BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo...

38
1 BNP PARIBAS NOTIFICA En relación con los siguientes Turbos emitidos por BNP Paribas Arbitrage Issuance B.V.: SIBE ISIN Producto Call/Put Subyacente PreciodeEjercicio BarreraKnock-Out Divisa Paridad Ratio Fecha deVencimiento 57095 NL0011402839 TURBO PUT IBEX 35 10400 10400 EUR 1000 0.001 18/03/2016 Por la presente se comunica que las Barreras Knock-Out de los citados Turbos han sido alcanzadas durante la sesión del 22/10/15, por lo que dichos Turbos han expirado automáticamente sin valor y serán excluidos de cotización en el Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE). Lo anterior se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos. En Madrid a 22 de Octubre de 2015. A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR SACYR, S.A. En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Sacyr, S.A., comunica el siguiente hecho relevante: “En relación con nuestra comunicación de Hecho Relevante de fecha 29 de marzo de 2012, con número de registro 160.924, en materia de Contratos de Liquidez, adjuntamos detalle de las operaciones correspondientes al decimocuarto trimestre de vigencia del citado contrato, (desde el 20 de julio de 2015 hasta el 20 de octubre de 2015 ambos inclusive) de acuerdo con lo dispuesto en la Norma Cuarta apartado 2, letra b) de la Circular 3/2007 de 19 de diciembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores sobre contratos de liquidez. RESUMEN TITULOS IMPORTE CAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,20 2,661 Ventas 9.289.711 24.672.662,16 2,656 Aportación Efectivo al contrato 2.000.000,00 Saldo Actual 686.365 1.706.552,88 Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos. Madrid, 23 de octubre de 2015 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR PAPELES Y CARTONES DE EUROPA, S.A. En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo, S.A., comunica el siguiente hecho relevante: “En ejecución de los acuerdos adoptados por la Junta General de Accionistas celebrada el 24 de junio de 2015 así como en base a la delegación del Consejo de Administración de 28 de julio de 2015, la Comisión Ejecutiva de la Sociedad ha acordado en el día de hoy llevar a cabo la ejecución del aumen- to de capital liberado aprobado por la referida Junta en el punto undécimo de su orden del día (el “Aumento de Capital”), habiendo determinado los siguientes extremos en relación con la ejecución del Aumento de Capital: (i) El importe del aumento se fija en 7.201.802 euros hasta alcanzar la cifra 187.246.858 euros de capital social, mediante la emisión y puesta en circulación de 3.600.901 nuevas acciones ordinarias. (ii) Las nuevas acciones se asignarán gratuitamente a los accionistas de la Sociedad, en la proporción de una (1) acción nueva por cada veinticin- co (25) acciones antiguas que posean. La asignación se efectuará directamente a través de las entidades adheridas. Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015 Anuncios Communications BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN BC

Transcript of BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo...

Page 1: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

1

BNP PARIBASNOTIFICA

En relación con los siguientes Turbos emitidos por BNP Paribas Arbitrage Issuance B.V.:

SIBE ISIN Producto Call/Put Subyacente PreciodeEjercicio BarreraKnock-Out Divisa Paridad Ratio Fecha deVencimiento

57095 NL0011402839 TURBO PUT IBEX 35 10400 10400 EUR 1000 0.001 18/03/2016

Por la presente se comunica que las Barreras Knock-Out de los citados Turbos han sido alcanzadas durante la sesión del 22/10/15, por lo que dichosTurbos han expirado automáticamente sin valor y serán excluidos de cotización en el Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE).

Lo anterior se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

En Madrid a 22 de Octubre de 2015.

A V I S OHECHO RELEVANTE COMUNICADO POR SACYR, S.A.

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Sacyr, S.A., comunica elsiguiente hecho relevante:

“En relación con nuestra comunicación de Hecho Relevante de fecha 29 de marzo de 2012, con número de registro 160.924, en materia de Contratos deLiquidez, adjuntamos detalle de las operaciones correspondientes al decimocuarto trimestre de vigencia del citado contrato, (desde el 20 de julio de 2015hasta el 20 de octubre de 2015 ambos inclusive) de acuerdo con lo dispuesto en la Norma Cuarta apartado 2, letra b) de la Circular 3/2007 de 19 dediciembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores sobre contratos de liquidez.

RESUMEN

TITULOS IMPORTE CAMBIO MEDIO

Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92

Compras 9.715.501 -25.853.279,20 2,661

Ventas 9.289.711 24.672.662,16 2,656

Aportación Efectivo al contrato 2.000.000,00

Saldo Actual 686.365 1.706.552,88

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S OHECHO RELEVANTE COMUNICADO POR PAPELES Y CARTONES DE EUROPA, S.A.

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo, S.A., comunica el siguientehecho relevante:

“En ejecución de los acuerdos adoptados por la Junta General de Accionistas celebrada el 24 de junio de 2015 así como en base a la delegación delConsejo de Administración de 28 de julio de 2015, la Comisión Ejecutiva de la Sociedad ha acordado en el día de hoy llevar a cabo la ejecución del aumen-to de capital liberado aprobado por la referida Junta en el punto undécimo de su orden del día (el “Aumento de Capital”), habiendo determinado lossiguientes extremos en relación con la ejecución del Aumento de Capital:

(i) El importe del aumento se fija en 7.201.802 euros hasta alcanzar la cifra 187.246.858 euros de capital social, mediante la emisión y puesta encirculación de 3.600.901 nuevas acciones ordinarias.

(ii) Las nuevas acciones se asignarán gratuitamente a los accionistas de la Sociedad, en la proporción de una (1) acción nueva por cada veinticin-co (25) acciones antiguas que posean. La asignación se efectuará directamente a través de las entidades adheridas.

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Page 2: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

2

(iii) El período de negociación de derechos de asignación gratuita se fija en 15 días naturales a contar desde la fecha de publicación del anunciodel Aumento de Capital en el BORME, que se prevé sea entre el 28 de octubre y el 4 noviembre de 2015.

A fin de cuadrar el derecho de asignación gratuita de una acción nueva por cada 25 acciones antiguas, la Sociedad ha renunciado al derecho de asig-nación gratuita correspondiente a 3 acciones de su autocartera.

Conforme al artículo 26.1.(e) del Real Decreto 1310/2005, de 4 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 24/1988, de 28 de julio, delMercado de Valores, en materia de admisión a negociación de valores en mercados secundarios oficiales, de ofertas públicas de venta o suscripción ydel folleto exigible a tales efectos, no será necesaria la elaboración y publicación de un folleto en relación con la emisión y admisión a cotización de lasacciones que se emitan en ejecución de un aumento de capital liberado siempre "que esté disponible un documento que contenga información sobre elnúmero y la naturaleza de las acciones y los motivos y detalles de la oferta"; en este sentido, ponemos a su disposición el documento informativo rela-tivo a la ejecución del Aumento de Capital, que se adjunta como anexo y que ha sido aprobado por la Comisión Ejecutiva de la Sociedad en su reunióndel día de hoy. Este documento informativo comprende el calendario de la ejecución del Aumento de Capital.

En Madrid, a 22 de octubre de 2015 -Dª Casandra Alonso-Misol Gerlache Secretario del Consejo de Administración Papeles y Cartones de Europa, S.A.

Documento Informativo

Ampliación de capital con cargo a reservas voluntarias procedentes de beneficios no distribuidos

PAPELES Y CARTONES DE EUROPA, S.A.

22 de octubre de 2015

Este documento ha sido elaborado conforme a lo establecido en el artículo 26.1.e) del Real Decreto 1310/2005 de 4 de noviembre.

1. Antecedentes y objeto

La Junta General Ordinaria de Accionistas de PAPELES Y CARTONES DE EUROPA, S.A. (“Europac” o la “Sociedad”) celebrada el 24 de junio de 2015 acor-dó, dentro del punto undécimo del Orden del Día, aumentar el capital social de Europac con cargo a reservas voluntarias procedentes de beneficios nodistribuidos por un importe de hasta 7.202.000 euros, mediante la emisión y puesta en circulación de hasta 3.601.000 nuevas acciones en los términosprevistos en el propio acuerdo (el “Aumento de Capital”), delegando la ejecución del Aumento de Capital en el Consejo de Administración de Europac, conposibilidad de sustitución, todo ello de conformidad con lo establecido en el art. 297.1.a) de la Ley de Sociedades de Capital.

En ejercicio de la indicada delegación de facultades, el Consejo de Administración de la Sociedad, en su reunión celebrada el 28 de julio de 2015 acordó,entre otros acuerdos, sustituir a favor de la Comisión Ejecutiva, y en sus propios términos, todas las facultades que la Junta General Ordinaria deAccionistas confirió al Consejo de Administración en relación con el Aumento de Capital y, en particular, la facultad de llevarlo a efecto, fijando la fechade su ejecución y sus condiciones en todo lo no previsto por la Junta General de Accionistas.

Como continuación de los acuerdos adoptados el 28 de julio de 2015, la Comisión Ejecutiva, con fecha 22 de octubre de 2015, ha decidido llevar a efec-to el Aumento de Capital en los términos reflejados en este documento.

Este documento se emite de conformidad con lo previsto en el artículo 26.1.e) del Real Decreto 1310/2005, de 4 de noviembre, en virtud del cual no seránecesaria la elaboración y publicación de un folleto en relación con la admisión a cotización de las acciones que se emitan en ejecución del Aumento deCapital “siempre que esté disponible un documento que contenga información sobre el número y la naturaleza de las acciones y los motivos y detallesde la oferta”, función que desempeña este documento informativo. Este documento está disponible en la página web corporativa de la Sociedad(www.europacgroup.com) y la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (www.cnmv.es).

El objeto de este documento es, por tanto, facilitar toda aquella información de entre la indicada anteriormente que está disponible en esta fecha en rela-ción con el Aumento de Capital.

2. Motivos del Aumento

En consonancia con la práctica que han mantenido otras sociedades cotizadas españolas así como la propia Sociedad en el pasado, el Aumento deCapital posibilita que los accionistas perciban acciones liberadas de la Sociedad, beneficiándose de un tratamiento fiscal favorable en la retribución a suinversión, flexibilizándose tanto la retribución a los accionistas como los beneficios que del Aumento de Capital se pueden derivar para aquellos. La jus-tificación del Aumento de Capital no se limita al mero traspaso de fondos de una cuenta a otra del pasivo del balance de la Sociedad, sino que su eje-cución provocará un efecto cualitativo y no cuantitativo en el patrimonio social consistente en el cambio de naturaleza jurídica de una parte del referidopatrimonio que quedará sujeto al régimen más estricto que conlleva su consideración como capital. En efecto, la materialización de la presente opera-

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 3: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

3

ción supone que el accionista obtenga una remuneración a su inversión, no con dividendos sino con acciones correspondientes al traspaso de reservas,ofreciéndose en este sentido al accionista la posibilidad, bien de mantener las nuevas acciones asignadas gratuitamente o de optar por la enajenacióndel derecho de asignación gratuitos de las mismas, disfrutando en consecuencia de un beneficio o ganancia económica sin necesidad de llevar a cabodesembolso patrimonial alguno.

La realización de la Ampliación de Capital supone también un incremento de la liquidez de las acciones existentes lo que originará probablemente unamayor fluidez en la contratación dando lugar a un incremento de la rentabilidad de las acciones para el accionista sin coste para la Sociedad. La Sociedadespera en este sentido que el valor de cotización no sufra alteración como consecuencia de la presente Ampliación de Capital o, en su caso, que dichaalteración sea mínima.

Finalmente señalar que la realización de la referida operación societaria provoca la consolidación de su imagen en el mercado y el incremento de su pres-tigio de cara a las relaciones con terceros por la existencia de un capital social más elevado, repercutiendo en una agilización de todas las transaccio-nes que la Sociedad quiera realizar y en una mayor facilidad para desarrollar cualquier tipo de actividad financiera y comercial.

Así con este Aumento de Capital, cada accionista recibirá un derecho de asignación gratuita por cada acción de Europac de que sea titular en la fechaque se indica en el apartado 3.1 siguiente. Esos derechos serán negociables y podrán ser transmitidos en las Bolsas de Valores españolas durante unplazo de quince días naturales a contar desde el día hábil bursátil siguiente a la publicación del anuncio de la ejecución del Aumento de Capital en elBoletín Oficial del Registro Mercantil (“BORME”), finalizado el cual los derechos se convertirán automáticamente en acciones de Europac de nueva emi-sión. Cada accionista podrá escoger entre las siguientes opciones:

(i) No transmitir sus derechos de asignación gratuita. En tal caso, al final del periodo de negociación, el accionista recibirá el número de accionesnuevas que le corresponda totalmente liberadas.

(ii) Transmitir la totalidad o parte de sus derechos de asignación gratuita en el mercado durante el periodo de negociación que se indica en el apar-tado 3.4 siguiente. En este caso, el accionista optaría por monetizar sus derechos, dependiendo la contraprestación por los derechos de las condicionesdel mercado en general, y del precio de cotización de los referidos derechos en particular.

Asimismo, los accionistas podrán combinar las opciones anteriores en función de sus necesidades.

3. Detalles de la oferta

3.1. Número de derechos de asignación gratuita necesarios para la asignación de una acción nueva, número máximo de acciones nuevas a emitir eimporte nominal del Aumento de Capital

La Comisión Ejecutiva ha acordado en su reunión de 22 de octubre de 2015 lo siguiente:

- El número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una acción nueva es de 25. Los derechos de asignación gratuita se asignarán aquienes aparezcan legitimados para ello en los registros contables de la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidaciónde Valores, S.A. Unipersonal (Iberclear) a las 23:59 horas CET del día de publicación del anuncio del Aumento de Capital en el BORME en la proporciónde un derecho de asignación gratuita por cada acción antigua de Europac de la que sean titulares. En consecuencia, los referidos legitimados tendránderecho a recibir una acción nueva por cada 25 acciones antiguas de las que sean titulares en la indicada fecha.

- Se fija el número de acciones nuevas a emitir en el Aumento de Capital en 3.600.901. La Sociedad renuncia al derecho de asignación gratuita corres-pondiente a 3 acciones que la Sociedad tiene en autocartera a fin de cuadrar el derecho de asignación gratuita de una acción nueva por cada 25 accio-nes antiguas.

- En consecuencia, el importe nominal del Aumento de Capital asciende a 7.201.802 euros, resultante de multiplicar el número de acciones nuevas3.600.901 por dos (2) euros de valor nominal. La cifra de capital social quedará fijada tras el Aumento de Capital en 187.246.858 euros dividido en93.623.429 acciones de dos (2) euros de valor nominal cada una de ellas.

3.2. Calendario

El calendario previsto para la ejecución del Aumento de Capital es el siguiente:

- Entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2015. Publicación del anuncio de la ejecución del Aumento de Capital en el BORME. Fecha de referenciapara la asignación de derechos de asignación gratuita (23:59 horas CET) que se comunicará inmediatamente al mercado mediante la publicación de laoportuna información relevante.

- Entre el 29 de octubre de 2015 y el 5 de noviembre de 2015, dependiendo de la fecha de publicación anterior. Comienzo del período de negociación dederechos de asignación gratuita, de 15 días de duración. La acción cotiza ex cupón.

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 4: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

4

- Entre el 12 y el 19 de noviembre de 2015. Fin del período de negociación de derechos de asignación gratuita.

- 13 al 30 de noviembre de 2015. Trámites para la inscripción del aumento y la admisión a cotización de las nuevas acciones en las Bolsas de Madrid yBarcelona.

- 1 al 11 de diciembre de 2015. Fechas estimadas para la asignación de las referencias de registro correspondientes a las nuevas acciones y verifica-ción del cumplimiento de los requisitos para su admisión a negociación por los organismos oficiales e inicio de la contratación ordinaria de las nuevasacciones en las Bolsas de Madrid y Barcelona.

La Comisión Ejecutiva ha aprobado el anterior calendario atendiendo a las fechas más probables en que se espera que tenga lugar cada una de las actua-ciones en él descritas. No obstante, los plazos indicados en el anterior calendario podrían no cumplirse y algunas de las operaciones descritas y depen-dientes de terceros podrían adelantarse o retrasarse en su ejecución. De ser así, la Sociedad lo comunicaría inmediatamente al mercado mediante lapublicación de la oportuna información relevante.

3.4. Asignación de derechos y procedimiento para optar por efectivo o acciones nuevas

Tal y como se ha indicado anteriormente, los derechos de asignación gratuita se asignarán a quienes aparezcan legitimados para ello en los registroscontables de la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A. Unipersonal (Iberclear) a las 23:59 horasCET del día de publicación del anuncio del Aumento de Capital en el BORME. El periodo de negociación de derechos comenzará el día siguiente y tendráuna duración de quince días naturales desde la publicación del anuncio, ambos inclusive. Durante este periodo, los derechos serán negociables y, portanto, podrán ser transmitidos en las mismas condiciones que las acciones de las que deriven, en las Bolsas de Valores de Madrid y Barcelona a travésdel Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo).

Durante el periodo de negociación de derechos de asignación gratuita, los accionistas podrán adquirir en el mercado derechos de asignación gratuitasuficientes y en la proporción necesaria para suscribir acciones nuevas. Para ello, los accionistas deberán dirigirse a las entidades en las que tengandepositadas sus acciones de Europac y los derechos de asignación gratuita correspondientes a éstas para comunicar su decisión.

El Aumento de Capital se efectuará libre de gastos y de comisiones en cuanto a la asignación de las acciones nuevas emitidas. La Sociedad asumirá losgastos de emisión, suscripción, puesta en circulación, admisión a cotización y demás relacionados con el Aumento de Capital.

Sin perjuicio de lo anterior, los accionistas de la Sociedad deben tener en cuenta que las entidades participantes en la Sociedad de Gestión de losSistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A. Unipersonal (Iberclear) en las que tengan depositadas sus acciones podrán estable-cer, de acuerdo con la legislación vigente, las comisiones y los gastos repercutibles en concepto de suscripción de las nuevas acciones y de adminis-tración, derivados del mantenimiento de los valores en los registros contables, que libremente determinen.

Asimismo, las referidas entidades participantes podrán establecer, de acuerdo con la legislación vigente, las comisiones y gastos repercutibles en con-cepto de tramitación de órdenes de compra y venta de derechos de asignación gratuita que libremente determinen.

4. Naturaleza de las acciones a emitir

4.1. Valor nominal, tipo de emisión y representación de las acciones

Las acciones nuevas que se emitan en el Aumento de Capital serán acciones ordinarias de dos euros (2 €) de valor nominal cada una, de la misma clasey serie que las actualmente en circulación y que figuran ya admitidas a negociación en las Bolsas de Valores de Madrid y Barcelona a través del Sistemade Interconexión Bursátil (Mercado Continuo).

Las nuevas acciones se emitirán a un tipo de emisión de dos euros (2 €), esto es, sin prima de emisión, y estarán representadas mediante anotacionesen cuenta, cuyo registro contable se atribuirá a la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A.Unipersonal (Iberclear) y a sus entidades participantes.

4.2. Balance para la operación y reserva con cargo a la que se realiza el Aumento de Capital

El balance que sirve de base a la operación es el correspondiente al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2014, que ha sido auditado con fecha 25 defebrero de 2015, por ERNST & YOUNG AUDITORES, S.L., inscrita con el número S0530 en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas del Instituto deContabilidad y Auditoría de Cuentas, con C.I.F. B-78970506 y con domicilio en plaza Pablo Ruiz Picasso, 28020 Madrid. Este balance fue aprobado porla Junta General Ordinaria de Accionistas de 24 de junio de 2015 dentro del punto primero de su Orden del Día.

El Aumento de Capital se realizará íntegramente con cargo a reservas voluntarias procedentes de beneficios no distribuidos, cuyo importe a 31 de diciem-bre de 2014 ascendía a 28.590.794,56 euros.

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 5: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

5

4.3. Acciones en depósito

Una vez finalizado el periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita, las acciones nuevas que no hubieran podido ser asignadas por cau-sas no imputables a la Sociedad se mantendrán en depósito a disposición de quienes acrediten la legítima titularidad de los correspondientes derechosde asignación gratuita. Transcurridos tres (3) años desde la fecha de finalización del referido periodo de negociación de los derechos de asignación gra-tuita, las acciones nuevas que aún se hallaren pendientes de asignación podrán ser vendidas de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 117 de la Ley deSociedades de Capital, por cuenta y riesgo de los interesados. El importe líquido de la mencionada venta será depositado en el Banco de España o en laCaja General de Depósitos a disposición de los interesados.

4.4. Derechos de las nuevas acciones

Las acciones nuevas atribuirán a sus titulares los mismos derechos políticos y económicos que las acciones ordinarias de la Sociedad actualmente encirculación, a partir de la fecha en que el Aumento de Capital se declare asignado, suscrito y desembolsado.

4.5. Admisión a cotización

La Sociedad solicitará la admisión a negociación de las acciones nuevas en las Bolsas de Valores de Madrid y Barcelona a través del Sistema deInterconexión Bursátil (Mercado Continuo) y realizará los trámites y actuaciones que sean necesarios para ello. Sujeto a la obtención de las autoriza-ciones oportunas, se estima que la negociación ordinaria de las nuevas acciones en las Bolsas españolas comience entre el 19 y el 25 de noviembre de2015.

5. Régimen fiscal

Se incluye a continuación una breve descripción del régimen fiscal aplicable en España de acuerdo con la legislación española en vigor a las distintasopciones con las que cuentan los accionistas. Tal descripción no constituye asesoramiento fiscal ni comprende todas las consideraciones de orden tri-butario que puedan ser relevantes para un accionista en función de sus circunstancias particulares. Se aconseja a los accionistas que consulten a susasesores acerca del tratamiento fiscal que les resulte aplicable.

La entrega de acciones consecuencia del Aumento de Capital a los accionistas que opten por ello tendrá la consideración a efectos fiscales de entregade acciones liberadas y, por tanto, no constituye renta a efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (“IRPF”), del Impuesto sobreSociedades (“IS”) o del Impuesto sobre la Renta de no Residentes (“IRNR”), tanto si actúan a través de establecimiento permanente en España como sino, ni está sujeta a retención o ingreso a cuenta.

El valor de adquisición, tanto de las acciones nuevas recibidas como consecuencia del Aumento de Capital como de las acciones de las que procedan,resultará de repartir el coste total entre el número de títulos, tanto los antiguos como los liberados que correspondan. La antigüedad de tales accionesliberadas será la que corresponda a las acciones de las que procedan.

En el supuesto de que los accionistas vendan sus derechos de asignación gratuita en el mercado, el importe obtenido en la transmisión al mercado dedichos derechos tendrá el régimen fiscal que se indica a continuación:

(i) En el IRPF y en el IRNR sin establecimiento permanente, el importe obtenido en la transmisión en el mercado de los derechos de asignación gra-tuita sigue el mismo régimen establecido por la normativa fiscal para los derechos de suscripción preferente. Si el importe obtenido en dicha transmi-sión de los derechos de asignación fuese superior al valor de adquisición de los valores de los cuales proceden, la diferencia tendrá la consideración deganancia patrimonial para el transmitente en el período impositivo en que se produzca la transmisión de los correspondientes derechos. En consecuen-cia, para la determinación del valor de adquisición de las acciones, se deducirá el importe obtenido en la transmisión de los derechos de asignación gra-tuita.

Para los accionistas personas físicas residentes en los Territorios Históricos del País Vasco, el importe obtenido en la transmisión de los derechos deasignación gratuita tiene la consideración de ganancia patrimonial.

(ii) En el IS y en el IRNR con establecimiento permanente en España, en la medida en que se cierre un ciclo mercantil completo, se tributará con-forme a lo que resulte de la normativa contable aplicable.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 6: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

6

ZELTIA, S.A.ANUNCIO DE CANJE DE ACCIONES

Zeltia, S.A. ("Zeltia") comunica, de conformidad con lo previsto en el Proyecto Común de Fusión correspondiente a la fusión entre Pharma Mar, S.A.Sociedad Unipersonal ("PharmaMar"), como sociedad absorbente, y Zeltia, como sociedad absorbida, y con lo acordado por las Juntas Generales deaccionistas de ambas sociedades celebradas el 30 de junio de 2015, el régimen y procedimiento de canje de las acciones de Zeltia por acciones dePharmaMar.

1. Acciones a entregar por PharmaMar

PharmaMar atenderá el canje de la fusión mediante la entrega de acciones de PharmaMar a los accionistas de Zeltia según la relación de canje fijada enel Proyecto Común de Fusión de una acción de PharmaMar por cada acción de Zeltia (relación de canje 1:1), sin compensación en metálico alguna.

A efectos del canje se hace constar que Zeltia no es titular de acciones en autocartera (directa o indirecta). Habida cuenta de ello y de que Zeltia se hacomprometido a no adquirir autocartera, acudirán al canje las acciones representativas del 100% del capital social de Zeltia, esto es, 222.204.887 accio-nes de 0,05 euros de valor nominal cada una.

Teniendo en cuenta lo anterior y tal y como se indicó en el Proyecto Común de Fusión y de acuerdo con lo aprobado por las Juntas Generales de accio-nistas de las dos sociedades intervinientes en la fusión, para lograr la citada relación de canje 1:1 PharmaMar ha acordado una reducción de su capitalsocial mediante el incremento de reservas voluntarias por el que se ha modificado el número de acciones y el valor nominal de estas, de tal forma quela cifra del capital social de PharmaMar, el número de acciones en que se divide y el valor nominal de estas coincidan con los de Zeltia. En consecuen-cia, el capital social de PharmaMar resultante de esta reducción de capital social es de 11.110.244,35 euros, representado por 222.204.887 acciones de0,05 euros de valor nominal cada una.

Al tratarse de una fusión inversa en la que la sociedad absorbida (Zeltia) es titular directa de todas las acciones de la sociedad absorbente (PharmaMar),no se producirá un aumento de capital. PharmaMar atenderá el canje mediante la entrega a los accionistas de Zeltia de las acciones representativas del100% de su capital social, de las que Zeltia es actualmente titular y que con motivo de la fusión se integrarán en el patrimonio de PharmaMar.

El canje y entrega de las acciones de PharmaMar se realizará conforme a lo previsto en el Proyecto Común de Fusión y en los acuerdos adoptados porlas Juntas Generales de accionistas de PharmaMar y Zeltia celebradas el día 30 de junio de 2015, tal y como se resume a continuación.

2. Procedimiento de canje

2.1. Adjudicación de las acciones de PharmaMar

Tendrán derecho a la adjudicación de las acciones de PharmaMar, de acuerdo con la relación de canje establecida, quienes se encuentren legitimadosde conformidad con los asientos contables de la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A.Unipersonal ("Iberclear") y sus entidades participantes al cierre de la sesión bursátil de la fecha de inscripción de la escritura de fusión en el RegistroMercantil de Madrid.

Las sociedades participantes en la fusión esperan que la escritura de fusión quede inscrita en el Registro Mercantil de Madrid el próximo viernes 30 deoctubre de 2015 y que ese mismo día sea el último de cotización en las Bolsas de Valores españolas de las acciones de Zeltia que, en caso de darse lasanteriores circunstancias, quedarán extinguidas como consecuencia de la inscripción de la escritura de fusión.

2.2. Entidad Agente

Las sociedades participantes en la fusión han designado a Banco Santander, S.A. como entidad agente de la fusión. A través de esta entidad, y confor-me a las instrucciones operativas emitidas al efecto, deberá ser justificada la titularidad de las acciones de Zeltia y realizadas las gestiones que, en sucaso, resulten procedentes para la mejor ejecución del canje.

3. Realización del canje

Una vez finalizada la última sesión bursátil de cotización de las acciones de Zeltia en las Bolsas de Valores españolas, está previsto que se realice elcanje de las acciones de Zeltia por acciones de PharmaMar. No obstante, en caso de que finalmente variaran la fecha o las condiciones previstas parael canje, tal circunstancia sería debidamente anunciada.

El canje se efectuará a través de las entidades participantes en Iberclear que sean depositarias de las acciones de Zeltia, con arreglo a los procedimien-tos establecidos para el régimen de las anotaciones en cuenta, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 116/1992, de 14 de febrero, y conaplicación de lo previsto en el artículo 117 de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, en lo queproceda.

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 7: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

7

Se espera que a partir del lunes 2 de noviembre de 2015, tras la realización por parte de Iberclear de los procesos de liquidación habituales en este tipode operaciones, los beneficiarios del canje tengan a su disposición las acciones de PharmaMar entregadas en canje. Para recabar más información sobreel momento en el que las acciones entregadas en canje estarán a su disposición, cada beneficiario deberá consultar a la entidad o entidades partici-pantes en Iberclear que sean depositarias de sus acciones de Zeltia.

Por último, se comunica que está previsto que las acciones de PharmaMar sean admitidas a negociación en las Bolsas de Valores españolas el próximolunes 2 de noviembre de 2015.

Madrid, 22 de octubre de 2015

José María Fernández Sousa-Faro

Presidente del Consejo de Administración

A V I S OHECHO RELEVANTE COMUNICADO POR ZELTIA, S.A.

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Zeltia,, S.A., comunica elsiguiente hecho relevante:

“Zeltia, S.A. ("Zeltia") comunica, de conformidad con lo previsto en el Proyecto Común de Fusión correspondiente a la fusión entre Pharma Mar, S.A.Sociedad Unipersonal ("PharmaMar"), como sociedad absorbente, y Zeltia, como sociedad absorbida, y con lo acordado por las Juntas Generales deaccionistas de ambas sociedades celebradas el 30 de junio de 2015, el régimen y procedimiento de canje de las acciones de Zeltia por acciones dePharmaMar.

1. Acciones a entregar por PharmaMar

PharmaMar atenderá el canje de la fusión mediante la entrega de acciones de PharmaMar a los accionistas de Zeltia según la relación de canje fijada enel Proyecto Común de Fusión de una acción de PharmaMar por cada acción de Zeltia (relación de canje 1:1), sin compensación en metálico alguna.

A efectos del canje se hace constar que Zeltia no es titular de acciones en autocartera (directa o indirecta). Habida cuenta de ello y de que Zeltia se hacomprometido a no adquirir autocartera, acudirán al canje las acciones representativas del 100% del capital social de Zeltia, esto es, 222.204.887 accio-nes de 0,05 euros de valor nominal cada una.

Teniendo en cuenta lo anterior y tal y como se indicó en el Proyecto Común de Fusión y de acuerdo con lo aprobado por las Juntas Generales de accio-nistas de las dos sociedades intervinientes en la fusión, para lograr la citada relación de canje 1:1 PharmaMar ha acordado una reducción de su capitalsocial mediante el incremento de reservas voluntarias por el que se ha modificado el número de acciones y el valor nominal de estas, de tal forma quela cifra del capital social de PharmaMar, el número de acciones en que se divide y el valor nominal de estas coincidan con los de Zeltia. En consecuen-cia, el capital social de PharmaMar resultante de esta reducción de capital social es de 11.110.244,35 euros, representado por 222.204.887 acciones de0,05 euros de valor nominal cada una.

Al tratarse de una fusión inversa en la que la sociedad absorbida (Zeltia) es titular directa de todas las acciones de la sociedad absorbente (PharmaMar),no se producirá un aumento de capital. PharmaMar atenderá el canje mediante la entrega a los accionistas de Zeltia de las acciones representativas del100% de su capital social, de las que Zeltia es actualmente titular y que con motivo de la fusión se integrarán en el patrimonio de PharmaMar.

El canje y entrega de las acciones de PharmaMar se realizará conforme a lo previsto en el Proyecto Común de Fusión y en los acuerdos adoptados porlas Juntas Generales de accionistas de PharmaMar y Zeltia celebradas el día 30 de junio de 2015, tal y como se resume a continuación.

2. Procedimiento de canje

2.1. Adjudicación de las acciones de PharmaMar

Tendrán derecho a la adjudicación de las acciones de PharmaMar, de acuerdo con la relación de canje establecida, quienes se encuentren legitimadosde conformidad con los asientos contables de la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A.Unipersonal ("Iberclear") y sus entidades participantes al cierre de la sesión bursátil de la fecha de inscripción de la escritura de fusión en el RegistroMercantil de Madrid.

Las sociedades participantes en la fusión esperan que la escritura de fusión quede inscrita en el Registro Mercantil de Madrid el próximo viernes 30 deoctubre de 2015 y que ese mismo día sea el último de cotización en las Bolsas de Valores españolas de las acciones de Zeltia que, en caso de darse lasanteriores circunstancias, quedarán extinguidas como consecuencia de la inscripción de la escritura de fusión.

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 8: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

8

2.2. Entidad Agente

Las sociedades participantes en la fusión han designado a Banco Santander, S.A. como entidad agente de la fusión. A través de esta entidad, y confor-me a las instrucciones operativas emitidas al efecto, deberá ser justificada la titularidad de las acciones de Zeltia y realizadas las gestiones que, en sucaso, resulten procedentes para la mejor ejecución del canje.

3. Realización del canje

Una vez finalizada la última sesión bursátil de cotización de las acciones de Zeltia en las Bolsas de Valores españolas, está previsto que se realice elcanje de las acciones de Zeltia por acciones de PharmaMar. No obstante, en caso de que finalmente variaran la fecha o las condiciones previstas parael canje, tal circunstancia sería debidamente anunciada.

El canje se efectuará a través de las entidades participantes en Iberclear que sean depositarias de las acciones de Zeltia, con arreglo a los procedimien-tos establecidos para el régimen de las anotaciones en cuenta, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 116/1992, de 14 de febrero, y conaplicación de lo previsto en el artículo 117 de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, en lo queproceda.

Se espera que a partir del lunes 2 de noviembre de 2015, tras la realización por parte de Iberclear de los procesos de liquidación habituales en este tipode operaciones, los beneficiarios del canje tengan a su disposición las acciones de PharmaMar entregadas en canje. Para recabar más información sobreel momento en el que las acciones entregadas en canje estarán a su disposición, cada beneficiario deberá consultar a la entidad o entidades partici-pantes en Iberclear que sean depositarias de sus acciones de Zeltia.

Por último, se comunica que está previsto que las acciones de PharmaMar sean admitidas a negociación en las Bolsas de Valores españolas el próximolunes 2 de noviembre de 2015.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S OHECHO RELEVANTE COMUNICADO POR DEOLEO, S.A.

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Deoleo, S.A., comunica elsiguiente hecho relevante:

“Con fecha de ayer, 22 de octubre de 2015, el Consejo de Administración de la Sociedad ha designado consejero con el carácter de dominical, medianteel procedimiento de cooptación, a “Unicaja Banco, S.A.”, que estará representada en el Consejo por D. Manuel Azuaga Moreno, tras la dimisión presen-tada con esa misma fecha por el también consejero dominical “Fundación Bancaja Unicaja”, que estaba representada por D. Manuel Azuaga Moreno.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S OHECHO RELEVANTE COMUNICADO POR MEDIASET ESPAÑA COMUNICACIÓN, S.A.

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Mediaset EspañaComunicación, S.A., comunica el siguiente hecho relevante:

“En ejecución del Programa de Recompra de acciones propias publicado mediante el hecho relevante de fecha 8 de mayo de 2015 (n° de registro 222692),durante el periodo transcurrido entre el 19 y el 20 de octubre de 2015 se han llevado a cabo las siguientes operaciones:

Fecha Valor Operación Nº de Acciones Precio Importe (€)

19/10/15 TL5/AC Compra 202.000 10,596 € 2.140.472,8

20/10/15 TL5/AC Compra 86.478 10,407 € 899.993,84

Con estas últimas operaciones, la Compañía da por finalizado el Programa de Recompra de acciones propias aprobado por el Consejo de Administración

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 9: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

9

con fecha 6 de mayo de 2015, y prorrogado el 30 de junio de 2015 (hecho relevante n° 225346), al amparo de la autorización conferida por la Junta GeneralOrdinaria de Accionistas celebrada el 15 de abril de 2015 bajo el punto décimo del orden del día (el “Programa de Recompra”).

Se recuerda, a tal fin, que el objetivo de inversión previsto era de 170.000.000 Euros, con una compra estimada de 14.137.500 acciones, representativasdel 3’86% del capital social de la compañía.

Al término del Plan de Recompra, la Sociedad ha invertido 169.961.300 Euros, alcanzando así el objetivo señalado, adquiriendo un total de 15.225.203acciones propias, representativas del 4,16% del capital social de la Compañía. El descenso en la cotización media de la acción durante el periodo devigencia del Plan de Recompra ha permitido adquirir, con la misma inversión declarada, un mayor número de acciones, concretamente un 0’3% más delcapital social.

La adquisición de acciones propias al amparo del Programa de Recompra ha sido comunicada de forma periódica, cumpliendo los requerimientos delReglamento 2273/2003.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

SOCIEDAD RECTORA DE LA BOLSA DE VALORES DE MADRIDA V I S O

ADMISION A NEGOCIACION DE 1 EMISIÓN DE TURBO WARRANTS REALIZADA EL 1 DE JULIO DE 2015 PORSOCIÉTÉ GÉNÉRALE EFFEKTEN, GMBH,

De conformidad con lo establecido en el Código de Comercio, el artículo 32 de la Ley del Mercado de Valores, el vigente Reglamento de las Bolsas y elartículo 11 del Real Decreto 726/1989, de 23 de junio, se ha acordado admitir a negociación en esta Bolsa, con efectos a partir del día 26 de octubre de2015, inclusive, los siguientes valores emitidos por SOCIÉTÉ GÉNÉRALE EFFEKTEN, GMBH, inscrita en el Registro Mercantil de Frankfurt-am-Main,Alemania:

1 emisión de turbo warrants realizada el 1 de julio de 2015, al amparo del Folleto de Base relativo al Programa de Emisión de Warrants registrado anteel regulador luxemburgués, la Commission de Surveillance du Secteur Financier (CSSF), con fecha 23 de julio de 2014 bajo el número de visa C-16118y cuyo pasaporte comunitario se notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores el 23 de julio de 2014, con las siguientes características:

CODIGO DE CONTRATACION: 57042

Tipo Activo Precio de Nivel de Fecha de Nº Warrants Ratio Precio Fecha Moneda Tipo de Código ISIN

Subyacente Ejercicio Barrera Vencimiento Turbo Emisión Emisión Ejercicio Ejercicio

Turbo Call Ibex 35 10.000 10.000 18-dic-15 1.000.000 0,001 1,3 01-jul-15 EUR E DE000SGM2103

Vencimiento: según Cuadro

Ejercicio mínimo: 1 Warrants

Cotización: Se solicitará la admisión a cotización en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.

Ampliaciones: La presente emisión es susceptible de ser ampliada por el Emisor mediante la emisión de Warrants con derechos idénticos y por lo tantofungibles con los Warrants inicialmente emitidos.

Representación de los valores: Los Warrants estarán representados por un título global al portador depositado en Société Générale, Sucursal en España,a los efectos de su inclusión en Iberclear y de su negociación en las bolsas españolas. Los Warrants inscritos en el registro contable de Iberclear esta-rán representados por anotaciones en cuenta.

Compromiso de liquidez: Société Générale, Sucursal en España se compromete a cotizar bajo condiciones normales de mercado, durante toda la vida delWarrants y en tiempo real en una página Reuters, precios de compra y venta, para un mínimo de 1.000 Warrants o de 1.000 euros. Société Générale,Sucursal en España en su calidad de especialista en Certificados introducirá permanentemente órdenes de compra y de venta en el sistema de nego-ciación que en cada momento resulte de aplicación en el segmento de negociación de warrants, certificados y otros productos, respetando las limita-ciones que, en su caso, impusiere la Sociedad de Bolsas y, en particular, las relativas al número de mensajes susceptibles de ser enviados al referido sis-tema de negociación, así como las que, en su caso, se derivaren de las normas que rigen el funcionamiento de aquel.

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 10: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

10

Agente de Cálculo: Société Générale

Colectivo de suscriptores: Todo tipo de inversores.

Ley aplicable: Inglesa.

El resto de las características de los referidos Warrants se recogen en las Condiciones Finales de la emisión y en el Programa.

La emisión se admite a negociación en el segmento de warrants, certificados y otros productos en el Sistema de Interconexión Bursátil.

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

SOCIEDAD RECTORA DE LA BOLSA DE VALORES DE MADRIDA V I S O

ADMISION A NEGOCIACION DE 3 EMISIONES DE TURBO WARRANTS, REALIZADAS EL 19 DE JUNIO DE 2015POR BNP PARIBAS ARBITRAGE ISSUANCE B.V.

De conformidad con lo establecido en el Código de Comercio, el artículo 32 de la Ley del Mercado de Valores, el vigente Reglamento de las Bolsas y elartículo 11 del Real Decreto 726/1989, de 23 de junio, se ha acordado admitir a negociación en esta Bolsa, con efectos a partir del día 26 de octubre de2015, inclusive, los siguientes valores emitidos por BNP PARIBAS ARBITRAGE ISSUANCE B.V., con domicilio en Reguliersdwarsstraat 90,NL 1017 BN –Amsterdam, Países Bajos:

3 emisiones de turbo warrants, realizadas el 19 de junio de 2015, al amparo del Folleto de Base de warrants y certificados registrado el 9 de junio de 2015por la Autorité des marchés financiers (AMF) de Francia :

BARRERA KNOCK-OUT (para los TURBO y TURBO PRO) SIBEACTIVO SUBYACENTE TAMAÑO RATIO ESTILO TIPO PRECIO DE ) BARRERA KNOUT FECHA DE PRECIO DE ISIN CODIGO

EMISIÓN EJERCICIO OUT (para los EJERCICIO EMISIÓN SIBE

("Strike" Turbo y Turbo FECHA DE /

Pro) VENCIMIENTO

(dd/mm/aa)

Industria de Diseño Textil SA

(Inditex SA) 350.000 0,2 E TURBO CALL EUR 31 31 18/12/2015 EUR 0,09 NL0011309588 56994

Industria de Diseño Textil SA

(Inditex SA) 350.000 0,2 E TURBO PUT EUR 37 37 18/12/2015 EUR 1,66 NL0011309653 57001

Telefónica SA 500.000 0,5 E TURBO CALL EUR 11 11 18/12/2015 EUR 1,01 NL0011309711 57007

donde:

Ratio: unidades del Activo Subyacente representados por cada warrant.

Estilo: E ->Europeo

Emisor: BNP PARIBAS Arbitrage Issuance B.V.

Garante: BNP Paribas S.A.

Modalidad: Estilo Europeo (ejercicio automático en la Fecha de Ejercicio)

Fecha de Emisión: 19 de Junio de 2015

Fecha de Liquidación: Tercer día hábil posterior a la Fecha de Ejercicio arriba indicada.

Precio de Emisión: Ver tabla anterior

Importe de Liquidación en Efectivo = Cantidad expresada en Euros a pagarse por Warrant en la Fecha de Liquidación, calculada con 4 decimales y redon-

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 11: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

11

deada a 2 decimales:

- En el caso de TURBO WARRANTS:

Si un Evento Knock-Out no ha ocurrido entre la Fecha de Admisión a Cotización y la Fecha de Ejercicio (ambas incluidas) y los Warrants no han expira-do, entonces cada Warrant dará derecho a su Titular a recibir del Emisor, o en su caso, del Garante, en la Fecha de Liquidación, el Importe de Liquidaciónen Efectivo, aplicando las siguientes fórmulas:

Para los Turbo CALL:

Para los Turbo PUT:

Un Evento Knock-Out ocurre si el nivel de referencia del Activo Subyacente en algún momento entre la Fecha de Admisión a Cotización y la Fecha deEjercicio (ambas incluidas) es:

(i) “menor o igual que” la Barrera Knock-Out, en el caso de los Turbo CALL

(ii) “mayor o igual que” la Barrera Knock-Out, en el caso de los Turbo PUT

En el caso de un Evento Knock-Out, los Warrants expirarán automáticamente sin valor en su totalidad, y no en parte, por lo que los Warrants serán exclui-dos de cotización y ningún Importe de Liquidación en Efectivo será pagado en la Fecha de Liquidación.

donde:

Precio de Liquidación = Referencia del Activo Subyacente en la Fecha de Ejercicio:

- Si el Activo Subyacente es un ÍNDICE, entonces el Precio de Liquidación será el Nivel Oficial de Cierre del Activo Subyacente en la Fecha de Ejerciciocalculado por el Sponsor del Índice (expresado en la misma divisa/base en la cual viene expresado el Precio de Ejercicio o Strike), excepto en los siguien-tes casos:

Para el IBEX-35® Index, el EuroStoxx 50® Index, DAX 30 Index, S&P 500 Index y el Nikkei 225 Index (según proceda): El Precio de Liquidación será lareferencia que se toma para la liquidación de los contratos de futuros relevantes, si la Fecha de Ejercicio coincide con la fecha de vencimiento de los con-tratos de futuros sobre dicho Índice Subyacente.

- Si el Activo Subyacente es una DIVISA, entonces el Precio de Liquidación será el Tipo de Cambio relevante al contado contra el EURO publicado por elBanco Central Europeo en la Fecha de Ejercicio, y difundido en los siguientes medios:

Reuters: ECB37

Bloomberg: ECB go 3 go

Web site: http://www.ecb.int

Tipo de Cambio Aplicable = El tipo de cambio aplicable para la conversión de cualquier importe expresado en la divisa en la que se define el Precio deEjercicio -si es distinta del EURO- en EUROS es el tipo de cambio oficial relevante publicado por el Banco Central Europeo en la Fecha de Ejercicio refe-rido a la Fecha de Ejercicio. Si el Precio de Ejercicio viene expresado en EUROS, entonces el Tipo de Cambio Aplicable será 1. Los tipos de cambio ofi-ciales publicados por el Banco Central Europeo se cotizan contra el EURO, y se publican en los siguientes medios: Reuters "ECB37", Bloomberg: ECB<go>3<go> y Página web: http://www.ecb.int

Cotización: Bolsas de Valores de Madrid y Barcelona.

Agente de Cálculo: BNP Paribas Arbitrage SNC, con domicilio en 160-162 boulevard MacDonald, 75019 Paris, Francia.

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 12: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

12

Agente de Pagos: BNP Paribas Securities Services, Sucursal en España; Ribera del Loira, 28 – 3ª planta - 28042 Madrid.

Otros datos específicos: Se prevé que las correspondientes emisiones sean totalmente suscritas en el Mercado Primario por BNP Paribas Arbitrage SNC,con domicilio en 160-162 boulevard MacDonald, 75019 Paris, Francia.

Ejercicio de los Warrants: Automático en la Fecha de Ejercicio, y sin que el Titular del Warrant tenga que entregar una Notificación de Ejercicio o realizarcualquier otra acción.

Las emisiones se admiten a negociación en el segmento de warrants, certificados y otros productos en el Sistema de Interconexión Bursátil.

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

SOCIETE GENERALE

En relación con las siguientes emisiones de Warrants Turbo realizadas por SOCIETE GENERALE sobre IBEX 35, con fecha de emisión 02 de octubre de2015:

Tipo ActivoSubyacentePrecio deEjercicio Nivel deBarrera Fecha deVencimiento FechaEmisión MonedaEjercicio CódigoSibe Código ISIN

PUT IBEX 35 10.500 10.500 18-dic-15 02-oct-15 EUR 57198 DE000SGM2368

Informamos que el precio del Activo Subyacente alcanzó en la sesión del 23 de octubre de 2015 en su Mercado de Cotización el Nivel de Barrera esta-blecido en las Condiciones Finales de la emisión, produciéndose el vencimiento anticipado y sin valor del Warrant Turbo indicado.

De acuerdo con lo previsto en las Condiciones Finales de la emisión, el referido Warrant Turbo será excluido del Sistema de Interconexión Bursátil Españolal cierre de la sesión de hoy.

Y para que conste a los efectos oportunos, firma el presente hecho relevante en Madrid 23 de octubre de 2015.

Antonio Carranceja López de Ochoa

Apoderado Especial de Société Générale.

SOCIÉTÉ GÉNÉRALE EFFEKTEN, GMBH

Los precios de emisión en euros de los Warrants emitidos con fecha 21 de Octubre de 2015, al amparo del folleto de base relativo al programa de emi-sión de warrants registrado ante el regulador luxemburgués, la Commission de Surveillance du Secteur Financier (la CSSF), con fecha 31 de julio de 2015bajo el número de visa C-17625, y cuyo pasaporte comunitario se notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores el 4 de agosto de 2015 (el“Programa”), son los siguientes:

CODIGO DE CONTRATACION: Z0041

Tipo Activo Subyacente Precio de Ejercicio Fecha de Vencimiento Nº Warrants Precio Emisión Fecha Emisión Moneda Ejercicio Tipo de Ejercicio Código ISIN

Call IBEX 35 APALANCADO

NETO X10 1 16-dic-16 1.000.000 100 21-oct-15 EUR E DE000SGM3CD0

El volumen total de la presente emisión asciende a 100.000.000 euros,

Vencimiento: según se especifica en la Tabla

Ejercicio mínimo: 1 Warrants

Cotización: Se solicitará la admisión a cotización en las Bolsas de Madrid, Barcelona y Valencia.

Ampliaciones: La presente emisión es susceptible de ser ampliada por el Emisor mediante la emisión de Warrants con derechos idénticos y por lo tantofungibles con los Warrants inicialmente emitidos.

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 13: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

13

Representación de los valores: Los Warrants estarán representados por un título global al portador depositado en Société Générale, Sucursal en España,a los efectos de su inclusión en Iberclear y de su negociación en las bolsas españolas. Los Warrants inscritos en el registro contable de Iberclear esta-rán representados por anotaciones en cuenta.

Compromiso de liquidez: Société Générale, Sucursal en España se compromete a cotizar bajo condiciones normales de mercado, durante toda la vida delWarrants y en tiempo real en una página Reuters, precios de compra y venta, para un mínimo de 1.000 Warrants o de 1.000 euros. Société Générale,Sucursal en España en su calidad de especialista en Warrants, certificados y otros productos introducirá permanentemente órdenes de compra y de ventaen el sistema de negociación que en cada momento resulte de aplicación en el segmento de negociación de warrants, certificados y otros productos,respetando las limitaciones que, en su caso, impusiere la Sociedad de Bolsas y, en particular, las relativas al número de mensajes susceptibles de serenviados al referido sistema de negociación, así como las que, en su caso, se derivaren de las normas que rigen el funcionamiento de aquel.

Agente de Cálculo: Société Générale

Colectivo de suscriptores: Todo tipo de inversores.

Ley aplicable: Inglesa.

El resto de las características de los referidos Warrants se recogen en las Condiciones Finales de la emisión y en el Programa.

Madrid, a 23 de octubre de 2015

Société Générale Effekten GmbH

Antonio Carranceja López de Ochoa / Juan Carlos García Rincón

A V I S OHECHO RELEVANTE COMUNICADO POR BODEGAS RIOJANAS, S.A.

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Bodegas Riojanas, S.A., comu-nica el siguiente hecho relevante:

“El Consejo de Administración de la sociedad celebrado el pasado 21 de octubre de 2015 ha acordado aceptar la dimisión presentada por el ConsejeroD. Eladio Bezares Munilla como presidente de la Comisión de Auditoría, pasando a tener la consideración de vocal en la mencionada Comisión. Asímismo, el Consejo de Administración, en esta misma reunión, procedió a nombrar, previo informe de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, aD. Victoriano López-Pinto Fernandez de Navarrete, que hasta ahora ostentaba el cargo vocal de la Comisión de Auditoría, presidente de dicha comisión.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S OHECHO RELEVANTE COMUNICADO POR AZKOYEN, S.A.

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Azkoyen, S.A., comunica elsiguiente hecho relevante:

La Sociedad, en relación con el vigente contrató de liquidez otorgado el 23 de enero de 2012 con Banco de Sabadell, S.A., comunicado a la CNMV el 6 defebrero de 2012: mediante Hecho Relevante con número de registro 157552„ modificado en relación con el número de acciones destinadas a la cuentade valores. asociada al contrato de liquidez según lo dispuesto en el Hecho .Relevante dé fecha 5 de marzo de 2012 con número de registro 159791,Hecho Relevante de fecha 6 de noviembre de 2013 con número de registro 1948.77 y Hecho Relevante de fecha 30 de' marzo de 2015: con dimero deregistro 220914, y prorrogado tácitamente en tres ocasiones por 'un periodo de 12 meses a contar desde el 23 de enero de 2013, 23 de enero de 2014 y23 de enero de 2015, y de acuerdo con lo previsto en el apartado* 2 de la Norma Cuarta de la Circular 3/2007, de 19 de diciembre,. de la Comisión Nacionaldel Mercado de Valores (la "CNMV"), informa de las operaciones realizadas durante el decimoquinto trimestre de vigencia de dicho contrato (23 de juliode 201:5 a 22 de octubre de 2015), identificadas en el siguiente Cuadro:

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 14: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

14

Operaciones sobre acciones propias Cuenta de valores Cuenta de efectiva(Nº, de acciones) (Euros)

Saldo inicial (23/07/2015) 34.478 255,265,96

Compras 62.735 (191.000,99)

Ventas—, ...... 31.620) 98.287,57

custodia de Valores. (20,57)

Saldo final (22/10/2015) .... ... 65.593 162.537,97

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

SOCIETE GENERALE

En relación con las siguientes emisiones de Warrants Turbo realizadas por SOCIETE GENERALE sobre TELEFONICA, con fecha de emisión 02 de octubrede 2015:

Tipo Activo Subyacente Precio de Ejercicio Nivel de Barrera Fecha de Vencimiento Fecha Emisión Moneda Ejercicio Código Sibe Código ISIN

PUT TELEFONICA 12 12 18-dic-15 02-oct-15 EUR 57176 DE000SGM24F8

Informamos que el precio del Activo Subyacente alcanzó en la sesión del 23 de octubre de 2015 en su Mercado de Cotización el Nivel de Barrera esta-blecido en las Condiciones Finales de la emisión, produciéndose el vencimiento anticipado y sin valor del Warrant Turbo indicado.

De acuerdo con lo previsto en las Condiciones Finales de la emisión, el referido Warrant Turbo será excluido del Sistema de Interconexión Bursátil Españolal cierre de la sesión de hoy.

Y para que conste a los efectos oportunos, firma el presente hecho relevante en Madrid 23 de octubre de 2015.

Antonio Carranceja López de Ochoa

Apoderado Especial de Société Générale.

A V I S OHECHO RELEVANTE COMUNICADO POR AYCO GRUPO INMOBILIARIO, S.A.

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Ayco Grupo Inmobiliario, S.A.,comunica el siguiente hecho relevante:

“AYCO GRUPO INMOBILIARIO, S.A., ("AYCO" o la "Sociedad"), informa a esta Comisión que, con fecha 20 de octubre de 2015, ha quedado inscrita en elRegistro Mercantil de Madrid en la hoja registral de la Sociedad, inscripción no 218, la escritura de ejecución de la ampliación de capital, mediante apor-taciones dinerarias, aprobada por la Junta General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad, celebrada el pasado 12 de mayo de 2015 en primera convo-catoria, por un importe total de TRES MILLONES DE EU ROS (3.000.000.-Euros), habiendo quedado dicha ampliación íntegramente suscrita y desembol-sada.

Con las operaciones de ampliación y reducción de capital anteriormente descritas, el capital social inscrito en el Registro Mercantil de Madrid de laSociedad se sitúa en TRES MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y TRES MIL SETENTA Y UN EU ROS CON SESENTA Y DOS CÉNTIMOS (3.233.071,62.-Euros),dividido en 107.769.054 acciones de 0,03 Euros nominales cada una, numeradas correlativamente de la 1 a la 107.769.054, ambos inclusive, todas ellasde la misma clase y serie y representadas mediante anotaciones en cuenta.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 15: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

15

A V I S ORESULTADO DE LA OPA VOLUNTARIA PARCIAL SOBRE ABERTIS INFRAESTRUCTURAS, S.A.

FORMULADA POR LA PROPIA SOCIEDAD

Esta Sociedad Rectora ha recibido de la Comisión Nacional del Mercado de Valores para su publicación el siguiente acuerdo:

“En cumplimiento de lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 36 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, la Comisión Nacional del Mercado deValores comunica que la oferta pública voluntaria parcial formulada por Abertis Infraestructuras, S.A. sobre un número máximo de 61.309.319 accionesde la propia sociedad, representativas del 6,50% del capital social, ha tenido resultado positivo al haber sido aceptada por 453.668.895 acciones, querepresentan un 48,10% del capital social, y no haberse condicionado el resultado de la oferta a la presentación de un número mínimo de aceptaciones.

Al comprender las aceptaciones un número de acciones superior al límite máximo de la oferta, se han distribuido las acciones de la oferta entre sus acep-tantes, mediante la aplicación de las reglas de distribución y prorrateo establecidas en el apartado primero del artículo 38 del referido Real Decreto y enel apartado 2.1.2 del folleto explicativo, con el siguiente resultado:

El número total de aceptantes ha sido de 23.226 y a cada uno de ellos se le ha adjudicado un número igual a 660 acciones, atendiéndose íntegramentelas aceptaciones con un número de acciones inferior o igual al indicado. De esta manera se han asignado por este concepto un total de 8.533.471 accio-nes.

El número de acciones sobrante se ha distribuido de forma proporcional al número de acciones comprendidas en cada aceptación, resultando un coefi-ciente de prorrateo del 11,856133%. De esta manera se han asignado por este concepto un total 52.775.801 acciones.

En el redondeo de las cifras resultantes se ha obtenido un número de acciones inferior al máximo de la oferta, aplicándose los restos uno a uno, empe-zando por el aceptante con mayor número de acciones ofrecidas sin adjudicar, hasta el total de 47 acciones.

En consecuencia con lo anterior, han sido adjudicadas un total de 61.309.319 acciones, equivalentes al 6,50% del capital social de AbertisInfraestructuras, S.A.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S OHECHO RELEVANTE COMUNICADO POR COMPAÑIA LOGISTICA DE HIDROCARBUROS CLH, S.A.

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Compañía Logística deHidrocarburos CLH, S.A., comunica el siguiente hecho relevante:

“Que, con fecha de hoy, se ha formalizado la compraventa de una participación del 10% del capital social de esta Compañía a favor de la entidadMarthilores 3, S.L.U., según la información recibida de dicha entidad en los siguientes términos:

"Como continuación a la notificación remitida el pasado 24 de septiembre de 2015, en la que ciertos fondos gestionados por Ardian France comunica-ban la formalización de un contrato de compraventa con Repsol, S.A. para la adquisición de un 10% de la Sociedad, por la presente se comunica que seha procedido a la entrega de las acciones de la Sociedad tal y como estaba previsto por un precio total de tres cientos veinticinco millones de euros(325.000.000 euros).

En consecuencia, Marthilores 3, S.L.U., una entidad cuyo socio único es una sociedad luxemburguesa constituida por ciertos fondos gestionados porArdian France, ha adquirido:

• Un total de 6.453.910 acciones nominativas de la clase C;

• Un total de 90.000 acciones de la clase A; y

• Un total de 461.937 acciones de la clase D,

por lo que en consecuencia Marthilores 3, S.L.U. ha devenido titular de un total de 7.005.847 acciones de la Sociedad, representativas del 10% del capi-tal social."

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 16: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

16

A V I S OHECHO RELEVANTE SOBRE LYXOR UCITS ETF BRAZIL

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Lyxor International AssetManagement, comunica el siguiente hecho relevante:

“Se comunica a los partícipes de Lyxor UCITS ETF Brazil (Ibovespa), Código ISIN FR0010408799, (el “ETF”) que Lyxor International Asset Management,su sociedad gestora, ha solicitado la exclusión de cotización del ETF en las Bolsas españolas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, quién otor-gó su acuerdo al respecto con fecha de hoy.

La exclusión de cotización del ETF será efectiva al cierre de la sesión bursátil del próximo día 4 de diciembre de 2015 (la “Fecha de Exclusión”).

Hasta el cierre del mercado de la Fecha de Exclusión, los partícipes que lo deseen podrán vender sus participaciones en condiciones normales de mer-cado, dando las instrucciones correspondientes a sus intermediarios financieros.

A estos efectos, hasta la Fecha de Exclusión, Société Générale, Sucursal en España seguirá cumpliendo con los compromisos asumidos en calidad deespecialista del ETF.

A partir del día siguiente a la Fecha de Exclusión, los partícipes que no hayan liquidado su posición, seguirán siendo partícipes del ETF que ya no coti-zará en las Bolsas españolas, pero seguirá cotizando en Euronext.

Incluso en el supuesto en que los partícipes no desearan liquidar su posición en el ETF, deberán dirigirse a sus intermediarios financieros o entidadesdepositarias antes de la Fecha de Exclusión, dándoles las instrucciones oportunas para que Société Générale, Sucursal en España, en calidad de Entidadde Enlace, pueda proceder, al cuarto día hábil siguiente a la Fecha de Exclusión, al traspaso de sus participaciones a las entidades adheridas al sistemade compensación y liquidación de Euronext de que se trate. En caso de no recibir instrucciones al respecto, Société Générale, Sucursal en España nopodrá proceder al traspaso de las participaciones en la fecha indicada, y los partícipes no podrán disponer de las mimas en Euronext, ni podrán recibirlos dividendos a los que dichas participaciones dan derecho.

Antes de tomar la decisión de liquidar su posición en la IIC Extranjera como de mantenerla, los partícipes deberán consultar los gastos y comisiones quepuedan girarles sus intermediarios. En particular, en caso de optar por el mantenimiento de su inversión, deberán consultar los gastos y comisiones deri-vados de la designación de un corresponsal entidad adherida a los servicios de compensación y liquidación de Euronext, así como las tarifas que apli-can sus intermediarios por la administración y/o depósito de valores extranjeros, ya que podrá suponer un incremento respecto a los costes derivadosde la tenencia de valores nacionales.

En cualquier caso, ni Lyxor International Asset Management, ni Société Générale, Sucursal en España como Entidad de Enlace y Agente de Pagos, cobra-rán comisión o gasto alguno en relación con la exclusión del ETF de las Bolsas españolas en los términos arriba indicados.

Asimismo, los partícipes deberán consultar a sus asesores para que analicen, en función de sus circunstancias personales, las consecuencias fiscalesque deriven de la decisión que adopten en relación con su inversión el ETF, y en particular, en caso de mantener su inversión en el ETF, ya que el hechode que el ETF no cotice en Bolsas españolas puede dar lugar a una tributación distinta.”

Y para que conste a los efectos oportunos, firma el presente hecho relevante en Madrid, en la fecha arriba indicada.

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S OHECHO RELEVANTE SOBRE LYXOR UCITS ETF EURO CASH

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Lyxor International AssetManagement, comunica el siguiente hecho relevante:

“Se comunica a los partícipes de LYXOR UCITS ETF EURO CASH, Código ISIN FR0010510800, (el “ETF”) que Lyxor International Asset Management, susociedad gestora, ha solicitado la exclusión de cotización del ETF en las Bolsas españolas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, quién otorgósu acuerdo al respecto con fecha de hoy.

La exclusión de cotización del ETF será efectiva al cierre de la sesión bursátil del próximo día 4 de diciembre de 2015 (la “Fecha de Exclusión”).

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 17: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

17

Hasta el cierre del mercado de la Fecha de Exclusión, los partícipes que lo deseen podrán vender sus participaciones en condiciones normales de mer-cado, dando las instrucciones correspondientes a sus intermediarios financieros.

A estos efectos, hasta la Fecha de Exclusión, Société Générale, Sucursal en España seguirá cumpliendo con los compromisos asumidos en calidad deespecialista del ETF.

A partir del día siguiente a la Fecha de Exclusión, los partícipes que no hayan liquidado su posición, seguirán siendo partícipes del ETF que ya no coti-zará en las Bolsas españolas, pero seguirá cotizando en Euronext.

Incluso en el supuesto en que los partícipes no desearan liquidar su posición en el ETF, deberán dirigirse a sus intermediarios financieros o entidadesdepositarias antes de la Fecha de Exclusión, dándoles las instrucciones oportunas para que Société Générale, Sucursal en España, en calidad de Entidadde Enlace, pueda proceder, al cuarto día hábil siguiente a la Fecha de Exclusión, al traspaso de sus participaciones a las entidades adheridas al sistemade compensación y liquidación de Euronext de que se trate. En caso de no recibir instrucciones al respecto, Société Générale, Sucursal en España nopodrá proceder al traspaso de las participaciones en la fecha indicada, y los partícipes no podrán disponer de las mimas en Euronext, ni podrán recibirlos dividendos a los que dichas participaciones dan derecho.

Antes de tomar la decisión de liquidar su posición en la IIC Extranjera como de mantenerla, los partícipes deberán consultar los gastos y comisiones quepuedan girarles sus intermediarios. En particular, en caso de optar por el mantenimiento de su inversión, deberán consultar los gastos y comisiones deri-vados de la designación de un corresponsal entidad adherida a los servicios de compensación y liquidación de Euronext, así como las tarifas que apli-can sus intermediarios por la administración y/o depósito de valores extranjeros, ya que podrá suponer un incremento respecto a los costes derivadosde la tenencia de valores nacionales.

En cualquier caso, ni Lyxor International Asset Management, ni Société Générale, Sucursal en España como Entidad de Enlace y Agente de Pagos, cobra-rán comisión o gasto alguno en relación con la exclusión del ETF de las Bolsas españolas en los términos arriba indicados.

Asimismo, los partícipes deberán consultar a sus asesores para que analicen, en función de sus circunstancias personales, las consecuencias fiscalesque deriven de la decisión que adopten en relación con su inversión el ETF, y en particular, en caso de mantener su inversión en el ETF, ya que el hechode que el ETF no cotice en Bolsas españolas puede dar lugar a una tributación distinta.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S OHECHO RELEVANTE SOBRE LYXOR UCITS ETF

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Lyxor International AssetManagement, comunica el siguiente hecho relevante:

“Se comunica a los partícipes de Lyxor UCITS ETF Commodities CRB Ex-Energy Thomson Reuters/Corecommodity, Código ISIN FR0010346205, (el “ETF”)que Lyxor International Asset Management, su sociedad gestora, ha solicitado la exclusión de cotización del ETF en las Bolsas españolas a la ComisiónNacional del Mercado de Valores, quién otorgó su acuerdo al respecto con fecha de hoy.

La exclusión de cotización del ETF será efectiva al cierre de la sesión bursátil del próximo día 4 de diciembre de 2015 (la “Fecha de Exclusión”).

Hasta el cierre del mercado de la Fecha de Exclusión, los partícipes que lo deseen podrán vender sus participaciones en condiciones normales de mer-cado, dando las instrucciones correspondientes a sus intermediarios financieros.

A estos efectos, hasta la Fecha de Exclusión, Société Générale, Sucursal en España seguirá cumpliendo con los compromisos asumidos en calidad deespecialista del ETF.

A partir del día siguiente a la Fecha de Exclusión, los partícipes que no hayan liquidado su posición, seguirán siendo partícipes del ETF que ya no coti-zará en las Bolsas españolas, pero seguirá cotizando en Euronext.

Incluso en el supuesto en que los partícipes no desearan liquidar su posición en el ETF, deberán dirigirse a sus intermediarios financieros o entidadesdepositarias antes de la Fecha de Exclusión, dándoles las instrucciones oportunas para que Société Générale, Sucursal en España, en calidad de Entidadde Enlace, pueda proceder, al cuarto día hábil siguiente a la Fecha de Exclusión, al traspaso de sus participaciones a las entidades adheridas al sistemade compensación y liquidación de Euronext de que se trate. En caso de no recibir instrucciones al respecto, Société Générale, Sucursal en España nopodrá proceder al traspaso de las participaciones en la fecha indicada, y los partícipes no podrán disponer de las mimas en Euronext, ni podrán recibir

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 18: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

18

los dividendos a los que dichas participaciones dan derecho.

Antes de tomar la decisión de liquidar su posición en la IIC Extranjera como de mantenerla, los partícipes deberán consultar los gastos y comisiones quepuedan girarles sus intermediarios. En particular, en caso de optar por el mantenimiento de su inversión, deberán consultar los gastos y comisiones deri-vados de la designación de un corresponsal entidad adherida a los servicios de compensación y liquidación de Euronext, así como las tarifas que apli-can sus intermediarios por la administración y/o depósito de valores extranjeros, ya que podrá suponer un incremento respecto a los costes derivadosde la tenencia de valores nacionales.

En cualquier caso, ni Lyxor International Asset Management, ni Société Générale, Sucursal en España como Entidad de Enlace y Agente de Pagos, cobra-rán comisión o gasto alguno en relación con la exclusión del ETF de las Bolsas españolas en los términos arriba indicados.

Asimismo, los partícipes deberán consultar a sus asesores para que analicen, en función de sus circunstancias personales, las consecuencias fiscalesque deriven de la decisión que adopten en relación con su inversión el ETF, y en particular, en caso de mantener su inversión en el ETF, ya que el hechode que el ETF no cotice en Bolsas españolas puede dar lugar a una tributación distinta.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S OHECHO RELEVANTE SOBRE LYXOR UCITS ETF EASTERN EUROPE

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Lyxor International AssetManagement, comunica el siguiente hecho relevante:

“Se comunica a los partícipes de LYXOR UCITS ETF EASTERN EUROPE (CECE NTR EUR), Clase C-EUR, Código ISIN FR0010204073, (el “ETF”) que LyxorInternational Asset Management, su sociedad gestora, ha solicitado la exclusión de cotización del ETF en las Bolsas españolas a la Comisión Nacionaldel Mercado de Valores, quién otorgó su acuerdo al respecto con fecha de hoy.

La exclusión de cotización del ETF será efectiva al cierre de la sesión bursátil del próximo día 4 de diciembre de 2015 (la “Fecha de Exclusión”).

Hasta el cierre del mercado de la Fecha de Exclusión, los partícipes que lo deseen podrán vender sus participaciones en condiciones normales de mer-cado, dando las instrucciones correspondientes a sus intermediarios financieros.

A estos efectos, hasta la Fecha de Exclusión, Société Générale, Sucursal en España seguirá cumpliendo con los compromisos asumidos en calidad deespecialista del ETF.

A partir del día siguiente a la Fecha de Exclusión, los partícipes que no hayan liquidado su posición, seguirán siendo partícipes del ETF que ya no coti-zará en las Bolsas españolas, pero seguirá cotizando en Euronext.

Incluso en el supuesto en que los partícipes no desearan liquidar su posición en el ETF, deberán dirigirse a sus intermediarios financieros o entidadesdepositarias antes de la Fecha de Exclusión, dándoles las instrucciones oportunas para que Société Générale, Sucursal en España, en calidad de Entidadde Enlace, pueda proceder, al cuarto día hábil siguiente a la Fecha de Exclusión, al traspaso de sus participaciones a las entidades adheridas al sistemade compensación y liquidación de Euronext de que se trate. En caso de no recibir instrucciones al respecto, Société Générale, Sucursal en España nopodrá proceder al traspaso de las participaciones en la fecha indicada, y los partícipes no podrán disponer de las mimas en Euronext, ni podrán recibirlos dividendos a los que dichas participaciones dan derecho.

Antes de tomar la decisión de liquidar su posición en la IIC Extranjera como de mantenerla, los partícipes deberán consultar los gastos y comisiones quepuedan girarles sus intermediarios. En particular, en caso de optar por el mantenimiento de su inversión, deberán consultar los gastos y comisiones deri-vados de la designación de un corresponsal entidad adherida a los servicios de compensación y liquidación de Euronext, así como las tarifas que apli-can sus intermediarios por la administración y/o depósito de valores extranjeros, ya que podrá suponer un incremento respecto a los costes derivadosde la tenencia de valores nacionales.

En cualquier caso, ni Lyxor International Asset Management, ni Société Générale, Sucursal en España como Entidad de Enlace y Agente de Pagos, cobra-rán comisión o gasto alguno en relación con la exclusión del ETF de las Bolsas españolas en los términos arriba indicados.

Asimismo, los partícipes deberán consultar a sus asesores para que analicen, en función de sus circunstancias personales, las consecuencias fiscalesque deriven de la decisión que adopten en relación con su inversión el ETF, y en particular, en caso de mantener su inversión en el ETF, ya que el hechode que el ETF no cotice en Bolsas españolas puede dar lugar a una tributación distinta.”

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 19: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

19

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S OHECHO RELEVANTE SOBRE LYXOR UCITS ETF FTSE EPRA/NAREIT ASIA EX JAPAN

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Lyxor International AssetManagement, comunica el siguiente hecho relevante:

“Se comunica a los partícipes de LYXOR UCITS ETF FTSE EPRA/NAREIT ASIA EX JAPAN, Clase D-EUR, Código ISIN FR0010833541, (el “ETF”) que LyxorInternational Asset Management, su sociedad gestora, ha solicitado la exclusión de cotización del ETF en las Bolsas españolas a la Comisión Nacionaldel Mercado de Valores, quién otorgó su acuerdo al respecto con fecha de hoy.

La exclusión de cotización del ETF será efectiva al cierre de la sesión bursátil del próximo día 4 de diciembre de 2015 (la “Fecha de Exclusión”).

Hasta el cierre del mercado de la Fecha de Exclusión, los partícipes que lo deseen podrán vender sus participaciones en condiciones normales de mer-cado, dando las instrucciones correspondientes a sus intermediarios financieros.

A estos efectos, hasta la Fecha de Exclusión, Société Générale, Sucursal en España seguirá cumpliendo con los compromisos asumidos en calidad deespecialista del ETF.

A partir del día siguiente a la Fecha de Exclusión, los partícipes que no hayan liquidado su posición, seguirán siendo partícipes del ETF que ya no coti-zará en las Bolsas españolas, pero seguirá cotizando en Euronext.

Incluso en el supuesto en que los partícipes no desearan liquidar su posición en el ETF, deberán dirigirse a sus intermediarios financieros o entidadesdepositarias antes de la Fecha de Exclusión, dándoles las instrucciones oportunas para que Société Générale, Sucursal en España, en calidad de Entidadde Enlace, pueda proceder, al cuarto día hábil siguiente a la Fecha de Exclusión, al traspaso de sus participaciones a las entidades adheridas al sistemade compensación y liquidación de Euronext de que se trate. En caso de no recibir instrucciones al respecto, Société Générale, Sucursal en España nopodrá proceder al traspaso de las participaciones en la fecha indicada, y los partícipes no podrán disponer de las mimas en Euronext, ni podrán recibirlos dividendos a los que dichas participaciones dan derecho.

Antes de tomar la decisión de liquidar su posición en la IIC Extranjera como de mantenerla, los partícipes deberán consultar los gastos y comisiones quepuedan girarles sus intermediarios. En particular, en caso de optar por el mantenimiento de su inversión, deberán consultar los gastos y comisiones deri-vados de la designación de un corresponsal entidad adherida a los servicios de compensación y liquidación de Euronext, así como las tarifas que apli-can sus intermediarios por laadministración y/o depósito de valores extranjeros, ya que podrá suponer un incremento respecto a los costes derivadosde la tenencia de valores nacionales.

En cualquier caso, ni Lyxor International Asset Management, ni Société Générale, Sucursal en España como Entidad de Enlace y Agente de Pagos, cobra-rán comisión o gasto alguno en relación con la exclusión del ETF de las Bolsas españolas en los términos arriba indicados.

Asimismo, los partícipes deberán consultar a sus asesores para que analicen, en función de sus circunstancias personales, las consecuencias fiscalesque deriven de la decisión que adopten en relación con su inversión el ETF, y en particular, en caso de mantener su inversión en el ETF, ya que el hechode que el ETF no cotice en Bolsas españolas puede dar lugar a una tributación distinta.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S OHECHO RELEVANTE SOBRE LYXOR UCITS ETF MSCI EMU GROWTH

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Lyxor International AssetManagement, comunica el siguiente hecho relevante:

“Se comunica a los partícipes de LYXOR UCITS ETF MSCI EMU GROWTH, Código ISIN FR0010168765, (el “ETF”) que Lyxor International AssetManagement, su sociedad gestora, ha solicitado la exclusión de cotización del ETF en las Bolsas españolas a la Comisión Nacional del Mercado de

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 20: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

20

Valores, quién otorgó su acuerdo al respecto con fecha de hoy.

La exclusión de cotización del ETF será efectiva al cierre de la sesión bursátil del próximo día 4 de diciembre de 2015 (la “Fecha de Exclusión”).

Hasta el cierre del mercado de la Fecha de Exclusión, los partícipes que lo deseen podrán vender sus participaciones en condiciones normales de mer-cado, dando las instrucciones correspondientes a sus intermediarios financieros.

A estos efectos, hasta la Fecha de Exclusión, Société Générale, Sucursal en España seguirá cumpliendo con los compromisos asumidos en calidad deespecialista del ETF.

A partir del día siguiente a la Fecha de Exclusión, los partícipes que no hayan liquidado su posición, seguirán siendo partícipes del ETF que ya no coti-zará en las Bolsas españolas, pero seguirá cotizando en Euronext.

Incluso en el supuesto en que los partícipes no desearan liquidar su posición en el ETF, deberán dirigirse a sus intermediarios financieros o entidadesdepositarias antes de la Fecha de Exclusión, dándoles las instrucciones oportunas para que Société Générale, Sucursal en España, en calidad de Entidadde Enlace, pueda proceder, al cuarto día hábil siguiente a la Fecha de Exclusión, al traspaso de sus participaciones a las entidades adheridas al sistemade compensación y liquidación de Euronext de que se trate. En caso de no recibir instrucciones al respecto, Société Générale, Sucursal en España nopodrá proceder al traspaso de las participaciones en la fecha indicada, y los partícipes no podrán disponer de las mimas en Euronext, ni podrán recibirlos dividendos a los que dichas participaciones dan derecho.

Antes de tomar la decisión de liquidar su posición en la IIC Extranjera como de mantenerla, los partícipes deberán consultar los gastos y comisiones quepuedan girarles sus intermediarios. En particular, en caso de optar por el mantenimiento de su inversión, deberán consultar los gastos y comisiones deri-vados de la designación de un corresponsal entidad adherida a los servicios de compensación y liquidación de Euronext, así como las tarifas que apli-can sus intermediarios por la administración y/o depósito de valores extranjeros, ya que podrá suponer un incremento respecto a los costes derivadosde la tenencia de valores nacionales.

En cualquier caso, ni Lyxor International Asset Management, ni Société Générale, Sucursal en España como Entidad de Enlace y Agente de Pagos, cobra-rán comisión o gasto alguno en relación con la exclusión del ETF de las Bolsas españolas en los términos arriba indicados.

Asimismo, los partícipes deberán consultar a sus asesores para que analicen, en función de sus circunstancias personales, las consecuencias fiscalesque deriven de la decisión que adopten en relación con su inversión el ETF, y en particular, en caso de mantener su inversión en el ETF, ya que el hechode que el ETF no cotice en Bolsas españolas puede dar lugar a una tributación distinta.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S OHECHO RELEVANTE SOBRE LYXOR UCITS ETF MSCI EUROPE

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Lyxor International AssetManagement, comunica el siguiente hecho relevante:

“Se comunica a los partícipes de Lyxor UCITS ETF MSCI Europe, Clase D-EUR, Código ISIN FR0010261198, (el “ETF”) que Lyxor International AssetManagement, su sociedad gestora, ha solicitado la exclusión de cotización del ETF en las Bolsas españolas a la Comisión Nacional del Mercado deValores, quién otorgó su acuerdo al respecto con fecha de hoy.

La exclusión de cotización del ETF será efectiva al cierre de la sesión bursátil del próximo día 4 de diciembre de 2015 (la “Fecha de Exclusión”).

Hasta el cierre del mercado de la Fecha de Exclusión, los partícipes que lo deseen podrán vender sus participaciones en condiciones normales de mer-cado, dando las instrucciones correspondientes a sus intermediarios financieros.

A estos efectos, hasta la Fecha de Exclusión, Société Générale, Sucursal en España seguirá cumpliendo con los compromisos asumidos en calidad deespecialista del ETF.

A partir del día siguiente a la Fecha de Exclusión, los partícipes que no hayan liquidado su posición, seguirán siendo partícipes del ETF que ya no coti-zará en las Bolsas españolas, pero seguirá cotizando en Euronext.

Incluso en el supuesto en que los partícipes no desearan liquidar su posición en el ETF, deberán dirigirse a sus intermediarios financieros o entidades

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 21: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

21

depositarias antes de la Fecha de Exclusión, dándoles las instrucciones oportunas para que Société Générale, Sucursal en España, en calidad de Entidadde Enlace, pueda proceder, al cuarto día hábil siguiente a la Fecha de Exclusión, al traspaso de sus participaciones a las entidades adheridas al sistemade compensación y liquidación de Euronext de que se trate. En caso de no recibir instrucciones al respecto, Société Générale, Sucursal en España nopodrá proceder al traspaso de las participaciones en la fecha indicada, y los partícipes no podrán disponer de las mimas en Euronext, ni podrán recibirlos dividendos a los que dichas participaciones dan derecho.

Antes de tomar la decisión de liquidar su posición en la IIC Extranjera como de mantenerla, los partícipes deberán consultar los gastos y comisiones quepuedan girarles sus intermediarios. En particular, en caso de optar por el mantenimiento de su inversión, deberán consultar los gastos y comisiones deri-vados de la designación de un corresponsal entidad adherida a los servicios de compensación y liquidación de Euronext, así como las tarifas que apli-can sus intermediarios por la administración y/o depósito de valores extranjeros, ya que podrá suponer un incremento respecto a los costes derivadosde la tenencia de valores nacionales.

En cualquier caso, ni Lyxor International Asset Management, ni Société Générale, Sucursal en España como Entidad de Enlace y Agente de Pagos, cobra-rán comisión o gasto alguno en relación con la exclusión del ETF de las Bolsas españolas en los términos arriba indicados.

Asimismo, los partícipes deberán consultar a sus asesores para que analicen, en función de sus circunstancias personales, las consecuencias fiscalesque deriven de la decisión que adopten en relación con su inversión el ETF, y en particular, en caso de mantener su inversión en el ETF, ya que el hechode que el ETF no cotice en Bolsas españolas puede dar lugar a una tributación distinta.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S OHECHO RELEVANTE SOBRE LYXOR UCITS ETF STOXX EUROPE 600 HEALTHCARE

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Lyxor International AssetManagement, comunica el siguiente hecho relevante:

“Se comunica a los partícipes de LYXOR UCITS ETF STOXX EUROPE 600 HEALTHCARE, Código ISIN FR0010344879, (el “ETF”) que Lyxor InternationalAsset Management, su sociedad gestora, ha solicitado la exclusión de cotización del ETF en las Bolsas españolas a la Comisión Nacional del Mercadode Valores, quién otorgó su acuerdo al respecto con fecha de hoy.

La exclusión de cotización del ETF será efectiva al cierre de la sesión bursátil del próximo día 4 de diciembre de 2015 (la “Fecha de Exclusión”).

Hasta el cierre del mercado de la Fecha de Exclusión, los partícipes que lo deseen podrán vender sus participaciones en condiciones normales de mer-cado, dando las instrucciones correspondientes a sus intermediarios financieros.

A estos efectos, hasta la Fecha de Exclusión, Société Générale, Sucursal en España seguirá cumpliendo con los compromisos asumidos en calidad deespecialista del ETF.

A partir del día siguiente a la Fecha de Exclusión, los partícipes que no hayan liquidado su posición, seguirán siendo partícipes del ETF que ya no coti-zará en las Bolsas españolas, pero seguirá cotizando en Euronext.

Incluso en el supuesto en que los partícipes no desearan liquidar su posición en el ETF, deberán dirigirse a sus intermediarios financieros o entidadesdepositarias antes de la Fecha de Exclusión, dándoles las instrucciones oportunas para que Société Générale, Sucursal en España, en calidad de Entidadde Enlace, pueda proceder, al cuarto día hábil siguiente a la Fecha de Exclusión, al traspaso de sus participaciones a las entidades adheridas al sistemade compensación y liquidación de Euronext de que se trate. En caso de no recibir instrucciones al respecto, Société Générale, Sucursal en España nopodrá proceder al traspaso de las participaciones en la fecha indicada, y los partícipes no podrán disponer de las mimas en Euronext, ni podrán recibirlos dividendos a los que dichas participaciones dan derecho.

Antes de tomar la decisión de liquidar su posición en la IIC Extranjera como de mantenerla, los partícipes deberán consultar los gastos y comisiones quepuedan girarles sus intermediarios. En particular, en caso de optar por el mantenimiento de su inversión, deberán consultar los gastos y comisiones deri-vados de la designación de un corresponsal entidad adherida a los servicios de compensación y liquidación de Euronext, así como las tarifas que apli-can sus intermediarios por la administración y/o depósito de valores extranjeros, ya que podrá suponer un incremento respecto a los costes derivadosde la tenencia de valores nacionales.

En cualquier caso, ni Lyxor International Asset Management, ni Société Générale, Sucursal en España como Entidad de Enlace y Agente de Pagos, cobra-rán comisión o gasto alguno en relación con la exclusión del ETF de las Bolsas españolas en los términos arriba indicados.

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 22: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

22

Asimismo, los partícipes deberán consultar a sus asesores para que analicen, en función de sus circunstancias personales, las consecuencias fiscalesque deriven de la decisión que adopten en relación con su inversión el ETF, y en particular, en caso de mantener su inversión en el ETF, ya que el hechode que el ETF no cotice en Bolsas españolas puede dar lugar a una tributación distinta.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S OHECHO RELEVANTE SOBRE LYXOR UCITS ETF STOXX EUROPE 600 TELECOMMUNICATIONS,

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Lyxor International AssetManagement, comunica el siguiente hecho relevante:

“Se comunica a los partícipes de LYXOR UCITS ETF STOXX EUROPE 600 TELECOMMUNICATIONS, Código ISIN FR0010344812, (el “ETF”) que LyxorInternational Asset Management, su sociedad gestora, ha solicitado la exclusión de cotización del ETF en las Bolsas

españolas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, quién otorgó su acuerdo al respecto con fecha de hoy.

La exclusión de cotización del ETF será efectiva al cierre de la sesión bursátil del próximo día 4 de diciembre de 2015 (la “Fecha de Exclusión”).

Hasta el cierre del mercado de la Fecha de Exclusión, los partícipes que lo deseen podrán vender sus participaciones en condiciones normales de mer-cado, dando las instrucciones correspondientes a sus intermediarios financieros.

A estos efectos, hasta la Fecha de Exclusión, Société Générale, Sucursal en España seguirá cumpliendo con los compromisos asumidos en calidad deespecialista del ETF.

A partir del día siguiente a la Fecha de Exclusión, los partícipes que no hayan liquidado su posición, seguirán siendo partícipes del ETF que ya no coti-zará en las Bolsas españolas, pero seguirá cotizando en Euronext.

Incluso en el supuesto en que los partícipes no desearan liquidar su posición en el ETF, deberán dirigirse a sus intermediarios financieros o entidadesdepositarias antes de la Fecha de Exclusión, dándoles las instrucciones oportunas para que Société Générale, Sucursal en España, en calidad de Entidadde Enlace, pueda proceder, al cuarto día hábil siguiente a la Fecha de Exclusión, al traspaso de sus participaciones a las entidades adheridas al sistemade compensación y liquidación de Euronext de que se trate. En caso de no recibir instrucciones al respecto, Société Générale, Sucursal en España nopodrá proceder al traspaso de las participaciones en la fecha indicada, y los partícipes no podrán disponer de las mimas en Euronext, ni podrán recibirlos dividendos a los que dichas participaciones dan derecho.

Antes de tomar la decisión de liquidar su posición en la IIC Extranjera como de mantenerla, los partícipes deberán consultar los gastos y comisiones quepuedan girarles sus intermediarios. En particular, en caso de optar por el mantenimiento de su inversión, deberán consultar los gastos y comisiones deri-vados de la designación de un corresponsal entidad adherida a los servicios de compensación y liquidación de Euronext, así como las tarifas que apli-can sus intermediarios por la administración y/o depósito de valores extranjeros, ya que podrá suponer un incremento respecto a los costes derivadosde la tenencia de valores nacionales.

En cualquier caso, ni Lyxor International Asset Management, ni Société Générale, Sucursal en España como Entidad de Enlace y Agente de Pagos, cobra-rán comisión o gasto alguno en relación con la exclusión del ETF de las Bolsas españolas en los términos arriba indicados.

Asimismo, los partícipes deberán consultar a sus asesores para que analicen, en función de sus circunstancias personales, las consecuencias fiscalesque deriven de la decisión que adopten en relación con su inversión el ETF, y en particular, en caso de mantener su inversión en el ETF, ya que el hechode que el ETF no cotice en Bolsas españolas puede dar lugar a una tributación distinta.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 23: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

23

A V I S OHECHO RELEVANTE SOBRE LYXOR UCITS ETF STOXX EUROPE 600 UTILITIES

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Lyxor International AssetManagement, comunica el siguiente hecho relevante:

“Se comunica a los partícipes de LYXOR UCITS ETF STOXX EUROPE 600 UTILITIES, Código ISIN FR0010344853, (el “ETF”) que Lyxor International AssetManagement, su sociedad gestora, ha solicitado la exclusión de cotización del ETF en las Bolsas españolas a la Comisión Nacional del Mercado deValores, quién otorgó su acuerdo al respecto con fecha de hoy.

La exclusión de cotización del ETF será efectiva al cierre de la sesión bursátil del próximo día 4 de diciembre de 2015 (la “Fecha de Exclusión”).

Hasta el cierre del mercado de la Fecha de Exclusión, los partícipes que lo deseen podrán vender sus participaciones en condiciones normales de mer-cado, dando las instrucciones correspondientes a sus intermediarios financieros.

A estos efectos, hasta la Fecha de Exclusión, Société Générale, Sucursal en España seguirá cumpliendo con los compromisos asumidos en calidad deespecialista del ETF.

A partir del día siguiente a la Fecha de Exclusión, los partícipes que no hayan liquidado su posición, seguirán siendo partícipes del ETF que ya no coti-zará en las Bolsas españolas, pero seguirá cotizando en Euronext.

Incluso en el supuesto en que los partícipes no desearan liquidar su posición en el ETF, deberán dirigirse a sus intermediarios financieros o entidadesdepositarias antes de la Fecha de Exclusión, dándoles las instrucciones oportunas para que Société Générale, Sucursal en España, en calidad de Entidadde Enlace, pueda proceder, al cuarto día hábil siguiente a la Fecha de Exclusión, al traspaso de sus participaciones a las entidades adheridas al sistemade compensación y liquidación de Euronext de que se trate. En caso de no recibir instrucciones al respecto, Société Générale, Sucursal en España nopodrá proceder al traspaso de las participaciones en la fecha indicada, y los partícipes no podrán disponer de las mimas en Euronext, ni podrán recibirlos dividendos a los que dichas participaciones dan derecho.

Antes de tomar la decisión de liquidar su posición en la IIC Extranjera como de mantenerla, los partícipes deberán consultar los gastos y comisiones quepuedan girarles sus intermediarios. En particular, en caso de optar por el mantenimiento de su inversión, deberán consultar los gastos y comisiones deri-vados de la designación de un corresponsal entidad adherida a los servicios de compensación y liquidación de Euronext, así como las tarifas que apli-can sus intermediarios por la administración y/o depósito de valores extranjeros, ya que podrá suponer un incremento respecto a los costes derivadosde la tenencia de valores nacionales.

En cualquier caso, ni Lyxor International Asset Management, ni Société Générale, Sucursal en España como Entidad de Enlace y Agente de Pagos, cobra-rán comisión o gasto alguno en relación con la exclusión del ETF de las Bolsas españolas en los términos arriba indicados.

Asimismo, los partícipes deberán consultar a sus asesores para que analicen, en función de sus circunstancias personales, las consecuencias fiscalesque deriven de la decisión que adopten en relación con su inversión el ETF, y en particular, en caso de mantener su inversión en el ETF, ya que el hechode que el ETF no cotice en Bolsas españolas puede dar lugar a una tributación distinta.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S OHECHO RELEVANTE SOBRE LYXOR UCITS ETF WORLD WATER

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Lyxor International AssetManagement, comunica el siguiente hecho relevante:

“Se comunica a los partícipes de LYXOR UCITS ETF WORLD WATER, Clase D-EUR, Código ISIN FR0010527275, (el “ETF”) que Lyxor International AssetManagement, su sociedad gestora, ha solicitado la exclusión de cotización del ETF en las Bolsas españolas a la Comisión Nacional del Mercado deValores, quién otorgó su acuerdo al respecto con fecha de hoy.

La exclusión de cotización del ETF será efectiva al cierre de la sesión bursátil del próximo día 4 de diciembre de 2015 (la “Fecha de Exclusión”).

Hasta el cierre del mercado de la Fecha de Exclusión, los partícipes que lo deseen podrán vender sus participaciones en condiciones normales de mer-cado, dando las instrucciones correspondientes a sus intermediarios financieros.

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 24: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

24

A estos efectos, hasta la Fecha de Exclusión, Société Générale, Sucursal en España seguirá cumpliendo con los compromisos asumidos en calidad deespecialista del ETF.

A partir del día siguiente a la Fecha de Exclusión, los partícipes que no hayan liquidado su posición, seguirán siendo partícipes del ETF que ya no coti-zará en las Bolsas españolas, pero seguirá cotizando en Euronext.

Incluso en el supuesto en que los partícipes no desearan liquidar su posición en el ETF, deberán dirigirse a sus intermediarios financieros o entidadesdepositarias antes de la Fecha de Exclusión, dándoles las instrucciones oportunas para que Société Générale, Sucursal en España, en calidad de Entidadde Enlace, pueda proceder, al cuarto día hábil siguiente a la Fecha de Exclusión, al traspaso de sus participaciones a las entidades adheridas al sistemade compensación y liquidación de Euronext de que se trate. En caso de no recibir instrucciones al respecto, Société Générale, Sucursal en España nopodrá proceder al traspaso de las participaciones en la fecha indicada, y los partícipes no podrán disponer de las mimas en Euronext, ni podrán recibirlos dividendos a los que dichas participaciones dan derecho.

Antes de tomar la decisión de liquidar su posición en la IIC Extranjera como de mantenerla, los partícipes deberán consultar los gastos y comisiones quepuedan girarles sus intermediarios. En particular, en caso de optar por el mantenimiento de su inversión, deberán consultar los gastos y comisiones deri-vados de la designación de un corresponsal entidad adherida a los servicios de compensación y liquidación de Euronext, así como las tarifas que apli-can sus intermediarios por la administración y/o depósito de valores extranjeros, ya que podrá suponer un incremento respecto a los costes derivadosde la tenencia de valores nacionales.

En cualquier caso, ni Lyxor International Asset Management, ni Société Générale, Sucursal en España como Entidad de Enlace y Agente de Pagos, cobra-rán comisión o gasto alguno en relación con la exclusión del ETF de las Bolsas españolas en los términos arriba indicados.

Asimismo, los partícipes deberán consultar a sus asesores para que analicen, en función de sus circunstancias personales, las consecuencias fiscalesque deriven de la decisión que adopten en relación con su inversión el ETF, y en particular, en caso de mantener su inversión en el ETF, ya que el hechode que el ETF no cotice en Bolsas españolas puede dar lugar a una tributación distinta.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S OHECHO RELEVANTE SOBRE LYXOR UCITS ETF COMMODITIES THOMSON REUTERS/CORECOMMODITY

CRB TR

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Lyxor International AssetManagement, comunica el siguiente hecho relevante:

“Se comunica a los partícipes de LYXOR UCITS ETF COMMODITIES THOMSON REUTERS/CORECOMMODITY CRB TR, Clase C-EUR, Código ISINFR0010270033, (el “ETF”) que Lyxor International Asset Management, su sociedad gestora, ha solicitado la exclusión de cotización del ETF en las Bolsasespañolas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, quién otorgó su acuerdo al respecto con fecha de hoy.

La exclusión de cotización del ETF será efectiva al cierre de la sesión bursátil del próximo día 4 de diciembre de 2015 (la “Fecha de Exclusión”).

Hasta el cierre del mercado de la Fecha de Exclusión, los partícipes que lo deseen podrán vender sus participaciones en condiciones normales de mer-cado, dando las instrucciones correspondientes a sus intermediarios financieros.

A estos efectos, hasta la Fecha de Exclusión, Société Générale, Sucursal en España seguirá cumpliendo con los compromisos asumidos en calidad deespecialista del ETF.

A partir del día siguiente a la Fecha de Exclusión, los partícipes que no hayan liquidado su posición, seguirán siendo partícipes del ETF que ya no coti-zará en las Bolsas españolas, pero seguirá cotizando en Euronext.

Incluso en el supuesto en que los partícipes no desearan liquidar su posición en el ETF, deberán dirigirse a sus intermediarios financieros o entidadesdepositarias antes de la Fecha de Exclusión, dándoles las instrucciones oportunas para que Société Générale, Sucursal en España, en calidad de Entidadde Enlace, pueda proceder, al cuarto día hábil siguiente a la Fecha de Exclusión, al traspaso de sus participaciones a las entidades adheridas al sistemade compensación y liquidación de Euronext de que se trate. En caso de no recibir instrucciones al respecto, Société Générale, Sucursal en España nopodrá proceder al traspaso de las participaciones en la fecha indicada, y los partícipes no podrán disponer de las mimas en Euronext, ni podrán recibirlos dividendos a los que dichas participaciones dan derecho.

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 25: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

25

Antes de tomar la decisión de liquidar su posición en la IIC Extranjera como de mantenerla, los partícipes deberán consultar los gastos y comisiones quepuedan girarles sus intermediarios. En particular, en caso de optar por el mantenimiento de su inversión, deberán consultar los gastos y comisiones deri-vados de la designación de un corresponsal entidad adherida a los servicios de compensación y liquidación de Euronext, así como las tarifas que apli-can sus intermediarios por la administración y/o depósito de valores extranjeros, ya que podrá suponer un incremento respecto a los costes derivadosde la tenencia de valores nacionales.

En cualquier caso, ni Lyxor International Asset Management, ni Société Générale, Sucursal en España como Entidad de Enlace y Agente de Pagos, cobra-rán comisión o gasto alguno en relación con la exclusión del ETF de las Bolsas españolas en los términos arriba indicados.

Asimismo, los partícipes deberán consultar a sus asesores para que analicen, en función de sus circunstancias personales, las consecuencias fiscalesque deriven de la decisión que adopten en relación con su inversión el ETF, y en particular, en caso de mantener su inversión en el ETF, ya que el hechode que el ETF no cotice en Bolsas españolas puede dar lugar a una tributación distinta.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S OHECHO RELEVANTE SOBRE LYXOR UCITS ETF EURO STOXX 50

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Lyxor International AssetManagement, comunica el siguiente hecho relevante:

Se comunica a los partícipes de Lyxor UCITS ETF EURO STOXX 50 Daily Short, Código ISIN FR0010424135, (el “ETF”) que Lyxor International AssetManagement, su sociedad gestora, ha solicitado la exclusión de cotización del ETF en las Bolsas españolas a la Comisión Nacional del Mercado deValores, quién otorgó su acuerdo al respecto con fecha de hoy.

La exclusión de cotización del ETF será efectiva al cierre de la sesión bursátil del próximo día 4 de diciembre de 2015 (la “Fecha de Exclusión”).

Hasta el cierre del mercado de la Fecha de Exclusión, los partícipes que lo deseen podrán vender sus participaciones en condiciones normales de mer-cado, dando las instrucciones correspondientes a sus intermediarios financieros.

A estos efectos, hasta la Fecha de Exclusión, Société Générale, Sucursal en España seguirá cumpliendo con los compromisos asumidos en calidad deespecialista del ETF.

A partir del día siguiente a la Fecha de Exclusión, los partícipes que no hayan liquidado su posición, seguirán siendo partícipes del ETF que ya no coti-zará en las Bolsas españolas, pero seguirá cotizando en Euronext.

Incluso en el supuesto en que los partícipes no desearan liquidar su posición en el ETF, deberán dirigirse a sus intermediarios financieros o entidadesdepositarias antes de la Fecha de Exclusión, dándoles las instrucciones oportunas para que Société Générale, Sucursal en España, en calidad de Entidadde Enlace, pueda proceder, al cuarto día hábil siguiente a la Fecha de Exclusión, al traspaso de sus participaciones a las entidades adheridas al sistemade compensación y liquidación de Euronext de que se trate. En caso de no recibir instrucciones al respecto, Société Générale, Sucursal en España nopodrá proceder al traspaso de las participaciones en la fecha indicada, y los partícipes no podrán disponer de las mimas en Euronext, ni podrán recibirlos dividendos a los que dichas participaciones dan derecho.

Antes de tomar la decisión de liquidar su posición en la IIC Extranjera como de mantenerla, los partícipes deberán consultar los gastos y comisiones quepuedan girarles sus intermediarios. En particular, en caso de optar por el mantenimiento de su inversión, deberán consultar los gastos y comisiones deri-vados de la designación de un corresponsal entidad adherida a los servicios de compensación y liquidación de Euronext, así como las tarifas que apli-can sus intermediarios por la administración y/o depósito de valores extranjeros, ya que podrá suponer un incremento respecto a los costes derivadosde la tenencia de valores nacionales.

En cualquier caso, ni Lyxor International Asset Management, ni Société Générale, Sucursal en España como Entidad de Enlace y Agente de Pagos, cobra-rán comisión o gasto alguno en relación con la exclusión del ETF de las Bolsas españolas en los términos arriba indicados.

Asimismo, los partícipes deberán consultar a sus asesores para que analicen, en función de sus circunstancias personales, las consecuencias fiscalesque deriven de la decisión que adopten en relación con su inversión el ETF, y en particular, en caso de mantener su inversión en el ETF, ya que el hechode que el ETF no cotice en Bolsas españolas puede dar lugar a una tributación distinta.”

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 26: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

26

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S OHECHO RELEVANTE SOBRE LYXOR UCITS ETF EUROMTS HIGHEST RATED MACRO-WEIGHTED GOVT BOND

(DR)

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Lyxor International AssetManagement, comunica el siguiente hecho relevante:

“Se comunica a los partícipes de LYXOR UCITS ETF EUROMTS HIGHEST RATED MACRO-WEIGHTED GOVT BOND (DR), Código ISIN FR0010820258, (el“ETF”) que Lyxor International Asset Management, su sociedad gestora, ha solicitado la exclusión de cotización del ETF en las Bolsas españolas a laComisión Nacional del Mercado de Valores, quién otorgó su acuerdo al respecto con fecha de hoy.

La exclusión de cotización del ETF será efectiva al cierre de la sesión bursátil del próximo día 4 de diciembre de 2015 (la “Fecha de Exclusión”).

Hasta el cierre del mercado de la Fecha de Exclusión, los partícipes que lo deseen podrán vender sus participaciones en condiciones normales de mer-cado, dando las instrucciones correspondientes a sus intermediarios financieros.

A estos efectos, hasta la Fecha de Exclusión, Société Générale, Sucursal en España seguirá cumpliendo con los compromisos asumidos en calidad deespecialista del ETF.

A partir del día siguiente a la Fecha de Exclusión, los partícipes que no hayan liquidado su posición, seguirán siendo partícipes del ETF que ya no coti-zará en las Bolsas españolas, pero seguirá cotizando en Euronext.

Incluso en el supuesto en que los partícipes no desearan liquidar su posición en el ETF, deberán dirigirse a sus intermediarios financieros o entidadesdepositarias antes de la Fecha de Exclusión, dándoles las instrucciones oportunas para que Société Générale, Sucursal en España, en calidad de Entidadde Enlace, pueda proceder, al cuarto día hábil siguiente a la Fecha de Exclusión, al traspaso de sus participaciones a las entidades adheridas al sistemade compensación y liquidación de Euronext de que se trate. En caso de no recibir instrucciones al respecto, Société Générale, Sucursal en España nopodrá proceder al traspaso de las participaciones en la fecha indicada, y los partícipes no podrán disponer de las mimas en Euronext, ni podrán recibirlos dividendos a los que dichas participaciones dan derecho.

Antes de tomar la decisión de liquidar su posición en la IIC Extranjera como de mantenerla, los partícipes deberán consultar los gastos y comisiones quepuedan girarles sus intermediarios. En particular, en caso de optar por el mantenimiento de su inversión, deberán consultar los gastos y comisiones deri-vados de la designación de un corresponsal entidad adherida a los servicios de compensación y liquidación de Euronext, así como las tarifas que apli-can sus intermediarios por la administración y/o depósito de valores extranjeros, ya que podrá suponer un incremento respecto a los costes derivadosde la tenencia de valores nacionales.

En cualquier caso, ni Lyxor International Asset Management, ni Société Générale, Sucursal en España como Entidad de Enlace y Agente de Pagos, cobra-rán comisión o gasto alguno en relación con la exclusión del ETF de las Bolsas españolas en los términos arriba indicados.

Asimismo, los partícipes deberán consultar a sus asesores para que analicen, en función de sus circunstancias personales, las consecuencias fiscalesque deriven de la decisión que adopten en relación con su inversión el ETF, y en particular, en caso de mantener su inversión en el ETF, ya que el hechode que el ETF no cotice en Bolsas españolas puede dar lugar a una tributación distinta.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S OHECHO RELEVANTE SOBRE LYXOR UCITS ETF FTSE EPRA/NAREIT UNITED STATES

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Lyxor International AssetManagement, comunica el siguiente hecho relevante:

Se comunica a los partícipes de LYXOR UCITS ETF FTSE EPRA/NAREIT UNITED STATES, Clase D-EUR, Código ISIN FR0010833566, (el “ETF”) que LyxorInternational Asset Management, su sociedad gestora, ha solicitado la exclusión de cotización del ETF en las Bolsas españolas a la Comisión Nacional

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 27: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

27

del Mercado de Valores, quién otorgó su acuerdo al respecto con fecha de hoy.

La exclusión de cotización del ETF será efectiva al cierre de la sesión bursátil del próximo día 4 de diciembre de 2015 (la “Fecha de Exclusión”).

Hasta el cierre del mercado de la Fecha de Exclusión, los partícipes que lo deseen podrán vender sus participaciones en condiciones normales de mer-cado, dando las instrucciones correspondientes a sus intermediarios financieros.

A estos efectos, hasta la Fecha de Exclusión, Société Générale, Sucursal en España seguirá cumpliendo con los compromisos asumidos en calidad deespecialista del ETF.

A partir del día siguiente a la Fecha de Exclusión, los partícipes que no hayan liquidado su posición, seguirán siendo partícipes del ETF que ya no coti-zará en las Bolsas españolas, pero seguirá cotizando en Euronext.

Incluso en el supuesto en que los partícipes no desearan liquidar su posición en el ETF, deberán dirigirse a sus intermediarios financieros o entidadesdepositarias antes de la Fecha de Exclusión, dándoles las instrucciones oportunas para que Société Générale, Sucursal en España, en calidad de Entidadde Enlace, pueda proceder, al cuarto día hábil siguiente a la Fecha de Exclusión, al traspaso de sus participaciones a las entidades adheridas al sistemade compensación y liquidación de Euronext de que se trate. En caso de no recibir instrucciones al respecto, Société Générale, Sucursal en España nopodrá proceder al traspaso de las participaciones en la fecha indicada, y los partícipes no podrán disponer de las mimas en Euronext, ni podrán recibirlos dividendos a los que dichas participaciones dan derecho.

Antes de tomar la decisión de liquidar su posición en la IIC Extranjera como de mantenerla, los partícipes deberán consultar los gastos y comisiones quepuedan girarles sus intermediarios. En particular, en caso de optar por el mantenimiento de su inversión, deberán consultar los gastos y comisiones deri-vados de la designación de un corresponsal entidad adherida a los servicios de compensación y liquidación de Euronext, así como las tarifas que apli-can sus intermediarios por la administración y/o depósito de valores extranjeros, ya que podrá suponer un incremento respecto a los costes derivadosde la tenencia de valores nacionales.

En cualquier caso, ni Lyxor International Asset Management, ni Société Générale, Sucursal en España como Entidad de Enlace y Agente de Pagos, cobra-rán comisión o gasto alguno en relación con la exclusión del ETF de las Bolsas españolas en los términos arriba indicados.

Asimismo, los partícipes deberán consultar a sus asesores para que analicen, en función de sus circunstancias personales, las consecuencias fiscalesque deriven de la decisión que adopten en relación con su inversión el ETF, y en particular, en caso de mantener su inversión en el ETF, ya que el hechode que el ETF no cotice en Bolsas españolas puede dar lugar a una tributación distinta.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S OHECHO RELEVANTE SOBRE LYXOR UCITS ETF WORLD WATER

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Lyxor International AssetManagement, comunica el siguiente hecho relevante:

“Se comunica a los partícipes de Lyxor UCITS ETF JAPAN (TOPIX), Clase D-EUR, Código ISIN FR0010245514, (el “ETF”) que Lyxor International AssetManagement, su sociedad gestora, ha solicitado la exclusión de cotización del ETF en las Bolsas españolas a la Comisión Nacional del Mercado deValores, quién otorgó su acuerdo al respecto con fecha de hoy.

La exclusión de cotización del ETF será efectiva al cierre de la sesión bursátil del próximo día 4 de diciembre de 2015 (la “Fecha de Exclusión”).

Hasta el cierre del mercado de la Fecha de Exclusión, los partícipes que lo deseen podrán vender sus participaciones en condiciones normales de mer-cado, dando las instrucciones correspondientes a sus intermediarios financieros.

A estos efectos, hasta la Fecha de Exclusión, Société Générale, Sucursal en España seguirá cumpliendo con los compromisos asumidos en calidad deespecialista del ETF.

A partir del día siguiente a la Fecha de Exclusión, los partícipes que no hayan liquidado su posición, seguirán siendo partícipes del ETF que ya no coti-zará en las Bolsas españolas, pero seguirá cotizando en Euronext.

Incluso en el supuesto en que los partícipes no desearan liquidar su posición en el ETF, deberán dirigirse a sus intermediarios financieros o entidades

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 28: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

28

depositarias antes de la Fecha de Exclusión, dándoles las instrucciones oportunas para que Société Générale, Sucursal en España, en calidad de Entidadde Enlace, pueda proceder, al cuarto día hábil siguiente a la Fecha de Exclusión, al traspaso de sus participaciones a las entidades adheridas al sistemade compensación y liquidación de Euronext de que se trate. En caso de no recibir instrucciones al respecto, Société Générale, Sucursal en España nopodrá proceder al traspaso de las participaciones en la fecha indicada, y los partícipes no podrán disponer de las mimas en Euronext, ni podrán recibirlos dividendos a los que dichas participaciones dan derecho.

Antes de tomar la decisión de liquidar su posición en la IIC Extranjera como de mantenerla, los partícipes deberán consultar los gastos y comisiones quepuedan girarles sus intermediarios. En particular, en caso de optar por el mantenimiento de su inversión, deberán consultar los gastos y comisiones deri-vados de la designación de un corresponsal entidad adherida a los servicios de compensación y liquidación de Euronext, así como las tarifas que apli-can sus intermediarios por la administración y/o depósito de valores extranjeros, ya que podrá suponer un incremento respecto a los costes derivadosde la tenencia de valores nacionales.

En cualquier caso, ni Lyxor International Asset Management, ni Société Générale, Sucursal en España como Entidad de Enlace y Agente de Pagos, cobra-rán comisión o gasto alguno en relación con la exclusión del ETF de las Bolsas españolas en los términos arriba indicados.

Asimismo, los partícipes deberán consultar a sus asesores para que analicen, en función de sus circunstancias personales, las consecuencias fiscalesque deriven de la decisión que adopten en relación con su inversión el ETF, y en particular, en caso de mantener su inversión en el ETF, ya que el hechode que el ETF no cotice en Bolsas españolas puede dar lugar a una tributación distinta.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S OHECHO RELEVANTE SOBRE LYXOR UCITS ETF MSCI EM

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Lyxor International AssetManagement, comunica el siguiente hecho relevante:

“Se comunica a los partícipes de Lyxor UCITS ETF MSCI EM Latin America, Código ISIN FR0010410266, (el “ETF”) que Lyxor International AssetManagement, su sociedad gestora, ha solicitado la exclusión de cotización del ETF en las Bolsas españolas a la Comisión Nacional del Mercado deValores, quién otorgó su acuerdo al respecto con fecha de hoy.

La exclusión de cotización del ETF será efectiva al cierre de la sesión bursátil del próximo día 4 de diciembre de 2015 (la “Fecha de Exclusión”).

Hasta el cierre del mercado de la Fecha de Exclusión, los partícipes que lo deseen podrán vender sus participaciones en condiciones normales de mer-cado, dando las instrucciones correspondientes a sus intermediarios financieros.

A estos efectos, hasta la Fecha de Exclusión, Société Générale, Sucursal en España seguirá cumpliendo con los compromisos asumidos en calidad deespecialista del ETF.

A partir del día siguiente a la Fecha de Exclusión, los partícipes que no hayan liquidado su posición, seguirán siendo partícipes del ETF que ya no coti-zará en las Bolsas españolas, pero seguirá cotizando en Euronext.

Incluso en el supuesto en que los partícipes no desearan liquidar su posición en el ETF, deberán dirigirse a sus intermediarios financieros o entidadesdepositarias antes de la Fecha de Exclusión, dándoles las instrucciones oportunas para que Société Générale, Sucursal en España, en calidad de Entidadde Enlace, pueda proceder, al cuarto día hábil siguiente a la Fecha de Exclusión, al traspaso de sus participaciones a las entidades adheridas al sistemade compensación y liquidación de Euronext de que se trate. En caso de no recibir instrucciones al respecto, Société Générale, Sucursal en España nopodrá proceder al traspaso de las participaciones en la fecha indicada, y los partícipes no podrán disponer de las mimas en Euronext, ni podrán recibirlos dividendos a los que dichas participaciones dan derecho.

Antes de tomar la decisión de liquidar su posición en la IIC Extranjera como de mantenerla, los partícipes deberán consultar los gastos y comisiones quepuedan girarles sus intermediarios. En particular, en caso de optar por el mantenimiento de su inversión, deberán consultar los gastos y comisiones deri-vados de la designación de un corresponsal entidad adherida a los servicios de compensación y liquidación de Euronext, así como las tarifas que apli-can sus intermediarios por la administración y/o depósito de valores extranjeros, ya que podrá suponer un incremento respecto a los costes derivadosde la tenencia de valores nacionales.

En cualquier caso, ni Lyxor International Asset Management, ni Société Générale, Sucursal en España como Entidad de Enlace y Agente de Pagos, cobra-rán comisión o gasto alguno en relación con la exclusión del ETF de las Bolsas españolas en los términos arriba indicados.

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 29: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

29

Asimismo, los partícipes deberán consultar a sus asesores para que analicen, en función de sus circunstancias personales, las consecuencias fiscalesque deriven de la decisión que adopten en relación con su inversión el ETF, y en particular, en caso de mantener su inversión en el ETF, ya que el hechode que el ETF no cotice en Bolsas españolas puede dar lugar a una tributación distinta.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S OHECHO RELEVANTE SOBRE LYXOR UCITS ETF MSCI EMU SMALL CAP

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Lyxor International AssetManagement, comunica el siguiente hecho relevante:

“Se comunica a los partícipes de LYXOR UCITS ETF MSCI EMU SMALL CAP, Código ISIN FR0010168773, (el “ETF”) que Lyxor International AssetManagement, su sociedad gestora, ha solicitado la exclusión de cotización del ETF en las Bolsas españolas a la Comisión Nacional del Mercado deValores, quién otorgó su acuerdo al respecto con fecha de hoy.

La exclusión de cotización del ETF será efectiva al cierre de la sesión bursátil del próximo día 4 de diciembre de 2015 (la “Fecha de Exclusión”).

Hasta el cierre del mercado de la Fecha de Exclusión, los partícipes que lo deseen podrán vender sus participaciones en condiciones normales de mer-cado, dando las instrucciones correspondientes a sus intermediarios financieros.

A estos efectos, hasta la Fecha de Exclusión, Société Générale, Sucursal en España seguirá cumpliendo con los compromisos asumidos en calidad deespecialista del ETF.

A partir del día siguiente a la Fecha de Exclusión, los partícipes que no hayan liquidado su posición, seguirán siendo partícipes del ETF que ya no coti-zará en las Bolsas españolas, pero seguirá cotizando en Euronext.

Incluso en el supuesto en que los partícipes no desearan liquidar su posición en el ETF, deberán dirigirse a sus intermediarios financieros o entidadesdepositarias antes de la Fecha de Exclusión, dándoles las instrucciones oportunas para que Société Générale, Sucursal en España, en calidad de Entidadde Enlace, pueda proceder, al cuarto día hábil siguiente a la Fecha de Exclusión, al traspaso de sus participaciones a las entidades adheridas al sistemade compensación y liquidación de Euronext de que se trate. En caso de no recibir instrucciones al respecto, Société Générale, Sucursal en España nopodrá proceder al traspaso de las participaciones en la fecha indicada, y los partícipes no podrán disponer de las mimas en Euronext, ni podrán recibirlos dividendos a los que dichas participaciones dan derecho.

Antes de tomar la decisión de liquidar su posición en la IIC Extranjera como de mantenerla, los partícipes deberán consultar los gastos y comisiones quepuedan girarles sus intermediarios. En particular, en caso de optar por el mantenimiento de su inversión, deberán consultar los gastos y comisiones deri-vados de la designación de un corresponsal entidad adherida a los servicios de compensación y liquidación de Euronext, así como las tarifas que apli-can sus intermediarios por la administración y/o depósito de valores extranjeros, ya que podrá suponer un incremento respecto a los costes derivadosde la tenencia de valores nacionales.

En cualquier caso, ni Lyxor International Asset Management, ni Société Générale, Sucursal en España como Entidad de Enlace y Agente de Pagos, cobra-rán comisión o gasto alguno en relación con la exclusión del ETF de las Bolsas españolas en los términos arriba indicados.

Asimismo, los partícipes deberán consultar a sus asesores para que analicen, en función de sus circunstancias personales, las consecuencias fiscalesque deriven de la decisión que adopten en relación con su inversión el ETF, y en particular, en caso de mantener su inversión en el ETF, ya que el hechode que el ETF no cotice en Bolsas españolas puede dar lugar a una tributación distinta.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 30: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

30

A V I S OHECHO RELEVANTE SOBRE LYXOR UCITS ETF MSCI EMU VALUE

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Lyxor International AssetManagement, comunica el siguiente hecho relevante:

“Se comunica a los partícipes de LYXOR UCITS ETF MSCI EMU VALUE, Código ISIN FR0010168781, (el “ETF”) que Lyxor International Asset Management,su sociedad gestora, ha solicitado la exclusión de cotización del ETF en las Bolsas españolas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, quién otor-gó su acuerdo al respecto con fecha de hoy.

La exclusión de cotización del ETF será efectiva al cierre de la sesión bursátil del próximo día 4 de diciembre de 2015 (la “Fecha de Exclusión”).

Hasta el cierre del mercado de la Fecha de Exclusión, los partícipes que lo deseen podrán vender sus participaciones en condiciones normales de mer-cado, dando las instrucciones correspondientes a sus intermediarios financieros.

A estos efectos, hasta la Fecha de Exclusión, Société Générale, Sucursal en España seguirá cumpliendo con los compromisos asumidos en calidad deespecialista del ETF.

A partir del día siguiente a la Fecha de Exclusión, los partícipes que no hayan liquidado su posición, seguirán siendo partícipes del ETF que ya no coti-zará en las Bolsas españolas, pero seguirá cotizando en Euronext.

Incluso en el supuesto en que los partícipes no desearan liquidar su posición en el ETF, deberán dirigirse a sus intermediarios financieros o entidadesdepositarias antes de la Fecha de Exclusión, dándoles las instrucciones oportunas para que Société Générale, Sucursal en España, en calidad de Entidadde Enlace, pueda proceder, al cuarto día hábil siguiente a la Fecha de Exclusión, al traspaso de sus participaciones a las entidades adheridas al sistemade compensación y liquidación de Euronext de que se trate. En caso de no recibir instrucciones al respecto, Société Générale, Sucursal en España nopodrá proceder al traspaso de las participaciones en la fecha indicada, y los partícipes no podrán disponer de las mimas en Euronext, ni podrán recibirlos dividendos a los que dichas participaciones dan derecho.

Antes de tomar la decisión de liquidar su posición en la IIC Extranjera como de mantenerla, los partícipes deberán consultar los gastos y comisiones quepuedan girarles sus intermediarios. En particular, en caso de optar por el mantenimiento de su inversión, deberán consultar los gastos y comisiones deri-vados de la designación de un corresponsal entidad adherida a los servicios de compensación y liquidación de Euronext, así como las tarifas que apli-can sus intermediarios por la administración y/o depósito de valores extranjeros, ya que podrá suponer un incremento respecto a los costes derivadosde la tenencia de valores nacionales.

En cualquier caso, ni Lyxor International Asset Management, ni Société Générale, Sucursal en España como Entidad de Enlace y Agente de Pagos, cobra-rán comisión o gasto alguno en relación con la exclusión del ETF de las Bolsas españolas en los términos arriba indicados.

Asimismo, los partícipes deberán consultar a sus asesores para que analicen, en función de sus circunstancias personales, las consecuencias fiscalesque deriven de la decisión que adopten en relación con su inversión el ETF, y en particular, en caso de mantener su inversión en el ETF, ya que el hechode que el ETF no cotice en Bolsas españolas puede dar lugar a una tributación distinta.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S OHECHO RELEVANTE SOBRE LYXOR UCITS ETF NEW ENERGY

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Lyxor International AssetManagement, comunica el siguiente hecho relevante:

Se comunica a los partícipes de LYXOR UCITS ETF NEW ENERGY, Clase D-EUR, Código ISIN FR0010524777, (el “ETF”) que Lyxor International AssetManagement, su sociedad gestora, ha solicitado la exclusión de cotización del ETF en las Bolsas españolas a la Comisión Nacional del Mercado deValores, quién otorgó su acuerdo al respecto con fecha de hoy.

La exclusión de cotización del ETF será efectiva al cierre de la sesión bursátil del próximo día 4 de diciembre de 2015 (la “Fecha de Exclusión”).

Hasta el cierre del mercado de la Fecha de Exclusión, los partícipes que lo deseen podrán vender sus participaciones en condiciones normales de mer-cado, dando las instrucciones correspondientes a sus intermediarios financieros.

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 31: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

31

A estos efectos, hasta la Fecha de Exclusión, Société Générale, Sucursal en España seguirá cumpliendo con los compromisos asumidos en calidad deespecialista del ETF.

A partir del día siguiente a la Fecha de Exclusión, los partícipes que no hayan liquidado su posición, seguirán siendo partícipes del ETF que ya no coti-zará en las Bolsas españolas, pero seguirá cotizando en Euronext.

Incluso en el supuesto en que los partícipes no desearan liquidar su posición en el ETF, deberán dirigirse a sus intermediarios financieros o entidadesdepositarias antes de la Fecha de Exclusión, dándoles las instrucciones oportunas para que Société Générale, Sucursal en España, en calidad de Entidadde Enlace, pueda proceder, al cuarto día hábil siguiente a la Fecha de Exclusión, al traspaso de sus participaciones a las entidades adheridas al sistemade compensación y liquidación de Euronext de que se trate. En caso de no recibir instrucciones al respecto, Société Générale, Sucursal en España nopodrá proceder al traspaso de las participaciones en la fecha indicada, y los partícipes no podrán disponer de las mimas en Euronext, ni podrán recibirlos dividendos a los que dichas participaciones dan derecho.

Antes de tomar la decisión de liquidar su posición en la IIC Extranjera como de mantenerla, los partícipes deberán consultar los gastos y comisiones quepuedan girarles sus intermediarios. En particular, en caso de optar por el mantenimiento de su inversión, deberán consultar los gastos y comisiones deri-vados de la designación de un corresponsal entidad adherida a los servicios de compensación y liquidación de Euronext, así como las tarifas que apli-can sus intermediarios por la administración y/o depósito de valores extranjeros, ya que podrá suponer un incremento respecto a los costes derivadosde la tenencia de valores nacionales.

En cualquier caso, ni Lyxor International Asset Management, ni Société Générale, Sucursal en España como Entidad de Enlace y Agente de Pagos, cobra-rán comisión o gasto alguno en relación con la exclusión del ETF de las Bolsas españolas en los términos arriba indicados.

Asimismo, los partícipes deberán consultar a sus asesores para que analicen, en función de sus circunstancias personales, las consecuencias fiscalesque deriven de la decisión que adopten en relación con su inversión el ETF, y en particular, en caso de mantener su inversión en el ETF, ya que el hechode que el ETF no cotice en Bolsas españolas puede dar lugar a una tributación distinta.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S OHECHO RELEVANTE SOBRE LYXOR UCITS ETF RUSSIA

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Lyxor International AssetManagement, comunica el siguiente hecho relevante:

Se comunica a los partícipes de LYXOR UCITS ETF RUSSIA (Dow Jones Russia GDR), Clase C-EUR, Código ISIN FR0010326140, (el “ETF”) que LyxorInternational Asset Management, su sociedad gestora, ha solicitado la exclusión de cotización del ETF en las Bolsas españolas a la Comisión Nacionaldel Mercado de Valores, quién otorgó su acuerdo al respecto con fecha de hoy.

La exclusión de cotización del ETF será efectiva al cierre de la sesión bursátil del próximo día 4 de diciembre de 2015 (la “Fecha de Exclusión”).

Hasta el cierre del mercado de la Fecha de Exclusión, los partícipes que lo deseen podrán vender sus participaciones en condiciones normales de mer-cado, dando las instrucciones correspondientes a sus intermediarios financieros.

A estos efectos, hasta la Fecha de Exclusión, Société Générale, Sucursal en España seguirá cumpliendo con los compromisos asumidos en calidad deespecialista del ETF.

A partir del día siguiente a la Fecha de Exclusión, los partícipes que no hayan liquidado su posición, seguirán siendo partícipes del ETF que ya no coti-zará en las Bolsas españolas, pero seguirá cotizando en Euronext.

Incluso en el supuesto en que los partícipes no desearan liquidar su posición en el ETF, deberán dirigirse a sus intermediarios financieros o entidadesdepositarias antes de la Fecha de Exclusión, dándoles las instrucciones oportunas para que Société Générale, Sucursal en España, en calidad de Entidadde Enlace, pueda proceder, al cuarto día hábil siguiente a la Fecha de Exclusión, al traspaso de sus participaciones a las entidades adheridas al sistemade compensación y liquidación de Euronext de que se trate. En caso de no recibir instrucciones al respecto, Société Générale, Sucursal en España nopodrá proceder al traspaso de las participaciones en la fecha indicada, y los partícipes no podrán disponer de las mimas en Euronext, ni podrán recibirlos dividendos a los que dichas participaciones dan derecho.

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 32: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

32

Antes de tomar la decisión de liquidar su posición en la IIC Extranjera como de mantenerla, los partícipes deberán consultar los gastos y comisiones quepuedan girarles sus intermediarios. En particular, en caso de optar por el mantenimiento de su inversión, deberán consultar los gastos y comisiones deri-vados de la designación de un corresponsal entidad adherida a los servicios de compensación y liquidación de Euronext, así como las tarifas que apli-can sus intermediarios por la administración y/o depósito de valores extranjeros, ya que podrá suponer un incremento respecto a los costes derivadosde la tenencia de valores nacionales.

En cualquier caso, ni Lyxor International Asset Management, ni Société Générale, Sucursal en España como Entidad de Enlace y Agente de Pagos, cobra-rán comisión o gasto alguno en relación con la exclusión del ETF de las Bolsas españolas en los términos arriba indicados.

Asimismo, los partícipes deberán consultar a sus asesores para que analicen, en función de sus circunstancias personales, las consecuencias fiscalesque deriven de la decisión que adopten en relación con su inversión el ETF, y en particular, en caso de mantener su inversión en el ETF, ya que el hechode que el ETF no cotice en Bolsas españolas puede dar lugar a una tributación distinta.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S OHECHO RELEVANTE SOBRE LYXOR UCITS ETF STOXX EUROPE 600 OIL & GAS

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Lyxor International AssetManagement, comunica el siguiente hecho relevante:

“Se comunica a los partícipes de LYXOR UCITS ETF STOXX EUROPE 600 OIL & GAS, Código ISIN FR0010344960, (el “ETF”) que Lyxor International AssetManagement, su sociedad gestora, ha solicitado la exclusión de cotización del ETF en las Bolsas españolas a la Comisión Nacional del Mercado deValores, quién otorgó su acuerdo al respecto con fecha de hoy.

La exclusión de cotización del ETF será efectiva al cierre de la sesión bursátil del próximo día 4 de diciembre de 2015 (la “Fecha de Exclusión”).

Hasta el cierre del mercado de la Fecha de Exclusión, los partícipes que lo deseen podrán vender susparticipaciones en condiciones normales de mer-cado, dando las instrucciones correspondientes a sus intermediarios financieros.

A estos efectos, hasta la Fecha de Exclusión, Société Générale, Sucursal en España seguirá cumpliendo con los compromisos asumidos en calidad deespecialista del ETF.

A partir del día siguiente a la Fecha de Exclusión, los partícipes que no hayan liquidado su posición, seguirán siendo partícipes del ETF que ya no coti-zará en las Bolsas españolas, pero seguirá cotizando en Euronext.

Incluso en el supuesto en que los partícipes no desearan liquidar su posición en el ETF, deberán dirigirse a sus intermediarios financieros o entidadesdepositarias antes de la Fecha de Exclusión, dándoles las instrucciones oportunas para que Société Générale, Sucursal en España, en calidad de Entidadde Enlace, pueda proceder, al cuarto día hábil siguiente a la Fecha de Exclusión, al traspaso de sus participaciones a las entidades adheridas al sistemade compensación y liquidación de Euronext de que se trate. En caso de no recibir instrucciones al respecto, Société Générale, Sucursal en España nopodrá proceder al traspaso de las participaciones en la fecha indicada, y los partícipes no podrán disponer de las mimas en Euronext, ni podrán recibirlos dividendos a los que dichas participaciones dan derecho.

Antes de tomar la decisión de liquidar su posición en la IIC Extranjera como de mantenerla, los partícipes deberán consultar los gastos y comisiones quepuedan girarles sus intermediarios. En particular, en caso de optar por el mantenimiento de su inversión, deberán consultar los gastos y comisiones deri-vados de la designación de un corresponsal entidad adherida a los servicios de compensación y liquidación de Euronext, así como las tarifas que apli-can sus intermediarios por la administración y/o depósito de valores extranjeros, ya que podrá suponer un incremento respecto a los costes derivadosde la tenencia de valores nacionales.

En cualquier caso, ni Lyxor International Asset Management, ni Société Générale, Sucursal en España como Entidad de Enlace y Agente de Pagos, cobra-rán comisión o gasto alguno en relación con la exclusión del ETF de las Bolsas españolas en los términos arriba indicados.

Asimismo, los partícipes deberán consultar a sus asesores para que analicen, en función de sus circunstancias personales, las consecuencias fiscalesque deriven de la decisión que adopten en relación con su inversión el ETF, y en particular, en caso de mantener su inversión en el ETF, ya que el hechode que el ETF no cotice en Bolsas españolas puede dar lugar a una tributación distinta.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 33: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

33

A V I S OHECHO RELEVANTE SOBRE LYXOR UCITS ETF STOXX

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Lyxor International AssetManagement, comunica el siguiente hecho relevante:

Se comunica a los partícipes de Lyxor UCITS ETF STOXX Europe Select Dividend 30, Código ISIN FR0010378604, (el “ETF”) que Lyxor International AssetManagement, su sociedad gestora, ha solicitado la exclusión de cotización del ETF en las Bolsas españolas a la Comisión Nacional del Mercado deValores, quién otorgó su acuerdo al respecto con fecha de hoy.

La exclusión de cotización del ETF será efectiva al cierre de la sesión bursátil del próximo día 4 de diciembre de 2015 (la “Fecha de Exclusión”).

Hasta el cierre del mercado de la Fecha de Exclusión, los partícipes que lo deseen podrán vender sus participaciones en condiciones normales de mer-cado, dando las instrucciones correspondientes a sus intermediarios financieros.

A estos efectos, hasta la Fecha de Exclusión, Société Générale, Sucursal en España seguirá cumpliendo con los compromisos asumidos en calidad deespecialista del ETF.

A partir del día siguiente a la Fecha de Exclusión, los partícipes que no hayan liquidado su posición, seguirán siendo partícipes del ETF que ya no coti-zará en las Bolsas españolas, pero seguirá cotizando en Euronext.

Incluso en el supuesto en que los partícipes no desearan liquidar su posición en el ETF, deberán dirigirse a sus intermediarios financieros o entidadesdepositarias antes de la Fecha de Exclusión, dándoles las instrucciones oportunas para que Société Générale, Sucursal en España, en calidad de Entidadde Enlace, pueda proceder, al cuarto día hábil siguiente a la Fecha de Exclusión, al traspaso de sus participaciones a las entidades adheridas al sistemade compensación y liquidación de Euronext de que se trate. En caso de no recibir instrucciones al respecto, Société Générale, Sucursal en España nopodrá proceder al traspaso de las participaciones en la fecha indicada, y los partícipes no podrán disponer de las mimas en Euronext, ni podrán recibirlos dividendos a los que dichas participaciones dan derecho.

Antes de tomar la decisión de liquidar su posición en la IIC Extranjera como de mantenerla, los partícipes deberán consultar los gastos y comisiones quepuedan girarles sus intermediarios. En particular, en caso de optar por el mantenimiento de su inversión, deberán consultar los gastos y comisiones deri-vados de la designación de un corresponsal entidad adherida a los servicios de compensación y liquidación de Euronext, así como las tarifas que apli-can sus intermediarios por la administración y/o depósito de valores extranjeros, ya que podrá suponer un incremento respecto a los costes derivadosde la tenencia de valores nacionales.

En cualquier caso, ni Lyxor International Asset Management, ni Société Générale, Sucursal en España como Entidad de Enlace y Agente de Pagos, cobra-rán comisión o gasto alguno en relación con la exclusión del ETF de las Bolsas españolas en los términos arriba indicados.

Asimismo, los partícipes deberán consultar a sus asesores para que analicen, en función de sus circunstancias personales, las consecuencias fiscalesque deriven de la decisión que adopten en relación con su inversión el ETF, y en particular, en caso de mantener su inversión en el ETF, ya que el hechode que el ETF no cotice en Bolsas españolas puede dar lugar a una tributación distinta.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S OHECHO RELEVANTE COMUNICADO POR FERROVIAL, S.A.

En virtud de lo previsto por el art. 82 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 2/1993 de 3 de marzo Ferrovial, S.A., comunica elsiguiente hecho relevante:

“Hacemos referencia a nuestra comunicación de hecho relevante de 30 de abril de 2015 (número de registro 222277 CNMV) relativo al programa derecompra de acciones propias aprobado en la indicada fecha por el Consejo de Administración de FERROVIAL, de conformidad con lo dispuesto en elReglamento (CE) Nº 2273/2003, de la Comisión, de 22 de diciembre de 2003 y al amparo de la autorización conferida por la Junta General Ordinaria deAccionistas de la Sociedad celebrada el 22 de marzo de 2013 bajo el punto séptimo de su orden del día (el “Programa de Recompra”).

Durante el periodo transcurrido entre el 16 y el 22 de octubre de 2015, la Sociedad ha llevado a cabo las siguientes operaciones sobre sus propias accio-nes al amparo del Programa de Recompra:

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 34: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

34

Fecha Valor Operación Nº. de títulos Precio (€)

16/10/2015 FER.MC Compra 30.000 22,3577

19/10/2015 FER.MC Compra 30.000 22,4753

20/10/2015 FER.MC Compra 30.000 22,3841

21/10/2015 FER.MC Compra 30.000 22,5990

22/10/2015 FER.MC Compra 30.000 22,6066

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S O

Esta Sociedad Rectora ha recibido de Sociedad de Bolsas para su publicación el siguiente escrito:

Instrucción Operativa nº 156/2015INCORPORACIÓN DE EMISIONES DE TURBO WARRANTS DE SOCIETE GENERALE EFFELTEN, GMBH,

AL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN BURSÁTIL.

Cuando así lo acuerde la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de conformidad con el artículo 49 de la Ley 24/1988 de 28 de julio, la emisión deturbo warrants de SOCIETE GENERALE EFFELTEN, GMBH, detallada a continuación, se negociará en el Sistema de Interconexión Bursátil, en el segmen-to de negociación de Warrants, Certificados y Otros Productos en la modalidad “Otros Productos”.

Los Turbo Warrants incorporan un mecanismo de toque de barrera, por el cual, si el precio del activo subyacente toca o sobrepasa un determinado nivelde barrera prefijado en sus mercados de referencia en cualquier momento durante la vida del warrant, vencerán anticipadamente.

El toque de barrera determinará la interrupción de la negociación de los warrants por vencimiento anticipado y su baja definitiva del sistema al cierre demercado de la sesión bursátil coincidente con el toque de barrera. El toque de barrera será comunicado por el emisor al Departamento de Supervisión.

Los eventuales cruces de órdenes que hubieran podido producirse tras el vencimiento anticipado de los warrants serán dados de baja por elDepartamento de Supervisión.

La citada emisión, se negociará en el Sistema bajo el código detallado a continuación, a partir del día de su incorporación al Sistema de InterconexiónBursátil, previsto para el próximo 26 de Octubre de 2015.

A partir de dicho día, la contratación de la referida emisión, se desarrollará de acuerdo a las Normas de Funcionamiento del Segmento de Negociaciónde Warrants, Certificados y Otros Productos en el Sistema de Interconexión Bursátil, y quedará sometida al procedimiento de Supervisión en ellas pre-visto.

Las operaciones bursátiles especiales que pretendan realizarse sobre las citadas emisiones deberán cumplir las normas recogidas en el Real Decreto1416/1991 y Orden Ministerial de 5 de Diciembre de 1991.

La Comisión de Contratación y Supervisión de esta Sociedad de Bolsas, S.A., a la vista de las circunstancias que concurren en la incorporación de lascitadas emisiones, aplicará el día de su incorporación, las siguientes medidas:

1.- Tomar como precio de referencia para la fijación del primer precio de cada emisión, el precio de emisión.

2.- Los rangos aplicables a las emisiones que se incorporan serán los recogidos en la Instrucción Operativa número 102/2015 de 6 de Julio de Sociedadde Bolsas.

Si las circunstancias del mercado lo aconsejaran, la Comisión de Contratación y Supervisión de la Sociedad de Bolsas, S.A., podrá proceder a aplicar lasmedidas necesarias para facilitar el normal funcionamiento de la oferta y la demanda.

Código Código ISIN Nombre Corto Precio Títulos Tipo Barrera Tipo Subasta

57042 DE000SGM2103 SGEN IBX35 10000 Call 1215 1,30 1.000.000 TURBO 10000 2

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 35: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

35

A V I S O

Esta Sociedad Rectora ha recibido de Sociedad de Bolsas para su publicación el siguiente escrito:

Instrucción Operativa nº 155/2015INCORPORACIÓN DE EMISIONES DE TURBO WARRANTS DE BNP PARIBAS ARBITRAGE ISSUANCE B.V. AL SIS-

TEMA DE INTERCONEXIÓN BURSÁTIL.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores, de conformidad con el artículo 49 de la Ley 24/1988 de 28 de julio, ha acordado que las emisiones deturbo warrants de BNP PARIBAS ARBITRAGE ISSUANCE B.V., detalladas a continuación, se negocien en el Sistema de Interconexión Bursátil, en el seg-mento de negociación de Warrants, Certificados y Otros Productos.

Los Turbo Warrants incorporan un mecanismo de toque de barrera, por el cual, si el precio del activo subyacente toca o sobrepasa un determinado nivelde barrera prefijado en sus mercados de referencia en cualquier momento durante la vida del warrant, vencerán anticipadamente.

El toque de barrera determinará la interrupción de la negociación de los warrants por vencimiento anticipado y su baja definitiva del sistema al cierre demercado de la sesión bursátil coincidente con el toque de barrera. El toque de barrera será comunicado por el emisor al Departamento de Supervisión.

Los eventuales cruces de órdenes que hubieran podido producirse tras el vencimiento anticipado de los warrants serán dados de baja por elDepartamento de Supervisión.

Las citadas emisiones, se negociarán en el Sistema bajo los códigos detallados a continuación, a partir del día de su incorporación al Sistema deInterconexión Bursátil, previsto para el próximo 26 de Octubre de 2015.

A partir de dicho día, la contratación de las referidas emisiones, se desarrollará de acuerdo a las Normas de Funcionamiento del Segmento deNegociación de Warrants, Certificados y Otros Productos en el Sistema de Interconexión Bursátil, y quedará sometida al procedimiento de Supervisiónen ellas previsto.

Las operaciones bursátiles especiales que pretendan realizarse sobre las citadas emisiones deberán cumplir las normas recogidas en el Real Decreto1416/1991 y Orden Ministerial de 5 de Diciembre de 1991.

La Comisión de Contratación y Supervisión de esta Sociedad de Bolsas, S.A., a la vista de las circunstancias que concurren en la incorporación de lascitadas emisiones, aplicará el día de su incorporación, las siguientes medidas:

1.- Tomar como precio de referencia para la fijación del primer precio de cada emisión, el precio de emisión.

2.- Los rangos aplicables a las emisiones que se incorporan serán los recogidos en la Instrucción Operativa número 102/2015 de 6 de Julio de Sociedadde Bolsas.

Si las circunstancias del mercado lo aconsejaran, la Comisión de Contratación y Supervisión de la Sociedad de Bolsas, S.A., podrá proceder a aplicar lasmedidas necesarias para facilitar el normal funcionamiento de la oferta y la demanda.

Código ISIN Nombre Corto Precio Títulos Tipo deWarrant Barrera Tipo de Subasta

56994 NL0011309588 BNPP ITX 31 CALL 1215 TUR 0,09 350000 TURBO 31 2

57001 NL0011309653 BNPP ITX 37 PUT 1215 TUR 1,66 350000 TURBO 37 2

57007 NL0011309711 BNPP TEF 11 CALL 1215 TUR 1,01 500000 TURBO 11 2

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 23 de octubre de 2015

EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

Se comunica que la Junta General de Accionistas de Industria de Diseño Textil, S.A. (INDITEX, S.A.), celebrada el día 14 de julio 2015, ha acordado dis-tribuir entre los accionistas, con cargo a los resultados del ejercicio 2014, un dividendo complementario en la siguiente cuantía:

Importe bruto por acción: 0,26 euros

Retención: 0,0507 euros

Importe neto por acción: 0,2093 euros

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 36: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

36

El dividendo se hará efectivo el día 3 de noviembre de 2015.

Al estar las acciones representadas mediante anotaciones en cuenta, la percepción del dividendo se efectuará a través de las Entidades Participantes enla Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A. (IBERCLEAR), de conformidad con los procedimientosestablecidos por dicha sociedad. La entidad pagadora será Banco Santander, S.A., con código entidad (0049).

En Arteixo (A Coruña), a 23 de octubre de 2015

Antonio Abril Abadín

Secretario General y del Consejo

SOCIETE GENERALE

Por la presente les comunicamos el ajuste en la paridad de los Certificados Quanto sobre el Petróleo emitidos por Société Générale Effekten GmbH el 9de Julio de 2010, con motivo del Roll Over del subyacente, y de conformidad con lo dispuesto en las Condiciones Finales de dicha emisión.

El nuevo subyacente será el Futuro « ICE Brent Crude Futures Contract » de Diciembre de 2015 con vencimiento el día 12 de Noviembre de 2015 (CodigoBloomberg: COZ5).

Código ISIN Código SIBE Paridad Inicial Nueva Paridad

DE000SG1R1J2 45538 1.0901 1.0776

Y para que conste a los efectos oportunos, firma el presente hecho relevante en Madrid, a 23 de Octubre de 2015

Société Générale Effekten GmbH

D. Antonio Carranceja López de Ochoa

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 37: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

37

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015

Page 38: BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Anuncios ...RESUMEN TITULOSIMPORTECAMBIO MEDIO Saldo inicial 14 T 260.575 887.169,92 Compras 9.715.501 -25.853.279,202,661 Ventas 9.289.711

38

Anuncios Communications

BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETINBC

Viernes 23 de Octubre de 2015 Friday, 23 October 2015