Batalla Entre 2 Naturalezas

download Batalla Entre 2 Naturalezas

of 11

Transcript of Batalla Entre 2 Naturalezas

  • 8/18/2019 Batalla Entre 2 Naturalezas

    1/11

    La batalla entre las dos naturalezas

    Mensajes cristianos y estudios bíblicos escritos. Devocionales cortos

     

    Por Watchman Nee

    Una charla dada a los jóvenes por el hermano Watchman Nee !l si"uiente

    artículo apareció primero en el tomo #$ N%m. & de la revista !l 'ristiano en

    marzo$ #()*.+

    Un "ran n%mero de personas ,ue han creído en el -eor /es%s acept0ndolo

    como su -alvador$ han descubierto una nueva e1periencia poco despu2s de

    haber creído en !l3 parecen tener dos naturalezas en su corazón. !stas dos

    naturalezas son incompatibles una con la otra4 una es mali"na$ y la otra es

    buena. 5l"unas veces$ cuando la naturaleza buena domina$ la persona se

    vuelve muy amorosa$ paciente$ bondadosa y dócil. Pero otras veces$ cuando

    prevalece la naturaleza mali"na$ tal persona se vuelve celosa$ malhumorada$

    perversa y obstinada. Los creyentes ,ue pasan por tal e1periencia$ su6renconstantes altibajos en su vida diaria. 5l"unas veces$ tal parece ,ue su

    condición espiritual se encuentra en la cumbre de la montaa$ pero otras

    veces$ parecen estar sumidos en un valle pro6undo. !sta clase de vida

    espiritual tambi2n es semejante a las olas del mar$ al"unas veces altas y otras

    veces bajas. 7Los creyentes ,ue se hallan en tal condición se desconciertan8

    9Por ,u2 sienten "ozo: 9; por ,u2 se sienten tristes: 9Por ,u2 al"unas veces

    somos capaces de amar tanto a cierta persona y podemos soportar las burlas

    de los dem0s: 9; por ,u2 otras veces estamos tan carentes de amor y nos

    mostramos impacientes: 'uando esta persona se encuentra en la cumbre de

    su condición espiritual$ e1perimenta paz y "ozo ine6ables. Pero cuando est0

    abatida espiritualmente$ se llena de tristeza y se siente deprimida. 5ntes de

    haber creído en el -eor$ a,uella persona era bastante insensible$ incluso

    cuando pecaba. Pero ahora es muy distinta.

  • 8/18/2019 Batalla Entre 2 Naturalezas

    2/11

     nvariablemente$ ellos hacen ante el -eor una serie de votos y decisiones. -e

    imponen a sí mismos una serie de normas$ con la esperanza de no cometer

    nuevamente el mismo error. 5 la vez$ rue"an ser limpiados nuevamente con la

    san"re del -eor y procuran ,ue el -eor los llene nuevamente del !spíritu-anto. Despu2s de esto$ parecen sentirse bastante satis6echos y creen haber

    dejado atr0s su %ltimo pecado4 piensan ,ue de ahora en adelante se

    encuentran camino a la santidad. -in embar"o$ los hechos son contrarios a

    tales deseos$ pues muy pronto$ ,uiz0s apenas unos días despu2s$ 7caen

    nuevamente8 Una vez m0s$ se hunden en un pro6undo remordimiento a causa

    de su 6racaso y se sienten pro6undamente acon"ojados4 sus esperanzas de

    lle"ar a ser santos se hacen aicos.

  • 8/18/2019 Batalla Entre 2 Naturalezas

    3/11

    enojarse$ sino ,ue debe ser amable. Por otro lado$ cuando considera cu0n

    irracional y o6ensiva es la otra persona$ siente la necesidad de de6enderse y

    casti"ar tal comportamiento. !sta clase de con@icto resulta bastante com%n

    entre los creyentes. Lamentablemente$ con 6recuencia el resultado es el

    6racaso en lu"ar de la victoria. Una vez ,ue a"otan su paciencia$ 6racasan

    nuevamente. Una persona ,ue verdaderamente ha sido re"enerada$ atraviesacon 6recuencia por esta clase de e1periencias al comienzo de su vida cristiana.

    7No podemos saber cu0ntas l0"rimas son derramadas a causa de las derrotas

    ,ue e1perimentamos en esta clase de con@ictos internos8

    5mados hermanos$ 9han su6rido ustedes las e1periencias ,ue acabamos de

    describir: 9?uieren conocer el motivo de todas ellas: 9Desean superarlas:

    ?uiera el -eor bendecir nuestra pl0tica el día de hoy$ a An de ,ue

    aprendamos a crecer en -u "racia.

    5ntes de hablar de nuestra condición actual$ necesitamos primero comprender

    ,u2 clase de persona 2ramos antes de creer en el -eor. Despu2s$ hablaremos

    de nuestra condición despu2s de haber creído. -abemos ,ue somos personas

    compuestas de tres partes3 el espíritu$ el alma y el cuerpo. !l espíritu es el

    ór"ano con el cual tenemos comunión con Dios. Los animales no tienen espíritu

    y$ por tanto$ no pueden adorar a Dios. !l alma es el asiento de nuestra

    personalidad. Nuestra voluntad$ mente y parte emotiva son 6unciones ,ue

    corresponden a nuestra alma. ; el cuerpo es nuestro caparazón e1terior.

    5un,ue el hombre es un ser caído$ todavía posee estas tres partes. ; despu2sde haber sido re"enerado$ el hombre a%n posee estas tres partes. 'uando Dios

    creó al hombre$ lo creó con la capacidad de tener conciencia de sí mismo4 así$

    el hombre era una criatura viviente y poseedora de una conciencia. !l hombre

    tenía un espíritu y$ por ello$ di6ería de las otras clases in6eriores de criaturas.

    5dem0s$ el hombre poseía un alma y$ por ende$ di6ería de los 0n"eles de luz$

    ,uienes son %nicamente espíritu. La parte central del hombre era su espíritu$ el

    cual controlaba todo su ser4 es decir$ el espíritu del hombre controlaba su alma

    y su cuerpo. !l hombre vivía completamente en 6unción de Dios4 las emociones

    de su alma y las e1i"encias de su cuerpo estaban todas "obernadas por su

    espíritu y tenían como %nico propósito "loriAcar a Dios y adorarlo.

    Pero 7he a,uí ,ue el hombre cayó8 !sta caída no eliminó nin"uno de los tres

    elementos de los cuales estaba compuesto el hombre. -in embar"o$ el orden

    de estos tres componentes 6ue alterado. La condición del hombre cuando a%n

    estaba en el huerto del !d2n$ nos muestra claramente ,ue la humanidad se

    había rebelado contra Dios4 su amor por Dios había cesado$ y el hombre se

  • 8/18/2019 Batalla Entre 2 Naturalezas

    4/11

    había declarado independiente de Dios. B2nesis C3* dice3 ; vio la mujer ,ue el

    0rbol era bueno para comer Eesto alude a los apetitos del cuerpo$ los cuales

    sur"en primeroF$ y ,ue era a"radable a los ojos$ y 0rbol codiciable Eesto alude

    al a6ecto ,ue sur"e de nuestra parte emotiva en el alma$ el cual sur"e despu2s

    ,ue los deseos del cuerpo se han mani6estadoF para alcanzar la sabiduría Etal

    era la insinuación hecha por -atan0s3 ; ser2is como Dios$ sabiendo...G C3&+4se trataba$ por tanto$ del espíritu ,ue rechazaba a Dios y del hombre ,ue

    procuraba satis6acer los apetitos del alma y del cuerpo4 esto es lo ,ue ocurre

    AnalmenteFG. 5sí$ el hombre cayó$ y su espíritu$ su alma y su cuerpo se vieron

    a6ectados. !ntonces$ el espíritu ,uedó sujeto al alma$ y el alma 6ue dominada

    por sus muchas tendencias. !l cuerpo$ a su vez$ desarrolló muchos deseos y

    apetitos anormales$ con los cuales seducía al alma. Hri"inalmente$ el espíritu

    era ,uien diri"ía al hombre4 pero ahora$ era el cuerpo el ,ue lo diri"ía a An de

    satis6acer sus concupiscencias. !n la Iiblia$ a estos apetitos del cuerpo se les

    llama3 la carne. 5 partir de ese momento$ el hombre lle"ó a ser carne Bn. *3C+.

    !sta carne constituye ahora la naturaleza propia del hombre ,ue ha pecado4 ha

    lle"ado a ser la constitución natural del hombre. La naturaleza de nuestro ser

    es a,uel principio vital o constitución intrínseca ,ue ri"e todo nuestro ser.

    Desde los tiempos de 5d0n$ todo a,uel ,ue es nacido de mujer lleva en sí esta

    naturaleza pecaminosa4 es decir$ todos somos de la carne. Despu2s de haber

    comprendido cu0l es el ori"en de la carne y ,ue la carne no es sino nuestra

    naturaleza pecaminosa$ ahora podemos considerar el car0cter de esta carne.

    No podemos esperar ,ue esta carne mejore. La naturaleza humana es muy

    di6ícil de cambiar4 de hecho$ no cambiar0. !l -eor /es%s dijo3 5,uello ,ue es

    nacido de la carne$ carne esG. Notemos el %ltimo vocablo3 esG. 5,uello ,ue es

    nacido de la carne$ es carne. No importa cu0nto se re6orme una persona$ ni

    cu0nto mejore y se edu,ue$ la carne si"ue siendo carne. No importa cu0ntouna persona se es6uerce por hacer actos caritativos y de benevolencia$ por

    brindar ayuda a los m0s necesitados$ por amar a los dem0s o servirlos4 a%n así$

    si"ue siendo carne. 5un si pudiera hacer todas estas cosas$ se"uir0 siendo

    carne. 5,uello ,ue es nacido de la carne$ carne esG. Puesto ,ue lo ,ue nace es

    carne$ carne ser0 el resultado Anal. No hay nin"%n hombre sobre la tierra ,ue

    pueda cambiar su propia carne.

  • 8/18/2019 Batalla Entre 2 Naturalezas

    5/11

    todavía est0n llenos de pecado: 'iertamente$ tiene ,ue haber un pro6undo

    mensaje implícito a,uí.

    Despu2s ,ue creímos en el -eor /es%s$ Dios no nos deja se"uir viviendo se"%n

    nuestra naturaleza pecaminosa$ esto es$ se"%n la carne. Dios sentenció al-eor /es%s a morir debido a ,ue !l se había propuesto$ por un lado$ ,ue el

    -eor 6uese hecho pecado por nosotros y$ por otro lado$ ,ue la vieja creación

    ad0mica 6uese cruciAcada juntamente con 'risto4 de esta manera$ !l podría

    impartirnos una nueva vida. 'uando creímos en el -eor /es%s como nuestro

    -alvador$ Dios nos dio esta nueva vida$ la cual trae consi"o una nueva

    naturaleza. Por medio de las cuales !l nos ha concedido preciosas y

    "randísimas promesas$ para ,ue por ellas lle"aseis a ser participantes de la

    naturaleza divina$ habiendo escapado de la corrupción ,ue hay en el mundo a

    causa de la concupiscenciaG ) P. #3J+. 'uando creímos$ Dios nos impartió -u

    propia vida$ la vida divina$ juntamente con la naturaleza divina. !sta naturalezaes absolutamente nueva$ y diAere completamente de nuestra vieja naturaleza

    pecaminosa.

  • 8/18/2019 Batalla Entre 2 Naturalezas

    6/11

    !l hecho de ,ue un nuevo creyente e1perimente con@ictos internos y

    sentimientos de culpa$ comprueba ,ue 2ste ha sido re"enerado. Una persona

    ,ue no ha sido re"enerada$ a%n est0 muerta en sus pecados. -i bien es posible

    ,ue a veces se sienta condenada por su conciencia$ tal sentimiento de culpa es

    bastante va"o. -i una persona no posee la nueva naturaleza$ es obvio ,ue no

    e1perimentar0 con@icto al"uno entre la nueva naturaleza y la vieja naturaleza.

    La Iiblia describe claramente el con@icto ,ue e1iste entre la nueva y la vieja

    naturaleza. !n omanos $ vali2ndose de su propia e1periencia$ Pablo describe

    vívidamente la clase de vida ,ue llevamos al estar inmersos en tal con@icto3

    Por,ue lo ,ue ha"o$ no lo admito4 pues no practico lo ,ue ,uiero$ sino lo ,ue

    aborrezco$ eso ha"oG v. #&+. !ste es el con@icto ,ue e1iste entre la nueva y la

    vieja naturaleza. La descripción hecha a,uí corresponde a la e1periencia de un

    creyente reci2n nacido. 'uando atraviesa por tales e1periencias$ esta persona

    es todavía un beb2 en 'risto. Por encontrarse en la in6ancia de su vida

    espiritual$ todavía es in6antil y desvalido. !n este versículo$ la nueva naturaleza

    es la ,ue ,uiereG y aborreceG. -i bien la nueva naturaleza ,uiere hacer la

    voluntad de Dios y aborrece el pecado$ la vieja naturaleza es demasiado 6uerte.

    !sto$ junto a lo d2bil ,ue pueda ser la voluntad de una determinada persona$ lo

    impulsa a pecar. -in embar"o$ la nueva naturaleza no peca. De manera ,ue

    ya no soy yo ,uien obra a,uello$ sino el pecado ,ue mora en míG v. #+. !l

    primer sujeto es el yoG$ el cual corresponde a la persona ,ue posee la nueva

    naturaleza. 5,uí$ el pecadoG es otro nombre dado a la vieja naturaleza. Por

    tanto$ este versículo si"niAca ,ue ,uien peca no es el nuevo yoG$ sinolanaturaleza pecaminosa. Por supuesto$ esto no e1ime de responsabilidad al

    hombre. 5 continuación$ Pablo describe las contradicciones ,ue e1isten entre la

    nueva naturaleza y la vieja naturaleza$ esto es$ la contradicción ,ue e1iste

    entre la naturaleza pecaminosa y la vida espiritual.

    Pues yo s2 ,ue en mí$ esto es$ en mi carne$ no mora el bien4 por,ue el ,uerer

    el bien est0 en mí$ pero no el hacerlo. Por,ue no ha"o el bien ,ue ,uiero$ sino

    el mal ,ue no ,uiero$ eso practico ... 5sí ,ue yo$ ,ueriendo hacer el bien$ hallo

    esta ley3 ?ue el mal est0 conmi"o. Por,ue se"%n el hombre interior$ me deleitoen la ley de Dios4 pero veo otra ley en mis miembros$ ,ue est0 en "uerra

    contra la ley de mi mente$ y ,ue me lleva cautivo a la ley del pecado ,ue est0

    en mis miembrosG o. 3#KO)C+. !sta es la e1periencia com%n de todos los

    creyentes3 deseamos hacer el bien$ pero somos incapaces de hacerlo4 así como

    tambi2n deseamos oponernos a lo malo y$ no obstante$ somos incapaces de

    resistirlo. 'uando la tentación viene$ cierto poder una leyG+ anula nuestro

  • 8/18/2019 Batalla Entre 2 Naturalezas

    7/11

    anhelo de santidad. 'omo resultado de ello$ hablamos lo ,ue no debi2ramos

    hablar y hacemos lo ,ue no debi2ramos hacer. 5 pesar de tantas resoluciones y

    votos$ somos incapaces de evitar ,ue tal poder opere en nosotros.

    !n B0latas$ Pablo describe nuevamente el con@icto ,ue e1iste entre estas dosnaturalezas3 Por,ue el deseo de la carne es contra el !spíritu$ y el del !spíritu

    es contra la carne4 y 2stos se oponen entre sí$ para ,ue no ha"0is lo ,ue

    ,uisiereisG &3#+. La vieja naturaleza y la nueva naturaleza son enemi"as la

    una de la otra. 5mbas luchan por "anar absoluta primacía sobre nosotros. La

    vieja naturaleza tiene sus propios deseos y su propio poder$ y la nueva

    naturaleza tambi2n tiene los suyos. 5mbas naturalezas e1isten en nosotros

    simult0neamente. Por tanto$ el con@icto es constante. !sto es similar a cuando

    !sa% y /acob estaban en el vientre de ebeca4 el uno era diametralmente

    opuesto al otro$ y pu"naban entre sí aun dentro del vientre de su madre.

    'uando el =ijo de Dios estuvo en la tierra$ todas las potencias terrenalescon6abulaban para matarlo. 5simismo$ mientras el =ijo de Dios viva en nuestro

    corazón como nuestra nueva vida$ todos nuestros deseos carnales pu"nar0n

    por echarlo 6uera.

    5ntes de continuar$ es necesario ,ue primero entendamos las características

    ,ue ambas naturalezas poseen. La vieja naturaleza es nacida de la carne. 5sí

    ,ue$ en ella no mora el bienG o. 3#K+. Por su parte$ la nueva naturaleza

    procede de Dios$ y por tanto no puede pecarG # /n. C3(+. La nueva naturaleza

    y la vieja naturaleza diAeren por completo. No sólo proceden de dos 6uentesdistintas$ sino ,ue diAeren incluso en cuanto a su 6unción. -in embar"o$ ambas

    coe1isten en el creyente. La vieja naturaleza es la carne. ; los ,ue est0n en la

    carne no pueden a"radar a DiosG o. K3K+. La nueva naturaleza es el espíritu

    nuevo. Dios es !spíritu4 y los ,ue le adoran$ en espíritu y con veracidad es

    necesario ,ue adorenG. -i no tuvi2ramos ,ue compararla con la nueva

    naturaleza$ en t2rminos humanos$ la vieja naturaleza no nos parecería tan

    mala$ pese a sus tendencias a ser indul"ente consi"o misma y a la

    concupiscencia. -in embar"o$ cuando una persona ha sido re"enerada$ junto

    con la nueva vida recibe una nueva naturaleza. 5l comparar la nueva

    naturaleza con la vieja naturaleza$ las verdaderas características de la vieja

    naturaleza son puestas en evidencia.

    !n contraste con la nueva naturaleza$ resulta evidente ,ue la vieja naturaleza

    es mali"na$ mundana e incluso demoníaca. La nueva naturaleza$ por su parte$

    es santa$ celestial y divina. 'on el paso del tiempo$ la vieja naturaleza se ha

    mezclado pro6undamente con nuestra persona misma4 por eso$ se re,uiere de

  • 8/18/2019 Batalla Entre 2 Naturalezas

    8/11

    un tiempo bastante prolon"ado para ,ue$ en nuestra e1periencia$ esta vieja

    naturaleza sea anulada. La nueva naturaleza reci2n ha nacido en nosotros y$

    debido a ,ue la carne y la naturaleza pecaminosa han lle"ado a ser tan 6uertes

    en nuestro ser$ tanto el crecimiento de la nueva naturaleza como el desarrollo

    de sus 6unciones se hallan reprimidos. Por supuesto$ hablamos %nicamente

    desde la perspectiva humana. !sto es semejante a las espinas ,ue aho"an elcrecimiento de la semilla$ la palabra de Dios. Debido a ,ue ambas naturalezas

    se oponen entre sí$ cuando viene la tentación$ e1perimentamos con@ictos

    6eroces. Puesto ,ue la vieja naturaleza se ha hecho tan 6uerte y la nueva

    naturaleza todavía es d2bil$ 6recuentemente terminamos haciendo a,uello ,ue

    no deseamos hacer y no somos capaces de hacer a,uello ,ue ,uisi2ramos. ;a

    ,ue la nueva naturaleza es santa$ cuando 6racasamos$ nos sentimos

    pro6undamente arrepentidos y nos condenamos a nosotros mismos$ suplicando

    ,ue la san"re de 'risto nos limpie del pecado. =ermanos$ ahora pueden

    comprender por ,u2 e1perimentan con@ictos internos.

  • 8/18/2019 Batalla Entre 2 Naturalezas

    9/11

    =emos visto ,ue todos nuestros 6racasos son causados por la tenacidad de la

    naturaleza pecaminosa4 lle"amos a caer muy bajo debido a tal naturaleza. Por

    tanto$ si vencemos o no$ depender0 de si somos capaces de en6rentarnos a

    nuestra naturaleza pecaminosa$ la cual es nuestra carne. Damos "racias a Dios

    por,ue$ aun,ue somos tan d2biles$ !l ha preparado la manera para ,ue

    venzamos. !n la cruz$ Dios preparó el camino para nosotros. 'uando el -eor /es%s 6ue cruciAcado$ !l no sólo murió por nosotros$ sino ,ue adem0s$ !l

    cruciAcó nuestra carne juntamente con !l en la cruz. Por tanto$ la carne de

    todos los ,ue pertenecemos a 'risto /es%s y ,ue hemos sido re"enerados$ ha

    sido cruciAcada. 'uando !l murió en la cruz$ nuestra carne tambi2n 6ue

    cruciAcada. La muerte del -eor /es%s 6ue una muerte ,ue incluyó dos

    aspectos3 una muerte vicaria$ y una muerte con la cual podemos identiAcarnos

    y a la cual podemos estar unidos. 5mbos aspectos 6ueron plenamente

    realizados en la cruz. 5nteriormente$ creímos en -u muerte vicaria y 6uimos

    re"enerados. ; ahora$ de la misma manera$ creemos ,ue nuestra carne ha sido

    cruciAcada juntamente con !l y$ así$ somos llevados a e1perimentar la muerte

    de nuestra carne.

    -abemos ,ue la carne nunca dejar0 de ser carne. Por eso Dios nos dio una

    nueva vida y una nueva naturaleza. Pero entonces$ 9,u2 haremos con nuestra

    carne: Puesto ,ue Dios la consideró sin esperanza y sin posibilidad al"una$ !l

    determinó darle An$ es decir$ la hizo morir. No hay otra opción ,ue la de hacer

    morir la carne. Por tanto$ los ,ue son de 'risto /es%s han cruciAcado la carne

    con sus pasiones y concupiscenciasG. !sto es hacer morir la carne. ; esto es lo

    ,ue lo"ró el -eor /es%s4 7!l ya lo ha lo"rado8 5l cruciAcar nuestra carne

     juntamente con !l$ hizo posible ,ue nosotros ha"amos morir nuestra

    naturaleza pecaminosa. !sto ha sido lo"rado sin nin"%n es6uerzo de nuestra

    parte.

    9'ómo conse"uimos e1perimentar esta cruciA1ión: =emos dicho ,ue la

    manera de hacerlo es por medio de la 6e. omanos *3## dice3 5sí tambi2n

    vosotros$ consideraos muertos al pecadoG. 5,uí$ el pecado se reAere a nuestra

    naturaleza pecaminosa$ la cual es nuestra carne. Por nosotros mismos no

    podemos hacer morir la carne. La %nica manera de lo"rarlo es considerarla

    muerta. Pero para considerarla muerta$ para reconocerla como tal$ debemos

    ejercitar nuestra voluntad y nuestra 6e. !sto implica ,ue diariamente

    adoptemos la actitud de ,ue estamos muertos para la carne$ ,ue creamos en

    la palabra de Dios y ,ue consideremos ,ue todas las palabras de Dios son

    verdaderas. Dios aArma ,ue nuestra carne 6ue cruciAcada juntamente con el

    -eor /es%s4 por tanto$ yo creo Armemente ,ue mi carne ha sido

    verdaderamente cruciAcada. Por una parte$ tenemos 6e en ,ue estamos

  • 8/18/2019 Batalla Entre 2 Naturalezas

    10/11

    muertos4 por otra$ adoptamos la actitud de ,ue verdaderamente ya estamos

    muertos. -i hacemos esto$ tendremos la "enuina e1periencia de morir al

    pecado.

    -i reconocemos esto como un hecho$ veremos cómo la cruz nos libera y cómola carne pierde su poder. Lo cierto es ,ue$ una vez ,ue nos consideramos

    muertos$ e1perimentamos victoria inmediata. No obstante$ muchos

    e1perimentan una liberación "radual del poder de la carne. !sto se debe a su

    propia necedad o a ,ue los espíritus mali"nos persisten. Pero si perseveramos

    en la 6e y ejercitamos nuestra voluntad adoptando la actitud apropiada$

    obtendremos Analmente la victoria. -in embar"o$ esto no ,uiere decir ,ue de

    ahora en adelante la naturaleza pecaminosa ya no estar0 presente en

    nosotros$ y ,ue sólo tendremos la nueva naturaleza. -i aArm0semos tal cosa$

    caeríamos en herejía. 5dem0s$ esto haría con6usa la enseanza de la Iiblia y

    no sería Ael a la e1periencia real de los santos. =asta ,ue seamos librados deeste cuerpo de pecado$ nunca seremos completamente libres de la carneG

    nuestra naturaleza pecaminosa$ la cual se ori"ina en el cuerpo de pecado.

    5un,ue hemos aceptado la obra de la cruz$ necesitamos continuamente andar

    por el !spírituG$ ya ,ue la carne todavía est0 presente en nosotros. -i hacemos

    esto$ jam0s satis6aremos los deseos de la carneG.

    La cruz es el instrumento mediante el cual cruciAcamos la carne. ; el !spíritu

    -anto es el poder por el cual evitamos ,ue la carne resucite.!n un sentido

    ne"ativo$ debemos creer ,ue 6uimos cruciAcados juntamente con 'risto en lacruz$ a An de ,ue no llevemos una vida en la carne. ; en un sentido positivo$

    debemos andar con6orme al !spíritu$ a An de ,ue la carne no sea despertada.

    Muchos creyentes e1perimentan la resurrección de su carne debido a ,ue no

    ponen esto en pr0ctica. 'ada vez ,ue no andamos con6orme al !spíritu -anto$

    le estamos dando la oportunidad a la carne de re"ir sobre nosotros. Pero si en

    todas las cosas andamos con6orme al !spíritu$ la carne no tendr0 oportunidad

    al"una.

    Una persona puede leer en la Iiblia acerca de la manera de vencer la carne$ lanaturaleza pecaminosa$ y puede escuchar a otros hablar acerca de ello. Pero

    sólo cuando compruebe esto por e1periencia propia$ comprender0 ,ue se trata

    de al"o real. 'on 6recuencia he dicho ,ue es posible e1perimentar esto en el

    mismo momento en ,ue creemos en el -eor. -in embar"o$ en mi caso$ 7pasó

    mucho tiempo antes de ,ue lo e1perimentara8 9Por ,u2 sucede así: Por,ue

    muchas veces nos es6orzamos por nuestra propia cuenta. 5un,ue aArmamos

    ,ue conAamos en la cruz$ en un treinta por ciento de los casos en realidad

  • 8/18/2019 Batalla Entre 2 Naturalezas

    11/11

    estamos conAando en nosotros mismos o en nuestras propias

    consideracionesG. Muchas veces Dios permite ,ue seamos derrotados$ para

    ,ue nos demos cuenta de ,ue nada en nuestra propia e1periencia es di"no de

    conAanza. >ncluso considerarnos muertosG$ por cuenta propia$ no reviste

    m2rito al"uno. Por eso aArmamos ,ue$ en cuanto reconocemos nuestra

    verdadera condición por 6e$ e1perimentamos la victoria4 y tambi2n es correctoaArmar ,ue obtenemos la victoria sólo mediante una aprehensión "radual.

    =ermanos$ ahora pueden comprender las dos naturalezas y la manera de

    vencer la carne. 5l leer esto$ pueden ejercitar su 6e para considerarse muertos

    al pecado y pueden orar pidiendo ,ue el !spíritu -anto apli,ue la cruz del

    -eor /es%s en su ser de una manera pro6unda$ de modo ,ue puedan

    e1perimentar la victoria sobre el pecado. Despu2s de esto$ deben tomar la

    determinación de andar por el !spíritu -anto. 5nteriormente$ 6racasaron en

    cumplir tal determinación. Pero ahora$ deben pedir ,ue el !spíritu -anto los6ortalezca en su voluntad$ de tal modo ,ue 2sta se someta a la nueva

    naturaleza. La voluntad es como un timón ,ue puede hacer "irar la nave

    entera. -in embar"o$ un timón ,ue no 6unciona es in%til. Una vez ,ue el

    !spíritu -anto los haya 6ortalecido$ deben ejercitar dicha voluntad para andar

    con6orme al !spíritu -anto. ecuerden ,ue la carne nunca desaparece4 la carne

    siempre est0 presente. Pero si andan por el !spíritu -anto$ podr0n cruciAcar

    continuamente la carne. De otro modo$ la carne les causar0 su6rimiento. 5ndar

    en el !spíritu si"niAca conAar calmadamente en el !spíritu -anto para todo$ a

    An de ,ue mani6estemos los nueve aspectos del 6ruto del !spíritu -anto. !l

    -eor nos "uiar0 de una manera concreta$ paso a paso$ a adentrarnos en el

    misterio ,ue este asunto representa. -in embar"o$ por nuestra parte$ debemos

    ser Aeles.