BASES DE CONCURSO DE OBRA POR INVITACIÓN …cholula.gob.mx/images/2015-6/15033-1.pdf · ... a las...

15
BASES DE CONCURSO DE OBRA POR INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. SPC-UOPMU-033-RECURSOS PROPIOS/15 OBRA PÚBLICA A BASE DE PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO OBRA RASTREO EN DIFERENTES CALLES DE LAS JUNTAS AUXILIARES DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA UBICACIÓN: SAN PEDRO CHOLULA

Transcript of BASES DE CONCURSO DE OBRA POR INVITACIÓN …cholula.gob.mx/images/2015-6/15033-1.pdf · ... a las...

BASES DE CONCURSO DE OBRA

POR INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

No. SPC-UOPMU-033-RECURSOS PROPIOS/15

OBRA PÚBLICA A BASE DE PRECIOS UNITARIOS

Y TIEMPO DETERMINADO

OBRA

RASTREO EN DIFERENTES CALLES DE LAS JUNTAS AUXILIARES DEL MUNICIPIO DE SAN

PEDRO CHOLULA

UBICACIÓN:

SAN PEDRO CHOLULA

CONTENIDO:

1. GENERALIDADES DE LOS TRABAJOS 1.1.- Origen de los fondos

1.2.- Fechas estimadas de inicio y terminación

1.3.- Plazo de ejecución

1.4.- De la visita al sitio de la obra y junta de aclaraciones

1.4.1.- El lugar de reunión para la visita al sitio de la obra

1.4.2.- Junta de aclaraciones

2. INFORMACIÓN CONTENIDA EN LAS BASES DEL CONCURSO

3. ACLARACIONES DE LAS BASES DEL CONCURSO

4. MODIFICACIÓN DE LAS BASES DEL CONCURSO

5. PREPARACIÓN DE LA PROPOSICIÓN

5.1.- Entrega de proposiciones en el acto de la apertura de proposiciones

5.2.- Forma de presentación

5.3.- Idioma

5.4.- Garantía de seriedad de la propuesta

5.5.- Moneda

5.6.- Anticipos

5.7.- Ajuste de costos

5.8.- Condiciones del precio

5.9.- Forma y términos de pago de los trabajos

5.10.- Prohibición de la negociación

5.11.- Deducciones

5.12.- Subcontratación

5.13.- Relación de materiales y equipo de instalación permanente que, en su caso,

proporcione la convocante

5.14.- Firma de la proposición

5.15.- Como integrar e identificar la proposición

6. DEL PROCEDIMIENTO DEL CONCURSO

6.1.- Acto de la apertura de proposiciones

6.2.- Descalificación de concursantes

6.3.- Cancelación del concurso

6.4.- Concurso de obra desierta

6.5.- Causas por las que puede ser desechada la propuesta

6.6.- Criterios para la evaluación y adjudicación del contrato

7. DEL CONTRATO

7.1.- Modelo

7.2.- Firma

7.3.- De las garantías de la correcta aplicación del anticipo y de la del cumplimiento del contrato

7.3.1.- Garantía de la correcta aplicación del anticipo

7.3.2.- Garantía de cumplimiento del contrato

7.4.- No formalización

7.5.- Inspección y recepción de los trabajos

7.6.- Penas convencionales

7.7.- Marco normativo y su reglamento

ASUNTO: INVITACIÓN PARA ADJUDICACIÓN DE CONTRATO DE OBRA PÚBLICA

No. UOPMU-033-RECURSOS PROPIOS/15 EMPRESAS CONSTRUCTORAS P R E S E N T E.

CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 23 FRACCIÓN III, DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA VIGENTE EN EL ESTADO DE PUEBLA, EL H. AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO CHOLULA LE CONVOCA A PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE OBRA No. SPC-UOPMU-033-RECURSOS PROPIOS/15 PARA LA OBRA DENOMINADA: RASTREO EN DIFERENTES CALLES DE LAS JUNTAS AUXILIARES DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA.

SE OTORGARÁ EL 30% DE ANTICIPO, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OFICINAS E INSTALACIONES, GASTOS DE TRANSLADO DE MAQUINARIA, EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN E INICIO DE LOS TRABAJOS, ASÍ COMO, PARA LA COMPRA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.

EL PROCESO DEL CONCURSO SE REALIZARÁ EN LAS OFICINAS DE LA UNIDAD DE OBRA PÚBLICA Y MOVILIDAD URBANA DEL H. AYUNTAMIENTO, EN LA HORA Y FECHA SEÑALADAS EN EL CUADRO DESCRIPTIVO DEL CONCURSO.

UNA VEZ HECHA LA EVALUACIÓN DE PROPOSICIONES DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIO RELACIONADOS CON LA MISMA DEL ESTADO DE PUEBLA, EL CONTRATO SE ADJUDICARÁ A LA EMPRESA QUE ENTRE LOS CONCURSANTES REÚNA LAS CONDICIONES LEGALES Y TÉCNICAS REQUERIDAS POR EL CONVOCANTE Y GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS.

SI RESULTARE QUE DOS O MÁS PROPOSICIONES SON SOLVENTES PORQUE SATISFACEN LA TOTALIDAD DE LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS POR LA CONVOCANTE, EL CONTRATO SE ADJUDICARÁ A QUIEN PRESENTE LA PROPOSICIÓN QUE ASEGURE LAS MEJORES CONDICIONES DISPONIBLES EN CUANTO A PRECIO, CALIDAD, FINANCIAMIENTO, OPORTUNIDAD Y DEMÁS CIRCUNSTANCIAS PERTINENTES.

FECHA LÍMITE PARA LA

ADQUISICIÓN DE BASES

LUGAR, FECHA Y HORA DE

REUNIÓN PARA LA VISITA AL SITIO DE LA

OBRA

LUGAR Y FECHA DE LA JUNTA DE ACLARACIONES

FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN Y APERTURA DE

PROPOSICIÓNES

FECHA Y HORA DE FALLO

FECHA DE FIRMA DE

CONTRATO

FECHA DE INICIO Y

TERMINACIÓN DE LA OBRA

11 DE FEBRERO DEL 2015 DE 10:00 A 13:00 HRS EN LAS

OFICINAS DE LA UNIDAD DE

OBRA PÚBLICA Y MOVILIDAD

URBANA DEL H. AYUNTAMIENTO

13 DE FEBRERO DE 2015 A LAS 10:00 HRS EN LAS OFICINAS DE LA UNIDAD

DE OBRA PÚBLICA Y MOVILIDAD

URBANA DEL H. AYUNTAMIENTO

13 DE FEBRERO DE 2015 A LAS

11:00 HRS EN LAS

OFICINAS DE LA UNIDAD DE

OBRA PÚBLICA Y MOVILIDAD

URBANA DEL H. AYUNTAMIENTO

16 DE FEBRERO DE 2015 A LAS

11:00 HRS EN LAS OFICINAS DE LA

UNIDAD DE OBRA PÚBLICA Y MOVILIDAD

URBANA DEL H. AYUNTAMIENTO

18 DE FEBRERO DE 2015 A LAS 11:00 HRS EN LAS OFICINAS DE LA UNIDAD

DE OBRA PÚBLICA Y MOVILIDAD

URBANA DEL H. AYUNTAMIENTO

19 DE FEBRERO DE 2015 A LAS 10:00 HRS EN LAS OFICINAS DE LA UNIDAD

DE OBRA PÚBLICA Y MOVILIDAD

URBANA DEL H. AYUNTAMIENTO

DEL 20 DE FEBRERO DE 2015 AL 20 DE JULIO DE 2015

ATENTAMENTE CHOLULA DE RIVADAVIA, A 09 DE FEBRERO DE 2015

“CHOLULA CIUDAD DE BIEN”

MTRA. DULCE GUDELIA BÁEZ QUINTERO

PRESIDENTE SUPLENTE DEL COMITÉ MUNICIPAL DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS PARA EL MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA

H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA

DOCUMENTO No. 1

INSTRUCCIONES A LOS CONCURSANTES

CONCURSO DE OBRA PÚBLICA POR INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. SPC-UOPMU-033-RECURSOS PROPIOS/15, PARA LA OBRA DENOMINADA: RASTREO EN DIFERENTES CALLES DE LAS JUNTAS AUXILIARES DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA. A continuación se les instruye a los participantes para la formulación de las propuestas y celebración correspondiente.

Las bases del concurso se encuentran disponibles para su adquisición del 09 al 11 de febrero del presente, en las oficinas de la unidad de obra pública y movilidad urbana del h. ayuntamiento del Municipio de San Pedro Cholula, cita en Calle 3 Poniente No. 704, C.P. 72760, Col. Centro, San Pedro Cholula, Pue., de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 13:00 horas. Sin costo para su adquisición.

1. GENERALIDADES DE LOS TRABAJOS

1.1 ORIGEN DE LOS FONDOS

Para cubrir las erogaciones que se derivan de la adjudicación del contrato, objeto de este concurso, el H. Ayuntamiento de San Pedro Cholula, erogará la inversión correspondiente a la obra objeto del contrato con cargo a: RECURSOS PROPIOS 2015.

1.2 FECHAS ESTIMADAS DE INICIO Y TERMINACIÓN

La fecha prevista para el Inicio de los trabajos será el día 20 de febrero de 2015, y la fecha de Terminación será el día 20 de julio de 2015.

1.3 PLAZO DE EJECUCIÓN

El plazo de ejecución de los trabajos será de 151 (ciento cincuenta y un) días naturales a partir de la fecha de inicio de los trabajos.

1.4 DE LA VISITA AL SITIO DE LA OBRA Y JUNTA DE ACLARACIONES

Los participantes deberán manifestar por escrito que conocen el sitio de la ejecución de la obra, así como de haber asistido o no a las juntas de aclaraciones que se hayan celebrado, quedando bajo su responsabilidad y propio riesgo, la obtención de toda la información que sea necesaria para preparar su propuesta y celebrar el contrato para la ejecución de los trabajos. 1.4.1 EL LUGAR DE REUNIÓN PARA LA VISITA AL SITIO DE LA OBRA

El lugar de reunión para la visita al sitio de la obra es en las oficinas de la Unidad de Obras Públicas y Movilidad Urbana del H. Ayuntamiento a las 10:00 horas del día 13 de febrero de 2015. Siendo atendidos por la Mtra. Dulce Gudelia Báez Quintero, Titular de la Unidad de Obra Pública y Movilidad Urbana del H. Ayuntamiento.

1.4.2 JUNTA DE ACLARACIONES

La Junta de aclaraciones se celebrará a las 11:00 horas, del mismo día 13 de febrero del 2015, en las oficinas de la Unidad de Obra Pública y Movilidad Urbana del Municipio de Pedro Cholula, Pue.

2. INFORMACIÓN CONTENIDA EN LAS BASES DEL CONCURSO

Las bases del concurso especifican los trabajos que se requieren, los procedimientos de adjudicación y las condiciones contractuales. Además de la convocatoria las bases del concurso incluyen:

Instrucciones a los Participantes.

Catálogo de Conceptos, Cantidades y Unidades de medición.

Especificaciones generales y particulares de Construcción, aplicables.

Modelo del contrato.

El concursante deberá examinar todas las instrucciones, condiciones y especificaciones que figuren en las bases del concurso, en el punto 6.5, se precisan las causas por las que puede ser desechada la propuesta.

3. ACLARACIONES DE LAS BASES DEL CONCURSO

El concursante puede solicitar aclaraciones sobre las bases del concurso, mediante comunicación escrita al Comité Municipal de Obra Pública y Servicios Relacionados, siempre y cuando estas sean recibidas previamente a la fecha de la celebración de la Junta de Aclaraciones.

4. MODIFICACIÓN DE LAS BASES DEL CONCURSO

Las modificaciones que se pudieran generar en la Junta de Aclaraciones, deberán ser incluidas en el documento no. PT4.

5. PREPARACIÓN DE LA PROPOSICIÓN

La proposición que el CONCURSANTE deberá entregar en el Acto de Apertura de Proposiciones, se hará mediante la entrega de dos sobres cerrados, que contendrán los documentos de su propuesta técnica y de su propuesta económica. 5.1 ENTREGA DE PROPOSICIONES EN EL ACTO DE LA APERTURA DE PROPOSICIONES

Si acude personalmente el representante legal del concursante, este deberá presentar copia del documento que acredite la personalidad e identificación. En el caso de que la persona que entregue los sobres en el acto de presentación y apertura de proposiciones sea distinta al representante legal del CONCURSANTE, anexará a la proposición por separado, carta poder simple e identificación.

5.2 FORMA DE PRESENTACIÓN

Todos los documentos deberán ser foliados y firmados por el Representante Legal del concursante, debidamente acreditado.

Los oficios de manifestación requeridos para la integración de la propuesta, deberán de ser dirigidos a la Mtra. Dulce Gudelia Báez Quintero, con cargo de Presidente Suplente del Comité Municipal de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma Para el Municipio de San Pedro Cholula.

La documentación distinta a la propuesta técnica y económica podrá entregarse, a elección del concursante dentro o fuera del sobre de la propuesta técnica.

La proposición que el Concursante entregue en el acto de Apertura de Proposiciones, invariablemente deberá estar integrada en la forma siguiente:

DOCUMENTACIÓN LEGAL

No. DE DOCUMENTO DESCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO

DL1

INSCRIPCIÓN EN EL PADRÓN DE CONTRATISTAS CALIFICADOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO CHOLULA.

DL2

ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE EL DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR TODO TIPO DE NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS QUE DERIVEN DE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

DL3

DECLARACIÓN ESCRITA Y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 55 DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA PARA EL ESTADO DE PUEBLA.

DL4

COPIA SIMPLE DE LA DECLARACIÓN FISCAL O BALANCE GENERAL CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL INMEDIATO ANTERIOR, CON EL QUE SE ACREDITE EL CAPITAL CONTABLE.

DL5

COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE LA IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA, TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES, DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICIÓN.

DL6 COPIA DEL ACTA CONSTITUTIVA DE LA EMPRESA. (PERSONA MORAL)

ACTA DE NACIMIENTO (PERSONA FÍSICA)

DL7 PODER NOTARIAL EN EL QUE SE OTORGAN FACULTADES AL FIRMANTE DE LA PROPUESTA. EN CASO DE PERSONA FÍSICA, PRESENTAR EL ACTA DE NACIMIENTO.

DL8 REGISTRÓ FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

DL9 PRESENTAR ÚLTIMA DECLARACIÓN ANTE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

DL10 COPIA DE LA CÉDULA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO EMITIDA POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.

DL11

DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, MEDIANTE LA CUAL EL LICITANTE MANIFIESTE QUE POR SÍ MISMO, O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁN DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LA ENTIDAD CONVOCANTE, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y CUALQUIER OTRO ASPECTO QUE LES OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS, CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES.

EN EL SOBRE TÉCNICO

PROPUESTA TÉCNICA

PT1

RELACIÓN DE CONTRATOS DE OBRAS QUE TENGA CELEBRADOS CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA O CON PARTICULARES Y QUE GUARDEN SIMILITUD CON LOS QUE SE LICITAN O DE AQUELLOS QUE SE ESTÉN EJECUTANDO A LA FECHA DE LA LICITACIÓN, ANOTANDO EL NOMBRE DEL CONTRATANTE, DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS, IMPORTES EJERCIDOS Y POR EJERCER.

PT2

CURRICULUM DE LOS PROFESIONALES TÉCNICOS A SU SERVICIO, IDENTIFICANDO A LOS QUE SE ENCARGARÁN DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, LOS QUE DEBEN TENER EXPERIENCIA EN TRABAJOS SIMILARES.

PT3 ESCRITO MEDIANTE EL CUAL MANIFIESTA CONOCER EL LUGAR DE LOS TRABAJOS, ANEXAR COPIA ACTA DE VISITA AL LUGAR DE LA OBRA.

PT4 COPIA ACTA DE LA JUNTA DE ACLARACIONES.

PT5

RELACIÓN Y DOCUMENTACIÓN QUE CERTIFIQUE LA MAQUINARÍA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN, INDICANDO SI SON DE SU PROPIEDAD O RENTADOS (FACTURAS O CONTRATO DE ARRENDAMIENTO), SU UBICACIÓN FÍSICA Y VIDA ÚTIL.

PT6 PROGRAMA CALENDARIZADO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS QUE REFLEJE EL PORCENTAJE DEL AVANCE EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

PT7 PROGRAMA CALENDARIZADO DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES Y EQUIPO DE INSTALACIÓN TEMPORAL O PERMANENTE.

PT8 DECLARACIÓN ESCRITA DE NO SUBCONTRATAR.

PT9 DECLARACIÓN ESCRITA DE CONOCER LAS ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE CONSTRUCCIÓN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR, Y SU CONFORMIDAD DE AJUSTARSE A SUS TÉRMINOS.

PT10 DECLARACIÓN ESCRITA DE ACEPTACIÓN DEL MODELO DE CONTRATO.

PT11 DESCRIPCIÓN DE LA PLANEACIÓN INTEGRAL PARA REALIZAR LOS TRABAJOS

EN EL SOBRE ECONÓMICO

PROPUESTA ECONÓMICA

PE1 CARTA COMPROMISO DE LA PROPOSICIÓN.

PE2 GARANTÍA DE SERIEDAD.

PE3 PROGRAMA DE MONTOS MENSUALES DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS (ANEXAR DOCUMENTACIÓN ESCANEADA EN USB, PREVIAMENTE FIRMADA)

PE4

CATÁLOGO DE CONCEPTOS, CANTIDADES DE TRABAJO, UNIDADES DE MEDICIÓN, PRECIOS UNITARIOS PROPUESTOS CON NÚMERO Y LETRA E IMPORTES PARCIALES Y TOTALES DE LA PROPOSICIÓN. (ANEXAR

DOCUMENTACIÓN ESCANEADA EN USB, PREVIAMENTE FIRMADA)

PE5 ANÁLIS DE PRECIOS UNITARIOS. (ANEXAR DOCUMENTACIÓN ESCANEADA EN

USB, PREVIAMENTE FIRMADA)

PE6 COSTOS DIRECTOS (MANO DE OBRA CON FACTOR DE SALARIO REAL,

MATERIALES Y COSTOS HORARIOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO)

PE7 INDIRECTOS (ADMINISTRACIÓN CENTRAL Y DE CAMPO)

PE8 UTILIDAD

PE9 FINANCIAMIENTO

5.3 IDIOMA

Todos los documentos relacionados con la propuesta deberán presentarse en idioma español.

5.4 GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA

Para asegurar la seriedad de la propuesta, el concursante deberá entregar garantía, por un valor del 5% del importe de la misma sin IVA, mediante cheque cruzado expedido por él mismo, con cargo a cualquier institución de crédito. La garantía se constituirá a favor de la Tesorería Municipal del Ayuntamiento del Municipio de San Pecho Cholula.

5.5 MONEDA

La moneda en que deberán presentarse las proposiciones será: Peso Mexicano.

5.6 ANTICIPOS

Para el inicio de los trabajos, el H. Ayuntamiento otorgará un anticipo del treinta por ciento (30%) con IVA incluido, de la asignación aprobada al contrato correspondiente, para que el contratista realice en el sitio de los trabajos la construcción de sus oficinas, almacenes, bodegas e instalaciones y, en su caso, para los gastos de traslado de la maquinaria y equipo de construcción e inicio de los trabajos; así como, para la compra y producción de materiales de construcción, la adquisición de equipos que se instalen permanentemente y demás insumos que deberán otorgar.

5.7 AJUSTE DE COSTOS

El H. Ayuntamiento determina que el procedimiento del ajuste de costos se hará de acuerdo con lo señalado en el Artículo 67 y 68 de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado de Puebla.

5.8 CONDICIONES DEL PRECIO

El contratista recibirá del H. Ayuntamiento el pago total que deba cubrírsele por unidad de concepto de trabajos terminados, ejecutado conforme al proyecto, especificaciones de construcción y normas de calidad requeridas.

5.9 FORMA Y TÉRMINOS DE PAGO DE LOS TRABAJOS

Las partes convienen que los trabajos objetos del presente contrato, se paguen conforme a lo establecido en el catálogo de conceptos, mediante la formulación de estimaciones que abarcarán períodos no mayores a un mes, las que serán presentadas por “El Contratista” a la Residencia de Supervisión, conforme al calendario de erogaciones mensuales, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha de corte para la elaboración de las mismas. Cuando las estimaciones no sean presentadas en el período antes citado, se incorporarán a la siguiente estimación para que el H. Ayuntamiento inicie su trámite de pago. Una vez que la Residencia de Supervisión apruebe las estimaciones, ésta las entregará al Tesorero (a) Municipal para efectos de pago. Las diferencias técnicas o numéricas pendientes de pago en alguna estimación, se resolverán y, en su caso, se incorporarán en la siguiente estimación.

5.10 PROHIBICIÓN DE LA NEGOCIACIÓN

Ninguna de las condiciones contenidas en las bases del concurso, así como en las proposiciones presentadas por los concursantes, podrán ser negociadas.

5.11 DEDUCCIONES

El contratista al que se le adjudique el contrato, aceptará que del importe de cada estimación se haga la deducción correspondiente a la parte proporcional otorgada como anticipo.

5.12 SUBCONTRATACIÓN

No se permitirá la subcontratación de ninguna parte de los trabajos.

5.13 RELACIÓN DE MATERIALES Y EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE QUE, EN SU

CASO, PROPORCIONE LA CONVOCANTE

El H. Ayuntamiento no proporcionará ningún material y equipo de instalación permanente.

5.14 FIRMA DE LA PROPOSICIÓN

Además de ser foliada, el concursante o su representante legal deberá firmar con tinta indeleble la proposición en todas sus hojas, dentro del contenido de la carta compromiso deberá quedar consignado con toda claridad el nombre completo y cargo de la persona quien suscribe, y la denominación social de la empresa que presenta la proposición.

5.15 COMO INTEGRAR E IDENTIFICAR LA PROPOSICIÓN

El CONCURSANTE deberá integrar su proposición en original. Una vez integrada, deberá ser colocada en sobre cerrado y para su identificación se deberá inscribir la siguiente leyenda:

Para la Propuesta Técnica:

H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA CONCURSO DE OBRA PÚBLICA NO. SPC-UOPMU-033-RECURSOS PROPIOS/15

OBRA: “RASTREO EN DIFERENTES CALLES DE LAS JUNTAS AUXILIARES DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA”

UBICACIÓN: SAN PERO CHOLULA

NO ABRIR ANTES DE LAS 11:00 HORAS DEL DÍA 16 DE FEBRERO DE 2015

RAZÓN SOCIAL DEL CONCURSANTE

SOBRE No. 1 Para la Propuesta Económica:

H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA

CONCURSO DE OBRA PÚBLICA NO. SPC-UOPMU-033-RECURSOS PROPIOS/15

OBRA: “RASTREO EN DIFERENTES CALLES DE LAS JUNTAS AUXILIARES DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA”

UBICACIÓN: SAN PERO CHOLULA

NO ABRIR ANTES DE LAS 11:00 HORAS DEL DÍA 16 DE FEBRERO DE 2015

RAZÓN SOCIAL DEL CONCURSANTE

SOBRE No. 2

6. DEL PROCEDIMIENTO DEL CONCURSO

6.1 ACTO DE LA APERTURA DE PROPOSICIONES

Las proposiciones deberán presentarse a las 11:00 horas, el día 16 de febrero de 2015, en las oficinas de la Unidad de Obra Pública y Movilidad Urbana del H. Ayuntamiento del Municipio de San Pedro Cholula, Pue., cita en calle 3 poniente No. 704, C.P. 72760, Col. Centro, San Pedro Cholula Pue. En donde se llevará a cabo el Acto de Apertura de Proposiciones, bajo presencia del Presidente Suplente del Comité Municipal de Obra Pública y Servicios Relacionados.

Para este Acto, en el día señalado, los concursantes podrán ingresar a las oficinas de la Unidad de Obra Pública y Movilidad Urbana, con su proposición, a partir de las 10:30 horas y hasta las 10:59 horas, ya que a las 11:00 horas se cerrará la puerta y no podrá ingresar, ni participar en este concurso, ningún otro concursante.

El Presidente Suplente del Comité Municipal de Obra Pública y Servicios Relacionados tendrá a su disposición la lista de participantes e irá nombrando a los Concursantes, a fin de que entreguen

sus proposiciones mediante los DOS SOBRES cerrados. Los Concursantes o sus representantes legales al ser nombrados entregarán su proposición.

Inmediatamente después de que se reciba la totalidad de los sobres cerrados, el Presidente Suplente del Comité Municipal de Obra Pública y Servicios Relacionados, en presencia de los concursantes, de los representantes de las Dependencias invitadas y demás asistentes e invitados del H. Ayuntamiento procederá a abrir los sobres que contienen las proposiciones técnicas.

Una vez abierto cada sobre, el presidente suplente del comité municipal de obra pública y servicios relacionados verificará que la proposición contenga la totalidad de Documentos solicitados en estas bases para dicha proposición. En el caso de los documentos que presenten en original y copia, se devolverá el documento original después de ser cotejada la copia. Las propuestas que omitan alguno de los documentos solicitados serán desechadas y así lo hará saber el Presidente Suplente del Comité Municipal de Obra Pública y Servicios Relacionados.

Solo se realizará la apertura de sobres de las Proposiciones Económicas de aquellos cuyas proposiciones técnicas hayan sido aprobadas. Las que no hayan sido solventes en su totalidad, serán devueltas a los concursantes una vez transcurridos sesenta días naturales contados a partir de la fecha en que se dé a conocer el fallo.

En el acto de apertura de Propuestas Económicas, Presidente Suplente del Comité Municipal de Obra Pública y Servicios Relacionados, quien en base al documento número PE4 (catálogo de conceptos), dará lectura en voz alta al importe sin IVA de la proposición; posteriormente se rubricarán los documentos número PE3 y PE4 por parte de los participantes. Para finalizar este acto, se levantará un acta en la que se haga constar el desarrollo del evento y la fecha en la que se dará a conocer el fallo de adjudicación del contrato y será firmada por los participantes. La omisión de la firma por parte de alguno de los participantes no invalidará este acto.

6.2 DESCALIFICACIÓN DE CONCURSANTES

Se descalificará a los concursantes que incurran en las siguientes situaciones:

a) Si no cumplen con alguno de los requisitos establecidos en las bases del Concurso.

b) Si se comprueba que tiene acuerdo con otro u otros Concursantes para elevar los precios para la ejecución de la obra objeto del concurso.

6.3 CANCELACIÓN DEL CONCURSO

Se podrá cancelar un concurso en los siguientes casos:

a) En caso fortuito o de fuerza Mayor.

b) Cuando existan circunstancias debidamente justificadas que provoquen la extinción de ejecutar la obra y de continuar con el procedimiento de contratación derivado de que se pudiera ocasionar un daño o perjuicio a la propia dependencia.

Cuando el concurso fuera cancelado debido a una de las situaciones antes indicadas, El H. Ayuntamiento del Municipio de San Pedro Cholula, podrá convocar a una nuevo Concurso.

6.4 CONCURSO DE OBRA DESIERTA

El H. Ayuntamiento, no adjudicara y declarará desierta el concurso cuando a su juicio las proposiciones recibidas no reúnan los requisitos de las bases del concurso o sus precios no fueren aceptables.

6.5 CAUSAS POR LAS QUE PUEDE SER DESECHADA LA PROPUESTA

Se considerará como causa suficiente para desechar una propuesta, cualquiera de las siguientes circunstancias:

a) Que el concursante se encuentre en cualquiera de los supuestos del Artículo 55 de la Ley de Obra Pública y servicios relacionados con la Misma para el Estado de Puebla.

b) El incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en las bases del concurso.

c) Que presente varias proposiciones bajo él mismo o diferentes nombres, ya sea por sí mismo o formando parte de cualquier Compañía o Asociación.

d) Que se ponga de acuerdo con otros Concursantes para cualquier objeto que pudiera desvirtuar el concurso.

e) Que el Concursante no acredite la experiencia y capacidad técnica requerida, mediante la relación de los contratos y el currículum del personal técnico que dirigirá la obra.

f) Cuando la descripción del concepto, su unidad y cantidad, presentados por el Concursante, sean distintos de los proporcionados por el H. Ayuntamiento en el Documento No.PE4.

g) Si el programa de trabajo propuesto por el Concursante rebasa el plazo de ejecución establecido en estas bases.

h) Cuando el Concursante proponga alternativas que modifiquen las condiciones establecidas por el H. Ayuntamiento en estas bases.

i) Cualquier otra que se desprenda de la Ley de Obra Pública y servicios relacionados con la Misma para el Estado de Puebla y su reglamento.

6.6 CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO

El H. Ayuntamiento, para hacer la evaluación de cada una de las proposiciones admitidas, verificará que las mismas incluyan la información, documentos y requisitos solicitados en las bases del concurso, que los recursos propuestos por el concursante sean los necesarios para ejecutar satisfactoriamente la obra, conforme al programa de ejecución, las cantidades de trabajo establecidas; análisis, cálculo e integración de los precios sean acordes a las condiciones de costos vigentes en la zona o región donde se ejecuten los trabajos.

El H. Ayuntamiento también verificará el debido análisis, cálculo e integración de todos los precios unitarios, contemplados en el catálogo de conceptos.

Una vez hecha la evaluación de las proposiciones admitidas y con base en el análisis comparativo de las proposiciones y en el propio presupuesto de la obra, el H. Ayuntamiento adjudicará el contrato a la persona que, de entre proponentes:

I. Reúna las condiciones legales, así como las técnicas y económicas requeridas por el H. Ayuntamiento.

II. Garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato y,

III. Cuente con la experiencia requerida por el H. Ayuntamiento para la ejecución de los trabajos.

Si una vez considerados los criterios anteriores resultare que dos o más proposiciones satisfacen los requerimientos contenidos en la convocatoria, el contrato se adjudicará a quien presente la postura solvente cuyo precio sea el más bajo.

El H. Ayuntamiento emitirá un dictamen que servirá como fundamento para el fallo, en el que se hará constar el análisis de las proposiciones admitidas y se hará mención de las proposiciones desechadas.

EL FALLO DEL CONCURSO está programado para efectuarse a las 11:00 horas del día 18 de febrero de 2015, en las oficinas de la Unidad de Obra Pública y Movilidad Urbana del H. Ayuntamiento del Municipio de San Pedro Cholula, cita en Calle 3 poniente, No.704, Col. Centro en el Municipio de San Pedro Cholula, Pue., Contra la resolución que contenga el fallo no procederá recurso alguno, según lo establece el Artículo 40 de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado de Puebla.

Para el caso de las propuestas no favorecidas, se entregarán oficios emitidos por el H. ayuntamiento en que se comunica a los Concursantes las razones o causas por las que no fue favorecida su propuesta.

7. DEL CONTRATO

7.1 MODELO

El modelo de Contrato, que se anexa a este Concurso es emitido en apego al artículo 49 de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado de Puebla. El Concursante deberá manifestar su aceptación del modelo de contrato. 7.2 FIRMA

El representante legal de la empresa que resulte adjudicada en el Concurso acreditará su personalidad para suscribir el contrato mediante escritura pública que le otorga facultades para actos de administración.

La adjudicación del contrato obligará al H. Ayuntamiento y a la persona en que hubiere recaído, a formalizar el documento relativo el mismo día de la notificación del Fallo.

Si el interesado no firmare el contrato por causas imputables al mismo, perderá a favor del H. Ayuntamiento la garantía que hubiere otorgado y el H. Ayuntamiento podrá, sin necesidad de un nuevo procedimiento, adjudicar el contrato al participante que haya presentado la siguiente proposición solvente que resulte más conveniente para el Ayuntamiento, de conformidad con lo asentado en el fallo, y así sucesivamente en caso de que este último no acepte la adjudicación, siempre que la diferencia en precio con respecto a la proposición que inicialmente hubiere resultado ganadora, no sea superior al diez por ciento. 7.3 DE LAS GARANTÍAS DE LA CORRECTA APLICACIÓN DEL ANTICIPO Y DE LA DEL

CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

7.3.1 GARANTÍA DE LA CORRECTA APLICACIÓN DEL ANTICIPO

El contratista deberá garantizar el anticipo que, en su caso reciba. Esta garantía deberá constituirse el día de la formalización del contrato por la totalidad del monto del anticipo.

Para garantizar la correcta aplicación del anticipo, se deberá proporcionar por escrito signado por el representante legal de la empresa o la persona física que suscribirá el Contrato, una fianza por el importe total otorgado a favor la Tesorería Municipal del Ayuntamiento del Municipio de San Pedro Cholula, de conformidad con el Artículo 52 Fracción II de la Ley de Obras Públicas del Estado de Puebla y entre otros aspectos cubra que los recursos asignados se apliquen debidamente, se efectúe la exacta amortización y en su caso la devolución total, los términos

contenidos en el Contrato respectivo, además se deberá establecer la cobertura de acuerdo con las declaraciones expresas siguientes:

Que se otorga de conformidad con lo estipulado en la Ley de Obras Públicas del Estado de Puebla, así como las disposiciones administrativas expedidas en la materia.

Que la fianza se otorga en los términos del Contrato citado.

Que esta fianza continuará vigente en el caso de que se otorguen prórrogas o espera al deudor para el cumplimiento de las obligaciones que se afianzan, aun cuando hayan sido solicitadas y autorizadas extemporáneamente.

Que para ser cancelada la fianza, será requisito indispensable la conformidad expresa y por escrito del H. Ayuntamiento, que la producirá cuando el importe del anticipo haya sido amortizado o devuelto en su totalidad y se hayan pagado, en su caso, los accesorios.

7.3.2 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

El día de la formalización del Contrato la empresa a quien se le adjudique la realización de los trabajos deberá presentar una póliza de fianza otorgada por la institución de Fianzas debidamente autorizada a favor de la Tesorería Municipal del Ayuntamiento del Municipio de San Pedro Cholula, por un valor del 10% (diez por ciento) del importe total del mismo.

Concluida la obra, no obstante su recepción formal, el contratista se obliga a responder de los defectos que resultaren en la misma, de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido en los términos señalados en el contrato respectivo, en la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma para el Estado de Puebla.

7.4 NO FORMALIZACIÓN

En el caso de que el concursante seleccionado no formalice el contrato o no presente la fianza de cumplimiento, se estará a lo dispuesto en el punto 7.2 denominado “FIRMA”. 7.5 INSPECCIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS

La Contraloría Municipal, podrá intervenir en la inspección y recepción de los trabajos objetos del contrato de conformidad con lo establecido en la normatividad vigente. 7.6 PENAS CONVENCIONALES

El H. Ayuntamiento y “El Contratista” convienen, para el caso de incumplimiento total o parcial imputable a “El Contratista” la aplicación de la siguiente pena convencional:

El H. Ayuntamiento tendrá la facultad de verificar si los trabajos objeto de este contrato se están ejecutando por “El Contratista” de acuerdo con el programa de obra aprobado; para lo cual el H. Ayuntamiento comparará periódicamente contra el programa el avance de la obra.

Si de la comparación anterior, resulta que el avance de los trabajos es menor de lo que debió ser realizado, el H. Ayuntamiento procederá a penalizar con el cinco por ciento (5%) de la diferencia de dichos importes por cada mes transcurrido, desde la fecha de incumplimiento del programa hasta la revisión. 7.7 MARCO NORMATIVO Y SU REGLAMENTO

La legislación aplicable al presente concurso es la establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, en la Ley de Obra Pública y Servicio relacionados con la Misma para el Estado de Puebla, Ley Orgánica Municipal, Ley de Egresos para el Estado de Puebla y en cualquier otra norma legal aplicable.