BASES CONCURSO DESCUBRE EL TALENTO COLECTIVO

7
SOCIEDAD en acción CIVIL DESCUBRE EL TALENTO COLECTIVO Bases Octubre - Diciembre de 2015 2015 Año Europeo del Desarrollo NACIONAL GRÁFICO CONCURSO Organizan: Auspicia:

description

 

Transcript of BASES CONCURSO DESCUBRE EL TALENTO COLECTIVO

Page 1: BASES CONCURSO DESCUBRE EL TALENTO COLECTIVO

SOCIEDADen acciónCIVIL

DESCUBREEL TALENTOCOLECTIVO

BasesOctubre - Diciembre de 2015

2015 Año Europeo del Desarrollo

NACIONAL GRÁFICOCONCURSO

Organizan: Auspicia:

Page 2: BASES CONCURSO DESCUBRE EL TALENTO COLECTIVO

Organizan: Auspicia:

CONCURSO NACIONAL GRÁFICO: DESCUBRE EL TALENTO COLECTIVO | 02

SOCIEDADen acciónCIVIL

DESCUBREEL TALENTOCOLECTIVO

El Concurso Nacional Grá�co: "Descubre el talento colectivo" busca que las y los jóvenes peruanos conozcan más sobre las problemáticas de país y la labor de Sociedad Civil en relación a ellas.

Esta labor, aunque amplia, a menudo pasa desapercibida en medios de comunicación y el quehacer del Estado. Sus logros son invisibilizados.

En este sentido, las oportunidades que nos traen las nuevas tecnologías, plataformas libres y redes sociales son condiciones

ideales para que las nuevas generaciones descubran y aporten con creatividad a la visibilidad de demandas, iniciativas y logros impuls ados por co lec t ivos , p l a t a f o r m a s , g r e m i o s , O N G y organizaciones en general , en una pluralidad de temas.

Este concurso es parte de la iniciativa Sociedad Civil en Acción, �nanciada por la Unión Europea en Perú.

I. SOBRE EL CONCURSO

¿POR QUÉ UN CONCURSO DE INFOGRAFÍAS?

La infografía es un recurso de visualización de datos por excelencia. Una buena infografía ayuda a entender mejor la información propuesta, facilita una interpretación de la misma y trabaja bajo un concepto que ayuda a dar un sentido integral. Las mejores infografías motivan el interés por el tema, ya sea este complejo o nuevo para quien la ve.

Lo mejor de las infografías es que retan a su autor a investigar y presentar temas poco amigables de manera �uida, ágil y sencilla. No existe una sola técnica para la infografía. Hoy por hoy, plataformas libres como Easel.ly e Infogr.am nos facilitan el trabajo, y redes sociales como Pinterest nos brindan inspiración.

Las organizaciones de la Sociedad Civil desempeñan un papel de enlace entre los ciudadanos y los gobernantes. Las organizaciones de la Sociedad Civil que trabajan por y para el desarrollo en particular, fomentan el pluralismo, la tolerancia y los derechos humanos.

La Sociedad Civil nos rodea y somos parte de ella. Se organiza en los gremios, los c o l e c t i v o s , l a s a s o c i a c i o n e s , l o s movimientos, las comunidades, las juntas, los clubes a las que perteneces. La encuentras en las ONG, plataformas, o redes de las que alguna vez escuchaste

hablar. Sociedad Civil somos mujeres, hombres, niños, jóvenes, adultos, vecinos, e m p r e n d e d o r e s , t r a b a j a d o r e s , consumidores, periodistas, y otros actores que ejercen su ciudadanía.

Sus intereses son variados. Hoy en día, el 73% de organizaciones de la Sociedad Civil en el Perú trabajan por la ciudadanía, la participación y el buen gobierno, un 70% trabaja por el desarrollo rural y agrario, un 63% trabaja por temas de género, y un 56% por el medio ambiente.

SOCIEDAD CIVIL ¿Qué es?¿Quién es? ¿Qué hace?

Page 3: BASES CONCURSO DESCUBRE EL TALENTO COLECTIVO

Organizan: Auspicia:

CONCURSO NACIONAL GRÁFICO: DESCUBRE EL TALENTO COLECTIVO | 03

SOCIEDADen acciónCIVIL

DESCUBREEL TALENTOCOLECTIVO

IV. TEMÁTICA

Las infografías deben abordar temáticas de desarrollo en relación a:

1. Derechos Humanos e inclusión2. Cultura e Interculturalidad3. Medio ambiente4. Desarrollo rural y agrario5. Género

Infografías creativas que plasmen y generen interés sobre las iniciativas o proyectos, buenas prácticas y logros de la Sociedad Civil y organizaciones en uno o varios temas de la lista. Las infografías pueden ser realizadas en cualquier soporte

y bajo cualquier técnica que permita visualizar el aporte y su relación con la problemática. Deben referir o citar de m a n e r a a d e c u a d a s u s f u e n t e s d e información.

V. PRODUCTO ESPERADO

El concurso convoca a estudiantes de nivel superior (de universidades e institutos). No se admitirán a estudiantes de centros preuniversitarios ni de instituciones de educación primaria o secundaria.

Los interesados podrán participar a nivel individual o grupal (máximo 2 integrantes). La elección de estos niveles, no condiciona el puntaje en la evaluación.

VI. PARTICIPANTES

II. OBJETIVOSŸ Involucrar a los jóvenes de nivel superior

en temas de desarrollo relacionados con la gestión de la sociedad civil.

Ÿ Visibilizar las iniciativas, aportes, propuestas, acciones de la sociedad civil al desarrollo, mediante la infografía.

III. REQUISITOS

Ÿ Ser estudiante de nivel superior (universitario o de instituto).

Ÿ

Ÿ Brindar consentimiento para que Calandria y la Unión Europea utilicen la i n f o g r a f í a e n o t r o s e s p a c i o s

(exposiciones, difusión en redes, etc.) y material compilatorio de la Iniciativa Sociedad Civil en Acción. Se respetará el crédito del autor o autora.

Ÿ

Ÿ Tener una cuenta en Facebook

Page 4: BASES CONCURSO DESCUBRE EL TALENTO COLECTIVO

Organizan: Auspicia:

CONCURSO NACIONAL GRÁFICO: DESCUBRE EL TALENTO COLECTIVO | 04

SOCIEDADen acciónCIVIL

DESCUBREEL TALENTOCOLECTIVO

Primera fase 1. Hacerse fans del fanpage de la A.S.C. Calandria:www.facebook.com/acs.calandria

2. Llenar la �cha de datos, que se podrá descargar en: y h�p://goo.gl/iqW4uMenviarla junto a la infografía, al mail: descubreeltalentocolec�[email protected] la con�rmación de la inscripción.

Segunda fase1. De las infografías inscritas al �nal de la etapa de inscripción, se elegirán 10 que serán publicadas en redes sociales durante el periodo de selección, para referencia del jurado.

2. Se veri�cará la condición de estudiante d e n i v e l s u p e r i o r ( d o c u m e n t o sustentatorio), para lo cual, luego de la noti�cación, deberán enviar el documento al mail: descubreeltalentocolec�[email protected]

VIII. INSCRIPCIÓN Y FASES

Para la elaboración de la infografía se recomienda seguir los siguientes pasos:

1. INVESTIGACIÓN:Esto incluye la revisión del tema, la documentación bibliográ�ca y/o recojo de información de campo (testimonios, versiones, registros, etc.). Para coadyuvar e n e s t a e t a p a , l a s i n s t i t u c i o n e s organizadoras podrán fac i l i t ar un directorio de instituciones de la sociedad civil e información según la temática elegida.

2 . O R G A N I Z A C I Ó N D E L A INFORMACIÓN:Luego de la recolección de datos, se procede a organizar el material y priorizar la información, según enfoque elegido por quien elabora la infografía.

3. CONSTRUCCIÓN DEL BOCETO: Cuando se tiene la información se estructura de manera visual, a modo de boceto (a mano), donde incluye la

organización de los textos, estadísticas (si aplica), fotografías, etc. en el espacio de la infografía propiamente dicha.

4. DISEÑO DE LA INFOGRAFÍA: Para esta etapa se podrán hacer uso de programas de diseño como illustrator, Corel Draw, Photoshop, etc. Asimismo, está permitido el uso de las plataformas virtuales libres para elaboración de i n fo g r a f í a s : , h t t p s : // i n fo g r. a m / e shttp://www.easel.ly, entre otras. Como parte de la infografía debe incluirse las fuentes consultadas, número de DNI de la(s) persona(s) que realizaron la infografía. Luego de terminar la infografía exportará el producto en jpg o png en características adecuadas para la fácil circulación en Facebook.

5. INSCRIPCIÓN:Para ello deberá llenar una �cha de datos que deberá ser enviada junto a la infografía (ver Inscripción y fases).

VII. METODOLOGÍA SUGERIDA

Page 5: BASES CONCURSO DESCUBRE EL TALENTO COLECTIVO

Organizan: Auspicia:

CONCURSO NACIONAL GRÁFICO: DESCUBRE EL TALENTO COLECTIVO | 05

SOCIEDADen acciónCIVIL

DESCUBREEL TALENTOCOLECTIVO

1er puesto: S/. 1,000 + Diploma de honor2do puesto: S/.500 + Diploma de honor3er puesto: Un taller (temática de libre elección) en el Centro de la Imagen + Diploma de honor

Se entregará diplomado de honor y packs de libros a trabajos considerados por el jurado.

X. PREMIOS

1. El jurado estará conformado por un representante de la Unión Europea en el P e r ú , u n o d e l a A s o c i a c i ó n d e Comunicadores Sociales Calandria y un especialista de infografía del Diario El Comercio.

2. Es preciso resaltar que las infografías serán presentadas ante el Jurado sin los nombres de los concursantes para garantizar una cali�cación objetiva y con transparencia.

XI. EL JURADO

XII. CRONOGRAMA

Convocatoria y difusión del concurso:Hasta el 29 de noviembre

Plazo para realizar consultas:Hasta el 27 de noviembre

Inscripción:Hasta el 29 de noviembre

Premiación y publicación de ganadores: 11 de diciembre

Publicación de trabajos seleccionados enFacebook: 2 de diciembre

Elección de ganadores y noti�cación de puestos: 4 de diciembre

Criterios formales (60%)

1. Conceptualización y análisis de la problemática (temática) abordada2. Uso de fuentes (citas, estadísticas, instituciones, etc.)3. Identi�cación del aporte de la sociedad civil4. Calidad técnica y de composición5. Originalidad y creatividad

Criterios de visibilidad en Facebook (40%)

6. Cantidad de likes de su infografía 7. Cantidad de compartidos de su infografía

IX. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Page 6: BASES CONCURSO DESCUBRE EL TALENTO COLECTIVO

Organizan: Auspicia:

CONCURSO NACIONAL GRÁFICO: DESCUBRE EL TALENTO COLECTIVO | 06

SOCIEDADen acciónCIVIL

DESCUBREEL TALENTOCOLECTIVO

1. Los/las participantes deberán enviar su infografía respecto a la temática, formato e información referida en las bases del concurso. 2. El/la participante declara aceptar plenamente estas condiciones y garantiza ser el/la único (a) titular de todos los derechos de autor sobre la infografía que presenta al concurso.3. Los/las participantes podrán hacer uso de plataformas y recursos on line para la e l a b o r a c i ó n d e s u s i n f o g r a f í a s ( , , https://infogr.am/es http://www.easel.lyetc.).

4. Los integrantes del equipo organizador son los únicos autorizados para decidir cualquier otro aspecto no contemplado en estas bases. El equipo organizador se reserva el derecho de modi�car las condiciones del presente concurso en cualquier momento, e incluso de anularlo o dejarlo sin efecto, siempre que concurra causa justi�cada para ello. 5. La declaratoria de ganadores por parte de los miembros del jurado es inapelable.

XIV. CONDICIONES

Para cualquier consulta o informe all respecto, sírvase escribirnos al correo electrónico:[email protected]

Mediante un inbox al fanpage de Calandria o en el evento en Facebook: https://goo.gl/VhvU3R

XV. INFORMES

1. Cada participante (a nivel individual o en pareja) podrá presentar solo una infografía.2. Cada participante desarrollará la t e m á t i c a c o n f o r m e a s u p r o p i a investigación y lineamientos estéticos y creativos.3. Las infografías presentadas en esta c o n v o c a t o r i a d e b e r á n h a b e r s i d o

elaboradas durante el proceso del concurso: octubre-noviembre de 2015.4. Publicación en formato jpg o png en alta resolución.5. La infografía debe incluir como crédito solo el número de DNI del autor.

XIII. PRESENTACIÓN

Page 7: BASES CONCURSO DESCUBRE EL TALENTO COLECTIVO

Organizan: Auspicia:

SOCIEDADen acciónCIVIL

DESCUBREEL TALENTOCOLECTIVO