B Walker Lecciones Aprendidas
date post
20-Jul-2015Category
Education
view
300download
0
Embed Size (px)
Transcript of B Walker Lecciones Aprendidas
Dificultades de Lectores: Lecciones AprendidasDr. Barbara J. WalkerIRA President-ElectOklahoma State UniversityTraduccin: Alma Carrasco
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Lectores que se esfuerzan Los lectores con dificultades buscan significado activamente.
Sin embargo, algunas veces, ALGO NO ENCAJA entre la instruccin y sus estrategias de lectura.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Sus esfuerzos por leer a veces fallan.
Sus contnuas fallas le pueden conducir a no esforzarse en la alfabetizacin.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Una nueva manera de Pensar
La Cultura Lectoescrita es Grande
Tiene que ver con estar pensado ycomprometerse con el apendizaje
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Implica liberacin humana.
Compromete a hablar con otros.
Exige aprendizaje con un maestro.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Leccin Aprendida # 1 El Poder de la Liberacin Humana.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Paulo Freire Paulo Freire trabaj con adultospobres que no saban leer y escribir .
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Experiencias de LenguajeEsta aproximacin es conocida como Experiencia de Lenguaje.
Pero, Paulo Freire extendi el procedimiento para aprender a escribir.
La escritura debe llenarse de propsito y el tema debe ser importante en sus vidas.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
FreireHablaron de los temas importantes para su comunidad.
Paulo puso por escrito sus ideas.
Aprendieron a leer lo que queran decir.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Las personas de una comunidad deciden escribir una carta al gobierno para solicitar seales viales en las calles porque no las tienen.
Despus de la escritura grupal, cada persona, en lo individual, escribe su propia carta.
De este modo, estn aprendiendo a escribir con sentido.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Paulo y las personas de la comunidad dedican tiempo para aprender a leer y escribir con el fin de enviar la carta.
El gobierno responde a sus demandas y coloca las seales en las calles de la comunidad.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Desarrollando su alfabetizacin cada persona incrementa el reconocimiento de su poder.
Las personas saben que escribiendo pueden influir en otros, incluso en el gobierno, sienten el poder del uso de la ALFABETIZACIN.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Leccin Aprendida # 2 El poder de hablar (de la palabra)
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
En la teora de Vygotsky
Construimos significados al hablar en voz alta, acerca de nuestras ideas, con otros.
El aprendizaje toma lugar en una situacin de grupo en la que vinculamos nuestras propias experiencias al lenguaje de la escuela.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
ENTRELAZAMOS Nuestro Lenguaje cotidiano yLas EXPERIENCIAS con otros al usar LENGUAJE ESCOLAR.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Entonces, cuando hablamos con otras personas y leemos un texto, necesitamos usar nuestros conocimientos previos.
Los conocimientos previos son muy importantes.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Leccin Aprendida # 3El Poder de un Maestro
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Tres Acciones Importantesdel Maestro/a Activar conocimientos previos. Ofrecer acompaamiento a los estudiantes.
Demostrar su pensamiento.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
A. Activar conocimientos previos El maestro activa conocimientos previos y de fondo antes, durante y despus de la lectura.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Necesitamos activar los conocimientos previos para hablar en lenguaje cotidiano y vincularlo con el lenguaje de la escuela
Necesitamos activar los conocimientos previos para vincular nuestros pensamientos con el texto.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Activar los conocimientos previos No es tan fcil como se dice.
Si la cultura de la casa del estudiante es diferente de la cultura escolar, los estudiantes tienen dificultades para acceder a sus conocimientos previos.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Los estudiantes dejan sus experiencias previas en casa y NO las relacionan con lo que leen.
As que estos estudiantes tienen dificultades. Necesitan hablar en el grupo para expresar en voz alta lo que saben.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Si activar sus conocimientos previos no es suficiente -
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
B. Los Maestros brindan mediacion y dan apoyo a los estudiantes
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Los maestrosPiensan cmo ofrecer su ayuda.
Esperan mucho a que los estudiantes respondan.
Desarrollan pensamiento invirtiendo tiempo.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Los MaestrosResponden, median cuando los estudiantes necesitan ayuda, trabajando codo a codo con ellos(as).
Como en un baile.
Despues, los dejan solos cuando pueden leer.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Para animar a los jvenes lectores puede decirles:
Qu tiene sentido?
Qu tiene sentido en esta oracin?
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Para encontrar sentido, el maestro puede decirles:Qu dice el texto? Vuelvan a leer para construir significado
Qu es lo que ya saben acerca de lo que dice el texto?
Cmo se puede juntar esta informacin? Cmo puede hacer encajar?
Qu propsitos guan la lectura de este texto?
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Si acompaarles, hacer mediacion no es suficiente-
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
C. Los Maestros Deben Modelar Sus Pensamientos
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Mostrar Su PensamientoMostrar lo que se piensa al pensar en voz alta cuando se lee y escribe.
Mostrar de manera concreta lo que se hace cuando se est hablando para s mismo y cuando se lee o escribe un texto.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
De lo explcito a lo implcito en cada leccin
Dar Explicacin(es)
Modelar tu Pensamiento
Acompaar la Lectura
Trasladar el Control
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
La Estrategia de RevisinSi se equivoca cuando est leyendo.Digan: hjole!! sto no tiene sentido!Hablen en voz alta acerca de las estrategias de lectura que ustedes realizan.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Hola Mara!
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Para trasladar el control, los estudiantes necesitanHablar con sus amigos como fueron sus revisiones.
Usar sus conocimientos previos.
Usar el texto.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Los lectores como ustedes que se empean trabajan duro cada daTratando de entender cmo se lee, y qu dice el texto.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Debemos darles elementos y ofrecerles retos.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Debemos aceptar que las dificultades y el esfuerzo son REALES.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Debemos ajustar nuestra consignas para hacerla coincidir con sus retos.
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Darles la mejor instruccin (indicacin) posible
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
Thank You!!!!
LECTURA Y ESCRITURA EN TIEMPOS DE CAMBIO APELEC-IRA
1 Buenos das,
Estoy feliz de estar aqu en Peru, en esta excitante locacin y con muchos amigos para compartir ideas.
Tras 30 aos de trabajar con esforzados lectores, he aprendido de los chicos a los que he enseado, de los maestros con los que he colaborado y de mis colegas investigadores. Quiero compartir algunas estrategias de enseanza con ustedes.
2 Por ejemplo, Rosa aprenda palabras fcilmente, pero tena dificultad para entender las historias. Su maestra se enfocaba en el conocimiento de las palabras de manera tal que Rosa pronto creyera que la lectura es lo que mejor hago---decir las palabras correctamente. Rosa simplemente repiti el pasaje pero no entenda a profundidad lo que haba ledo. Su instruccin reforz esta estrategia, as, continu leyendo palabras, pero sin hacer vnculos con su experiencia personal. Esto estaba bien para un aprendizaje inicial. Sin embargo, a medida que las historias eran mas complejas, su entendimiento era menor.
Como maestros necesitamos que los estudiantes usen sus mejores estrategias para superar sus estrategias deficientes.3 Por ejemplo, en octavo grado (segundo de secundaria en Mxico), Rosa se rehusaba a discutir historias y empezaba a enfocarse ms a los chicos de la clase que en lo que lea. Se deca a s misma, Qu diferencia hay en lo que haga, si ni siquiera s lo que se supone que debo pensar respecto a las historias. En un ao sus actividades de alfabetizacin no la atrajeron. Estaba