Bazo

19
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDESLA UNIVERSIDAD DE LAS ALTURAS ESTUDIANTE: María del Carmen Barreno Freire DOCENTE: DR. Armando Quintana ASIGNATURA: Anatomía II SEMESTRE: Segundo “C” TEMA: BAZO

Transcript of Bazo

Page 1: Bazo

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”LA UNIVERSIDAD DE LAS ALTURAS

ESTUDIANTE: María del Carmen Barreno FreireDOCENTE: DR. Armando Quintana

ASIGNATURA: Anatomía IISEMESTRE: Segundo “C”

TEMA: BAZO

Page 2: Bazo

BAZO - CONCEPTO

El bazo es un órgano abdominal situado debajo del diafragma y a la izquierda del estómago. Su peso es de alrededor de 200 gramos, 12 cm de largo, 7 de ancho y 4 de espesor de promedio.

Page 3: Bazo
Page 4: Bazo

BAZO - FUNCIÓNEliminar los glóbulos rojos más viejos del torrente sanguíneo, A la vez, producir Y reservan un tipo de glóbulos blancos: los linfocitos, los cuales producen anticuerpos Y ayudan A eliminar los microbios Y otros desechos del torrente sanguíneo. Asimismo, participa en el proceso digestivo en la absorción Y transporte de nutrientes, ayuda al transporte del agua Y la humedad del organismo, permite defenderse contra algunos agentes infecciosos como los meningococos en niños.

Page 5: Bazo

BAZO - LOCALIZACIÓN

El bazo es un órgano intraperitoneal, está situado en la cavidad abdominal en la zona superior izquierda, debajo del diafragma y por detrás del estómago. Está en contacto con el páncreas y el riñón izquierdo

Page 6: Bazo

BAZO - DESCRIPCIÓN

Page 7: Bazo
Page 8: Bazo
Page 9: Bazo
Page 10: Bazo
Page 11: Bazo
Page 12: Bazo

BAZO – MEDIOS DE FIJACIÓN

Page 13: Bazo
Page 14: Bazo
Page 15: Bazo
Page 16: Bazo

BAZO - IRRIGACIÓN

Page 17: Bazo

BAZO - INERVACIÓN

Page 18: Bazo

ESTRUCTURA ESQUEMATICA DEL BAZO

Page 19: Bazo

GRACIAS