Bases- Comprension Lectora

15
2011 18 FECHA NOVIEMBRE “I CONCURSO REGIONAL DE MATEMÁTICA Y COMUNICACIÓN VRAE –

description

COMPRENSIÓN LECTORA

Transcript of Bases- Comprension Lectora

MINISTERIO DE EDUCACIN DIRECCIN REGIONAL DE EDUCACIN CUSCO COORDINACIN EDUCATIVA PICHARI I CONCURSO REGIONAL DE MATEMTICA Y COMUNICACIN

I CONCURSO REGIONAL DE MATEMTICA Y COMUNICACIN VRAE 2011

201118 FECHANOVIEMBRE

PREMIOS:02 computadorasgallardetes medallasdiplomas - textos

PRESENTACINLa Institucin Educativa N 38990-A MARAVILLA del Distrito de Pichari, Provincia La Convencin, Regin Cusco, organiza el I Concurso Regional de Matemtica y Comunicacin VRAE - 2011, asimismo, saluda a los directores, profesores, padres de familia y todos los alumnos de los diferentes niveles: Inicial, Primaria y Secundaria de las Instituciones Educativas Pblicas y Privadas del VRAE. Agradeciendo anticipadamente la confianza puesta en el trabajo de nuestra Institucin, de igual manera, a la perseverancia que posibilita el desarrollo de nuestra sociedad difundiendo la prctica de los valores. Conocedores del gran espritu competitivo de vuestros estudiantes del nivel Inicial, Primaria y Secundaria, el cual ser demostrado en su ejemplar participacin en los eventos que se realizan cada ao, nos permitimos invitarle a ser partcipes del I Concurso Regional de Matemtica y Comunicacin VRAE - 2011, a llevarse a cabo el viernes 18 de noviembre de 2011 en el Distrito de Pichari, Provincia La Convencin y Regin Cusco, que tiene como finalidad incentivar a los estudiantes a desarrollar las distintas capacidades en el campo de la Matemtica y de la Comunicacin, promoviendo el intercambio de experiencias entre los directores, profesores, padres de familia y estudiantes en general.La Comisin Organizadora.MISINSomos una Institucin Educativa competitiva, con una plana docente calificada y caracterizado por su permanente actualizacin, dedicados a la formacin de nios y adolescentes creativos y crticos, que generan procesos de aprendizajes significativos, para desenvolverse con xito en el mbito social.VISIN Promover el desarrollo del educando, garantizando su formacin slida e integral, respetando su identidad para que pueda comprender el mundo, transformando su propia realidad, propiciando una cultura de valores a fin de desarrollarse adecuadamente con calidad de vida.

BASES GENERALESI. FINALIDADLa presente tiene como finalidad normar la organizacin y ejecucin del I Concurso Regional de Matemtica y Comunicacin VRAE - 2011con sede en el Distrito de Pichari, dirigido a estudiantes de los niveles: Inicial, Primaria y Secundaria de las Instituciones Pblicas y Privadas de todo el VRAE sin exclusin alguna, debidamente acreditadas.II. OBJETIVOS1. Fomentar estudiantes creativos, ingeniosos y de pensamiento constructivo.2. Promover y fortalecer las interrelaciones de los estudiantes con los docentes, padres de familia y comunidad en general.3. Desarrollar el espritu de superacin, inherente en toda persona a travs de la matemtica y la comunicacin.4. Generar lazos de amistad, cooperacin y solidaridad entre estudiantes profesores y padres de familia, de las diferentes instituciones.III. ORGANIZACINEl I Concurso Regional de Matemtica y Comunicacin VRAE- 2011, es organizada por la Institucin Educativa N 389990- A MARAVILLA del Distrito de Pichari, regin Cusco VRAE.La direccin, el control y la coordinacin general del concurso est a cargo de la comisin organizadora del evento, por lo que la responsabilidad recae en los organizadores, miembros de la I.E. 38990-A Maravilla.La comisin organizadora del evento est representada por los profesionales destacados de nuestra Institucin: Director de la Institucin Educativa N 389990- A MARAVILLA. Equipo de docentes responsables de la elaboracin del examen.

IV. INFORMES E INSCRIPCIONES: Informes: Se realizarn en la Institucin Educativa N 389990- A MARAVILLA de Pichari. Para mayores informes llamar al celular: Movistar 966941120; al RPM #411400 y al Movistar 957820051Inscripciones: Las inscripciones se realizarn a partir del18 de octubre hasta el 18 de noviembre del 2011. PROCEDMIENTOPara todas las Instituciones Educativas, tanto de gestin Estatal y/o Privada, es OBLIGATORIO llenar la ficha de inscripcin con letra legible, la misma que ser otorgada por los organizadores. El I Concurso Regional de Matemtica y Comunicacin VRAE - 2011, se desarrollar en las instalaciones de la I.E. de Maravilla a horas 10:00 A.M., se sugiere a las delegaciones de las diferentes Instituciones Educativas participantes regularizar la documentacin necesaria con anticipacin para evitar as descontentos, aglomeraciones, etc. Los participantes que lleguen despus del inicio de la prueba PERDERN EL DERECHO DE RENDIR LA PRUEBA Y SERN AUTOMTICAMENTE DESCALIFICADOSV. FECHA Y LUGAR DEL CONCURSO.El I Concurso Regional de Matemtica y Comunicacin VRAE-2011 se llevar a cabo el da viernes 18 de noviembre para los niveles: INICIAL, PRIMARIA y SECUNDARIA. En los locales de la Institucin Educativa N 389990- A MARAVILLA del Distrito de Pichari.VI. PARTICIPANTESParticipan en el I Concurso Regional de Matemtica y Comunicacin VRAE-2011 los estudiantes de los niveles Inicial (5 aos), Primaria y Secundaria de menores de las Instituciones Pblicas y Privadas del VRAE.-Inicial (5 aos) Local Institucin Educativa N 38990- A MARAVILLA-Primaria: Grados: 1, 2, 3, 4, 5, 6. Local Institucin Educativa N 38990- A MARAVILLA-Secundaria: Grados: 1, 2, 3, 4, 5. Local Institucin Educativa N 38990- A MARAVILLAVII. LOS ASESORES1. La cantidad de asesores no podr exceder de uno por Institucin Educativa.1. Por ningn motivo se admitirn asesores reemplazantes.1. Los asesores asistentes recibirn un juego de exmenes al finalizar la prueba.1. Por ningn motivo se permitir el ingreso del asesor a los ambientes de la I.E. Maravilla durante el desarrollo de la prueba y/o calificacin.VIII. AUSPICIOS Municipalidad Distrital de Pichari. CEDRO Academia Preuniversitaria AunoIX. FASES DEL EVENTO:Se desarrolla en dos fases.

PRIMERA FASEConsistir en concursos internos en cada Institucin Educativa, teniendo como finalidad seleccionar a los representantes, bajo la coordinacin y organizacin del Director.En esta fase cada Institucin Educativa seleccionar a los estudiantes ganadores de cada grado, cada Institucin Educativa inscribir a sus estudiantes clasificados, mediante una ficha nica de inscripcin que ser otorgada por la entidad organizadora, previa presentacin de la Nmina Oficial de Matrcula y bajo la responsabilidad de sus profesores asesores.SEGUNDA FASESe desarrollar en los ambientes de la Institucin Educativa N 389990- A MARAVILLA. Cada estudiante ratificar su inscripcin ante la comisin organizadora con la suma de 5.00 nuevos soles. Las preguntas y los resultados sern elaboradas por la I.E. N 38990-A MARAVILLA. La prueba constar de 20 preguntas de nivel Incial y Primaria de SELECCIN MLTIPLE, con una duracin de 90 minutos (hora y media). La prueba constar de 30 preguntas de Nivel Secundaria de SELECCIN MLTIPLE, con una duracin de 120 minutos (dos horas). Las pruebas sern calificadas de la siguiente manera:1. Respuesta Correcta:10 puntos 1. Respuesta Incorrecta:-2puntos 1. Respuesta En blanco: 0 puntos No sern calificadas las tarjetas pticas de respuestas que presenten errores en el marcado del cdigo del alumno o de algn dato. La comisin elaborar una Acta de resultados de los alumnos ganadores por grado y de las Instituciones, as como el cmputo general. Las respuestas sern marcadas en fichas pticas, por lo que se les pide entrenar a los alumnos del nivel Inicial, Primaria y Secundaria en el uso de las mismas. Al momento de la administracin de las pruebas, los alumnos portarn solamente un lpiz 2B, borrador, una hoja limpia y su credencial de participante. En el local donde se rendirn los exmenes ingresaran nicamente los alumnos participantes, por ningn motivo ingresaran los padres de familia, profesores, asesores o directores de las distintas delegaciones, salvo casos de comprobada urgencia que requiera la presencia de los ya mencionados. Las Instituciones Educativas participantes financiarn sus gastos de movilidad y alimentacin; antes, durante y despus del evento. Los organizadores del certamen estn exentos de toda responsabilidad ante los riesgos que puedan correr las delegaciones. Algunos impases que se puedan dar, durante y despus del certamen sern resueltos por la comisin organizadora.X. DE LOS RESULTADOS Los resultados del I Concurso Regional de Matemtica y Comunicacin VRAE-2011, se publicar el da 18 de noviembre a las 4:00 p.m. La premiacin a los ganadores en los tres niveles ser el viernes 18 de noviembre a las 4:30 p.m. en la Institucin Educativa N 38990- A MARAVILLA. Las decisiones de la comisin central y los jurados son inapelables.XI. PREMIOS Y ESTMULOS:A los estudiantes:1. Los estudiantes ganadores de los tres niveles sern acreedores:1. 1 PUESTO: Gallardete, Medalla de oro, Diploma, Becas y sorpresa.1. 2 PUESTO: Medalla de Plata, Diploma y Premio, Becas, y Sorpresa.1. 3 PUESTO: Medalla de bronce, Diploma y premio, Becas, y Sorpresa.1. 4PUESTO: Diploma de honor.1. 5 PUESTO: Diploma de honor.COMPUTO GENERAL1. las instituciones educativas de gestin estatal o privado que acumulen mayor puntaje en los cuatro primeros lugares:1 puesto: 5 puntos2 puesto: 4 puntos3 puesto: 3 puntos4 puesto: 2 puntos CMPUTO GENERAL:Nivel Inicial: Sol radiante.Nivel Primaria: una computadoraNivel Secundaria: una computadora

A los profesores asesores:Resolucin Directoral de Felicitacin.Diploma de Honor a los profesores ganadores del Cmputo General en los diferentes niveles.XII. TEMARIO: NIVEL INICIAL (5 aos)MATEMTICACOMUNICACIN

Nmeros naturales del 1 al 50, adicin- sustraccin. Sucesin y serie (numricas y grficas) Conteo de figuras, analogas (numricas y grficas) Razonamiento lgico. Nocin Objeto: Color, Forma, Tamaos, Integracin parte todo, Constancia, Peso, Textura, Temperatura. Nocin Espacio: Orientacin Espacial, Distancia y Direccionalidad. Nocin Tiempo, nocin causalidad. Pensamiento lgico matemtico: Conjunto, subconjuntos, elementos pertenencia y no pertenencia, Condiciones de equivalencia. Condiciones de Seriacin guardillas: Sucesiones, Seriaciones en s y Secuencias. Nmeros: Cantidad, Nombre, Simbologa, Anterior, Posterior, Ascendente y Descendente. Comparando Cantidades. Igual al Modelo (semejanzas - diferencias), Doble. Cuadros de Doble Entrada: Diagrama de Barra (Estadstica). Relacin palabra grfico. Oraciones cortas. Frases cortas, relaciones. Razonamiento verbal. Interpretacin de dibujos. Sinnimos.1. Vocales. Sonidos iniciales y finales (asociacin de sonidos).1. Completacin de vocales (iconogrfico y verbal).1. Comprensin de textos. Adivinanzas, Trabalenguas, Rimas y Analogas. 1. Comprensin de lectura, cuentos (inicio, nudo, desenlace).1. Conteo de sonidos y slabas (silabeo), Asociacin de sonidos.1. Medios de transporte y comunicacin.

NIVEL PRIMARIA:PRIMER GRADO DE PRIMARIA

MATEMTICACOMUNICACIN

Nmeros naturales hasta 1 000 Lectura y escritura en N. Operaciones con nmeros naturales (adicin y sustraccin) propiedades bsicas Conjuntos Ecuaciones de la forma: x +a= b x-a=b Operaciones combinadas de adicin y sustraccin. Problemas de aplicacin de adicin y sustraccin. Sucesin y serie (numrica literal y grfica) Criptoaritmtica, conteo de figuras. Analogas y distribuciones.

Comprensin de textos.1. Sinnimos, antnimos, analogas 1. Oraciones incompletas.1. Trminos Excluidos.1. Series Verbales.1. Palabras Parnimas. Frases. Anlisis e interpretacin de frases. Textos cortos. Conectores. Uso de maysculas. Clasificacin de oraciones. Signos de puntuacin. Oraciones incompletas.

SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

MATEMTICACOMUNICACIN

Conjunto. Pertenencia y no pertenencia. Tipos de conjuntos, unin- interseccin. Nmeros naturales hasta la unidad de millar. Lectura y escritura de nmeros naturales. Notacin desarrollada de un nmero. Operaciones: Adicin, sustraccin y multiplicacin. Ecuaciones de la forma: x +a= b x-a=b Operaciones combinadas de adicin, sustraccin y multiplicacin. Problemas sobre las tres operaciones. Fracciones Sucesin y serie (numrica literal y grfica) Conteo de figuras Analogas y distribuciones Figuras geomtricas, criptoaritmtica Comprensin de textos. Sinnimos, antnimo y analogas Conectores. Oraciones incompletas. Refranes, interpretacin. Series verbales. Clasificacin de textos: narrativo, descriptivo. Ideas principales. Uso de maysculas. Categoras gramaticales. Accidentes gramaticales. Tildacin general. Signos de puntuacin. Sujeto y predicado. Estructura de la oracin.

TERCER GRADO DE PRIMARIA

MATEMTICACOMUNICACIN

Conjuntos: determinacin, pertenencia y no pertenencia. Operaciones: reunin interseccin. Radicaciones, operaciones bsicas: suma, resta, multiplicacin y divisin. Ecuacin de la forma: a =b; x-a=b; abab=c Inecuaciones: X+a>b; x+ac; ax+b