Bakeola. sare sozialak
date post
13-Jan-2015Category
Education
view
1.305download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Bakeola. sare sozialak
- 1.
2. Hbitos seguros y potencialidades de las nuevas tecnologas 3.
- NUBE; ESPACIO VIRTUAL
- - Herramientas de comunicacin y redes sociales
- Aplicaciones ofimticas
- Herramientas de ocio
- Herramientas de seguridad
ACTITUDES COMO PADRES Y MADRES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGAS Riesgos/peligros que existen Potencialidades de las nuevas tecnologas HBITOS Y USOS TECNOLGICOS de los y las jvenes 4.
- NUBE; ESPACIO VIRTUAL; HERRAMIENTAS DE INTERNET
Ofimtica Otros servicios Migracin Ocio Comunicaciones Profesional Seguridad 5.
- HERRAMIENTAS DE COMUNICACIN EN INTERNET Y REDES SOCIALES
6. Algo esta cambiando INTERNET Y REDES SOCIALES 7.
- REDES SOCIALES
- Es una herramienta web que facilita la transmisin de informacin entre personas que se conocen y donde se comparten fotografas, videos
- Cada integrante tiene una cuenta con un perfil, y puedes acceder al perfil de tu crculo de amistades
- Son nuevasherramientas de socializacin.
- Anteriormente con messenger, fotolog etc ya exista el intercambio de datos personales, de contacto con otras personas y de edicin de contenidos.
- La diferencia consiste en que estas plataformas invitan a la participacin activa, esto es, a conocer otras personas (formando la Red), a subir contenidos (cada vez ms audiovisuales) tanto propios como ajenos, que adems van trazando los perfiles e intereses de cada cual.
- ALGUNAS REDES SOCIALES:
8.
- Ms de 325 millones de usuarios.
- Ha tenido bastante polmicapor cuestiones de privacidad.
- La caracterstica ms importante es que los mensajes que introducimos como los que introducen nuestros contactos aparecen en el denominadomuro .
- Tuenti registr en octubre 3,5 millones de usuarios en Espaa y Facebook 4,5 millones
- Permite al usuario actuar casi en tiempo real
- Un servicio para comunicar en 140 caracteres todo tipo de actualizaciones
- TUENTI
- Su xito ha sido aplastante entre los ms jvenes.
- La mayor parte de los usuarios de Tuenti ni siquiera son "tuentis", ya que tienen entre 13 y 18 aos
- Tiene una estructura similar a la de facebook.
- MYSPACE
- Red socialms enfocada al mundo musical, que se utiliza para la promocin.
- GMAIL/YAHOO/HOTMAIL/CHAT/ FOROS/BLOGS
- Servicios de correo electrnico gratuitos ms demandados.
9. 10. 11. 12. 13.
- ASPECTOS POSITIVOS
- Fomentan la comunicacin. Las redes sociales son un buen vehculo para ella
- Fomentan el compartir aficiones y gustos con otras personas
- Favorecen la curiosidad y el ansia de conocimiento
- Posibilita tener una red social de amigos/as, tener ms amigos/as
- - Expansin. Permite hacer amigos/as de cualquier parte del mundo con gran rapidez
- Compartir contenido
14.
- OFIMTICA
- Uno de los mbitosen los que Internet se vuelve ms interesante es a la hora de trabajar con documentos ofimticos sin necesidad de tener instalada ninguna suite ofimtica, y con las ventajas de poder trabajar colaborativamente.
- GOOGLE DOCS, ORGANIZADOR DE LISTA DE TAREAS
15.
- HERRAMIENTAS DE OCIO
- YOUTUBE
- La mayor base audiovisual de la red
- Podemos encontrar: Videoclips, Videos caseros, Domentales etc
- SPOTIFY
- Herramienta para archivar y compartir discos o temas. Se pueden encontrar prcticamente toda la msica del mundo.
- EBAY
- Pgina en la que podemos vender y adquirir artculos mediante un sistema de puja.
- LAST.FM
- Probablemente la ms completa base de datos de emisoras de radio
- FLICKR
- Programa que permite la publicacin de fotografias on-line, etiquetarlas, compartirlas, agregarlas a blogs etc
16. 17. 18.
- SERVICIOS DE SEGURIDAD
- Antivirus,
19.
- Las aplicaciones de seguridad en la Red tienen un enorme potencial de crecimiento y estn sustituyendo progresivamente a las instalaciones en los ordenadores.
- PANDA CLOUD ANTIVIRUS
- Antivirus gratuito
- Probablemente presenta la evolucin de los antivirus del futuro
- McAfee
- Enfocado al mercado empresarial
- Gestionado de manera centralizada desde internet
- Postini
- Uno de los mejores sistemas de filtrado de correo basura de Internet.
- Filtros parentales
- Programas gratuitos y de pago para el bloqueo del acceso a determinados espacios web mediante palabras clave
- Existen mas programas con caractersticas similares como: Immunet Pretect, Online Storage Solution
20.
- OTROS SERVICIOS
- Wikipedia
- Enciclopedia on-line, se ha convertido en uno de los recursos ms importantes para documentarse de casi cualquier cosa.
- Google Maps/Translate
- Contiene mapas de prcticamente todos los lugares del mundo, puedes calcular rutas, introducirte virtualmente en las ciudades etc..
- Puedes traducir textos prcticamente en cualquier idioma
- Skype
- Herramienta con las que puedes realizar llamadas con audio y video.
21. 22. 23. PROFESIONAL Herramientas enfocadas al mundo profesional dirigidas a gestionar y emitir facturas, gestionarproyectos, compartir documentos, calendarios etc. 24. MIGRACIN Herramientas que permiten unificar todas tus cuentas de correo electrnico, documentos y archivos fotogrficos en una sola cuenta en red, y no depender de este modo del un PC concreto, pudiendo trabajar en cualquier pc que tenga acceso a Internet. 25.
- Qu significa ser joven hoy?
- Caractersticas
26.
- Son menos que hace 10 o 15 aos
- La adolescencia se ha extendido
- Los/as jvenes viven en plena revolucin tecnolgica
- La violencia joven sigue siendo mayoritariamente masculina, pero la violencia femenina tiene ya alguna consideracin estadstica
- La vivienda sigue siendo cada vez ms cara
- La emancipacin econmica de la familia de origen es cada vez ms tarda (ronda los 30 aos)
CARACTERSTICAS 27.
- Los/as adolescentes de hoy son los que viven la separacin o divorcio de sus madres/padres
- Diferentes modelos familiares al tradicional
- Es la generacin que ms sola est creciendo
- La situacin de las escuelas con adolescentes de diferentes nacionalidades
- Vivimos en un periodo de banalizacin de cannabis
- Usos abusivos de las nuevas tecnologas por parte de las personas jvenes
CARACTERSTICAS 28.
- HBITOS Y USOS TECNOLGICOS DE LOS Y LAS JVENES
- http://www.applesfera.com/curiosidades/nina-de-dos-anos-y-medio-manejando-el-ipad-con-total-soltura
29.
- HBITOS Y USOS TECNOLGICOS DE LOS Y LAS JVENES
MVILES TELEVISIN VIDEOJUEGOS INTERNET Nuevo fenmeno: Es la primera vez en la historia que los nios/asy jvenes son ms competentes en los usos tecnolgicosque sus propios referentes educativos 30.
- Alrededor de dos tercios (un 64,7%) posee un terminal de telefona mvil propio (entre los menores espaoles de 10 a 16 aos)
- La posesin del telfono mvil aumenta con la edad y se generaliza entre los y las adolescentes de 15 a 16 aos, donde un 89,2% lo poseen.
- El gasto medio mensual en recargas de tarjeta se sita en 16 con un gasto ligeramente superior entre chicas que entre chicos.
- * Estudio sobre hbitos seguros en el uso de las TIC por nios y adolescentes e e-confianza de sus padres. Observatorio de la seguridad de la informacin
MVILES 31.
- Videojuegos online:todos aquellos juegos que los menores utilizan conectados a internet, bien sea desde el ordenador, la videoconsola u otro dispositivo.
- Videojuegos multijugador:se trata de juegos en los que el usuario interacta con otros jugadores, pudiendo hacerlo con miles de personas de todo el mundo a travs de la Red.
- Videojuegos de pago:Los videojuegos de pago se han hecho sitio y dominan buena parte de la oferta de juegos online. En estos juegos normalmente el usuario crea una cuenta peridica para poder jugar.
- Un 40% de los hogares dispone de videoconsolas.
- La prctica de los viodejuegos online es predominante masculina y aumenta con la edad del menor
- Los menores espaoles juegan a videojuegos online de una a tres veces por semana (53,3%)
- * Estudio sobre hbitos seguros en el uso de las TIC por nios y adolescentes e e-confianza de sus padres. Observatorio de la seguridad de la informacin