Bases Concurso Rosalío A. Pereyra

5

description

centroculturalmem

Transcript of Bases Concurso Rosalío A. Pereyra

Page 1: Bases Concurso Rosalío A. Pereyra
Page 2: Bases Concurso Rosalío A. Pereyra

BASES

CATEGORÍAS Y TEMA:

Categoría A: Rosalío A. Pereyra y sus aportes a la Educación.

Categoría B: La educación en Rocha: actualidad y perspectivas. Reflexiones y propuestas para su fortalecimiento.

GÉNERO: ensayo (*)

BASES: (consultar y descargar en www.centroculturalmem.blogspot.com )

1- Podrán participar:

CATEGORÍA A: ciudadanos rochenses (residentes o no) y residentes en el departamento de Rocha, cualquiera sea su lugar de nacimiento. En ambos casos, para mayores de edad.

CATEGORÍA B: docentes de la ANEP o de UDELAR (o estudiantes de Formación Docente y Universitarios) nacidos en Rocha, o, de no ser rochenses, que hayan trabajado o trabajen en una institución educativa del departamento.

2- El plazo de presentación vence el 30 de octubre de 2015. El trabajo (uno solo por concursante) debe ser presentado en el Centro Cultural “María Élida Marquizo “.

3- El ensayo debe ser firmado con seudónimo y entregado (tres copias) en sobre cerrado identificado con : CATEGORÍA/SEUDÓNIMO.

En el interior de ese sobre se colocará uno más pequeño, cerrado, en el que se consignen los siguientes datos:

Page 3: Bases Concurso Rosalío A. Pereyra

CATEGORÍA A :

Nombre y apellido:

Cédula de identidad (fotocopia)

Lugar de residencia (Dirección):

Tel/Cel:

Correo Electrónico:

CATEGORÍA B :

Nombre y apellido:

Cédula de Identidad (fotocopia):

Lugar de nacimiento:

Fotocopia de título o constancia de docente o estudiante:

Constancia de actuación en Institución educativa rochense (solo en el caso de no ser nacido en este departamento).

4- El trabajo deberá ser inédito, y especialmente elaborado para este Concurso.

5 - En las reflexiones deberá predominar el punto de vista crítico y objetivo del autor, ser el producto de una investigación personal y no solo la presentación de ideas y opiniones de otros autores.

6- La estructura del ensayo deberá contener los siguientes elementos (visualizados o no con subtítulos):

* Introducción o presentación

* Desarrollo del contenido temático

* Conclusiones

7- El ensayo deberá estar escrito en español, en computadora con fuente Arial 12, interlineado 1,5. La extensión máxima es de 10 hojas A4, impresas.

8 – El Jurado de la Categoría A estará constituido por:

Page 4: Bases Concurso Rosalío A. Pereyra

Víctor Velázquez (**)

Alba Machado (**)

Estrella Izaguirre (**)

9 – El Jurado en la Categoría B estará constituido por:

Alba Machado (**)

Néstor de la Llana (**)

Flora Veró (**)

10 - No podrán participar quienes guarden parentesco hasta 4° grado de consanguinidad con los integrantes de los jurados.

11 - Los premios que se otorgarán en cada categoría son :

1er premio: $ 2500. Diploma. Publicación del trabajo, para lo cual el autor cede a la institución organizadora los derechos de autor hasta diciembre de 2016 (Centro Cultural “Máría Élida Marquizo” /I.D.R).

El Jurado podrá otorgar hasta tres menciones en cada categoría, premiadas con diplomas y libros.

12- Las decisiones del Jurado son inapelables y cualquier caso o aspecto no

considerado en estas bases será resuelto a criterio del Jurado y de la Comisión organizadora. La participación implica la aceptación total de las disposiciones contenidas en las presentes bases. Cada Jurado puede declarar desierta la categoría.

(*) Ensayo: escrito en prosa, carente- por lo general- de elementos de ficción, acerca

de un tema filosófico, literario, histórico, sociológico, político, económico, científico,

psicológico, etc. El ensayo intenta la crítica, a través del juicio de valor y la

interpretación; suele asumir características personales o tender a una objetivación de

sus contenidos y formulaciones.

(**) Integrantes de la Comisión de homenaje a Rosalío A. Pereyra en el centenario de

su nacimiento: Víctor Velázquez- Alba Machado de Saralegui- Estrella Izaguirre - Flora

Veró - Néstor de la Llana

Rocha, 26 de mayo de 2015. Día del Libro