Banco mundial y reformas educ.pdf

download Banco mundial y reformas educ.pdf

of 103

Transcript of Banco mundial y reformas educ.pdf

  • Este documento est disponible para su consulta y descarga en Memoria Acadmica, el repositorio institucional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin de la Universidad Nacional de La Plata, que procura la reunin, el registro, la difusin y la preservacin de la produccin cientfico-acadmica dita e indita de los miembros de su comunidad acadmica. Para ms informacin, visite el sitio www.memoria.fahce.unlp.edu.ar

    Esta iniciativa est a cargo de BIBHUMA, la Biblioteca de la Facultad, que lleva adelante las tareas de gestin y coordinacin para la concre-cin de los objetivos planteados. Para ms informacin, visite el sitiowww.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar

    LicenciamientoEsta obra est bajo una licencia Atribucin-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 Argentina de Creative Commons.

    Para ver una copia breve de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/.

    Para ver la licencia completa en cdigo legal, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/legalcode.

    O enve una carta a Creative Commons, 559 Nathan Abbott Way, Stanford, California 94305, USA.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin

    Departamento de SOCIOLOGIA

    TESINA

    NNEEOOLLIIBBEERRAALLIISMOSMO YY EEDDUUCCAACCIIOONN..

    EEll DDiisscurscurso de lo de losos OOrganirganissmmosos IIntnternaciernacionalonaleses ssobre lobre laa

    EEsscuelcuela Secundaria Secundariaa

    Directora: Lic. y Prof. Carina Kaplan

    Co- Directora: Prof. Claudia Bracchi

    Trabajo Final

    Alumna: Victoria Gonzlez (Legajo N 57456/1)

    VICTORIA GONZALEZ Ao 2002

    1

  • INDICE

    Introduccin ......................................................................................................... 6Consideraciones Generales ............................................................................... 11Contextualizacin sociohistrico ........................................................................... 12Organismos Internacionales .................................................................................. 17Qu pas con los BMDs. en Argentina durante la dcada del 90? ..................... 19Aspectos Metodolgicos .................................................................................... 23Planteo del Problema ............................................................................................ 24Objetivos de la Investigacin ................................................................................. 27Propsito de la Investigacin ................................................................................. 28Metodologa Utilizada ............................................................................................ 28Marco terico ....................................................................................................... 30Historia de la Escuela Secundaria Argentina ........................................................ 31Reforma educativa en la Pcia. De Bs. As .............................................................. 36La Juventud como Construccin Social ................................................................. 39Los Jvenes y la Escuela Secundaria ................................................................... 42Presentacin de los Documentos Analizados .................................................. 44Banco Mundial ....................................................................................................... 45Banco Interamericano de Desarrollo ..................................................................... 61Programa de los BMDs. sobre la provincia de Buenos Aires ................................ 71Anlisis de los Documentos ............................................................................... 75Anlisis comparativo de lo propuesto por los BMDs. ............................................. 76Problematizacin de lo propuesto por los BMDs. .................................................. 84Consideraciones Finales ..................................................................................... 93Bibliografa ........................................................................................................... 97

    2

  • "Lo que est en juego, actualmente, es la reconquista de la democracia contra la tecnocracia: es preciso acabar con la tirana de los expertos, estilo Banco Mundial o FMI, que imponen sin

    discusin los veredictos del nuevo Leviatan, `los mercados financieros, y no quieren negociar, sino `explicar; es preciso romper con la nueva fe en la inevitabilidad histrica que profesan los

    tericos del liberalismo ..."

    Bourdieu "Contra la destruccin de una civilizacin" en Contrafuegos (2000, pp. 40)

    Cuando comenc la carrera de Sociologa recin haban pasado slo tres aos

    de su reapertura. Las ctedras troncales de la carrera se iban conformando y

    reestructurando a medida que un grupo de nosotros avanzbamos en el plan de

    estudios. Paralelamente a estas asignaturas bamos cursando las materias optativas

    que los otros Departamentos de la Facultad ofrecan.

    Mi puerta de entrada a Sociologa fue por la carrera de Historia. En aquel

    momento pensaba que esa era la va ms acorde con lo que posteriormente quera

    hacer.

    Mas tarde, luego de haber cursado la mitad de la carrera, eleg entre varias

    asignaturas posibles, dos cuyos contenidos se vinculaban estrechamente, el Taller de Sociologa de la Educacin brindado por el Departamento de Sociologa y ms tarde curs la asignatura Sociologa de la Educacin dependiente del Departamento de Ciencias de la Educacin de la Facultad.

    Aprobada esta materia, decid acercarme a la ctedra para trabajar en ella y as

    fue, primero como colaboradora y despus a travs de una adscripcin, que comenc

    a trabajar y estudiar temticas especficamente educativas.

    Mi formacin terica comenz a ponerse a prueba en el trabajo e intercambio

    con los integrantes de la ctedra mencionada.

    Participar en el equipo docente de las comisiones de trabajos prcticos, las

    actividades de extensin que la ctedra desarroll en el presente ao y mi inclusin

    en el proyecto de investigacin que dirige la Lic. Kaplan y coordina la Prof. Bracchi,

    me llevaron a centrar mi estudio en la temtica especifica que hoy presento en este

    trabajo final. Dicho estudio trata de conjugar mi formacin bsica y la prctica que en

    los ltimos dos aos fui adquiriendo tanto en las actividades de docencia e

    3

  • investigacin as como tambin en las capacitaciones, lecturas realizadas y los ricos e

    interesantes debates que se dieron en el seno de la ctedra en la que hoy estoy

    inserta.

    Lo anterior me llev a explorar nuevas posibilidades, entre ellas realizar una

    pasanta pre profesional en el Centro de Documentacin e Informacin Educativa de la

    provincia de Buenos Aires. Esta institucin estatal, dependiente de la Direccin

    General de Cultura y Educacin abri sus puertas para que un grupo de estudiantes

    muy cercanos a graduarse nos incorporramos en una pasanta de investigacin y

    formacin relacionada con los contenidos del Plan de Estudios de la Carrera.

    Nuevamente lo educativo volvi a centrar mi atencin, situacin que me

    posibilit redefinir mi trabajo final y as poder avanzar en l.

    Luego de varias lecturas de documentos e investigaciones, de consultas

    bibliogrficas especficas, de rastreo de fuentes de informacin pertinente, luego de

    elaboracin de borradores que implicaron avances y redefiniciones, luego de

    intercambios y correcciones, me encuentro en la etapa final de este trabajo. Trabajo

    que implica un fin y un principio. Fin ya que representa la tesina requerida para adquirir

    la certificacin de mi formacin de grado y principio porque responde al inicio de una

    lnea de investigacin que espero continuar en mis estudios de posgrado.

    No quiero dejar de mencionar aqu antes de iniciar la presentacin del estudio

    mi agradecimiento a las unidades de informacin en las que consult material, al

    personal del Centro de Documentacin e Informacin Educativa, no solo por el espacio

    de formacin de mi pasanta sino por las horas brindadas para las consultas de los

    materiales que all se encuentran y por la dedicacin del personal de esa institucin

    que facilit y colabor en la bsqueda de documentos de difcil localizacin y del

    material que necesit para realizar este trabajo.

    Agradecer a Marta Vela por la lectura de la tesina y su correccin de estilo.

    Mi agradecimiento a Carina Kaplan por la oportunidad que me brind para que

    me incorporara en la ctedra y por formar parte de quienes contribuyeron en mi

    formacin. Adems por las lecturas, correcciones y aportes realizados a este trabajo.

    4

  • A Patricia Salti quiero agradecer por su constante colaboracin y por ltimo

    especialmente agradecer a Claudia Bracchi por las reiteradas lecturas del trabajo, por

    sus correcciones y aportes, por su fuerte acompaamiento no slo en la elaboracin

    de este trabajo final que se presenta sino tambin por contribuir en mi formacin a

    travs de sus charlas, sus libros y sus sugerencias.

    5

  • INTROD UCCIN

    TrabajoFinal

    VICTORIAGONZALEZ

    6

  • La cada del Estado de Bienestar y los cambios producidos en las relaciones de

    produccin agilizaron el advenimiento y la aplicacin de las ideas neoliberales y

    neoconservadoras a travs de una continua resignificacin de las pautas culturales de

    la sociedad. Este nuevo sentido social y aluvin ideolgico de neoliberalismo dieron

    lugar a la profundizacin de la penetrante crisis que, desde la dcada del 70

    (comienzo lento del desmantelamiento del Estado de Bienestar), atraviesa a nuestra

    sociedad caracterizada por el empobrecimiento y la creciente desigualdad social, la

    distribucin regresiva del ingreso resultado, en gran parte, de la cada vez mayor

    concentracin del mismo, la constante falta de empleos1 y la consecuente

    fragmentacin y marginacin social.

    Estamos, entonces, pasando por un momento de dolorosos y profundos

    cambios sociales vinculados, fundamentalmente, con el deterioro social y con la crisis

    mencionada anteriormente. La ruptura se manifiesta con tanta intensidad que

    inevitablemente se refleja, estructural y coyunturalmente, en el sistema educativo en

    general y, en el nivel medio en particular, por las propias caractersticas que ste

    asume ya que en el imaginario colectivo se presenta como el principal vehculo de

    movilidad social.

    La escuela secundaria es el nivel de enseanza en el que ms arraigada se

    encuentra, desde hace tiempo en el imaginario social, la posibilidad de encontrar, una

    vez concluida, un empleo digno y emprender as el ascenso social. Por lo tanto en el

    escenario anteriormente descripto la demanda que recae sobre la escuela media es

    tan intensa como las esperanzas que se depositan en ella.

    Esta constante y creciente demanda se traduce mediante el continuo proceso

    de masificacin que atraviesa al nivel medio, al respecto Tedesco y Lpez sealan

    que, para pases como Argentina, Chile y Uruguay2, la tasa de escolarizacin

    1 Segn estadsticas del INDEC para las mediciones de la onda de octubre en 1980 la tasa de desempleo era del 2.5% y la de subempleo del 5.8%, en 1885 del 5.9% y del 7.1%, en 1990 del 6.3% y del 8.9%, en 1995 del 16.6% y del 12.5% y en 2000 del 14.7% y del 14.6% respectivamente. 2 Ambos autores se refieren a estos tres pases porque forman parte de una previa clasificacin hecha sobre los pases de Amrica Latina. Sealan que en Amrica Latina bsicamente se pueden encontrar cuatro grupos de pases clasificados por el crecimiento demogrfico y el producto bruto per cpita. Estos grupos son 1) Pases con perfil demogrfico moderno e ingresos altos, donde se encontraran Argentina, Chile y Uruguay; 2) Pases en transicin demogrfica avanzada e ingresos medios, entre los que se encontraran Brasil, Costa Rica, Mxico, Panam, Per y Venezuela; 3) Pases en transicin demogrfica incipiente e ingresos bajos, aqu confluyen Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Paraguay y Repblica Dominicana; y 4) Pases con perfil demogrfico tradicional e ingresos muy bajos, conformado por Bolivia, Hait, Honduras y Nicaragua. Es necesario aclarar que Cuba queda por fuera de esta

    7

  • secundaria pas de 69,3% en 1985 a 75,7% en 1995. Si bien esta cifra manifiesta el

    menor desarrollo en comparacin a los datos sobre escolarizacin ofrecidos por los

    otros grupos de pases latinoamericanos, la caracterstica a destacar es que los pases

    mencionados continan manteniendo la tasa de escolarizacin secundaria ms alta de

    la regin (Tedesco y Lpez, 2001)

    Por otra parte desde sus inicios y hasta las primeras dcadas del siglo XX, la

    educacin media tena una orientacin de corte ms universalista dirigida a la

    preparacin y seleccin de la poblacin para el acceso a la enseanza superior.

    Funcin que se correspondi con el patrn de crecimiento basado en el desarrollo

    hacia fuera. Con el correr de los aos y con el cambio de modelo de crecimiento,

    ahora centrado en el desarrollo hacia adentro, a partir de la dcada del 40 se ha

    incorporado tambin, a la escuela secundaria, una orientacin de formacin

    profesional y tcnica (Tedesco, 1993; Filmus, Kaplan y otros, 2001).

    Esta caracterstica perdur hasta la decadencia del modelo de desarrollo

    denominado hacia adentro (mediado de la dcada del 70), momento en el cual la

    oferta de los egresados de la escuela secundaria comienza a superar a la demanda

    del mercado de trabajo. (Filmus , Kaplan y otros, 2001) Es as que el nivel medio o el

    ttulo otorgado por l, hasta ese momento, era una carta de presentacin y de

    recomendacin efectiva ante la bsqueda y posterior encuentro de un empleo.

    Actualmente, finalizar este nivel de enseanza, brinda la posibilidad de presentarse

    ante una demanda efectiva de trabajo aunque para ese posible trabajo lo impartido por

    la escuela media sea ms que suficiente, es decir lo que Filmus denomina, citando a

    Carnoy, efecto fila3. Cabe aclarar que existen tambin situaciones en las cuales el

    posible empleo requiera de una calificacin especfica que la escuela a veces no

    brinda.

    Por otro lado, en un contexto donde las nuevas generaciones son portadoras

    de culturas diversas, fragmentadas, dbiles, abiertas y flexibles, enfrentadas muchas

    veces bajo la forma de oposicin entre dos universos culturales (entre la cultura juvenil

    y la cultura escolar) se hacen ms evidentes las falencias del sistema al neutralizar los

    efectos de la institucin escolar sobre la conformacin de la subjetividad de los

    clasificacin por las propias caractersticas de su sistema social y poltico, como tambin los pases de Caribe anglfono. 3 El efecto fila es el desplazamiento de aquellas personas con menor nivel educativo por parte de aquellas con mayor nivel educativo al momento de conseguir un empleo, aunque estas ltimas se encuentren sobrecalificadas o sobreeducadas para el desempeo del mismo.

    8

  • adolescentes y los jvenes. Los cambios mencionados, sumados a los crecientes

    recortes que se producen en el presupuesto educativo, naturalizados a travs de la

    "reduccin del gasto pblico no hacen ms que poner en evidencia y acentuar la crisis

    por la que atraviesa el sistema educativo y el nivel medio, hoy polimodal4, reflejada en

    la exclusin, el fracaso escolar, la violencia, los bajos salarios, el malestar institucional,

    etc., (Tenti Fanfani, 2001).

    Ante este escenario, de manifiesta masificacin de la enseanza secundaria en

    nuestro pas5 y de profundos cambios producidos en ella, consideramos fundamental

    proponernos conocer qu se est diciendo en estos momentos sobre la escuela

    media. Sobre todo si tenemos en cuenta el auge que ltimamente ha tenido este nivel

    educativo en los mbitos de discusin, tanto educativos, sociales, polticos como

    econmicos. Adems la escuela secundaria hoy en da se ha incorporado en las

    agendas, tanto gubernamentales como de los organismos internacionales, por lo tanto

    discutir qu alumnos hay que formar y para qu formarlos representa una de las lneas

    de sta investigacin. Ante este panorama se vuelve imprescindible realizar un anlisis

    sobre el nivel educativo medio, en primer lugar por los importantes contingentes de

    adolescentes y jvenes que asisten a la escuela6 y, en segundo lugar, y no por ello

    menos importante, por la estrecha vinculacin que en l se produce entre los jvenes,

    el estudio y el mercado de trabajo.

    El trabajo que a continuacin se presenta consta de cinco partes, cada una de

    las cuales a su vez est conformada por distintos apartados. Se inicia con la

    4 Denominacin que se da a la parte final de la antigua educacin secundaria o nivel medio (3, 4 y 5 ao) en la Ley Federal de Educacin, en este punto hay que aclarar que no todos los sistemas educativos provinciales fueron modificados o adaptados a lo explicitado por dicha ley y, por lo tanto, no en todos se utiliza esta denominacin. 5 Entendemos por masificacin aquel proceso por el cual cambia el tamao y la morfologa de los colectivos escolarizados, es decir cuando la escuela se encuentra con mayores contingentes y ms heterogneos lo cual genera un cambio en las reglas de juego del sistema escolar y dificulta la tarea del mismo. Esto se produce adems cuando cambian las relaciones existentes entre la sociedad y la educacin, es decir cuando la educacin se transforma en una necesidad social y jurdicamente sancionada. De todas formas es necesario aclarar que aun la educacin secundaria no esta universalizada y quedan, por lo tanto, importantes colectivos de jvenes que no asisten o no finalizan la escuela media.(Tenti Fanfani, 1995) 6 Segn el Anuario Estadstico Educativo, en 1997 concurran al nivel primario 5.153.256 alumnos mientras que al nivel medio lo hacan 2.463.608. En 1998 de los 9.353.918 alumnos 4.610.376 pertenecan a EGB1 y 2, 1.979.925 a EGB3 y 1.211.514 al Polimodal, es decir que si sumamos para 1998 a los alumnos de EGB3 y Polimodal obtenemos una matrcula de 3.191.439, por lo tanto hubo un incremento de 727.831 alumnos. Para el mismo ao la tasa de escolarizacin nacional, entre los jvenes de 13 a 18 aos, fue de 81% y, entre los jvenes de 19 a 25 aos, de 36%, en el Gran Buenos Aires estos datos se manifiestan mediante el 82% y el 34% respectivamente, mientras que en el Gran La Plata a travs de 87% y 55% respectivamente. Por otra parte durante el ao 2000, en relacin a los tipo de educacin de todo el sistema educativo de la provincia de Buenos Aires (niveles formales y no formales de educacin), la matrcula correspondiente a educacin media fue de 779.743, es decir un 18% con respecto al total, mientras que los establecimientos pertenecientes a este tipo de educacin fueron 2302, es decir un 14,5% (Bevilacqua, 2001).

    9

  • presentacin de algunas consideraciones generales referidas al contexto

    sociohistrico y de los organismos internacionales de financiamiento trabajados.

    Posteriormente, se exponen los aspectos metodolgicos y el marco terico para luego

    presentar los documentos de dichos organismos internacionales y los anlisis

    efectuados sobre los mismos. Por ltimo, se realizan las consideraciones finales del

    estudio y se detalla la bibliografa que acompa este trabajo.

    10

  • CONSID ERACIONES

    GENERALES

    Contextualizacin Sociohistrica

    Organismos Internacionales

    Qu pas con los BMDs en Argentina durante la dcada de los 90?

    11

    TrabajoFinal

    VICTORIAGONZALEZ

  • Contextualizacin

    Sociohistrica El contexto sociohistrico en el cual se inscribe esta investigacin est signado por la continua profundizacin de

    las ideas y polticas neoliberales y neoconservadoras, ideas que comenzaron a

    filtrarse explcitamente en todos los mbitos de nuestra sociedad desde la cada del

    Estado de Bienestar y que adquirieron mayores espacios durante la construccin del

    Estado Neoliberal como pilares claves sobre los que ste se levant. La

    implementacin de este "paquete" ideolgico hegemnico en determinados mbitos se

    ha producido por dos diferentes frentes, por un lado, de forma ms natural, como un

    inevitable acompaamiento, en aquellos mbitos directamente vinculados al mercado

    pues se sostiene que estas ideas son inherentes a l y a su funcionamiento. Por otro

    lado la forma de la penetracin, en el espacio educativo, en salud, en el mercado de

    trabajo y en seguridad social, ha sido ms oculta y ms lenta ya que es un

    pensamiento mucho menos compatible con sus objetivos.

    Se asiste de esta manera a presenciar la estrecha relacin positiva entre el

    mercado, el neoliberalismo y el bien comn que nos han querido imponer las

    ideologas dominantes, es decir que adquiere importancia la representacin de que

    aquellas polticas que se encuentren libradas al libre juego del mercado, en un

    contexto de absoluto neoliberalismo, inevitablemente sern socialmente buenas. Se

    manifiesta tambin claramente cmo el discurso neoconservador plantea los lmites en

    la participacin econmica y social del Estado proponiendo una mayor influencia en

    estos mbitos del sector privado. Por otra parte y como complemento de lo anterior

    presenciamos un fuerte giro en las relaciones de produccin a partir del fenmeno de

    la mundializacin, ello se traduce en el agotamiento y posterior derrumbe del rgimen

    de acumulacin fordista y la suplantacin de ste por el modelo de produccin

    denominado toyotista7. El neoliberalismo se presenta entonces, como la salida poltica, 7 Al referirnos al rgimen de acumulacin fordista hacemos referencia a aquel paradigma tcnico econmico caracterizado por: 1) un ncleo tecnolgico bsico: petrleo barato y materiales energticos-intensivos, especialmente plsticos; 2) la consolidacin de la gran empresa manufacturera como unidad operativa; 3) la posicin dominante que asumen, en la estructura industrial, la actividad metalmecnica y la fabricacin de bienes de consumo durables; 4) la oferta define los requerimientos de la demanda; 5) siguiendo los lineamientos tayloristas se profundiz la divisin de tareas en todas las reas, escindindose las actividades productivas, administrativas y de investigacin y desarrollo; 6) desarrollo de maquinaria especfica y especializada para ejecutar separadamente las tareas; 7) fuerte tendencia concentradora en el plano territorial que se manifiesta a travs de las grandes ciudades industriales. En otro sentido el paradigma tcnico econmica denominado toyotista se caracteriza por: 1) los cambios son producidos sobre las tecnologas tanto en las denominadas duras (equipamientos) como en las denominadas blandas (organizacin y gestin), correspondindose ms al rea de procesos y organizacin que al rea de productos; 2) organizacin del trabajo dentro de la fbrica llamado modelo de fabricacin flexible que contempla la rotacin de cada trabajador a travs de diversidad tareas, generalmente en forma de equipo, donde ste, a su vez, es el responsable del producto incluyendo los controles progresivos de calidad; 3) debilitamiento sindical ya que las relaciones se establecen

    12

  • econmica, social y cultural a la crisis que a partir de los aos 70 comienza a atravesar

    la economa capitalista mundial.

    En este contexto de retiro del Estado de Bienestar y surgimiento del Estado

    Neoliberal y cambio de las relaciones de produccin, una de las consecuencia ms

    representativas de este proceso es, como seala Castel (1999), el derrumbe de la

    sociedad salarial, es decir el advenimiento y profundizacin de una sociedad donde el

    trabajo8 ha dejado de ser el ncleo articulador de ella, donde el Estado se retira e

    invierte su rol acompaando as el cambio de las reglas de juego econmico en el

    mbito mundial. Pero el fin del trabajo, como garante del vnculo social, no es slo la

    nica manifestacin de este fenmeno, ste tambin se presenta a travs de la

    precarizacin del mismo, se trasluce a travs del surgimiento de los contratos de

    trabajo por tiempo determinado, con ausencia de leyes que protejan a los

    trabajadores, sin obra social, sin vacaciones pagas, etc. Esta situacin no genera otro

    estado que el desempleo y desafiliacin, entonces como seala Castel la

    precarizacin del empleo y el desempleo son los rasgos ms caractersticos del

    moderno capitalismo y sta es la esencia que conforma a la nueva cuestin social.

    Hay que destacar que Castel denomina a este tipo de situacin como

    desafiliacin social y no como exclusin social, es decir que esta situacin no es

    equivalente a una ausencia completa de vnculos sino a una carencia y a una

    reconfiguracin de los anteriores vnculos con aquellas instituciones dadoras de

    sentido social como en este caso podra ser el trabajo. l seala que no existe la

    exclusin sino la desafiliacin porque de lo que se trata es de asegurarse que siempre

    existan relaciones con el centro de poder, la diferencia en este caso estara dada por

    la calidad de estas nuevas relaciones, es decir la estrechez o no de las mismas. Lo

    cierto es que ante este contexto el capitalismo, para continuar con su posicin

    hegemnica, no hace otra cosa que resignificar sus ideas e inscribirlas con un nuevo

    sentido en un nuevo contexto, es decir intentan crear un nuevo orden cultural

    funcional a sus intereses, lo anterior representa lo que desarrolla Castel en La nueva

    cuestin social

    directamente entre empleado y empleador; 4) la subcontratacin de actividades respecto de las cuales la empresa no tiene un ventaja competitiva para producirlas; 5) programar la produccin a partir de lo que se ha vendido, principio llamado just in time. Ver Coriat, B. Los desafos de la competitividad, Gatto, F. Cambio tecnolgico neofordista y reorganizacin productiva. Primeras reflexiones sobre sus implicaciones territoriales, Wilson, P. Nueva tecnologa, vnculos locales y polticas pblicas en la industria mundial manufacturera de reexpotacin 8 Ver tambin Sennett, R. La corrosin del carcter.

    13

  • Las repercusiones de semejante fenmeno, especficamente en Argentina,

    comienzan a implementarse y a manifestarse con el inicio del gobierno militar de 1976

    a travs de diferentes polticas9 que inevitablemente repercutieron en la modificacin

    de la estructura social. Dicho cambio es producto de diferentes factores denominados

    genricamente como problemas endmicos de nuestra economa, que no es otra

    cosa que la existencia de una estructura productiva segmentada y desequilibrada que

    funciona con grandes altibajos y que, as, depende y es altamente vulnerable al

    contexto internacional hegemnico. De todas formas hay que destacar que este

    proceso, que se ha presentado paulatina y silenciosamente, adquiere una mayor

    profundizacin en estos ltimos diez aos, es decir que, en este ltimo tiempo y bajo

    gobiernos democrticos, en todos los aspectos de la sociedad comienza a

    manifestarse un nuevo ciclo recesivo que se caracteriza por la reduccin del consumo

    y de la produccin, los consecuentes altos ndices de desocupacin, la expansin del

    dficit fiscal, entre otros.

    En este sentido podramos sealar que en nuestro pas la reconversin de la

    poltica estatal, desde 1991 en adelante, en el rea econmica estuvo orientada a la

    venta o liquidacin de las empresas que tena a su cargo el Estado y, en el rea social,

    estuvo dirigida a contraer la participacin de ste en los servicios de salud y

    educacin, por ejemplo a travs de diferentes polticas de descentralizacin de los

    mismos y del intento o efectivizacin del control o de la reduccin del gasto pblico,

    sobre todo en el rea educativa, considerada, segn lineamientos de organismos

    internacionales, orientada a las clases medias y, por lo tanto, perjudicial a los sectores

    de bajos ingresos. En cuanto al mercado de trabajo, las polticas desarrolladas,

    apuntaban, y lo siguen haciendo, a la reduccin de la fuerte proteccin laboral con la

    que contaban los trabajadores, a limitar el poder sindical y descentralizar la

    negociacin colectiva para establecer un mercado desregulado y ms competitivo. En

    cuanto a la reforma previsional la privatizacin fue parcial ya que se crearon cuentas

    de capitalizacin privadas pero tambin se mantuvo el componente estatal bajo la

    creacin de cuentas de capitalizacin en el Banco Nacin (Corts y Marshall, 1999).

    9 Las polticas a las que hacemos referencia son aquellas vinculadas a la profunda redistribucin regresiva del ingreso, a los ajustes en el mercado de trabajo (menor nivel salarial y retraccin de la demanda laboral), a la apertura econmica (liberalizacin de los mercados, sobre todo del financiero, provocando un desplazamiento del capital productivo (industria) como eje articulador de la economa y a la preeminencia del capital financiero, reduccin significativa de los aranceles de importacin) lo cual signific una prdida de autonoma del Estado respecto del poder econmico y provoc la destruccin del tejido social y productivo levantado anteriormente sobre el proceso de industrializacin al desarticular las clases y las fuerzas sociales que lo sostuvieron. En otras palabras se consolid una nueva estructura de poder econmico basada en un nuevo centro de acumulacin del capital y una estructura social diferente a dcadas anteriores.

    14

  • Otro de los mecanismos que implement el Estado para reducir sus gastos fue el

    retiro voluntario es decir que se les ofreci a aquellas personas que todava no estn

    en edad de jubilarse retirarse con una jubilacin menor a la que recibiran si tuvieran

    la edad correspondiente.

    De todas formas es lcito destacar que la consecuente expansin de la deuda

    externa y la distribucin regresiva del ingreso son las causas ms importantes del

    fenmeno descripto y de la instauracin del empobrecimiento de la sociedad, es decir

    de la pobreza como fenmeno estructural. En otras palabras esto se traduce en una

    mayor concentracin de la propiedad del capital, de los ingresos y del poder en unos

    pocos y pequeos grupos, justamente aquellos sectores que pregonaron, a travs de

    diferentes gobiernos, por la implantacin de polticas fuertemente marcadas por el

    pensamiento neoliberal.

    Por lo tanto, esta creciente y constante manifestacin de concentracin, ha

    dado lugar al surgimiento de una serie de fenmenos vinculados al resquebrajamiento

    y a la decadencia social. Siguiendo la clasificacin hecha por Pucciarelli (1998) nos

    centraremos en las manifestaciones mediante las cuales se presenta la nueva

    configuracin social; para dicho autor la sociedad actual se encuentra atravesada por

    cuatro fenmenos que dan cuanta del resquebrajamiento social como son: la

    polarizacin social, la segmentacin social, la fragmentacin social y la exclusin

    social, fenmenos que describiremos a continuacin.

    De esta manera, por un lado, nos encontramos con la polarizacin social, es

    decir con la concentracin del ingreso y el creciente ensanchamiento de la pirmide

    social en la cual se refleja el aumento de ingresos para quienes se ubican en la

    cspide y la disminucin de los mismos para quienes se encuentran en la base, lo que

    provoca indudablemente una degradacin de la condicin social de los sectores

    pobres y el creciente empobrecimiento de los sectores medios.

    La segmentacin social tambin forma parte de las consecuencias de este

    mismo fenmeno, ella se encuentra caracterizada por un ensanchamiento de las

    fronteras entre las diferentes clases o sectores sociales y por la eliminacin de

    aquellas sendas que permitan el ascenso social y la consecuente habilitacin de

    aquellas por las que se emprende el descenso, es decir se produce la eliminacin de

    aquellos espacios contiguos que caracterizaban a la recta social precedente

    15

  • provocando la inmovilidad en un determinado punto o lo que es peor la creacin de

    vas de retroceso.

    Por otra parte la fragmentacin social se manifiesta en las transformaciones de

    la organizacin tcnica y social del trabajo, es decir el desplazamiento de la fuerza de

    trabajo prescindible al sector vulnerable del cuentapropismo y a empleos informales

    que se presentan como la nueva y posible estrategia de sobrevivencia de los nuevos

    desocupados. Esta caracterstica tan particular de la prdida de centralidad del empleo

    se manifiesta directamente en la prdida de participacin y densidad poltica de las

    diferentes clases y sectores sociales que antiguamente dominaron el espacio poltico.

    Pero paralela y contradictoriamente a este proceso de resquebrajamientos y rupturas

    de identidades sociales e individuales no se ha producido la construccin de otras que

    den cuenta de esta nueva configuracin social e individual que desestabiliza tanto a

    los sujetos como a la sociedad.

    Por ltimo por exclusin social se entiende al crecimiento de la marginacin de

    una gran parte de la sociedad, proceso que se encuentra altamente vinculado a la

    continua destruccin de empleos genuinos, informalizacin y precarizacin de los

    asalariados, el crecimiento del empleo marginal, de la incapacidad de crecer o de

    hacerlo adecuadamente y de la falta de creacin de nuevas identidades y de canales

    de solidaridad que permitan enfrentar la asfixiante situacin (Pucciarelli, 1998). Este

    sentido podemos afirmar que entre 1998 y mayo de 2002 los salarios reales cayeron

    un 23,7%, la pobreza creci ms de un 60% y la indigencia aument un 180%. Cabe

    destacar que en la provincia de Buenos Aires se concentra casi el 40% de esta

    realidad ya que en ella viven 3.272.785 menores pobres y 1.585.798 en situacin de

    indigencia (Lozano, 2002).

    Estos procesos nombrados no hacen ms que fundar y atravesar al mismo

    tiempo al fenmeno de creciente pobreza que caracteriza a nuestra sociedad. Si bien

    dicho fenmeno es uno solo y especfico tiene, al mismo tiempo, diferentes maneras

    de manifestarse. Por un lado, tenemos aquellos colectivos sociales que ya se

    encuentran en los mrgenes del sistema y, por el otro, a aquellos sectores medios y

    medios bajos que han ido transitando por el camino del empobrecimiento. Por otra

    parte tambin es necesario destacar que si bien las nuevas condiciones de

    desocupacin contribuyeron al aumento de la pobreza, ste no es un aspecto

    determinante para que dicho fenmeno se produzca, es decir que se puede ser pobre

    16

  • desocupado y pobre ocupado tambin segn cuales sean las condiciones laborales

    que atraviesen a los sujetos.

    Si bien es cierto que al hablar especficamente de pobreza podramos decir que

    es un fenmeno que atraviesa a la mayora de los grupos sociales debemos sealar

    que donde ms repercusin tuvo fue en el grupo de los jvenes (Filmus y Kaplan y

    otros, 2001; Lozano, 2002). Por otra parte hay que destacar que aqu juega tambin

    un papel fundamental la educacin formal recibida ya que, por un lado, se identifica

    que aquellos que poseen menor educacin poseen un mayor grado de precariedad

    laboral y, por otro lado, cada vez se observa un mayor aumento del grado de

    escolarizacin de los ocupados, lo que anteriormente mencionbamos como efecto

    fila10. Por otra parte es interesante destacar que entre estas nuevas caractersticas

    que va asumiendo el empleo y el desempleo se pueden identificar a los desempleados

    como aquellos pertenecientes a las clases medias y medias bajas mientras que los

    pertenecientes a los sectores sociales ms pobres logran "acomodarse" en las filas de

    los empleos del sector informal que no es sino otra cara de la precariedad laboral y del

    desempleo (Altimir y Beccaria, 2000).

    Organismos En este apartado nos proponemos realizar una pequea Internacionales descripcin de la creacin y funcionamiento de los organismos

    internacionales de los cuales posteriormente analizaremos sus documentos, es decir

    trataremos de contar el contexto de su creacin, sus objetivos y sus actuales funciones

    que nos permitan comprender despus algunos de los anlisis efectuados.

    El BID (Banco Interamericano de Desarrollo) fue creado en 1959 con el objetivo

    de contribuir e impulsar el desarrollo regional mediante el progreso econmico y social

    de Amrica Latina. En un principio el BID estuvo integrado slo por diecinueve pases

    de Amrica Latina y el Caribe y EE.UU., luego se sumaron otros ocho pases del

    hemisferio incluyendo a Canad. Para mediados de la dcada del 70 se produce una

    apertura dentro de la institucin a partir de la cual se formaliz la entrada de naciones

    industrializadas que desde su nacimiento estuvieron vinculadas al Banco. En esta

    misma lnea durante el periodo que va desde 1976 a 1983 se incorporaron 18 pases

    10 En este sentido en 1991 la tasa de sobreducacin era del 53.2% y en 1997 del 59%, por otro lado tres de cada cuatro jvenes que consiguieron trabajo se encontraban sobreeducados para aquella tarea a desempear. La tasa de desocupacin de aquellos que poseen secundario completo en 1980 fue del 2%, en 1885 del 3.2%, en 1991 del 5.1%, en 1995 del 16% y en 1999 del 14.1% (Filmus, 2001).

    17

  • ms con categora de extraregionales y de no prestatarios, lo cual posibilit el

    crecimiento de las potencialidades del Banco, por lo tanto hoy la totalidad de sus

    pases miembros suman cuarenta y seis.

    La funcin principal de esta institucin, sealado en su convenio constitutivo, es

    destinar su capital propio (los recursos que obtiene en los mercados financieros y otros

    fondos disponibles) a financiar el desarrollo de sus pases miembros, completar la

    inversin privada cuando este capital no se encuentra disponible en trminos y

    condiciones razonables y proveer asistencia tcnica para la preparacin,

    financiamiento y ejecucin de los programas de desarrollo. Actualmente, segn el

    mismo BID, las prioridades de financiamiento se encuentran orientadas a contribuir al

    desarrollo de la equidad social, a la reduccin de la pobreza, la modernizacin, la

    integracin y el crecimiento ambiental y sostenible. Ms adelante analizaremos estos

    objetivos en el contexto real de Argentina.

    Por su parte el Grupo Banco Mundial es una institucin fundada en 1944 y se

    compone de cinco instituciones afiliadas. En su convenio constitutivo se explicita que

    su misin es combatir la pobreza y ayudar a la gente a que la combata tambin por lo

    tanto se definen como una institucin vinculada al desarrollo. Est compuesto por 181

    pases que se encuentran representados por una Junta de Gobernadores y por un

    Director con sede en la ciudad de Washington, los principales miembros de este grupo

    son accionistas que tiene poder de decisin final dentro del mismo. Dicho organismo, a

    travs de su convenio constitutivo, seala que realizan actividades en ms de 100

    economas en desarrollo con la finalidad primordial de ayudar a las personas y a los

    pases ms pobres, el Banco Mundial, en este contexto, prioriza la necesidad de: 1)

    invertir en personal, especialmente a travs de servicios bsicos como educacin y

    salud, 2) concentrarse en el desarrollo social, la inclusin, la gestin de gobierno y el

    fortalecimiento institucional como elementos fundamentales para reducir la pobreza, 3)

    reforzar la capacidad de los gobiernos de suministrar servicios de buena calidad en

    forma eficiente y transparente, 4) proteger el medio ambiente, 5) prestar apoyo al

    sector privado y alentar su desarrollo y 6) promover reformas orientadas a la creacin

    de un entorno macroeconmico estable, propicio para las inversiones y la planificacin

    a largo plazo.

    Presentados los organismos en los que se bas este estudio y siguiendo el

    texto de Tussie, vamos a denominarlos, igual que lo hace ella, Bancos Multilaterales

    18

  • de Desarrollo (BMDs). La autora seala que desde 1994 el BM y desde 1995 el BID

    han ido incorporando nuevos mandatos para aumentar la transparencia y la

    fiscalizacin de sus actividades, es decir que se han encaminado en una nuevo dar

    sentido a sus funciones intentando realizar un acercamiento hacia la sociedad civil.

    Este acercamiento se lleva adelante fomentando la participacin ciudadana a travs

    de las organizaciones no gubernamentales.

    Las relaciones que estableci el Estado argentino con los BMDs durante la

    dcada del 80 se caracteriz por una fuerte participacin del BID, como principal

    agente de financiamiento externo del sector pblico; su desempeo se produjo

    fundamentalmente sobre las grandes obras de infraestructura fsica y energtica.

    Luego de la crisis del los aos 80, el BM, comenz a tener mayor injerencia en el

    financiamiento, sobrepasando as a la funcin cumplida anteriormente por el BID. La

    mayor parte de los prestamos del BM estaban dirigidos al ajuste sectorial, lo que suele

    llamarse tambin prestamos de rpido desembolso porque, en ltima instancia,

    financian prstamos destinados a apoyar la balanza de pagos. (Tussie, 1997)

    Qu pas con los BMDs en Argentina La poltica econmica lanzada en durante la dcada del 90? Argentina desde 1991 a travs del

    llamado Plan de convertibilidad se encuentra sustentada en un paquete de medidas

    compuesto por diferentes polticas y supuestos, a saber: (1) la convertibilidad entre la

    moneda local y las divisas a un tipo de cambio fijo, este fue de 1 a 1 entre el peso y el

    dlar, lo cual implic que cada peso en circulacin debe estar respaldado por un dlar

    en las arcas del Banco Central de la Repblica Argentina (BCRA), con esta medida

    quedara reducido y sofocado el gran problema hiperinflacionario que vena hasta ese

    momento, cercando a la economa argentina, la permanencia de esta poltica hizo

    necesario accionar mecanismos orientados a la captacin de divisas, de all que (2) la

    tasa de inters en pesos, que con un tipo de cambio atado al dlar hara que su

    rendimiento en dlares fuese superior al de la tasa de inters internacional, (3) las

    privatizaciones de grandes empresas estatales, (4) la generacin de supervit fiscal

    primario permiti la compra de divisas para hacer frente al endeudamiento externo; (5)

    la apertura y desregulacin de los mercados y (6) un tipo de cambio real inicial que fue

    considerado por muchos como sustancialmente ms bajo que el necesario para

    expandir la economa sin provocar desequilibrios externos (Diamand y Nochteff, 1999).

    19

  • En este contexto la Reforma del Estado, implementada a la par de la Ley de

    Convertibilidad y como parte de la misma poltica econmica y de los mismos

    intereses a los que responden (Washington Consensus)11, estuvo dirigida a aquellas

    reas del Estado que eran consideradas ineficientes en materia econmica (empresas

    pblicas) y en materia social (educacin, salud, trabajo, previsin social, etc.) en estas

    ltimas la reforma estaba orientada a mejorar la eficiencia del gasto pblico y social.

    En este sentido y siguiendo la lnea de las reformas puestas en prctica desde

    inicios de la dcada del 90 comienza a existir una necesidad de participacin mucho

    ms activa y profunda por parte de los BMDs pues su rol adquiere mayor relevancia en

    la aplicacin de los nuevos proyectos vinculados al planteo y la concrecin de la

    Reforma del Estado, es decir que a partir de la reforma del Estado se otorga mayor

    espacio de accin y se incrementa notablemente la participacin de stos organismos

    en reas cruciales del Estado a travs de su aporte financiero para llevar adelante

    dichas reformas, es decir que su participacin se encuentra centrada en el soporte

    econmico de las mismas (Tussie, 1997). Por lo tanto ambos organismos como fieles

    representantes de la ideologa neoliberal, han propuesto en todos sus mbitos una

    poltica de descentralizacin y privatizacin para organizar y redefinir el rol del Estado

    pues lo consideran un rgano obstaculizador de las reglas del libre mercado.

    Siguiendo el desarrollo anterior podemos decir, en referencia a los prstamos

    otorgados por los BMDs., que ms del 50% de los prstamos otorgados por el BID

    entre 1998- 2000 estaban destinados a inversiones y reformas en los sectores

    sociales, ambientales y de saneamiento. Por su parte el BM, durante la dcada del 90,

    destin sus prstamos a cuestiones mayormente vinculadas con la reforma del estado

    y de diferentes organizaciones como los son las reformas del seguro de salud, la

    flexibilizacin de las relaciones laborales y de los salarios. (Tussie, 1999)

    De esta forma podramos decir, al igual que seala Coraggio, que el poder de

    los BMDs radica, marginalmente en su aporte financiero pues su real importancia se

    basa en la capacidad que ellos poseen de incidir en las relaciones econmicas

    internacionales, es decir lo principal, a los ojos de los inversionistas, no es el crdito

    que ellos otorgan sino que de hecho lo otorguen, pues a travs de esa actitud se

    11 Consenso de los Organismos Multilaterales de Crdito referido al conjunto de polticas de reforma a aplicar por las economas emergentes que requieran de sus servicios. Dichas recomendaciones se orientaban principalmente hacia la liberalizacin comercial y financiera, la desregulacin y la disciplina fiscal

    20

  • manifiesta una seal positiva para sus inversiones. Es entonces aqu donde se

    establece un mecanismo perverso en las relaciones entre estos organismos y los

    gobiernos de pases subdesarrollados ya que stos se legitiman a travs de las

    relaciones con la estructura de poder conformada por sus organismos miembros; por

    otro lado tambin la legitimacin de un gobierno se encuentra dependiente del tipo de

    relaciones polticas que ste tenga con sus interlocutores y financiadores externos, es

    decir que en este contexto de reformas y desarrollo de polticas vinculadas al

    neoliberalismo se naturaliza el discurso y las polticas propuestas por ellos, se las sita

    como las nicas posibilidades y, en consecuencia, se construye un mbito de

    legitimacin de las polticas hegemnicas planteadas por los BMDs: sus soluciones

    son impuestas como puras verdades y su participacin como la nica va vlida

    (Coraggio, 1994).

    Esta situacin sucede por la constante naturalizacin de las ideas neoliberales, es

    decir por la presencia de ellas en el sentido comn y la instalacin en los discursos

    cotidianos de los sujetos. Se manifiesta as la dimensin que ha adquirido el proyecto

    ideolgico neoliberal en la construccin y difusin de un nuevo sentido comn mediante la

    instalacin de un cuerpo de ideas y valores, en otras palabras ... recurrir a la dimensin

    subjetiva fue un objetivo claro y preciso que estas polticas deban desarrollar ... (Bracchi,

    Salti y Nobile, 2002). En palabras de Bourdieu, esto es consecuencia de la existencia de

    un trabajo constante de inculcacin simblica donde participan algunos periodistas e

    intelectuales de manera activa y los simples ciudadanos en forma pasiva, el neoliberalismo

    entonces, se presenta bajo la apariencia de lo inevitable mediante un lxico comn que

    nos invade, como seala el autor: "... no se habla de despidos si no de dgrassage

    (desengrase) utilizando una analoga deportiva (un cuerpo vigoroso y sano que tiene que

    estar delgado) ..." (Bourdieu, 2000).

    En palabras del mismo autor La economa neoliberal, cuya lgica tiende hoy a

    imponerse en todo el mundo por conductos de instancias internacionales como el

    Banco Mundial o el FMI y los gobiernos a los cuales stos dictan, directa o

    indirectamente, sus principios de gobernancia ... Debe unas cuantas de sus

    caractersticas, presuntamente universales, al hecho de estar inmersa ... en una

    sociedad particular, es decir arraigada en un sistema de creencias y de valores, un

    ethos y una visin moral del mundo; en sntesis, un sentido comn econmico ligado,

    como tal, a las estructuras sociales y cognitivas de un orden social particular. Y la

    teora econmica neoclsica toma de sta economa particular sus presupuestos

    21

  • fundamentales, que formaliza y racionaliza, para erigirlos as en fundamentos de un

    gobierno universal. (Bourdieu, 2001)

    As Bourdieu seala que la construccin de este modelo se apoya sobre dos

    pilares fundamentales: por un lado que la economa es un gobierno separado, regido

    por leyes naturales y universales que no deben ser modificadas mediante ningn tipo

    de intervencin por parte de los gobiernos, en este sentido se recomienda ser realistas

    y adaptarse a las leyes del mercado pues un intento de enfrentamiento, segn el

    sentido comn a travs del cual se difunden, arrastrara a crisis absolutamente

    destructivas e irrecuperables (Coraggio, 1998), por otro lado, el mercado es el espacio

    ms ptimo donde organizar la produccin y los intercambios de manera eficaz y

    equitativa en un sociedad democrtica (Bourdieu, 2001). Por lo tanto, la caracterstica

    fundamental que posee el pensamiento neoliberal es la capacidad de transformarse en

    pensamiento nico y convertirse, mediante un lento y silencioso proceso, en parte

    constitutiva y fundamental de nuestros discursos cotidianos y de nuestros saberes

    comunes. Esto no es otra cosa que la construccin y conformacin de un nuevo marco

    simblico cultural, es decir un nuevo orden cultural hegemnico.

    22

  • et t z a

    TrabajoFinal

    VICTORIAGONZALEZ

    ASPECTOS

    METODOLGIOCOS

    Planteo del Problema

    Objetivos de la Investigacin

    Propsito de la Investigacin

    M odologa U ili ad

    23

  • Planteo del Problema El desarrollo de la escuela primaria tiene sus orgenes

    en la escuela popular como alternativa autocontenida de educacin formal para los

    sectores pobres, en cambio el nacimiento y desarrollo de la escuela media tiene sus

    orgenes en los bachilleratos y liceos tambin como alternativa autocontenida de

    educacin formal pero de las clases altas (Braslavsky, 1999). En este sentido lo cierto

    es que si bien el desarrollo de la educacin media no siempre estuvo destinado a

    cubrir la formacin de toda la poblacin (en el momento de conformacin del Estado-

    Nacin durante la segunda mitad del siglo XIX slo se acceda a ella si se formaba

    parte de la elite dirigente) (Ibarrola y Gallart, 1994) es necesario destacar que con el

    correr de los aos y, sobre todo actualmente, la importancia de la educacin

    secundaria se encuentra en las esperanzas que en ella se depositan de conseguir un

    empleo digno o una buena formacin para acceder a los niveles superiores de

    educacin. En otras palabras ya no se la evidencia, al igual que en dcadas

    anteriores, como la depositaria de las esperanzas de ascender socialmente aunque si

    adquiere la relevancia de tramo educativo necesario.

    Aqu queremos brevemente sealar que el acceso, desde sus comienzos, al

    sistema educativo, entre otros factores, estuvo vinculado a la construccin del estatus

    de ciudadana ya que en sus primeros momentos ste fue pensado, desde el Estado y

    a travs del discurso de la igualdad, como el espaci para la construccin del lazo

    social mediante la homogeneizacin y la integracin de los diferentes sectores

    sociales. Este concepto, funcional a un modelo de acumulacin basado en la inclusin

    de la poblacin al circuito de intercambio social a travs del empleo y, en

    consecuencia, del consumo, se mantuvo vigente hasta los aos 80 del pasado siglo.

    Posteriormente en la dcada de los 90 la ciudadana comienza a construirse a partir

    de la adquisicin de los instrumentos de la modernidad, lo que dificulta an ms su

    construccin. Sin embargo no queremos dejar de sealar que generalmente el

    concepto de ciudadana se encuentra asociado a la participacin de los sujetos en la

    esfera poltica y no en la esfera econmica o social, con lo cual su expulsin del

    campo de consumo tericamente no afectara la construccin de su identidad

    (Tiramonti, 2000).

    A continuacin nos proponemos realizar un breve y apretado recorrido histrico

    por aquellas principales caractersticas y funciones de la educacin media en nuestro

    pas. En funcin de ello es que podemos decir que en sus primeros aos de

    24

  • implementacin, durante el gobierno de la generacin del 80, la escuela secundaria,

    estuvo caracterizada por una funcin puramente poltica, es decir formar un tipo de

    ciudadano con capacidades para cumplir papeles polticos, poder acceder a la

    universidad o a empleos en la administracin pblica, en este sentido, fue una

    educacin fundamentalmente elitista. A partir de 1930, acompaando la

    transformacin del modelo de crecimiento econmico, se produce una metamorfosis

    en el nivel educativo medio vinculada a los cambios ocurridos en la esfera productiva

    (desarrollo de la Industrializacin por Sustitucin de Importaciones), es decir se

    desarrolla, adems de la tradicional educacin humanista en nivel medio, un tipo de

    educacin vinculada a una formacin ms tcnica. Hay que destacar que si bien

    existieron distinto tipos de inquietudes por el desarrollo de la educacin tcnica antes

    de 1930, sta se desarrolla en profundidad durante la dcada del 40. (Tedesco, 1993)

    Con el advenimiento del gobierno peronista se profundizan las caractersticas

    anteriores tratando de hacer hincapi en una educacin mucho ms tcnica vinculada

    a la cultura del trabajo manual. En la dcada del 60, con los gobiernos de corte

    desarrollista el nfasis estuvo canalizado en la educacin secundaria y universitaria ya

    que eran los niveles de enseanza ms comprometidos con el desarrollo del proyecto

    econmico de ese momento. Durante los 70 se conceba a la educacin y por lo tanto

    a la escuela, siguiendo las tendencias mundiales, como un aparato reproductor de las

    ideologas y de las relaciones sociales que establecen las clases dominantes. A partir

    del golpe militar de 1976 el autoritarismo esparcido por todos los rincones de la

    sociedad penetra tambin en la totalidad del sistema educativo y atraviesa

    fundamentalmente a la escuela media. En la dcada del 80, llamada por la CEPAL

    (Comisin Econmica para Amrica Latina) dcada perdida, en materia educativa los

    cambios estuvieron vinculados a la apertura democrtica, apertura y debate que se

    impregn a todas las esferas sociales. Podemos decir entonces que se abri el dilogo

    y el debate sobre educacin media en general y sobre su calidad en particular. A partir

    de 1988 se pusieron en prctica estrategias de transformacin del nivel medio

    vinculadas al mejoramiento de la calidad de ste (Braslavsky y Tiramonti, 1990). En la

    dcada del 90 lo central en educacin se produce a travs de la nueva Ley Federal de

    Educacin sancionada en 1993 que sintticamente plantea el rediseo de los niveles

    educativos, se extiende la educacin primaria de 7 a 9 aos, produciendo un corte en

    la antigua educacin secundaria, sta queda slo en tres aos hoy denominada

    educacin polimodal, por otra parte el hincapi estuvo puesto tambin en los procesos

    25

  • de descentralizacin administrativa de los establecimientos, entre otros grandes

    cambios.

    Podramos decir entonces que actualmente el anlisis que se realiza sobre la

    funcin de la escuela media es, por un lado, una anlisis que plantea su carcter de

    necesaria para acceder a empleos de calidad en los sectores modernos de la

    economa pero, por otro lado, se destaca su carcter de insuficiente para asegurar y

    garantizar a sus egresados la posibilidad de un empleo en los segmentos de calidad

    de la economa (Filmus, Kaplan y otros, 2001).

    Teniendo en cuenta las consideraciones precedentes podemos decir que la

    educacin secundaria, en la actualidad, forma parte de lo que los especialistas

    denominan educacin bsica12, razn por la cual tambin se ha trasformado en un

    segmento altamente masivo13. Esta novedosa caracterstica que actualmente presenta

    el nivel, como lo sealan Dubet y Martuccelli (1998), es producto del crecimiento del

    sistema escolar en todos sus segmentos lo que a su vez genera indefectiblemente un

    cambio en las reglas del juego del mismo y hace que el sistema entre en un proceso

    de diversificacin continua por su propio movimiento y dinmica ya que el hecho de

    que sea cada vez ms masivo significa que las caractersticas que presenta su

    poblacin sean de una alta heterogeneidad, lo que inevitablemente implica una

    readaptacin del sistema a su continua y renovada poblacin.

    En este contexto donde podemos observar la importancia de la educacin

    media, el propsito del trabajo es abordar los documentos producidos en los ltimos

    aos por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, denominados por

    Tussie como Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMDs.), y analizar cual es el

    discurso que utilizan al referirse a la educacin argentina en general y a la escuela

    media en particular. Motiv dicho anlisis poder vincular los objetivos que se proponen

    estos BMDs. y lo que se realizo en materia educativa, especficamente en el nivel

    medio del sistema educativo en nuestro pas destacando, particularmente, lo

    acontecido en la provincia de Buenos Aires. De esta manera se intentar develar

    12 Anteriormente al hablar de educacin bsica se haca referencia a la que se corresponde con el nivel primario, actualmente se habla de considerar e incluir a la educacin media como conformadora de ese circuito llamado educacin bsica, es decir se trata de considerarla tambin como aquella cantidad de educacin necesaria para el mejoramiento de la calidad de vida (Braslavsky, 2001). 13 Al respecto queremos sealar la evolucin de la matricula (en miles), hasta el ao 1986, de dicho nivel a nivel nacional, esta fue: para 1966 de 828, para 1970 de 975, para 1975 de 1.243, para 1980 de 1,327, para 1985 de 1.684 y para 1986 de 1.810.

    26

  • cuales son las exigencias del BM y BID y qu respuestas de reformas implementaron

    las autoridades polticas argentina

    El trabajo se centrar en la revisin de los diferentes informes que estn

    colocando en una posicin de fundamental ensamble y ruptura a la importancia de la

    educacin secundaria. El propsito es por lo tanto describir lo que los BMDs. dicen

    sobre ella, para luego analizarlos individual y conjuntamente y finalizar con la inclusin

    de una perspectiva comparada. Buscamos de esta manera y fundamentalmente

    sistematizar la informacin producida por los BMDs. para problematizarla y criticarla

    en su vnculo con la realidad de Argentina

    Objetivos de la Investigacin El objetivo principal del trabajo es realizar un anlisis sobre

    los discursos producidos por los BMDs. que se exponen en

    los documentos por ellos elaborados en relacin a la escuela secundaria en general, y

    al nivel medio, hoy educacin polimodal de la provincia de Buenos Aires en particular.

    En otras palabras, nos proponemos realizar una sistematizacin y

    problematizacin de las producciones, planteos y, sobre todo propuestas, realizadas

    por los BMDs.

    Es necesario destacar que para abordar dicho anlisis y posterior

    sistematizacin en primer lugar nos interesa conocer lo que dicen ambos organismos

    sobre el tema educativo y sobre la escuela media argentina, en segundo lugar nos

    interesa analizarlos individual, conjunta y comparativamente para dar cuenta de cuales

    son las coincidencias y diferencias, aquello que se dice y aquello que no se dice sobre

    la educacin secundaria. Adems y fundamentalmente nos interesa saber cuales son

    aquellos requisitos exigidos para hacer efectivo el financiamiento en dichas reas.

    Nos proponemos analizar los discursos confrontativamente entre ellos, y

    comparativamente con la realidad que atraviesa hoy al sistema educativo argentino, en

    general, y, en particular, a la escuela media, pues uno de los principales objetivos del

    trabajo es poder abordar el tema desde un perspectiva crtica. Consideramos que

    desde el discurso planteado por los BMDs. se propone al mercado como eje

    articulador de las sociedades y al abordaje de lo educativo desde un nico camino y

    27

  • con una sola receta que privilegia la funcionalidad de dicho fenmeno a las relaciones

    de mercado, en general, y al mercado de trabajo, en particular.

    Propsito de la El propsito del trabajo es en primer lugar contribuir con Investigacin aportes crticos al anlisis y debate del nivel medio y las

    discusiones que en torno a l se generan, sobre todo en un contexto de aguda crisis

    social y educacional que afectan sin duda a un segmento educativo que se lo

    consideraba motor de ascenso social y en un contexto donde las exigencias de los

    organismos internacionales de crdito se encuentran tan presentes y naturalizadas.

    En segundo lugar esta sistematizacin pretende servir de primer avance de un

    futuro proyecto de investigacin que se prev en el marco de la ctedra de Sociologa

    de la Educacin , en el cual se analizar la formacin que reciben los alumnos en las

    actuales escuelas polimodales de la provincia de Buenos Aires y su relacin con el

    acceso y permanencia de los estudiantes en el sistema de educacin superior.

    Metodologa Utilizada El presente estudio se desarrollar mediante el

    anlisis de los diferentes documentos producidos por los BMDs seleccionados, es

    decir que se analizar aquellas fuentes secundarias elaborados y desarrollados por el

    BM y el BID.

    Se analizar por lo tanto aquellos documentos que den cuenta de la situacin o

    del estado de la educacin en general y de la educacin secundaria en particular y que

    expongan los requisitos solicitados por dichos organismos ante la efectivizacin o no

    del otorgamiento de algn crdito.

    Dado el carcter descriptivo de la investigacin este trabajo ser definido como

    un trabajo exploratorio, en cuanto a sus fines se refiere, ya que nos proponemos

    conocer aquello que los BMDs. estn poniendo en discusin con relacin a la

    educacin secundaria. Por otro lado, en cuanto a los medios, la investigacin ser de

    carcter documental y bibliogrfico ya que trabajaremos sobre la base de documentos

    publicados por dichos organismos, estaremos, en este sentido, analizando datos de

    segunda mano, es decir que trabajaremos con fuentes secundarias ya que nuestro

    28

  • anlisis se har en base a los datos y resultados producidos por otros investigadores u

    otras instituciones.

    En ultima instancia lo que trataremos de hacer, como ya se seal

    anteriormente, es un anlisis y una sistematizacin de la informacin producida en los

    ltimos aos con relacin a la educacin secundaria, no haremos ms que intentar

    analizar, comprender, sistematizar y discutir la informacin contenida en los diferentes

    textos sobre los que trabajaremos para dar cuenta de las exigencias establecidas por

    dichos organismos.

    29

  • MARCO

    TE ORICO

    Historia de la Escuela Secundaria Argentina

    Reforma Educativa en la Provincia de Buenos Aires

    La Juventud como Construccin Social

    Los Jvenes y la Escuela Secundaria

    TrabajoFinal

    VICTORIAGONZALEZ

    30

  • Historia de la Escuela Secundaria La funcin social que hoy en da cumple la Argentina educacin no slo es la de socializar a los

    ciudadanos sino que, tambin y fundamentalmente, realiza una funcin poltica,

    podramos decir entonces que de ella, de la funcin poltica que la educacin adquiera,

    depende el tipo de socializacin que se quiere hacer de los ciudadanos. Sostenemos

    esto pues creemos que para comprender en su totalidad la funcin social hegemnica

    que adquiri la educacin media desde sus comienzos hasta la actualidad es

    necesario realizar un anlisis sociohistrico de las situaciones concretas que

    atravesaron al pas y a la regin, pues slo as podremos aprehenderla en su totalidad.

    De esta manera en Amrica Latina, en general, y en particular en Argentina, la

    educacin secundaria naci identificndose con una funcin social especfica y

    hegemnica, tal es as que desde sus comienzos su funcin estuvo vinculada,

    mayoritariamente, al favorecimiento de las elites, es decir que el propsito con el que

    fue creado dicho nivel educativo era obtener una buena y mejor preparacin para

    acceder a los niveles universitarios o a buenos puestos de trabajo en la administracin

    pblica. En otras palabras dicho segmento fue concebido como un camino de ascenso

    y de prestigio social, especialmente por los nuevos sectores medios.

    En este sentido la funcin poltica que la educacin media adquiri en esta

    poca fue la de crear o socializar a un tipo de hombre apto para cumplir papeles

    polticos y no papeles productivos, por esto en sus comienzos, la educacin media se

    convirti en patrimonio exclusivo de las clases medias y de las elites vinculadas a la

    oligarqua. Las escuelas eran escuelas nicas donde se imparta una educacin

    puramente enciclopedista, muy consolidada, con materias puramente humanistas que

    permitan la ptima preparacin para la educacin superior. En este sentido podemos

    decir que la educacin para esta poca no funcionaba como compaera del desarrollo

    econmico ya que nada tena que ver con ello, aunque no debemos dejar de aclarar

    que existieron intentos por cambiar la orientacin hacia una ms ligada a lo tcnico y

    cientfico, aunque siempre prevaleci la enciclopedista y humanista14 . 14 En este sentido queremos sealar que Sarmiento propuso, durante el perodo en que fue Gobernador de la provincia de San Juan y luego como Presidente de la Nacin, promover la enseanza especializada en dos rubros bsicos: agricultura y minera. Por este mismo camino tambin transit el primer Ministro de Instruccin Pblica de la presidencia de Roca, Manuel Pizarro, quien no acordaba con la poltica educativa nacional; durante su gestin cre establecimientos de enseanza profesional y cientfica, separndolos de los establecimientos de enseanza literario-humanstica y propuso tambin, lo que provoc una disputa con Sarmiento, quien en ese momento era Superintendente General de Escuelas, la creacin de escuelas de artes y oficios dedicadas exclusivamente a la formacin industrial.(Tedesco,

    31

  • En cuanto al nivel medio se refiere, no debemos olvidarnos que en esta poca

    tambin tenemos la creacin de las escuelas normales que surgieron a partir de la

    necesidad de formar docentes para que cubrieran los cargos en las escuelas primarias

    que se encontraban en continua expansin. Hay que sealar que esta carrera no era

    tenida en cuenta como una etapa previa a los estudios superiores. Esta situacin

    posibilit un sensible progreso de la educacin primaria aunque la carrera haya tenido

    un alto desprestigio social por no ser preparatoria para la universidad ya que a ella

    acudan personas de menores recursos (que no concurran a los colegios nacionales)

    y fundamentalmente mujeres. (Tedesco, 1993)

    Con el correr de los aos y de los sucesivos cambios econmicos, polticos y

    sociales, el nivel medio se fue convirtiendo en un estadio cada vez ms permeable

    para diferentes sectores sociales, lo que lo convirti, a su vez, en un nivel tambin ms

    flexible. Los cambios a los que hacemos referencia son aquellos relacionados con el

    modelo de crecimiento econmico que se planteaba el pas, como sabemos este era

    un pas productor y exportador de materias primas dedicado a la agricultura y a la

    ganadera, pero con la crisis de 1930 comenzaron a surgir los primeros intentos de

    Industrializacin por Sustitucin de Importaciones (ISI), cambio que al mismo tiempo

    estaba vinculado a las innovadoras estrategias polticas.

    Es a partir de este momento y de la mano de la ISI que se produce un cambio

    en la estructura del sistema educativo, por lo que podemos decir entonces es que en

    este segmento del sistema educativo se produce una bifurcacin en cuanto a

    formacin, que estaba vinculada, por una lado, con la formacin humanista y, por el

    otro, con la formacin tcnica; de todas formas este nivel educativo siempre tuvo

    importancia propia porque es la ltima etapa transitada, para la mayora de los

    jvenes, antes de incorporarse definitivamente al mercado laboral. Por otro lado no

    debemos dejar de remarcar que esto contribuy a descubrir la antigua separacin

    entre trabajo manual y trabajo intelectual. El nuevo modelo de desarrollo exiga un

    nuevo tipo de formacin que fuera funcional a la expansin del sector secundario de la

    economa y estos cambios lentamente comenzaban a producirse15 .

    1993)15 Es interesante sealar que para 1930 la matrcula de la orientacin industrial era del 7% del total deestablecimientos pblicos y privados, mientras que la correspondiente a la orientacin bachiller del 36%,en 1935 era del 9% y del 40%, en 1940 el 11% y el 30%, en 1945 el 13% y el 31% y, finalmente, en 1955el 18% y el 23% respectivamente.

    32

  • De esta manera y ms all de estas caractersticas que tuvo en sus comienzos,

    podemos afirmar que el nivel medio responde a dos grandes objetivos, por un lado,

    una formacin de corte ms universal, lo que podramos llamar una formacin

    humanstica y cientfica, vinculada a la preparacin y el acceso a las universidades y,

    por el otro, una formacin para el trabajo, relacionada especficamente a la formacin

    profesional para ocupar, en la estructura productiva, posiciones especficas (Tedesco,

    1993; Ibarrola y Gallart, 1994; Filmus, Kaplan y otros 2001).

    En 1945 con el ascenso del peronismo al gobierno este tipo de caractersticas

    se profundizan an ms ya que dicho gobierno plantea una ruptura con la precedente

    definicin del sistema escolar pues se manifiesta la necesidad de formar nuevos

    sujetos pedaggicos y polticos. Es decir que en este momento se profundizan

    aquellas cuestiones que sealan a la escuela media como aquella institucin que debe

    estar ligada a un proceso de formacin laboral para el desarrollo industrial, urbano y

    poltico. Por lo tanto la discusin se pone en juego y se produce un enfrentamiento

    entre la idea de educacin y cultura manual y educacin y cultura intelectual, un

    enfrentamiento claramente ideolgico donde la pregunta central era educar para

    qu?.

    A fines de los aos 50 comienza la expansin del sector terciario, sobre todo el

    comercio, los servicios y la administracin pblica, y con ella las escuelas medias con

    orientacin comercial. Ante esta realidad podemos decir que el sistema educativo

    argentino se encontraba altamente ampliado y diversificado, se buscaba con esto

    tratar de retener a los jvenes en las escuelas y brindarles la posibilidad a los que

    finalizaban la escuela secundaria de acceder a la universidad o a una educacin

    superior no universitaria. Las polticas educativas son el reflejo de la sociedad y del

    pas que se quera construir, durante la etapa desarrollista, pusieron nfasis en el

    desarrollo de la escuela media ya que junto con el nivel superior, estos seran los

    niveles ms comprometidos con el proyecto econmico de dichos gobiernos. Es

    necesario destacar que dichos gobiernos de corte desarrollista, en materia educativa,

    adscribieron a las teoras del capital humano y de corte ms funcionalista, por lo tanto,

    el tipo de sujeto pedaggico al que apuntaban formar era un sujeto que invirtiera en

    educacin para luego obtener sus beneficios. Es decir un sujeto productivo que se

    esforzara por llegar alto y ascender socialmente (el hincapi siempre puesto sobre el

    sujeto y no sobre la sociedad o el Estado) (Yuni, 2000)

    33

  • El golpe militar de 1976 trajo consigo un nuevo escenario social, econmico,

    poltico y por supuesto educativo, tal es as que se produce el advenimiento de una

    educacin autoritaria (asociada a la represin ideolgica) que garantizara la

    reconstruccin hegemnica de las ideas conservadoras y tradicionales en el tejido

    social que representaban el eje de aquel momento Lo anterior se observa claramente

    a travs de la currcula ya que en ella se privilegiaron los contenidos ticos y morales

    por sobre los conocimientos cientficos y disciplinarios. Esta situacin posibilit la

    consolidacin hegemnica de un determinado sector social (vinculado a los sectores

    ms tradicionales de la economa argentina conjuntamente con aquellos ligados las

    empresas transnacionales y al capital financiero) a travs del plano imaginario y la

    posterior transformacin educativa mediante el desarrollo un proyecto neoconservador

    (Bonantini, 1994).

    A partir de los aos 80 lo relevante en educacin media estuvo centrado en

    recuperar espacios democrticos perdidos durante la dictadura militar, tal es as que

    las decisiones puestas en marcha giraron en torno a: 1) autorizacin del

    funcionamiento de los centros de estudiantes; 2) reincorporacin de los docentes

    cesanteados durante el periodo autoritario; 3) supresin de los exmenes de ingreso a

    los colegios; 4) creacin de nuevos establecimientos para sostener la expansin

    matricular derivada de la anterior suspensin; 5) renovacin de algunos planes de

    estudio y 6) modificacin del sistema de evaluacin, se pas de la calificacin

    numrica a un sistema de objetivos alcanzados. (Braslavsky y Tiramonti, 1990)

    Es tambin durante esta dcada donde comienzan a surgir distintos tipos de

    recomendaciones en lo que a reforma del sistema educativo se refiere, sobre todo

    aquellas provenientes del BM, quien aconsejaba mejorar la productividad del sistema

    educativo y garantizar a todos los ciudadanos el acceso a l. Dicho organismo

    internacional sostena que la educacin pblica estaba subsidiando a los hogares con

    altos ingresos y dejando afuera a los de bajos ingresos, no cumpliendo as sus

    objetivos fundantes. Dichos argumentos se sostuvieron mediante la decadencia por la

    que comenzaba a transitar la escuela pblica al transformarse en masiva y al poseer

    pocos recursos, situacin vinculada a la llamada dcada perdida16 .

    16 La dcada perdida hace referencia a una serie de situaciones por los que atravesaba la economa argentina en la dcada del 80, estas son: alta y persistente inflacin, estancamiento del producto bruto, desindustrializacin, mercado de trabajo reducido, crecimiento de la deuda externa, desfinanciamiento del sector pblico, cada de las polticas de bienestar, programas de ayuda alimentaria (Golberg y Tenti Fanfani, 1994).

    34

  • En general en los pases latinoamericanos, durante la dcada del 90,

    comienzan a implementarse diferentes polticas vinculadas a la reforma de sus

    sistemas educativos, acompaando dicho proceso de transformacin, durante la

    misma dcada, en Argentina comenzaron a surgir debates en torno a la desvinculacin

    de la realidad de su sistema educativo y a realizarse fuertes reformas sobre l17. En

    1992 comienza a producirse la descentralizacin de las escuelas secundarias

    mediante la Ley 2404918, en 1993 es aprobada por el Poder Legislativo la nueva Ley

    Federal de Educacin N 24195. Dicha ley comienza a debatirse en la provincia de

    Buenos Aires durante el ao 1993; en 1996 comienza a aplicarse con gradualidad

    sobre la educacin Inicial y la Educacin General Bsica (EGB), durante 1995 tambin

    se abre la discusin sobre la transformacin de las escuelas medias cuya total

    transformacin e implementacin se produce a partir de 199919. Por otra parte hay que

    destacar tambin que se elaboraron programas compensatorios como el Plan Social

    Educativo y, en 1997, Becas de Retencin Escolar, cuyos objetivos eran mejorar la

    calidad educativa de aquellos sectores menos favorecidos.

    Podemos decir que estas reformas se producen en tres niveles distintos, en

    primer lugar, el que podramos llamar cambio de estructura que est asociado a los

    cambios en los aos de escolaridad obligatoria. En segundo lugar, cambio alrededor

    de la currcula, sta fue organizada por reas, opcin a diferentes modalidades y en

    cierta manera adaptacin a los nuevos requerimientos del mercado, es decir una

    17 En el Congreso de la Nacin entre 1988 y 1991 se haban presentado siete proyectos de ley general o federal, pero el proceso de sancin de la Ley Federal de Educacin comienza solamente en 1991 durante la gestin del Prof. Salonia cuando el Poder Ejecutivo Nacional enva al Senado Nacional un Proyecto de Ley Federal de Educacin, dicho proyecto planteaba la reduccin global de los recursos pblicos destinados a la educacin pblica, el Senado no aprueba el texto original y elabora otro denominado Ley General de Educacin al que se le da media sancin el 6 de mayo de 1992. Dicho texto no fue aprobado por la Cmara de Diputados, el 3 de septiembre del mismo ao es aprobado, por dicha cmara, un nuevo proyecto con fuertes disidencias respecto del anterior, denominado Ley Federal de Educacin, con mayores vinculaciones neoconservadoras. Cuando el proyecto vuelve a la Cmara de Senadores, que acta como cmara de revisin, este no es aprobado y dicha cmara elabora un tercer proyecto en el que toma artculos e incisos de las dos sanciones anteriores, ste ltimo es aprobado el 22 de diciembre de 1992. Dicho texto, luego de varias discusiones sobre su constitucionalidad o no, ya que la letra de Constitucin Nacional contempla la generacin de dos documentos durante el proceso de sancin de leyes, es sancionado, no por unanimidad, por la Cmara de Diputados el 14 de abril de 1993. Cabe destacar que durante el periodo transcurrido ms de ochenta entidades intermedias representativas fueron recibidas y presentaron sus crticas y aportes en la Comisin de Educacin de la Cmara de Diputados, por otra parte tambin durante el debate parlamentario se produce la fuerte participacin de la comunidad con movilizaciones en todo el pas en reclamo de la responsabilidad del Estado en materia educativa y en defensa de la educacin pblica. La ley fue promulgada por el Poder Ejecutivo Nacional bajo en N 24.195. (Paviglianiti, 1996; Albergucci, 1999) 18 Ley sancionada el 6 de diciembre de 1991 y promulgada el 2 de enero de 1992. 19 La implementacin de la Ley Federal de Educacin en la provincia de Buenos Aires fue de manera gradual, durante el ao 1996 se implement en los aos iniciales de los tres ciclos de la EGB, en 1997 se implement en los segundos aos de los tres ciclos de la EGB, luego se completa la organizacin de la EGB implementando la ley en los terceros aos de dicho nivel. A partir de 1999 se implemento la Educacin Polimodal y los Trayectos Tcnicos Profesionales y los Trayectos de Arte. Cada implementacin estuvo acompaada por la capacitacin docente correspondiente (Albergucci, 1999).

    35

  • currcula adaptada a las nuevas competencias, a los nuevos valores del sistema

    productivo y del desempeo del ciudadano, en este caso slo nos centramos en lo

    ocurrido en el nivel secundario, hoy polimodal. Por ltimo la reforma tambin se

    produjo desde la gestin, actualmente se concibe a la escuela como una organizacin

    pedaggica, como una unidad de formacin integral con autonoma de gestin y

    proyecto institucional propio. En Argentina particularmente comenz todo un proceso

    de descentralizacin del sistema educativo y de traspaso de las escuelas que

    dependan de nacin a los Consejos o Ministerios educativos de cada provincia

    (Tedesco y Lpez, 2001).

    Reforma educativa en la Provincia de Buenos Aires La reforma educativa en la provincia de Buenos Aires cae de lleno sobre la modificacin del antiguo sistema educativo. Se

    extendieron los aos de escolaridad de los alumnos en la escuela primaria, hoy EGB,

    transformndola en un ciclo ms extenso, es decir pasa de ser un ciclo de 7 aos a un

    ciclo de 9 aos, de esta forma se absorben los dos primeros aos de la vieja

    educacin secundaria y por lo tanto la obligatoriedad de la educacin ya no sera de 7

    aos sino de 10 (recordemos que la educacin inicial tambin es obligatoria) 20. En

    otras palabras la prioridad planteada con esta reforma es que el alumno permanezca

    en la escuela hasta los 14 aos de edad. Este segmento educativo recibe el nombre

    de EGB (Educacin General Bsica) y se encuentra dividido en tres subsegmentos de

    acuerdo a los distintos grados (EGB1, EGB2 Y EGB3). El tercer ciclo de la EGB pasara

    a cumplir el rol de la transformacin en el sistema educativo pues posee una funcin

    articuladora que garantiza la finalizacin integral de la educacin general obligatoria y

    la continuidad en el subsiguiente nivel el polimodal.

    20 En este sentido la provincia de Buenos Aires defini a la EGB como una unidad pedaggica y organizada en tres ciclos con conduccin nica. En cambio la provincia de Crdoba, a pesar de haber suscrito al Pacto Federal, ubico el primer y segundo ciclo de la EGB en el nivel primario y el tercer ciclo lo secundariz como ciclo bsico unificado, es decir que secundariz al sptimo grado. Luego del CBU sigue el ciclo bsico especializado lo que suma un total de seis aos de nivel medio. (Albergucci, 1999; Bianchi, 1996) Por otra parte en la Ciudad Autnoma de Buenos Aires no rige la Ley Federal de Educacin, por el contrario dicho distrito mantiene la vieja estructura y mediante la Ley N 898 hace obligatorio el nivel medio (secundario) (Buccino, 2001)

    36

  • PREESCOLAR (5 AOS) EDUCACIN INICIAL

    OBLIGATORIA

    1 AO

    1 CICLO EGB 2 AO

    3 AO

    4 AO

    2 CICLO EGB 5 AO

    6 AO

    7 AO

    3 CICLO EGB 8 AO

    9 AO

    1 AO

    POLIMODAL NO OBLIGATORIA 2 AO

    3 AO Fuente: Buccino, 2001

    Lo que hoy llamamos educacin Polimodal son aquellos 3 aos restantes de la

    antigua escuela secundaria, all la educacin se vuelve algo ms especializada en

    diferentes ramas del conocimiento, es una formacin a la que podramos denominar

    formacin polivalente, una formacin tcnico profesional que se encuentra

    estrechamente vinculada a la formacin profesional y a los sectores productivos de la

    sociedad.

    Esta nueva propuesta pretende adaptarse a las diferentes necesidades

    planteadas por los alumnos, por la comunidad y por la sociedad en general, de esta

    manera se plantea al Polimodal como un sistema flexible y dinmico capaz de

    contemplar las heterogeneidades acaecidas en nuestra sociedad y los intereses y

    necesidades de los diferentes grupos que la conforman, tal es as que los diversos

    campos de especializacin propuestos son: Humanidades y Ciencias Sociales,

    Comunicacin, Arte y Diseo, Ciencias Naturales, Economa y Gestin de la

    Organizacin y Produccin de Bienes y Servicios. Por otro lado tambin se plantea

    garantizar y reforzar la equidad en el sistema educativo ya que se asegura, en todas

    las modalidades ofrecidas, una formacin equivalente; y plantea responder tambin, a

    una slida formacin que posibilite y resista tanto la continuacin de cualquier tipo de

    estudios superiores como la insercin a cualquier rama del mercado laboral.

    37

  • Con lo dicho anteriormente podemos decir que a partir de la reforma educativa

    y con la puesta en prctica de la Ley Provincial de Educacin N 11612 en la Provincia

    de Buenos Aires la educacin media estara compuesta por el ltimo tramo de la EGB,

    es decir la EGB3, y la educacin Polimodal. La intencin desarrollada en la educacin

    Polimodal es el predominio de la adecuacin de la oferta en relacin a la demanda, es

    decir la educacin intenta adecuarse a las diversidades culturales y de intereses de la

    comunidad en que se inserta, a la vez que se plantea como una sntesis integradora

    entre formacin general (bsica) y prctica. (Albergucci, 1999)

    Podramos decir tambin que esta reforma educativa se encuentras vinculada a

    un mercado de trabajo flexible, polivalente, donde la mano de obra necesaria es

    aquella adaptable a sus nuevas condiciones de funcionamiento como seala

    Tiramonti, en los 90 la educacin es sinnimo de la implementacin de un paquete

    organizacional que se desenvuelve a travs de la lgica, la dinmica y las reglas

    empresariales. Por lo tanto son los criterios de mercado los que dirigen y rigen la

    nueva gestin educativa, generando, por otro lado, la construccin de nuevas

    subjetividades vinculadas al desarrollo de las competitividades, las capacidades de

    adaptacin y a la construccin de identidades ganadoras. Siguiendo lo dicho

    anteriormente la autora da cuenta de como tambin, a partir del privilegio de una

    gestin educativa descentralizada donde las escuelas comienzan a tener mayor

    autonoma, mayor participacin de la sociedad civil y de los particulares, las

    distinciones entre lo pblico y lo privado se vuelven cada vez ms invisibles pues se

    asiste a un proceso de apropiacin de lo pblico por parte de grupos que tienen

    recursos para apropiarse de determinadas prestaciones realizadas por el Estado.

    Esta tendencia educativa se identifica, segn la autora, con la fragmentacin

    entre el sector pblico y el sector privado. Dicho proceso se produce a travs de un

    fenmeno de desjerarquizacin de lo pblico mediante: los magros presupuestos, el

    lugar de asistencia en el que se encuentra hoy la escuela pblica provocado por las

    malas condiciones de vida de la poblacin, y, fundamentalmente, por la inclusin de

    proyectos particulares alejndose de la pretensin universalista que el sistema

    educativo abrazaba en sus comienzos. Seala, a su vez, que los cambios dan cuenta

    del desplazamiento de los valores que construyeron el deber ser educativo, en otras

    palabras, se corre del centro de la discusin al concepto de igualdad para darle cabida

    a conceptos como equidad y reconocimiento de las diferencias, conceptos

    generalmente asociados a polticas compensatorias (Tiramonti, 2000).

    38

  • La Juventud como En este apartado nos centraremos en el nivel medio y sus Construccin Social principales destinatarios, los jvenes adolescentes21 .

    Explicitar que es lo que