Base de Datos

7
Base de datos 1 Base de datos OpenOffice.org Base es un sistema de gestión de bases de datos de software libre. Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos. Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos SGBD, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática. Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas. También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental. Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos, algunos de ellos se encuentran protegidos por las leyes de varios países. Por ejemplo en España, los datos personales se encuentran protegidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). Tipos de base de datos Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al contexto que se esté manejando, la utilidad de las mismas o las necesidades que satisfagan. Según la variabilidad de los datos almacenados Bases de datos estáticas Son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones, tomar decisiones y realizar análisis de datos para inteligencia empresarial.

description

Definicion de BD

Transcript of Base de Datos

  • Base de datos 1

    Base de datos

    OpenOffice.org Base es un sistema de gestin de bases de datos de software libre.

    Una base de datos o banco de datoses un conjunto de datos pertenecientesa un mismo contexto y almacenadossistemticamente para su posterior uso.En este sentido, una biblioteca puedeconsiderarse una base de datoscompuesta en su mayora pordocumentos y textos impresos en papele indexados para su consulta.Actualmente, y debido al desarrollotecnolgico de campos como lainformtica y la electrnica, la mayorade las bases de datos estn en formatodigital (electrnico), y por ende se hadesarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos.

    Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD, que permiten almacenar yposteriormente acceder a los datos de forma rpida y estructurada. Las propiedades de estos SGBD, as como suutilizacin y administracin, se estudian dentro del mbito de la informtica.

    Las aplicaciones ms usuales son para la gestin de empresas e instituciones pblicas. Tambin son ampliamenteutilizadas en entornos cientficos con el objeto de almacenar la informacin experimental.Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos, algunos de ellos se encuentran protegidos por lasleyes de varios pases. Por ejemplo en Espaa, los datos personales se encuentran protegidos por la Ley Orgnica deProteccin de Datos de Carcter Personal (LOPD).

    Tipos de base de datosLas bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al contexto que se est manejando, la utilidadde las mismas o las necesidades que satisfagan.

    Segn la variabilidad de los datos almacenados

    Bases de datos estticas

    Son bases de datos de slo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos histricos que posteriormente sepueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a travs del tiempo, realizar proyecciones,tomar decisiones y realizar anlisis de datos para inteligencia empresarial.

  • Base de datos 2

    Bases de datos dinmicas

    stas son bases de datos donde la informacin almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones comoactualizacin, borrado y adicin de datos, adems de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de estopuede ser la base de datos utilizada en un sistema de informacin de un supermercado, una farmacia, un videoclub ouna empresa.

    Segn el contenido

    Bases de datos bibliogrficas

    Slo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro tpico de unabase de datos bibliogrfica contiene informacin sobre el autor, fecha de publicacin, editorial, ttulo, edicin, de unadeterminada publicacin, etc. Puede contener un resumen o extracto de la publicacin original, pero nunca el textocompleto, porque si no, estaramos en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes primarias verms abajo). Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o nmeros. Por ejemplo, una coleccin de resultadosde anlisis de laboratorio, entre otras.

    Bases de datos de texto completo

    Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una coleccin derevistas cientficas.

    Directorios

    Un ejemplo son las guas telefnicas en formato electrnico.

    Bases de datos o "bibliotecas" de informacin qumica o biolgica

    Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de informacin proveniente de la qumica, las ciencias de la vidao mdicas. Se pueden considerar en varios subtipos: Las que almacenan secuencias de nucletidos o protenas. Las bases de datos de rutas metablicas. Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos experimentales sobre estructuras 3D de

    biomolculas- Bases de datos clnicas. Bases de datos bibliogrficas (biolgicas, qumicas, mdicas y de otros campos): PubChem, Medline,

    EBSCOhost.

    Modelos de bases de datosAdems de la clasificacin por la funcin de las bases de datos, stas tambin se pueden clasificar de acuerdo a sumodelo de administracin de datos.Un modelo de datos es bsicamente una "descripcin" de algo conocido como contenedor de datos (algo en donde seguarda la informacin), as como de los mtodos para almacenar y recuperar informacin de esos contenedores. Losmodelos de datos no son cosas fsicas: son abstracciones que permiten la implementacin de un sistema eficiente debase de datos; por lo general se refieren a algoritmos, y conceptos matemticos.Algunos modelos con frecuencia utilizados en las bases de datos:

  • Base de datos 3

    Bases de datos jerrquicasEn este modelo los datos se organizan en forma de rbol invertido (algunos dicen raz), en donde un nodo padre deinformacin puede tener varios hijos. El nodo que no tiene padres es llamado raz, y a los nodos que no tienen hijosse los conoce como hojas.Las bases de datos jerrquicas son especialmente tiles en el caso de aplicaciones que manejan un gran volumen deinformacin y datos muy compartidos permitiendo crear estructuras estables y de gran rendimiento.Una de las principales limitaciones de este modelo es su incapacidad de representar eficientemente la redundancia dedatos.

    Base de datos de redste es un modelo ligeramente distinto del jerrquico; su diferencia fundamental es la modificacin del concepto denodo: se permite que un mismo nodo tenga varios padres (posibilidad no permitida en el modelo jerrquico).Fue una gran mejora con respecto al modelo jerrquico, ya que ofreca una solucin eficiente al problema deredundancia de datos; pero, an as, la dificultad que significa administrar la informacin en una base de datos de redha significado que sea un modelo utilizado en su mayora por programadores ms que por usuarios finales.

    Bases de datos transaccionalesSon bases de datos cuyo nico fin es el envo y recepcin de datos a grandes velocidades, estas bases son muy pococomunes y estn dirigidas por lo general al entorno de anlisis de calidad, datos de produccin e industrial, esimportante entender que su fin nico es recolectar y recuperar los datos a la mayor velocidad posible, por lo tanto laredundancia y duplicacin de informacin no es un problema como con las dems bases de datos, por lo general parapoderlas aprovechar al mximo permiten algn tipo de conectividad a bases de datos relacionales.Un ejemplo habitual de transaccin es el traspaso de una cantidad de dinero entre cuentas bancarias. Normalmente serealiza mediante dos operaciones distintas, una en la que se decrementa el saldo de la cuenta origen y otra en la queincrementamos el saldo de la cuenta destino. Para garantizar la atomicidad del sistema (es decir, para que noaparezca o desaparezca dinero), las dos operaciones deben ser atmicas, es decir, el sistema debe garantizar que, bajocualquier circunstancia (incluso una cada del sistema), el resultado final es que, o bien se han realizado las dosoperaciones, o bien no se ha realizado ninguna.

    Bases de datos relacionalesste es el modelo utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinmicamente. Trasser postulados sus fundamentos en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San Jos (California), notard en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos. Su idea fundamental es el uso de"relaciones". Estas relaciones podran considerarse en forma lgica como conjuntos de datos llamados "tuplas". Pesea que sta es la teora de las bases de datos relacionales creadas por Codd, la mayora de las veces se conceptualizade una manera ms fcil de imaginar. Esto es pensando en cada relacin como si fuese una tabla que est compuestapor registros (las filas de una tabla), que representaran las tuplas, y campos (las columnas de una tabla).En este modelo, el lugar y la forma en que se almacenen los datos no tienen relevancia (a diferencia de otrosmodelos como el jerrquico y el de red). Esto tiene la considerable ventaja de que es ms fcil de entender y deutilizar para un usuario espordico de la base de datos. La informacin puede ser recuperada o almacenada mediante"consultas" que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la informacin.El lenguaje ms habitual para construir las consultas a bases de datos relacionales es SQL, Structured QueryLanguage o Lenguaje Estructurado de Consultas, un estndar implementado por los principales motores o sistemasde gestin de bases de datos relacionales.

  • Base de datos 4

    Durante su diseo, una base de datos relacional pasa por un proceso al que se le conoce como normalizacin de unabase de datos.Durante los aos 80 la aparicin de dBASE produjo una revolucin en los lenguajes de programacin y sistemas deadministracin de datos. Aunque nunca debe olvidarse que dBase no utilizaba SQL como lenguaje base para sugestin.

    Bases de datos multidimensionalesSon bases de datos ideadas para desarrollar aplicaciones muy concretas, como creacin de Cubos OLAP.Bsicamente no se diferencian demasiado de las bases de datos relacionales (una tabla en una base de datosrelacional podra serlo tambin en una base de datos multidimensional), la diferencia est ms bien a nivelconceptual; en las bases de datos multidimensionales los campos o atributos de una tabla pueden ser de dos tipos, obien representan dimensiones de la tabla, o bien representan mtricas que se desean estudiar.

    Bases de datos orientadas a objetosEste modelo, bastante reciente, y propio de los modelos informticos orientados a objetos, trata de almacenar en labase de datos los objetos completos (estado y comportamiento).Una base de datos orientada a objetos es una base de datos que incorpora todos los conceptos importantes delparadigma de objetos: Encapsulacin - Propiedad que permite ocultar la informacin al resto de los objetos, impidiendo as accesos

    incorrectos o conflictos. Herencia - Propiedad a travs de la cual los objetos heredan comportamiento dentro de una jerarqua de clases. Polimorfismo - Propiedad de una operacin mediante la cual puede ser aplicada a distintos tipos de objetos.En bases de datos orientadas a objetos, los usuarios pueden definir operaciones sobre los datos como parte de ladefinicin de la base de datos. Una operacin (llamada funcin) se especifica en dos partes. La interfaz (o signatura)de una operacin incluye el nombre de la operacin y los tipos de datos de sus argumentos (o parmetros). Laimplementacin (o mtodo) de la operacin se especifica separadamente y puede modificarse sin afectar la interfaz.Los programas de aplicacin de los usuarios pueden operar sobre los datos invocando a dichas operaciones a travsde sus nombres y argumentos, sea cual sea la forma en la que se han implementado. Esto podra denominarseindependencia entre programas y operaciones.SQL:2003, es el estndar de SQL92 ampliado, soporta los conceptos orientados a objetos y mantiene lacompatibilidad con SQL92.

    Bases de datos documentalesPermiten la indexacin a texto completo, y en lneas generales realizar bsquedas ms potentes. Tesaurus es unsistema de ndices optimizado para este tipo de bases de datos.

    Bases de datos deductivasUn sistema de base de datos deductiva, es un sistema de base de datos pero con la diferencia de que permite hacerdeducciones a travs de inferencias. Se basa principalmente en reglas y hechos que son almacenados en la base dedatos. Las bases de datos deductivas son tambin llamadas bases de datos lgicas, a raz de que se basa en lgicamatemtica. Este tipo de base de datos surge debido a las limitaciones de la Base de Datos Relacional de responder aconsultas recursivas y de deducir relaciones indirectas de los datos almacenados en la base de datos.

  • Base de datos 5

    Lenguaje

    Utiliza un subconjunto del lenguaje Prolog llamado Datalog el cual es declarativo y permite al ordenador hacerdeducciones para contestar a consultas basndose en los hechos y reglas almacenados.

    Ventajas

    Uso de reglas lgicas para expresar las consultas. Permite responder consultas recursivas. Cuenta con negaciones estratificadas Capacidad de obtener nueva informacin a travs de la ya almacenada en la base de datos mediante inferencia. Uso de algoritmos de optimizacin de consultas. Soporta objetos y conjuntos complejos.

    Fases

    Fase de Interrogacin: se encarga de buscar en la base de datos informaciones deducibles implcitas. Las reglasde esta fase se denominan reglas de derivacin.

    Fase de Modificacin: se encarga de aadir a la base de datos nuevas informaciones deducibles. Las reglas deesta fase se denominan reglas de generacin.

    Interpretacin

    Encontramos dos teoras de interpretacin de las bases de datos deductiva consideramos las reglas y los hechos comoaxiomas. Los hechos son axiomas base que se consideran como verdaderos y no contienen variables. Las reglas sonaxiomas deductivos ya que se utilizan para deducir nuevos hechos. Teora de Modelos: una interpretacin es llamada modelo cuando para un conjunto especfico de reglas, stas se

    cumplen siempre para esa interpretacin. Consiste en asignar a un predicado todas las combinaciones de valores yargumentos de un dominio de valores constantes dado. A continuacin se debe verificar si ese predicado esverdadero o falso.

    Mecanismos

    Existen dos mecanismos de inferencia: Ascendente: donde se parte de los hechos y se obtiene nuevos aplicando reglas de inferencia. Descendente: donde se parte del predicado (objetivo de la consulta realizada) e intenta encontrar similitudes entre

    las variables que nos lleven a hechos correctos almacenados en la base de datos.

    Sistema de Gestin de bases de datos distribuida (SGBD)La base de datos y el software SGBD pueden estar distribuidos en mltiples sitios conectados por una red. Hay dedos tipos:1. Distribuidos homogneos: utilizan el mismo SGBD en mltiples sitios.2. Distribuidos heterogneos: Da lugar a los SGBD federados o sistemas multibase de datos en los que los SGBDparticipantes tienen cierto grado de autonoma local y tienen acceso a varias bases de datos autnomas preexistentesalmacenados en los SGBD, muchos de estos emplean una arquitectura cliente-servidor.Estas surgen debido a la existencia fsica de organismos descentralizados. Esto les da la capacidad de unir las basesde datos de cada localidad y acceder as a distintas universidades, sucursales de tiendas, etctera.

  • Base de datos 6

    Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Base de datos. Commons Base de datos en Open Directory Project [1]

    Referencias[1] http:/ / www. dmoz. org/ Computers/ Data_Formats/ Database/

  • Fuentes y contribuyentes del artculo 7

    Fuentes y contribuyentes del artculoBase de datos Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=67642662 Contribuyentes: .Sergio, 3coma14, Achicoria, AdeVega, Advarg, Airunp, Aleator, Alexav8, Alhen,Alphabravotango, Andreasmperu, Angelito7, Angus, AnselmiJuan, Antonorsi, Antur, Armando-Martin, Armin76, Arrt-932, Ascnder, Axvolution, Aipni-Lovrij, Baiji, Baldur71, Bambadee,Banfield, Belb, Biasoli, Bigsus, BlackBeast, BuenaGente, Carrillo1, Cesar4545, ChaTo, Chimbala, Cinabrium, Claudio Elias, Comae, Correogsk, DJ Nietzsche, DLeandroc, Damin del Valle,Dangelin5, Daniel G., David0811, Davidaldana1592012, Diegusjaimes, Diotime, Dodo, Dpr, Dreitmen, Ecemaml, Edc.Edc, Eddanlo, Ediazrod, Eduardosalg, Edub, Eli22, Elisardojm,Elwikipedista, Emiduronte, Equi, Er Komandante, Er javi 93, FAR, Fabio.morales, Fcr, Fernandopcg, Fitoschido, Foundling, FrancoGG, Furti, Gaabriieelaa, Gabriel Acquistapace, Gacq,Ganmedes, GermanX, Gins90, Gizmo II, Globalphilosophy, Gonis, Googolplanck, Grivadeneira, HUB, HUEVOCHIPS, Halfdrag, Hispa, Humbefa, Humberto, Icvav, Irbian, Isha, JMPerez,Jcaraballo, Jesuja, Jgalgarra, Jkbw, Jomarocas, Jonik, JorgeGG, Jospaor, Jsanchezes, Jugones55, Juvalen, Kismalac, Klondike, Kokoo, Lazamazu, Leonardo, Leonpolanco, Levhita, Linux65,LlamaAl, Lourdes Cardenal, Lovefamosos, Maca eglarest, MadriCR, Mafores, Magister Mathematicae, Maldoror, Mansoncc, ManuelGR, MarcoAurelio, Matdrodes, Mega-buses, Mel 23,Miguel6666, Mikelo, Miss Manzana, Montgomery, Moriel, Mortadelo2005, Muro de Aguas, Murven, Mutari, Mximo de Montemar, Napolen333, Nelauxiliadora, NicolasAlejandro, No s qunick poner, Nonick, Nubecosmica, OMenda, Olivares86, Opinador, Orgullomoore, Osado, Otermin, PACO, Pablin3, Pabloab, Pablotorres, Pacolope, PeiT, Petruss, Pieter, Piipeozpiina, Ppfk,Plux, Qwertymith, Raquel.cagigas, Renacimiento, Ricardogpn, Richi pele, Richi peleamela, Roberto81, Roinpa, Rosarino, RoyFocker, Rsg, Rubpe19, Rumpelstiltskin, Ruy Pugliesi, Sabbut,Sammyfunster, Sanbec, Satans va de retro, Sauron, Savh, Sergio Andres Segovia, Shalbat, Shasa, Soulreaper, Sramco, SuperBraulio13, Superzerocool, Taichi, Takashi kurita, Tano4595,Taragui, Technopat, Tirithel, Tomatejc, Tostadora, Travelour, VARGUX, Vitamine, Waka Waka, Wesisnay, Wpersei, Xenoforme, Xpel1, Yamaneko, Yrithinnd, ZackBsAs, Zanorte, Zuirdj,conversion script, 1471 ediciones annimas

    Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:OOo-2.0-Base-ca.png Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:OOo-2.0-Base-ca.png Licencia: GNU Lesser General Public License Contribuyentes: German,IradigalescArchivo:Commons-logo.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg Licencia: logo Contribuyentes: SVG version was created by User:Grunt andcleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab.

    LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

    Base de datosTipos de base de datos Segn la variabilidad de los datos almacenados Bases de datos estticas Bases de datos dinmicas

    Segn el contenido Bases de datos bibliogrficas Bases de datos de texto completo Directorios Bases de datos o "bibliotecas" de informacin qumica o biolgica

    Modelos de bases de datos Bases de datos jerrquicas Base de datos de red Bases de datos transaccionales Bases de datos relacionales Bases de datos multidimensionales Bases de datos orientadas a objetos Bases de datos documentales Bases de datos deductivas Lenguaje Ventajas Fases Interpretacin Mecanismos

    Sistema de Gestin de bases de datos distribuida (SGBD)

    Enlaces externos

    Licencia