BASES DE DATOS

11
BASES DE DATOS JUAN CAMILO PATIÑO HIDALGO ANGIE GUEVARA MUÑOZ Trabajo de Tecnología e informática Docente: Oscar Mauricio Buenaventura Barón Ingeniero de Sistemas INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMPO VALDES

Transcript of BASES DE DATOS

Page 1: BASES DE DATOS

BASES DE DATOS

JUAN CAMILO PATIÑO HIDALGOANGIE GUEVARA MUÑOZ

Trabajo de Tecnología e informática

Docente: Oscar Mauricio Buenaventura BarónIngeniero de Sistemas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMPO VALDESGRADO ONCE 02

TECNOLOGIA E INFORMATICAMEDELLIN

2014

Page 2: BASES DE DATOS

¿QUE SON BASES DE DATOS?

Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente.

Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado

por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso

directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de

datos.

Ilustración 1 base de datos

Page 3: BASES DE DATOS

Ilustración 2 base de datos

Ilustración 3 base de datos

Ilustración 4 base de datos

Page 4: BASES DE DATOS

Ilustración 5 base de datos

¿QUE ES UNA TABLA?

Se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de hoja de cálculo, también son los objetos principales de bases de datos que se utilizan para guardar datos.

Una tabla es utilizada para organizar y presentar información. Las tablas se componen de filas y columnas de celdas que se pueden rellenar con textos y gráficos Las tablas se componen de dos estructuras:

Registro: es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos de los mismos tipos que los demás registros. Ejemplo: en una tabla de nombres y direcciones, cada fila contendrá un nombre y una dirección.

Campo: es cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos de tipo diferente a los de otros campos. En el ejemplo anterior, un campo contendrá un tipo de datos único, como una dirección, o un número de teléfono, un nombre, etc.

Tabla 1 ejemplo

Page 5: BASES DE DATOS

Tabla 2 ejemplo

¿QUE ES UN REGISTRO?

Un registro (también llamado fila o dupla) representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura.

Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda.

¿QUE ES UN CAMPO?

Es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema operativo. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas.

Un campo puede ser:

Aquel campo que posee un dato único para una repetición de entidad. Puede servir para la búsqueda de una entidad en específico, puede ser de tipo:

Alfanuméricos: contiene cifras y letras.

Numéricos: existen de varios tipos principalmente como enteros y reales.

Booleanos: admite dos valores, «verdadero» y «falso».

Page 6: BASES DE DATOS

Fechas: almacenan fechas facilitando posteriormente su explotación. Almacenar fechas de esta forma posibilita ordenar los registros por fechas o calcular los días entre una fecha y otra.

Memos: son campos alfanuméricos de longitud ilimitada. Presentan el inconveniente de no poder ser indexados.

Autoincrementadles: son campos numéricos enteros que incrementan en una unidad su valor para cada registro incorporado. Su utilidad resulta más que evidente: servir de identificador registro.

Ilustración 1 Tipos de campos

¿QUE ES UNA CLAVE PRIMARIA?

Una clave o llave primaria es un conjunto de uno o más atributos de una tabla, que tomados colectivamente nos permiten identificar un registro como único, es decir, en una tabla podemos saber cuál es un registro en específico sólo con conocer la llave primaria. Ejemplo el número de seguridad social, o la clave de única el registro de población, permiten identificar a una persona en particular en una entidad de personas.

Page 7: BASES DE DATOS

Ilustración 2 Ejemplo de Clave primaria

¿QUE ES UN INDICE?

Un índice es una estructura de datos que permite recuperar las filas de una tabla de forma más rápida además de proporcionar una ordenación distinta a la natural de la tabla. Un índice se define sobre una columna o sobre un grupo de columnas, y las filas se ordenarán según los valores contenidos en esas columnas. Si el índice se define sobre varias columnas, los registros se ordenarán por la primera columna, dentro de un mismo valor de la primera columna se ordenarán por la segunda columna, y así sucesivamente.

¿QUE ES UNA CLAVE FORÁNEA?

Es una limitación referencial entre dos tablas. La clave foránea identifica una columna o grupo de columnas en una tabla (referendo) que se refiere a una columna o grupo de columnas en otra tabla (referenciada).Las columnas en la tabla referendo deben ser la clave primaria u otra clave candidata en la tabla referenciada.

Los valores en una fila de las columnas referendo deben existir solo en una fila en la tabla referenciada. Así, una fila en la tabla referendo no puede contener valores que no existen en la tabla referenciada.

Page 8: BASES DE DATOS

Ilustración 3 Ejemplo de Clave foránea

¿QUÉ ES LA INTEGRIDAD REFERENCIAL?

Es una propiedad deseable en las bases de datos. Gracias a la integridad referencial se garantiza que una entidad (fila o registro) siempre se relacione con otras entidades válidas, es decir, que existen en la base de datos. Implica que en todo momento dichos datos sean correctos, sin repeticiones innecesarias, datos perdidos y relaciones mal resueltas.

Todas las bases de datos relacionales gozan de esta propiedad gracias a que el software gestor de base de datos vela por su cumplimiento. En cambio, las bases de datos jerárquicas requieren que los programadores se aseguren de mantener tal propiedad en sus programas. Las bases de datos relacionales dividen el almacenamiento de datos en dos elementos que normalmente deben volver a unirse para producir resultados significativos. Sin garantías de estos dos tipos de integridad, los datos estarían duplicados o serían descartados.

¿QUÉ ES INFORMACIÓN?

Es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.

Es un sistema de control, en tanto que es la propagación de consignas que deberíamos de creer o hacer que creemos. En tal sentido la información es un conjunto organizado de datos capaz de cambiar el estado de conocimiento en el sentido de las consignas transmitidas.

¿QUÉ ES UN DATO?

Es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen

Page 9: BASES DE DATOS

hechos empíricos, sucesos y entidades. Es un valor o referente que recibe el computador por diferentes medios, los datos representan la información que el programador manipula en la construcción de una solución o en el desarrollo de un algoritmo.

¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?

Los datos son símbolos que describen hechos, condiciones, valores o situaciones. Un dato puede ser una letra, un número, un signo ortográfico o cualquier símbolo y que representa una cantidad, una medida, una palabra o una descripción. Los datos se caracterizan por no contener ninguna información. Los datos pueden asociarse dentro de un contexto para convertirse en información. Para ser útiles, los datos deben convertirse en información y ofrecer así un significado, conocimiento, ideas o conclusiones. Por sí mismos los datos no tienen capacidad de comunicar un significado. En general, la información es un conjunto organizado de datos, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno. Los datos se perciben mediante los sentidos, éstos los integran y generan la información necesaria para producir el conocimiento que es el que finalmente permite tomar decisiones para realizar las acciones cotidianas que aseguran la existencia social.

REFERNCIAS WEB

http://es.wikipedia.org/wiki/Clave_primaria

http://www.aulaclic.es/sql/b_8_4_1.htm

http://expobd.galeon.com/sql13.html

http://www.ehowenespanol.com/son-importantes-integridad-entidad-integridad-referencial-base-datos-info_224489

http://es.wikipedia.org/wiki/Informaci%C3%B3n

http://es.wikipedia.org/wiki/Dato

http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/C/1188.php#sthash.O0IqE7x2.dpuf

http://es.wikipedia.org/wiki/Integridad_referencial

http://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_(base_de_datos)

Campus0b.unadvirtual.org/campus0/login/index.php

http://es.wikipedia.org/wiki/Campo_(inform%C3%A1tica)