Bautista reyesrobertocarlosactop2(2)

3
Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Actividad Opcional 2 Semana del Emprendedor Unidad de Aprendizaje: Alfabetización Digital Nombre del alumno: Bautista Reyes Roberto Carlos Grupo: 3CM50 Boleta: 2012600138 Profesora: Vicario Solórzano Claudia María Correo: [email protected] Carrera: Licenciatura en ciencias de la informática

Transcript of Bautista reyesrobertocarlosactop2(2)

Page 1: Bautista reyesrobertocarlosactop2(2)

Instituto Politécnico Nacional

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas

Actividad Opcional 2

Semana del Emprendedor

Unidad de Aprendizaje: Alfabetización Digital

Nombre del alumno: Bautista Reyes Roberto Carlos

Grupo: 3CM50 Boleta: 2012600138

Profesora: Vicario Solórzano Claudia María

Correo: [email protected]

Carrera: Licenciatura en ciencias de la informática

Page 2: Bautista reyesrobertocarlosactop2(2)

Semana del Emprendedor

La Semana del Emprendedor es el evento empresarial organizado por el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional del Emprendedor, donde mediante 7 ecosistemas o entornos temáticos, un espacio dedicado a las alianzas comerciales de México con el mundo, y un segundo espacio dedicado a la productividad, los emprendedores y los micro, pequeños y medianos empresarios encontrarán una oferta integral de apoyos, incentivos y programas para abrir, actualizar y hacer más productiva su empresa o negocio.

En el evento los asistentes tenían la oportunidad de realizar autodiagnósticos para determinar, ya sea, el nivel de emprendimiento en el que se encuentran, o el estado actual y necesidades tecnológicas de su empresa; de conocer los sectores estratégicos de nuestro país y de integrarse a sus cadenas de valor; de conocer la oferta de la banca comercial, de desarrollo y de intermediarios financieros no bancarios; de asistir a talleres y conferencias magistrales; de participar en actividades que contribuirán a incrementar las opciones de desarrollo y la competitividad de su empresa; de incorporar nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación a sus actividades, así como de tener una experiencia con el mundo de la innovación para el establecimiento de nuevos negocios