Bases Del i Concurso de Artículos Científicos de Contabilidad Cie

5
BASES DEL I CONCURSO DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS DE CONTABILIDAD I. INTRODUCCIÓN El Círculo de Investigación Empresarial, como parte de su desarrollo institucional, realizará el segundo lanzamiento de la “Revista Académica CIE” que tiene el propósito fundamental de Estimular, Fortalecer y Difundir el desarrollo de investigaciones científicas de calidad y producción de conocimientos de Contabilidad. Por tal motivo, el Círculo de Investigación Empresarial ha visto por conveniente organizar el I CONCURSO DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS DE CONTABILIDAD. II. OBJETIVO GENERAL Promover la generación y difusión de investigación científica contable en la ciudad de Tacna. III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS El Concurso, tiene como objetivos específicos los siguientes: a) Contribuir a promover la investigación Contable. b) Difundir los artículos científicos realizados por los estudiantes de las universidades de Tacna (UNJBG, UAP, ULC y UPT), mediante la elaboración de la “Revista Académica CIE”. c) Premiar a los estudiantes de Contabilidad que realizan investigación en materia tributaria, laboral, gubernamental, financiera, auditoría y costos. IV. ASPECTOS GENERALES DEL CONCURSO El Concurso está dirigido a estudiantes de pre-grado de la especialidad de Contabilidad de las universidades de Tacna: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Universidad Alas Peruanas, Universidad Latinoamericana CIMA y la Universidad Privada de Tacna. V. DEL ALCANCE DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO El Artículo científico a ser presentado debe ser original, estar referido a temas de materia contable como: materia tributaria, laboral, gubernamental, financiera, auditoría y costos.

description

Ejemplo de bases

Transcript of Bases Del i Concurso de Artículos Científicos de Contabilidad Cie

BASES DEL I CONCURSO DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS DE CONTABILIDAD

I. INTRODUCCIÓNEl Círculo de Investigación Empresarial, como parte de su desarrollo institucional, realizará el segundo lanzamiento de la “Revista Académica CIE” que tiene el propósito fundamental de Estimular, Fortalecer y Difundir el desarrollo de investigaciones científicas de calidad y producción de conocimientos de Contabilidad. Por tal motivo, el Círculo de Investigación Empresarial ha visto por conveniente organizar el I CONCURSO DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS DE CONTABILIDAD.

II. OBJETIVO GENERALPromover la generación y difusión de investigación científica contable en la ciudad de Tacna.

III. OBJETIVOS ESPECÍFICOSEl Concurso, tiene como objetivos específicos los siguientes:

a) Contribuir a promover la investigación Contable.b) Difundir los artículos científicos realizados por los estudiantes de las universidades

de Tacna (UNJBG, UAP, ULC y UPT), mediante la elaboración de la “Revista Académica CIE”.

c) Premiar a los estudiantes de Contabilidad que realizan investigación en materia tributaria, laboral, gubernamental, financiera, auditoría y costos.

IV. ASPECTOS GENERALES DEL CONCURSOEl Concurso está dirigido a estudiantes de pre-grado de la especialidad de Contabilidad de las universidades de Tacna: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Universidad Alas Peruanas, Universidad Latinoamericana CIMA y la Universidad Privada de Tacna.

V. DEL ALCANCE DEL ARTÍCULO CIENTÍFICOEl Artículo científico a ser presentado debe ser original, estar referido a temas de materia contable como: materia tributaria, laboral, gubernamental, financiera, auditoría y costos.

VI. ESTRUCTURA DEL ARTÍCULO CIENTÍFICOPara la elaboración del Artículo científico se debe tener presente los siguientes aspectos:

a) El Artículo científico debe tener los siguientes acápites:- Tratar de temas relacionados a la carrera de Contabilidad: materia tributaria,

laboral, gubernamental, financiera, auditoría y costos.- Ser original e inédito.- El texto del cuerpo del artículo, debe estar redactado en el programa Microsoft

Word, en tamaño de página A4, con formato de letra Arial de 12 puntos, en una cara, a doble espacio, con márgenes de por lo menos 3 cm.

- Cada componente del manuscrito empezará en página aparte.

- Se entregará original y una copia debidamente grabada en CD en Word para Windows.

b) Estructura:- Resumen y palabra claves en castellano.- Resumen y palabra claves en inglés.- Introducción (Problema, antecedentes, justificación y objetivos.)- Material y Métodos (Metodología, tipo y diseño, población y muestra)- Resultados.- Discusión de Resultados.- Referencias bibliográficas.

La extensión total del manuscrito, incluyendo bibliografía, no será mayor a 4 páginas escritas en una sola cara (4 caras).

c) Presentación:

Los trabajos de Investigación será presentado en un sobre cerrado tamaño A4, donde contendrá:

- Una impresión del informe original impresa y una copia grabada en CD.- La ficha de inscripción del estudiante.

VII. DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓNSe realizará mediante el llenado de la Ficha de Inscripción con los respectivos miembros:

Responsable Universidad TeléfonoMarco Quispe Copari Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 952268353

Elizabeth Choque Ladines Universidad Alas Peruanas 945070069

Sergio Hospinal Vargas Universidad Privada de Tacna 952999900

Jhony Alex Limache Acho Universidad Latinoamericana CIMA 941261756

VIII. DE LA EVALUACIÓNLa evaluación del ARTÍCULO CIENTÍFICO presentado estará a cargo de un Jurado Calificador conformado por un Docente Especialista en Investigación Contable, un Contador(a) con amplia experiencia y un profesional independiente designado por ambos. La evaluación por parte del Jurado Calificador será anónima. Las decisiones del Jurado Calificador son inapelables. Solo serán calificados los ARTÍCULOS CIENTÍFICOS que cumplan con los requisitos establecidos en las presentes bases.

IX. CRITERIOS PARA LA CALIFICACIÓNPUNTAJE 3 2 1 0

Originalidad y creatividad de la

Original Buena Repetitivo Deficiente

investigación.Redacción del informe.

Excelente Buena Regular Deficiente

Consistencia y rigor metodológico.

Excelente Buena Regular Deficiente

Calidad y referencia de la bibliografía.

Excelente Buena Regular Deficiente

Contribución al estudio.

Amplia Parcial Mínima Ninguna

X. DE LOS PREMIOSLos premios serán entregados al autor del ARTÍCULO CIENTÍFICO que obtengan el primer, segundo y tercer lugar, de acuerdo a lo que se señala en la siguiente tabla:

Órden de mérito Premio1er. Puesto 100% Dscto. para los Seminarios CIE y la publicación del

artículo en la “Revista Académica CIE”.2do. Puesto 50% Dscto. para los Seminarios y la publicación del artículo

en la “Revista Académica CIE”.3er. Puesto 25% Dscto. para los Seminarios CIE y la publicación del

artículo en la “Revista Académica CIE”.4to puesto 25% Dscto. para los Seminarios CIE y la publicación del

artículo en la “Revista Académica CIE”. NOTA: Los Seminario CIE con Descuentos sólo será hasta el 31/12/2016.

XI. CRONOGRAMA- Convocatoria y difusión: Abril 2016.- Fecha de Presentación: 26 de abril al 06 de mayo de 2016- Calificación de Trabajos: 09 al 13 de mayo de 2016- Publicación de Resultados:16 de mayo de 2016- Entrega de Premios: 16 de mayo de 2016

Los resultados del CONCURSO se darán a conocer el 12 de mayo de 2016, a través de la Página de Facebook: Círculo de Investigación Empresarial. Para cualquier consulta comunicarse vía telefónica al #968601357 o al correo electrónico [email protected]. Asimismo, las bases e información adicional pueden ser consultadas en la Página de Facebook: Círculo de Investigación Empresarial.

XII. DIFUSIÓN DEL CONCURSOPublicación del concurso mediante afiches en las Universidades de la Ciudad de Tacna; página de Facebook y redes sociales.

XIII. COMITÉ ORGANIZADOR DE LA PREMIACIÓN- Círculo de Investigación Empresarial.

XIV. AUSPICIADORES- Actualidad Empresarial.

XV. CONSIDERACIONES- La entrega del premio se hará al estudiante autor del artículo.- Los trabajos de Investigación será evaluados en base a un sistema de

Calificación estricta. Una vez realizada la evaluación respectiva se ordenarán los trabajos de investigación de mayor a menor puntaje. No se aceptarán reclamos una vez realizada la publicación.