BARRERAS-ACUSTICAS-URBANAS-informe.docx

7
BARRERAS ACUSTICAS URBANAS Introduccion El Control de Ruido es una serie de pautas administrativas, técnicas y medidas específicas para mantener los niveles de ruido dentro de los márgenes requeridos. Una barrera acústica es una estructura exterior, diseñada para reducir la polución acústica. Es comúnmente llamada pared sónica o barrera de sonido. Estos dispositivos son métodos efectivos de mitigación acústica de las carreteras, y mitigación de fuentes de ruidos de vías férreas e industriales (existirían otras como el cese de la actividad o el uso de controles de las fuentes). En el caso de ruido de transporte de superficie, muy poco puede hacerse par reducir la intensidad de la fuente de ruido (podría ser incrementando el porcentaje de vehículos híbridos y vehículos eléctricos una estrategia que sirve solo a bajas a moderadas velocidades de flujo de tráfico). El uso extensivo de barreras acústicas en EE. UU. comenzaron después de las regulaciones de ruidos a principios de los 1970s. Hay claras desventajas de las barreras sónicas: Impacto estético para motoristas y vecinos, particularmente si se bloquean las vistas escénicas Considerable costo de diseño, construcción y mantenimiento Necesidad de diseñar drenajes si la barrera puede interrumpir el paso Gestión en Control del Ruido Medidas colectivas de control Cuando el ruido no puede controlarse debidamente en su origen, deben tomarse otras medidas para reducir la exposición de los trabajadores al ruido. Entre estas medidas se encuentra el cambio: - Del lugar de trabajo: la absorción sonora de una estancia (por ejemplo, un techo que absorba sonidos) puede reducir considerablemente la exposición de los trabajadores al ruido. Vías de transmisión del Ruido FUENTE LOSA RECEPTOR C A M IN O D E TR A N SM ISIO N (T rayecto ) R E F L E JA D O

Transcript of BARRERAS-ACUSTICAS-URBANAS-informe.docx

Page 1: BARRERAS-ACUSTICAS-URBANAS-informe.docx

BARRERAS ACUSTICAS URBANASIntroduccion

El Control de Ruido es una serie de pautas administrativas, técnicas y medidas específicas para mantener los niveles de ruido dentro de los márgenes requeridos.

Una barrera acústica es una estructura exterior, diseñada para reducir la polución acústica. Es comúnmente llamada pared sónica o barrera de sonido. Estos dispositivos son métodos efectivos de mitigación acústica de las carreteras, y mitigación de fuentes de ruidos de vías férreas e industriales (existirían otras como el cese de la actividad o el uso de controles de las fuentes). En el caso de ruido de transporte de superficie, muy poco puede hacerse par reducir la intensidad de la fuente de ruido (podría ser incrementando el porcentaje de vehículos híbridos y vehículos eléctricos una estrategia que sirve solo a bajas a moderadas velocidades de flujo de tráfico). El uso extensivo de barreras acústicas en EE. UU. comenzaron después de las regulaciones de ruidos a principios de los 1970s.

Hay claras desventajas de las barreras sónicas:

Impacto estético para motoristas y vecinos, particularmente si se bloquean las vistas escénicas

Considerable costo de diseño, construcción y mantenimiento Necesidad de diseñar drenajes si la barrera puede interrumpir el paso Gestión en Control del Ruido Medidas colectivas de control

Cuando el ruido no puede controlarse debidamente en su origen, deben tomarse otras medidas para reducir la exposición de los trabajadores al ruido.

Entre estas medidas se encuentra el cambio:

- Del lugar de trabajo: la absorción sonora de una estancia (por ejemplo, un techo que absorba sonidos) puede reducir considerablemente la exposición de los trabajadores al ruido.

Vías de transmisión del Ruido

FUENTE

DIS M IN UIRLA GE NE RAC IO N D EL

SON IDOEN CER RAM IE NTO

RE FLEJA DOPOR EL

PISO

LO SADE L TE CHO

LO SADE L P ISO EN CER RAM EINTO

PR OTEC CION PE RS ONA LO REJE RAS Y TAP ONE S

SEG RE GAC ION

RO TAC IO N

DIS MIN UIREXP O SIC IO N

TRAY E CTO DIRE CTODE L AIR E

M O NT AJEANTIVIB RATO RIO

CAM BIO D E M A QU INA

RECEPTO RCAM INO DE TRANSMISION(Trayecto)

RE FLEJA DOPOR ELTEC HO

Page 2: BARRERAS-ACUSTICAS-URBANAS-informe.docx

Gestión para el Control del Ruido

Gestión para el Control del Ruido

Page 3: BARRERAS-ACUSTICAS-URBANAS-informe.docx

Aislamiento acústico interior

Se entiende por aislamiento la disminución de nivel sonoro que se aprecia cuando un sonido “atraviesa" un panel sólido, es una característica del material y de la forma del panel, aunque también depende de la frecuencia del sonido.

Comportamiento de los materiales

Comportamiento de los materiales

Page 4: BARRERAS-ACUSTICAS-URBANAS-informe.docx

¿QUÉ DEBEMOS HACER PARA EVITAR QUE LOS RUIDOS NOS AFECTEN LA SALUD?

La manera más eficaz para evitar que ocurra la pérdida del oído por el ruido ocupacional es eliminar el ruido peligroso con controles de ingeniería como las barreras acústicas (paredes o divisiones especialmente construidas para actuar como aislantes) pueden amortiguar el sonido de alguna cercana maquinaria en uso y son otro excelente recurso para proteger la audición.

Se reduce el nivel de ruido mediante el empleo de materiales absorbentes (blandos y porosos) o mediante el aislamiento de equipos muy ruidosos (confinamiento total o parcial de cada equipo ruidoso) o aislando al trabajador, en una caseta prácticamente a prueba de ruido para él y sus ayudantes.

Materiales para reducir el ruido

Una prueba que puede servir para saber si un material es buen absorbente es soplar a través de él. Si el aire pasa con cierta dificultad, pero pasa, es buen absorbente.

Para obtener un buen aislamiento sonoro se pueden utilizar materiales de gran densidad superficial, por ejemplo una gruesa pared de ladrillo o de hormigón. Otra opción es emplear tabiques o paredes dobles, es decir un par de tabiques paralelos con un espacio de aire hermético entre ambos. El aislamiento que se logra es superior al que se obtiene con la misma cantidad de material concentrada en un único tabique más grueso. Si se agrega, además, material absorbente en el espacio entre los tabiques como por ejemplo, lana de vidrio, el aislamiento mejora todavía más.

Uno de los mejores materiales aislantes acústicos es el plomo, y de hecho se utiliza en algunos casos para la fabricación de materiales aislantes. Sin embargo, los buenos materiales aislantes acústicos tienen un inconveniente que es su excesivo peso, debido a la elevada densidad en general de los materiales empleados en su fabricación.

Dispositivos acústicos

• Barreras Acústicas

• Encierros Acústicos

• Silenciadores

• Revestimiento de Conductos

Page 5: BARRERAS-ACUSTICAS-URBANAS-informe.docx

• Aislamiento de Vibraciones

• Segregación

• Adquisición de Equipamiento más silencioso

Ejemplos de Control de Ruido

Cabinas aisladas.

Barreras Acústicas Portatiles

Silenciador Disipativo

Page 6: BARRERAS-ACUSTICAS-URBANAS-informe.docx

Propagación del sonido.

Dos tipos fundamentales de propagación del sonido:

En espacios cerrados.

En espacios abierto.

La principal diferencia entre ambos esta en las reflexiones que se producen contra los límites de los espacios cerrados.

Aún siendo propagación en espacio libre, muy rara vez se propaga totalmente libre, siempre habrá una pequeña atenuación que se puede llegar a ser una barrera, de ahí que distinguiremos entre atenuación y barreras.