podemos observar la solidaridad y la reciprocidad. Es

estrictamente una actividad colectiva donde participan dos o más familias, incluso todo el

pueblo si es una minga general. En una minga familiar puede realizarse actividades como la

construcción de una casa, fabricar una canoa, limpieza de terreno de una casa, cosecha de

chacra; para esta actividad la familia convocará a otras familias días antes y desde muy

temprano, para que después de brindar un poco de chicha se pongan manos a la obra,

- 111 -

realizando en un par de horas, quizá un poco más, alguna actividad que en lo individual

hubiese tardado más de una semana. En la minga general participan todos los habitantes del

pueblo en condiciones físicas de tomar un machete o herramienta para el trabajo, por tanto

podemos observar la participación de niños y niñas de 7 años hasta los adultos mayores,

donde hombres y mujeres participan en iguales condiciones; las actividades que se realizan

con la minga general pueden ser la limpieza del cementerio, de la pista de aterrizaje, de

caminos que conectan las comunidades que conforman Sarayaku, construcción de casas de

utilidad colectiva o de canoas para uso colectivo, etc.

Foto # 33

Mujeres de Sarayaku en minga general, limpieza de plaza principal.

Sarayaku, Pastaza, Ecuador. 19/04/14. Foto: Jesús Ortiz Viveros.

Foto # 34

Hombres desbrozando el monte durante minga general.

Sarayaku, Pastaza, Ecuador. 19/04/14. Foto: José Luís Gualinga.

- 112 -

Foto # 35 y # 36

Hombres y mujeres limpiando el cementerio durante minga general.

Sarayaku, Pastaza, Ecuador. 12/05/14. Fotos: Jesús Ortiz Viveros.

Foto # 37

Minga de mujeres para hacer chicha para Pachamama.

Sarayaku, Pastaza, Ecuador. 12/05/14. Fotos: Jesús Ortiz Viveros.

III.2.4. LA EDUCACIÓN

Los niños y niñas van al colegio, donde adquieren nuevos conocimientos con los que

aspiran muchos de ellos a convertirse en futuros abogados, pilotos, doctores, enfermeros y

profesores, entre otras profesiones. Las clases inician desde las 7 de la mañana y el puente

colgante de Sarayaku diez minutos antes suena sin parar, ya que la procesión de

estudiantes, incluso unos con media hora de camino, se dirige a las aulas para seguir

aprendiendo. Pero el aprendizaje no termina en las aulas, el entorno y la familia siguen

siendo escuelas permanentes donde los padres de familia transmiten sus conocimientos, su

cultura y tradiciones; las niñas ayudan a masticar la yuca, los niños ayudan al padre a

- 113 -

pescar o se van de cacería los fines de semana o también algunos se instruyen en el arte de

la shamanería para ser Yachak55; como José Luis (Pepelucho), que desde temprana edad le

ha pedido a su abuelo don Sabino, prepararlo.

Una explicación del porqué los estudiantes quieren estudiar las profesiones anteriormente

mencionadas puede responder a la influencia que de las ciudades tienen y de los medios de

comunicación, a los cuales tienen acceso cuando salen al Puyo. Las personas (se omiten

nombres) de las que pude percatarme que quieren seguir sus preparaciones en el nivel

universitario están bien determinadas; los jóvenes con esos intereses son aquellos que

presentan cualquiera de las siguientes características:

1- Quieren ayudar a sus mayores para proseguir con la resistencia56.

2- Tienen relación muy cercana con algún miembro de la comunidad que tiene

preparación universitaria y que ocupa algún cargo en la dirigencia.

3- El padre tiene formación universitaria.

4- Son aconsejados por los dirigentes.

Respecto a la Educación, el pueblo sabe bien que es a través del conocimiento de su pasado

y del conocimiento del exterior moderno pueden seguir readaptando su cosmovisión y

forma de vida, siempre en completa armonía entre hombre-naturaleza y hombre-hombre;

por tanto de la educación antigua comentan lo siguiente:

Sarayaku ha luchado durante varios años, para resolver problemas educativos a nivel de

todo el pueblo (…) Antiguamente los habitantes de Sarayaku tenían una educación, porque

les enseñaban a realizar muchas actividades como en la parte artesanal tejer shigra, amaka,

redes, ashanka, mokahuas, tinajas y ollas de barro… El idioma Kichwa se hablaba el 100 %

en esta época, no se mezclaba el Kichwa con español (…) tenía su propio desarrollo

autónomo y una forma de vida diferentes, afrontaban estos problemas con su propio

esfuerzo, todo este conjunto de actividades se transforma en una ciencia y tecnología

55 Es una persona joven o anciano que se ha allegado de conocimientos ancestrales que tiene contacto con los

seres de la selva, cascadas, lagunas sagradas, etc. En la comunidad el Yachay es respetado.

56 Las personas en Sarayaku a muy temprana edad comienzan a identificar el proceso de resistencia de su

pueblo; una niña, durante las celebraciones de la Pachamama, le respondía a un joven al preguntarle ¿Qué es

eso?, la niña respondió “es una lanza para bajar súper tucanos”. Súper tucanos son aviones de artillería militar

(en esos días hubo sobrevuelos de ese tipo de aviones sobre el territorio de Sarayaku, alertando y poniendo en

tensión a todas las personas del pueblo). Otro caso podría ser un niño a media noche, durante el sobrevuelo

de helicópteros en el territorio de Sarayaku, que salió a la plaza con piedras y un palo acompañando a su

mamá embarazada, que de igual forma iba con un machete, dispuestos ambos a defender lo que es suyo.

- 114 -

indígena. Esta ciencia no fue valorada por la cultura occidental por no tener documentos

escritos (Taysajaruta, 2005).

Y de la educación actual también tienen mucho que decir, y asumen que para defenderse

primero hay que saber comunicarnos en los mismos términos, para lo que las escuelas

modernas o enseñanza occidental también es necesaria pero con el esfuerzo y el tiempo

después de haberla emprendido, no se adopta al 100 %, más bien es adaptada a la realidad y

necesidades locales; dentro de ello, lo más importante es lo siguiente:

Al pasar el tiempo se ha visto necesario implementar una escuela para poder comunicar y

defendernos con otro sistema de vida, que ya se estaba involucrando en las culturas de los

pueblos indígenas (…) El primer centro educativo ha sido en la plaza principal del pueblo y

lleva el nombre de “Simón Hurtado” (…) Los primeros alumnos fueron sólo hombres, a las

mujeres sus padres no le querían ingresar manifestando que se van a volver vagas y se van a

olvidar de los labores diarias. En los años 70, 80, se crea la organización “CAS”, los

dirigentes se vieron obligados a crear más escuelas, en todas las comunidades aledañas, por

las dificultades climatológicas, era muy difícil de acceder a la escuela central, también

repercutía el crecimiento demográfico (…) años más tarde se crea la educación bilingüe y

todos los pueblos indígenas pasan al mando de la DIPEIB-es aquí donde los primeros

profesores indígenas habían sido formados y logran comenzar a gestionar el empleo de esas

mismas personas, para atender a sus comunidades57-. Después en una gran asamblea

comunitaria se acuerda pedir un colegio y se logra que funcione el ciclo básico (…) Las

autoridades no se quedaron conforme con el ciclo básico, se tramita el ciclo diversificado y

es aprobado por el Ministerio del ramo… (Taysajaruta, 2005).

Tuve la oportunidad de participar de manera activa en el colegio, impartiendo clases de

castellano (mediante lecturas grupales, resúmenes y comprensión de lecturas) y

matemáticas realización de ejercicios matemáticos y resolución de problemas de

comprensión y lógica matemática); una de las principales dificultades de los estudiantes es

el dominio del castellano, esencial -y ellos lo reconocen- para poder sostener su lucha de

resistencia mediante el diálogo y comunicación abierta entre diferentes instancias políticas,

sociales y económicas.

III.2.5. EL CONGRESO

Por otro lado, el lugar donde se toman las decisiones más importantes son en el Congreso, a

través de la Asamblea (máximo órgano o autoridad) que la conforman todos los socios

activos de Sarayaku. Los socios activos son todas las personas del Pueblo, desde los

infantes hasta las personas ancianas. Son regidas por el Consejo de Gobierno

57 Redacción propia.

- 115 -

TAYSAJARUTA58 (Tayac yuyaita jatachik Sarayaku Runa Tandanacui), en el que encontramos,

por nombrar algunos cargos, al Presidente, Vicepresidente, Kurakas59 y dirigentes de

mujeres, de territorio y de jóvenes, etc.

Durante el Congreso, en el que tuve la oportunidad de estar y observar el desenvolvimiento

del mismo, pude percatarme de la participación activa de todo el pueblo; hombres, mujeres

levantaban las manos para pedir su participación y, de manera ordenada, se les concedía el

turno para expresarse.

Foto # 38 Foto # 39

Mujeres participando en la toma de decisiones durante el

Congreso de Sarayaku.

Sarayaku, Pastaza, Ecuador. 24/04/14. Fotos: Jesús Ortiz Viveros.

Foto # 40

Mujeres y hombres participando en el Congreso de Sarayaku.

Sarayaku, Pastaza, Ecuador. 24/04/14. Fotos: Jesús Ortiz Viveros.

58 Cumple la función ejecutiva, está integrado por 12 dirigentes, incluido el Presidente y 5 Kurakas; la

Asamblea del pueblo es la máxima autoridad que regula todas las funciones, responsabilidades y actividades

locales. (Taysajaruta, 2005) 59 Líderes tradicionales de cada comunidad nombrados en la Asamblea del pueblo cada año, sus atribuciones

es convocar a los socios de cada centro para realizar asambleas, mingas generales, reuniones extraordinarias

del pueblo, estos líderes están para evaluar o planificar actividades, se reúnen cada semana. (Taysajaruta,

2005)

- 116 -

Durante la elección de los nuevos dirigentes se puede observar los beneficios de las

elecciones en consenso, donde todos están de acuerdo y todos son libres de postular a quien

le parezca mejor candidato, en muchos casos los postulados no aceptan y ceden la

oportunidad a otra persona. Al finalizar el Congreso, nuevas autoridades han sido electas y

no encontramos manifestaciones o inconformidades, ni gritos de “voto por voto”; todos

están felices y es hora de celebrar con baile, chicha y música tradicional. La inestabilidad

del pueblo al menos no se da por cuestiones internas. Los nuevos dirigentes toman posesión

durante las festividades de Pachamama.

Foto # 41

Nuevos dirigentes del Pueblo de Sarayaku.

Sarayaku, Pastaza, Ecuador. 18/05/14. Fotos: Jesús Ortiz Viveros.

Foto # 42

Nuevas dirigentes de Sarayaku.

Sarayaku, Pastaza, Ecuador. 18/05/14. Fotos: Jesús Ortiz Viveros.

- 117 -

La justicia indígena que se practica es tan eficiente que los infractores cumplen sus

sentencias, inclusive hay una aceptación de la condena. La cárcel, como tradicionalmente

se conoce, es un cuarto sin más seguridad que una puerta de madera; la persona que llega a

pisar la prisión no tiene intención de escapar, ya que asume su culpa y de verdad intenta

reivindicar sus acciones. De manera interesante el ahora presidente de Sarayaku (Félix

Santi), días antes de su postulación para asumir el cargo había sido sentenciado a un

periodo de trabajo comunitario de 100 horas y pago de multa de 500 dólares por la caza de

un tapir (animal que está prohibido cazar por estar en peligro de extinción; dicha multa fue

determinada anteriormente en alguna otra asamblea y aprobada por el pueblo en general).

Tal sentencia en pleno Congreso (mismo en el que fue electo presidente) se aseguró

mediante resolutivo y se ratificó por el enjuiciado. Ni el presidente, como vemos en este

caso, puede faltar a las decisiones colectivas y los resolutivos del pueblo, según sus normas

y leyes locales.

- 118 -

III.3. ¿ES POSIBLE LA ADAPTABILIDAD DE LAS ESTRATEGIAS

QUE LOS PUEBLOS AMAZÓNICOS ECUATORIANOS HAN

UTILIZADO PARA HACER FRENTE AL EXTRACTIVISMO EN

OTRAS REALIDADES ALREDEDOR DEL MUNDO?

(42)

Sin duda la experiencia del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku y demás pueblos

ancestrales de la Amazonía ecuatoriana, en la búsqueda y exigencia de su respeto a la

autodeterminación y al respeto, manejo y uso de sus territorios y el cuidado de la

Pachamama, dejan claro que las desigualdades o las desventajas que pueden presentar

grupos vulnerables frente a empresas trasnacionales o el mismo Estado, pueden aminorarce

e incluso eliminarse, al punto de estar en iguales condiciones, haciendo uso y valiéndose

de las leyes e instancias juduciales locales, regionales e internacionales; ejemplo de éstas

son la Corte Interamercana de Derechos Humanos, Cortes de Justicia como la de N. Y. y

las cortes ecuatorianas, siendo estas ultimas que han demostrado tener transparencia y

objetividad; estratégia que hasta ahora ha funcionado en Ecuador y que sin duda alguna

seguirá remontando y logrando mayores éxitos.

Pablo Fajardo en entrevista menciona que no ha sido un proceso fácil, sin embargo es

neceario utilizar las herramientas propias de los gobiernos y trasnacionales para hacer valer

la justicia y aplicarlas de igual forma a ellos.

Recordemos que los beneficios que los pueblos ancestrales ofrecen son globales y no

solamente locales, como lo plantean las trasnacionales al solicitar el abandono a su derecho

sobre sus tierras a los pueblos originarios. Los beneficios ofrecidos por las trasnacionales se

limitan a flujos de inversiones y modernidad, llámense empleos, salud, educación,

infraestructura carretera, etc., y que poco de eso se ha logrado en el Norte y Oriente de la

Región Amazónica.

Es necesario conocer los derechos culturales de las comunidades ancestrales; sólo en la

medida que se tenga conocimiento de estos se podrá exigir el respeto de los derechos

colectivos a través de demandas, en las cuales se ponga de manifiesto la forma

culturalmente establecida de estos pueblos indígenas con su territorio, la tierra, el ambiente,

la vida económica, la organización social y la identidad (López A., 2004).

- 119 -

Parece entonces que la salida que han encontrado los pueblos originarios de la Amazonía

ecuatoriana va más allá de una simple negociación, el lograr anteponerse a los intereses del

capital y del Estado es un ejemplo y modelo a seguir, construyendo y adaptando a otras

realidades a lo largo del mundo. Compartir esta experiencia se torna fundamental y en la

medida que ésta sea reconstruida en otros lugares, la resistencia que se ha conformado en

un movimiento social de alcance internacional podrá configurarse de alcance mundial.

Parece entonces que la crisis de carácter civilizatorio tiene un freno auxiliar y que

probablemente sea la única opción y oportunidad que tenemos de voltear la mirada hacia

atrás y recostruir la sociedad en una base biocéntrica.

Con la recuperación del Sumak Kawsay podemos replantear nuestro futuro; un futuro que

valga la pena vivir y heredar a nuestros hijos e hijos de nuestros hijos. Recuperar el Sumak

Kawsay nos permitirá recuperar el norte; pero no el norte visto como “desarrollo”,

“modernidad”, “bienestar”, “vivir mejor” etc., tal y como lo sugiere el norte occidental. Me

refiero a recuperar el norte, precisamente al proceso mediante el cual recuperaremos el

camino, volviendo la mirada a las antiguas culturas y civilizaciones, adaptándolas a

nuestras culturas actuales para poder garantizar una vida en plenitud, en armonía y

completa corresponsabilidad con nuestro entorno, reconociendo tanto a los otros como

parte del nosotros, incluyendo a la naturaleza como base fundamental de la vida y las

relaciones humanas como la base fundamental de las grandes culturas, naciones y

civilizaciones. No se trata de folclor, sentimentalismo o pachamamismo, como dirían

académicos que no comparten la valorización de los saberes ancestrales; tampoco se trata

de regresar a la época de piedra. Simplemente hablo de recuperar el norte, recuperar el

sentido de la vida, sonreír por el simple hecho de vivir con salud y armonía, y no por la

cantidad de riqueza y dinero en los bolsillos y en las cuentas bancarias.

Podemos, sin necesidad de tener tantos lujos, vivir tranquilamente (…) se necesita volver a

los orígenes (…) Volver a los orígenes implica volver con un conocimiento, volver

recogiendo lo mejor que ha ofrecido el desarrollo tecnológico, porque la tecnología como

tal es imparcial (…) el hombre decide para qué va a usar esa tecnología… no podemos

rezagarnos del desarrollo tecnológico, el asunto es como utilices la tecnología (Viteri,

2014).

En Sarayaku adaptan las herramientas modernas y capitalistas a su vida comunitaria. Lo

anterior con el objetivo de mantener en pie su lucha y resistencia.

- 120 -

Habiendo hecho uso de herramientas legales y habiéndolas ocupado frente al propio

Estado, y salido victoriosos, han logrado cobrar por daños y perjuicios a los derechos

humanos y territoriales de la comunidad una suma de dinero considerable, misma que han

invertido pensando en la vida plena de las siguientes generaciones, en un ambiente natural

y de paz.

Ante el cobro de 1.3 millones de dólares, que son producto de la indemnización que el

Estado tuvo que pagar por lo sucedido con la petrolera CGC en 1996, de no respetar los

derechos a la consulta previa y la violación de los derechos indígenas, los dirigentes de

Sarayaku han comenzado ya a implementar los recursos en la creación de proyectos que

beneficiarán a la comunidad en general, por ejemplo:

a. Empresa Aérea (Aero Sarayaku).

b. Equipo de Futbol ( Club Deportivo Sarayaku).

c. Banco Comunitario (Mushuk Kawsay).

d. Becas a estudiantes universitarios.

La empresa aérea (Aero Sarayaku) está conformada ahora por dos avionetas, una de

capacidad de 3 pasajeros (CESSNA T206H) y otra de 5 (CESSNA 182P); éstas servirán

para dar servicios de transporte de mercancía a personas de Sarayaku, así como de otras

comunidades; el transporte de pesonas puede ser también de uso médico para el traslado de

pacientes a las ciudades. Con esto dejarían de ser dependientes de la disponibilidad de

vuelos de empresas privadas como “Alas de socorro”, entre otras, que hasta hace poco eran

las únicas que prestaban el servicio. Se planea que con esa empresa aérea se comiencen a

captar recursos económicos a través del turismo, mediante vuelos hacia comunidades y

sobrevuelos de áreas de interés turístico.

Respecto a lo del Deportivo Sarayaku, iniciativa de los jovenes de Sarayaku y

posteriormente respaldada por los dirigentes, es una estrategia a futuro que pretende,

además, la formación física y sana de los jóvenes; fundado el 18 de abril de 2014 (durante

mi estancia en el Pueblo de Sarayaku), la captación de recursos económicos a través de la

preparación profesional del equipo y lograr clasificaciones en los torneos provinciales y

nacionales. Con tales clasificaciones pretenden después tener jugadores de calidad

- 121 -

reconocida y que puedan ser prestados a otros equipos, a cambio de recursos económicos.

Tales flujos de dinero servirán para el fortalecimiento de la economía del Pueblo de

Sarayaku; los jugadores firman contratos donde se estipula que las ganancias de los

jugadores, cuando comiencen a ser a favor de ellos, se repartiran al 50 %. En junio del 2014

el Deportivo Sarayaku debutó de manera victoriosa contra un equipo de formación

futbolística reconocida. Dejan en claro que los indígenas amazónicos tienen la capacidad de

enfrentarse no sólo intelectualmente sino también físicamente ante personas que viven en

ciudades o lugares urbanizados.

Anteriormente había surgido ya la “Caja Solidaria”, una iniciativa de la Organización de

Mujeres de Sarayaku con miras a fortalecer el sistema económico de las familias del Pueblo

de Sarayaku, facilitando servicios financieros a sus socios en una pequeña cooperativa de

ahorro y crédito. Los objetivos planteados para la Caja Solidaria fueron (Taysajaruta,

2005):

1.- Facilitar servicios financieros para apoyar el desarrollo económico de las

familias de Sarayaku.

2.- Promover y fortalecer los proyectos alternativos de cría de animales silvestres,

agricultura, artesanía, con micro-créditos.

3.- Dar facilidad de crédito a los estudiantes de nivel secundario y superior.

Como una manera de fortalecer y darle seguimiento a la anterior Caja Solidaria, se decide

crear el Banco comunitario; es igualmente dirijido por mujeres del Pueblo de Sarayaku, la

intensión de ese banco es el otorgamiento de créditos para los habitantes de la comunidad,

ya sea para construcción de casas, de piscinas para crianza de peces, apoyos para alumnos

que quieran seguir estudiando en el nivel secundario y en la universidad, etc. Es una

iniciativa nueva pero teniendo como base la experiencia de la Caja Solidaria.

Respecto a las becas a estudiantes universiarios, personalmente me parece una de las cosas

más imporantes. Tal y como se abordó anteriormente en este trabajo, en Sarayaku están

consientes de que la única manera de conocer y poder enfrentar al enemigo es conocerlo y

usar sus propias armas en su contra. Al menos eso les ha servido para lograr el lugar tan

importante que ahora juegan, no sólo a nivel nacional sino trasnacional. Los dirigentes han

decidido apoyar a jóvenes con intención de superarse académicamente; de esta manera

promueven que los alumnos del colegio se interesen por carreras como medicina,

- 122 -

enfermería, derecho, pedagogía, entre otras. ¿por que? o ¿para qué?; Simple, el futuro de la

lucha debe cimentarse en las nuevas generaciones; ellos deben ser quienes den seguimiento

a la resistencia y para ello deben estar preparados en todos los sentidos. Legalmente, para

defender ante tribunales y cortes, de abusos de los estados y trasnacionales como ahora ha

sucedido. Para evitar la adopción de paquetes educativos es necesario tener profesores bien

preparados, que sean originarios del pueblo de Sarayaku y, de esa manera, fortalecer la

identidad cultural; al mimo, tiempo profesores preparados conlleva a alumnos con mejores

oportunidades de aprendizaje. Por otro lado, en el aspecto médico es necesario que los que

prestan los servicios sean personas de la misma comunidad, para evitar la adopción de

paquetes de salud que sean incompatibles con los usos y costumbres locales.

Si bien podemos ver un pueblo no en contra de la modernidad y de occidente de manera

radical; ellos, al igual que con la Naturaleza, se adaptan al medio; en este caso adaptan su

cosmovisión indígena procurando no perder la esencia de su cultura, historia, valores y

costumbres, pero sí fortaleciendo sus capacidades para garantizar la sostenibilidad de su

existencia como pueblo amazónico ancestral e indígena y, al mismo tiempo, velando no

sólo por la sustentabilidad y el Sumak Kawsay al interior de Sarayaku sino en beneficio del

planea en general.

El Sumak Kawsay como modelo (si así lo queremos ver) y la reciprocidad, la solidaridad y

la generosidad como su discurso que susenta completamente las relaciones humanas y

naturales de todo el entorno, a diferencia de un modelo capitalista, con el neoliberalismo

como discurso hegemónico que subordina todo lo que sea diferente y no coparta sus

concepciones, que individualiza y divide a lo ya individualizado, se propone como una

opción restablecedora de la armonía y la paz mundial, en el sentido que ofrece y oferta la

sostenibilidad de las especies sobre a tierra, recuperando la conciencia del respeto entre

seres humanos y su relación con el entorno, siendo éste último los demás animales sobre la

tierra y animales en general, asi como toda clase de materia que nos efecta y afectamos con

nuestras acciones diaras.

- 123 -

El Sumak Kawsay es una manera de vivir adaptable60 a los neoliberalizados y capitalistas;

la clave está en atrevernos a voltear, a volver la mirada a aquellos individuos ingorantes

(concepción capitalista sobre los indígenas y pueblos originarios) y poner en duda la

sostenibilidad de nuestra vida con nuestras actitudes modernas.

El Sumak Kawsay no intena destruir al capitalismo, es el capialismo quien asímismo se

destruye y se recostruye del sufrimiento de las mayorías y del egoísmo de los pocos que

están dispuestos a todo por un poco de riqueza monetaria. Por tanto, una vez que los seres

humanos corramos el riesgo de intentar algo diferente (nueva manera de vivir, sustentada

en el ejemplo de los pueblos originarios), estaremos colocando los cimientos de una nueva

era, fortalecida por la solidaridad, la reciprocidad y la generosidad, valores que se han

monetarizado al punto en que no hacemos ninguna de las tres, si no es porque recibiremos

algún incentivo o premio por nuestras acciones.

El Sumak Kawsay debería ser global; el Sumak Kawsay global es la suma de la paz y la

felicidad individual de cada ser humano y de cada ser sobre la tierra, todos formamos pare

del rompecabezas; si una pieza no tiene paz o felicidad no puede encajar en la gran obra y

por tanto, ésta no puede ser concluida; en ese sentido, no hay Sumak Kawsay.

El Sumak Kawsay es responsabilidad de todos, y la responsabilidad de todos es unirnos a la

minga mundial por el Sumak Kawsay. Tal minga mundial o global comienza desde el

interior de uno mismo; si uno mismo no cambia, no podemos cambiar al mundo; si este

mundo no cambia, no hay forma de pensar en un ser humano sostenible en el tiempo y el

espacio; si no podemos imaginar en el tiempo y en el espacio futuro al ser humano,

simplemente estamos perdiendo el tiempo intentando buscar alternativas, simplemente

estamos viviendo por vivir; la racionalidad humana debe, y lo hace, evitar afirmar que no

tenemos un objetivo en este mundo; que ese objetivo sea lograr, o más bien ahora,

recuperar esa vida que es y debería valer la pena vivir y heredar a las futuras generaciones.

60 Es adaptable en el sentido que no propone eliminar el capitalismo en un abrir y cerrar de ojos; se presenta

como una probable base para recuperar la calidad de vida que nos han prometido por cientos de años y con

mucho más ánimos lo hemos esperado durante las últimas 6 décadas. Seguramente al intentarlo y comenzar a

ver los primeros resultados positivos, las personas comenzarán a cambiar cada vez más; para ese entonces

algunas, muchas o casi todas (en el mejor de los casos) ya habremos dejado de lado prácticas egoístas e

insustentables, que ahora realizamos en nuestros quehaceres diarios.

- 124 -

Que el Ser Humano no sea historia, es mejor seguir escribiendo la historia de la evolución

del ser humano, estrictamente evolucionar es adaparnos y mejorar en todos los sentidos, tal

y como lo sugeriría el término desarrollo en su mayor expresión. Regresar a los origenes de

manera retrospectiva para que despues de manera prospectiva, podamos generar una vida

plena, puede ser un buen intento. Seguro que nuestros hijos e hijos de nuestros hijos nos lo

agradecerán.

Nos toca hoy en dia sentar las bases del Sumak Kawsay futuro. Evidetemente nosotros

conocemos lo que pudiera ser el Sumak Kawsay, simplemente lo conocemos de manera

oral a través delos indígenas y pueblos originarios; realmene nosotros no lo viviremos

porque es un proceso largo, pero seria egoista no pensar en el futuro y vida plena de las

siguientes generaciones. Decir que no conoceremos el Sumak Kawsay tampoco es

alarmante, no podemos pensar en resarcir los impactos de decenas de generaciones en una

sola, sin embargo si podemos mejorar nuestro entorno, si podemos regenerar las relacines

sociales poco a poco, las relaciones socio-naturales y vivir de una manera mas humana; una

vida menos económica y egoista.

- 125 -

CONCLUSIONES

Con todo lo abordado en este trabajo, analizando el modelo extractivista promovido por el

capitalismo a través del neoliberalismo globalizador podemos desencadenar en una serie de

conclusiones que, de manera absoluta, legitiman la emergencia de nuevos actores sociales y

nos obliga a los que hemos apostado a la ciencia y tecnología modernas, así como al

desarrollismo limitado al crecimiento económico y tambien a los que hemos sido

desposeídos de nuestra historia ancestral, los valores y la cultura en general, así como de la

tierra, a reconocer dentro de las alternaivas indígenas amazónicas, andinas y toda clase de

experiencia que promueve una vida en total armonia con la Naturaleza y entre los seres

humanos, una salida ante la crisis que ya no solamene es económica, política, ecológica o

social, sino más bien es de carácter civilizatorio, donde incluye a todos los tipos de crisis

mencionados entre otros; y ya no sólo afecta a una parte del globo sino a todo el planeta en

general, y no sólo a la especie humana sino a todo lo que tiene un lugar y papel en este

planeta Tierra.

La vida se nos ha arrebatado de las manos, la vida o el valor de la misma puede valorarse

en la cantidad de riqueza que uno puede generar, por tanto si una persona no es

economicamente productiva, no es valorada en lo absoluto, sea en el area de salud,

académia, y todas las áreas que podamos imaginar, incluso en el ámbito del altruismo.

Por tanto, concluyo con lo siguiente:

El extractivismo no es un modelo eficiente que garantiza el desarrollo de las naciones; mas

por el contrario, lo que genera es el empobrecimiento de las mayorías e impacta el Sumak

Kawsay de la humanidad y el planeta en general. Los actos individuales y las acciones

locales tienen alcances universales y efectos globales. En ese sentido, la globalización no

surge precisamente en el Siglo XX, la globalización respecto a los impactos negativos

según las acciones humanas se dan desde el inicio de los tiempos. La diferencia radica en la

manera exponencial en que esos impactos se han reproducido, al punto de que la Naturaleza

ha sido desfasada en su capacidad de regeneración. Y cuando de desfase se habla, el ser

humano también lo ha sido respecto a su capacidad de respuesta y de comprensión no solo

de la misma especie humana sino del entorno en general, es decir; ha perdido la capacidad

- 126 -

de conectarse con la Naturaleza, misma conexión que rodeaba de valores e ideologías

(cosmovisiones) las relaciones sociales, sean estas de convivencia, de trabajo o familiares.

Las empresas extractivas, llámense o no responsables con el medio ambiente, jamás dejarán

de impactar muy por encima de los beneficios (si es que los hubiera) que las comunidades

puedan recibir. Es necesario abandonar las prácticas extractivas exponenciales y buscar

fuentes alternativas de abastecimiento de insumos y de energía, necesarias para el

mantenimiento de la vida sobre el planeta.

La resistencia del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku demuestra, tal y como tambien lo

han hecho otros movimientos indígenas, que la organización y el trabajo en colectivo puede

presentar una buena base de sustento frente a gobiernos insensibles y empresas que lo único

que buscan es el beneficio económico. Los indígenas, ahora sujetos de cambio social, han

demostrado ser capaces de formular propuestas intelectuales y aplicables al modo de vida

mundial, de manera que se pueda emprender el camino hacia la sustentabilidad, el

desarrollo (diferente), el Sumak Kawsay.

El Sumak Kawsay no es a donde todos debemos dirigirnos o a donde debemos proyectar

nuestras vidas; el Sumak Kawsay ya existe y lo tenemos en nuestras manos: es necesario

que con el Sumak Kawsay, que tenemos a disposición, comencemos a edificar un nuevo

paradigma de sociedad que reivindique los distintos saberes y conocimientos tanto

ancestrales como modernos, respectivamente. Los indígenas, estoy seguro, pueden ser los

promotores de ese nuevo conocimiento, que en concordancia con científicos modernos

pueden buscar y generar la complementariedad de los hasta ahora mundos opuestos.

Es necesario que las luchas indígenas sean socializadas y conocidas en todo el mundo, de

esta manera puede lograrse una concientización global sobre el aprovechamiento de la

Naturaleza de manera responsable y sustentable, diferente a la explotación de los recursos

naturales; mientras una tiene objetivos de satisfacción de necesidades para vivir, la segunda

se sustenta en la acumulación.

Hablar de muticulturalidad debe exigir que todos los agentes sociales, sean estos modernos

o ancestrales, aporten en igualdad de condiciones y de manera concensuada, los

conocimientos que pueden ofrecer beneficios comunes y globales.

- 127 -

Hablar de construcción de una nueva sociedad y conciencia humana es comezar a dejar de

lado la subjetividad construida desde occidente de lo que es la felicidad y el bienestar ya

que estos están basados actualmente en la competitividad y el egoísmo.

Estar en contra del capitalismo no significa estar en contra del mercado ya que el segundo

fue primero; lo importante es realizar intercambios en reciprocidad y dejar de lado el

carácter individualista; tal reciprocidad debe darse por tanto entre individuos y tambien

entre el ser humano y la naturaleza. Podemos seguir la senda del desarrollismo vigente; sin

embargo hacer lo anterior sería, parafraseando a Serge Latouche, 2007, que a sabiendas de

que la luz que a la distancia observamos pertenecio a una estrella extinta hace millones de

años, siguíeramos insistiendo en lograr alcanzarle con el fin de edificar una nueva

civilización sobre ella (Latouche, 2007).

Ya nos hemos equivocado como especie humana por cientos de años; al menos durante 500

años le hemos apostado a una misma receta, y durante las últimas poco más de 5 décadas

nuevos gerentes han sido los promotores de esa receta única e infalible. Perder el miedo a

equivocarnos, perder el miedo a fracazar en el intento, eso es lo que necesita el ser humano

para intentar la adaptabilidad del Sumak Kawsay a nuestras vidas, empobrecidas y

desvalorizadas. Darnos cuenta que ya hemos fracasado y que no podemos estar más

equivocados es muy difícil asumirlo bajo la concepción occidental. Seguro estoy de que la

humanidad entera sabe que otro mundo es posible y que no se lograra a través de nuestras

actitudes y acciones de hoy día; sin embargo, el temor a la crítica y el temor a ser

considerado diferente ha logrado anteponerse a cualquier decisión.

Nosotros, las actuales generaciones, no conocemos el desarrollo y jamás lo viviremos, es un

mito que se ha hecho inalcansable; el Sumak Kawsay si lo conocemos y lo podemos

adaptar a nuesras vidas. Podemos comenzar a vivir en armonía, podemos intenar una vida

plena, pero tampoco tendremos la oporunidad de vivirlo completamente; lo que si podemos

hacer las actuales generaciones es sentar las bases de la vida plena de las futuras

generaciones a través de la cosmovisión indígena del Sumak Kawsay. Lo anterior no es

egoísta (como muchos dirían quizá), ya que los únicos egoístas hemos sido nosotros

mismos, al querer satisfacer nuestras necesidades artificiales a través del consumo

desmedido, de la explotación exponencial de la naturaleza, comprometiendo no solo la

- 128 -

calidad de vida o vida plena de las siguientes generaciones, sino también de los hijos de las

siguienes generaciones.

El Sumak Kawsay es tenerlo todo, pero a la vez también es tener nada; tienes lo que

necesitas para vivir plenamente pero nada te pertenece.

El desarrollo tal y como lo es la felicidad, el bienesar y el vivir mejor, es subjetivo y puede

haber tantos desarrollos como individuos sobre la tierra. El Sumak Kawsay, en

contraposición es objetivo y se refiere a la relación armónica de todo lo existente, el

equilibrio, nada por encima de nada, la complementariedad; aquello que nos resulta difícil

entender y quizá más difícil de aceptarlo.

El Sumak Kawsay es viable en términos ecológicos, ambientales, culturales, económicos,

etc., garantiza la susentabilidad y, por tanto, la sostenibilidad de la vida sobre la tierra;

garantizar la sustentabilidad y la sostenibilidad es suficiente para apostarle a la viabilidad

moderna de ese tipo de vida y concepción del entorno.

La experiencia del Pueblo Kichwa de Sarayaku es una representación exitosa del Sumak

Kawsay, como práctica y estilo de vida, pero también como discurso y propuesta no anti-

sistémica sino adaptable al sistema, de manera que éste mismo pueda reconfigurarse desde

sus raíces. Humanizar lo deshumanizado, sensibilizar lo monetarizado y descosificar lo

mercantilizado, es el objetivo. El resultado la vida en plenitud global; no hay Sumak

Kawsay local. En ese sentido es importante destacar que es necesario recuperar lo

amerindio de occidente (Medin, 2011), lo cual se puede ver reflejado de alguna manera en

el comienzo de la concientización ecológica ante los desastres naturales y padecimientos

globales, resultados de prácticas humanas insustentables durante décadas anteriores.

Algunos se han de seguir preguntando, por tanto, si es o no viable la propuesta del Sumak

Kawsay como alternativa al desarrollo; la respuesta pareciera más que evidente. No es

casualidad que la naturaleza de la cual dependemos todos, principalmente se encuentra en

lugares de alta vulnerabilidad, lugares donde han habitado pueblos indígenas, protegiéndole

bajo modelos de relaciones sociales diferentes a los conocidos de la modernidad; hablamos

de cosmovisiones indígenas o ancestrales, otros les llamarían tabúes o fetichismos. Sea

como quieran llamarles, han demostrado al menos, ser instituciones mucho más efectivas

para la conservación del entorno y preservación de la vida. Vale la pena entonces, si es

- 129 -

viable, necesitamos tomar decisiones; el momento de emprender algo diferente no llegará

después, el momento es ahora, después será demasiado tarde.

Estos sucesos se han presentado en un país donde se han logrado avances significativos en

materia de derechos humanos, incluso, han ido más allá al considerar los derechos de la

Naturaleza. El reconocer los derechos de la Naturaleza, exige formalmente aceptar que

todos los seres humanos y especies tenemos derecho a la Naturaleza, sin ésta la vida no es

posible. Sin embargo, no basta hablar de derechos, firmar convenios internacionales; es

necesario llevar a la práctica los textos hasta ahora muertos, mismos a los que intentan

darle vida los pueblos originarios, los indígenas, la gente que ha sido o intentan oprimir los

Estados y empresas trasnacionales. Por supuesto que la experiencia del Ecuador puede

representar una invitación a que lo mismo se reproduzca en otros países de corte capitalista

neoliberal.

El Progresismo no es la meta y tampoco el final de las resistencias, como puede

evidenciarse en Ecuador, pero si es el comienzo de una nueva era, marcada por una

participación social que puede y logra exigir, a través de lo colectivo, defender lo que es de

propiedad global, el derecho a la vida, el derecho a una vida en plenitud y libre de

contaminación. De igual forma no es el final de la resistencia y lucha por la

autodeterminación del Pueblo de Sarayaku, es a partir de ahora que la pregunta sobre la

viabilidad del Sumak Kawsay se pone sobre la mesa y la afirmación sobre su viabilidad en

esta tesis se pone a prueba.

Confío plenamente en que esta experiencia y su socialización, servirá de marco de

referencia a otras realidades en el mundo, en aquellos lugares donde los Estados y empresas

trasnacionales, sea en escenarios progresistas, neoliberales y capitalistas o como se quiera

disfrazar éste último, para cimentar las bases de acciones de resistencia que atenten contra

la vida, tales como las actividades extractivistas.

- 130 -

BIBLIOGRAFÍA

Acosta, A. (2011). Acosta, A., 2011. Extractivismo y Neoextractivismo: dos

caras de la misma maldición. . En Más allá del desarrollo. (págs. pp. 83-119).

Quito: ABYAYALA.

Lagoagrio, P. d. (22 de marzo de 2014).

Asociación Estadounidense de Salud Pública. (2011). El control de las

enfermedades transmisible. Washington: American Public Health Association;

Organización Panamericana de la Salud; Oficina Regional de la Organización

Mundial de la Salud.

Ayala, M. E. (2008). Resumen de historia del Ecuador (Tercera Edición

ed.). Quito, Ecuador: Corporación Editora Nacional.

Barrionueva, S. N. (2011). Resistencia y Liberación. ¡levantamientos

indígenas y lucha de clases: 5 siglos de resistencia. Quito: Sur editores.

Caja Madrid. (2013). Planeta Amazonía. Perú: Caja Madrid. Obtenido de

http://www.ibcperu.org/doc/isis/11937.pdf

CDES. (2012). Centro de Derechos Económicos y Sociales. Recuperado el

22 de mayo de 2014, de http://www.cdes.org.ec/documentos-y-publicaciones.html

Certificado de registro de propiedad (2011).

CGC. (2014). CGC. Recuperado el 2 de junio de 2014, de

http://www.cgc.com.ar

Chevron Tóxico. (15 de noviembre de 2012). Chevron Tóxico. Obtenido de

www.texacotocico.org

Chuji Gualinga, M. P. (2014). Modernidad, desarrollo, interculturalidad y

Sumak Kawsay o Buen Vivir. En A. L. Hidalgo Capitán, A. Guillén García, & N.

Deleg Guazha (Edits.), Antología del pensamiento indigenista ecuatoriano sobre

Sumak Kawsay (págs. 153-158). Huelva y Cuenca: FIUCUHU.

CIDH. (27 de junio de 2012). Pueblo indígena Kichwa de Sarayaku VS.

Ecuador. CIDH.

CODEMPE. (2011). Sumak Kawsay. Buen Vivir. Serie Dialogo de Saberes,

4.

- 131 -

CONAIE. (2013). Confederación de Nacionalidades Indigenas del Ecuador.

Recuperado el 17 de noviembre de 2013, de www.conaie.org

CONAIE. (s.f.). Portal de la Confederación de Nacionalidades Indígenas

del Ecuador. Obtenido de www.proyectoep.conaie.org

Dávalos, P. (2014). Reflexiones sobre e Sumak Kawsay (Buen Vivir) y las

teorías del desarrollo. En ,. A. Hidalgo Capitán, A. Guillén García, & N. Deleg

Guazha (Edits.), Antología del pensamiento indigenista ecuatoriano sobre el Sumak

Kawsay (págs. 143-152). Huelva y Cuenca: FIUCUHU.

De Sousa Santos, B. (2009). El fin de los descubrimientos imperiales.

México: CLACSO.

Delgado Ramos, G. C. (2012). América Latina: Extractivismo, fronteras

ecológicas y geopolítica de los recursos. América Latina en Movimiento(473), 1-4.

Ecuador, P. d. (2013). Presidencia de la República del Ecuador. Recuperado

el 23 de agosto de 2014, de http://www.presidencia.gob.ec/rafael-correa-llevara-su-

juicio-contra-asambleista-jimenez-hasta-las-ultimas-consecuencias/

El pacto. (4 de noviembre de 2013). Obtenido de

http://www.pactoporjuarez.org/viven-colonias-del-suroriente-en-la-penumbra-por-

calles-sin-alumbrado/

EPPETROECUADOR. (2010). Empresa Pública de Hidrocarburos del

Ecuador EPPETROECUADOR. Obtenido de

http://www.eppetroecuador.ec/BibliotecaVirtual/index.htm

Espinoza, P. (17 de julio de 2014). dcestratégia. Obtenido de

http://www.dcestrategia.com/dccp/blog/actualidad/el-sistema-de-alumbrado-

publico-en-mexico/

Frontiere de vie. (2000). Frontiere de vie. Recuperado el 22 de octubre de

2014, de http://www.frontieredevie.net/es/pueblo.htm

Galaza, M. (Octubre de 1997). Los pueblos indígenas y la búsqueda de su

propia identidad. Recuperado el 21 de marzo de 2014, de

http://www.monografias.com/trabajos14/indigenas/indigenas.shtml

García Alvarez, S. (2012). Que es el Sumak Kawsay o buen vivir.

Gobierno Nacional de La Repíblica del Ecuador. (2012). Yasuni vive.

Recuperado el 25 de junio de 2014, de http://yasuni-itt.gob.ec/quees.aspx

- 132 -

Gualinga Montalvo, J. (2012). Declaratoria de Kausak Sacha – Selva

Viviente, (Territorio Sagrado, Patrimonio de la Biodiversidad y Cultura Kichwa en

Ecuador). Sarayaku: Sarayaku.

Gualinga Montalvo, P. (20 de mayo de 2014).

Gualinga Montalvo, J. (28 de noviembre de 2014). Entrevista. (E.

Amazónico, Entrevistador)

Gualinga, B. (4 de mayo de 2014).

Gualinga, C. (17 de mayo de 2014).

Gualinga, I. (8 de mayo de 2014).

Gualinga, P. (20 de mayo de 2014).

Gudynas, E. (2000). El discurso del BID: la desigualdad y la fatalidad

tropical. Globalización(9).

Gudynas, E. (2009). Diez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismo -

Contextos y demandas bajo el progresismo sudamericano actual. En C. A. Popular

(Ed.), Extractivismo, política y sociedad (págs. 187-225). Quio: caap.

Guerra V, E. (2003). Explotación petrolera: ¿oportunidad para el desarrollo

sostenible o una seria amenaza? En G. Fontaine (Ed.), Petroleo y desarrollo

sostenible en Ecuador. Las reglas del Juego (págs. 11-14). Quito: FLACSO.

Harry, T. (1949). Harry S. Truman Library & Museum. Recuperado el 2 de

junio de 2014 de junio de 2014, de www.trumanlibrary.org

Hidalgo Capitán, A. L. (2013). Seis debates abiertos sobre el Sumaq

Kawsay. Huelva: dossier.

Hidalgo Capitán, A. L., Arias, A., & Ávila, J. (2014). pensamiento

indigenista ecuatoriano sobre Sumak Kawsay. En A. L. Hidalgo Capitán, A. Guillen

García, & N. Deleg Guazha (Edits.), Antología del pensamiento indigenista

ecuatoriano sobre Sumak Kawsay. Huelva: FIUCUHU.

Hidalgo Capitán, A. L., Guillen García, A., & Deleg Guazha, N. (2014).

Pensamiento indigenista ecuatoriano. En A. L. Hidalgo Capitán, A. Guillen García,

& N. Geled Guazha (Edits.), Antología del pensamiento indigenista ecuatoriano

(pág. 38). Huelva: FIUCUHU.

Houtart, F. (2010). El concepto de Sumak Kawsay (Buen Vivir) y su

correspondencia con el bien comín de la humanidad. Ecuador Debate.

- 133 -

Jimbicti Pandama, T. (Abril de 2004). El petróleo en la región amazónica: el

bloque 24 y los derechos colectivos en la nacionalidad Shuar. Quito, Quito,

Ecuador.

Kaparysarayaku. (2011). Campaña Jatun Mimkay Kapakik, la gran campaña

por la vida. Puyo: Sarayaku.

Kowii Maldonado, W. A. (2014). Ell Sumak Kawsay. En A. L. Hidalgo

Capitán, A. Guillén García, & N. Deleg Guazha (Edits.), Sumak Kawsay Yuyau,

antología del pensamiento indigenista ecuatoriano sobre Sumak Kawsay (págs.

159-168). Huelva y Cuenca: FIUCUHU.

Latouche, S. (2007). Sobrevivir al desarrollo (Primera ed.). Barcelona:

Icaria.

López A., V. (2004). Para entender el conflicto entre Sarayaku, Estado y

empresas operadoras del bloque 23. En G. Fontaine (Ed.), Petróleo y desarrollo

sostenible en Ecuador. T.2 Las apuestas (págs. 153-172). Quito: FLACSO.

Machoa, D. (17 de marzo de 209). Revista Gloobal. (Gloobal, Ed.)

Recuperado el 6 de Noviembre de 2014, de

http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?id=6771&entidad=Textos

Maldonado Ruiz, L. E. (2014). El Sumak Kawsay, Buen Vivir, Vivir Bien.

La experiencia de la República del Ecuador. En A. L. Hidalgo Capitán-, A. Guillén

García, & N. Deleg Guazha (Edits.), Sumak Kawsay Yuya. Antología del

pensamiento indgenista ecuatoriano sobre Sumak Kawsay (págs. 193-210). Huelva

y Cuenca: FIUCUHU.

Mayancha, D. (12 de mayo de 2014). Entrevista.

Medin, J. (2011). Acerca del Sumaq Qamaña. En Vivir bien: ¿paradigma no

capitalista? (págs. 39-64). La Paz, Bolivia: Plural Editores.

Ministro de Energía y Minas. (30 de septiembre de 1998). juiciocrudo.com.

Recuperado el 3 de Agosto de 2014, de http://juiciocrudo.com/documentos/Acta-de-

Liberación-Final-firmada-por-el-Gobierno-ecuatoriano-en-1998-(30-sep-1998).pdf

Montalvo, D. (Compositor). (2014). Sin Nombre. Montalvo, Dalia.

Montalvo, K. (10 de abril de 2014). Entrevista.

Moreno, Y. S. (1976). Sublevaciones indígenas en la audiencia de Quito,

desde comienzos del S. XVIII hasta finales de la colonia (3RA ed.). Quito:

EDIPUCE.

- 134 -

Muñoz, G. O. (s.f.). Asegurar la gobernabilidad para el desarrollo. En

Estratégia de desarrollo en economías emergentes (págs. 259-276). CIEPLAN.

Naciones Unidas. (2007). Declaración de las Naciones Unidas sobre los

Derechos de los Pueblos Indígenas. Ginebra: Naciones Unidas.

Organización Internacional del Trabajo, O. (2007). Convenio No. 169 sobre

Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes. Lima, Perú: OIR.

Pérez Ramírez, P. (2013). El Acta de la Independencia de Quito 1809.

AFESE(52), 219-230.

pobladordelagoagrio. (22 de marzo de 2014). Impactos ambientales.

Portal AmazonÍa. (12 de noviembre de 2013). Portal Amazonía. Obtenido de

http://www.amazonia.bo/amazonia.php

Pueblo Indígena Kichwa de (27 de junio de 2012).

Pueblo indígena Kichwa de Sarayaku VS. Ecuador (2012).

RAISG. (2010). Red Amazónica de Información Socioambiental

Georeferenciada. Obtenido de

http://www.amazon.com/ref=bit_lnv_fav?tag=lenovo-abb-bm-us-ie-20

Ramírez Montenegro, R. (1992). Dominación y resistencia indígena en la

amazonía noroccidental, Siglos SVI-XVIII. En S. Amazonía (Ed.), Opresión

colonial y resistencia indígena en la alta amazonía (págs. 23-48). Quito: CEDIME.

Rebelión Ecológica. (17 de enero de 2003). Recuperado el 17 de noviembre

de 2013, de www.rebelion.org

Registro Oficial, O. d. (1964). Decreto Supremo 205-A Numero 186. Quito:

Registro Oficial.

Rivas Toledo, A., & Lara Ponce, R. (2011). Conservación y petróleo en la

amazonía ecuatoriana, un acercamiento al caso Huaorani. Quito, Ecuador: Abya

Yala.

Salazar Vargas, C. (2012). Políticas Públicas para cambiar la realidad

social (1A ed.). Puebla: CAS&A.

Santi, H. (17 de Mayo de 2014). Entrevista.

- 135 -

Santi, M. (2006). Los Quichuas de Sarayaku frente a la actividad petrolera.

En G. Fontaine (Ed.), Petroleo y desarrollo sostenible en el Ecuador T.3 Las

ganancias y pérdidas (págs. 299-308). Quito: FLACSO.

Santi, R. (11 de mayo de 2014).

Santillán Magaldi, A. (2013). Desde abajo. Recuperado el 05 de mayo de

2013, de http://www.desdeabajo.info/alternativas/item/21398-sarayacu-versus-el-

estado-ecuatoriano.html

Sarayaku. (2005). Plan Sumak Kawsay del Pueblo Originario Kichwa de

Sarayaku. Sarayaku, Pastaza, Ecuador: TAYSAJARUTA.

Sarayaku. (1 de Octubre de 2007). CGC desinforma sobre Sarayaku en

lujosa revista. Puyo: SARAYAKU. Recuperado el 25 de julio de 2014, de

http://www.sarayaku.com/oil/news061001.html#esp

Sarayaku. (2010). Sarayaku el pueblo del medio día. Obtenido de

http://sarayaku.org/?page_id=807

Sarayaku. (2013). Sarayaku Sumak Kawsayta Ñawpakma Katina Killka. (El

libro de la vida de Sarayaku para defender nuestro futuro). En A. L. Hidalgo

Capitán, A. Guillén García, & N. Deleg Guazha (Edits.), Antología del pensamiento

indigenistas ecuatoriano sobre Sumak Kawsay (págs. 77-102). Huelva: FIUCUHU.

Satilllán Magaldi, A. (30 de Enero de 2013). Desde abajo...la otra posición

para leer. Recuperado el 20 de Mayo de 2013, de

http://www.desdeabajo.info/alternativas/item/21398-sarayacu-versus-el-estado-

ecuatoriano.html

SEGOB. (15 de ENERO de 2010). Secretaría de Gobierno. Obtenido de

SEGOB: WWWN.KJ.COM

Sentencia. Pueblo indígena Kichwa de Sarayaku VS. Ecuador (27 de junio

de 2012).

Sucumbios, H. (24 de Marzo de 2014).

Taysajaruta. (2005). Plan Sumak Kawsay del Pueblo Originaro Kichwa de

Sarayaku. Sarayaku: Abrahám Gualinga.

Texaco Company. (2013). Texaco. Obtenido de

http://www.texaco.com/about-timeline.aspx

UCSG. (1 de octubre de 2013). Universidad Católica de Santiago

Guayaquil. Obtenido de www.ucsg.edu.ec

- 136 -

UNICEF. (2004). Nacionalidades y pueblos indígenas, y políticas

interculturales en Ecuador: Una mirada desde la Educación. Quito: UNICEF.

Villavicencio, F. (5 de mayo de 2014).

Villavicencio, F. (25 de abril de 2014). Impactos petroleros.

Viteri, F. (22 de mayo de 2014).

Viteri, T. (17 de mayo de 2014).

W. Moore, J. (2003). Nature and the Transition from Feudalism to

Capitalism. REVIEW, 26(2), 97-172.

Yanza, L. (2004). El juicio a Chevron-Texaco. Las apuetas para el Ecuador.

En G. Fontaine (Ed.), Petroleo y desarrollo sostenible en Ecuador T.2 Las apuestas

(págs. 37-44). Quito: FLACSO.