Barreras de La Comunicación

download Barreras de La Comunicación

of 3

Transcript of Barreras de La Comunicación

  • Barreras de la Comunicacin

    Las barreras son aquellos elementos que impiden o limitan la comunicacin. An cuando emisor yreceptor pongan todo de su parte para la realizacin de la comunicacin, existen ciertasinterferencias que pueden exceder el control que se tenga sobre el proceso comunicativo,limitando la comprensin del mensaje.1.- Barreras Personales:

    Las barreras personales son aquellas que corresponden a las caractersticas individuales delsujeto, su percepcin, sus emociones, valores, deficiencias sensoriales y malos hbitos deescucha o de observacin. Es el ruido mental que limita nuestra capacidad de concentracin yvuelve muy selectiva la interpretacin y seleccin de la informacin.

    Los umbrales de sensopercepcin de los seres humanos son muy breves, por lo que no tenemosmucha capacidad de retencin y concentracin, lo que facilita la recepcin incompleta de lainformacin o su comprensin inexacta.

    Los seres humanos vemos y escuchamos aquello que queremos, que nos conviene o con lo queestamos ms involucrados emocionalmente. Los afectos, los valores y creencias actan comoverdaderos filtros del proceso de comunicacin. Adems este proceso no puede separarse de lapersonalidad del individuo, de su percepcin, de su historia, intereses y de su contexto.Transmitimos nuestra interpretacin de la realidad y no la realidad misma.

    Las barreras personales, son generalmente de origen mental y pueden constituir una forma dedisimular el temor al riesgo, por lo que funcionan como mecanismos protectores, que puedenafectar negativamente la comunicacin. Pueden ser mecanismos de defensa que se ponen enmarcha de forma ms o menos automtica e inconsciente. Algunas de estas barreras pueden ser:

    Del que habla (emisor):Pensar que el receptor no es tan importante, por lo que se minimiza la relevancia de lacomunicacin.

    Hablar en serio y en broma, al mismo tiempo.

    Dogmatizar la comunicacin, se muestra mucha seguridad en las ideas y opiniones, como

    Presentaciones Efectivas

    Clase 1 - Barreras de la Comunicacin

    -1-

  • una forma de ocultar el temor o inseguridad.

    Intelectualizar la comunicacin, con el fin de impresionar a la audiencia, evitando quecomprendan, disimulando inseguridad.

    Utilizar generalizaciones, por ejemplo: todos los hombres son iguales. Mensajes incompatibles, se dice algo en forma verbal, pero los gestos dicen lo contrario,generando confusin en el auditorio.

    Creer que nosotros tenemos la razn, invalidando al receptor.

    Mostrarse rgido, autoritario y distante, genera desconfianza en el auditorio.

    Del que habla y del que escucha (emisor y receptor):Etiquetar al otro y percibir en su interaccin que reafirma nuestra opinin.

    La aceptacin pasiva de un mensaje, sin analizarlo, elaborarlo ni comprenderlo.Slo or y no escuchar.

    Evaluar al otro de manera precipitada, generando un prejuicio respecto de l. La intolerancia a la diversidad de ideas, opiniones, puntos de vista y percepciones.

    Comunicarse desde un personaje, y no desde lo que cada persona es realmente.

    2.- Barreras fsicas:Corresponden a interferencias del ambiente fsico donde se desarrolla la comunicacin, porejemplo, el ruido, la distancia fsica, o la esttica cuando nos comunicamos a travs de unaparato. Es necesario evaluar el ambiente fsico donde se desarrollar el proceso comunicativo,para superarlas y hacer efectiva la comunicacin.

    3.- Otras barreras de la comunicacin:Las inferencias

    Corresponden a las interpretaciones que hacemos de un mensaje o smbolo, basndonos ennuestras suposiciones, ideas y creencias. Las inferencias originan interpretaciones precipitadas ointerpretaciones erradas respecto de la informacin que se recibe. Es necesario estar conscientede las inferencias que realizamos y evaluar lo que creemos por real, antes de aceptar unacomunicacin.

    El filtrado

    Es la manipulacin de la informacin que realiza el emisor para generar un efecto positivo en elreceptor. Es la edicin de la informacin, donde slo se selecciona aquello que es convenientedecir para el receptor. Se transmite slo aquello que el receptor quiere escuchar, por lo que es

    Presentaciones Efectivas

    Clase 1 - Barreras de la Comunicacin

    -2-

  • falta de sinceridad.

    La percepcin selectiva

    Es la barrera mental del receptor y consiste en captar slo aquello que se quiere y que esconveniente. Corresponde a una escucha selectiva donde se proyectan los intereses,ideas, valores, percepcin y expectativas del receptor. Por lo que slo se decodifica e interpretauna parte del mensaje.Las emociones

    Corresponde al estado de nimo tanto del receptor como del emisor del mensaje, que influye enla forma en que se transmite el mensaje. Las emociones generalmente afectan la expresincorporal de la persona, el tono de voz, los gestos y los movimientos. Los afectos tambin influyenen la forma en que se interpreta el mensaje, si la persona se encuentra enojada, distrada otemerosa, el mensaje se decodificar e interpretar de forma errada. Siempre es necesario elegirbien el momento de comunicar, estar tranquilo y sereno. Por eso son de mucha utilidad lastcnicas de respiracin y meditacin.

    El lenguajeLa edad, la educacin, el nivel cultural son variables que influyen en el lenguaje y en la capacidadde la persona para comprender un mensaje. Tambin hay que considerar que cada profesintiene su propia jerga, por lo hay que considerar desde dnde habla y para quin se habla, demodo de no tener interferencias en el lenguaje. Autor:

    Este texto pertenece a la autora Mara Paz Zorbas, para ser utilizado con fines educativos.

    EjercicioRevisa el ejercicio que tenemos para ti. Para avanzar, debes presionar las flechas. (Para revisar este ejercicio debes ingresar a la plataforma)

    Presentaciones Efectivas

    Clase 1 - Barreras de la Comunicacin

    -3-