BANDURA - CLASES -WORD.docx

15
APROXIMACION DEL APRENDIZAJE SOCIAL ALBERT BANDURA Plasticidad: flexibilidad para aprender diversas conductas Modelo de Determinismo Recíproco Tríadico: El mundo y el comportamiento de una persona se causan mutuamente. Consideró a la personalidad como una interacción entre tres “cosas”: Ambiente comportamiento procesos psicológicos de la persona Capacidad para ejercer control sobre la naturaleza y calidad de sus vidas: Las personas son productores y productos de los sistemas sociales. Control de conducta: Las personas controlan sus conductas mediante factores externos e internos. Cuando las personas se encuentran en situaciones moralmente ambiguas, por lo general intentan controlar su conducta mediante la acción moral, que consiste en REDEFINIR LA CONDUCTA: SUPUESTOS BASICOS

Transcript of BANDURA - CLASES -WORD.docx

APROXIMACION DEL APRENDIZAJE SOCIALALBERT BANDURASUPUESTOS BASICOS

Plasticidad: flexibilidad para aprender diversas conductas Modelo de Determinismo Recproco Tradico: El mundo y el comportamiento de una persona se causan mutuamente. Consider a la personalidad como una interaccin entre tres cosas: Ambiente comportamiento procesos psicolgicos de la persona Capacidad para ejercer control sobre la naturaleza y calidad de sus vidas: Las personas son productores y productos de los sistemas sociales.Control de conducta: Las personas controlan sus conductas mediante factores externos e internos.Cuando las personas se encuentran en situaciones moralmente ambiguas, por lo general intentan controlar su conducta mediante la accin moral, que consiste en REDEFINIR LA CONDUCTA: Ignorando o distorsionando sus consecuencias. Deshumanizando o culpando a sus vctimas Desplazando o difuminando la responsabilidad derivada de sus actos.

SUPUESTO FUNDAMENTALPROCESOS COGNITIVOSIMITACION conlleva:APRENDIZAJE POR OBSERVACIONAPRENDIZAJE

Representacin simblica de informacin Almacenaje de la misma para usarla en el futuro FACTORES QUE DETERMINAN EL APRENDIZAJE DE UN MODELO EN UNA SITUACION CONCRETA

1. Caractersticas del modelo.

2. Caractersticas del observador.

3. Consecuencias de la conducta que se toma como modelo pueden tener un efecto en el observador.

APRENDIZAJE A TRAVES DE LA EXPERIENCIA

Cada respuesta producida por una persona va seguida de alguna CONSECUENCIA.Algunas de estas CONSECUENCIAS son: Satisfactorias Insatisfactorias Al resto no les prestamos atencin

FUNCIONES DE LAS CONSECUENCIAS DE UNA RESPUESTA

1. Nos informan de los efectos de nuestros actos.

2. Las consecuencias de nuestras respuestas permiten una conducta anticipatoria.

3. Las consecuencias de las respuestas sirven para reforzar la conducta.

BASE DEL APRENDIZAJE SOCIAL

MODELAMIENTO

SE OBSERVA LA CONDUCTA DE UN MODELO Y SE REPITE ADQUIRIENDOSE: PROCEDIMIENTO

RESPUESTAS QUE NUNCA HEMOS REALIZADO FORTALECIENDO O DEBILITANDO RESPUESTAS EXISTENTES

DESINHIBICION

Las conductas que una persona, por lo general, suprime o inhibe pueden realizarse con mayor facilidad bajo la influencia de un modelo.Ej. : en una multitud las personas pueden iniciar un disturbio, romper ventanas, gritar y exhibir conductas fsicas y verbales que nunca realizaran si estuvieran solas.

EFECTOS DE LOS MODELOS EN LA SOCIEDAD

Buena parte de la conducta buena o mala, normal y anormal- se aprende al imitar la conducta de otras personas.

Desde la infancia desarrollamos respuestas a los modelos que la sociedad nos ofrece.

Con los padres como primeros modelos, aprendemos su lenguaje y nos socializamos por las costumbres y conductas aceptables de la cultura.

Entre las diversas conductas que los nios adquieren mediante el modelamiento estn los temores.

Las conductas positivas como fuerza, valor y optimismo tambin se aprenden de los padres y otros modelos.

La gente que se desva de las normas culturales ha aprendido su conducta de la misma manera que todos los dems.

La diferencia es que las personas desviadas han seguido modelos que el resto de la sociedad considera indeseables.

FACTORES QUE INFLUENCIAN EN EL MODELAMIENTO

LAS CARACTERISTICAS DE LOS MODELOS

LAS CARACTERISTICAS DE LOS OBSERVADORES

Podemos recibir mayor influencia de alguien que se parece Los atributos de los observadores a nosotros que de alguien tambin determinan la efectividad del que difiere de nosotros en formas evidentes y significativas. Aprendizaje por observacin.

El grado de modelamiento disminuye e medida que la una persona que ha sido reforzada por semejanza entre el modelo y el sujeto es menor . imitar una conducta, es ms

Otras caractersticas del modelo que afectan la imitacin susceptible a la influencia de los modeloson la edad y el sexo.

El estatus y el prestigio son factores importantes en la imitacin. Ver a un modelo que recibe recompens O castigo por mostrar una conductaEl tipo de conducta que realiza el modelo afecta el grado de la imitacin. Particular influye en la imitacin

Las conductas muy complejas no se imitan de manera tan rpida y fcil como los comportamientos ms simples.

Las conductas hostiles y agresivas tienden a ser fuertemente imitadas, en especial por los nios.

PROCESOS DEL APRENDIZAJE POR OBSERVACIN

PROCESO DE ATENCION El sujeto debe percibir al modelo con la precisin suficiente a fin de adquirir la informacin necesaria para imitar el comportamiento del modelo.

Entre ms atencin pongamos en la conducta de un modelo ms probable es que lo Imitemos. PROCESO DE RETENCION: Los sujetos deben recordar aspectos significativos de la conducta del modelo para repetirla ms tarde.

Retenemos informacin en dos formas:

a.- Mediante un sistema interno de representacin de imgenes. b.- Por medio de un sistema verbal PROCESOS DE PRODUCCIN

Traducir las imgenes y representaciones simblicas verbales conducta manifiesta demanda los procesos de produccin o prctica. PROCESOS DE INCENTIVO O DE MOTIVACIN Los incentivos influyen en los procesos de atencin y retencin.

Nuestro incentivo para aprender es influido por nuestra anticipacin del reforzamiento o castigo que recibiremos por hacerlo.

4 EL YO

DE CONJUNTO

S PROCESOS COGNOSCITIVOS RELACIONADOS CON: ESTRUCTURAS * PENSAMIENTO *PERCEPCION ASPECTOS IMPORTANTES DEL YO

AUTORREFORZAMIENTO Administracin de recompensas o castigos a uno mismo por cumplir, superar o incumplir las expectativas o estndares propios. Puede ser tangible o emocional: orgullo, satisfaccin por algo bien realizado. El castigo autoadministrado puede expresarse en la vergenza, culpa o depresin por no comportarnos como queramos. Aprendemos nuestro conjunto iniciadle estndares internos de la conducta de los modelos, por lo general, nuestros padres y maestros. Una vez que adoptamos un estilo particular de conducta, iniciamos un proceso permanente de comparacin de nuestra conducta con la de ellos. AUTOEFICACIA Se refiere a los sentimientos de:AdecuacinEficienciaAl afrontar la vidaCapacidad para: Alcanzar y mantener nuestros estndares de desempeo mejora la autoeficacia. El fracaso para alcanzar y mantener nuestros estndares reduce la autoeficacia.Caractersticas de las personas con: Baja autoeficacia Se sienten indefensas. Incapaces de ejercer control sobre los acontecimientos de su vida. Creen que cualquier esfuerzo que hagan es intil. Cuando encuentran obstculos, se rinden con rapidez si su primer intento para enfrentar el problema es infructuoso.Autoeficacia en extremo baja No intentarn afrontar, porque estn convencidos de que nada que hagan har una diferencia La baja autoeficacia puede:- destrozar la motivacin - disminuir las aspiraciones- interferir con las capacidades cognoscitivas- afectar de manera adversa la salud fsica Elevada autoeficacia Cree que puede tratar de manera efectiva con los acontecimientos y situaciones. Como espera superar con xito los obstculos, persevera en las tareas y, a menudo, se desempea con un nivel elevado. Tienen mayor confianza en sus habilidades y expresan pocas dudas en s mismas. Ven las dificultades como desafos, ms que como amenazas y buscan activamente situaciones nuevas. La elevada autoeficacia: - reduce el temor al fracaso. - eleva las aspiraciones. - mejora las capacidades de solucin de problemas y de pensamiento analtico. FUENTES DE INFORMACIN ACERCA DE LA AUTOEFICACIA Nuestro juicio acerca de la autoeficacia se basa en cuatro fuentes de informacin: El buen desempeo Experiencias vicarias La persuasin verbal La activacin fisiolgica y emocional El buen desempeo Es la fuente ms influyente de los juicios de eficacia. Las experiencias previas de xito proporcionan indicaciones directas de nuestro nivel de dominio y aptitud- Los fracasos previos, en particular los fracasos repetidos en la niez, disminuyen la autoeficacia. Experiencias vicarias Ver que otra gente se desempea con xito, fortalece la autoeficacia, en particular si la gente que observamos es similar en habilidades: si ellos pueden hacerlo, yo tambin. Ver que otros fracasan puede disminuir la autoeficacia: si ellos no pueden hacerlo, yo tampoco- La persuasin verbal Significa recordar a la gente que posee la habilidad para lograr lo que quiera, puede mejorar la autoeficacia. Es la ms comn y la ofrecen con frecuencia los padres, maestros, cnyuges, amigos y terapeutas. Para que funcione, la persuasin verbal tiene que ser realista. La activacin fisiolgica y emocional Qu tan temerosos o tranquilos nos sentimos en una situacin estresante? A menudo utilizamos este tipo de informacin como base para juzgar nuestra capacidad de afrontamiento. Es ms probable que creamos que podemos resolver un problema con xito si no estamos agitados, tensos o con jaqueca. Entre ms tranquilos nos sintamos, mayor ser nuestra autoeficacia. Entre mayor sea el nivel de activacin fisiolgica y emocional, menor ser la autoeficacia. Entre ms temor, ansiedad o tensin experimentemos en una situacin determinada, menos capaces nos sentimos de enfrentarla. CONDICIONES QUE AUMENTAN LA AUTOEFICACIA Exponer a la gente a experiencias de xito, mediante el establecimiento de metas alcanzables, incrementa el buen desempeo. Exponer a las personas a los modelos apropiados que tengan un buen desempeo mejora las experiencias vicarias de xito. Proporcionar persuasin verbal alienta a la gente a creer que tiene la capacidad para desempearse con xito. Fortalecer la activacin fisiolgica mediante una dieta apropiada, reduccin del estrs y programas de ejercicio incrementa la fuerza, el vigor y la capacidad de afrontamiento.

DETERMINISMO RECPROCO TRIADICO: El mundo y el comportamiento de una persona se causan mutuamente. Consider a la personalidad como una interaccin entre tres cosas: ambiente comportamiento procesos psicolgicos de la persona Estos procesos consisten en nuestra habilidad para guardar imgenes en nuestra mente y en el lenguaje.