Barrios Belgrano

4
BELGRANO La Recova : Echeverría 2300 En la fachada de esta sucursal del Banco ICBC una placa evoca la novela de Ernesto Sábato “Sobre Héroes y Tumbas”. En el capítulo titulado "Informe sobre ciegos", el escritor alude a este lugar en el que se encontraba la entrada al túnel laberíntico del submundo de los no videntes. Parroquia de la Inmaculada Concepción, La Redonda : VUELTA DE OBLIGADO 2042 Esta iglesia circular, conocida popularmente como La Redonda, fue inaugurada en 1878. Su construcción estuvo a cargo del ingeniero Nicolás Canale, su hijo José y el arquitecto Juan A. Buschiazzo. Inspirada en el Panteón de Agripa de Roma, presenta influencias del neorrenacimiento italiano. Una escalinata de mármol conduce a la entrada principal. La fachada presenta diez columnas de fuste liso y capitel corintio. La cúpula, de 20 metros de diámetro, se apoya sobre el anillo de columnas internas. Plaza General Manuel Belgrano : JURAMENTO AV. y VUELTA DE OBLIGADO En el centro de la plaza se alza el monumento al General Manuel Belgrano, obra del escultor Héctor Rocha, inaugurado en 1961. Sobre un basamento de granito rojo emerge la escultura del prócer, en tamaño natural, realizada en bronce. Se destaca el grupo escultórico de mármol blanco, titulado "Las tres gracias", realizada por el escultor italiano Antonio Canova. En esta plaza se organiza una feria de artesanías los días sábados, domingos y feriados. Museo y Teatro Enrique Larreta : JURAMENTO AV. 2291 Este museo ubicado en el barrio de Belgrano vale una visita por su colección de arte español, que perteneció al escritor argentino Enrique Larreta, por la casona que lo alberga (fue su residencia de verano y es uno de los pocos edificios neocoloniales de la

description

Barrios Belgrano

Transcript of Barrios Belgrano

BELGRANOLa Recova: Echeverra 2300En la fachada de esta sucursal del Banco ICBC una placa evoca la novela de Ernesto Sbato Sobre Hroes y Tumbas. En el captulo titulado "Informe sobre ciegos", el escritor alude a este lugar en el que se encontraba la entrada al tnel laberntico del submundo de los no videntes.Parroquia de la Inmaculada Concepcin, La Redonda: VUELTA DE OBLIGADO 2042Esta iglesia circular, conocida popularmente como La Redonda, fue inaugurada en 1878. Su construccin estuvo a cargo del ingeniero Nicols Canale, su hijo Jos y el arquitecto Juan A. Buschiazzo. Inspirada en el Panten de Agripa de Roma, presenta influencias del neorrenacimiento italiano. Una escalinata de mrmol conduce a la entrada principal. La fachada presenta diez columnas de fuste liso y capitel corintio. La cpula, de 20 metros de dimetro, se apoya sobre el anillo de columnas internas.Plaza General Manuel Belgrano: JURAMENTO AV. y VUELTA DE OBLIGADOEn el centro de la plaza se alza el monumento al General Manuel Belgrano, obra del escultor Hctor Rocha, inaugurado en 1961. Sobre un basamento de granito rojo emerge la escultura del prcer, en tamao natural, realizada en bronce. Se destaca el grupo escultrico de mrmol blanco, titulado "Las tres gracias", realizada por el escultor italiano Antonio Canova. En esta plaza se organiza una feria de artesanas los das sbados, domingos y feriados.Museo y Teatro Enrique Larreta: JURAMENTO AV. 2291Este museo ubicado en el barrio de Belgrano vale una visita por su coleccin de arte espaol, que perteneci al escritor argentino Enrique Larreta, por la casona que lo alberga (fue su residencia de verano y es uno de los pocos edificios neocoloniales de la Ciudad), pero tambin por el magnfico jardn de estilo andaluz que lo rodea.El museo posee una importante coleccin de obras que abarca desde la Edad Media hasta el siglo XX, muebles, cermicas, armaduras y armas del siglo XVI, libros antiguos y otros objetos de decoracin.El jardn andaluz, nico en su tipo en Sudamrica, posee una glicina centenaria y en primavera es utilizado para la realizacin de conciertos y muestras de arte al aire libre.Sabas que la casona que alberga el Museo Larreta fue el regalo de bodas que recibi Josefina Anchorena por parte de su madre al casarse con el escritor Enrique Larreta?Museo Histrico Sarmiento: JURAMENTO AV. 2180Este edificio de estilo eclctico con influencias italianas, declarado Monumento Histrico Nacional, es obra del arquitecto Juan A. Buschiazzo. Se inaugur en 1871 como sede de la Municipalidad de Belgrano. Durante el conflicto entre las autoridades nacionales y porteas de 1880, esta casa funcion temporalmente como sede del Gobierno Federal. En 1938, con motivo del cincuentenario de la muerte de Domingo Faustino Sarmiento, destacado escritor, poltico, educador y presidente de la Repblica, se cre este museo en su memoria. Aqu se exhiben objetos personales del prcer, su biblioteca, hemeroteca y archivo.Barrancas de Belgrano: JURAMENTO AV. y 11 DE SEPTIEMBRE DE 1888Hasta mediados del siglo XIX el Ro de la Plata llegaba a los pies de estas barrancas. El terrapln del Ferrocarril Mitre, construido en esa poca, sirvi para contener las aguas y secar los terrenos. En las barrancas hay ms de 60 especies vegetales, como ombes, palmeras, magnolias, robles, madreselvas y ceibos. Entre las esculturas (muchas del siglo XIX) se destaca una rplica de la Estatua de la Libertad realizada por el autor de la original, el francs Frdric Bartholdi. En la parte alta del parque hay una glorieta donde solan tocar orquestas y en la actualidad se baila tango y folclore los domingos.Barrio Chino: ARRIBEOS y OLAZABALEl Bario Chino, ubicado en el barrio de Belgrano, se ha convertido en uno de los polos tursticos de la Ciudad por su variada oferta de comercios y restaurantes de origen oriental.Desde su arco de acceso, ubicado en Juramento y Arribeos, se multiplican a ambos lados de la calle las tiendas y supermercados de productos alimenticios asiticos, objetos de decoracin y locales de manga y anim (historietas y dibujos animados japoneses).En el barrio, surgido durante la dcada de 1980 con el establecimiento de familias de inmigrantes orientales (principalmente de Taiwn), se puede comer en restaurantes de cocina asitica o tambin en locales a la calle.Todos estos comercios, abiertos durante toda la semana, se llenan de visitantes los sbados y domingos, as como durante el tradicional festejo del Ao Nuevo chino (entre fines de enero y principios de febrero), en el que se realiza el baile del Dragn por las calles del barrio, con numerosos espectculos musicales.Sobre la calle Montaeses se encuentra uno de los primeros templos budistas de la Ciudad (el Templo Chong Kuan).El arco de ingreso al Barrio Chino, elaborado en cemento y piedra, fue trado desarmado de China para ser ensamblado en el acceso de la calle Arribeos. Mide 11 metros de altura, tiene tres niveles de tejas y los extremos de los techos adornados con dragones; cada columna termina con un len de piedra tallado en la base.Avenida Cabildo: CABILDO AV. y JURAMENTO AV.La Avenida Cabildo es uno de los principales centros de compras y paseo del barrio de Belgrano. Su nombre rinde homenaje a la antigua institucin reemplazada primero por la Municipalidad y luego por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Esta arteria comercial nace en la Avenida Dorrego, en el barrio de Palermo, y se extiende por casi 6 km. hacia el Norte hasta el Puente Saavedra, lmite entre la Ciudad de Buenos Aires y la provincia homnima. A partir de all, cambia su nombre por el de Avenida Maip.