Bases Presentacion de Proyectos

3
Bases preparación de proyectos para la celebración de la rama guía en el distrito de Ñuble Sobre la temática: Las compañías o patrullas podrán escoger entre las dos temáticas propuestas: Reduce, Recicla, Reutiliza: se orienta a presentar proyectos relacionados con estas tres acciones, generando iniciativas que puedan ser aplicables en la comunidad o medio más cercano, tales como vecindario, iglesia, colegio, junta de vecinos, jardines infantiles etc. Nuestro planeta: está enfocado a realizar un proyecto donde tendrán que descubrir un problema puntual que afecta al planeta, diseñar una solución creativa y buscar la forma de promoverla y aplicarla Presentación: - - Independiente de la temática seleccionada, el proyecto deberá presentarse de dos formas: con un panel, de cualquier tipo en donde se explique el trabajo que se realizó con breves explicaciones e imágenes y/o ejemplos gráficos. La segunda presentación, corresponderá en representar con ejemplos concretos y tangibles el proyecto, es decir maquetas, entrevistas, fotos, experimentación en vivo, video, actuación o personificación, etc. Calificación: Los proyectos serán calificados en relación a: 1. Originalidad de la solución. 2. Forma de Presentar el proyecto. 1

description

scout

Transcript of Bases Presentacion de Proyectos

Page 1: Bases Presentacion de Proyectos

Bases preparación de proyectos para la celebración de la rama guía en el distrito de Ñuble

Sobre la temática:

Las compañías o patrullas podrán escoger entre las dos temáticas propuestas:

Reduce, Recicla, Reutiliza: se orienta a presentar proyectos relacionados con estas tres acciones, generando iniciativas que puedan ser aplicables en la comunidad o medio más cercano, tales como vecindario, iglesia, colegio, junta de vecinos, jardines infantiles etc.

Nuestro planeta: está enfocado a realizar un proyecto donde tendrán que descubrir un problema puntual que afecta al planeta, diseñar una solución creativa y buscar la forma de promoverla y aplicarla

Presentación:

- - Independiente de la temática seleccionada, el proyecto deberá presentarse de dos formas: con un panel, de cualquier tipo en donde se explique el trabajo que se realizó con breves explicaciones e imágenes y/o ejemplos gráficos. La segunda presentación, corresponderá en representar con ejemplos concretos y tangibles el proyecto, es decir maquetas, entrevistas, fotos, experimentación en vivo, video, actuación o personificación, etc.

Calificación:

Los proyectos serán calificados en relación a:

1. Originalidad de la solución.2. Forma de Presentar el proyecto.3. Trabajo realizado.4. Viabilidad (si es posible de realizar) y posible proyección de este en el

tiempo del proyecto

1

Page 2: Bases Presentacion de Proyectos

Sugerencias:

Invitamos a las guias a visitar la pagina:

http://www.wagggsworld.org/es/grab/3833/2/InsigniaRetocambioclimatico.pdf

Donde encontraran el Manual del Reto cambio Climático y podrán obtener ideas de acciones que podrán realizar con su compañía o patrulla tales como:

Con la ayuda de tu líder o tu maestro organiza una visita a un centro de reciclaje o a una planta de energía renovable, por ejemplo, una turbina de viento

Elige un país y aprende tanto como puedas sobre los alimentos que producen y consumen las personas de ese lugar. Haz una presentación en tu escuela, biblioteca local o campamento juvenil

Investiga sobre los posibles impactos del cambio climático en tu área, ciudad o pueblo. Comparte los resultados con tu clase o tu grupo. Discute con ellos la manera cómo deben prepararse para estos cambios.

Diseña y lleva a cabo tu propio grupo de investigación para explorar diferentes aspectos del cambio climático. Por ejemplo, haz tus propias mediciones sobre el tiempo.

Diseña y elabora notas recordatorias que digan “Apágame” y pégalos en los interruptores de la luz, los aparatos eléctricos y las llaves de agua de tu casa y tu escuela.

¿Cómo convencerías a tus amigos de que reciclen su basura? ¿Por qué es mejor reciclar la basura que enterrarla en los tiraderos de basura? Presenta una obra de teatro en tu escuela para mostrar formas cómo puedes reducir los desechos de los tiraderos de basura.

Elige un problema que consideras inaceptable en tu comunidad y haz algo para resolverlo.

Empieza un jardín comunitario, un jardín en tu escuela o un jardín en tu terraza o únete a otros que ya estén trabajando en uno. Haz dibujos o toma fotos para monitorear su crecimiento.

Todas estas son ideas, sugerencias y ejemplos de acciones que se podrán hacer extraídas del Manual YUNGA de Reto cambio Climático.

2