Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes...

27
Reglamento de Seguridad Pública para el Municipio de San Francisco del Rincón. 19 DICIEMBRE 1997 AÑO LXXXIV TOMO CXXXV GUANAJUATO, GTO., A 19 DE DICIEMBRE DE 1997 NUMERO 101 PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN FRANCISCO DEL RINCON, GTO, REGLAMENTO de Seguridad Pública para el Municipio de San Francisco del Rincón, Gto 10883 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA CIUDAD.- PRESIDENCIA MUNICIPAL.- SAN FRANCISCO DEL RINCON, GTO. EL CIUDADANO JUAN MANUEL DAVALOS PADILLA, PRESIDENTE DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DEL RINCON, GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO HACE SABER: QUE EL H. AYUNTAMIENTO QUE PRESIDO, EN EJERCICIO E LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE EL ARTICULO 115, FRACCION II DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; ARTICULO 117, FRACCIONES I Y III DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO Y LOS ARTICULOS 69, FRACCION I, INCISO B), 202, 203 Y 204, FRACCIONES III Y IV DE LA LEY ORGANICA MUNICIPAL PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO EN SESION EXTRAORDINARIA DE FECHA 25 VEINTICINCO DE JUNIO DE 1997 MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE, APROBO EL SIGUIENTE: REGLAMENTO DE SEGURIDAD PUBLICA PARA EL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DEL RINCON, GUANAJUATO. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1. EL PRESENTE REGLAMENTO ES DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA EN EL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DEL RINCON, ESTADO DE GUANAJUATO; PARA LAS AUTORIDADES DE SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL Y TODOS AQUELLOS CUERPOS QUE COMPLEMENTARIA O TRANSITORIAMENTE DESEMPEÑAN FUNCIONES POLICIALES POR MANDATO EXPRESO DE LA LEY O REGLAMENTOS Y BANDOS DE POLICIA.

Transcript of Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes...

Page 1: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

Reglamento de Seguridad Pública para el Municipio de San Francisco del Rincón. 19 DICIEMBRE 1997 AÑO LXXXIV TOMO CXXXV GUANAJUATO, GTO., A 19 DE DICIEMBRE DE 1997 NUMERO 101 PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN FRANCISCO DEL RINCON, GTO, REGLAMENTO de Seguridad Pública para el Municipio de San Francisco del Rincón, Gto 10883 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA CIUDAD.- PRESIDENCIA MUNICIPAL.- SAN FRANCISCO DEL RINCON, GTO. EL CIUDADANO JUAN MANUEL DAVALOS PADILLA, PRESIDENTE DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DEL RINCON, GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO HACE SABER: QUE EL H. AYUNTAMIENTO QUE PRESIDO, EN EJERCICIO E LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE EL ARTICULO 115, FRACCION II DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; ARTICULO 117, FRACCIONES I Y III DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO Y LOS ARTICULOS 69, FRACCION I, INCISO B), 202, 203 Y 204, FRACCIONES III Y IV DE LA LEY ORGANICA MUNICIPAL PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO EN SESION EXTRAORDINARIA DE FECHA 25 VEINTICINCO DE JUNIO DE 1997 MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE, APROBO EL SIGUIENTE: REGLAMENTO DE SEGURIDAD PUBLICA PARA EL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DEL RINCON, GUANAJUATO. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1. EL PRESENTE REGLAMENTO ES DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA EN EL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DEL RINCON, ESTADO DE GUANAJUATO; PARA LAS AUTORIDADES DE SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL Y TODOS AQUELLOS CUERPOS QUE COMPLEMENTARIA O TRANSITORIAMENTE DESEMPEÑAN FUNCIONES POLICIALES POR MANDATO EXPRESO DE LA LEY O REGLAMENTOS Y BANDOS DE POLICIA.

Page 2: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

ARTICULO 2. LA PRESTACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD PUBLICA, EN EL MUNICIPIO, CORRESPONDE EXCLUSIVAMENTE AL GOBIERNO MUNICIPAL Y NO PODRA SER OBJETO DE CONCESION A PARTICULARES. ARTICULO 3. ES FACULTAD DEL PRESIDENTE MUNICIPAL, PROPONER AL DIRECTOR O DIRECTORES DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD, EN QUIENES RECAE EL MANDO DIRECTO DE LA MISMA; PROCURANDO SIEMPRE QUE LA PRESTACION DEL SERVICIO SE REALICE CON ESTRICTO RESPETO A LAS LEYES, REGLAMENTOS O DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS VIGENTES. ARTICULO 4. LA MISION DE LA CORPORACION DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD MUNICIPAL ES LA SIGUIENTE: I. PRESERVAR EL ORDEN PUBLICO EN EL MUNICIPIO; II. MANTENER LA PAZ Y LA TRANQUILIDAD DE LA CONVIVENCIA SOCIAL; III. PREVENIR LA COMISION DE DELITOS; IV. PREVENIR LA COMISION DE FALTAS ADMINISTRATIVAS EMANADAS DE LAS LEYES O REGLAMENTOS, ASI COMO EL BANDO DE POLICIA Y BUEN GOBIERNO QUE EXPIDA EL H. AYUNTAMIENTO EN FUNCIONES; V. PROTEGER LA INTEGRIDAD FISICA DE LOS CIUDADANOS Y SUS BIENES; VI. COLABORAR CON EL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN Y FEDERAL; VII. PROCURAR EL LOGRO DE UNA SEGURIDAD PUBLICA INTEGRAL EN EL MUNICIPIO; Y VIII. AUXILIAR A LA POBLACION CIVIL EN CASO DE DESASTRES O SINIESTROS. ARTICULO 5. LA DIRECCION DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD ESTARA INTEGRADA POR: I. POLICIA PREVENTIVO; II. POLICIA DE VIALIDAD; III. POLICIA AUXILIAR; IV. POLICIA DE BARRIO; Y V. CIUDADANO VIGILANTE. ARTICULO 6. LOS ELEMENTOS POLICIALES A QUE SE REFIEREN LAS FRACCIONES I Y II DEL ARTICULO ANTERIOR, SON AQUELLOS A QUIENES SE LES ATRIBUYA ESE CARÁCTER MEDIANTE NOMBRAMIENTO O INSTRUMENTO JURIDICO EQUIVALENTE OTORGADO POR EL PRESIDENTE MUNICIPAL. ARTICULO 7.

Page 3: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

EN RELACION A LA FRACCION III SE ATENDERA A LO DISPUESTO EN EL CAPITULO XIX DEL PRESENTE ORDENAMIENTO, PARA LAS FRACCIONES IV Y V SE FORMARAN LAS UNIDADES NECESARIAS POR MANDATO EXPRESO DEL H. AYUNTAMIENTO Y CON LA PARTICIPACION CIUDADANA. ARTICULO 8. PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE REGLAMENTO, SERAN CONSIDERADOS COMO TRABAJADORES DEL MUNICIPIO, LOS POLICIAS INCLUIDOS EN LAS FRACCIONES I Y II, EN BASE AL ORDEN JERARQUICO SIGUIENTE: I. DIRECTOR DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD; II. PRIMER COMANDANTE; III. SEGUNDO COMANDANTE; IV. OFICIAL: A).- PATRULLERO; B).- MOTOCICLISTA; C).- PIE TIERRA; Y D).- MONTADO. V. SUB-OFICIAL: A).- PATRULLERO; B).- MOTOCICLISTA; C).- ESCOLTA; D).- PIE TIERRA; Y E).- MONTADO. VI. POLICIA: A).- ESCOLTA; B).- CUSTODIO; C).- RADIO-OPERADOR; D).- CASETERO; E).- PIE TIERRA; Y F).- MONTADO. CAPITULO II DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD PUBLICA PARA EL MUNICIPIO ARTICULO 9. EL PROGRAMA DE SEGURIDAD PUBLICA EN EL MUNICIPIO, ES EL DOCUMENTO QUE CONTIENE LAS ACCIONES QUE EN FORMA PLANEADA Y COORDINADA DEBERA REALIZAR LA CORPORACION POLICIAL, EN LA CUAL SE COMPRENDERAN LAS MEDIDAS INMEDIATAS, A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO; DICHO CARÁCTER TENDRA EL PROGRAMA DE PRIORITARIO Y SU EJECUCION SE AJUSTARA A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL ANUAL, ASI COMO LAS POLITICAS Y LINEAMIENTOS QUE SOBRE EL PARTICULAR DICTEN LAS AUTORIDADES MUNICIPALES. ARTICULO 10.

Page 4: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

CORRESPONDE AL H. AYUNTAMIENTO, PRESIDENTE MUNICIPAL Y SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO, DICTAR LAS POLITICAS, LINEAMIENTOS Y ESTRATEGIAS EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA; CORRESPONDE A LA DIRECCION DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD, EN SU RESPECTIVO AMBITO DE COMPETENCIA, LA ELABORACION E IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA. ARTICULO 11. EL PROGRAMA DE SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL DEBERA CONTENER ENTRE OTROS PUNTOS, LOS SIGUIENTES: I. UN DIAGNOSTICO SOBRE SEGURIDAD PUBLICA EN EL TERRITORIO MUNICIPAL; II. LOS OBJETIVO A ALCANZAR; III. LAS POLITICAS, LOS LINEAMIENTOS Y ESTRATEGIAS QUE SE ESTABLECERAN, PARA EL LOGRO DE ESOS OBJETIVOS; IV. LOS SUBPROGRAMAS ESPECIFICOS DE: A).- LAS ACCIONES Y METAS OPERATIVAS; B).- LA DIVULGACION DE LA CULTURA DE SEGURIDAD PUBLICA; C).- LOS MECANISMOS PREVISTOS PAR AUNA BUENA COORDINACION INSTITUCIONAL; D).- LA CAPACITACION POLICIAL; Y E).- LA PARTICIPACION CIUDADANA. V. LAS QUE RESULTEN DE LA DEMANDA CIUDADANA EN ESTA MATERIA. ARTICULO 12. PARA LA FORMULACION DEL PROGRAMA, LA CORPORACION POLICIAL LLEVARA A CABO FOROS DE CONSULTA CIUDADANA, CON EL PROPOSITO DE QUE ESTE REFLEJO LAS NECESIDADES Y PRIORIDADES DE LA POBLACION EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA. ARTICULO 13. EL EJECUTIVO MUNICIPAL O MIEMBROS DEL H. AYUNTAMIENTO PODRAN VERIFICAR LO RELATIVO A LA APLICACIÓN Y AVANCES DEL PROGRAMA, CON LA FINALIDAD DE HACER LOS COMENTARIOS CONVENIENTES PARA MEJORAR SU EJECUCION. CAPITULO III DE LAS AUTORIDADES Y SUS ATRIBUCIONES ARTICULO 14. SON AUTORIDADES EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA EN EL AMBITO DEL TERRITORIO MUNICIPAL: I. EL HONORABLE AYUNTAMIENTO; II. EL PRESIDENTE MUNICIPAL;

Page 5: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

III. EL SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO; IV. EL O LOS DIRECTORES DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD. ARTICULO 15. SON ATRIBUCIONES DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DEL RINCON, LAS SIGUIENTES: I. APROBAR PROPUESTA PARA DIRECTOR O DIRECTORES DE SEGURIDAD PUBLICA; II. ES CORRESPONSABLE PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISION ESTABLECIDA EN ESTE ORDENAMIENTO; III. APROBAR LOS PLANES Y PROGRAMAS DE SEGURIDAD PUBLICA; IV. SER PROMOTOR DE LA CULTURA DE SEGURIDAD PUBLICA EN EL MUNICIPIO; V. APOYAR LAS ACCIONES ENCAMINADAS PARA EL LOGRO DE UNA SEGURIDAD PUBLICA INTEGRAL EN EL MUNICIPIO; Y VI. LAS DEMAS QUE LA LEY ESTATAL DE LA MATERIA LES OTORGUE. ARTICULO 16. SON ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE MUNICIPAL, LAS SIGUIENTES: I. PROPONER AL DIRECTOR O DIRECTORES DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD; II. DICTAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA LA OBSERVANCIA Y CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES LEGALES SOBRE LA SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL; III. ESTABLECER LAS POLITICAS, LOS LINEAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL; IV. SUPERVISAR LA ELABORACION Y BUEN FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD PUBLICA, ASI COMO SU APROBACION; V. IMPLEMENTAR LINEAMIENTOS PARA EL LOGRO DE UNA SEGURIDAD PUBLICA INTEGRAL EN MUNICIPIO; VI. INSTITUIR ACCIONES PARA LA DIVULGACION DE LA CULTURA DE SEGURIDAD; VII. AUTORIZAR CON SU FIRMA, LOS NOMBRAMIENTOS DE LOS MIEMBROS DE LA CORPORACION POLICIAL; Y VIII. LAS DEMAS QUE LAS LEYES Y REGLAMENTOS LE CONFIERAN. ARTICULO 17. SON ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO, LAS SIGUIENTES: I. CONSTITUIRSE COMO JEFE INMEDIATO SUPERIOR DEL O LOS DIRECTORES DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD MUNICIPAL, ASI COMO DEL JUEZ CALIFICADOR; II. ACORDAR CON EL PRESIDENTE MUNICIPAL, LAS POLITICAS, LINEAMIENTOS Y ESTRATEGIAS EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA;

Page 6: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

III. SUPERVISAR LA ELABORACION E IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD PUBLICA DEL MUNICIPIO; IV. DICTAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA CUMPLIR LOS ACUERDOS DEL H. AYUNTAMIENTO EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA; V. SUPERVISAR EL TRABAJO Y DESEMPEÑO DEL DIRECTOR O DIRECTORES DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD, ASI COMO EL DE JUEZ CALIFICADOR; Y VI. EJERCER LAS DEMAS, QUE LAS LEYES, REGLAMENTOS Y DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS LE CONFIERAN. ARTICULO 18. SON ATRIBUCIONES DEL DIRECTOR O DIRECTORES DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD, LAS SIGUIENTES: I. CUMPLIR FIEL, LEAL Y PATRIOTICAMENTE CON EL CARGO CONFERIDO; II. APLICAR LAS POLITICAS, LINEAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD PUBLICA IMPUESTAS POR SUS SUPERIORES JERARQUICOS; III. ELABORAR Y EJECUTAR EL PROGRAMA DE SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL EN LOS TERMINOS ESTABLECIDOS EN EL PRESENTE REGLAMENTO; IV. CUMPLIR CON LA MISION ESTIPULADA EN EL ARTICULO CUARTO DEL PRESENTE ORDENAMIENTO; V. ESTABLECER ACCIONES DE MANERA PERMANENTE, PARA ATACAR LA CORRUPCION POLICIAL; VI. CUMPLIR Y HACER CUMPLIR DE MANERA ESTRICTA EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS; VII. PROCURAR EL ESTABLECIMIENTO E MEDIDAS NECESARIAS PARA LOGRAR UNA ADECUADA PREPARACION ACADEMICA DE SUS SUBORDINADOS; VIII. MANTENER VIGENTES LOS ACUERDOS DE COORDINACION INSTITUCIONAL CON AUTORIDADES DE SEGURIDAD PUBLICA DE LOS NIVELES FEDERAL Y ESTATAL, CON LA FINALIDAD DE REDUCIR LOS INDICES DELICTIVOS EN EL TERRITORIO MUNICIPAL; IX. PROCURAR LA PARTICIPACION CIUDADANA, CON EL PROPOSITO DE LOGRAR UNA SEGURIDAD PUBLICA INTEGRAL; X. APLICAR LAS ACCIONES ESTABLECIDAS POR LA SUPERIORIDAD PARA PROMOVER LA CULTURA DE SEGURIDAD PUBLICA EN LOS DIFERENTES SECTORES DE LA POBLACION; XI. INFORMAR POR MEDIO DE PARTES DE NOVEDADES AL PRESIDENTE Y SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO POR ESCRITO Y DIARIAMENTE; XII. MANTENER EN FORMA PERMANENTE EL ADIESTRAMIENTO MILITAR DE "ORDEN CERRADO" EN LA CORPORACION POLICIAL; Y XIII. LAS DEMAS QUE CONFIERAN LAS LEYES, REGLAMENTOS, BANDOS O DISPOSICIONES APLICABLES. PARA EFECTOS DEL PRESENTE REGLAMENTO, SE DEBERA ENTENDER POR SEGURIDAD PUBLICA INTEGRAL AL CONJUNTO DE ACCIONES QUE LLEVAN A CABO LAS AUTORIDADES DE SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL Y LA

Page 7: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

SOCIEDAD CIVIL EN SU CONJUNTO, DEBIDAMENTE ESTRUCTURADOS Y COORDINADOS; LA FINALIDAD ES LA DE BAJAR LOS INDICES DELICTIVOS EN EL TERRITORIO MUNICIPAL; EL OBJETO ES EL DE DESALENTAR, DISUADIR Y PERSUADIR A LOS DELINCUENTES A LA COMISION DE ACTOS QUE ATENTEN EN CONTRA DE LA INTEGRIDAD FISICA DE LAS PERSONAS, ASI COMO LA DE SUS BIENES. CAPITULO IV REGIMEN DISCIPLINARIO EN LA CORPORACION POLICIAL ARTICULO 19. EL TRABAJO POLICIAL, CONSTITUYE UN SERVICIO PUBLICO QUE EXIGE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DEBER HASTA EL SACRIFICIO Y QUE EL POLICIA ANTEPONGA AL INTERES PERSONAL EL INTERES CIUDADANO, LA SOBERANIA MUNICIPAL, LA LEALTAD Y EL HONOR DE LA INSTITUCION A QUE PERTENECE. ARTICULO 20. EL INTERES DEL SERVICIO EXIGE QUE LA DISCIPLINA SEA FIRME, PERO AL MISMO TIEMPO RAZONADA, POR LO TANTO, LA CONDUCTA POLICIAL DEBERA SER CON ESTRICTO APEGO A LAS LEYES, REGLAMENTOS Y DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS VIGENTES; ASI COMO POR LAS ORDENES QUE RECIBAN DE SUS SUPERIORES. ARTICULO 21. SE ENTIENDE POR DISCIPLINA, A LA NORMA A QUE TODOS LOS POLICIAS DEBEN SUJETAR SU CONDUCTA; TIENE COMO BASE LA OBEDIENCIA Y UN ALTO CONCEPTO DEL HONOR, DE LA JUSTICIA Y DE LA MORAL; Y POR OBJETO, EL FIEL Y EXACTO CUMPLIMIENTO DE SUS DEBERES POLICIALES. ARTICULO 22. EL PRINCIPIO VITAL DE LA DISCIPLINA ES EL DEBER DE OBEDIENCIA, TODO POLICIA DEBE TENER PRESENTE QUE TAN NOBLE ES OBEDECER COMO MANDAR, Y QUE MANDARA MEJOR QUIEN MEJOR SEPA OBEDECER. ARTICULO 23. EL POLICIA DEBE OBSERVAR BUEN COMPORTAMIENTO, PARA QUE LA CIUDADANIA DEPOSITE TODA LA CONFIANZA EN LA CORPORACION POLICIAL Y LOS CONSIDERE COMO LA SALVAGUARDA DE SUS DERECHOS, DE SU INTEGRIDAD FISICA Y DE SUS BIENES. ARTICULO 24. LA DISCIPLINA EXIGE RESPETO Y CONSIDERACIONES MUTUAS, DE LOS POLICIAS, ENTRE ELLOS MISMOS, ASI COMO ENTRE POLICIAS Y CIUDADANOS.

Page 8: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

ARTICULO 25. LOS POLICIAS DEBERAN PROCEDER DE UN MODO JUSTO Y ENERGICO EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES POLICIALES. ARTICULO 26. LAS ORDENES DEBERAN SER CUMPLIDAS CON EXACTITUD E INTELIGENCIA, SIN DEMORA, NI MURMURACIONES; EL QUE LAS RECIBE SOLO PODRA PEDIR QUE LE SEAN ACLARADAS CUANDO LE PAREZCAN CONFUSA, O QUE SE LAS DEN POR ESCRITO CUANDO POR SU INDOLE ASI LO AMERITEN. ARTICULO 27. NINGUN POLICIA DE CUALQUIER JERARQUIA PODRA DAR ORDENES QUE SEAN CONTRARIAS A LAS LEYES, REGLAMENTOS O DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS, QUE LASTIMEN LA DIGNIDAD O DECORO DE SUS INFERIORES O QUE CONSTITUYAN UN DELITO. ARTICULO 28. TODO POLICIA CON GRADO, QUE DE UNA ORDEN, DEBE EXIGIR Y VIGILAR QUE SE CUMPLA, TOLERAR QUE UNA ORDEN NO SEA EJECUTADA ES UNA DEMOSTRACION DE FALTA DE FIRMEZA, DE DEBILIDAD Y DE POCO CARÁCTER Y CONTRARIA A LA DISCIPLINA. ARTICULO 29. EN LA CORPORACION POLICIAL, LA SUBORDINACION DEBE SER RIGUROSAMENTE MANTENIDA; LA EXACTA OBSERVANCIA DE LAS REGLAS QUE LA GARANTIZAN, MANTENDRA A CADA UNO DENTRO DEL LIMITE DE SUS DERECHOS Y DEBERES. ARTICULO 30. TODO ELEMENTO DE LA CORPORACION POLICIAL, TENDRA UN PROFUNDO RESPETO AL HONOR Y A LA JUSTICIA, EL QUE TENGA JERARQUIA TENDRA CONSIDERACION Y DEFERENCIA HACIA SUS INFERIORES, A QUIENES NUNCA HARA OBSERVACIONES, NI CORRECCIONES EN PRESENCIA DE INFERIORES, NI DE PERSONAS EXTRAÑAS, GUARDANDO ATENCION Y RESPETO A LOS CIUDADANOS. ARTICULO 31. EL POLICIA ESTA OBLIGADO A SALUDAR MILITARMENTE A SUS SUPERIORES JERARQUICOS, ASI COMO LOS SUPERIORES, DE CORRESPONDER EL SALUDO A SUS SUBALTERNOS. ARTICULO 32. ES DEMOSTRACION DE UNA BUENA DISCIPLINA Y CAPACITACION, QUE LOS MIEMBROS DE LA CORPORACION POLICIAL DEBAN CONOCER A LOS MIEMBROS DEL H. AYUNTAMIENTO Y FUNCIONARIOS PUBLICOS MUNICIPALES.

Page 9: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

ARTICULO 33. EL UNIFORME QUE PORTA EL POLICIA, ES SIMBOLO DE LA INSTITUCION A LA QUE PERTENECE Y DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL; ES CONTRARIA A LA DISCIPLINA COMBINAR ROPAS CIVILES CON LAS DEL UNIFORME POLICIAL, TANTO PAR A EL SERVICIO COMO ESTADO FRANCO. ARTICULO 34. LOS MIEMBROS DE LA CORPORACION POLICIAL RESPETARAN EN TODO TIEMPO LA AUTONOMIA SOBERANA DE LOS MUNICIPIOS VECINOS; EN TODO CASO SOLICITARAN APOYO DE LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES POLICIALES. DECLARACIONES DE VALORES POLICIALES ARTICULO 35. EL PRINCIPIO DE ACTUACION POLICIAL SE DEBE BASAR EN LOS SIGUIENTES VALORES: I. BONDAD.- COMO LA INCLINACION NATURAL DEL POLICIA PARA HACER EL BIEN A LA COMUNIDAD; II. EQUIDAD.- COMO LA IGUALDAD DE CONDICIONES PARA TODOS EN EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY; III. HONOR.- CUALIDAD MORAL IMPRESCINDIBLE PARA EL POLICIA, EN EL CUMPLIMIENTO DEL DEBER; IV. HONESTIDAD.- COMO EL DECORO Y DECENCIA EN LA ACTUACION POLICIAL; V. JUSTICIA.- IMPARCIALIDAD Y RECTITUD EN EL COMPORTAMIENTO POLICIAL; VI. LEALTAD.- LA FIDELIDAD COMO PRINCIPIO DE ACTUACION CONSIGO MISMO, A LA CORPORACION POLICIAL, AL GOBIERNO MUNICIPAL, ASI COMO A LA SOCIEDAD; VII. PATRIOTISMO.- SENTIMIENTO, AMOR Y RESPETO PARA LOS SIMBOLOS PATRIOS; VIII. RESPETO.- ACATAMIENTO ESTRICTO A LA VIDA, A LOS DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS EN GENERAL DE LOS CIUDADANOS; IX. RESPONSABILIDAD.- ASUMIR EL COMPROMISO DEL CUMPLIMIENTO DEL DEBER POLICIAL, EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD A QUE SE SIRVE; X. SERVICIO.- PROCURACION DE LAS CONDICIONES QUE PROPICIEN LA CONVIVENCIA ARMONICA DE LA SOCIEDAD ENFOCADO A LA CONSECUCION DEL BIEN COMUN; XI. SOLIDARIDAD.- ADHESION A LAS NECESIDADES Y EMERGENCIAS DE LA COMUNIDAD; Y XII. VALOR.- ESFUERZO NATURAL EN EL TRABAJO POLICIAL, AUN A COSTA DE LA PROPIA INTEGRIDAD FISICA. CAPITULO V

Page 10: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

DE LOS CORRECTIVOS DISCIPLINARIOS ARTICULO 36. LA NO OBSERVANCIA, POR LO ESTABLECIDO EN EL CAPITULO ANTERIOR Y POR LAS SEÑALADAS A LOS SERVICIOS PUBLICOS DEL SERVICIO POLICIAL; SE HARAN ACREEDORES A UN CORRECTIVO DISCIPLINARIO. ARTICULO 37. LOS CORRECTIVOS DISCIPLINARIOS SON LAS SANCIONES QUE TIENEN POR OBJETO, NORMAR LAS CONDUCTAS DE LOS POLICIAS Y COMO FINALIDAD, LA DE MANTENER EL ORDEN Y LA DISCIPLINA QUE DEBE IMPERAR DENTRO DE LA CORPORACION POLICIAL. ARTICULO 38. EN ATENCION A LA GRAVEDAD DE LA FALTA, SE APLICARAN LOS SIGUIENTES CORRECTIVOS DISCIPLINARIOS: I. AMONESTACION; II. ARRESTO, HASTA POR TREINTA Y SEIS HORAS; III. CAMBIO DE ADSCRIPCION; IV. SUSPENSION TEMPORAL DE FUNCIONES; Y V. LAS DEMAS QUE DETERMINEN LAS DISPOSICIONES LEGALES. ARTICULO 39. LOS CORRECTIVOS DISCIPLINARIOS DEBERAN SER POR ESCRITO Y CONSTAR EN LOS EXPEDIENTES DE LOS ELEMENTOS POLICIALES; PARA UNA MEJOR INTERPRETACION DEL ARTICULO ANTERIOR, SE ENTENDERA POR: I. AMONESTACION.- ES EL ACTO POR EL CUAL EL SUPERIOR ADVIERTE AL SUBALTERNO, DE LA OMISION O FALTA EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS DEBERES POLICIALES, INVITÁNDOLO A CORREGIRSE; II. ARRESTO.- ES LA RECLUSION QUE SUFRE EL SUBALTERNO POR HABER INCURRIDO EN FALTAS CONSIDERABLES O POR HABER ACUMULADO TRES AMONESTACIONES EN UN AÑO CALENDARIO; III. CAMBIO DE ADSCRIPCION.- ES LA TRANSFERENCIA DEL ELEMENTO POLICIAL A OTRA DEPENDENCIA DEL GOBIERNO MUNICIPAL; Y IV. SUSPENSION TEMPORAL.- ES EL ACTO POR MEDIO DEL CUAL LA SUPERIORIDAD INHABILITA EN SUS FUNCIONES AL ELEMENTO POLICIAL DESDE TRES HASTA QUINCE DIAS SIN GOCE DE SALARIO, SIN PERJUICIO DE LO ESTABLECIDO EN LA LEY DE RESPONSABILIDADES PARA LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS. ARTICULO 40. LA CALIFICACION DE LA GRAVEDAD DE LA INFRACCION QUEDA AL PRUDENTE ARBITRIO DE LA AUTORIDAD SANCIONADORA, QUIEN ADEMAS DE EXPRESAR LAS RAZONES PARA DICHA CALIFICACION, DEBERA TOMAR EN CUENTA:

Page 11: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

I. LA CONVENIENCIA DE SUPRIMIR CONDUCTAS QUE LESIONEN LA IMAGEN DE LA CORPORACION O AFECTEN A LA CIUDADANIA; II. EL NIVEL JERARQUICO, LOS ANTECEDENTES Y LAS CONDICIONES DEL INFRACTOR; III. LA ANTIGÜEDAD EN EL SERVICIO POLICIAL; Y IV. LA REINCIDENCIA EN EL INCUMPLIMIENTO DE SUS DEBERES POLICIALES. ARTICULO 41. LOS CORRECTIVOS DISCIPLINARIOS REFERIDOS EN ESTE CAPITULO, CONSTARAN POR ESCRITO, EN LOS CUALES SE HARA MENCION DE: I. EL TIPO DE CORRECTIVO DE QUE SE TRATE; II. EL NOMBRE DEL ELEMENTO POLICIAL A QUIEN SE LE ESTE IMPONIENDO EL CORRECTIVO; III. EL MOTIVO POR EL CUAL SE IMPONE EL CORRECTIVO; IV. EL TIEMPO DE DURACION DEL CORRECTIVO PARA LOS CASOS DE ARRESTO Y SUSPENSION TEMPORAL; V. EL NOMBRE DEL SUPERIOR JERARQUICO QUE IMPONE EL CORRECTIVO; VI. EL LUGAR Y LA FECHA EN QUE SURTIRA SUS EFECTOS EL CORRECTIVO; Y VII. EL NOMBRE Y LA FIRMA DE QUIEN O QUIENES CALIFICAN EL CORRECTIVO. ARTICULO 42. ES FACULTAD DEL O LOS DIRECTORES DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD, COMANDANTES Y OFICIALES, LA DE IMPONER CORRECTIVOS DISCIPLINARIOS A SUS SUBALTERNOS. ARTICULO 43. SE FACULTA A LOS DIRECTORES DE LA CORPORACION POLICIAL Y DE VIALIDAD PARA SANCIONAR LOS CORRECTIVOS REFERIDOS EN LAS FRACCIONES I Y II DEL ARTICULO TREINTA Y NUEVE, AL CONSEJO DE HONOR Y JUSTICIA LE CORRESPONDERA SANCIONAR, PARA LAS FRACCIONES III, IV Y V. ARTICULO 44. CONTRA LOS CORRECTIVOS DISCIPLINARIOS, PROCEDERA EL RECURSO DE RECTIFICACION ANTE EL CONSEJO DE HONOR Y JUSTICIA, DENTRO DE LOS CINCO DIAS HABILES SIGUIENTES A SU APLICACIÓN. ARTICULO 45. EL RECURSO DE RECTIFICACION NO SUSPENDERA LOS EFECTOS DE LA AMONESTACION Y EL ARRESTO, PERO TENDRA POR OBJETO QUE DICHO CORRECTIVO NO SE INCLUYA DENTRO DEL EXPEDIENTE DEL ELEMENTO POLICIAL.

Page 12: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

CAPITULO VI DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS POLICIAS ARTICULO 46. SIN PERJUICIO DE LO PREVISTO EN LAS LEYES DE CARÁCTER LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ESTABLECIDOS, LOS POLICIAS DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD, TENDRAN LOS SIGUIENTES DERECHOS: I. PERCIBIR UN SALARIO REMUNERADOR DE CONFORMIDAD CON SU RANGO Y EL PRESUPUESTO CORRESPONDIENTE; II. GOZAR DE UN TRATO DIGNO Y DECOROSO POR PARTE DE SUS SUPERIORES JERARQUICOS, ADEMAS DE RECIBIR RESPETO Y LA ATENCION DE LA SOCIEDAD A QUE SIRVEN; III. RECIBIR LOS CURSOS DE FORMACION BASICA PARA SU INGRESO, DE ACTUALIZACION Y DE ESPECIALIZACION, CUANDO ASI LO REQUIERA EL SERVICIO Y SU DESEMPEÑO; IV. CONTAR CON LA CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO NECESARIOS PAR LLEGAR A SER POLICIA DE CARRERA; V. PARTICIPAR EN LOS CONCURSOS DE PROMOCION Y ASCENSOS, A LAS EVALUACIONES POR OPOSICION PARA ASCENDER A LA JERARQUIA INMEDIATA SUPERIOR, SEGÚN SU CAPACIDAD Y MERITOS DE SERVICIO; VI. TENER JORNADAS DE TRABAJO ACORDES A LAS NECESIDADES DEL SERVICIO; VII. OBTENER ESTIMULOS Y CONDECORACIONES DE ACUERDO A LO PREVISTO POR LA LEY ESTATAL DE LA MATERIA Y EL REGLAMENTO VIGENTE RESPECTIVO, CUANDO SU CONDUCTA ASI LO AMERITE. VIII. A SER RECLUIDOS EN AREAS ESPECIALES PARA LOS POLICIAS EN LOS CASOS EN QUE SEAN SUJETOS A PRISION; IX. A RECIBIR EL MATERIAL, EQUIPO Y UNIFORMES DE CARGO, SIN COSTO ALGUNO Y DE CONFORMIDAD A LAS NECESIDADES Y POSIBILIDADES DEL MUNICIPIO; X. GOZAR DE LAS PRESTACIONES Y SERVICIOS DE SEGURIDAD SOCIAL, ASI COMO RECIBIR OPORTUNA ATENCION MEDICA Y EL TRATAMIENTO ADECUADO CUANDO SUFRAN LESIONES EN EL CUMPLIMIENTO DEL DEBER, EN LAS INSTITUCIONES MEDICAS QUE ASIGNEN LAS AUTORIDADES MUNICIPALES; Y XI. LAS DEMAS QUE LE CONFIERAN LAS LEYES Y REGLAMENTOS DE LA MATERIA. ARTICULO 47. LOS ELEMENTOS DE LA CORPORACION POLICIAL, INDEPENDIENTEMENTE DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS POR LA LEY DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS, DEBERAN:

Page 13: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

I. DESEMPEÑAR SUS SERVICIOS ENCOMENDADOS CON HONRADEZ, RESPONSABILIDAD Y VERACIDAD, DEBIENDO ABSTENERSE DE TODO ACTO DE CORRUPCION, ASI COMO HACER USO DE SUS ATRIBUCIONES PARA OBTENER LUCROS; II. SERVIR CON FIDELIDAD Y HONOR A LA SOCIEDAD, RESPETANDO Y PROTEGIENDO SUS DERECHOS, INTEGRIDAD FISICA Y SUS BIENES, ACTUANDO CON LA DECISION NECESARIA Y SIN DEMORA; III. OBSERVAR UN TRATO RESPETUOSO EN SUS RELACIONES CON LA CIUDADANIA, A QUIENES PROCURARA AUXILIAR Y PROTEGER EN TODO MOMENTO, ABSTENIÉNDOSE DE REALIZAR ACTOS DE PREPOTENCIA O RECURRIR A MEDIOS VIOLENTOS PARA REALIZAR SU MISION O SU TRABAJO POLICIAL; IV. VELAR POR LA VIDA E INTEGRIDAD FISICA Y PROTEGER LOS DERECHOS Y LOS BIENES DE LAS PERSONAS DETENIDAS O QUE SE ENCUENTREN BAJO SU CUSTODIA, SIN REALIZAR ACTOS DE TORTURA O MALOS TRATOS; V. GUARDAR RESERVA Y CONFIDENCIALIDAD NECESARIAS RESPECTO A LOS ORDENES QUE RECIBAN Y LA INFORMACION QUE OBTENGAN EN RAZON DEL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES, SALVO LA QUE LA LEY LES IMPONGA; VI. PARA EL DESEMPEÑO DEL SERVICIO, PROCURAR UN ESTRICTO ASEO PERSONAL, EL DEBIDO CUIDADO Y PRUDENCIA PARA EL USO DEL EQUIPO Y MATERIAL PARA SU CARGO; VII. MANTENER UN ESTRICTO APEGO AL REGIMEN DISCIPLINARIO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE REGLAMENTO; VIII. ABSTENERSE DE PRESENTAR PETICIONES COLECTIVAS, QUE TIENDAN A CONTRARIAR LAS ORDENES QUE RECIBAN Y DE FOMENTAR CUALQUIER CONDUCTA QUE OBSTACULICE LA CORRECTO APLICACIÓN DEL SERVICIO; IX. OBSERVAR BUENA CONDUCTA DENTRO DEL SERVICIO, ASI COMO EN SU VIDA COTIDIANA, PROCURANDO GANARSE SIEMPRE EL RESPETO DE SUS VECINOS Y DE LA SOCIEDAD EN GENERAL; X. REMITIR EN FORMA INMEDIATA, A LAS PERSONAS, LOS OBJETOS, LOS DOCUMENTOS Y VALORES QUE ASEGUREN EN EL DESEMPEÑEN DE SUS FUNCIONES; XI. ASISTIR A LOS CURSOS DE CAPACITACION ADIESTRAMIENTO Y DE ESPECIALIZACION QUE IMPARTA LA ACADEMIA DE LA CORPORACION O LA DE LOS GOBIERNOS FEDERAL O ESTATAL; XII. ENTREGAR INMEDIATAMENTE AL CAUSAR BAJA DEL SERVICIO, EL ARMA, PLACA CREDENCIAL, EQUIPO, MATERIAL, UNIFORME Y DIVISAS QUE SE LE HAYAN ASIGNADO DE CARGO PARA SU SERVICIO POLICIAL; Y XIII. LAS DEMAS QUE LES SEÑALEN LAS LEYES Y LOS REGLAMENTOS RESPECTIVOS. ARTICULO 48. LAS PETICIONES QUE FORMULEN LOS ELEMENTOS POLICIALES DEBERAN SER POR ESCRITO Y EN FORMA INDIVIDUAL, PARA EVITAR QUE SE OBSTACULICE LA CORRECTA PRESTACION DEL SERVICIO.

Page 14: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

CAPITULO VII DEL RECLUTAMIENTO Y DE LA ADMISION ARTICULO 49. EL MUNICIPIO PARA CONSERVAR COMPLETA LA PLANTA DE EFECTIVOS POLICIALES Y CON LA FINALIDAD DE QUE LA DIRECCION DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD CUMPLA CON LA MISION ENCOMENDADA EN EL PRESENTE ORDENAMIENTO, DISPONDRA DEL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO: I. RECLUTAMIENTO; II. FORMACION; Y III. ADMISION. ARTICULO 50. RECLUTAMIENTO ES EL ACTO POR MEDIO DEL CUAL, EL MUNICIPIO ALISTA A PERSONAS DE AMBOS SEXOS Y QUE ESTOS DESEAN VOLUNTARIAMENTE PERTENECER A LA CORPORACION POLICIAL. ARTICULO 51. EL PERSONAL CIVIL PARA SER RECLUTADO DEBERA CUBRIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS: I. ACTA DE NACIMIENTO; II. ESTAR APTO FISICA Y MENTALMENTE; ATENDIENDO AL RESULTADO DE LOS EXAMENES MEDICOS, TOXICOLOGICOS, PSICOLOGICOS Y PSICOMETRICOS QUE AL EFECTO SE LE PRACTIQUEN; III. CARTILLA DE SERVICIO MILITAR NACIONAL, LIBERADA; IV. PRESENTAR LOS CERTIFICADOS Y CONSTANCIAS DE ESTUDIOS DE SECUNDARIA QUE ACREDITEN SU APTITUD; V. TENER ENTRE DIECIOCHO Y VEINTICINCO AÑOS DE EDAD, CON EXCEPCION DE LOS MANDOS DIRECTIVOS; VI. PRESENTAR CARTA DE NO ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDA POR LA PROCURADURIA DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA RECIENTE, Y NO ESTAR SUJETO A PROCESO PENAL POR DELITO INTENCIONAL; VII. SOLICITUD POR ESCRITO DEL INTERESADO; Y VIII. LAS DEMAS QUE EN SU CASO SE REQUIERAN. LOS DOCUMENTOS QUE PRESENTEN LOS ASPIRANTES, DEBERAN SER EN ORIGINAL Y DOS COPIAS. ARTICULO 52. LA FORMACION POLICIAL ES EL PROCESO POR MEDIO DEL CUAL, EL MUNICIPIO PREPARA Y ADIESTRA AL RECLUTA POR CONDUCTO DE LA ACADEMIA DE POLICIA, ATENDIENDO A LO SIGUIENTE:

Page 15: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

I. UNA ETAPA INDUCTIVA EN LA CUAL EL ASPIRANTE POLICIAL DEBERA ACREDITAR LAS ASIGNATURAS QUE LO CAPACITARAN E IDENTIFICARAN CON EL SERVICIO PUBLICO; Y II. OTRA ETAPA FORMATIVA EN LA CUAL EL ASPIRANTE POLICIAL DEBERA ACREDITAR LAS ASIGNATURAS DE ADIESTRAMIENTO Y CAPACITACION POLICIAL. ARTICULO 53. LA ADMISION ES EL ACTO POR MEDIO DEL CUAL EL MUNICIPIO ACEPTA AL ASPIRANTE POLICIAL, PARA OCUPAR UNA PLAZA VACANTE DENTRO DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD, TODA VEZ QUE ESTE HAYA CUBIERTO LAS ETAPAS INDUCTIVA Y FORMATIVA EN LA ACADEMIA DE POLICIA. CAPITULO VIII LA ACADEMIA DE FORMACION POLICIAL ARTICULO 54. LA ACADEMIA ES EL INSTRUMENTO DEL QUE SE SIRVE LA AUTORIDAD MUNICIPAL PARA LA FORMACION DE SERVIDORES PUBLICOS POLICIALES, TENIENDO POR OBJETIVO PRINCIPAL EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO Y QUE ESTE SEA MEJOR Y MAS EFICAZ; BUSCANDO TAMBIEN EL DESARROLLO INTEGRAL DE SUS ELEMENTOS POR MEDIO DE LA PROFESIONALIZACION DE LA CARRERA POLICIAL. ARTICULO 55. LA FINALIDAD DE LA ACADEMIA ES LA DE INCREMENTAR LA CAPACIDAD DE RESPUESTA A LOS REQUERIMIENTOS SOCIALES, LA CONFIANZA Y EL RESPETO EN LA INSTITUCION POLICIAL Y EL LOGRO DE SER SALVAGUARDAS DE LA INTEGRIDAD FISICA Y PATRIMONIAL DE LA SOCIEDAD. ARTICULO 56. DENTRO DEL PROGRAMA GENERAL DE TRABAJO DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD DEBERA INCLUIR UN SUBPROGRAMA PARA LA ACADEMIA DE FORMACION POLICIAL, MISMO QUE CONSTARA DE LOS SIGUIENTES CURSOS: I. BASICO; II. DE ACTUALIZACION; III. DE ESPECIALIZACION TECNICA O PROFESIONAL; IV. DE PROMOCION; Y V. DE MANDOS. PARA EFECTOS DEL PRESENTE ARTICULO DEBERA ENTENDERSE POR:

Page 16: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

A).- FORMACION BASICA.- AL PROCESO POR MEDIO DEL CUAL LA ACADEMIA DEBE CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 52 DEL PRESENTE ORDENAMIENTO; B).- FORMACION DE ACTUALIZACION.- AL PROCESO MEDIANTE EL CUAL LA ACADEMIA MANTIENE AL DIA A LOS ELEMENTOS POLICIALES EN CUANTO A LOS CONOCIMIENTOS Y AVANCES TECNOLOGICOS Y CIENTIFICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA; C).- FORMACION DE ESPECIALIZACION TECNICA.- AL PROCESO POR MEDIO DEL CUAL LA ACADEMIA PREPARA AL ELEMENTO POLICIAL EN TRABAJOS ESPECIFICOS ORIENTADOS A LA REALIZACION DE ACTIVIDADES QUE REQUIERAN CONOCIMIENTOS, HABILIDADES APTITUDES EN EL SERVICIO TALES COMO: BANCARIA INDUSTRIAL COMERCIAL PATRULLERO MOTOCICLISTA BARANDILLA CUSTODIO, ETC. D).- DE FORMACION DE PROMOCION.- ES EL PROCESO POR MEDIO DEL CUAL LA ACADEMIA CAPACITA A SUS ELEMENTOS PARA QUE ESTOS ASPIREN A ASCENDER A LOS GRADOS INMEDIATOS SUPERIORES DE LA CARRERA POLICIAL Y QUE CUENTEN CON LOS CONOCIMIENTOS TEORICO-PRACTICOS PARA EL DESEMPEÑO DEL NUEVO GRADO; Y E).- DE FORMACION DE MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES.- ES EL PROCESO POR MEDIO DEL CUAL LA ACADEMIA PREPARA A LOS OFICIALES EN LA ADMINISTRACION Y ORGANIZACIÓN POLICIAL, ASI COMO EN TECNICAS TACTICAS Y ESTRATEGICAS DEL SERVICIO POLICIAL. LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DESTINADOS A LA FORMACION POLICIAL, DEBERAN ACTUALIZARSE CONTINUAMENTE, ADEMAS LA ACADEMIA DEBERA CONTAR CON UNA BIBLIOTECA Y UNA HEMEROTECA CON LA FINALIDAD DE QUE LOS ELEMENTOS PUEDAN REFORZAR E INCREMENTAR SUS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN LOS DIFERENTES CURSOS RECIBIDOS. ARTICULO 57. POR CADA CURSO QUE LOS ELEMENTOS POLICIALES ACREDITEN, LA AUTORIDAD MUNICIPAL DEBERA OTORGAR EL DIPLOMA, CONSTANCIA O INSTRUMENTO LEGAL QUE ACREDITE TAL ACTO. ARTICULO 58. LA AUTORIDAD MUNICIPAL PROCURARA EN TODO TIEMPO, QUE ADEMAS DE LOS CURSOS DE FORMACION POLICIAL, LOS ELEMENTOS TENGAN ACCESO A CULMINAR ESTUDIOS PRIMARIOS, SECUNDARIOS Y DE BACHILLERATO; CON LA FINALIDAD DE QUE SE PUEDA LOGRAR UNA VERDADERA PROFESIONALIZACION DEL CUERPO DE POLICIA. ARTICULO 59.

Page 17: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

LA AUTORIDAD MUNICIPAL DEBERA SOLICITAR A LA AUTORIDAD EDUCATIVA COMPETENTE LA VALIDACION CORRESPONDIENTE PARA CADA CURSO QUE SEA IMPARTIDO DENTRO DE LA ACADEMIA DE FORMACION POLICIAL. DE LA CARRERA POLICIAL ARTICULO 60. LA CARRERA POLICIAL ES EL ELEMENTO BASICO PARA EL LOGRO DE LA PROFESIONALIZACION DEL CUERPO DE POLICIA Y DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE ACTUACION Y DESEMPEÑO EN EL SERVICIO DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD. ARTICULO 61. LA AUTORIDAD MUNICIPAL RECONOCERA COMO POLICIA DE CARRERA A TODO AQUEL ELEMENTO OPERATIVO QUE HAYA REALIZADO LOS CURSOS REFERIDOS EN EL ARTICULO 56 DEL PRESENTE CAPITULO, HABER OBTENIDO COMO MINIMO DOS ASCENSOS DENTRO DE LA CORPORACION Y TENER COMO MINIMO CINCO AÑOS DE SERVICIO EN LA DIRECCION DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD. CAPITULO IX DE LOS ASCENSOS Y ESTIMULOS ARTICULO 63. EL ASCENSO ES UN ACTO DE AUTORIDAD POR MEDIO DEL CUAL EL MANDO CONFIERE A UN ELEMENTO POLICIAL EL GRADO INMEDIATO SUPERIOR, EN BASE AL REGLAMENTO RESPECTIVO Y DE CONFORMIDAD A LOS SIGUIENTES FACTORES ESCALAFONARIOS: I. CONOCIMIENTOS; II. APTITUDES; III. ANTIGÜEDAD; Y IV. BUENA CONDUCTA EN EL SERVICIO. ARTICULO 64. EL ESTIMULO ES UN ACTO DE AUTORIDAD POR MEDIO DEL CUAL EL MANDO OTORGA A UN ELEMENTO POLICIAL UN RECONOCIMIENTO POR SU HEROISMO, CAPACIDAD PROFESIONAL, SERVICIOS A LA CIUDADANIA Y DEMAS HECHOS MERITORIOS, EL CUAL CONSISTIRA EN: I. CONDECORACIONES; II. MENCIONES HONORIFICAS; III. DISTINCIONES; Y IV. CITACIONES.

Page 18: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

ARTICULO 65. LAS PROPUESTAS PARA LOS ASCENSOS Y ESTIMULOS LAS REALIZARA EL O LOS DIRECTORES DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD AL SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO Y ESTE A SU VEZ AL PRESIDENTE MUNICIPAL EN FUNCIONES. CAPITULO X DE LOS JUECES CALIFICADORES ARTICULO 66. EL JUEZ CALIFICADOR SERA UN AUXILIAR DEL PRESIDENTE MUNICIPAL Y DEL SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO PARA CALIFICAR LAS FALTAS Y SANCIONAR A LOS INFRACTORES DE LOS BANDOS DE POLICIA Y BUEN GOBIERNO. ARTICULO 67. ES FACULTAD DEL PRESIDENTE MUNICIPAL, NOMBRAR Y REMOVER LIBREMENTE A LOS JUEVES CALIFICADORES, QUIENES DEPENDERAN DE LA SECRETARIA DEL H. AYUNTAMIENTO. ARTICULO 68. EL SERVICIO DE LOS JUECES CALIFICADORES SERA EN LAS VEINTICUATRO HORAS DEL DIA Y DURANTE TODO EL AÑO EN EL QUE SE INCLUIRAN DOMINGOS Y DIAS FESTIVOS; EL NUMERO DE ELLOS SERA DE CONFORMIDAD CON EL PRESUPUESTO ESTABLECIDO Y SU AREA DE TRABAJO SERA EL LOCAL QUE OCUPA LA BARANDILLA MUNICIPAL. ARTICULO 69. EL REQUISITO PARA SER JUEZ CALIFICADOR ES: SER LICENCIADO EN DERECHO TITULADO O SER PASANTE JURISTA, TENER UN MODO HONESTO DE VIVIR Y NO HABER SIDO CONDENADO EJECUTORIAMENTE POR DELITO INTENCIONAL. ARTICULO 70. LOS JUECES CALIFICADORES SERAN COMPETENTES EN EL AMBITO TERRITORIAL MUNICIPAL, PARA: I. CONOCER LAS FALTAS ADMINISTRATIVAS QUE COMO PENALIDAD MEREZCAN MULTA O ARRESTO HASTA POR TREINTA Y SEIS HORAS; II. DETERMINAR LAS SANCIONES A QUE SE HAGAN ACREEDORES LOS PRESUNTOS INFRACTORES ANTE ELLOS PRESENTADOS; III. DETERMINAR SI EXISTE RESPONSABILIDAD CIVIL O PENAL DE LOS PRESUNTOS INFRACTORES REMITIDOS A BARANDILLAS; IV. EJERCITAR DE OFICIO FUNCIONES CONCILIATORIAS DE LOS ASUNTOS QUE TENGA CONOCIMIENTO; Y

Page 19: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

V. LAS DEMAS QUE SE ESTABLEZCAN EN EL REGLAMENTO QUE PARA EL EFECTO ENTRE EN VIGOR. ARTICULO 71. EN CUANTO AL PROCEDIMIENTO Y DE LOS RECURSOS, EL REGLAMENTO RESPECTIVO DEBERA ESTABLECERLOS DEBIDAMENTE. ARTICULO 72. EN CUANTO A LOS MENORES INFRACTORES SE ATENDERA A LO ESTABLECIDO EN LAS LEYES Y REGLAMENTOS RESPECTIVOS. CAPITULO XI DEL CONSEJO DE HONOR Y JUSTICIA ARTICULO 73. EN LA DIRECCION DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD FUNCIONARA UN CONSEJO DE HONOR Y JUSTICIA; EL AMBITO DE COMPETENCIA SERA EL DE: I. CONOCER Y RESOLVER LAS FALTAS GRAVES A LA DISCIPLINA EN LAS QUE INCURRAN LOS ELEMENTOS DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD, SIEMPRE Y CUANDO ESTAS NO CONSTITUYAN CAUSAL DE DESPIDO O DE DELITO; II. APLICAR LOS CORRECTIVOS DISCIPLINARIOS A LOS OFICIALES SUPERIORES POR FALTAS COMETIDAS EN EL EJERCICIO DEL MANDO; III. PRESENTAR LAS DENUNCIAS ANTE LAS AUTORIDADES COMPETENTES POR HECHOS REALIZADOS POR ELEMENTOS DE LA CORPORACION Y QUE PUEDAN CONSTITUIR DELITO; IV. EFECTUAR LOS ANALISIS Y ESTUDIOS CORRESPONDIENTES SOBRE LA CREACION DE LOS SERVICIOS D SEGURIDAD PRIVADA, DEBIENDO EMITIR UN DICTAMEN AL EJECUTIVO DEL ESTADO PARA LA AUTORIZACION O NEGATIVA DE SU FUNCIONAMIENTO; V. OTORGAR ESTIMULOS, CONDECORACIONES Y RECOMPENSAS A LOS ELEMENTOS POLICIALES QUE SE DESTAQUEN POR SUS SERVICIOS EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD; VI. CONOCER Y RESOLVER LOS RECURSOS DE REVISION A QUE HACEN REFERENCIA LA LEY ESTATAL Y EL REGLAMENTO RESPECTIVO DE LA MATERIA; Y VII. LAS DEMAS QUE LES ASIGNE LA LEY DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO Y EL REGLAMENTO RESPECTIVO. ARTICULO 74. EL CONSEJO DE HONOR Y JUSTICIA SERA UN ORGANO COLEGIADO Y ESTARA CONFORMADO POR: I. UN PRESIDENTE CUYO CARGO RECAERA EN EL DIRECTOR DE SEGURIDAD PUBLICA;

Page 20: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

II. UN SECRETARIO TECNICO CUYO CARGO RECAERA EN UN LICENCIADO EN DERECHO TITULADO O SU EQUIVALENTE; III. UN VOCAL, QUIEN SERA UN REPRESENTANTE DE LA CONTRALORIA MUNICIPAL; IV. UN VOCAL, QUIEN SERA UN REGIDOR COMISIONADO; Y V. UN VOCAL, QUIEN SERA UN REPRESENTANTE DEL CONSEJO CIUDADANO. ARTICULO 75. EL OBJETO DEL CONSEJO DE HONOR Y JUSTICIA ES EL DE VELAR POR LA HONORABILIDAD Y BUENA REPUTACION DE LA CORPORACION POLICIAL, DEBIENDO COMBATIR CON ENERGIA TODO ACTO DE CORRUPCION Y LAS CONDUCTAS LESIVAS PARA LA CIUDADANIA. ARTICULO 76. PARA EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES, LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE HONOR Y JUSTICIA GOZARAN DE TODAS LAS FACILIDADES PARA REVISAR LOS EXPEDIENTES U HOJAS DE SERVICIO DE LOS ELEMENTOS POLICIALES. ARTICULO 77. LAS RESOLUCIONES QUE RECAIGAN SOBRE LOS RECURSOS DE REVISION SERAN DEFINITIVAS. CAPITULO XII DE LA COORDINACION INTERINSTITUCIONAL EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA ARTICULO 78. LA DIRECCION DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD PROCURARA EN TODO TIEMPO Y EN EL AMBITO DE SUS RESPECTIVAS COMPETENCIAS, INTERRELACIONES CON AUTORIDADES DE SEGURIDAD PUBLICA DE LOS NIVELES FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL. ARTICULO 79. LA FINALIDAD DE ESA INTERRELACION SERA LA DE BUSCAR APOYOS ADICIONALES PARA EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LA MISION ESTABLECIDA EN ESTE ORDENAMIENTO, EN BENEFICIO DE LA COLECTIVIDAD DEL MUNICIPIO. ARTICULO 80. LOS OBJETIVOS FUNDAMENTALES DE LA INTERRELACION SERAN: I. CELEBRAR ACUERDOS DE COORDINACION INSTITUCIONAL CON PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA, PROCURADURIA DE JUSTICIA DEL ESTADO, POLICIA JUDICIAL FEDERAL Y ESTATAL, TRANSITO DEL

Page 21: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

ESTADO, PROCURADURIA DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO Y DIRECCIONES DE SEGURIDAD PUBLICA DE LOS MUNICIPIOS VECINOS; II. UNIFICAR CRITERIOS DE ACTUACION OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA CON LAS AUTORIDADES SEÑALADAS EN EL PARRAFO ANTERIOR; III. LLEVAR A CABO OPERATIVOS CONJUNTOS CON DICHAS INSTITUCIONES; IV. ESTABLECER SISTEMAS DE INTERCAMBIO DE INFORMACION POLICIAL; V. INTERCAMBIAR PLANES Y PROGRAMAS ACADEMICOS PARA EL LOGRO DE LA PROFESIONALIZACION POLICIAL; VI. AUXILIAR A LA CIUDADANIA EN CASO DE SINIESTROS O DE DESASTRES; Y VII. LAS DEMAS QUE SE DERIVEN DE LAS POLITICAS Y LINEAMIENTOS QUE ESTABLEZCA EL PRESIDENTE MUNICIPAL. ARTICULO 81. EN LO QUE SE REFIERE A LAS FUERZAS ARMADAS DEL PAIS, LOS ACUERDOS DE COORDINACION INSTITUCIONAL LOS REALIZARA EXCLUSIVAMENTE EL PRESIDENTE MUNICIPAL EN FUNCIONES. ARTICULO 82. SE FACULTA A LOS DIRECTORES DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD, PREVIA CONSULTA DE LA AUTORIDAD MUNICIPAL, PARA CELEBRAR LOS CONVENIOS NECESARIOS CON LAS AUTORIDADES MENCIONADAS EN ESTE CAPITULO. ARTICULO 83. EL O LOS DIRECTORES DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD PODRAN PERTENECER AL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PUBLICA, DEBIENDO LOGRAR APOYOS TECNICOS Y DE CONSULTA. CAPITULO XIII DE LA PARTICIPACION CIUDADANA ARTICULO 84. LOS CIUDADANOS DEL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DEL RINCON, PODRAN PARTICIPAR DENTRO DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE SEGURIDAD PUBLICA, CON LA FINALIDAD D CONTRIBUIR CON ACCIONES CONCRETAS A ERRADICAR LA DELINCUENCIA, VAGANCIA, VENTA Y CONSUMO DE ESTIMULANTES DE LA SOCIEDAD. ARTICULO 85. PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO ANTERIOR, SOLO PODRAN PARTICIPAR LOS CIUDADANOS QUE PERTENEZCAN A ORGANIZACIONES DE CIUDADANOS LEGALMENTE CONSTITUIDOS Y DEBIDAMENTE RECONOCIDAS POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL. ARTICULO 86.

Page 22: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

LOS CIUDADANOS QUE VOLUNTARIAMENTE DESEEN PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DEL MUNICIPIO EN ESTA MATERIA, LO PODRAN HACER POR MEDIO DEL COMITÉ MUNICIPAL DE SEGURIDAD PUBLICA, CUANDO PARA TAL EFECTO LO CONVOQUE EL PRESIDENTE MUNICIPAL. ARTICULO 87. EN EL MUNICIPIO FUNCIONARA Y SE ESTABLECERA UN CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PUBLICA, MISMO QUE ESTARA PRESIDIDO POR EL PRESIDENTE MUNICIPAL EN FUNCIONES. ARTICULO 88. LAS ATRIBUCIONES DEL COMITÉ MUNICIPAL DE SEGURIDAD PUBLICA SERAN LAS SIGUIENTES: I. PARTICIPAR EN LA ELABORACION DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL; II. PROPONER A LA AUTORIDAD MUNICIPAL, PROCEDIMIENTOS QUE PERMITAN MEJORAR LA ATENCION DE LAS QUEJAS QUE LA CIUDADANIA FORMULE POR ABUSOS DE LOS ELEMENTOS POLICIALES; III. FOMENTAR ENTRE LA SOCIEDAD EL LOGRO DE LA SEGURIDAD PUBLICA INTEGRAL POR MEDIO DE: A).- DIFUSION DE LA CULTURA DE SEGURIDAD; B).- REALIZAR FOROS DE CONSULTA CIUDADANA; C).- ESTABLECER RELACION CON EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD; D).- LA FACTIBILIDAD DE APOYOS DE MATERIAL Y EQUIPO; Y IV. LAS DEMAS QUE LAS LEYES Y REGLAMENTOS ESTATALES Y FEDERALES LES CONFIERAN. ARTICULO 89. EL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PUBLICA ESTARA FORMADO DE LA MANERA SIGUIENTE: I. UN PRESIDENTE DEL CONSEJO, MISMO CARGO QUE RECAERA EN EL PRESIDENTE MUNICIPAL EN FUNCIONES; II. UN SECRETARIO TECNICO, CARGO QUE DEBERA OCUPAR EL DIRECTOR DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD; III. POR EL NUMERO DE CONSEJEROS QUE SEAN NECESARIOS, MISMOS QUE DEBERAN SURGIR DE SUS RESPECTIVAS ASAMBLEAS Y DE SUS RESPECTIVAS ORGANIZACIONES, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 85 DE ESTE CAPITULO; Y IV. LA FINALIDAD DE LA FRACCION ANTERIOR, ES DE QUE TODOS LOS SECTORES DE LA SOCIEDAD ESTEN REPRESENTADOS EN EL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD, TOMANDO COMO BASE LO SIGUIENTE: A).- COLONOS Y VECINOS; B).- INDUSTRIALES Y EMPRESARIOS; C).- COMERCIANTES; D).- EDUCACION; Y

Page 23: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

E).- COMUNIDADES, ETC. ARTICULO 90. PARA SER CONSEJERO DE SEGURIDAD PUBLICA SE REQUIERE LO SIGUIENTE: I. SER CIUDADANO MEXICANO; II. SER MIEMBRO ACTIVO DE UNA ORGANIZACIÓN DE CIUDADANOS (NO PARTIDO POLITICO) LEGALMENTE CONSTITUIDA Y DEBIDAMENTE RECONOCIDA POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL; III. SER ELECTOS POR LA MAYORIA DE LOS MIEMBROS D SU ORGANIZACIÓN, EN LA ASAMBLEA QUE PARA EL EFECTO SE CONVOQUE; IV. SER DE RECONOCIDA SOLVENCIA MORAL DENTRO DE SU ORGANIZACIÓN; Y V. LAS DEMAS QUE PARA EL EFECTO SE ESTABLEZCA. ARTICULO 91. EL CONSEJO SESIONARA POR LO MENSO UNA VEZ AL MES, O CUANDO LA MAYORIA DE LOS CONSEJEROS ASI LO SOLICITEN AL PRESIDENTE DEL MISMO. ARTICULO 92. EN CADA COLONIA, BARRIO Y COMUNIDAD RURAL SE PODRAN FORMAR COMITES DE SEGURIDAD PUBLICA, CON LA FINALIDAD DE SER EL ENLACE ANTE LA AUTORIDAD DE SEGURIDAD PUBLICA Y LOS CIUDADANOS, PARA EL ESTABLECIMIENTO, APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL. ARTICULO 93. CADA COMITÉ ESTARA FORMADO POR UN DELEGADO Y DOS VOCALES, ELECTOS EN ASAMBLEA Y POR MAYORIA DE VOTOS. CAPITULO XIV DE LOS SERVICIOS PRIVADOS DE SEGURIDAD ARTICULO 94. EN EL TERRITORIO MUNICIPAL, LAS PERSONAS FISICAS Y MORALES PODRAN ESTABLECER SERVICIOS PRIVADOS DE SEGURIDAD. ARTICULO 95. LA PRESIDENCIA MUNICIPAL PARA EL ESTABLECIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DE DICHOS SERVICIOS PRIVADOS DE SEGURIDAD, EMITIRA UN DICTAMEN DE VIABILIDAD Y AUTORIZACION A LA SECRETARIA DE GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO, QUIEN OTORGARA O NEGARA LA AUTORIZACION CORRESPONDIENTE. LAS MODALIDADES EN QUE SE PRESENTARAN LOS SERVICIOS PRIVADOS DE SEGURIDAD PODRAN SER LAS SIGUIENTES:

Page 24: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

I. PARA LA PROTECCION DE PERSONAS Y BIENES FUERA DE LAS AREAS PUBLICAS; II. PARA LA PROTECCION DE FRACCIONAMIENTOS, CONJUNTOS HABITACIONALES O EN CONSTRUCCION; III. EL APOYO EN LA VIGILANCIA EN CENTROS COMERCIALES, TURISTICOS U HOTELES; IV. PARA LA PROTECCION Y CUSTODIA EN EL TRASLADO DE FONDOS Y VALORES; Y V. LAS INVESTIGACIONES CUYO PROPOSITO SEAN PROPORCIONAR INFORMES SOBRE LOS ANTECEDENTES, SOLVENCIA, LOCALIZACION O ACTIVIDADES DE PERSONAS. ARTICULO 96. LA DIRECCION DE SEGURIDAD PUBLICA DEBERA ESTABLECER DE INMEDIATO UN PADRON DE EMPRESAS QUE SE ESTABLEZCAN Y CUENTEN CON SU RESPECTIVA AUTORIZACION PARA FUNCIONAR DENTRO DEL TERRITORIO MUNICIPAL, Y OTRO DE LOS ELEMENTOS QUE PRESTEN SUS SERVICIOS EN DICHAS EMPRESAS. ARTICULO 97. LOS REQUISITOS QUE DEBERAN CUBRIR LOS INTERESADOS SON LOS SIGUIENTES: I. DE LAS PERSONAS MORALES, COPIA CERTIFICADA EN TRES TANTOS DE: A).- ESCRITURA CONSTITUTIVA Y SUS ULTIMAS REFORMAS, DEBIDAMENTE INSCRITA EN EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD; B).- EL PAGO DE LOS DERECHOS DE REGISTRO QUE ESTABLEZCAN LAS LEYES; C).- ORIGINAL Y DOS COPIAS DEL DICTAMEN DEL GOBIERNO MUNICIPAL; D).- ALTA ANTE EL REGISTRO NACIONAL DE SERVICIOS POLICIALES, EXPEDIDA POR LA DIRECCION GENERAL DE SUPERVISION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION CIUDADANA, CUANDO SE TRATE DE EMPRESAS QUE OPEREN EN VARIOS ESTADOS DE LA REPUBLICA; E).- CEDULA DE REGISTRO FEDERAL DE CAUSANTES EXPEDIDA POR LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO; F).- DOCUMENTO QUE ACREDITE LA PERSONALIDAD DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA; G).- MODELO DEL CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS, ASI COMO LA CONSTANCIA DE SU APROBACION Y REGISTRO ANTE LA PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR, EN ORIGINAL Y DOS COPIAS; H).- DOMICILIO DE LA OFICINA MATRIZ Y DE TODAS SUS OFICINAS AUXILIARES O SUCURSALES, EN CASO DE TENERLAS; I).- EJEMPLAR DEL REGLAMENTO INTERNO, MANUAL O BASES OPERATIVAS DEL PERSONAL; J).- LIBRO DE REGISTRO DEL PERSONAL OPERATIVO QUE LABORA PARA LA EMPRESA CITANDO SUS GENERALES, DOMICILIO, REGISTRO FEDERAL DE

Page 25: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

CONTRIBUYENTES Y NUMERO DE CREDENCIAL DE IDENTIFICACION; DE IGUAL MANERA, UNA RELACION DE ACCIONISTAS, DIRECTORES, CONSEJEROS, ADMINISTRADORES, GERENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO, ACOMPAÑANDO, EN SU CASO, LA DOCUMENTACION CORRESPONDIENTE QUE ACREDITE SU BAJA DE OTRAS EMPRESA Y CORPORACIONES DE SEGURIDAD PUBLICA Y CONSTANCIA DE NO ANTECEDENTES PENALES; K).- MODELO ORIGINAL DE CREDENCIAL O GÁFETE QUE PORTARA LA PRESTADORA DEL SERVICIO; L).- LIBRO FOLIADO DE ACTIVIDADES, CONTENIENDO: NOMBRE Y DOMICILIO DEL PRESTATARIO, CLASE DE SERVICIO QUE PRESTA, FECHA Y VIGENCIA DEL CONTRATO, CANTIDAD DE PERSONAL ADSCRITO, RELACION DEL MISMO Y FUNCIONES; LL).- PERMISO DE INSTALACION Y USO DE FRECUENCIA DEL EQUIPO DE RADIO-COMUNICACION EXPEDIDO POR LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES; M).- INVENTARIO DE RECURSOS MATERIALES INCLUYENDO VEHICULOS, ARMAS, INMUEBLES, ACOMPAÑANDO LA DOCUMENTACION QUE ACREDITE PROPIEDAD, ARRENDAMIENTO, PAGOS DE IMPUESTOS, VERIFICACIONES, ETC.; N).- REGISTRO, LICENCIA O SU ACTUALIZACION SOBRE EL USO DE ARMAS, EXPEDIDO POR LA SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL; O).- RELACION DE CAMPOS O STANDS DE TIRO, AUTORIZADO POR LA SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL; P).- FOTOGRAFIA DE COLOR, SOBRE EL MODELO DE UNIFORME Y VEHICULOS QUE SE UTILIZAN EN EL SERVICIO; Q).- PRESENTAR LAS DIVISAS O DISTINTIVOS QUE PORTEN LOS ELEMENTOS DE LA EMPRESA; R).- ACREDITAR ANTE LA SECRETARIA DE GOBIERNO Y LOS MUNICIPIOS EN SU CASO EL CUMPLIMIENTO DEL CURSO BASICO DE FORMACION POLICIAL DE SU PERSONAL OPERATIVO, ASI COMO LOS DE ACTUALIZACION Y ESPECIALIZACION QUE ESTABLEZCA EL INSTITUTO PARA LA FORMACION DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO; S).- CONSTANCIA DE AFILIACION AL IMSS DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA EMPRESA; T).- CARTILLA DE SERVICIO MILITAR NACIONAL LIBERADA, DE TODO EL PERSONAL MASCULINO, INCLUYENDO SOCIOS, ACCIONISTAS, ADMINISTRADORES, CONSEJEROS, COMISIARIOS, ASESORES O TECNICOS; Y U).- CREDENCIAL DE ELECTOR ACTUALIZADA DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA EMPRESA. II. DE LAS PERSONAS FISICAS, COPIA CERTIFICADA EN TRES TANTOS DE: A).- ACTA DE NACIMIENTO; B).- PAGO DE DERECHOS DE REGISTRO; C).- ORIGINAL Y DOS COPIAS DEL DICTAMEN DEL GOBIERNO MUNICIPAL; D).- CEDULA DE REGISTRO FEDERAL DE CAUSANTES EXPEDIDA POR LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO;

Page 26: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

E).- MODELO DE CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS, ASI COMO LA CONSTANCIA DE SU APROBACION Y REGISTRO ANTE LA PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR; F).- DOMICILIO DE SU OFICINA; G).- DOCUMENTO QUE ACREDITE SU BAJA DE ALGUNA EMPRESA O CORPORACION DE SEGURIDAD PUBLICA, SI PERTENECIO, ADEMAS ACOMPAÑAR CONSTANCIA DE NO ANTECEDENTES PENALES; H).- CREDENCIAL O GÁFETE QUE LO IDENTIFIQUE COMO UN PRESTADOR DEL CITADO SERVICIO; I).- REGISTRO, LICENCIA O ACTUALIZACION SOBRE EL USO DE ARMAS, EXPEDIDO POR LA SECRETARIA DE DEFENSA NACIONAL; J).- INVENTARIO DE RECURSOS MATERIALES, ACOMPAÑANDO LA DOCUMENTACION QUE ACREDITE SU PROCEDENCIA; K).- ACREDITAR ANTE LA SECRETARIA DE GOBIERNO Y LOS MUNICIPIOS, EN SU CASO EL CUMPLIMIENTO DEL CURSO BASICO DE FORMACION POLICIAL DE SU PERSONAL OPERATIVO, ASI COMO LOS DE ACTUALIZACION Y ESPECIALIZACION QUE ESTABLEZCA EL INSTITUTO P ARA LA FORMACION DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO; L).- CONSTANCIA DE AFILIACION AL IMSS; LL).- CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR LIBERADA; M).- CERTIFICADO DE ESTUDIOS REALIZADOS O TITULO PROFESIONAL, EXPEDIDOS POR ESCUELAS, COLEGIOS O INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON RECONOCIMIENTO OFICIAL CONFORME A LO ESTABLECIDO POR LA LEY DE EDUCACION Y N).- CREDENCIAL DE ELECTOR ACTUALIZADA. ARTICULO 98. LOS SERVICIO PRIVADOS DE SEGURIDAD TENDRAN LAS SIGUIENTES PROHIBICIONES: I. NO PODRAN USAR LA DENOMINACION DE "POLICIA" EN SU NOMBRE O RAZON SOCIAL, DOCUMENTACION O IDENTIFICACION; II. NO PODRAN HACER USO DE PLACAS O DOCUMENTACION METALICA DE IDENTIDAD, NI ESCUDOS, NI COLORES NACIONALES DEL ESTADO; III. REALIZAR FUNCIONES QUE LEGALMENTE ESTEN ENCOMENDADAS A L A DIRECCION DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD; IV. NO PODRAN UTILIZAR LOS COLORES DEL UNIFORME, NI LAS INSIGNIAS RESERVADAS PARA EL USO EXCLUSIVO DEL EJERCITO, ARMADA NACIONALES Y DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL; V. LAS DEMAS QUE EN UN FUTURO SE ESTABLEZCAN. ARTICULO 99. PARA LAS EMPRESAS PRIVADAS DE SEGURIDAD QUE CUENTEN CON EL REGISTRO Y AUTORIZACION PARA LA PORTACION DE ARMAS DE FUEGO, DEBERAN DE PRESENTAR SUS RESPECTIVAS DOCUMENTACIONES Y AUTORIZACIONES.

Page 27: Bando de Policía para el Municipio de San ... - Guanajuatosanfrancisco.guanajuato.gob.mx/1-Leyes y... · guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: que el h. ayuntamiento

ARTICULO 100. LAS EMPRESAS PRIVADAS DE SEGURIDAD DEBERAN INFORMAR EN TODO TIEMPO A LA DIRECCION DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD, DE LAS ALTAS Y BAJAS DE SU PERSONAL EN UN PLAZO NO MAYOR DE 72 HORAS DE SUCESO. ARTICULO 101. EL MUNICIPIO PODRA SOLICITAR A LA SECRETARIA DE GOBIERNO DEL ESTADO LA REVOCACION DE LA AUTORIZACION Y LA CANCELACION DEL REGISTRO DE LAS EMPRESAS QUE PRESTEN EL SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA Y DE LOS QUE REALIZAN ESTE SERVICIO DE MANERA INDIVIDUAL. TRANSITORIOS ARTICULO PRIMERO. EL PRESENTE REGLAMENTO ENTRARA EN VIGOR EL CUARTO DIA SIGUIENTE AL DE SU PUBLICACION EL PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO. ARTICULO SEGUNDO. SE DEROGAN TODAS LAS DISPOSICIONES MUNICIPALES DE CARACTER ADMINISTRATIVO QUE OPONGAN AL PRESENTE ORDENAMIENTO. POR L O TANTO CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 70 FRACCION VI Y 205 DE LA LEY ORGANICA MUNICIPAL VIGENTE EN EL ESTADO, MANDO SE IMPRIMA, PUBLIQUE, CIRCULE Y SE LE DE EL DEBIDO CUMPLIMIENTO. DADO EN LA CASA MUNICIPAL DE SAN FRANCISCO DEL RINCON, GUANAJUATO, EL DIA 25 DE JUNIO DE 1997. C. JUAN MANUEL DAVALOS PADILLA PRESIDENTE MUNICIPAL C. LIC. WINTILO VEGA SALAZAR SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO (RUBRICAS)