Bauhaus Tarea

3
Bauhaus “arquitectos, escultores, pintores, … debemos regresar al trabajo manual … Establezcamos, por lo tanto, una nueva cofradía de artesanos, libre de esa arrogancia que divide a las clases sociales y que busca erigir una barrera infranqueable entre los artesanos y los artistas” Walter Gropius. Escuela alemana (Weimar) de arquitectura y diseño que ejerció gran influencia en la arquitectura contemporánea, las artes gráficas e industriales y el diseño. Fue fundada en 1919 por Walter Gropius. Esta escuela sentó las bases normativas de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico. Sin duda ella estableció los fundamentos académicos sobre los cuales se basaría en gran medida una de las tendencias más predominantes de la nueva Arquitectura Moderna. Bauhaus significa “Casa de Construcción” y como escuela interdisciplinaria con talleres de experimentación sobre diversidad de materiales, reformulaba la teoría educativa, fusionando las distintas artes. Los talleres eran autofinanciados, ya que las industrias fomentaban la invención de productos de su utilidad. La Bauhaus sostenía que el arte debía responder a las necesidades de la sociedad y que no debía hacerse distinción entre las bellas artes y la artesanía utilitaria. También defendía que la arquitectura y el arte debían responder a las necesidades de las influencias del mundo industrial moderno y que un buen diseño debía ser agradable en lo estético y satisfactorio en lo técnico. El estilo de la Bauhaus se caracterizó por la ausencia de ornamentación en los diseños, incluso en las fachadas. En su primera época (1919 – 1923), Gropius fusionó las Escuela de bellas Artes con la Escuela de Artes Aplicadas, creando la primera escuela de diseño del mundo. Se implantó en esta fase el llamado “Vorkurs” o curso preliminar que tenía por objetivo liberar de

description

resumen

Transcript of Bauhaus Tarea

Page 1: Bauhaus Tarea

Bauhaus

“arquitectos, escultores, pintores, … debemos regresar al trabajo manual … Establezcamos, por lo tanto, una nueva cofradía de artesanos, libre de esa arrogancia que divide a las clases sociales y

que busca erigir una barrera infranqueable entre los artesanos y los artistas”

Walter Gropius.

Escuela alemana (Weimar) de arquitectura y diseño que ejerció gran influencia en la arquitectura contemporánea, las artes gráficas e industriales y el diseño. Fue fundada en 1919 por Walter Gropius. Esta escuela sentó las bases normativas de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico. Sin duda ella estableció los fundamentos académicos sobre los cuales se basaría en gran medida una de las tendencias más predominantes de la nueva Arquitectura Moderna.

Bauhaus significa “Casa de Construcción” y como escuela interdisciplinaria con talleres de experimentación sobre diversidad de materiales, reformulaba la teoría educativa, fusionando las distintas artes. Los talleres eran autofinanciados, ya que las industrias fomentaban la invención de productos de su utilidad.

La Bauhaus sostenía que el arte debía responder a las necesidades de la sociedad y que no debía hacerse distinción entre las bellas artes y la artesanía utilitaria. También defendía que la arquitectura y el arte debían responder a las necesidades de las influencias del mundo industrial moderno y que un buen diseño debía ser agradable en lo estético y satisfactorio en lo técnico.

El estilo de la Bauhaus se caracterizó por la ausencia de ornamentación en los diseños, incluso en las fachadas.

En su primera época (1919 – 1923), Gropius fusionó las Escuela de bellas Artes con la Escuela de Artes Aplicadas, creando la primera escuela de diseño del mundo. Se implantó en esta fase el llamado “Vorkurs” o curso preliminar que tenía por objetivo liberar de convenciones a los futuros miembros, despertar sus dotes personales.

Paul Klee llegó a la escuela en 1920, desarrolló su actividad en el taller de tejidos. Su enseñanza se basaba en las formas elementales, de las que, según él, se derivaban todas las demás.

En 1922 Kandisky se incorporó al proyecto. Sustituyó a Oskar Schlemmer en el taller de pintura mural y dio clases con Klee. Su mente teórica fue decisiva para iniciar el camino hacia un arte más intelectual y razonado.

En 1930 la dirección fue asumida por el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe, quien trasladó la Bauhaus a Berlín en 1932.

La Bauhaus tuvo graves conflictos políticos debido a su sistema socialista de enseñanza y cuando en 1933 los nazis cerraron la escuela y muchos de sus miembros emigraron a Estados Unidos, donde las enseñanzas de la Bauhaus llegaron a dominar el arte y la arquitectura durante décadas.

Page 2: Bauhaus Tarea

En 1951 Max Bill funda en Ulm (República federal Alemana) La Escuela Superior de Proyectación, que recupera pronto la denominación de Bauhaus o, para diferenciarla de la inicial, Nueva Bauhaus.

Principales características:

Formar un movimiento de artistas con plena conciencia social e intelectual, formal jóvenes artistas que no cayeran en lo típico.

Unión de arte y funcionalidad. El arte entra a los hogares con una función.

El trabajo manual era la base del artista.

Los colores y formas básicas representan un precio más económico, por lo que la formas del círculo, el cuadrado y el triángulo fueron tomadas como puntos de partida.

Para ellos la belleza radica en el material, son ornamentos.

Dada su importancia, las obras Bauhaus en Weimar y Dessau fueron declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996.

Falta:

Principales exponentes

Obras (arquitectura y diseño)

Bibliografía