Bases Audiovisuales Series Web

5
I. CONSIDERACIONES GENERALES El presente concurso es organizado por la Dirección General de Políticas de Juventud en ade- lante “LA BIENAL”. Tiene dos objetivos centrales: a) Promover la creación por parte de jóvenes creadores audiovisuales a partir de apoyo presupuestario y de un programa de tutorías extendido a lo largo de los meses de producción. b) Apoyar la circulación de esas nuevas creaciones. Los proyectos presentados serán considerados por un Comité de selección (en adelante el Comité). Sobre el total de las postulaciones, el Comité realizará una preselección. Quienes resulten preseleccionados serán convocados a una entrevista personal en donde deberán realizar una defensa de su proyecto. Tras esta instancia, el Comité elegirá, los primeros días del mes de mayo, hasta tres (3) proyectos ganadores que recibirán el financiamien- to para ser desarrollados en el marco del programa de tutorías entre los meses de mayo y agosto del 2015 en la Ciudad de Buenos Aires y se estrenarán en el mes de septiembre de 2015, durante “el festival de LA BIENAL”. La elección de un número menor de proyectos no será objeto de reclamo o agravio alguno. Los ganadores tendrán acceso a: a) financiamiento para la realización de los proyectos de hasta PESOS CIENTO CINCUENTA MIL ($150.000); b) tutorías a cargo de los integrantes del Comité, en encuentros periódicos, para el desarrollo del proceso de tra- bajo, desde la idea hasta su realización; c) un programa especial de formación que se realizará en la ciudad de Buenos Aires entre mayo y agosto 2015; d) la oportunidad de estrenar sus proyectos en el marco del “Festival de LA BIENAL” del 8 al 13 de septiembre 2015 e) el apoyo de LA BIENAL en la circulación de su obra a través de diferentes canales. II. ACERCA DE LOS PROYECTOS Se admitirán proyectos inéditos de series web sin restricción de estilo ni de técnica. Por inéditos se entenderán aquellos proyectos que no hayan iniciado la etapa de producción. Los proyectos podrán tener entre cinco (5) y ocho (8) episodios, de una duración máxima de cinco (5) minutos cada uno, incluyendo los títulos y rodantes para su exhibición y distribución vía web. BASES Y CONDICIONES CONCURSO DE PROYECTOS A DESARROLLAR DE SERIES WEB BIENAL ARTE JOVEN BUE- NOS AIRES 2015

description

bases de un concurso de argentina para series web

Transcript of Bases Audiovisuales Series Web

Page 1: Bases Audiovisuales Series Web

I. CONSIDERACIONES GENERALES

El presente concurso es organizado por la Dirección General de Políticas de Juventud en ade-lante “LA BIENAL”. Tiene dos objetivos centrales:

a) Promover la creación por parte de jóvenes creadores audiovisuales a partir de apoyo presupuestario y de un programa de tutorías extendido a lo largo de los meses de producción.

b) Apoyar la circulación de esas nuevas creaciones.

Los proyectos presentados serán considerados por un Comité de selección (en adelante el Comité). Sobre el total de las postulaciones, el Comité realizará una preselección. Quienes resulten preseleccionados serán convocados a una entrevista personal en donde deberán realizar una defensa de su proyecto. Tras esta instancia, el Comité elegirá, los primeros días del mes de mayo, hasta tres (3) proyectos ganadores que recibirán el financiamien-to para ser desarrollados en el marco del programa de tutorías entre los meses de mayo y agosto del 2015 en la Ciudad de Buenos Aires y se estrenarán en el mes de septiembre de 2015, durante “el festival de LA BIENAL”. La elección de un número menor de proyectos no será objeto de reclamo o agravio alguno.

Los ganadores tendrán acceso a:

a) financiamiento para la realización de los proyectos de hasta PESOS CIENTO CINCUENTA MIL ($150.000);

b) tutorías a cargo de los integrantes del Comité, en encuentros periódicos, para el desarrollo del proceso de tra-bajo, desde la idea hasta su realización;

c) un programa especial de formación que se realizará en la ciudad de Buenos Aires entre mayo y agosto 2015;

d) la oportunidad de estrenar sus proyectos en el marco del “Festival de LA BIENAL” del 8 al 13 de septiembre 2015

e) el apoyo de LA BIENAL en la circulación de su obra a través de diferentes canales.

II. ACERCA DE LOS PROYECTOS

Se admitirán proyectos inéditos de series web sin restricción de estilo ni de técnica. Por inéditos se entenderán aquellos proyectos que no hayan iniciado la etapa de producción.

Los proyectos podrán tener entre cinco (5) y ocho (8) episodios, de una duración máxima de cinco (5) minutos cada uno, incluyendo los títulos y rodantes para su exhibición y distribución vía web.

BASES Y CONDICIONES CONCURSO DE PROYECTOS A DESARROLLAR DE SERIES WEB BIENAL ARTE JOVEN BUE-NOS AIRES 2015

Page 2: Bases Audiovisuales Series Web

Los proyectos que se desarrollen con diálogos en otra lengua deben estar subtitulados en español.

III. PARTICIPANTES

Podrán presentar proyectos, equipos de producción integrados por: director/es, guionista/s y productor/es. Una misma persona podrá asumir hasta dos de estos roles en forma simultánea. Todos ellos deberán ser argentinos, nativos o naturalizados, o extranjeros que acrediten su residencia efectiva en el país, mediante la presentación de Documento Nacional de Identidad emitido por la Nación Argentina. Deberán ser además mayores de 18 y tener has-ta 32 años al 8 de marzo de 2015 inclusive. Se excluye la participación de toda persona vinculada con alguno de los miembros del Comité, por parentesco de hasta el cuarto grado o relación de dependencia. Si alguno de los integran-tes de una obra o proyecto no cumple con este requisito, se descalificará el proyecto y/obra en su totalidad.

La presentación deberá realizarse a través de la figura del director. Esta persona será quien se encargará de la coordinación y comunicación con LA BIENAL.

IV. SIMULTANEIDAD

Cada director podrá postular un solo proyecto a desarrollar, sin importar la disciplina.

Cada director podrá postular en este concurso y en el de directores audiovisuales simultáneamente.

V. POSTULACIONES

Las inscripciones se realizarán a través del sitio web de LA BIENAL, www.buenosaires.gob.ar/labienal, desde el 1 de febrero hasta las 23:59 al 8 de marzo de 2015.

Cada postulante deberá presentar el siguiente material:

1) Datos personales del director: nombre y apellido, DNI (adjuntar copia digitalizada), fecha de nacimiento, na-cionalidad, sexo, correo electrónico (mail), dirección postal, ciudad, código postal, teléfono, celular, CUIT o CUIL, nivel de estudios alcanzados, links a redes, biofilmografía y fotografía (JPEG máximo 300 dpi). En caso de que el proyecto tenga más de un director se deberán indicar los datos personales de cada uno.

2) Datos personales del guionista: nombre y apellido, dni, fecha de nacimiento, sexo, nacionalidad, estudios al-canzados, biofilmografía y correo electrónico (mail). En caso de tener más de un guionista se deberán indicar los datos personales de cada uno.

3) Datos personales del productor: nombre y apellido, DNI, fecha de nacimiento, sexo, nacionalidad, estudios alcanzados, correo electrónico (mail), biofilmografía, teléfono y celular. En caso de tener más de un productor se deberán indicar los datos personales de cada uno.

4) Datos de los intérpretes y equipo técnico (en caso de que estén definidos): nombre y apellido, DNI, fecha de na-cimiento, sexo, rol y correo electrónico (mail).

Page 3: Bases Audiovisuales Series Web

5) Copia digitalizada del certificado de depósito en la Dirección Nacional del derecho de autor, que acredite que la titularidad del guión es al menos de uno de los integrantes del equipo de producción.

6) Copia digitalizada de la autorización firmada por parte del titular de los derechos en caso de que el proyecto audiovisual tenga como basamento conceptual y/o artístico la obra de un tercero. Lo anterior, se deja establecido sin perjuicio del carácter inédito que debe revestir el proyecto de serie web, y de todas las disposiciones estable-cidas en este reglamento en materia de propiedad intelectual.

7) Descripción General: síntesis de la serie completa. Breve descripción del proyecto para utilizar en material promocional. Perfil del público al que va dirigida. Además se deberá explicar por qué es un producto pensado para la web y cómo se propone trabajar con la herramienta.

8) Género: a elegir entre ficción y no ficción.

9) Propuesta estética: definir conceptos estéticos de la serie presentando referencias visuales y sonoras en las que se denoten la estética del proyecto. (Máximo 1.700 caracteres). Se podrán adjuntar hasta 8 imágenes de refe-rencia en JPEG a 300 dpi.

10) Guiones de la serie completa: entre cinco y ocho episodios (adjuntar archivo).

11) Plan y diseño de producción: cronograma propuesto para las distintas etapas del proyecto: preproducción, rodaje, postproducción y lanzamiento, teniendo en cuenta los plazos máximos de realización (110 días). Se deberá completar planilla modelo y adjuntarla.

12) Presupuesto total y detallado: en el detalle se indicará el nombre de los proveedores así como el costo de los bienes o servicios que se pretendan adquirir o contratar. Se deberá completar planilla modelo y adjuntarla.

13) Demo o piloto del capítulo 1 de la serie: el link a un sitio web (youtube, vimeo u otro) donde poder visualizarlo. Si al artista no desea hacerlo público, se solicita añadir la clave (el password) de acceso. Se aconseja una calidad HD 720 p.

VI. DERECHOS DE AUTOR

En el caso de las obras y/o proyectos que utilizaran o incluyeran imágenes, sonidos, textos o cualquier material cuya propiedad intelectual perteneciese a terceros, los participantes declaran estar expresamente autorizados y tener todos y cada uno de los derechos necesarios para su uso y/o exhibición y liberan a LA BIENAL por los even-tuales reclamos que estos terceros pudieran hacer, siendo que cada participante es el exclusivo responsable de las eventuales infracciones a la legislación vigente en materia de derecho de autor.

La simple inscripción a este concurso implica la declaración de el/los artistas como autor/autores legítimos de su obra.

En caso de advertirse un plagio, LA BIENAL podrá rechazar el proyecto en cuestión en cualquier etapa del Con-curso, siendo su decisión inapelable.

Page 4: Bases Audiovisuales Series Web

VII. COMITÉ DE SELECCIÓN

Las postulaciones serán consideradas por un Comité compuesto por tres (3) miembros, designado por LA BIENAL. El Comité considerará las postulaciones de acuerdo a su idea, viabilidad, posibilidades de realización y presu-puesto. Será función del Comité definir los proyectos que recibirán el financiamiento y tutoría para su realiza-ción. Para ello, el Comité preseleccionará sobre el total de las postulaciones, a quienes accederán a la instancia de entrevista personal de defensa del proyecto. Tras esa instancia definirá los hasta tres (3) proyectos ganadores y determinará el presupuesto a otorgarles siendo el máximo posible $150.000 (pesos ciento cincuenta mil). Se elegirán además (3) suplentes. En caso de que alguno de los seleccionados no pueda hacer efectiva su participa-ción en el concurso será reemplazado por un suplente. El Comité de Selección se reserva el derecho de elegir un número menor de proyectos sin dar lugar a reclamo alguno.

VIII. NOTIFICACIÓN

Los preseleccionados serán citados a entrevista a través del correo electrónico enunciado al momento de la ins-cripción. Dicha notificación será válida a todos los efectos. Los postulantes que no asistan a dichas entrevistas podrán ser descalificados. Los autores de los proyectos que sean seleccionados como ganadores, serán notifica-dos a principios del mes de mayo de 2015.

IX. PREMIOS

Los ganadores tendrán acceso a:

a) financiamiento para la realización de los proyectos de hasta ciento cincuenta mil pesos ($150.000);

b) tutorías a cargo de los integrantes del Comité, en encuentros periódicos, para el desarrollo del proceso de tra-bajo, desde la idea hasta su realización;

c) un programa especial de formación que se realizará en la ciudad de Buenos Aires entre mayo y agosto 2015;

d) la oportunidad de estrenar sus proyectos en el marco del “Festival de LA BIENAL” del 8 al 13 de septiembre 2015;

e) el apoyo de LA BIENAL en la circulación de su obra a través de diferentes canales.

El presupuesto otorgado por LA BIENAL para la realización del proyecto deberá ser justificado oportunamente con la correspondiente rendición de cuentas que implicará la presentación de comprobantes. La metodología de rendición se informará a cada ganador una vez finalizado el proceso de selección.

El premio se otorgará en dos cuotas, la segunda entrega estará sujeta a la aprobación por parte de LA BIENAL de la rendición de cuentas y el progreso del proyecto.

Todos los materiales que se realicen para la difusión del proyecto deberán llevar la leyenda “producida por LA BIENAL Arte Joven Buenos Aires”. Esto deberá ser indicado también en todas las instancias expositivas donde se exhiba la serie.

Page 5: Bases Audiovisuales Series Web

X. TUTORÍA

Los integrantes del Comité serán quienes acompañen el desarrollo de los proyectos ganadores durante los meses de mayo, junio, julio y agosto de 2015, con el objeto de proveer un marco de apoyo teórico y técnico para el buen desa-rrollo, producción y postproducción de los proyectos. La programación de dichos encuentros, que serán en la sede del Distrito Audiovisual (Dorrego 1898, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), será notificada a los responsables de los proyectos en una reunión previa al inicio de las actividades. La participación en los mismos es obligatoria.

XI. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Los participantes prestan su expresa conformidad y consentimiento y autorizan a LA BIENAL a usar y/o repro-ducir, incluyendo pero sin limitarse; a su difusión, promoción, publicación, impresión, exhibición, edición, y comunicación al público, de todo el material e información que los participantes provean a LA BIENAL mediante su inscripción y participación en el concurso –incluyendo nombre y apellido, imágenes y/o sonidos y/o filma-ciones que de ellos se obtuvieran–, por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo pero sin limitarse a material periodístico y/o libros, avisos publicitarios y comerciales en general, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, puntos de venta, carteles gigantes, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranje-ro, todo ello a sólo criterio de LA BIENAL, sin ningún tipo de compensación, pago y/o indemnización.

En el caso de proyectos y obras que se concreten y realicen en virtud del concurso, supondrá la autorización expresa y cesión de los derechos de exhibición de las mismas, para su utilización a título gratuito por LA BIENAL en los medios de difusión que disponga a su exclusivo criterio.

XII. CONTROVERSIAS Y DOMICILIO LEGAL.

La sola participación en este concurso implica la aceptación de estas Bases y Condiciones, sometiéndose volun-tariamente al régimen aquí establecido.

Los participantes se comprometen a solucionar amigablemente con LA BIENAL las diferencias que se pudieran pre-sentar sobre cualquier aspecto relativo a la interpretación y/o realización del concurso en cualquiera de sus etapas.

De no ser ello posible, se someten voluntariamente a la competencia de los Tribunales en lo Contencioso Admi-nistrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con renuncia expresa a cualquier otro fuero y/o jurisdicción que pudiere corresponderles.

A los efectos de toda notificación judicial, LA BIENAL fija domicilio Legal en la Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Uruguay 458 – Departamento Oficios Judiciales y Cédulas.