Bases_argumentacion y Debate_ies Inchupalla

3
I CONCURSO INSTITUCIONAL DE ARGUMENTACIÓN Y DEBATE “REVALORANDO LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ” BASES GENERALES I. DE LOS ASPECTOS GENERALES: I.1. El I Concurso Institucional de Argumentación y Debate “REVALORANDO LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ”está dirigido a los estudiantes de tercero, cuarto y quinto grados de Educación Secundaria de la IES INCHUPALLA, y es promovido por la Dirección, el Area de Ciencias Sociales y el Area de Comunicación. I.2. La organización de este evento es de responsabilidad de cada una de las secciones de tercero, cuarto y quinto grados, en coordinación con los profesores Asesores, Profesores de CienciasSociales y Profesores de Comunicación. II. DE LOS OBJETIVOS: II.1. Promover en los estudiantes el desarrollo de las capacidades de investigación, argumentación y juicio crítico, mediante la participación en debates sobre la importancia de la revaloración de la Independencia del Perú. II.2. Fomentar en los estudiantes de Educación Secundaria de la IES Inchupalla la generación de una conciencia crítica y democrática, así como el ejercicio de la libre expresión en el marco de una cultura de protección a los bienes culturales, de ética y de profundo respeto hacia las ideas de los demás. II.3. Establecer canales de participación de los estudiantes en temas y problemas de su interés, que permitan generar oportunidades para la formación de líderes juveniles que afirmen la cultura democrática en el país, region y localidad. III. DE LOS PARTICIPANTES: III.1. Participan todos los estudiantes de 3°, 4° y 5°grados de Educación Secundaria de la IES Inchupalla. Para el efecto, los profesores Asesores, de Ciencias Sociales y de comunicación; de manera coordinada, como parte de las actividades de expresión oral, programarán actividades que les permitan seleccionar a los representantes de cada sección participante. IV. DEL TEMA DEL CONCURSO: IV.1. El tema del Concurso estará referido a Revalorar la Independencia del Perú, como legado de libetad y soberanía. V. DE LOS PROCEDIMIENTOS DEL CONCURSO: V.1. Este evento se realizará como parte de las actividades del mes patrio, de expresión oral de Comunicación, razón por la cual deben participar todos los estudiantes del tercero, cuarto y quinto grados, sin inscripción previa. En cada aula se organizará eventos previos para preparar a los estudiantes que participen en el Concurso. El professor asesor, de Ciencias

description

LA ARGUMENTACION TIENE MUCHA IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO DE LA EXPRESION DE LOS ESTUDIANTES, Y LA MEJOR MANERA DE MOTIVARLOS ES HACERLES PARTICIPAR DE CONCURSOS.

Transcript of Bases_argumentacion y Debate_ies Inchupalla

(Microsoft Word - BASES ARGUMENTACI\323N UGEL 2011.doc)

I CONCURSO INSTITUCIONAL DE ARGUMENTACIN Y DEBATEREVALORANDO LA INDEPENDENCIA DEL PER BASES GENERALES

I. DE LOS ASPECTOS GENERALES:1.1. El I Concurso Institucional de Argumentacin y Debate REVALORANDO LA INDEPENDENCIA DEL PERest dirigido a los estudiantes de tercero, cuarto y quinto grados de Educacin Secundaria de la IES INCHUPALLA, y es promovido por la Direccin, el Area de Ciencias Sociales y el Area de Comunicacin.1.2. La organizacin de este evento es de responsabilidad de cada una de las secciones de tercero, cuarto y quinto grados, en coordinacin con los profesores Asesores, Profesores de CienciasSociales y Profesores de Comunicacin.II. DE LOS OBJETIVOS:2.1. Promover en los estudiantes el desarrollo de las capacidades de investigacin, argumentacin y juicio crtico, mediante la participacin en debates sobre la importancia de la revaloracin de la Independencia del Per.2.2. Fomentar en los estudiantes de Educacin Secundaria de la IES Inchupalla la generacin de una conciencia crtica y democrtica, as como el ejercicio de la libre expresin en el marco de una cultura de proteccin a los bienes culturales, de tica y de profundo respeto hacia las ideas de los dems.2.3. Establecer canales de participacin de los estudiantes en temas y problemas de su inters, que permitan generar oportunidades para la formacin de lderes juveniles que afirmen la cultura democrtica en el pas, region y localidad.III. DE LOS PARTICIPANTES:3.1. Participan todos los estudiantes de 3, 4 y 5grados de Educacin Secundaria de la IES Inchupalla. Para el efecto, los profesores Asesores, de Ciencias Sociales y de comunicacin; de manera coordinada, como parte de las actividades de expresin oral, programarn actividades que les permitan seleccionar a los representantes de cada seccin participante.IV. DEL TEMA DEL CONCURSO:4.1. El tema del Concurso estar referido a Revalorar la Independencia del Per, como legado de libetad y soberana.V. DE LOS PROCEDIMIENTOS DEL CONCURSO:5.1. Este evento se realizar como parte de las actividades del mes patrio, de expresin oral de Comunicacin, razn por la cual deben participar todos los estudiantes del tercero, cuarto y quinto grados, sin inscripcin previa. En cada aula se organizar eventos previos para preparar a los estudiantes que participen en el Concurso. El professor asesor, de Ciencias Sociales y de comunicacin de cada aula es responsible de esta actividad y el Director de la Institucin Educativa dar cuenta de ello.5.2. El Concurso se desarrollar mediante exposiciones orales, ante la presencia del Jurado Evaluador; los participantes que integren este grupo variar en funcin de la cantidad de estudiantes que participen.5.3. Cada participante preparar y entregar al jurado evaluador una ficha simple en la que indique los datos del estudiante y los datos sobre la exposicin: un subtema y dos argumentos.VI. DE LA EVALUACIN DE LOS PARTICIPANTES: 6.1. El Jurado Evaluador, realizar la evaluacin teniendo en cuenta los siguientes indicadores:

CRITERIOSINDICADORESDELOGROPUNTAJE

CREATIVIDADLas ideas desarrolladas en la argumentacin, son expuestas en forma novedosa y original (incorpora metforas, ancdotas,otros)03puntos

OHERENCIALOGICAEl estudiante desarrolla el tema manteniendo unidad y secuencia en la presentacin de las ideas.02puntos

Las ideas se exponen sin ambigedades ni dudas, y sin la presencia reiterada de contradicciones o redundancias.02puntos

JUICIOCRITICOEl estudiante, en forma implcita o explcita,da a conocer su opinin personal sobre el tema y sus efectos, presentando con seguridad y convencimiento los argumentos del caso.04puntos

FLUIDEZVERBAL

Se expresa demostrando fluidez y riqueza de vocabulario (uso de trminos apropiados, sinnimos, expresiones equivalentes), pronunciamiento correcto, as como su adecuacin a la naturaleza del tema y a los destinatarios.03puntos

Modula su voz manteniendo un ritmo de exposicin natural y los nfasis necesarios, de acuerdo con la naturaleza del mensaje.01punto

Se expresa con voz audible y entonacin adecuada (buen uso de Fonemas)01punto

RECURSOS NOVERBALESDemuestra seguridad y naturalidad en la mirada, los gestos y movimientos corporales (Expresin corporal).02Puntos

CTITUDDERESPETOEscucha con atencin y respeto las ideas de los dems, aunque sean contradictorias a las de l. Acepta las crticas con tolerancia y apertura y las plantea con moderacin y seguridad.02puntos

TOTAL20puntos

6.2. Cada integrante del Jurado Evaluador emitir una valoracin sobre la capacidad argumentativa del estudiante en base a los indicadores que se especifican en la matriz anterior. El resultado final se obtiene mediante promedio simple.6.3. El Jurado Evaluador puede determinar los resultados por consenso, a partir de los indicadores previstos.6.4. La evaluacin se realizar en funcin a la capacidad argumentativa y a las condiciones para el debate que demuestre el estudiante. As como a la capacidad demostrada por el estudiante para persuadir al auditorio.6.5. La calificacin de cada participante se realizar luego de concluidas las dos ruedas del Concurso. Lacalificacin se realizar durante todo el proceso de exposicin, rplica y contrarrplica.6.6. Se declara ganadores a los estudiantes que hayan obtenido los puntajes ms altos en su ficha de evaluacin consolidada o que, por consenso, el Jurado Evaluador en pleno haya determinado que son los mejores. 6.7. Si hubiera empate entre varios estudiantes, se declarar ganadores a aquellos que hayan obtenido el ms alto puntaje en los indicadores de logro para creatividad y juicio crtico. En caso de persistir el empate se proceder al sorteo.VII. DE LA PREMIACIN:7.1 Los Comits organizadores, presidido por el Director de la IES Inchupalla, sern los encargados de proveer los premios para los estudiantes ganadores.7.2 Los premios otorgados corresponden ntegramente al estudiante. Por ningn motivo el profesor asesor o asesores pueden disponer de ellos, hacer reparticin o solicitar recompensa alguna, bajo responsabilidad.7.3 La ceremonia de premiacin, se realizar el 23 de Julio del presente ao en la ceremonia Institucional por fiestas Patrias.VIII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS:8.1 El fallo del Jurado Evaluador tiene carcter inapelable.8.2 Las situaciones no previstas en las presentes Bases, sern resueltas por las Comisiones Organizadoras, en sus jurisdicciones respectivas.

LA COMISIN.