Barroco

8
BARROCO Nombre: Andrés Madera S. Fecha: 22/06/14

description

Barroco

Transcript of Barroco

Page 1: Barroco

BARROCO

Nombre: Andrés Madera S.Fecha: 22/06/14

Page 2: Barroco

¿QUÉ ES EL BARROCO?  fue una época de auge cultural y en el

que se dieron varias corrientes que abarcó todas las manifestaciones artísticas desde los inicios del 1600, extendiéndose a lo largo de aproximadamente 150 años

Page 3: Barroco

¿RASGOS SOCIALES? nobleza privilegiada, concentra la riqueza pero

no la invierte en industria

La burguesía no tiene suficiente dinero para crear industria

Empobrecimiento general y fuertes subidas de impuestos 

Se divide en dos estas son:

Page 4: Barroco

URBANO El grupo dominante el que tenia mas poder

y privilegios era el de los burgueses

Las casas de ellos  eran lujosas , muchas de dos pisos, con habitaciones para las distintas actividades que se llevaban acabo de la casa

En los sectores bajos estaban constituidos por un grupo que se encontraban los artesanos, oficiales y aprendices,  que estaban afectados por la baja producción

Page 5: Barroco

RURAL Los campesinos  formaban el grupo más

numeroso y sostenían, prácticamente al resto de la sociedad y al Estado

Hasta mediados del siglo XIX la economía era principalmente agraria.

 La mayoría de los campesinos poseía tierras y trabajaban para otros, pasaban grandes necesidades de hambre y, además, pagaban impuestos.

Page 6: Barroco

RELIGIOSO El catolicismo sobre todo, en este punto

fue donde se fundamento aún más esta religión en su majestuosidad frente a la infraestructura, y además de esta se creó el protestantismo (iglesia luterana)

Page 7: Barroco

RELIGIOSO La iglesia católica romana era muy

aferrada al barroco ya que es un movimiento para combatir el cobertor de Protestantismo como arte emocional, realista, y dramático empleado como un medios de propagar la fe.

Page 8: Barroco

RELIGIOSO También buscada por el Protestantismo

en países como los Holanda y Alemania(sobre todo en el norte) explican la severidad de los estilos arquitectónicos