Ayuntamiento de Fuengirola · municipal reguladora del servicio de transporte de viajeros en coches...

103
Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General Pleno ordinario 30-marzo-2015 Página 1 de 103 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO CORPORATIVO, EN PRIMERA CONVOCATORIA, EL DÍA 30 DE MARZO DE DOS MIL QUINCE En el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial de Fuengirola, siendo las 10:35 horas del día treinta de marzo de dos mil quince, se reunió en sesión ordinaria el Pleno de este Ayuntamiento, asistiendo los siguientes señores: Alcaldesa-Presidenta Dª Ana María Mula Redruello Dª Ana Carmen Mata Rico D. Pedro Cuevas Martín D. Francisco José Martín Moreno Dª María del Carmen Malo López-Román Dª Carmen María Díaz Ruiz D. José Sánchez Díaz D. Rodrigo Romero Morales Dª Isabel María Moreno Osorio D. Pedro Vega Cáceres D. Ignacio Sebastián Souviron Rodríguez Dª Dolores Buzón Cornejo Dª Katja Johanna Westerdahl-De la Guardia D. Juan Francisco Lazo Córdoba Dª Isabel González Estévez Dª María Luz Puentes Hernández D. Ricardo Juan Von Wichmann Gómez Dª. Maria Pilar Narváez Duran GRUPO MUNICIPAL POPULAR (P.P.) D. Francisco Javier García León Dª Trinidad Díaz Cabello D. Diego Carme Vega Rodríguez Dª Leonor Basallote Barrientos GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA (P.S.O.E.) D. José Miguel López España Dª Mónica Teresa Castillo López GRUPO MUNICIPAL I.U.-L.V. C O N C E J A L E S D. Juan Pedro Álvarez del Pozo CONCEJAL NO ADSCRITO SECRETARIO GENERAL D. Francisco García Martínez Al existir número legal de miembros suficiente para la celebración del acto, se abre este por la Sra. Alcaldesa-Presidenta, quien lo hace en los siguientes términos:

Transcript of Ayuntamiento de Fuengirola · municipal reguladora del servicio de transporte de viajeros en coches...

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 1 de 103

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO CORPORATIVO, EN PRIMERA CONVOCATORIA, EL DÍA

30 DE MARZO DE DOS MIL QUINCE En el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial de Fuengirola, siendo las 10:35

horas del día treinta de marzo de dos mil quince, se reunió en sesión ordinaria el Pleno de este Ayuntamiento, asistiendo los siguientes señores:

Alcaldesa-Presidenta Dª Ana María Mula Redruello

Dª Ana Carmen Mata Rico

D. Pedro Cuevas Martín

D. Francisco José Martín Moreno

Dª María del Carmen Malo López-Román

Dª Carmen María Díaz Ruiz

D. José Sánchez Díaz

D. Rodrigo Romero Morales

Dª Isabel María Moreno Osorio

D. Pedro Vega Cáceres

D. Ignacio Sebastián Souviron Rodríguez

Dª Dolores Buzón Cornejo

Dª Katja Johanna Westerdahl-De la Guardia

D. Juan Francisco Lazo Córdoba

Dª Isabel González Estévez

Dª María Luz Puentes Hernández

D. Ricardo Juan Von Wichmann Gómez

Dª. Maria Pilar Narváez Duran

GRUPO MUNICIPAL POPULAR (P.P.)

D. Francisco Javier García León

Dª Trinidad Díaz Cabello

D. Diego Carme Vega Rodríguez

Dª Leonor Basallote Barrientos

GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA (P.S.O.E.)

D. José Miguel López España

Dª Mónica Teresa Castillo López

GRUPO MUNICIPAL I.U.-L.V.

C O N C E J A L E S

D. Juan Pedro Álvarez del Pozo CONCEJAL NO ADSCRITO

SECRETARIO GENERAL D. Francisco García Martínez

Al existir número legal de miembros suficiente para la celebración del acto, se

abre este por la Sra. Alcaldesa-Presidenta, quien lo hace en los siguientes términos:

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 2 de 103

SRA. PRESIDENTA: “Bueno, pues buenos días, damos comienzo a la sesión plenaria convocada para el día de hoy a las diez y media de la mañana, con los siguientes asuntos en el orden del día.”

1. CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE

LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL 11 DE FEBRERO DE 2015, SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL 23 DE FEBRERO DE 2015 Y SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE DEL 16 DE MARZO DE 2015.

SRA. PRESIDENTA: “¿Alguna intervención?, ¿no?, pues de dan por

aprobadas.” 2. APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA MUNICIPAL

REGULADORA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DE VIAJEROS EN COCHES DE CABALLOS DEL AYUNTAMIENTO DE FUENGIROLA.

El Concejal Delegado de Ocupación de Vía Pública y Seguridad Ciudadana respectivamente, D. Ignacio Sebastián Souviron Rodríguez y D. Rodrigo Romero Morales, presentan la siguiente propuesta:

Primero.- Es objeto de la presente propuesta la aprobación de una Ordenanza municipal reguladora del servicio de transporte de viajeros en coches de caballos del Ayuntamiento de Fuengirola, con el fin de regularizar el sector y garantizar el uso adecuado de la vía pública, el mejor control del ejercicio de la actividad y la protección suficiente del bienestar animal.

Segundo.- Que solicitado el correspondiente informe jurídico, por la Asesoría Jurídica municipal se ha emitido informe favorable al texto propuesto, que se da por reproducido, y que se deja unido al presente escrito.

Tercero.- Que es competente para su aprobación el Ayuntamiento Pleno, a tenor de lo establecido en los arts. 22.2d) de la Ley 7/1985 de 2 de abril reguladora de Bases de Régimen Local en relación con el art. 49 c) de la misma Norma. Vistos los antecedentes citados y demás de general y pertinente aplicación, se propone al Pleno Corporativo:

I.- Aprobar inicialmente la Ordenanza municipal reguladora del Servicio de Transporte de Viajeros en Coches de Caballos del Ayuntamiento de Fuengirola.

II.- La apertura de un trámite de información pública y audiencia a los interesados por el plazo mínimo de treinta días para la presentación de reclamaciones y sugerencias.

III.- Es cuanto tengo que elevar a este órgano municipal, que no obstante resolverá como mejor proceda.

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 3 de 103

Ordenanza municipal reguladora del servicio de transporte de viajeros en coches de caballos del Ayuntamiento de Fuengirola.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Ley Reguladora de Bases de Régimen Local en su artículo 25.2, reconoce a los municipios competencia en materia de transporte público de viajeros, ordenación del tráfico de vehículos y personas en vías urbanas, protección del medio ambiente y seguridad en lugares públicos, dentro del marco de la legislación del Estado y de las comunidades autónomas. Por su parte, la Ley 5/2010 de 11 de junio de Autonomía Local de Andalucía (LAULA) atribuye a los municipios andaluces competencias propias en una serie de materias tales como: Ordenación, planificación, programación, gestión, disciplina y promoción de los servicios urbanos de transporte público de personas que, por cualquier modo de transporte, se lleven a cabo íntegramente dentro de sus respectivos términos municipales; ordenación, gestión, disciplina y promoción en vías urbanas de su titularidad de la movilidad y accesibilidad de personas, vehículos, sean o no de motor, y animales, y del transporte de personas y mercancías, para lo que podrán fijar los medios materiales y humanos que se consideren necesarios; promoción, defensa y protección de la salud pública que incluye, entre otros, el control sanitario de industrias, transporte, actividades y servicios; ordenación de las condiciones de seguridad de las actividades organizadas en espacios públicos y en los lugares de concurrencia pública; promoción del turismo; así como la ordenación, autorización y control del ejercicio de actividades económicas y empresariales, permanentes u ocasionales. Para todas estas competencias el artículo 7 de la LAULA faculta a la entidad local para regular, conforme a su potestad normativa, la correspondiente materia.

Teniendo en cuenta dicho marco legal, y las modificaciones normativas producidas al amparo de la Directiva de Servicios 2006/123/CE de 12 de diciembre, y en particular la introducida por la Ley 17/2009 de 23 de diciembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio; se dicta la presente Ordenanza para dotar al transporte de viajeros en coches de caballos, de una regulación adecuada y actual.

TÍTULO I Normas de carácter general

Artículo 1 Finalidad, fundamentos legales y ámbito de aplicación

La presente ordenanza tiene por objeto reglamentar el ejercicio de la actividad del transporte de viajeros en carruajes o vehículos de alquiler con conductor, que utilicen como único sistema el arrastre por medio de caballerías, cuyo recorrido discurra total o parcialmente por el término municipal de Fuengirola.

Artículo 2 Principios generales

1. La actividad regulada por esta ordenanza tendrá la calificación de servicio de interés público, gestionado mediante iniciativa privada.

2. Por su valor tradicional e interés turístico, esta actividad será susceptible de la aplicación de las medidas de fomento que apruebe el Ayuntamiento para mejorar su calidad, sin perjuicio de las facultades de intervención que le corresponde ejercer a esta Administración en orden a su regulación y control de conformidad con la legislación vigente, entre las cuales se encuentra la adopción de las medidas necesarias para asegurar el bienestar animal.

TÍTULO II Sometimiento a régimen de autorización

CAPÍTULO I OTORGAMIENTO DE LICENCIAS

Artículo 3 Sometimiento a licencia

Para la prestación de los servicios al público que se regulan en esta ordenanza, es condición indispensable estar en posesión de la correspondiente licencia municipal, que se concederá tras la tramitación del oportuno procedimiento conforme a los principios de concurrencia, transparencia y publicidad.

Artículo 4 Concesión de licencias

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 4 de 103

1. El número máximo de licencias se determinará por el Ayuntamiento, teniendo en cuenta la situación del servicio, la demanda, las posibilidades geográficas de la ciudad, y su repercusión en la ordenación del tráfico y el transporte, con audiencia de los representantes o interesados del sector.

2. Para la concesión de licencias la Corporación municipal, con el fin de conseguir una mejor calidad del servicio, tendrá en cuenta los siguientes criterios de adjudicación:

a) En relación a los solicitantes: - La experiencia acreditada en el ejercicio de la actividad. - La formación en el cuidado, guarnicionaría y manejo de los caballos. - La asistencia a cursos o actividades formativas relativas al servicio regulado en la presente Ordenanza. b) En relación a las caballerías: - Estado nutricional y sanitario. - Estado exterior, pelaje, limpieza, cicatrices y heridas. - Edad y vitalidad del animal. - Estado sanitario. - Estado de extremidades y cascos. - Malformaciones congénitas.

c) En relación a las cuadras: - Limpieza e higiene de las cuadras. - Dimensiones del espacio. - Iluminación solar y ventilación. - Estado del lecho del animal y calidad de la paja o viruta.

3. A partir de la fecha de la concesión de la respectiva licencia, su titular viene obligado a comenzar el servicio con el vehículo afecto a la misma en el plazo máximo de noventa días naturales.

4. Cada titular podrá tener como máximo una licencia, que podrá devengar las tasas que se regulen en la correspondiente ordenanza fiscal.

CAPÍTULO II RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS LICENCIAS

Artículo 5 Duración temporal de las licencias

1. Las licencias que se regulan en la presente ordenanza estarán vinculadas al ejercicio efectivo de la actividad por su titular y se extinguirán en los siguientes casos:

- Cese de la actividad. - Finalización de su vigencia temporal. - Jubilación o incapacidad para el ejercicio de la actividad. - Fallecimiento del titular. - Caducidad o revocación de la licencia.

2. Las licencias a que se refiere esta ordenanza tendrán una duración temporal máxima de veinte años a contar desde la fecha en que hubiere sido otorgada.

3. Una vez extinguida la licencia no existirá ningún tipo de ventaja para el titular cesante o para personas especialmente vinculadas con él por lazos familiares, laborales o de cualquier otro tipo, salvo en el caso de fallecimiento, incapacidad permanente total o absoluta o gran invalidez del titular. En ese caso, el cónyuge o persona unida por análoga relación de afectividad, y los hijos, podrán sucederle en la licencia, por el tiempo que le reste de vigencia. A tal efecto deberá presentarse una comunicación al Ayuntamiento acompañando la documentación acreditativa del parentesco y del hecho causante que habilita este derecho, en el plazo de un mes desde que se produzca el mismo.

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 5 de 103

4. Las licencias objeto de esta ordenanza serán transmisibles a otras personas que reúnan las condiciones que se establecen en el artículo siguiente, dentro del tiempo de duración máxima, por el tiempo que reste para la vigencia de la licencia. La efectividad de la transmisión de la licencia se supedita a la previa autorización expresa de la Administración Municipal a solicitud de los interesados.

Artículo 6 Requisitos de los titulares de licencias

Los titulares de licencias deberán cumplir, en todo momento a lo largo de la vigencia de la licencia, los requisitos y condiciones que se enumeran en esta ordenanza y, en particular, los siguientes:

a) La prestación efectiva del servicio al público. A tal efecto, cuando se deje de prestar dicho servicio por tiempo igual o superior a seis meses consecutivos o nueve alternos durante un periodo de un año, se producirá la caducidad de la licencia, salvo causa justificada. b) La explotación directa de la licencia, de forma personal o conjunta mediante la contratación de conductores asalariados que reúnan los requisitos previstos en esta ordenanza. c) Estar dado de alta en hacienda y seguridad social. d) Disponer de vehículo, caballerías y caballerizas en las condiciones de idoneidad que se regulan en esta ordenanza. e) Tener cubierto el seguro exigible para el ejercicio de la actividad. f) Disponer del permiso especial de conducción que regula la presente Ordenanza.

Artículo 7 Deberes de información de los titulares de licencia 1. Los titulares de las licencias que se regulan en la presente ordenanza deberán informar a la Administración Municipal:

a) De su domicilio, número de teléfono y dirección electrónica. b) De las altas y bajas, de quienes en cada momento sean los conductores de su licencia. c) De las interrupciones en el servicio que, en su caso, se produzcan, así como de su reanudación y los motivos de ambas incidencias. d) Del lugar donde se ubica la cochera del vehículo afecto a la licencia. e) De las demás incidencias a que se refiere el artículo siguiente.

Artículo 8 Registro de licencias

1. La Administración Municipal llevará un registro o fichero comprensivo de la totalidad de las licencias concedidas, en el que se irán anotando las incidencias relativas a sus titulares, altas y bajas de conductores, interrupciones de servicio, revisiones de las caballerías y vehículos afectos, denuncias y expedientes sancionadores.

2. Los beneficiarios de las licencias están obligados a comunicar a la Administración Municipal todos los datos precisos para mantener dicho registro, así como los cambios que se produzcan dentro del plazo de 10 días siguientes a la fecha en que se hubieran producido.

3. Deberá comunicarse por escrito en un plazo no superior a 3 días la muerte o baja de un animal adjuntando certificado veterinario oficial. De igual modo, deberá comunicarse para anotación en el Registro de este Ayuntamiento, la reposición o nueva adquisición de una caballería, adjuntando certificado veterinario de aptitud para el desarrollo de la actividad, así como copia de su tarjeta sanitaria equina en vigor.

TÍTULO III Condiciones de idoneidad de vehículos y caballerías

CAPÍTULO I DE LOS VEHÍCULOS

Artículo 9 Condiciones de idoneidad de los vehículos

1. Con carácter previo a la prestación del servicio, una vez concedida la licencia, el titular deberá presentar un certificado técnico acreditativo de la idoneidad del vehículo afecto al mismo.

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 6 de 103

2. Al objeto de comprobar el mantenimiento de la adecuación e idoneidad del vehículo, el titular de la licencia deberá presentar, cada tres años, un certificado de persistencia de las condiciones técnicas. Todo ello, sin perjuicio de que se decreten, en el momento que se considere oportuno, revisiones extraordinarias o inspecciones puntuales.

3. En aquellos casos en que se aprecien vicios o defectos graves para la prestación del servicio, se procederá a la inmediata suspensión de la licencia, hasta tanto sean subsanados tales defectos. En caso de que sean detectados otros defectos de menor importancia, se concederá plazo no superior a 30 días para que sean subsanados. Este plazo podrá ser ampliado, siempre y cuando no atente contra el bienestar de las caballerías.

4. La falta de acreditación del estado del vehículo podrá aparejar la suspensión de la licencia y el precinto del vehículo, sin perjuicio de la sanción que pueda imponérsele.

5. El titular de la licencia deberá mantener el vehículo en perfecto estado de conservación y limpieza, de forma que en todo momento cumpla los requisitos establecidos en esta ordenanza, así como las normas, instrucciones o bandos que puedan dictarse al efecto.

6. Los titulares de licencias están obligados anualmente a acreditar ante la Administración Municipal el cumplimiento de la obligación de concertar la póliza de seguros prevista en el artículo siguiente, presentando copia de la misma, junto con la del último recibo abonado.

Artículo 10 Obligatoriedad de póliza de seguros

Los titulares de licencia deberán contratar obligatoriamente un seguro de responsabilidad civil frente a terceros y ocupantes, que cubrirá los daños causados a las personas y las cosas en el ejercicio de la actividad

Artículo 11 Sustitución de vehículos

El titular de una licencia podrá sustituir el carruaje afecto a la misma por otro siempre que reúna las condiciones técnicas necesarias de seguridad, ornato y conservación necesarias para la prestación del servicio, previa autorización municipal.

Artículo 12 Características mínimas de los vehículos

1. Los coches de caballos destinados a la prestación del servicio objeto de la presente ordenanza deberán reunir las siguientes características:

a) El vehículo estará dotado del adecuado juego de peldaños, de tal modo que la maniobra de subida y bajada de pasajeros se efectúe con seguridad y comodidad. Si dispone de puertas serán de fácil manejo. b) La ocupación del carruaje no excederá de seis plazas, excluidos conductor y ayudante. c) Las dimensiones mínimas y las características del interior serán las precisas para garantizar al usuario la seguridad y comodidad propias de este tipo de servicio. d) Los vehículos deberán disponer de capota o elemento de cubrición contra la intemperie, fácilmente accionable y en disposición de funcionar en cualquier momento. La instalación de elementos para la protección del sol, será la que determine y autorice la Administración Municipal. e) En sitio visible para los usuarios deberá exhibirse una placa en la que figure el número de plazas y el número de licencia municipal. Esta placa será suministrada por el Ayuntamiento previo pago de la tasa que corresponda. f) Las tarifas que hayan sido aprobadas por el Ayuntamiento estarán expuestas, igualmente, en lugar visible. g) Los vehículos estarán dotados de freno eficiente para la detención del carruaje en caso de emergencia.

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 7 de 103

h) Durante la noche llevarán encendido el sistema de iluminación preciso para el mantenimiento de la seguridad vial y, en todo caso, en su parte posterior lateral derecho e izquierdo, llevarán en cada uno, un dispositivo reflectante, de acuerdo con la normativa de Tráfico y Seguridad Vial.

2. La Administración Municipal podrá determinar las características y condiciones de los carruajes o los modelos autorizados para los servicios regulados en la presente ordenanza, teniendo en cuenta las características y condiciones de los actualmente existentes, a fin de que se mantenga el carácter tradicional de dichos carruajes.

CAPÍTULO II DE LAS CABALLERÍAS

Artículo 13 Condiciones de las caballerías

1. Las caballerías tendrán la fuerza, robustez y agilidad necesarias para garantizar la seguridad en la marcha, siendo el trote la mayor celeridad que podrán exigir los usuarios del servicio.

2. Las caballerías no presentarán defectos físicos ni heridas y estarán en perfecto estado sanitario, quedando terminantemente prohibida la prestación del servicio con animales enfermos, dañados o excesivamente fatigados.

3. Los atalajes de las caballerías no presentarán uniones por nudos, cuerdas o alambres que debiliten la seguridad de los mismos o sean susceptibles de producir heridas.

4. Los titulares de licencias deberán acreditar anualmente las condiciones sanitarias de las caballerías sometiéndose al régimen que para la inspección veterinaria determine la Administración Municipal.

5. Los defectos o patologías que deriven de las inspecciones veterinarias deberán ser solucionadas en el plazo estipulado por el facultativo veterinario.

6. La Administración Municipal podrá en cualquier momento, ordenar las inspecciones extraordinarias de los animales que considere convenientes.

7. Las caballerías irán provistas de un sistema de recogida de excrementos que asegure que no se depositan en la vía pública, tanto mientras se encuentren en circulación como cuando estén en las paradas. El sistema a utilizar será aquel que determine la Administración Municipal en cada momento.

8. Las caballerías deberán ser abrevadas de forma adecuada a la temperatura ambiental y como mínimo cada dos horas.

9. Las marcas de sudor excesivo o heridas abiertas deberán ser limpiadas en el tiempo de descanso.

10. No se podrá apersogar al animal en las paradas con ningún utensilio que limite su natural movimiento corporal, a excepción del freno del carruaje, salvo que excepcionalmente lo requiera.

11. Se prohíbe el uso de embocaduras y atalajes susceptibles de infligir castigo excesivo por sus dimensiones, diseño o mal ajuste.

12. Se prohíbe el uso del látigo directamente sobre el cuerpo del animal o cualquier otro castigo físico o increpación que le pueda producir malestar.

CAPÍTULO III PUBLICIDAD

Artículo 14 Ejercicio de la publicidad

Dado el carácter tradicional de la actividad referida en esta ordenanza, así como su vinculación a las posibilidades de explotación de los recursos turísticos de la ciudad, la publicidad que se inserte tanto en el interior como en el exterior de los vehículos o en el propio uniforme de los conductores, deberá autorizarse expresamente por el Ayuntamiento, con carácter previo a su inserción e instalación.

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 8 de 103

La Corporación determinará las características que deba reunir la publicidad con el fin de lograr una máxima uniformidad estética para los vehículos afectos al servicio.

TÍTULO IV Requisitos de los conductores

Artículo 15 Permiso municipal de conductor

1. Para poder conducir los vehículos afectos al servicio regulado por esta ordenanza será obligatorio hallarse en posesión del permiso municipal de conductor de coche de caballo.

2. Para obtener dicho permiso será necesario:

a) Ser persona física mayor de edad de nacionalidad española o comunitaria, o extranjero con permiso de trabajo en España. b) No estar incapacitado para el ejercicio de la actividad, lo que se acreditará mediante certificación médica que deberá renovarse cada cinco años una vez obtenido el permiso municipal, sin perjuicio de que en cualquier momento la Administración pueda exigir un reconocimiento extraordinario. c) Superar la correspondiente prueba de aptitud, en las siguientes materias:

- La estructura, funcionamiento, entretenimiento y conservación de un coche de caballos, sistema de frenado, guarnición, cuidado y manejo de animales de tiro, etc. - Las obligaciones que recoge la presente ordenanza. - Los principales monumentos y lugares de interés turístico de la ciudad. - En materia de tráfico y seguridad vial, salvo que disponga de permiso de conducir con validez en el territorio nacional.

d) No haber sido condenado por delito contra la libertad, la vida o la integridad de las personas ni por el maltrato de animales.

3. Los requisitos contenidos en la letra c) del apartado anterior no serán exigibles a quienes se encontraren ejerciendo la actividad a la entrada en vigor de la presente ordenanza.

4. El conjunto de conocimientos exigidos en el apartado c) deberá acreditarse mediante la superación de las correspondientes pruebas o la formación específica en los términos que se determine por la Administración Municipal.

5. El permiso municipal tendrá una validez de 5 años, al término de los cuales deberá ser renovado a instancia de los titulares. Tal renovación se efectuará, sin necesidad de pruebas, a todos aquellos que acrediten haber desempeñado la actividad por un plazo mínimo de un año.

Artículo 16 Uniformidad en el vestuario de los conductores

Los conductores de los vehículos afectos al servicio regulado por esta ordenanza irán debidamente uniformados, de la siguiente manera:

a) Temporada invernal: Pantalón largo azul marino, camisa blanca abrochada y zapatos de color negro o botas camperas.

b) Temporada de verano: pantalón largo azul marino, camisa abrochada o suéter de manga corta en color blanco, sombrero de paja y zapatos de color negro o zapatillas de color azul marino.

TÍTULO V Prestación del servicio

Artículo 17 Paradas

1. Los coches de caballos se situarán diariamente en las paradas designadas e identificadas por la Administración Municipal, colocándose en fila por orden de llegada y cuidando de no entorpecer la circulación de otros vehículos ni la ordenación general del tráfico.

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 9 de 103

2. Los cocheros quedan obligados a mantener las paradas, en todo momento, en perfecto estado de limpieza, evitando las molestias que puedan ocasionar los malos olores. El Ayuntamiento dotará a las paradas de utensilios de limpieza y lugares para el depósito de residuos.

3. Para establecer el orden de las paradas, con carácter general, se seguirá el de llegada a las mismas.

4. La Administración Municipal podrá regular un régimen de turnos en las paradas, previa audiencia de los representantes o interesados del sector.

Artículo 18 Respeto a las Normas de Circulación. entodo

1. Los conductores deberán observar las normas de tráfico y seguridad vial y cumplir las obligaciones que deriven de las mismas.

2. En particular, no podrán superar las tasas de alcohol en sangre que se establezcan en las normas de circulación para los profesionales del transporte de viajeros, ni conducir bajo los efectos de sustancias tóxicas o estupefacientes.

3. A fin de comprobar el cumplimiento de la obligación a que se refiere el número anterior, los conductores de los coches de caballo deberán someterse a las pruebas de alcoholemia o de detección de sustancias tóxicas, cuando fueren requeridos para ello por los agentes de la Policía local.

Artículo 19 Relación con el cliente

Los conductores deberán mantener en todo momento una atención exquisita respecto a los usuarios, debiendo cuidar que su indumentaria esté en perfecto estado y de que su aseo personal sea adecuado.

Artículo 20 Tarifas

Las tarifas máximas por la prestación del servicio en coches de caballos serán aprobadas por el Ayuntamiento, previa audiencia de los representantes o interesados del sector y de las asociaciones de consumidores y usuarios.

Artículo 21 Recibos

Si el cliente lo solicita, el conductor del carruaje deberá entregarle un recibo talonario debidamente firmado, en el que se expresará el número de la licencia, nombre y NIF del conductor, fecha y hora del servicio, itinerario, duración y precio del mismo.

Artículo 22 Cambio de moneda: límite cuantitativo

Los cocheros estarán obligados a proporcionar al cliente cambio de moneda o billetes hasta la cantidad de 50 euros. Si el conductor tuviere que abandonar el vehículo para buscar cambio, cuidará que los viajeros, vehículo y animal de tiro, queden en debidas condiciones de seguridad, sin que proceda el cobro de cantidad alguna durante el tiempo que dure la interrupción del servicio.

Artículo 23 Recorrido

El Ayuntamiento, previa audiencia de los representantes o interesados del sector, podrá determinar recorridos turísticos a realizar por los coches de caballos cuando sea solicitado por los usuarios.

Artículo 24 Equipajes

Los cocheros no estarán obligados a transportar animales de ninguna clase, salvo perros-guía. Queda prohibido el transporte de mercancías, objetos o cualquier equipaje que no sea el de mano. Los coches y sillas de niño podrán ser transportados en el carruaje, siempre que exista capacidad en el vehículo para ello.

Artículo 25 Obligación de prestar el servicio

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 10 de 103

Es obligatoria la prestación del servicio de carruajes a todas las personas que lo soliciten, sin que puedan negarse a ellos los conductores que, estando libre el vehículo, fueren requeridos a tal efecto, salvo por las siguientes causas:

1. Ser solicitado para transportar un número de personas superior al de las plazas autorizadas para el vehículo.

2. Cuando cualquiera de los viajeros se halle en estado de manifiesta embriaguez o intoxicación por estupefaciente.

3. Cuando el atuendo de los viajeros o la naturaleza y carácter de los bultos de que sean portadores puedan deteriorar o causar daño en el interior del vehículo.

4. Cuando sea requerido para prestar el servicio por vías intransitables que ofrezcan peligro para la seguridad o integridad tanto de los ocupantes y del conductor como del propio vehículo o del animal.

5. Cuando la caballería no se encuentre apta para el servicio.

Artículo 26 Horario de prestación del servicio

1. El horario de los carruajes para la prestación del servicio, así como el tiempo de descanso entre servicios, podrá limitarse mediante la disposición municipal oportuna, sin que pueda superarse con una sola caballería el máximo de siete horas diarias, salvo autorización excepcional. En dicha disposición municipal se podrá regular el día de descanso semanal que corresponda a cada una de las caballerías.

2. El horario de servicio que, en su caso, se establezca podrá contener limitaciones para la prestación del mismo en determinadas horarios, por factores climáticos, o en circunstancias especiales.

Artículo 27 Interrupciones del servicio

1. No será exigible aumento de precio en el servicio en aquellos casos en que se haga detener el carruaje por el tiempo estrictamente indispensable para subir o bajar a los viajeros. Asimismo, en caso de accidente, avería o cualquier otro supuesto fortuito que imposibilite la continuación del servicio, el viajero deberá abonar el importe del recorrido efectuado hasta ese momento.

2. Cuando en el curso de la carrera, ésta haya de interrumpirse porque sea necesario efectuar cambio de caballería, reparaciones u otra causa semejante y el servicio se haya contratado por tiempo, se descontará del precio el correspondiente a la duración de estas operaciones, sin perjuicio del derecho del usuario a dar por cancelado el transporte, abonando sólo la parte proporcional correspondiente al tiempo transcurrido o distancia recorrida hasta la interrupción.

3. Cuando por cualquier circunstancia los viajeros abandonen el vehículo alquilado y los conductores deban esperar su regreso, podrán recabar de aquellos, a título de garantía, el importe correspondiente al recorrido efectuado, más media hora de espera, agotada la cual podrán considerarse desvinculados del servicio.

4. En los casos de interrupción en que el conductor del carruaje haya de esperar a los viajeros en lugares en los que el estacionamiento sea de duración limitada, podrá reclamar de éstos el importe del servicio efectuado, sin obligación por su parte de continuar la prestación del mismo.

Artículo 28 Objetos perdidos

Los conductores de los vehículos destinados a esta actividad tienen la obligación de revisar el interior de los coches cada vez que se desocupen, para comprobar si hay en ellos objetos olvidados o extraviados. De encontrarse alguno, será recogido y entregado en la dependencia municipal competente dentro de las siguientes 48 horas.

Artículo 29 Documentos

Durante la prestación del servicio los conductores deberán ir provistos de la siguiente documentación:

a) Referente al Vehículo - Licencia municipal. - Certificado de la última inspección veterinaria. - Póliza de Seguro en vigor. - Certificado de la última revisión técnica del vehículo.

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 11 de 103

- Copia compulsada de la tarjeta sanitaria equina o pasaporte del animal donde se refleje el número de identificación electrónica.

b) Referente al Conductor - Permiso municipal de conductor en el que necesariamente deberá figurar autorizado para conducir el carruaje que lleve.

c) Referente al Servicio - Libro de reclamaciones, según el modelo oficial que corresponda. - Tarifas del servicio, colocadas de forma visible para el usuario. - Un ejemplar de la presente ordenanza. - Un talonario de recibos. - Un plano callejero de la ciudad.

Artículo 30 Comportamiento en paradas y vías públicas

1. Queda prohibido a los cocheros de carruajes separarse de sus coches mientras éstos se hallen enganchados a las caballerías en la vía pública. Estando desenganchados, las caballerías deberán quedar amarradas en condiciones de seguridad, sin que, en ningún caso, esté permitido tenerlas sueltas en calles, plazas y demás espacios abiertos al tránsito público.

2. En las estaciones de ferrocarril, plazas de toros, estadios deportivos, teatros, cines y restantes lugares de gran concurrencia, los cocheros se colocarán en los lugares y en la forma que determine la Administración Municipal o sus agentes, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 17.

3. Los conductores limitarán el uso del látigo a las imprescindibles necesidades de la buena conducción con chasquidos, pero nunca directamente sobre el animal, que en todo momento deberá ser tratado con el cuidado necesario para asegurar su bienestar.

Artículo 31 Reserva del servicio

El servicio al público de transporte de viajeros en coches de caballos en el término municipal de Fuengirola, queda reservado exclusivamente a los vehículos con licencia para el ejercicio de la actividad expedida por el Ayuntamiento de Fuengirola.

TÍTULO VI Régimen sancionador

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 32 Disposiciones generales de las infracciones administrativas

1. Constituyen infracciones administrativas las acciones y omisiones contrarias a los preceptos de la presente ordenanza que se especifican en los artículos siguientes.

2. Las infracciones a la presente ordenanza se clasifican en leves, graves o muy graves.

3. Las infracciones leves prescribirán a los seis meses, las graves a los dos años y las muy graves a los tres años. Las sanciones impuestas por infracciones leves prescribirán al año, los impuestas por faltas graves a los dos años y las impuestas por faltas muy graves a los tres años.

4. La responsabilidad administrativa por las infracciones tipificadas en la presente ordenanza corresponderá:

a) Con carácter general, el titular de la licencia responderá de cualquier infracción a las normas de la presente ordenanza, salvo que sea imputable exclusivamente al conductor durante la prestación del servicio, y acredite haber empleado la diligencia necesaria para evitarla.

b) De las infracciones cometidas en servicios realizados sin licencia, responderán solidariamente el propietario del vehículo y la persona que se hallare ejerciendo la actividad.

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 12 de 103

c) De las infracciones cometidas por el conductor del vehículo durante la prestación del servicio responderá éste personalmente, sin perjuicio de las responsabilidades que puedan alcanzar al titular de la licencia.

Artículo 33 Procedimiento sancionador 1. A las infracciones tipificadas en esta ordenanza se aplicará el procedimiento establecido en el Reglamento de Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, aprobado por Real Decreto 1398/1993 de 4 de agosto, en concordancia con el Título IX de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, o normas que los sustituyan en las disposiciones correspondientes.

2. El plazo máximo para la tramitación y resolución del procedimiento sancionador será de seis meses, a contar desde la fecha del acuerdo de iniciación. El vencimiento de dicho plazo originará la caducidad del procedimiento.

3. Cualquier persona puede poner en conocimiento del Ayuntamiento la realización de un hecho que pueda ser constitutivo de infracción a lo establecido en esta ordenanza. Las denuncias habrán de expresar la identidad de la persona o personas que la presenten, el relato de los hechos, la fecha de su comisión y, cuando sea posible, la identificación de los responsables. Cuando la denuncia vaya acompañada de una solicitud de iniciación del procedimiento sancionador, el Ayuntamiento tendrá que comunicar al denunciante la iniciación o no del procedimiento y, en su caso, la resolución que recaiga, sin que ello le confiera la condición jurídica de interesado. Previa ponderación del riesgo, el instructor podrá declarar confidencial la identidad del denunciante, por razones de seguridad.

CAPÍTULO II INFRACCIONES Y SANCIONES

Artículo 34 Infracciones leves

1. Tendrán la consideración de infracciones leves:

a) Realizar el servicio sin portar los documentos relacionados en el artículo 29. b) No llevar la indumentaria del servicio correctamente. c) El descuido en el aseo personal. d) El comportamiento incorrecto con los clientes, compañeros u otros viandantes, salvo cuando por su especial

agresividad o intensidad deba ser considerado infracción grave. e) Incumplir los deberes de información previstos en los arts. 7 y 8 de esta ordenanza. f) El incumplimiento del deber de entregar recibo al usuario que lo solicite. g) Transportar mercancías, objetos o equipaje que no sea el de mano. h) Retener cualquier objeto abandonado en el vehículo más de 48 horas sin dar cuenta de ello a la

Administración Municipal. i) No poner a disposición del usuario el libro de reclamaciones. j) No llevar expuestas en lugar visible del coche de caballos las tarifas vigentes. k) La falta de cuidado del animal o de las condiciones necesarias para su bienestar, siempre que este hecho no

merezca otra calificación. l) Cualesquiera otras infracciones a las normas de esta ordenanza que no estén expresamente calificadas

como graves o muy graves.

2. Las infracciones leves serán sancionadas con multa de hasta 750 euros.

Artículo 35 Infracciones graves

1. Tendrán la consideración de infracciones graves:

a) Transportar mayor número de personas del autorizado. b) Ofrecer el servicio a los transeúntes de forma persistente, cuando no haya sido demandado, o intimidatoria. c) Incumplir el recorrido turístico solicitado. d) Separarse del carruaje cuando éste no se encuentre enganchado, sin dejarlo debidamente amarrado o sujeto de forma tal que se garantice la seguridad.

e) Poner en servicio el carruaje sin haber obtenido el certificado técnico que acredite su idoneidad.

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 13 de 103

f) El comportamiento incorrecto con los clientes, compañeros u otros viandantes, salvo cuando deba ser considerado infracción leve.

g) Incumplir las condiciones de publicidad previstas en esta ordenanza. h) El incumplimiento del régimen de paradas establecido por el Ayuntamiento. i) La falta de limpieza interior y exterior del carruaje y caballería y de su zona de estacionamiento, así como la no utilización adecuada del sistema de recogida de excrementos. j) La falta de la atención y cuidado necesarios del animal o de las condiciones necesarias para su bienestar, cuando de ello se hubiere derivado un perjuicio para su salud o integridad, siempre que no constituya infracción de la legislación vigente en materia de protección de animales, en cuyo caso se dará parte a la Autoridad competente. k) La comisión de una infracción leve si el responsable ya hubiere sido sancionado en los doce meses anteriores, mediante resolución firme en vía administrativa, por haber cometido dos infracciones leves.

2. Las infracciones graves serán sancionadas con multa de hasta 1.500 euros y/o suspensión de la licencia por un período de hasta seis meses.

Artículo 36 Infracciones muy graves

1. Tendrán la consideración de infracción muy grave:

a) El ejercicio de la actividad careciendo de la preceptiva licencia municipal en vigor. b) La prestación del servicio por persona distinta del titular o no autorizada. c) La prestación del servicio superando las tasas de alcohol en sangre que se establecen en las normas de circulación para los profesionales del transporte de viajeros o bajo el efecto de drogas o sustancias estupefacientes. Si el exceso en los límites de las tasas de alcohol en sangre fuese insignificante o de escasa entidad, la infracción podrá ser considerada grave siempre que no se haya producido un peligro real para la seguridad del tráfico ni infracción de las normas de circulación. d) La negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia o de detección de sustancias tóxicas cuando fueren requeridos para ello. e) El cobro a los usuarios de una tarifa distinta a la establecida. f) No tener contratado el seguro de responsabilidad exigible conforme a la presente ordenanza. g) Prestar el servicio con animales enfermos o dañados o excesivamente fatigados, o que no dispongan de certificación veterinaria; siempre que ello no sea constitutivo de infracción a la normativa vigente en materia de protección de animales, en cuyo caso se remitirá a la Autoridad competente. h) El empleo de látigos directamente sobre el cuerpo del animal así como infligirle cualquier otro castigo que ocasione inhumanamente el sufrimiento de éste, siempre que ello no esté sancionado por la legislación vigente en materia de protección de animales, en cuyo caso se dará parte a la Autoridad competente

2. Las infracciones muy graves serán sancionadas con multa de hasta 3.000 euros y/o la suspensión de la licencia por un periodo de hasta dos años.

Artículo 37 Revocación de autorizaciones e imposibilidad de obtenerlas

Independientemente de las sanciones que correspondan, el incumplimiento reiterado o de manifiesta gravedad de las infracciones expresadas en el artículo anterior podrá conllevar la revocación o pérdida de la licencia, sin que puedan concurrir a la obtención de una nueva en un período de hasta tres años desde la firmeza de la resolución.

Artículo 38 Graduación de las sanciones

1. La imposición de las sanciones previstas en la presente ordenanza, se regirá por el principio de proporcionalidad y, en todo caso, se tendrán en cuenta los criterios de graduación siguientes:

a) La gravedad de la infracción. b) La existencia de intencionalidad. c) La naturaleza de los perjuicios causados. d) La reincidencia. e) La reiteración.

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 14 de 103

f) El beneficio obtenido de la infracción o, en su caso, la realización de esta sin consideración de posible beneficio económico.

2. Se entiende que hay reincidencia en los casos de comisión de una segunda infracción de la misma naturaleza en el término de un año desde que haya sido sancionado mediante resolución firme, y reiteración en los casos de comisión de una segunda infracción de distinta naturaleza en el término de un año cuando así haya sido declarado por resolución administrativa firme. En la fijación de las sanciones de multa se tendrá en cuenta que, en todo caso, el cumplimiento de la sanción no resulte más beneficioso para la persona infractora que el cumplimiento de las normas infringidas.

Artículo 39 Caducidad de la licencia

1. Conforme a la obligación de efectiva prestación del servicio prevista en esta ordenanza, cuando éste dejare de prestarse en un período de seis meses consecutivos o nueve alternos en el plazo de un año, se producirá la caducidad de la licencia.

2. La caducidad deberá ser declarada mediante resolución de la Alcaldía-presidencia del Ayuntamiento de Fuengirola, u órgano en quien delegue, previa tramitación del correspondiente procedimiento administrativo.

CAPÍTULO III CONCURRENCIA DE INFRACCIONES Y SANCIONES

Artículo 40 Infracción continuada

Será sancionable como infracción continuada, la realización de una pluralidad de acciones u omisiones que infrinjan el mismo o semejantes preceptos de esta ordenanza.

Artículo 41 Concurrencia de sanciones

Iniciado un procedimiento sancionador por dos o más infracciones entre las cuales haya relación de causa a efecto, se impondrá sólo la sanción que resulte más elevada; cuando no exista tal relación, a los responsables de dos o más infracciones se les impondrá las sanciones correspondientes a cada una de las infracciones cometidas, o no ser que se aprecie identidad de sujeto, hecho y fundamento, en cuyo caso se aplicará el régimen que sancione con mayor intensidad, gravedad o severidad la conducta de que se trate.

CAPÍTULO IV REBAJA DE LA SANCIÓN POR PAGO INMEDIATO

Artículo 42 Rebaja de la sanción por pago inmediato

El denunciado, dentro de los 15 días siguientes a la notificación de la denuncia o incoación del procedimiento, podrá reconocer su responsabilidad realizando el pago voluntario de la multa, en cuyo caso se tendrá por concluido el procedimiento sancionador con las siguientes consecuencias:

a) La reducción del 50% del importe de la sanción económica. b) La renuncia a formular alegaciones. En el caso de que fuesen formuladas se tendrán por no presentadas. c) La terminación del procedimiento, sin necesidad de dictar resolución expresa, el día en que se realice el pago. d) El fin de la vía administrativa.

Disposición transitoria Regularización de la situación preexistente.

1. Las personas que ya se encontraren desarrollando la actividad, deberán regularizar su situación mediante la obtención de la preceptiva licencia, en el plazo de tres meses desde la entrada en vigor de la presente Ordenanza, presentando ante el Ayuntamiento la siguiente documentación:

- Copia del DNI o del documento de identificación de personas físicas equivalente. - Alta fiscal y de seguridad social.

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 15 de 103

- Copia del seguro de responsabilidad civil a terceros y ocupantes. - Certificado médico. - Certificado acreditativo de la idoneidad del vehículo. - Certificado de la última inspección veterinaria. - Certificado de antecedentes penales.

2. Una vez presentada dicha documentación se expedirá la correspondiente licencia, que tendrá una vigencia máxima de veinte años.

3. Si no se procediere a la regularización prevista en la presente disposición, en el plazo establecido, no podrá seguir ejerciéndose la actividad por carecer de la preceptiva licencia municipal.

Disposición derogatoria

Queda derogada expresamente la Instrucción Reguladora del Transporte de Viajeros en Coches de Caballos de Fuengirola.

Disposición final La presente ordenanza entrará en vigor una vez aprobada y publicada completamente en el Boletín Oficial de la Provincia, con arreglo a lo establecido en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

INTERVENCIONES:

SRA. PRESIDENTA: “Punto segundo, aprobación inicial de la Ordenanza Municipal Reguladora del Servicio de Transporte de Viajeros en Coches de Caballos del Ayuntamiento de Fuengirola, tiene la palabra el Concejal Delegado de Tráfico, D. Rodrigo Romero.”

Y ENMIENDAS PRESENTADAS POR EL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA SR. RODRIGO ROMERO (P.P.): “Muchas gracias señora Presidenta, buenos

días a todos, traemos esta ordenanza para regular un servicio de transporte de viajeros que anteriormente estaba regulado por una instrucción que se dictó en el año 2006, lógicamente tratándose de una materia propia, es decir, no existe una Ley de Rango Superior que gestione, o que diga como se tiene que llevar a cabo el desarrollo de este servicio, que a fin de cuenta es un servicio público de transporte de viajeros, pues creemos que es necesario la redacción, creíamos que era necesario la redacción de una Ordenanza y por eso la traemos a Pleno, dicha Ordenanza ha sido redactada en conjunto por lógicamente por la Asesoría Jurídica, que ha tomado como base de dicha Ordenanza, las que existen en Municipios con solera y con tradición en este tipo de transporte, como pueda ser Málaga, cómo pueda ser Jerez o pueda ser Sevilla, ha sido también trabajada por los técnicos del Área de Vía Pública, se ha tenido en cuenta la opinión de veterinarios, y se ha tenido en cuenta también, los Informes Técnicos de Policía Local, es decir, del Área de Tráfico y transporte de la Policía Local, digo que se ha tenido en cuenta lo de… las opiniones, y se ha solicitado la colaboración al servicio veterinario, porque creemos que es una ordenanza, o hemos pretendido desde el principio que esta ordenanza tuviera un claro y principal objetivo que es la protección de las caballerías, es decir, nosotros en la anterior Ordenanza venía bien regulado el servicio, pero no venía bien regulado lo que es el tema de las caballerías, ¿no?, y son

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 16 de 103

varias las quejas que hemos recibido a veces de personas, pues que, decían que a lo mejor esos caballos pues, no estaban, no estaban siendo tratados cómo deberían, ¿la verdad?, es que siempre que hemos ido a inspeccionar, siempre hemos encontrado a los caballos en buen estado, pero eso no quita que no quisiéramos tener una Ordenanza que fijara aún más, cuáles son las obligaciones de los licenciatarios para con, esos animales que van a estar prestando el servicio, de modo que, como digo entre todos los servicios municipales afectos al tema, y efecto y que puedan tener algún interés en esta cuestión se ha redactado una Ordenanza ante la cual se han presentado enmiendas por parte de dos grupos políticos, ¿no?, del Grupo Político de Izquierda Unida y del Partido Socialista, Señor Secretario, ¿no se sí procede, procede primero…, ¿discutir acerca de las enmiendas?, ¡bien!; “Enmiendas presentadas por el Grupo Político de Izquierda Unida y del Partido

Socialista”. Pues entonces, la primera enmienda que presenta el Grupo de Izquierda Unida, eh…, es sobre el servicio obligatorio y gratuito, ¿no?, dice que el servicio de coches de caballos es obligatorio y gratuito para los agentes de autoridad, ¿es lo que quieren ustedes que se incluyan?, esto, eh…, ya venían en la anterior, en la anterior reglamentación, pero no se le daba nunca uso, primero oses…, segundo está inscrito dentro de lo que es el deber de prestación de socorro, si no presta socorro en caso de necesidad, estás cometiendo un delito penal y tercero, era poco práctico, es decir, a la hora de la verdad, queda .., obligar a un coche de caballos, ¿se les puede obligar?, pero si alguien tiene una autentica necesidad de ser trasladado por urgencia al Costa del Sol, llevarlo en coche de caballo no parece lo más apropiado, yo creo que, eh…, en vez de preocuparnos ¿porqué los coches de caballos trasladen heridos?, deberíamos preocuparnos, ¿porqué el Servicio Andaluz de Salud?, por ejemplo, ponga más ambulancia en Fuengirola, que yo creo que es lo necesario y lo pertinente, en cualquier caso repito, no es necesaria la inclusión de esta.., esta enmienda y de hecho votamos en contra su inclusión, por los comentarios, por los criterios que ya he dicho, el transporte sanitario tiene una características que no creo que un caballo al trote sea el adecuado; su segunda enmienda, lo que viene a decir es que suprimamos un etcéteras que hay en las pruebas de actitud que se deben pasar para tener acceso a ser conductor, ¿no?, a tener esta licencia de conductor de coches de caballos, nosotros decimos que deben superar la correspondiente prueba de actitud en las siguientes materias: estructura, funcionamiento, entretenimiento, conservación de un coches de caballos, sistemas de frenado, guarnición, cuidada y manejo de animales de tiro, etc…, ya venía, ese mismo etcéteras, sin ningún tipo de inconveniente, venía en la anterior orden reguladora, eh.., no había tampoco, nunca había creado ningún conflicto, ¿creemos que eso deja abierto eh…?, señor López, creemos que eso deja abierto, eh.., la posibilidad de que si surge cualquier innovación técnica, si surge cualquier innovación de cualquier tipo que debamos nosotros incluir dentro de ese examen, pueda verse incluidas sin necesidad de modificar la Ordenanza, si lo cierra en un número clausus, ¿de que se le puede preguntar?, pues podríamos tener ese problema, así que yo propongo que ese etcéteras, se elimine, como usted dice, ¿no nos parece mal que se elimine? y que añadamos, si, ¿si, que le parece?, y cualquier otro tema, perdón, que añadamos la frese “y cualquier otra especificación relacionada con el servicio”, es decir, de manera que cualquier otra especificación relacionada con el servicio, se añada a final, y no nos quedemos encerrados en lo que ya hemos dicho, porque si dentro de dos años, pongo el ejemplo

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 17 de 103

de cuando nosotros les obligamos a llevar esta especie de pañales a los caballos para que no fueran ensuciando la vía pública, pues si hay alguna otra mejora técnica que podamos añadir a los coches de caballos que le sea exigible que conozcan dicha mejora técnica, lógicamente, antes del examen ellos serian conciente y sabrían de cuales son esas mejoras y que temas son los que deben conocer. Respecto a su tercera enmienda, “se escucha toser” perdón, la tercera enmienda: dice que al menos dos conductores de caballos deben ser designados por las correspondientes Asociaciones Profesionales para que formen parte del Tribunal Examinador, cuando nosotros examinemos aquellos personas que vayan a ser conductores de estos carruajes; lo primero decir que, eso crea o puede crear, un problema al existir interés espurios o particulares entre los aspirantes y las personas que formarían con profesionales del sector parte del tribunal, de hecho en las oposiciones a funcionarios ya, según la Ley de Bases ha desaparecido la presencia en esos exámenes de políticos y sindicalistas, y lo que se pretende es, que sean los técnicos, que sea un Cuerpo Técnico el que realice esos exámenes sin presencia de nadie más, así se hacen en los casos de chiringuitos, en los casos de quioscos, taxis; imagínense por ejemplo, cuando sacamos licencia de taxis, que los taxistas tengan que decidir sobre los propios asalariados, cuando son ellos los que les han contratado nuevamente, ¿no?, cuando fueron asalariados, pues como digo, podrían crear interés particulares, podría ver intereses espurios, podría no ser recomendable, aquí si, ¿si quiere?, señor López, podríamos añadir, si le parece bien, ya que usted está interesado en que las asociaciones profesionales del sector, que ni siquiera existen a lo mejor, con lo cual, estaríamos ante una modificación del artículo de imposible cumplimiento al no existir dicha asociación, que pongamos que el Tribunal tendrá la potestad de acudir a los profesionales que consideren para asesorarles, es decir, sí el Tribunal lo considera, dado….., en el Tribunal de hecho puede existir gente que sea experta en el sector, pero si en el Tribunal de Funcionarios Municipales que algunos saben sobre este sector, y de hecho trabajan en este sector, sí en ese Tribunal no hay…, o ven la necesidad de preguntarle a alguien con más conocimiento, pues igual que en otras ocasiones se puede llamar a un asesor externo para que sea asesor de dicho Tribunal, ¿no?, ¿no se si le parece bien esta redacción?, sería, “el Tribunal tendrá la potestad de acudir a los profesionales que considere, para su asesoramiento”, ¿de acuerdo?. Luego la cuarta enmienda, quiere añadir en los requisitos de los titulares de las licencias, “el no haber sido condenado, ni sancionado por delitos contra la libertad, la vida o la integridad de las personas, ni por maltrato de animales”, eso creemos que es redundante, ya existe, de hecho en el propio artículo 15, en el Titulo IV, viene que para tener el permiso municipal de conductor, se exige exactamente eso, y tú no puedes sin el permiso municipal de conductor, ser titular de una licencia o de explotar una licencia, de hecho ya se pedía antes en la instrucción reguladora, era una cosa que venimos pidiendo hace tiempo, y para más “INRI” en la disposición transitoria donde pasamos a regularizar todos las licencias que tenemos ahora para que pasen a ser regularizadas, también estamos pidiendo Certificados de Penales, o sea, creo que en este caso, que es un tema más que a nosotros nos preocupa, lo introducimos también en el…, cuando sacamos el Reglamento del taxi, donde la regulación del taxi, después del Reglamento Andaluz del taxi, ya introdujimos ese punto, es un tema que nos preocupa que no haya pues en este caso, podría ser alguien condenado por maltrato animal y sin embargo es el responsable

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 18 de 103

de llevar los caballos, bueno, pues no sólo en nuestra Ordenadaza hemos tenido en cuenta eso, en el sentido como habrá podido leer, por ejemplo, que si no se puede usar un látigo, ni elementos que golpeen al animal, ¿no?, no sólo tenemos esos puntos en cuenta, sino que además, estamos pidiendo dicho certificado de penales, desde el principio para poder ser conductor de uno de estos coches, creemos por tanto, que es redundante, y que no es necesaria la adicción de esta enmienda, así que no la vamos aceptar o vamos a votar en contra, cuando se tenga que votar. Respecto a la enmienda quinta: lo de la sustitución de las caballerías, ahí tiene todo la razón, esto se nos coló, y dijese que lo hemos visto el Concejal de Vía Pública, sus técnicos, mis técnicos, todo el mundo, pero es verdad, que nosotros teníamos muy claro que cualquier caballo con una herida abierta debía ser inmediatamente retirado, de hecho viene en la propia Ordenanza que es así, ya recogemos en la Ordenanza que es así, exactamente en el art. 26, se dice que es así, y sin embargo se nos coló el hecho de que de producirse una herida abierta deberá ser limpiada, y parece que se puede quedar el caballo con la herida limpia allí, ¡no!, ¡no!, ¡no!, ¡no!.., en el art. 26, ya decimos, que con una herida no puede estar prestando servicio, y es verdad, que en ese punto al no retirar esa frase nos estaríamos contradiciendo, ¿no?, o sea que, sin ningún problema se acepta dicha enmienda, eh… Luego respecto a la de…, la séptima enmienda…, ahí no, perdón, hay una sexta, que un veterinario establezca las horas máximas de servicio para que las caballerías no sufran, nosotros ya hemos contado, de hecho existen veterinarios en el Ayuntamiento de Fuengirola que han trabajado en la redacción de esta Ordenanza, como le he dicho, y ellos estimaron que 7 horas es el tiempo máximo, siempre y cuando las condiciones que se den, sean las normales, no estamos hablando de que haya una ola de calor subsahariano, que haga que las temperatura suban de 40º grados y …, entonces nosotros lo que hemos puesto es, como Normativa General, como Norma General y repito, todo esto redactado por la propia veterinaria, eh…,como Normativa General, que 7 horas es el tiempo máximo que pueden estar trabajando los caballos, y en el supuesto de que se den condiciones especiales, es decir, que la situación meteorológica o de cualquier otro tipo, así lo recomiende el Ayuntamiento, podrán, tanto imponer descansos como acortar ese número de horas, pero es más, también lo que decimos es que los caballos deben tener una características de no presentar signos de fatigas, no presentar, o sea, en el supuesto de que nosotros observemos, que a lo mejor no hemos, ha venido una ola de calor y no teníamos aviso sobre ello, oye vamos a echar un vistazo, a ver como están las caballerías, y, si observamos que las caballerías no están en condiciones, se les pedirá que las retiren del servicio, o sea, todo ese tema del control de caballos de hecho es lo que impregnan principalmente el espíritu de esta Ordenanza, supongo que es lo que habrán visto, es la protección de las caballerías, ¿no?, sí creemos que ese tema lo tenemos ya resuelto; y la séptima: que una licencia municipal, no se debe prestar a la especulación, es decir, que prefiere la intrasmisibilidad de las licencias, exceptuando unos supuestos que también redactan, aquí no estamos tampoco de acuerdo, creo que esto va en contra de la evolución legislativa que en ese sentido se está dando a nivel Nacional, es decir, opera en contrario a esa evolución, se puede trasmitir además, porque en la mayoría de las licencias de este tipo, como estamos poniendo por ejemplo el temas de los taxis, que tienen un valor y una sustancia económica muy superior, al…, al trato económico que tiene un coche de caballo, que es realmente mínimo, eh…, si son

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 19 de 103

susceptible de transmisibilidad en determinadas ocasiones, ¿no?, lo han sido en las anteriores ocasiones, como digo, y en la anterior instrucción reguladora, lo era, no hemos tenido conflicto en…, en …, en ese sentido, y creemos además que no debemos perjudicar a esos propietario, no debemos perjudicar a esos adjudicatarios, de un modo que estemos restándoles derechos, cuando se les están dando a los demás, punto uno, punto dos, es que además, en esas estamos y en esa está la Jurisprudencia, eh…, avanzando durante los últimos años, esto es algo, lo que me ha hecho mucha hincapié la Asesoría Jurídica, cuando hemos estado discutiendo sobre sus enmiendas, realmente no tiene ningún sentido, ¿y yo creo, que?, esa sensación de que las licencias municipales son del Ayuntamiento, ¿sí, lo son?, pero también son de sus propietario y también tienen unos derechos, y si se da una situación sobrevenida que no tengamos aquí, o que usted no tenga contemplada, y al no tener contemplado esta persona que acaba de comprarse un coche de caballo, de repente no puede explotarlo, y se encuentra con la deuda del coche y sin la posibilidad de explotar la licencia, sin la posibilidad de transmitirla le está usted creando la ruina directamente a ese hombre, o sea, está arruinando a ese hombre, sin necesidad, ¿no?, de modo que entendemos que, por ir en contra de los Principios Generales que rigen ahora mismo en nuestro sistema Legislativo, y por ir en contra de lo que viene siendo la Norma común en este Ayuntamiento, no vamos a aceptar, o no vamos a votar en contra, a este grupo del Partido Popular de la Séptima enmienda, ¿no?. Y por último, tenemos la enmienda que ha presentado el Partido Socialista, sobre las paradas, que dice, los coches de caballos se instalarán en las paradas, teniendo en cuenta, que se tengan sombra natural, para los caballos o en su defecto se coloquen marquesinas, pérgolas o instalación análogas que la proporcione; la administración municipal garantizará dicha instalación en lugares designados como paradas, esto es que ya lo tenemos así, ya está previsto, de hecho está pendiente de colocación, esta semana vendrá el ingeniero para colocar la pérgola de los caballos, eh…, porque queremos que de un poco más de sombra, después de haber instalado la primera pérgola, queremos aumentar el espacio de sombra, para eso es necesario que el Ingeniero que ha diseñado las pérgolas, venga a echarle un vistazo, ¿no?, estuvimos hablando con él la semana pasada, va a venir, me dijo que esta semana, espero que venga, a ver la posible solución para ampliar los rangos de sombra, y se instalarán la sombra a los caballos, eso ya es así, o sea, o sea se está haciendo, ¡vamos!, está en la Nave de Servicio la pérgola, que no hay…, no hay en ese sentido problema, a parte, yo creo que la redacción no es del todo adecuada, porque no es que los coches de caballos se instalarán en las paradas, teniendo en cuenta que se tenga sobra natural para los caballos, sino que el Ayuntamiento debería designar la ubicación de las paradas, teniendo en cuenta que estás tengan sombra natural para los caballos, ¿sí no hay sombra natural?, el caballo no se puede colocar, ¿no?, y nosotros como he dicho, de todas manera es un tema que ya tenemos resuelto, de modo que en ese sentido, eh…, vamos también a proponer que, que no se admita dicha, dicha enmienda, si quiero en cualquier caso agradecerle, que al contrario que en otras ocasiones cuando se traen aquí Ordenanzas, pues esta vez hayan traído enmiendas, y hayan trabajado en unas enmiendas que puedan mejorar el texto, normalmente no suele ser así, entonces pues cuando se hace, se agradece y cuando se traen y se ven que se tienen razón, se da la razón, se modifica y no hay ningún problema, da gusto trabajar en este caso en positivo

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 20 de 103

¿no?, y que se pueda sacar adelante un tema que yo creo que a todos nos preocupa, ¿que es que los servicios públicos de Fuengirola, se presten con las garantías de calidad y de excelencia que todos esperamos de nuestro Municipio?, muchísimas gracias, señora Alcaldesa.”

SRA. PRESIDENTA: “¿Intervenciones?, señor Álvarez.” SR. ÁLVAREZ (C.N.A.): “Sí, muchas gracias, efectivamente como ya dijo el

Concejal Ponente en la Comisión Informativa, se trata de un texto reglado, que lo que viene es simplemente y que no es poco, digamos a regular jurídicamente con carácter de Ordenanza, lo que es una situación que se viene dando en esta ciudad, como es bueno, pues, el transporte en este caso en coche de caballos de viajeros, evidentemente, es una competencia directamente de la administración local, tanto por la Ley del año 85, Reguladora de Bases de Régimen Local, como por la propia Ley Autonómica, es decir, el Estatuto de Autonomía del año 2010, en este sentido, decir que bueno, que evidentemente ya como adelanto el Concejal Ponente, es una Norma estándar, es decir, en el sentido que ha cogido, digamos lo que puede ser susceptible de ser más interesante, digamos para las necesidades de prestación del servicio, más y más seguridad de los viajeros, de los propios eh…, personas que actualmente tienen licencia o en un futuro puedan tenerla, y por supuesto los ciudadanos de esta ciudad, en este sentido todos los títulos, digamos, bueno pues hacen hincapié en diferentes aspectos, pero aspecto, bueno que son importantes, sobretodo si se tienen en cuenta que en el Capitulo I, que es el otorgamiento de licencias, ya se establece, bueno, pues directamente que la concesión de estas va a tener en cuenta la relación de los solicitantes, la relación de las Caballerías y la relación a las cuadras, es decir, está poniendo en un punto muy importante, lo que es digamos, bueno, pues la situación tanto de lo solicitantes de estas licencias que luego van a ejercer estas actividad, como de los propios animales y la propia situación de cómo se va a dar este servicio, lo cual, bueno, pues siempre pone en valor, digamos, el hecho del servicio ya que ya se viene prestando, bueno, va atando digamos a lo largo de la Ordenanza todos los puntos en relación, las condiciones de idoneidad de los vehículos, condiciones también de las caballerizas, el tema también de una póliza de seguros que viene ya expresamente recogida, lo cual, da una garantía, temas inclusos, que bueno siempre pueden ser digamos objetos de alguna controversia, como que viene claramente definido, no solamente que se fije, evidentemente, el precio o la tarifa a aplicar, sino que ésta tenga que ser visible para el usuarios, en definitiva, digo, es una Ordenanza bastante completa en ese aspecto, que por supuesto como cualquier texto reglado, puede ser susceptible de mejoras, en este sentido, bueno, pues ya adelantamos el voto a favor, digamos a la Ordenanza, porque en este sentido no habría ninguna situación de inseguridad o alguna situación digamos de riesgo o de evidente, digamos que quiera crear alguna indefensión, y por eso en ese sentido no habría ningún problema, en el sentido de las enmiendas propuestas, bueno, pues acabo de decir con respecto a la enmienda propuesta de Izquierda Unida, que en este sentido, es una enmienda que ésta trabajada, en el sentido, de bueno, de la anterior instrucción que había y deja, bueno, pues pone en valor algunos aspectos que en algunos casos viene reflejada de forma distinta, ya el Concejal Ponente,

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 21 de 103

irá haciendo referencia, digamos pormenorizadamente de los aspectos que considera o no, que pueden ser objeto de aprobación, sobre todo de su grupo, por supuesto, y de consideración al Pleno, en cuanto a la primera enmienda, decir que en este sentido, bueno, pues la apreciación que hace el ponente de Izquierda Unida, en este caso que luego la explicará por supuesto, si bien es verdad, que puede ser innecesaria, porque es verdad que están obligado los…, es decir, a prestar cualquier transporte público a cualquier Agente de Seguridad, a nosotros no nos parece mal que se incluya, es decir, no es una cuestión digamos que entorpezca la norma, es verdad que muchas veces se tiende a, digamos, hacer unos articulados demasiados extensos y pueden ser poco útiles, en el sentido de que bueno, de que él mismo manifiesta que a día de hoy, digamos, pues no puede tener una utilidad práctica, pero sí es verdad, que bueno, que dado que venía en la anterior instrucción y que no es un tema que digamos que genera una controversia, porque bueno puede está ahí perfectamente, no, no vemos el porqué, no se ha de aprobar en ese sentido. Con la enmienda segundo, respecto al etc.., efectivamente, la solución que da en este sentido, es decir, y bueno en esto lo ha apuntado Izquierda Unida, para la solución que da en éste sentido el Concejal Ponente nos parece adecuada, es decir, siempre es bueno tener una Norma abierta, porque si no, nos obliga a volver a modificar la Norma, o a no poder adaptarnos, que esto se ha dicho muchas veces, a cambio que pueda ver, digamos, que nos consideremos, es decir, tecnológicos, operativos y tal, consideremos que deben ser incluidos, eso no genera ninguna indefensión, porque no tiene que estar exactamente todo, exhaustivamente definido, sino que siempre tiene que haber un margen de apreciación, que ese margen de apreciación en este sentido sería discrecionalidad, no sería un margen que generará ninguna indefensión, sino que simplemente deja la puerta abierta a qué otros baremo, es decir, aquí lo importante, es que el mecanismo en el cual una persona pueda acceder a esta solicitud, sea garantísta, y de hecho lo es, como ha dicho al principio referencia. Respecto a la tercera enmienda, es este caso, creemos que bueno, que lo que se propone en este sentido ¿es verdad?, que…, que realmente se está eliminando, cosa con la que se puede estar o no de acuerdo, el hecho de que hayan representantes de los sindicatos o representantes políticos en los Tribunales, aquí la cuestión y bueno apuntaba un poco por eso el Concejal ponente, es que es un…, digamos un grupo, en este sentido, que sería de asociación profesional, demasiado reducido, es decir, ¿sí que es verdad?, que cuando, sí ponemos de miembro de un Tribunal examinador a.., aparte de un grupo que es excesivamente reducido, si puede haber riesgos que en realidad sí generen mayor indefensión jurídica que sí se los incluyo, con lo cual, el tenerlo básicamente como asesoramiento o para la labor que se entiende, yo también lo veo más correcto, que el introducirlo directamente, en el…, digamos, en el artículo como miembro de un Tribunal. Respecto al tema de.., la cuarta enmienda: que hace referencia, bueno pues a la adicción de un nuevo apartado en el sentido de que habla de los titulares, aquí entiende, bueno lo comente antes de entrar con el Concejal de Izquierda Unida, que lo que está refiriendo, es distinguir entre el Titular y lo que puede ser el conductor, de…, digamos de… posteriormente de un coche de caballos, en este sentido la inclusión, no debe ser mayor problema, pero sí consideramos que debería hacer referencia, evidentemente, como es lógico, a que la condena o sanción por delito contra la libertad, la vida, la integridad de las personas y el maltrato de animales, es decir, a

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 22 de 103

menos que evidentemente, cosa que es lógica, pero estaría bien que constara en el texto, que bueno, que la misma haya sido condenada o haya sido cumplida, y por supuesto ya no tenga esos antecedentes que dieron origen a esa condena o a esa sanción, en ese sentido, bueno pues sí sería bueno incluirlo, igual que se incluye en el otro apartado que se hace referencia en este caso a lo que es el conductor. Respecto a la quinta enmienda, la de sustitución, bueno, bueno es verdad que hay una contradicción, lo ha dicho el propio Concejal ponente en este sentido, con respecto al articulo 26, sí nos parece bien la introducción y, bueno la corrección que ha hecho también en este sentido el Concejal ponente. Y respecto a la séptima enmienda, es decir, que bueno en el sentido que lo que se hace incidencia es que puede haber, ser susceptible a que se preste a la especulación, lo que es la transmisión, ¿es cierto?, y ahí no coincidimos con la enmienda presentada por Izquierda Unida, porque no solamente, es decir, hay otros colectivos como pueden ser el sector del taxi, que siempre es verdad, que es muy recurrente aquí, pero es cierto que puede transmitir esa licencia, pero sí es verdad, que lo que tiene la dinámica actual es que sean transmisible, pero sobre todo, por no causar un prejuicio a quien tiene la licencia, es decir, se hace por eso, pero ojo, eso no quiere decir que no haya ningún control, ni ninguna discrecionalidad por parte, aplicable por esta Corporación, es decir, el propio Ayuntamiento, la propia Administración Municipal tiene que dar validez, digamos a esa transmisión, es decir, no se puede hacer, es decir, de espalda a la propia Administración y se hace además con un procedimiento reglado, con lo cual en este sentido no estaría a favor de dicha enmienda; respecto a la presentada por el otro Grupo Político, bueno, no se me ha facilitado, ¿pero es verdad?, que al ser solamente un punto y evidentemente, bueno pues, venir redactada de forma confusa en el sentido de que efectivamente lo que obliga es prácticamente a adaptar lo que son los coches de caballos a situaciones de sombra, una cosa distinta que evidentemente y la Ordenanza vela por ello, la situación de los animales deba ser una preocupación, ¿lo es?, de hecho cuando se refiere al régimen de concesión, dos de los tres apartados hacen prácticamente referencia al tema de las caballerizas, no nos parece adecuada y no votaremos a favor, muchas gracias.”

SRA. PRESIDENTA: “Señor López.” SR. LÓPEZ (I.U.-L.V.): “Gracia señora Presidenta, buenos días a todos y todas,

en este asunto del orden del día, pues traemos aquí, o se trae a debate la aprobación inicial de esta nueva Ordenanza para el servicio de transporte de viajeros en coche de caballos, que viene a sustituir como bien ha explicado el Concejal Ponente hasta ahora vigente instrucción reguladora de coches…., de transporte de viajeros en coche de caballos, aprobada el día 24 de marzo del año 2006, por Junta de Gobierno Local, desde nuestro Grupo Municipal, pensamos que la aprobación de esta Ordenanza va a dotar de mayor seguridad jurídica a los afectos que la anterior instrucción reguladora, el Concejal ponente en su primera intervención ha dicho que la redacción de esta Ordenanza ha participado, pues los veterinarios, ha participado la Asesoría Jurídica, diferentes departamentos de este Ayuntamiento, pero no ha mencionado y no se sí, no lo ha hecho, porque realmente no se han reunido, es que hayan tenido ningún contacto con el sector implicado en esta Ordenanza, nosotros sí que hemos hablado con ellos, y

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 23 de 103

ellos nos han trasladado que no conocían que se estaba desarrollando esta Ordenanza, esto no nos sorprende, es decir, que ustedes hagan esta Ordenanza sin hacer participe de ellas al propio sector, no nos sorprende, ya que su gobierno, pues normalmente reduce o entiende que la participación política por parte de la ciudadanía, pues se reduce a depositar un voto en una urna cada cuatro años, desde Izquierda Unida los Verdes, estamos de acuerdo con la mayor parte del articulado de esta Ordenanza, entendemos que es una Ordenanza que viene a proteger, sobre todo, los derechos de los animales, el derecho de la irregular, mucho mejor, la protección al animal, la protección a las caballerías, pero como explicamos en nuestra enmiendas, entendemos que hay una serie de aspectos que no se han tenido en cuenta, o que se tenían en cuenta en la antigua instrucción reguladora y que ahora no se le ha dado redacción o no se le han incluido en la nueva Ordenanza, como bien ha explicado el Concejal ponente, hemos realizado hasta siete enmienda, y vamos a comentar cada una de ellas, y además responder al Concejal Ponente en su argumentación; la primera de ella era la proposición de incluir algo que ya estaba incluido en la anterior instrucción reguladora, como era la de prestar el servicio de forma obligatoria y gratuita a los Agentes de Autoridad, en el caso de que haya algún accidente, algún herido para trasladarlo, no evidentemente a Marbella, no va a ir en caballo a Marbella, pero si a lo mejor hasta donde esté la casa de socorro más cercana o una ambulancia u otro vehiculo que lo pueda trasladar, yo creo que no está de más, incluir esa enmienda en la Ordenanza, yo creo que no es ningún, eh…, ningún peso, no pesaría eso, introducir esos cuatro renglones en la Ordenanza Municipal, máxime cuando ya estaba incluida en el anterior Reglamento, es decir, que lo habían puesto ustedes en la anterior instrucción; la segunda enmienda que presentábamos se trataba solamente de eliminar la palabra etcétera .…, la palabra etcétera..., del art. 15.2-C, ya que, entendíamos que esta palabra podía provocar inseguridad jurídica a los afectados por esta Ordenanza, es decir, la definición de etcétera.., se emplea para dejar abierta una enumeración y expresar que hay más elementos similares, sin estar estos elementos citados, pues entendíamos que se podía producir esa inseguridad jurídica, nos parece bien, y nos parece acertada la .., la enmienda.., o sea la inclusión, cómo lo va a ser el equipo de gobierno, es decir, la modificación que ha hecho el equipo de gobierno, ya que si que es verdad, que deja abierto la posibilidad a, si surge cualquier innovación, etc.., que esté incluida, pero ya reduce al campo de que está tratando la Ordenanza, entonces nos parece bien esa modificación de esta enmienda y nos parece acertada. En la tercera enmienda, proponemos que se vuelva a incluir al igual que se hacían en la anterior instrucción eh…, que el sector este dentro de…, o inmerso dentro de los procesos selectivos y formativos, también nos parece bien, la modificación que hace el Concejal ponente, ya que realmente el sentido de la enmienda iba por ahí, es decir, hacer participe al sector en esto como asesores, ya que ellos son los que conocen realmente la materia en el caso de necesitarlo, asesora al tribunal o asesorar en los cursos específicos para otorgar las licencias, o otorgar los nuevos permisos de conducción de caballos; lo vemos acertado, y por tanto, nos parece bien esa modificación de nuestra enmienda. En la cuarta nuestro grupo eh.., propone un nuevo apartado dentro del art. 6, para establecer como requisito, para cumplir por los titulares de licencias no haber sido condenado por delito contra la libertad, la vio.., la vida o la integridad de las personas, ni por maltrato animal, ¿dice el Concejal ponente que es

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 24 de 103

redundante?, porque ya aparece, cuando se dan o se conceden los permisos para, pero yo creo que no vendría de más, también establecerlo como requisito a la hora de dar las licencias, es decir, no creo que esa enmienda, esa …, poner eso en la…, como requisito a la hora de dar las licencias, pues sea un impedimento para contemplar esta enmienda, y no creo que la redundancia, pues sea mucho, en un caso se está hablando de permisos para conducir y en otros estamos hablando de licencias. En la enmienda número cinco, eh…, proponemos la modificación del punto 9, en el art. 13, porque se contradice con otros puntos y con otros artículos específicos de la Ordenanza, creo que el propio Concejal ponente la admite, tal cual, como nosotros la redactamos, es decir, que las marcar de sudor excesivo, deberán ser limpiadas en el tiempo de descanso y en el caso de producir una herida abierta, debe de limpiarse e inmediatamente proceder a la retirada de la caballería del servicio, ¿yo creo que es más coherente de esta forma?, no existe ya contradicción con ningún otro artículo, y además se está protegiendo, que creo que es lo que toda la Ordenanza va en ese sentido, el estado físico de las caballerías. En la sexta enmienda, nosotros pretendíamos que se añadieran el art. 13.2, que sea un veterinario el que establezca las horas máximas del servicio, de las caballería…, para que las caballerías no sufran en función del estado y de la edad de las caballerías, es una enmienda que va destinada a dotar de mayor protección hacia los animales, ¿es cierto que lo que ha comentado el Concejal ponente?, pero establecer en el art. 2, que un veterinario será el que en función del estado de las caballerías, ¿puede determinar esto?, tampoco creo que estaría demás. Y por último, la séptima enmienda, que parece que es la que más contradicción presenta o que nos enfrenta, ¿no?, directamente a ambos grupos, es que nosotros entendemos que debe de haber una imposibilidad de transmitir las licencias, salvo excepciones claramente justificada y además que desarrollamos, es decir, usted ha puesto el ejemplo de una situación sobrevenida, creo que se establece ya la enmienda que hacemos nosotros, que si hay una situación excepcional, se pueda transmitir esa licencia, siempre que haya …, que el Ayuntamiento de la autorización para poder hacer esa transmisión, nosotros queremos seguir manteniendo esta enmienda, porque entendemos que no se puede prestar a especulación una licencia que es propiedad del Ayuntamiento, eh..., estas son las 7 enmiendas que hemos presentado nuestro grupo político, creemos que son fácilmente asumible, de hecho se han asumido bastante, y que van a mejorar la Ordenanza. En cuanto a la que ha presentado el Partido Socialista, nosotros habíamos pensado presentar una en ese sentido, pero sí que es cierto que nuestro propio grupo político hizo una pregunta aquí en el Pleno del mes pasado, preguntado sobre las pérgolas para los taxistas y se nos dijo aquí, que se iban a poner también en la parada de los caballos, que urgía para proteger a esos animales, y de hecho el sector, sí que nos ha dicho que no se le había hablando para nada de la Ordenanza, pero sí que se le había dicho que se le iba a colocar la pérgola, por tanto nosotros no contemplamos ya el hecho de redactar esa enmienda que teníamos pensado hacerla también, pero como ya es algo que se va a poner en marcha, pues pensamos no hacerla, nada más.”

SRA. PRESIDENTA: “Señor García.”

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 25 de 103

SR. GARCÍA (P.S.O.E.): “ Si bueno días, muchas gracias señora Presidenta, es cierto que la Ordenanza que va a regular a partir de ahora, porque estoy convencido que saldrá aprobada lo que es el transporte en los coches de caballos, pues mejora, mejora la anterior y va a dar mayor garantía tanto a los usuarios como a quienes explotan esa licencia, como también el estado, pues higiénico sanitario de las propias, de los propios animales, se ha analizado, yo creo, que de forma pormenorizada todos los ponentes, fundamentalmente las enmiendas, y yo voy a procurar ser más conciso para no repetirlas de nuevo todas, ¿yo creo que nos ha quedado a todos claro?, y tenemos claro cual es la Ordenanza, y también cuales son las diferentes…, las diferentes enmiendas; me voy primero a centrar como no puede ser de otra manera, en la enmienda que ha presentado el Partido Socialista por una cuestión bien…, bien sencilla, y es que doy por hecho que tanto el ponente del Partido Popular como el resto de portavoces están de acuerdo en que se proporcione la sombra donde estén las paradas de los caballos, por tanto es algo que me alegra que estemos todos de acuerdo, ¿yo creo?, no pongo en duda la palabra del Concejal de que la semana que viene esté previsto iniciarse esas, las instalación de estas pérgolas, con lo cual, también nos alegramos, pero es menos cierto que estando todos de acuerdo y que además se van a poner a partir de la semana que viene, lo garanticemos a través de una Ordenanza, porque una Ordenanza no solamente es decir…, no solamente es poner lo que no se va hacer, sino poner lo que se va hacer, precisamente por eso digo que su apoyo y su estar de acuerdo tiene que venir respaldado con que se refleje en esta.., en esta Ordenanza, ¿por qué debe ser así?, pues algo tan sencillo como lo que se denomina seguridad, seguridad en este caso jurídica de que nadie pueda tener la tentación en el futuro, dentro de dos meses tenemos unas elecciones, de no cumplir con ese…, con ese requisito, no ponerlo en una Ordenanza sería dejarlo a…, digamos a la voluntad de gobiernos futuros, o incluso el actual, aunque solo queden dos…, dos meses, es decir, que si mañana se habilita o dentro de un año o dos, se habilita un nuevo lugar de parada de coches de caballos, sí la Ordenanza establece esa obligatoriedad, pues tenemos garantizado de que siempre va a estar en un lugar con sombra, por tanto, yo creo que en este caso no hay ninguna redundancia, sino más bien venir a respaldar lo que el propio oponente está.., está diciendo, y es que va haber sombra en esos…, en esos lugares, por eso, yo creo que…, que para contar con.., con…, con el voto y que podamos sacar esta Ordenanza, ¿seguro que por unanimidad?, no cuesta nada poner ese apartado, que sinceramente es lo que ustedes han planteado que comparten. Respecto del resto de enmiendas, pues, bueno, muy..,de forma muy sucinta, sí es cierto que la primera de Izquierda Unida no tenemos inconveniente su incorporación, pero también es cierto que la Ley ya te obliga, en este caso, pues un deber de socorro, y por tanto el que no esté, tampoco va a conllevar ningún tipo de inseguridad ni de problema; pues la segunda: una vez que a Izquierda Unida le ha parecido bien la modificación del Partido Popular, como es el ponente y quien ha enmendado, pues nosotros evidentemente apoyaríamos sin ningún problema; la tercera: pues en el caso de que pueda existir la incorporación de profesionales del sector, también creo haber entendido que a Izquierda Unida le parece bien la modificación del ponente, nosotros tampoco vamos a oponernos como puede ser bien entendible; la cuarta: eh…, bueno, pues la cuarta, efectivamente, entendemos lo mismo, creo que tan…, es positivo la incorporación que hace Izquierda Unida como el hecho de que no fuera porque sí, puede interpretarse por otro articulado

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 26 de 103

que es necesario ese…, ese requisito y no tener antecedentes penales, por tanto creemos que no es digamos, imprescindible; la quinta: pues creemos que también ha habido una incorporación eh.., por parte…, o una modificación por parte del ponente, que ha sido aceptada por él enmendante digamos, por tanto nosotros también lo vemos…, lo vemos bien; la sexta: pues, entendemos que la incorporación de esa enmienda de que sea el veterinario el que lo marque, aunque puede ser, aunque pueda ser entendible, creemos que no.., que no sobra esa incorporación, veríamos bien que se incorporará, y respecto de la séptima: si es cierto que en cuanto a la transmisión de las licencias, creo que debe ser posible lo que si hacemos hincapié, es en un máximo control por parte del Ayuntamiento para evitar posibles especulaciones con esas…, con esas licencias, y si es cierto que si alguien por algún motivo tiene que dejar el trabajo, pues pueda recuperar al menos el dinero que haya invertido o el que le cubra lo que haya gastado hasta ese momento en su coche de caballos, etc.…, pero sí, hacer hincapié en el control de esas transmisiones para evitar especulaciones en el traspaso de las… de las licencias y con esto yo creo que está prácticamente completada una…, una Ordenanza que vemos bien, nos gustaría encarecidamente que se incorpore el garantizar desde la Administración Local el …, la sobra para los caballos, bien natural o bien a través de pérgolas o marquesinas o análogos instrumentos, porque creo que viene a reforzar lo que todos…, lo que todos queremos, muchas gracias.”

SRA. PRESIDENTA: “Señor ponente.” SR. RODRIGO ROMERO (P.P.): “Muchas gracias, señora Alcaldesa, vamos a ver, primero comentar que sí se ha hablado con el sector, se ha hablado repetidamente varias veces, de hecho la última vez, fue una reunión con, si no recuerdo mal, eran cuatro o cinco conductores las que tuve en mí propio despacho, sabía que se estaba redactando la Ordenanza y se les comentó la Ordenanza, y es más una vez tuvimos una eh…, un primer borrador de la Ordenanza, participó el sector, o sea, es que también cuando decimos a veces el sector, muchas veces, el sector, bueno, hubo participación por parte de interesados en…, y algunos, algunas de sus solicitudes de hecho, si no recuerdo mal, e Ignacio que estuvo en aquella reunión, que fue el que tuvo aquella reunión, se tuvieron en cuenta y se retiraron, ¿no?, la Alcaldesa también estuvo, estuvo reunido con la Alcaldesa, estuvo reunido con el Concejal de Ocupación de Vía Pública y se tuvieron en cuenta muchas de sus consideraciones, hay otras consideraciones que no se pudieron tener en cuenta, porque eran aspectos de obligado cumplimiento Legal, por Leyes de Superior Rango, y…, y es que eso no se puede evitar, lógicamente. Yo creo que la primera enmienda, que insiste en que la pongamos, yo estoy a favor como ha dicho el señor Álvarez de aligerar los cuerpos legislativos, lo máximo posible e intentar que no tengan tanta paja, que muchas veces adolecen de excesiva literatura y poca concreción y …, pero bueno, si tanto insisten en que deben venir este texto, de que el servicio de coches de caballos es obligatorio y gratuito para los agentes de la autoridad en caso de que conduzcan heridos o enfermos, repito, no es una situación que se haya dado, repito no es una situación que se vaya a dar, es mucho mejor llevarlo en un coche patrulla o en un coche particular, que al trote en un caballo, que no creo que sea la mejor manera de ir a un hospital, pero mira, si tanto les duele que éste, yo, pues yo creo que se

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 27 de 103

puede incluir, y ya está, tampoco, tampoco pasa nada; respecto de la enmienda número cuatro, que ambos grupos políticos o los tres mejor dicho, miembros de la oposición, los dos Grupos Políticos y el Concejal no adscrito, insisten en que estén, yo insisto en que no esté, pero es qué es muy sesillo, tenemos en el artículo 6, en los requisitos de los titulares de las licencia, viene como un requisito inexcusable la prestación efectiva del servicio al público, es decir, es que es imposible que una persona que no cumpla con esas condiciones de no tener antecedentes panales, patatín y patatán, tenga una licencia, porque si la tiene, y no puede prestar servicio efectivo al público, se le retira la licencia o sea, esta parte está más que blindada, y repito por una cuestión de economía a la hora de redactar las Ordenanzas, ¿yo creo, de verdad, que sobra?, o sea, no entiendo para qué quieren poner dos veces la misma cosa en el mismo articulado, yo le ruego que lo reconsideren y admitan, que ya vienen perfectamente blindada esa posibilidad dentro de la Ordenanza en todos sus aspectos, con lo cual no habría ningún problema. Decían después, lo del veterinario, le repito ha sido…, hay veterinario en el Ayuntamiento de Fuengirola, han participado en la redacción de esta Ordenanza y van a estar supervisando eh…, con sus conocimiento, lógicamente y sus estudios, van a estar supervisando todo el tema de los caballos, el…, en lo que si tenemos más dispuesta, efectivamente, es en la séptima enmienda, “La Licencia Municipal no debe prestarse a especulación”, yo lo siento, pero es que estoy de acuerdo con el resto de Grupos Políticos, yo no creo que debamos castigarles por encima de lo que…, de otros licenciatarios de otros…, de otras personas que tienen contratos similares o contactos similares con la Administración, es más, si no recuerdo mal, la Ley de Comercio Ambulante Andaluz, Izquierda Unida participó, y en su redacción, y en su aprobación y permite la transmisión en los casos de comercio ambulante de los puestos que conocemos como los puestos del baratillos, ¿no?, se pueden transmitir y se pueden trasmitir amparado como una Ley Andaluza, entonces le repito, que tal y como me dijo Asesoría Jurídica, y tal como me han comentado reiteradas veces, esto es el signo de los tiempos, yo creo que ir en contra y querer estar en un sistema inmovilista decimonónico, cuando los demás disfrutan de los privilegios del siglo XXI, es completamente injusto, y por tanto no.., no vamos admitir, éste equipo no va a votar, a favor de la séptima enmienda y espero que…, bueno, espero que la retire y si no, pues votaremos en contra. Respecto a la enmienda del Partido Socialista, usted insiste en que siga viniendo, sólo hay una parada, la parada como le he dicho, no lo he dicho exactamente que día se va a instalar, porque no lo se, repito, lo que le he dicho es que va a venir el Ingeniero, porque como siempre el papel lo aguanta todo, muchas veces te presentan proyectos, el proyecto le parece fantástico, y …, y por eso no se instalan la dos pérgolas a la vez, se instaló una, porque queríamos ver los posibles defectos que pudieran tener, ahora tenemos que rectificar esos defectos antes de instalar una segunda con los mismos, ¿no?, sería recaer en un error que no debemos cometer, dice que…, ¿insiste en que venga?, ¿no?, tampoco me parece mal, es decir, sí quiere pues se puede poner, pero yo le voy a proponer, ¿a ver si le parece mejor esta redacción?, “que el Ayuntamiento designara la ubicación de las paradas, en vez de que los coches de caballos se instalarán en las paradas que deberá ser el Ayuntamiento el que designara la ubicación de las paradas teniendo en cuenta, que tengan sobra natural para los caballo, o en su defecto colocara marquesinas, pérgolas o instalación análoga que la proporcione”,

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 28 de 103

¿yo creo que así queda perfectamente garantizado?, ¿de acuerdo?, y no dejar albur de donde se instalan los coches de caballos, sino que es el Ayuntamiento el que se encarga de que las paradas estén en esa situación y …, y de sombra, y si no lo están se encargan de proporcionarla, ¿de acuerdo?, eso es todo, gracias.” SRA. PRESIDENTA: “¿Intervenciones?, señor Álvarez.”

SR. ÁLVAREZ (C.N.A.): “Sí, muchas gracias, pues parece que, evidentemente estamos de acuerdo prácticamente en lo fundamental de la aprobación de la Ordenanza, sí que es verdad que hay algún punto, digamos, de alguna disconformidad en este caso por ejemplo, sería con el tema, que bueno ha mencionado ahora el ponente de la enmienda cuarta de Izquierda Unida, en el sentido de que considera que es redundante, bueno, pudiera ser con el apartado “A”, lo que ocurre es que en ese caso, pues …, y esa, bueno a criterio de…, de quién ha efectuado la enmienda que es Izquierda Unida, en el sentido, bueno, de sí no repetir, lo que sería la inclusión de la letra “G”, referente a lo que es…, lo.., la prestación del servicio, sí se podría incluir por ejemplo el apartado “A”, que la prestación efectiva de servicio al público, con los requisitos del Art. 15, y quedaría perfectamente atado y sería digamos, bueno, pues como texto y como articulado, digamos más breve, pero vamos, que sí yo, sigo entendiendo, es decir, el sentido por cual lo.., lo quiere poner Izquierda Unida, es decir, para que quede más claro, evidentemente de forma indirecta con la letra “A”, quedaría atado, pero de la forma que plantea Izquierda Unida, queda más claro, y yo considero, que siempre se a de estar por la claridad del texto, en cualquier caso, si no se quiere incluir una letra, también se podría incluir lo que es la letra “A” de ese art. 6, que la prestación efectiva de servicio al público, bueno pues, se efectuara con…, es decir, se hacían referencia a los requisitos del art. 15, con lo cual, ahí quedaría atado, viene en la letra “F”, ya directamente, “disponer del permiso especial de conducción que regula la presente Ordenanza”, ¿sí?, sería también, pero me refiero yo, porque venga directamente de forma directamente., pero también es cierto, pero yo lo digo para que venga referido, es decir, cuando consultas un texto o cuando alguien lo ve, la mayor claridad viene bien, es decir, aquí no solamente sería redundancia, efectivamente, es decir, con la letra “A”, ya valdría, pero podría valer con la letra “F”, en este sentido, pero sí se hiciera referencia directamente al art. 15, como se hace en muchísimos textos legales, ¿yo creo que podría servir?, en cualquier caso, es decir con esto queda bastante atado, es decir, tal y como está el texto, es cierto, es decir, de forma indirecta pero queda atado, porque evidentemente con la letra “A” y como dice el ponente con la letra “F”, y no haría falta incluir la letra “G”, ¿pero yo creo, que sí?, si incluyeran los requisitos del art. 15, al principio de la letra “A”, podría valer, pero es una cuestión, bueno, pues que tendrá que valorar, quien efectúa la enmienda. Respecto a la última enmienda presentada por Izquierda Unida, la…, la aspecto 7, aquí hay que tener en cuenta una cosa, es decir, cuando se presenta la enmienda por Izquierda Unida, se hace referencia expresa, a que la norma general será, que las licencias serán intrasmisibles, yo considero que eso es un error, la norma general debe ser, que son transmisibles, lo que hay excepcionalidades, a veces, o sea, trasmisibilidad , y sobre todo cuando las licencias se extingue, es decir, yo considero que el texto, en este caso articulado que nos trae el Concejal ponente, es más

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 29 de 103

acertado, ¿por qué?, porque parte de ese requisito, que además no es un requisito de esta Ordenanza, es decir, que se diga que es una generalidad la transmisibilidad, siempre evidentemente con los requisitos legales, sino que es así en el común de las normativas, no solamente en referencia a temas de carruajes y caballos, es decir, transporte de este tipo, sino cualquier otro servicio que se preste, es decir, esas licencias yo consideró que deben ser transmisibles como aquí se ha dicho además por otros ponentes, porque además, perjudicaría innecesariamente, podría perjudicar innecesariamente al titular de las misma, con lo cual, yo considero también, que esa enmienda, bueno, pues no la voy a votar a favor, porque considero que puede ser más perjudicial, y a parte, porque no considero que la Norma General deba ser la intransmisibilidad. Con respecto a la enmienda del otro Grupo Político, bueno, pues como ha dicho en este caso el Concejal Ponente del Grupo Popular, eh…, bueno con esa corrección, porque la…, el texto original conduce a la confusión y puede crear problemas a la hora de efectividad práctica, ¿me parece bien?, sí, se mantiene con la corrección que ha dicho en este caso el Concejal ponente, porque considero que sobretodo lo que hay que estar es a la realidad, es decir, la posibilidad de que se van a instalar unas pérgolas, y la posibilidad de que sea, que se designe, es decir, ¿dónde, se va a establecer esas medidas de garantía, digamos para las caballerizas?, con este sentido, bueno, pues ese va ser el voto que voy a dar, muchas gracias.”

SRA. PRESIDENTA: “Señor López.” SR. LÓPEZ (I.U.-L.V.): “Gracias señora Presidenta, eh…, nos comenta el Concejal ponente, que sí que hubo participación de los afectados, no es lo que nos han dicho a nosotros, a lo mejor las personas que nosotros hemos consultado no estuvieron, eso también es posible y la información no sea la misma, ¿no?, o que las personas que acudieron aquella reunión, pues no hemos hablado nosotros precisamente con ellas, y entonces parte del sector sí, y otra parte no, no estamos seguros; el ponente expresa que se va a incluir nuestra primera enmienda, ¿yo creo que no está..?, no está demás, el incluirla; en el caso de la número cuatro, nos parece adecuado lo que comentaba el portavoz del Grupo no Adscrito, es decir, que se haga, sí que es verdad que indirectamente, se puede quedar claro, pero si se hace de forma directa mención a ese artículo, ¿creo que queda más claro?, sino se quiere redundar poniendo una letra “G” más, ¿creo que podríamos llegar a ese acuerdo?, y lo que creo que, no nos vamos a encontrar en el acuerdo, es en la enmienda número siete, porque son posturas totalmente enfrentadas, por ello, yo propongo, que se vote solamente aparte la enmienda número siete, ¿si ustedes la estiman votar la contraria?, pues la voten contraria y nosotros el resto de la Ordenanza, sí que la apoyaríamos, porque nos parece que hemos podido llegar a un buen.., a buen entendimiento, y que entre todos los grupos, pues se ha llegado a una mejor redacción, ¿no?, y en cuanto a la propuesta del señor ponente, del Concejal ponente a la enmienda del Partido Socialista, me parece también adecuada, la…, la enmienda que ha hecho, digamos la modificación de la enmienda que ha hecho al Partido Socialista, ¿sí le parece bien al Partido Socialista?, pues, por nosotros también la vemos adecuada, y que se incluyan de esta forma en la Ordenanza, nada más.”

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 30 de 103

SRA. PRESIDENTA: “Señor García.” SR. GARCÍA (P.S.O.E.): “Sí, muchas gracias, nuestro compromiso con las asociaciones protectora de animales, era exigir para tener nuestro voto a favor, el garantizar las sombras en las paradas para los caballos, le agradezco que se hayan tenido en consideración, estoy convencido que además se hará con la mayor celeridad esa instalación de pérgolas o marquesinas, y por tanto este verano si podemos ver y todo el mundo que visite nuestra ciudad, podrá ver que los caballos están en un lugar en espera con sombra, que creo que es un reclamo, no solamente de las asociaciones protectora de animales, sino de la ciudadanía en general, gracias.” SRA. PRESIDENTA: “Señor Romero.” SR. RODRIGO ROMERO (P.P.): “Bien, pues entonces solo me resta decir que a Izquierda Unida, que efectivamente será eso, por eso me he reído cuando he dicho el sector,¿no?…, nosotros llamamos a los propietarios, vienen los propietario, pero luego muchas veces un asalariado habla con alguien, y ya perece que estás hablando con el sector, lo del sector también, sobre todo con el tema del taxi me pasa mucho, “el sector”, ¿no?... y es, como doscientas cincuenta personas, ha hablado con una, que grado de representatividad tiene de esas doscientas cincuenta, ¿no?, o en los caballos, ahora mismo hay once licencias que están activas ¿no?, repito que yo los cite y vinieron, ¿creo que fueron cinco?, de hecho no traigo, no tengo aquí mi libreta aquí de las citas, pero le puedo decir los cinco que vinieron, eh.., podían haber venido todos, pero vinieron sólo cinco, es posible que usted hablara con otro de ellos, ¿no?, en cualquier caso ya se les adelanto, porque de hecho no fue en esa reunión, ellos saben que llevamos como ya por lo menos un par de años dándole vuelta al tema de la Ordenanza y haber si la sacábamos, entonces me alegro de que hayamos podido llegar a acuerdos, que ayuden a que la Ordenanza salga adelante con la máxima unanimidad posible, y lo que espero es que esto redunde en beneficio, como siempre, del propio sector; primero que son los más interesados en que sus intereses se vean bien regulados, y después de todos los usuarios, los viajeros que normalmente son turistas, esperemos que hasta ahora tenían, porque la verdad es que no ha habido problemas reseñable, ¿no?, pero esperemos que esto ayude a que podamos, puedan prestar un mejor servicio y nuestros turistas o los usuarios de este servicio eh…, tengan, bueno, obtengan por aquello que están pagando un servicio que les satisfaga, que es lo que siempre queremos que ocurra cuando vienes a Fuengirola, que sea lo que sea lo que estés haciendo, se este haciendo bien, se este haciendo en condiciones y salga satisfecho, muchas gracias.” SRA. PRESIDENTA: “Con carácter previo a someter el asunto a votación, por si tiene a bien el Grupo de Izquierda Unida reconsiderar su postura, respecto de la enmienda séptima, respecto de la transmisibilidad, precisamente en esa reunión que sí mantuvimos con el sector o con representantes del sector, eh…, una de las cuestiones que nos platearon, y que nosotros tuvimos a bien modificar la Ordenanza, era el tiempo de prestación efectiva del servicio que se preveía en la Ordenanza, nosotros habíamos puesto una obligación de prestar el servicio durante más meses al año, y el propio sector

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 31 de 103

nos pedía que se recortase porque el interés o el resultado económico de la explotación no es, no da como para prestar el servicio durante todo el año, ni durante la mayor parte del año, por eso nos pedían un periodo más corto, y en segundo lugar por coherencia con ustedes mismo, es decir, sí en la Legislación Andaluza, que regula el comercio ambulante, ya se prevé con carácter abierto, ¿no?, abiertísimo, la posibilidad de transmitir las licencias, cuando es obvio que la remuneración económica de una licencia de comercio ambulante es mucho mayor que una de .., de…, de la prestación del servicio de coches de caballos, parece ilógico que para una cosa, sí se este de acuerdo y para otra, ¿no?, cuando realmente el objetivo que pretende la normativa, es el mismo, ¿no?, de alguna manera proteger de la posible inversión que haya hecho el titular de la licencia, en cualquier caso si mantienen su enmienda, bien, pues pasamos a votar la enmienda séptima del Grupo de Izquierda Unida; Votos a favor, en contra; pues se desestima por la mayoría del Pleno de la corporación; votos a favor de la Ordenanza con las modificaciones introducidas por las enmiendas aprobadas en este Pleno, se aprueba por unanimidad; propongo al Pleno, sí no lo tiene a mal, adelantar el punto número siete de felicitación al Alumno Ángel Vergara Cruces.”

Oídas las intervenciones de los portavoces de los distintos grupos políticos que integran la Corporación (que figurarán en el acta correspondiente). Conocido el dictamen emitido al respecto por la comisión informativa de Régimen Interior, en sesión celebrada el 25 de marzo de 2015. Sometidas a conocimiento del Pleno las enmiendas presentadas por el Grupo Municipal de Izquierda Unida, 7, y del Grupo Municipal Socialista, 1. Tan solo fue sometida a votación la séptima de Izquierda Unida que fue rechazada por veintitrés votos en contra y dos a favor del Grupo Municipal de Izquierda Unida.

Sometida la propuesta de aprobación inicial de la Ordenanza a votación ordinaria, por unanimidad de los miembros presentes 25 votos (18 P.P., 4 P.S.O.E., 2 I.U.- L.V y 1 C.N.A.), se dio aprobación a la propuesta presentada, y que se proceda reglamentariamente:

7. FELICITACIÓN AL ALUMNO ÁNGEL VERGARA CRUCES.

LA Concejala Delegada de Educación, Dª. Carmen Maria Díaz Ruiz, presenta la siguiente propuesta: PROPUESTA A PLENO PARA FELICITAR AL ALUMNO ÁNGEL VERGARA

CRUCES

El pasado mes de febrero, teníamos noticia de que el alumnos del I.E.S. Las Salinas, Ángel Vergara Cruces, había resultado ganador en la X Olimpiada Española de Biología, en la fase autonómica de Andalucía.

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 32 de 103

El pasado pleno del mes de febrero, en Asuntos de la Presidencia, la Alcaldesa, Dña. Ana Mª Mula Redruello, felicitaba al alumno por el logro obtenido.

En el día de hoy traemos a Pleno una nueva felicitación a este fuengiroleño. Los pasados 13 y 14 de marzo, Ángel Vergara se presentó a la fase nacional de la Olimpiada de Biología, celebrada en León, obteniendo la clasificación para la final mundial de las mencionadas Olimpiadas, en su Fase Iberoamericana, que se celebrará en El Salvador el próximo mes de septiembre.

Este nuevo logro de su vida estudiantil, merece ser reconocido. Por ello, traemos a Pleno para su aprobación, si procede, la siguiente propuesta:

Felicitar al alumno del IES Las Salina, Ángel Vergara Cruces, por su

clasificación para la Final Mundial de la Olimpiada de Biología, en la Fase Iberoamericana, que se celebrará en El Salvador el próximo mes de septiembre

INTERVENCIONES: SRA. PRESIDENTA: “Propongo al Pleno si no lo tiene a mal, adelantar el punto

número siete de felicitación al Alumno Ángel Vergara Cruces, en atención a su presencia aquí y para qué si no lo desea no tenga que estar durante todo el Pleno, sí no tienen inconvenientes los miembros de la Corporación, pues se adelanta, pasamos entonces a debatir el punto séptimo, felicitación al alumno Ángel Vergara Cruces, tiene la palabra la Concejal de Educación Carmen Díaz.”

SRA. CARMEN DÍAZ (P.P.): “Gracias señora Presidente, buenos días a todos,

buenos días especialmente al alumno Ángel Vergara, que ha tenido a bien estar esta mañana con nosotros junto con su familia y con el Director del Instituto “Las Salinas”, Antonio Osorio, que es quién, bueno, nos ha ido trasladando los logros del alumno durante.., durante este escaso mes y medio, ¿no?, el pasado mes de febrero, teníamos noticias de que el alumno Ángel Vergara Cruces, había sido el ganador o había resultado ganador de la décima Olimpiada Española de Biología en su Fase Autonómica, el siguiente objetivo, era la Fase Nacional, y así el día…, los días trece y catorce de abril en León, perdón, de marzo, en León se ha presentado a la Fase Nacional, obteniendo la clasificación para la Final Mundial que se celebrará el próximo mes de septiembre en el Salvador; tengo que decir, que es la final en su Fase Iberoamericana, en este sentido la Alcaldesa felicitó el pasado mes de febrero ya, al alumno en el Pleno y bueno, un mes más, volvemos a traer una felicitación, ésta vez dentro del orden del día, y no en asuntos de la Presidencia como hicimos la vez anterior, porque creemos que es, bueno, pues de justicia felicitar un logro de este tipo, un logro y un esfuerzo, ¿no?, es necesario que felicitemos también en Pleno a todos los alumnos que con su esfuerzo llevan el nombre de nuestra ciudad, no solamente a Andalucía ni a España, sino en este caso, también como va a ser, el próximo mes de septiembre pues de manera Internacional, ¿no?, nos decía también el Director del Instituto, que el próximo

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 33 de 103

mes de junio y tras la…., tras a selectividad, el alumno va a pasar una semana de prácticas en Navarra, ¿es así?, ¿no?, en Navarra entrenando, pues bueno, para lo que va a ser su nuevo mérito que seguro que lo va a conseguir el próximo mes de septiembre, por tanto un nuevo logro en su vida estudiantil que creemos que debe ser reconocido, que debe ser también informado a toda la ciudad y en este sentido traemos a Pleno felicitar al alumnos Ángel Vergara Cruces, por su clasificación, ésta vez para la Final Mundial que se celebrará el próximo mes de septiembre en el Salvador, quiero también a parte de felicitar por supuesto al Alumno y a su familia a la que hago extensivo también la felicitación, felicitar también a toda la comunidad educativa del Instituto “Las Salinas”, a través de su Director, Antonio Osorio, que no nos cabe la menor duda que está,¡vamos que no cabe en sí de gozo!, porque hablamos prácticamente todas las semanas desde el mes de febrero, así que nada la felicitación queda dicha en este Pleno y bueno esperemos que tengas mucha suerte también en septiembre y vamos a estar también muy pendiente de lo…, de lo que realices, gracias.”

SRA. PRESIDENTA: “¿Intervenciones?, señor Álvarez.” SR. ÁLVAREZ (C.N.A.): “Sí, muchas gracias, efectivamente, sumarnos a la

felicitación y sobre todo al reconocimiento de Ángel, es verdad también, extensible por supuesto a su familia a la comunidad educativa, y por supuesto al Instituto donde cursa estudios, eh…, bueno, eh…, sopesar el hecho de que efectivamente como tiene septiembre, digamos esa fase final en Salvador, pues va a tener un verano duro, aparte al margen de que sea un estudiante brillante, pero seguramente lo llevara bien, ¿no?, porque la recompensa del esfuerzo, pues a la vista está, en este sentido, nada, reiterar y sumarnos a la felicitación, en el sentido que ha traído hoy el equipo de Gobierno, gracias.”

SRA. PRESIDENTA: “Señor López.” SR. LÓPEZ (I.U.-L.V.): “Gracias señora Presidenta, desde nuestro Grupo

Municipal nos…, nos sumamos a la felicitación a Ángel Vergara, ya le hemos podido trasladar la felicitación personalmente esperando a que se iniciara este Pleno, le trasladamos nuestra enhorabuena, le deseamos mucho éxito el próximo mes de septiembre en el Salvador en esa Fase final, y es para nuestra ciudad un orgullo tremendo estar representado por Ángel, así que enhorabuena Ángel y enhorabuena al I.E.S- “Las Lagunas”, al I.E.S., “Las Salinas”, perdón.”

SRA. PRESIDENTA: “Señor García.” SR. GARCÍA (P.S.O.E.): “Sí, muchas gracias, felicitar en nombre del Partido

Socialista a Ángel y al Instituto “Las Salinas”, creo que es el ejemplo de la cultura del trabajo y del esfuerzo, la que tiene esta recompensa, y cuando decimos que la educación es el productor interior bruto del futuro, creo que tenemos un ejemplo en Ángel, le deseamos suerte en el Salvador, estaremos todos en septiembre, estaremos en espíritu, quizás físicamente no podamos acompañarte, ¡ojala!, y creo que va a salir todo bien, y

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 34 de 103

felicitarte a que sigas trabajando, al Instituto a seguir apostando por la educación pública de calidad, y por el futuro de todos estos chicos y chicas que sin duda es lo mejor que tenemos en nuestra tierra, gracias.”

SRA. PRESIDENTA: “Desea intervenir la ponente.” SRA. CARMEN DÍAZ (P.P.): “Nada más, simplemente, bueno pues alegrarnos

de que…, de que esta noticia este hoy en nuestro Pleno en el Pleno Local del mes de marzo, perdón, y bueno, esperamos que en el mes de septiembre podamos también traer una felicitación de este tipo, no queremos hacerte presión, ¿eh?, pero bueno el listón esta muy alto, simplemente con lo que ya has conseguido es un orgullo para nosotros, aunque no hubieses pasado a la Fase Nacional, porque tener un alumno de Fuengirola, que bueno, que lleva nuestro nombre, el nombre del Instituto, el nombre de Fuengirola, bueno a lo más alto, ya es un orgullo en sí, pero te deseamos lo mejor al Instituto por supuesto también, y enhorabuena también a la familias, nada más gracias.”

SRA. PRESIDENTA: “Pues Ángel, te damos por felicitado, te deseamos los

mejores éxitos en esa Fase, en esa nueva Fase y te desea…, estamos muy orgulloso de tener en Fuengirola un alumno con estos resultados, también muy orgulloso de tener un Instituto que te ayuda, que te aporte incentivos para seguir trabajando en la misma línea y te deseamos los mejores éxitos, muchas gracias por acompañarnos hoy en el Pleno.”

Oídas las intervenciones de los portavoces de los distintos grupos políticos que integran la Corporación (que figurarán en el acta correspondiente).

Conocido el dictamen emitido al respecto por la comisión informativa de Bienestar Social, en sesión celebrada el 25 de marzo de 2015.

El Pleno por unanimidad de sus miembros expreso su mas sincera felicitación y orgullo por nuestro vecino de Fuengirola y por el I.E.S las Salinas representado en este acto por su Director deseándole suerte en las futuras pruebas a celebrar, Fase Ibero Americana.

3. RESOLUCIÓN DE ALEGACIONES PRESENTADAS AL REGLAMENTO DE HONORES Y DISTINCIONES DEL AYUNTAMIENTO DE FUENGIROLA Y PROPUESTA DE APROBACIÓN DEFINITIVA.

El Concejal Delegado de Cultura, D. Rodrigo Romero Morales, presenta la siguiente propuesta:

Propuesta que formula el Concejal Delegado de Cultura al Pleno Corporativo sobre alegaciones formuladas al Reglamento Especial de Honores y Distinciones, y propuesta de

aprobación definitiva conforme al art 49 de la Ley 7/85

Aprobado por la corporación de forma provisional el REGLAMENTO ESPECIAL DE HONORES Y DISTINCIONES DEL ILTRE. AYUNTAMIENTO DE FUENGIROLA, se han recibido como únicas alegaciones, en contra, las formuladas por el miembro del Grupo Municipal IU-LV (RE 13-3-15).

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 35 de 103

Contenido de las alegaciones del representante de IU-LV y propuesta de pronunciamiento sobre las mismas:

Primera.-Pretende en primer lugar el escrito de alegaciones exigir para la validez del reglamento una supuesta necesidad de unanimidad o mayoría cualificada, ya que no lo concreta, que no resulta de ninguna norma, sino de una supuesta, y muy personal, interpretación de lo que es el sentido común, llegando a exigir un cierto plebiscito para adoptar cada decisión que tuviese cabida en el Reglamento de Honores y Distinticiones.

Tal cosa es pretender convertir su personal criterio en Ley.

La representatividad de los ciudadanos para adoptar decisiones en sede municipal viene derivada de las elecciones democráticas en las que éstos se pronuncian por mayoría sobre quienes han de gobernarles y quienes no. El hecho de que determinadas formaciones no alcancen respaldo suficiente para poder determinar con su voluntad la representación mayoritaria de los ciudadanos, no supone que haya de torcerse precisamente esa realidad introduciendo requisitos ajenos a la ley para que quienes sólo representan a una pequeña parte del electorado tengan en cambio capacidad de decisión equivalente a la de la mayoría.

El deseable respaldo mayoritario a las decisiones que se adopten no puede convertirse en una obligación de modo que los representantes de la mayoría de los ciudadanos viesen frustrada su capacidad de gobernar al depender, como requisito, del criterio de los representantes de la minoría para dictar actos administrativos.

Pero esta alegación tiene aún menos sentido cuando en su momento fue pública y notoria la intención del equipo de gobierno de llevar a cabo la redacción de este Reglamento, y siendo esto conocido por el Grupo Municipal de Izquierda Unida, no consta que mostraran tras el anuncio de su redacción interés alguno en participar en dicho proceso.

En democracia, el respeto a las minorías –absolutamente necesario- no puede traducirse en un valor tan absoluto como el que de ellas dependa la adopción de decisiones, pues eso equivaldría a la parálisis del gobierno municipal, por lo que procede desestimar la alegación.

Segunda.- Tampoco puede acogerse la alegación sobre la supuesta inexistencia de concreción de los méritos que pueden dar lugar a la concesión de distinciones.

En el preámbulo se cita que el objeto del reglamento es “honrar y distinguir públicamente a aquellas personas físicas, jurídicas o entidades que hayan constituido en nuestra ciudad un ejemplo para todos por sus virtudes cívicas, por su excepcional conducta o por su impulso a los valores sociales, científicos, culturales, económicos, deportivos o políticos.”

Para luego, en el art primero, recalcar que la base de la concesión es “reconocer de manera expresa y destacada los méritos presentes en las personas físicas, jurídicas o entidades reseñadas en la exposición de motivos.”

Esta fundamentación es suficiente para un ulterior acto en el que se estudie de manera concreta un merecimiento particular.

Y es suficiente porque es ridículo e inoperativo solicitar que se baremen o preestablezcan los méritos que hacen a alguien merecedor de una distinción honorífica que, además, no dota de retribuciones ni similares a quien se ve honrado con ella.

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 36 de 103

De una parte, la casuística es infinita. Una distinción se puede hacer tanto a quien realiza un acto heróico puntual como a quien consagra su vida al servicio de los demás de forma general o a quien padece una tragedia en el ámbito local, pero también a quien se convierte en un personaje ilustre o simplemente a quien triunfe en cualquier faceta fuera o dentro de Fuengirola y la corporación desee reconocerles sus méritos o simplemente manifestar su orgullo por un convecino. Sólo hay un mérito en realidad, ser alguien notable o hacer algo notable que merezca reconocimiento.

Cosa distinta es que se establezcan no méritos, sino requisitos, para aquellos casos en que la concesión viene exigida de reunir el beneficiario de alguna característica particular, cosa que se hace tanto para los hijos predilectos y adoptivos, respecto a su nacimiento en Fuengirola, por ejemplo, como para los demás.

Por lo tanto, no puede admitirse la alegación.

Tercera.-Respecto a la solicitud de retirada del último apartado del artículo cuarto, no procede por cuanto que la limitación de que el nombramiento o distinción concedida no confiera atribuciones administrativas ni derechos económicos, no se contradice con la previsión de dicho artículo que no es ni más ni menos que semejante a las previsiones que existen en otros órdenes como en el caso de otros puestos honoríficos similares, en los que se puede conferir dignidad a la distinción asimilando el cargo honorífico. Un ejemplo de ello es en el ámbito universitario el nombramiento de un Doctor Honoris Causa a quien, por el hecho que se le reconozca esa condición, recibe el mismo tratamiento y privilegios que aquellos que obtienen su doctorado académico de forma convencional, a menos que se especifique lo contrario, y eso no se contradice, naturalmente, con que no se le pague un salario como doctor. Por tanto, procede desestimar la alegación.

Cuarta.-Lo dicho sobre enumeración de méritos, es de aplicación a la medalla de Fuengirola, por lo que para desestimar la alegación nos remitimos a lo allí reseñado.

Quinta.- Extraña este caso concreto, donde se formula alegación al procedimiento de “Rotulación excepcional de espacios públicos y monumentos conmemorativos”, dado que tradicionalmente es precisamente éste el sistema que se ha usado en este Ayuntamiento, independientemente del equipo gobernante, sin que anteriormente este hecho suscitara queja alguna por parte de ningún partido.

Gracias a este Reglamento, lo que antes era una mera facultad de la Junta de Gobierno, exige ahora la obligatoriedad de incoación de expediente previo, y además se detallan los motivos de la otorgación en el artículo 8º, con lo que se formaliza y regulariza una situación que antes no generaba conflicto. No puede por tanto entenderse que sí lo genere ahora, entendiéndose por tanto que no se trata tanto de un desacuerdo que haya podido surgir por generación espontánea, si no más bien de una queja sin fundamento cuyo único fin es añadir una crítica más al presente Reglamento. Procede desestimar la alegación.

Sexta.- La alegación sobre la constitución de una comisión para la instrucción del expediente parece innecesaria cuando está previsto que antes de elevarse al órgano plenario sea dictaminado por la Comisión Informativa correspondiente, en cuyo seno, existirá la necesaria concurrencia de opiniones de los grupos políticos. Procede desestimar la alegación.

Séptima.- Sobre la caducidad del expediente, la concesión de honores y distinciones a que se refiere este reglamento no es un acto reglado y no se refiere a la concesión de un derecho

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 37 de 103

subjetivo. No existe el derecho a una medalla o a una distinción, y por lo tanto, no sigue las reglas de resolución de los procedimientos, como no es susceptible de recurso contencioso administrativo al no estar incluida en el ámbito del art 2 de la LJCA. Sólo lo estaría la revisión jurisdiccional de que la concesión cumplió las normas aplicales, entre ellas la principal este mismo reglamento, pero la concesión en sí misma, es decir, la apreciación de las circunstancias que dan lugar a ella, esa es discrecional. Por lo tanto, procede desestimar la alegación.

Octava.- Respecto a la inserción de un precepto que impida que se concedan distinciones a personas “que desempeñen altos cargos en la administración, respecto de los cuales el Ayuntamiento de Fuengirola se encuentre en situación de subordinación…” es una solicitud de contenido imposible por cuanto no existe semejante institución o administración a la que el Ayuntamiento esté subordinado, y para comprobarlo, basta leer el art. 140 de la Constitución Española.

Con todo, la pertenencia de una persona a una u otra administración o entidad no puede, si reúne la circunstancia o cualidad excepcional que la haga merecedora de ello, discriminarla frente a otras con una ocupación distinta.

Más radical debe ser aún el rechazo a la petición de que ser funcionario o tener relación con el Ayuntamiento sea causa de inhabilidad para serle reconocidos sus méritos. Incluso podría considerarse lo contrario, ya que en buena medida sería más lógico el reconocimiento del Ayuntamiento a aquellos cuyos desempeño conoce y puede testimoniar de primera mano que a aquellos cuyos méritos le son ajenos en su ejecución, y más cuando tenemos que considerar que la función pública equivale a servir a los vecinos de Fuengirola. Procede desestimar la alegación.

INTERVENCIONES: SRA. PRESIDENTA: “Pues retomamos el orden del día con normalidad, y

pasamos al punto tercero, resolución de alegaciones presentadas al Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Fuengirola y propuesta de aprobación definitiva, tiene la palabra el señor Concejal de Cultura D. Rodrigo Romero.”

SR. RODRIGO ROMERO (P.P.): “Muchas gracias, señora Alcaldesa, eh…, como bien se sabe, en el mes de enero, trajimos una propuesta de Reglamento de Honores y Distinciones, eh…, propuesta que viniese a reflejar eh…, los distintos momentos en los que un ciudadano sea de Fuengirola o no sea de Fuengirola, pero resida principalmente entre nosotros; los distintos momentos en los que desde el Ayuntamiento de Fuengirola, ya sea en el Pleno municipal, o ya sea en el caso de rotulaciones y nombramiento especiales de calles o de monumentos a través de la Junta de Gobierno, pues tuviera el honor de que su nombre se viera indeleblemente y por siempre unido a la ciudad de Fuengirola, se discutió en aquella ocasión sobre éste Reglamento, un poco, porque la verdad es que se discutieron más sobre temas ajenos al Reglamento, pero lo cierto es que ya ha pasado el periodo de exposición pública, se han realizado alegaciones por parte del Grupo Municipal del Izquierda Unida-Los Verdes, las alegaciones se han realizado en el mismo escrito qué se trae hoy a Pleno su aprobación, la desestimación de dichas alegaciones y los motivos por los cuales se desestiman dichas alegaciones, ¿no?, y lo que traemos es la aprobación definitiva

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 38 de 103

conforme al articulo 49, de la Ley 7/85, la aprobación definitiva del Reglamento Especial de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Fuengirola, eh…, voy a pasar por encima a leer el tema de las alegaciones, eh…, lo que intentaré es, que esta vez no nos convirtamos en el mismoo…, no convirtamos esto, en lo que tuvimos recientemente en el mes de enero, solamente creo que estamos viendo ahora mismo un tema concreto, “El Reglamento de Honores y Distinciones”, creo que es esto lo que nos ocupa y nos preocupa, creo que perderse en otros temas, no ayuda a que tengamos el mejor Reglamento, la prueba la hemos tenido, pues… en la…, recientemente, en el punto anterior, bueno, en el anterior, en el punto segundo, el anterior ha sido la felicitación, y espero que podemos llegar por tanto algún tipo de acuerdo que sea conveniente, pensamos que esto es un marco, por el cual se van a regular las generaciones futuras, van a regular, van a poder felicitar, van a poder nombrar Hijo Adoptivo o dar la medalla de Oro de la Ciudad, etc.., a ciudadanos que así lo merezcan, ¿no?, intentamos no desviar la información que estamos dando a los ciudadanos a lugares que no deseen, en cualquier caso, igual que paso en el Pleno anterior, de hacerse, lógicamente yo entrare a responder lo que estime oportuno, eh…; respecto a las alegaciones de Izquierda Unida, en la primera alegación: pues es una alegación, simplemente que dice que no hay consenso, que por tanto es un Reglamento herido de muerte desde su inicio o algo así, ¿creo que dice?, yo no estoy de acuerdo, yo creo que desde el principio comentamos que se iban, que se iba a redactar dicho Reglamento y.., eh…, e…, igual que ha ocurrido con el Reglamento de los coches de caballos, tuvieron tiempo en su momento de poner, en practicar las enmiendas o de añadir las enmiendas que quisieran, y no lo hicieron, a parte de haberse interesado, lo dije en su momento y lo digo ahora, se podían haber interesado, porque sabían que íbamos a redactar dicho Reglamento, porque se lo dijo incluso la Alcaldesa qué se iba a redactar, o sea, se lo comenté la otra vez, aquí el tema de participación, la participación no debe ser únicamente pasiva, en el sentido de que te pidan participar y tú participa, la participación es también activa, también tener ganas de aportar, tener ganas de participar y pueden preguntar, porque le digo lo que ya le dije en el mes de enero, tiene mí número de teléfono y saben que mí puerta está siempre abierta a cualquier tipo de reunión que quieran tener. Luego la segunda: se refiere eh…, dice usted que una vez., aaa..., una vez efectuada la primera alegación, eh…, habla de una inexistencia en la concreción de los méritos que pueden dar lugar a las distinciones, yo creo que, esto es muy, muy, muy, muy complicado, o sea, si de verdad tenemos que tasar los méritos que dan lugar a unas distinciones, lo más probable es que, o no acabemos dando las distinciones o no podamos dar distinciones, aquellos cuyos méritos no sean unos méritos no sean unos méritos que hayan venido enumerados de manera general, como viene aquí enumerado en el preámbulo y en el art.1; ¿qué méritos vamos a poner?, hemos hablado antes de.., de que acabamos de aprobar un Reglamento, muy protector con los animales, ¿no?, con los caballos en este caso en concreto, digamos que quiere poner un mérito de.., ¿a salvar un perro de la muerte?, ¿Cómo lo ha hecho?, el perro se estaba muriendo y le ha dado medicinas, ¡lo ha salvado!, el perro estaba ahogándose, había marejada, entro al mar y con riesgo de su vida lo salvó, son…,¿como pones?, ósea, en acto heroico a de salvar a animales, y si no lo ponemos, si alguien realiza un acto heroico que salva a un animal, no estaría, no sería digno a lo mejor de que fuera mencionado en el Pleno, o de qué se le pudiera proponer para algo, entonces,

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 39 de 103

yo creo, que en este caso, la casuística, pues es infinita y no podemos cerrar en un número clausus, no podemos decir, estos son los diez motivos, ¿por qué?, porque habrá a lo mejor otros diez que se nos queden fuera, y esa gente, merece su reconocimiento en este Pleno y no se lo vamos a poder dar porque quisimos acogernos a diez motivos únicos para poder dar esa felicitación, entonces, queda desestimado, no se admite la alegación segunda. La tercera: dice que eh…, respecto a la solicitud, es que su alegación son…, son, van muy a tiro fijo, ¿no?, pero bueno, dice en el apartado del art. 4, debe ser excluido por entrar en contradicción con la prohibición de que los Honores y las Distinciones conlleven el otorgamiento de cualquier derecho de carácter administrativo o económico, la limitación en el nombramiento o distinción, no confieren atribuciones administrativas ni derechos económicos, o sea, esto no se está contradiciendo con la prohibición del artículo que cita, ni con otros artículos, aquí de lo que estamos hablando es, que hay determinadas personas que ostenta un honor y que ese honor se le pueda ser reconocido, yo voy a poner un ejemplo, estamos en una Misa-Flamenca, ¿de acuerdo?, estamos celebrando la Misa-Flamenca y se reserva un lugar de honor en la Misa Flamenca, para los Hijos Adoptivos, se reserva un lugar de honor en la Misa Flamenca, para por ejemplo, aquellos que ese año han sido…, les ha sido otorgada la medalla de Oro de la Ciudad, estoy poniendo un ejemplo, de Misa Flamenca como puedo poner un ejemplo de cualquier otro acto social que desde el Ayuntamiento se esté convocando a la gente, un acto que en el Ayuntamiento tenga preeminencia la representación pública y municipal del Ayuntamiento, y sin embargo, no podemos tener con nuestros Hijos Adoptivos, ese detalle, por ejemplo, estamos haciendo ahora unas conferencias en la Casa de la Cultura, ¿no?, Fuengirola por los Fuengiroleños, y …, y hemos querido llamar primero a los Hijos Adoptivos e Hijos Predilectos, ¿estoy cometiendo algún tipo de error, fraude?, por darle una preeminencia a quienes son Hijos Adoptivos y Predilectos, por encima de otros, ¿no?, yo creo que, el hecho de que el Ayuntamiento reconozca que eres una persona notable, dentro del devenir de los acontecimiento de los últimos años, o por hecho concreto, es perfectamente compatible con que en algún momento dado puedas tener ese tipo de eh…, de prestación, que no es una prestación ni de carácter administrativo, ni ese señor va a poder venir aquí a ver los expedientes de…, que hay en Secretaría, ni nada de esto, simplemente en algún momento dado tendrá ese tipo de privilegio, ¿no?, ¿no creo que sea malo?. Luego en la concesión de la medalla dice igual, ¿no?, que venga la enumeración de…, vuelvo a lo mismo, creo que es imposible enumerar, porque nos vamos a dejar algo fuera y va hacer falta a la hora de que alguien que lo merezca no se puede llevar dicho reconocimiento, ¿no?, luego la rotulación excepcional, ¿dice que?, ¿por qué se debe hacer?, ¿por qué se debe otorgar por la Junta de Gobierno?, pues, porque siempre se ha hecho así, de hecho, se hace así en casi todos los sitios, el tema de rotulación excepcional de calles, estamos hablando de todas las veces que se crea una calle, o se le cambia el nombre a una calle, y a esa calle se le pone, pues el nombre de “Pepito Pérez”, para no decir ninguna, ¿no?, eso hasta ahora, los monumentos, las calles, todo ese tipo de cosa, lo ha hecho siempre la Junta de Gobierno, y nunca jamás, por lo menos en estos años, pero supongo que cuando gobernaban anteriormente ustedes en el Gobierno de Fuengirola, con el Partido Socialista o cuando Gobernaba la Izquierda, nunca protestaron por eso, es decir, es una situación que se viene dado de facto sin conflictividad, y ustedes quieren cambiarla,

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 40 de 103

cuando lo que estamos haciendo, al revés, es exigir, que se abra un expediente, antes ni eso se hacía, con ustedes gobernando, ni eso se hacia, no era necesario, nosotros sí estamos diciendo, hombre ya que lo estamos haciendo, vamos a poner negro sobre blanco, en un expedientes ¿cuales son los méritos que lleve?, pues que pongamos una calle, repito a “Pepito Pérez”, ¿no?, bien, pues entonces, que ese expediente quede fijo en la Junta de Gobierno, no entiendo porque lo que ha venido funcionando durante tantos años, gobernando ustedes, tanto como gobernando nosotros de repente deja de tener vigencia y debe cambiarse. En la sexta: la Comisión para la instrucción de un expediente, eh…, está previsto que antes de que la Comisión, o sea, antes de que se lleve a cabo cualquier tipo de condecoración de este tipo, hay todo un proceso y además lo conocen, ¿yo lo que creo, que están ustedes enrevesado mucho las cosas, y no entiendo el por qué?, parece que por narices me tengo que poner en contra, y como me tengo que poner en contra no sé que voy a sacar, sí es que no hemos tenido ningún conflicto, nunca en el nombramiento de ningún Hijo Adoptivo o Predilecto, ¿nunca?, saben que se abren siempre una fase de opinión ciudadana, es más, lo hemos abierto más aún de lo que estaba abierto antes, 250 votos, o sea, solicitudes con 250 solicitudes se puede abrir un procedimiento de este tipo, que es una cantidad realmente ridícula para 75.000 habitantes, más de 75.000, que tenemos en Fuengirola, ¿no?. Luego respecto a la séptima: la caducidad del expediente, vamos a ver, este es un tema que a ver si desde su punto de vista como político, lo entiende, nosotros lo que decimos es, se inicia la instrucción de un expediente a solicitud de quien sea, ¿de acuerdo?, se inicia el expediente y al año si no se ha tramitado, caduca, sin perjuicio de que se pueda volver a retomar, y usted dice qué no, porque tenemos que dar una resolución, porque si no vamos en contra; bien, Asesoría Jurídica no está de acuerdo con usted, porque existe la figura de la “renuncia”, de acuerdo, podemos renunciar a la creación de eso, entonces estamos renunciando a través de la .., de sí en un año no se ha tramitado el expediente, pues caduca dicha acción, yo ahora le pongo el ejemplo, para que usted lo entienda, desde un punto de vista de por qué es así, digamos que 250 ciudadanos traen y…, y elevamos a Pleno, el nombramiento o la proposición de nombramiento de Hijo Adoptivo del señor X, resulta que todos estamos muy contentos, ninguno conocemos que hayan ningún problema para nombrar al señor X, un Hijo Adoptivo de la ciudad, y durante la instrucción del expediente aparece una señora, pues mire aquí está la Sentencia, este señor me hizo esto en aquel momento, dan ustedes a alguien con antecedente penales que nosotros desconocíamos a nombrarlo Hijo Adoptivo, nosotros tenemos dos soluciones, venir a Pleno y decir, oiga vamos a dejar esté expediente aparte porque este tío, era, fue, hizo tal o hizo cual, cometido tal delito, y aquí delante de la toda la ciudad nombramos los motivos, por los cuales no se les va a nombra Hijo Adoptivo o Predilecto, para vergüenza, escarnio y obtener el resultado opuesto al que se esperaba cuando se le nombró, o podemos decir, sí durante la tramitación del expediente se dan unas circunstancias que aconsejan no proceder con el mismo, finalizado el año se termina, ¿yo creo, que es mil veces más elegante?, ¿creo que es mil veces más elegante?, pero bueno, ya va…., ya va de suyo el entender que esto sea así o no. Luego, respecto a la octava: dice, en aras de evitar que los Honores y Distinciones se conviertan en una cuestión partidista alejándose de su propio sentido, que es un reconocimiento objetivo y general de los méritos, quiere que, ninguna de las distinciones recogidas en el

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 41 de 103

presente Reglamento puedan ser otorgadas a personas que desempeñen altos cargos en la Administración y respecto de los cuales el Ayuntamiento se encuentra en relación de subordinación; el Ayuntamiento de Fuengirola no está subordinado a nadie, sólo hay que irse a la Constitución, somos un Ente completamente independiente, no tenemos ninguna subordinación, sí es cierto, que existen otras Administraciones que regulan unas Leyes y nosotros estamos sometidos a esas Leyes, pero como Ayuntamiento este Pleno, usted en su asiento, y yo en el mío, no le debemos cuenta a nadie y podremos tomar la decisión que estimemos conforme a nuestro mejor criterio, a nuestros valores, o a lo que pensamos debido a las siglas en las que estamos militando, pero somos absolutamente independientes, de hecho podemos aprobar aquí, lo que nos de la gana, luego nos lo podrán tumbar un…, un Tribunal, si es competente para ello, por haber dictado una normativa que va en contra de una Legislación superior, pero por aprobar, nosotros podemos aprobar aquí lo que queramos, tenemos capacidad para eso; el Ayuntamiento no es un ser dependiente de nadie, y para esto sólo tiene que leerse el art. 140 de la Constitución, ¿no?; luego dice, que no podrán ser otorgados los honores y distinciones a aquellas personas que hayan mantenido una vinculación profesional con el Ayuntamiento, mediante relación funcionarial, de personal laboral, eventual o político, es decir, sí tu has sido un funcionario ejemplar, pongamos el caso, ¿no?, si.,, bueno, salvo que exista unanimidad de todos los integrantes del Pleno ¿claro?, entonces, unanimidad de todos los integrantes del Pleno, la justificación es obvia, mantener el carácter objeto de los otorgamientos del mismo, no se puede configura como una cuestión partidista que deja sin contenido la excepcionalidad, son ustedes los que están queriendo que una minoría decida sobre la mayoría, ustedes lo que están diciendo aquí es, existen funcionarios que por “H”, o por “B”, o personas que hayan mantenido una relación laboral con en el Ayuntamiento, es decir, alguien que ha trabajado con el Ayuntamiento estrechamente eh… y que por “H”, o por “B”, resulta que se cree que es de…, de mérito el otorgarle esa distinción, y no podemos, no podemos ¿por qué?, porque ha estado trabajando en este Ayuntamiento, ¡oiga!, pero es que es una persona excepcional, ya, pero ha trabajado en el Ayuntamiento, ¡oiga!, pero es que este Funcionario ha dedicado 45 años de su vida al Ayuntamiento y queremos premiarle por…!, ¿no?, no podemos, porque ha trabajado en el Ayuntamiento, y dice se puede por unanimidad, o sea, que existe el derecho de veto, ¿para usted existe el derecho de veto?, existe el hecho de que entre todos los Concejales, digamos, no voy a poner Grupos políticos, me voy a poner a mí, yo me llevo muy mal con ese tío, o con esa señora, y digo, pues me da igual, me da igual lo que me digan, yo voto en contra, y ahora resulta que ese señor no va a obtener su gratificación, no va a obtener su reconocimiento, porque a mí se me ha metido entre ceja y cejas, porque una vez de pequeño me dio una colleja y le tengo manía, por lo que sea, el derecho de veto es terrible, es terrible, y luego, lo que está diciendo es que discriminemos a algunas personas por encima de otras, es decir, ¿pertenece a una entidad o no?, ¿te da la cualidad de ser premiado o no?, estar en el Ayuntamiento, te resta puntos, tú has trabajado en el Ayuntamiento, con el Ayuntamiento, has tenido una relación laboral con el Ayuntamiento ¿sí?, te resto puntos, no puedes tener este tipo de honores, no lo has tenido, eres ajeno al Ayuntamiento, ¿sí?, o entonces, puedes tenerlo, porque vamos a discriminar así a la gente, es discriminación, además del peor tipo, ¿no?, es decir, discriminar por…, por…,

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 42 de 103

no porque haya hecho nada malo, sino por algo inocuo, entonces, sinceramente no lo entiendo, eh…, el que seas inhábil por haber trabajado en el Ayuntamiento, para recibir ese tipo de condecoraciones, es sinceramente y desde todo punto de vista algo que sólo se entiende cuando se está buscando la inhabilidad de alguien concreto, y entonces eso sería aún más perverso, porque no estaríamos viendo objetivamente los méritos, estaríamos en la situación que le he dicho antes, a mí me cae mal y yo veto, y eso es ir en contra de una decisión que a lo mejor quiere tomar los otro 24 miembros de la Corporación, y eso no es democracia, el tener veto que una persona, pueda tener veto sobre lo que deciden los demás, no es democrático, e intentemos, ya que vivimos en democracia, sean cuales sean nuestros ideales políticos, cumplir la democracia, eso es todo por ahora, muchas gracias.” SRA. PRESIDENTA: “¿Intervenciones?, señor Álvarez.” SR. ÁLVAREZ (C.N.A.): “Si, muchas gracias, efectivamente el problema que tiene el no enmendar como se ha hecho en el día de hoy, sino el…, directamente ir alegaciones, es que hay cuestiones que luego, bueno, que pueden se rescatables, pero una alegación es mucho más complicado, ¿por qué?, porque nos tenemos que ceñir al texto, como ha explicado el Concejal ponente, eh…, si hubo enmiendas que se realizaron a este texto que hoy se nos trae, que fueron las que realice yo en este caso, ¿no?, es decir, un total de 6 enmiendas, sobretodo, bueno había un tema que era la posibilidad, precisamente de revocación, es decir, tasado legalmente por supuesto, de cualquier concesión de honor y distinción que se diera, y bueno, pues hubo oportunidad, digamos de enriquecer el texto, digamos, que para eso estamos todos, es decir, lo que vemos como Concejal, que consideramos que cualquier Norma Reglada que puede favorecer lo que de esta vaya incluso al trámite, digamos de manifestación en público que puede participar cualquier ciudadano, sería perfecto, que luego se puede hacer por alegaciones, pues por supuesto, efectivamente el problema que trae es que como se ha visto, es decir, hay lo que son enmiendas que se puede debatir y se puede llegar a un consenso, en el sentido de las alegaciones es mucho más complicado, porque el texto que se trae es reglado, en este sentido, decir que bueno, con respecto a la primera, eh…, de las alegaciones hay que decir, que bueno lo que se estable, es al parecer que se ha hecho sin contar en este caso, dice, con los restantes Grupos Políticos, y que bueno, pues un Reglamento como si se hubiese hecho a espalda del resto, yo consideró que no, y en el sentido de que bueno, que la prueba fue que se hicieron unas enmiendas, que fueron aceptadas, que no tenían porque haber sido aceptada, por supuesto, pero en el sentido de cualquier moción, es presentada normalmente, puede ser presentada por todos los Grupos Políticos, normalmente, es presentada por un Grupos Políticos, y en este sentido los demás Concejales son libres de adherirse, no adherirse, votar en contra, y por supuesto hacer algún tipo de enmienda; hay una cosa que a mí si me preocupa, en la primera alegación se dice que hay una ausencia total a un procedimiento garantía, es decir, esto si que no es admisible, decir la Ordenanza que aquí se aprobó provisionalmente, ciertamente no por unanimidad, pero sí por mayoría, y que bueno que nos viene, que no ha habido alegaciones de ningún sector en concreto de ningún ciudadano, hombre yo imagino y evidentemente Izquierda Unida, traerá los que

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 43 de 103

son alegaciones suyas, pero bueno, pues que habrán puesto los ciudadanos correctamente, bueno pues, en su conocimiento y considera que las debe traer, pero en este sentido. eh…, la referencia que no es un procedimiento garantista, en absoluto, es decir, el texto que aquí se aprobó, los Concejales que votamos a favor, recordemos que es un texto que habla directamente de una aprobación de un Reglaméntenlo Especial de Honores y Distinciones, es decir, validos para todos, en este sentido, es un procedimiento que eh…, bueno cumple todas las garantías, ¿cuál es el hecho que se alega?, ¿que no cumple todas las garantías?, que en su tramitación no este representado todos los Grupos Políticos y los ciudadanos; haber, es un procedimiento que ya dijimos, que solamente, lo ha repetido el Concejal Ponente, que con 250 ciudadanos que estén a favor, se puede iniciar, es decir, luego lo puede iniciar el Pleno, lo puede iniciar lo que es a propuesta, porque tiene que…., es decir, es algo a través de Alcaldía, puede hacerlo también, lo que es la Junta de Gobierno, pero es que haber en todo momento y hay muchísimos expediente en este caso, se nombra lo que es un instructor, y es un procedimiento garantista, hay un tema que hace referencia Izquierda Unida. en este sentido, que bueno, que no hay un tramite de información pública, haber, los textos que se consultan, es decir, incluso digamos los que en algún sentido eh…, conlleva una mayor participación ciudadana, fíjense lo que dice, es que lo que es el instructor, lo que tiene la potestad, es decir, discrecionalmente de abrir un tramite de información pública, pues de 15 días o de 30 días, el que estime, es decir, ni siquiera en los textos donde se establece que haya un tramite de información pública, este es obligatorio, es decir, es el propio instructor, de hecho el que no venga en el texto, que hay ese tramite por parte del instructor, el instructor, lo puede abrir o no, a consideración suya, se hace muchísimas veces, y otras veces no, hay textos, donde vienen, pero no viene qué sea obligatorio ningún tramite de información público, ¿por qué?, porque se entiende que es un asunto que se inicie, además que decide el Pleno, pero es más, hay una Comisión Informativa donde previamente debe ser aprobado, es decir, y finalmente, ¡claro!, evidentemente con éste, por los miembros de la Corporación, con lo cual, sí se quiere decir, es que no es un procedimiento garantista, lo que se apruebe aquí la Corporación, en absoluto, lo que no se puede establecer, y yo sí lo manifesté en la Comisión Informativa, es una posibilidad, ha hecho también ese comentario el Concejal Ponente, aún derecho a veto de nadie, no podemos pretender que por ejemplo los Presupuestos se puedan aprobar con una mayoría simple, incluso ha habido una modificación en la Norma que permite en casos excepciones, eh…, es decir, que simplemente se aprueba tal cual, y pretender que por ejemplo los Presupuestos se tengan que aprobar por una mayoría simple, y no se pueda aprobar por una mayoría simple o incluso una mayoría cualificada, porque yo lo dije también en la intervención que tuvimos en enero, hay Reglamentos que establecen incluso dos tercios, este no, es decir, es bastante abierto en ese sentido, que con una mayoría simple, y sí quieren una mayoría absoluta se puede conceder éste Honor o esta Distinción, siempre estamos hablando y es bueno recordarlo de gente que no está incursa en ninguna causa de inhabilidad, es decir, que sea digamos hábil para poder recibir ese Honor y esa Distinción, bueno lo que se ha comentado y siempre se dice; por ejemplo: una personas que fuera condenado por un delito contra la administración pública, pues no podría recibir ese Honor o esa Distinción, pero dentro de eso, es decir, es un texto bastante abierto, permite y repito, que hasta 250 ciudadanos

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 44 de 103

puedan iniciar ese tramite, es decir mayor apertura es complicada, en ese sentido, bueno, pues luego, el que se inicie o no, es decir, que se lleve a buen termino, bueno pues dependerá evidentemente, eh…, de que la Corporación finalmente decida aprobar o no esa distinción, hay un tema además, que…, que .., bueno, que yo creo, que además que hay que hacer referencia a ello, es decir, lo de los méritos concretos o no concretos, la mayoría de los textos que existen hacen una mención genérica, es decir, muchos de ellos se remiten incluso a la exposición de motivos, normalmente, además cuando hablan de “Hijos Predilecto o Hijo Adoptivo”, como es el articulado que viene directamente casi debajo de la exposición de motivos, hace referencia a esos, es decir…, a esa exposición de motivos genérica, pero incluso, por ejemplo con otros temas, como puede ser “La Medalla”, o puede ser el tema de “Alcalde Honorífico”, bueno, pues se puede entrar un poco más, especificar, pero entendiendo además, que ese articulado no es exhaustivo, es decir, es más que nada a modo ejemplificativo, ¿por qué?, porque una decisión de este tipo es una decisión subjetiva no es una decisión que pueda estar tasada y reglada, es decir, usted ha obtenido estos méritos, a usted automáticamente se le concede, por eso mismo hacía el Concejal ponente, en el sentido de que sí no se responde, no es que haya, digamos, una indefensión del ciudadano, al margen que siempre se tiene del silencio negativo, que se podría pedir una certificación sobre el mismo, la cuestión es la siguiente, es decir, nadie tiene objetivamente un derecho hacer reconocido como “Hijo o Hija Predilecto”, o “Hijo o Hija Adoptiva”, o al “Alcalde Honorario”, o “Medalla”, es decir, es digamos un procedimiento que tiene ese reglado, pero siempre evidentemente, hay una subjetividad, ¿por qué?, porque es una consideración que se efectúa, evidentemente con un tema tasado, si efectivamente hay unos reconocimientos de carácter general de esas personas, que se le pueda otorgar tal distinción, pero no se puede establecer, digamos, una regulación mucho más exhaustiva, ¿por qué?, porque la mayoría de los textos no lo hacen, y los que hacen, lo hacen también de una forma muy genérica, es decir, a modo ejemplificativo, hay una cuestión también, que bueno, que volvemos a insistir que es el tramite de información pública, es decir, es la alegación sexta, en este sentido es una alegación importante en el sentido que pide un tramite de información pública, a mí no me parece mal que haya un tramite de información pública, pero no es cierto, que por no estar, constar específicamente, se cause ningún…, ninguna.., perjuicio, ¿por qué?, porque en todos los textos consultados donde existe ese tramite de información publica, no es directo, sino que es, a…, es decir…, al arbitrio, en este caso, es este coso, al arbitrio no arbitrariedad, en el sentido de discrecionalidad de lo que es el instructor, es decir, ni siquiera en los casos, digamos más tasados, existe de por sí, ese tramite digamos de información pública, hay otra cuestión, bueno, pues referente a lo del tema del expediente administrativo, bueno, ya lo hemos dicho, no consideramos, consideramos que es un proceso absolutamente garantista, ya lo dijo el Concejal ponente allá por enero, es decir, ¿y es verdad?, insistimos en ello, es un texto que se ha intentado hacer de una manera, pues bastante concreta y bastante aséptica, en el sentido de que bueno, se ha visto la Normativa que hay en este sentido, se ha considerado de cómo se puso en valor el que no había un texto, bueno pues vamos a traer una Norma que permita continuar otorgando Honores y Distinciones como se había hecho hasta la fecha, y es lo que se trae. El último aspecto, sería la…, la alegación octava, aquí es verdad, es decir, aunque el ponente manifieste,

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 45 de 103

en el sentido de que bueno que no se está subordinado a la jerarquía, digamos de ninguna otra administración, es cierto que la Constitución establece claramente tres niveles de competencia, es decir, el nivel Estatal, Autonómico y Local, donde estaría dentro también la Diputación, pero también es verdad que en muchísimos textos existe lo que es éste apartado que interesa e incluye Izquierda Unida, ¿por qué existe este texto?, bueno, pues existe este texto, por dos motivos: porque nadie lo lleva a ningún procedimiento judicial y porque en el fondo no impide él que tú como Corporación, al margen de que si está jerárquica o funcionalmente, decidas de que no se lo quieres otorgar a nadie que esté desempeñando un alto cargo en la Administración, es decir, existe por eso, más interesante sería el segundo apartado: donde dice, que no puede ser otorgado a ninguno de los Honores y Distintos contenidos en este Reglamentos, a las personas que mantengan una vinculación o hayan mantenido profesional con el Ayuntamiento de Fuengirola, o una relación Funcionarial, de Personal Laboral, eventual o Político, en tanto, trascurra un lapsos de tiempo, es decir, cuatro años, aquí el problema es el siguiente, es decir, muchas ordenes…, bueno muchas…, en algunas Ordenanzas, en este sentido en algunos Reglamentos, sí es verdad que se establece lo que es una cautela con respecto a exmiembros de Corporación, además viene así expresamente, pero no se traslada digamos a lo que es cualquier vinculación profesional, cualquier relación funcionarial, de personal laboral o político, ¿por qué?, porque eso evidentemente como ha hecho el Concejal ponente, lo llevaría a una discriminación, es decir, una discriminación además injustificable, es decir, tiene que ser por motivos tasados, los miembros de esta Corporación, si queremos podemos limitarnos, dentro del acuerdo a la Ley, cualquier digamos posibilidad o derecho que podamos tener incluso limitarlo temporalmente, pero no podemos pretender el hecho de limitarlo a quien haya mantenido una vinculación profesional con el Ayuntamiento de Fuengirola, o una vinculación en este caso, laboral, eventual o política, es decir, si queremos algo de este tipo, bueno pues abría que ver, lo he hecho constar expresamente, en este sentido, bueno, pues consideramos que las alegaciones de Izquierda Unida hubieran estado bien, como enmienda en el sentido que, sobre alguna de ellas se podría haber llevado algún tipo de entendimiento, pero tal y como esta formulada, pues evidentemente el voto en mí caso va a ser el negativo, muchas gracias.” SRA. PRESIDENTA: “Señor López.” SR. LÓPEZ (I.U.-L.V.): “Gracias señora Presidenta, hoy volvemos a debatir el Reglamento de Honores y Distinciones que se trajo a este mismo Salón de Pleno el pasado mes de enero, como todos recordaran o como todos los ciudadanos podrán recordar esa debate eh…, pues fue un.., un tema que se trajo por parte del equipo de gobierno con mucha prisa, con mucha celeridad, con tanta prisa que fue llevado por urgencia a una Comisión Informativa que no era la procedente, un Reglamento al que nuestro grupo se opuso y además manifestamos que íbamos hacer alegaciones en el periodo de alegaciones, porque la entendíamos necesaria y así lo hemos hecho, hemos presentado hasta un total de 8 alegaciones a esta Ordenanza, muchas de ellas están basadas en lo que se realizan en otros Ayuntamiento, ni más ni menos, es decir, que no son elementos que no se puedan llevar a cabo técnicamente, sino que se trata de puro

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 46 de 103

criterio de oportunidad política, el admitir o no admitir estas alegaciones; ya advertimos que íbamos hacer alegaciones, entre otras cuestiones porque seguimos pensando que ustedes tienen mucha prisa, que les ha entrada mucha prisa de repente a la hora de aprobar este Reglamento que a nuestro juicio es muy importante para la ciudad, ya que será el Reglamento que va a determinar que procedimiento y que requisito deben de seguir o deben de cumplir las personas para que le puedan otorgar Honores y Distinciones, este tipo de Reglamento de Honores y Distinciones se caracteriza en la mayoría de los casos por la búsqueda del consenso, no solamente a la hora de elaboración del Reglamento, sino también a la hora de otorgar esos Honores y Distinciones, pero como todos sabemos el Partido Popular y el Consenso son palabras que difícilmente se pueden llevar en la misma frase, ustedes cuando se enfrentan ideológicamente con alguien pues usan el rodillo de la mayoría absoluta, y lo llevan haciendo durante 25 año, el ejemplo lo vemos día a día. Tal como expresamos en nuestra primera alegación, se trata de un Reglamento que nace herido de muerte, porque carece del consenso, carece del consenso necesario, un Reglamento donde no debería haber discrepancia, como es el Otorgamiento de Reglamento…, de Honores y Distinciones; desde Izquierda Unida, entendemos la participación política muy diferente a como la entienden ustedes, nosotros no pensamos que la participación es votar, en una urna cada 4 años, señor Romero, ustedes eh…, creen eso, creemos que son los ciudadanos los que deben de ser, los actores fundaméntales en la vida política, ¿ustedes quieren?, ciudadanos idiotas, ciudadanos idiotas en el término.., en el antiguo termino Griego de la expresión, es decir, no sé si saben que los antiguos Griegos llamaban idiotas a aquellas personas que no se preocupaban por la vida pública, es decir, por la vida política en definitiva, nosotros vamos más allá, consideramos que para un asunto importante, como es el nombrar a alguna persona con un Honor o una Distinción, debe haber el mayor consenso posible, mayor consenso posible de los grupos políticos, estén o no estén representados, de las asociaciones, de los vecinos, en definitiva de la Ciudad, porque es un nombramiento de la Ciudad, por ello, pensamos que debería de existir consenso y tramite de información pública, ¿por qué? les molesta a ustedes tanto, porque temen tanto que se exprese la ciudadanía; nos dicen ustedes que pretendemos imponer nuestro criterio, el criterio de la minoría, y no es cierto, lo que queremos es participar y que se nos deje de participar, no queremos que se nos mienta más, usted dicen que conocíamos que estaban trabajando en el…, que estaban trabajando ustedes en este Reglamento, vamos a explicar la verdad a los ciudadanos y ciudadanas, están las actas literales de los Plenos para demostrar que cuando la señora Mula en el pasado mes de diciembre, expresó que iban a trabajar en la elaboración de un Reglamento de Honores y Distinciones, para nombra a Oña “Hija Adoptiva”, no dijo cuando, ¿cuándo iban a empezar a trabajar?, o ¿cuando lo iban a traer?, ustedes se tiran trabajando muchas veces, cómo ha dicho esta misma mañana, llevamos trabajando dos años en la Ordenanza de.., de carruajes, es decir, o tenemos una bola de cristal o los ciudadanos entiende que a nosotros sí no se nos dice por parte del equipo de gobierno, no se nos invita a participar en ese Reglamento en la elaboración de ese Reglamento, nosotros vamos a saber lo que están ustedes trabajando, ¿tenemos una bola de cristal, a caso, para saber si ustedes están trabajando en ese Reglamento o no?, les pedimos en el Pleno de enero que dejarán el Reglamento sobre la mesa, que nos sentáramos a consensuarlo, no

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 47 de 103

solamente con los grupo políticos que estamos aquí, sino con el resto de Grupos de Políticos que estén interesaros, con asociaciones, organizaciones, etc.., pero como siempre tuvimos la negativa por respuesta; este Reglamento está diseñado como un traje a medida, además ustedes lo han reconocido, lo reconocieron en enero, está diseñado como un traje a medida para nombrar a la señora Esperanza Oña como Hija adoptiva y Alcaldesa Honorario de la Ciudad, para tratar con estos nombramientos de conferirle la mínima cobertura y justificación a la actividad de la señora Oña en este Ayuntamiento, que no es otra que la de ser la Alcaldesa en la sombra, y eso lo sabemos todos, nos dice usted señor Romero que estas distinciones no dota de retribuciones, ni similares a quien se ven honrados con ella, en su respuesta a las alegaciones, pero sin embargo en el Reglamento si que se pueden op.., si que se pueden con este Reglamento en la mano si que se pueden otorgar privilegios administrativos, ya que el Reglamento establece textualmente en su articulo 4, asimismo, dará derecho a la facilidades y usos propios no retributivos de los miembros de la Corporación, ¿nos puede explicar esto señor Romero?, quiere decir esto, que el Alcalde o la Alcaldesa Honoraria que se pueda nombrar puede tener, disponer de un despacho, de un secretario o una secretaria, del acceso al parking, la posibilidad de pedir documentación relativa a las tareas municipales, ¿nos lo puede explicar adecuadamente este articulo, esta parte del artículo número 4?, quieren ustedes que Oña sigan aquí con su despecho, con su secretaria, con su cochecito bien aparcado en el parking y moviendo los hilos desde la sombra ¿eso es lo que quieren con este artículo cuatro?, por eso pedimos que en nuestras alegaciones, en nuestras alegaciones que se elimine ese último apartado, claramente entra en contradicción con la previsión de que los Honores y Distinciones conlleven cualquier derecho de carácter económico a administrativo, cómo es lo que parece que es el caso con este artículo 4, en nuestra enmienda 5, volvemos hacer constar lo que hemos defendido aquí, desde el primer día de legislatura, es que por mucho que la Ley les permita a ustedes delegar todos los asuntos que sean delegables en la Junta de Gobierno Local, nosotros no compartimos que se deleguen todos esos asuntos, en la Junta de Gobierno, ya que pensamos que la atracción de los temas municipales del Pleno, pues hace perder participación en esa toma de decisiones, ya que la Junta de Gobierno, como ustedes saben, está formada solamente por el partido que gobierna, en este caso por el Partido Popular, si gobernara otro, sería por otro, ¿no?, por lo que mantenemos nuestra coherencia política, no se trata de añadir una mera critica, sin fundamento a este Reglamento, se trata de seguir con la coherencia que hemos mantenido desde el principio. En nuestra alegación 6, ponemos de manifiesto la necesidad de la creación de una comisión especial, donde se integren todos los grupos políticos, incluso abriendo la posibilidad de que se integren organizaciones o personas representativa del ámbito que se trate, con el objetivo de que exista mayor consenso posible a la hora de realizar cualquier tipo de nombramiento y a esta propuesta de participación usted señor Romero, nos responde que se van a realizar Comisiones Informativas antes de elevar la propuesta al Pleno, Comisiones Informativas que como todos sabemos se realizan días antes del Pleno, y cuando ustedes lo que hacen, es presentar el expediente conformado, listo para elevar al Pleno y decir, esto es lo que hay, sí quieren se suman y si no voten en contra, eso es lo que…, es la forma que tienen ustedes de consensuar normalmente este tipo de temas, ¿no es más lógico y más participativo abrir una comisión donde participen todos

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 48 de 103

los partidos políticos; organizaciones, asociaciones y ciudadanos implicados que lo deseen para llegar al dialogo y a un acuerdo en este tipo de proceso?, ¿no lo ven ustedes mejor?, más participativos, nosotros lo vemos así; por ultimo: en nuestra alegación ochava, hacemos dos propuestas para incluir dos artículos con la finalidad de que se mantengan el carácter objetivos en los otorgamientos y que los mismo no puedan configurar como una opción o como una cuestión partidista, es decir, son dos artículos que ponemos…, que podemos encontrar en números, en numerosos Reglamento de Honores y Distinciones de los Pueblos y Ciudades, por lo que el rechazo a esta alegación…, a esta alegación número 8, es únicamente y claramente un criterio de oportunidad política, señor Romero, estos dos artículos de nueva inclusión, serían que ninguna de las Distinciones y Honores recogida en el presente Reglamento podría ser otorgada, a personas que desempeñe altos cargos en la Administración, y respecto de las cuales el Ayuntamiento de Fuengirola se encuentra en relación de subordinación, ya sea jerarquía funcional o de servicio, mientras que estén en dichas circunstancias, sabemos que el Ayuntamiento es autónomo, pero depende, administrativamente y depende económicamente de otras Administraciones, eso lo sabemos todos, ¿verdad, señor Romero?, que mientras que esas personas estén ocupando esos altos cargos en la Administración no puedan ser nombrados “Hijos Adoptivo o Hijos Predilecto”, es decir, si esa persona ha hecho algún merito para ser “Hijos Adoptivo o Hijos Predilecto”, lo va a poder hacer a lo largo del tiempo, ¿no?, a lo largo de toda su vida, esos méritos no van a desaparecer, pues bueno, cuando deje de hacer alto cargo, pues se podrá proponer al Pleno el que sea distinguido con ese honor que merece, ¿sí, es que lo merece de verdad?. Ninguna de las distinciones y honores, sería el otros artículos que nosotros entendemos que debería ir recogido en el presente Reglamento, podrá ser otorgado, a personas que hayan mantenido vinculación profesional con el Ayuntamiento de Fuengirola, ya sea mediante una relación funcionarial, personal laboral, eventual o político, en tanto no transcurra al menos 4 años, es que eso no se lo ha leído, se lo ha saltado, lo de los 4 años, usted se lo ha saltado, ¿por qué establecemos esos 4 años?, para que no haya motivos partidista en ningún tipo de nombramiento, es decir, el tiempo pone cada cosa en su sitio, si alguien le remito, ha hecho mérito para otorgársele un Honor o una Distinción, pues al 5 año se le puede nombre perfectamente, y si hay unanimidad, pues se puede hacer de forma inmediata, para que no exista esa controversia, para que no haya animo partidista de nombrar a ninguna persona, por ese.., por ese animo de partido, o por ese interés, pues entonces establecemos esta Norma, que la hay en muchos Reglamento, que no nos la estamos inventando nosotros, que es que, la hay en otros Ayuntamiento, desde nuestro Grupo Municipal, ya éramos concientes, incluso antes de registrar las alegaciones, incluso antes de hacer las alegaciones, que todas y cada de las alegaciones que hiciéramos iban a ser rechazadas por este equipo de Gobierno, no nos han pillado ustedes en absoluto por sorpresa, cuando nos ha contestado que rechazaban las alegaciones, estamos ante dos posturas enfrentadas, Izquierda Unida cree que necesitamos una mayor participación y un Reglamento donde se fomente más la participación y el consenso ciudadano, mientras que el Partido Popular, pues pretende imponer aquí su Reglamento, por tanto al no ser escuchadas nuestras propuestas, al negarse la participación en estos procesos de nombramiento de Honores y Distinciones, nos opondremos una vez más a su Reglamento, porque es su

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 49 de 103

Reglamento, pues entonces apruébelo ustedes con su mayoría como hacen siempre.” SRA. PRESIDENTA: “Señor García.” SR. GARCÍA (P.S.O.E.): “Sí, muchas gracias señora Presidenta, ha pedido el ponente que procurásemos ceñirnos al texto, y por tanto, también al..,al…, al fondo del Reglamento, pero es evidente que es imposible, desde el punto y hora que antes de que trajeran este Reglamento, pues ya dijeron ustedes cual era el objetivo, por tanto, es inevitable poder entrar en el fondo, me refiero al objetivo de la aprobación de este Reglamento, porque realmente ustedes mismos se han delatado en varias…, en varias ocasiones, y por tanto, entendemos que no seríamos, o no estaríamos en la misma situación, hoy debatiendo aquí un Reglamento que podemos estar mas o menos de acuerdo, nosotros no estamos de acuerdo, lo manifestamos claramente en el Pleno de enero, pero independientemente de que podamos estar de acuerdo o no en el texto de este Reglamento, de las misma manera que en otros, en otras Ordenanzas hemos podido acordar la forma de sacarlo adelante con unanimidad, algo que sería deseable también para algo tan importante como es otorgar, pues, estos honores a ciudadanos de nuestra ciudad, pero es evidente que es imposible inhibirse de la realidad, por la cual está este Reglamento hoy aquí, y no sería igual debatirlo hoy que debatirlo por ejemplo en el mes de julio, sin duda no sería lo mismo ¿por qué?, porque ustedes se han empeñado, erróneamente, lo dije en enero con sinceridad y lo voy a volver a decir hoy con la misma sinceridad, ustedes se han empeñado, erróneamente, por vicios del pasado, vicios que hay que empezar a enterrar en la política, que es la prepotencia, o sea los viejos modos de hacer políticas, que están caducos y que nos están diciendo por activa y por pasivas los ciudadanos, que lo aparquemos, que lo enterremos definitivamente y empecemos un nuevo tiempo, un nuevo tiempo que ha empezado con la realidad social que estamos viviendo, donde entran en juego muchísimas más formaciones políticas donde nos obligan a todos, vendito sea, al dialogo permanente, al dialogo permanente, eso es lo que nos esta obligando los ciudadanos, precisamente incorporando nuevas formaciones políticas a este nuevo panorama, a este nuevo panorama, y que posiblemente ocurra también en la ciudad de Fuengirola a partir del mes de mayo, y eso, nos obliga, digo, a ese dialogo permanente; y este Reglamento que ustedes lo han traído con esta velocidad, porque tiene un objetivo claro, y es otorgar algún titulo Honorífico a la señora Oña, y lo quieren hacer a las puertas de unas elecciones locales, como un acto puramente electoralista, por esto, por esto y por ello, el Reglamento viene viciado, viene contaminado desde el principio y nosotros no lo podemos apoyar, aunque incluso nos pudiera gustar, incluso el texto, en algún momento, nos vemos obligado a no votarlo, porque estaríamos avalando la herramienta que ustedes quieren utilizar para otorgar, pues no se si Hija Adoptiva o Alcaldesa Honorífica, lo que sea, me da igual, en un acto electoralista a las puertas de una elecciones municipales, y lo coherente, lo coherente, es dejarlo sobre la mesa, pero no porque el texto sea malo o menos malo, ni mas malo ni menos malo, sino simple y llanamente porque es un texto oportunista, pensado exclusivamente para algo que quieren hacer ustedes a tres días a pocas semanas de unas elecciones locales, es un error, y además estoy convencido de que la propia Esperanza Oña, les pedirá a ustedes que no lo hagan, porque la considero una mujer

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 50 de 103

inteligente, no comparto con ella muchos de sus planteamientos, pero no dejo de reconocer que es una mujer inteligente y como tal, les pedirá a ustedes, les pedirá a ustedes, que dejen sobre la mesa el que traigan a este Pleno en las próximas semanas, quizás en el próximo Pleno Ordinario o alguno extraordinario qué planteen, traigan el nombrarla pues hija adoptiva o otorgarle cualquier otra distinción, repito el Reglamento viene viciado, el Reglamento está contaminado, porque ustedes mismos, quizás por error o en la creencia que iban a tener el apoyo unánime de todo el mundo dijeron que querían otorgar esto a una Alcaldesa que acaba de marcharse, que ha sido digamos la Presidenta de esta corporación hace 4 días, y en ese sentido que es fondo, y es donde yo creo que eludirlo me parece absurdo, porque estamos hablando del texto del Reglamento, pero todos tenemos en la cabeza lo que tenemos, ¿que es?, el hecho o no de que Esperanza Oña, antes de las elecciones locales a las puertas de una elecciones locales, se le otorgue algún título honorífico, yo no voy a entrar ahora, que podría entrar, si ustedes no son respetuoso lo suficiente en la segundo intervención, al decir ¿por qué?, o, ¿por qué, no?, estaríamos de acuerdo o no, en cualquier otra distinción, ¿pero creo que ni es el momento? ¿ni tampoco es razonable?, ustedes dejen este texto que esta traído como herramienta para otorgar ese titulo, lo dejan para después de mayo, y a lo mejor el propio texto que tenemos ahora, a lo mejor estamos todos de acuerdo en un nuevo escenario, porque aquí hay varias cuestiones, o lo quieren traer porque creen que después de mayo, esto va a ser mucho más plural y va a ser más difícil, determinadas mayorías para otorgar ese titulo a Esperanza Oña, o porque simple y llanamente lo quieren hacer como un acto electoralista, en ambos casos no me parece correcto, en ambos casos no me parece correcto y además, y además, tienen que saber y ustedes lo saben perfectamente, que el tiempo es el que al final hace a la gente, en este caso a los dirigentes políticos, en este caso a una Alcaldesa o cualquier otro dirigente, pues le da el derecho o le dará la razón o no, de tener tales distinciones, porque miren ustedes, hace poco hemos estado viendo todo lo que se ha dicho y se a hecho por quien fue Alcalde de Málaga, por ejemplo Pedro Aparicio, que ha tenido el apoyo de todos los partidos políticos, fíjese ustedes después de tantísimo años y no se le esta recordando, ni mucho menos porque hubiera, siendo el Alcalde, hecho una calle o cualquier obra concreta física, sino más bien por lo que contribuyó a la convivencia o a la cohesión social en una ciudad, porque el tiempo al final hace que aflore lo importe, lo importante y lo tangible e inmediato o lo mediato, pues pase a un segundo lugar, y eso tendrá que determinarlo el tiempo y no nosotros, porque es un error de libro, querer traer en esta misma legislatura para que otorguemos o no, un título honorífico a Esperanza Oña, cuando evidentemente, parte de esta Corporación ha tenido enfrentamientos lógicos, políticos, ya no voy a entrar en otra cuestión, lógicos, políticos u otra parte la mayoría, pues ha estado digamos bajo su mandato, cómo es normal, como.., como Jefa de.., de.., del Gobierno, no tiene ningún sentido, que eso se haga así, y no significa, porque ustedes pueden ahora, aquí lo que estamos es aprobando este Reglamento y esto no significa necesariamente que en el próximo mes traigamos el que se otorgue o no el titulo de Hija Adoptiva a Esperanza Oña, lo pueden decir, pero es que antes de traer este Reglamento ya lo habían anunciado, por tanto, tenemos que creer en su palabra de que ésta es la herramienta para el segundo paso, que es plantear ese otorgamiento de título honorífico, y por tanto, como la herramienta viene viciada, viene contaminada, nosotros

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 51 de 103

vamos a votar en contra y les digo, lo más razonable, que dejen sobre la mesa este Reglamento, subsidiariamente, si ustedes lo quieren aprobar con su mayoría, no cometan el error, yo estoy seguro de la señora Oña, no se lo permitirá, de traer como acto electoralista a pocas semanas de unas elecciones locales otorgarle algún titulo honorífico, de momento nada más, mucha gracias.” SRA. PRESIDENTA: “Una vez de recibidas las instrucciones de la Alcaldesa en la sombra, le doy la palabra al señor Romero”. SR. RODRIGO ROMERO (P.P.): “Vamos a empezar, si todas, todas, todas las Alcaldesa que tengo, me lo permiten, “se escuchan risas” vamos a empezar a debatir, primero: ¿por qué me ha quedado ese regustillo en la boca señor García?, usted como asesor político, asesore a su partido político; yo, está muy bien lo de consejos tengo pero para mí, no eh…, concejos vendo pero para mí no tengo, no sé, ¿yo creo que este equip?, equipo de gobierno, porque somos 18, se.., efectivamente se fue Esperanza, de hecho nosotros comentábamos, es como si en el Madrid, se hubiera ido Cristiano Ronaldo, sigue siendo el Real Madrid, eh…, este equipo de gobierno sigue gobernando Fuengirola y seguimos haciéndolo con el mismo esfuerzo, la misma dedicación, las misma ganas, el mismo amor por nuestro, la misma ilusión y el mismo denuedo que veníamos haciéndolo antes, tendremos ahora, ideas nuevas, incluso ganas renovadas, incluso lo que sea, la situación no es idéntica a la anterior, obviamente, porque se ha ido una persona importantísima para Fuengirola, para Fuengirola, no sólo para el Partido Popular, y ahora entra otra persona que esta en su mano llegar a ser igual de importante, esta en su mano, en su trabajo y en el esfuerzo que nosotros hagamos como equipo suyo, hay una cosa en la que le tengo que dar la razón, Esperanza no lo necesita, ni de broma, le doy totalmente la razón, usted cree de verdad que necesita Esperanza Oña, un tipo de nombramiento de este tipo para que todos los Fuengiroleños que la llevan en el corazón, por lo que la han visto trabajar por Fuengirola todos estos año la recuerden, entonces, en eso, creo que es lo único en lo que yo le voy a dar la razón, lo que no le voy a permitir es que nos dictamine, o nos de consejos, cuando a la vista está, el resultado que da el seguir sus consejos, entonces yo prefiero, sinceramente ceñirme a los criterios de trabajo y honorabilidad que nosotros nos hemos impuesto a nosotros mismos, y que nos ha llevado a obtener unos resultados, que sinceramente estamos muy orgullosos de ellos, no se si todos pueden decir lo mismos de sus resultados electorales, nosotros sí estamos orgullosos, y en mayo veremos, cual es la situación que se da, usted lo ha dicho, al final aquí los que hablan son los ciudadanos, los ciudadanos hablan cada 4 años, señor López, ¿si?, pero esa no es la única democracia en la que creemos, yo es que, vamos a ver…, la frase esa de “no deje que la realidad te estropee una buena historia”, en este caso se adapta perfectamente a usted, es decir, existe una realidad, una realidad en la que este equipo de gobierno está permanentemente en contacto con la calle, ¿esa es la realidad?, una realidad en la que no existe ni un solo ciudadano que no sea atendido por nosotros cuando lo requiere, una realidad que nos tiene andando por la calle, atendiendo a los vecinos, sí así nos lo demandan, en el comercio, en el supermercado, en la playa, donde quiera que cualquier vecinos nos ve, nos paran nos preguntan, nos comentan y es un servicio 24 horas al día, un sábado por la noche a las

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 52 de 103

tres de la mañana llega un vecino y tú con tres copas encima llega y te pregunta, y tú llegas y te pones en posición de firme y empieza a atender al vecino, ha pasado, tú estas jugando con tus niños en la playa haciendo un castillito de arena, llega un vecino, te pregunta, y tú dejas a tus niños, y lo atiende, ha pasado, no somos peores padre, ni somos peores amigos de nuestros amigos, simplemente, nos debemos a ese pueblo que nos ha votado, y participamos con él en todas las decisiones, porque para usted participar en las decisiones es, estar en la moda de los círculos Venezolanos y cosas de estas, ¿no?, de los círculos participativos, y, ¡pero esto que es!, ¡desde cuando!, es que ustedes complican las cosas de una manera que…, que…,que es espantoso, vamos a ver, participar, porque tienen que haber de 17 millones de Comisiones.., 17 millones, no hace falta, cuando hemos nombrado “Hijos Adoptivos o Hijos Predilectos”, ha participado todas la ciudadanía, o por lo menos, todo aquel que ha deseado participar, y lo sabe, han participado todos, y lo saben, y no habido ningún problema y usted viene aquí a decir, que no queremos que participen, ¿pero, por que dice eso?, si sabe que es mentira, que la realidad es otra, la realidad es la que es, y los ciudadanos la conocen, porque todos han estado aquí, cuando hemos estado participando en este proceso precioso, de honrar algunos de nuestros hijos, y saben que ha habido una participación global, de todos los que han querido, sin embargo, usted tiene que decir que no, que la ciudadanía según el P.P., sólo participa cada 4 años con su voto, los malos de izquierda, la buena P.P., ¡malo!, ¿de verdad?, es que es muy antiguo usted, es muy antiguo, eh…, es que usted no había ni nacido, cuando gobernaba la dictadura, cuando estaba la dictadura gobernando, y yo era muy niño cuando murió la anterior dictadura, y usted sigue anclado en una Guerra Civil, y en una clasificación de buenos y malos de…, de gente que está con el pueblo, y que no está con el pueblo, que no va con su edad, no debería estar anclado en eso, ¿de verdad?, escuche a la ciudadanía, usted dice, ¿no escuchan a los ciudadanos?, ¿escúchelo usted?, los ciudadanos no están buscando esto, yo creo que los ciudadanos están buscando lo que hemos hecho antes, ¿coches de caballos?, otro nuevo ejemplo de que la realidad no va con lo que usted predica, llegamos, nos sentamos, proponen unas enmiendas, se acuerdan, ¡perfecto!, este mismo Reglamento, en el mes de enero, llegamos el señor Álvarez presenta una enmiendas, ¿creo que esto mejora aquí?, ¿creo que esto mejora allí?, pues mire, ¿que le parece?, de hecho hablamos por teléfono antes, ¿esto me parece que tiene razón?, pero lo escribiría de esta otra manera, ¿que te parece?, ¿a pues sí, muy bien?, y el Reglamento se hizo con consenso, ustedes no participaron en ese consenso, porque ustedes tienen una cosita aquí, entre ceja y ceja, ¿que es?, darle caña a quien le quiere dar caña, y se están equivocando, se están equivocando, por dos cosas; primero: porque están invirtiendo los papeles de todo esto, aquí no estamos trayendo un Reglamento, para nombrar hija adoptiva a Esperanza Oña, ¡eso es falso!, nosotros, sí íbamos a nombra hija adoptiva a Esperanza Oña, y ustedes lo paralizaron, porque no teníamos un Reglamento, ¿esa es la verdad?, ¿de acuerdo?, entonces, no me digan que hemos hecho un Reglamento ad-hoc, un Reglamento pensado, con prisa, sólo para ser hija adoptiva a Esperanza Oña, ¿de verdad creen?, ¿de verdad creen?, que hay algún problema en hacerlo un mes antes o un mes después, si lo hubiéramos llevado a cabo cuando nosotros dijimos, posiblemente esta después o hasta el verano no habría llegado la resolución de dicho expediente, ¿saben lo que se tardan en realizar un…?, ¿no?, pues no han participado en ninguna,

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 53 de 103

porque yo soy el que lo redacto, y yo soy el que lo redacto y yo soy el que lo hago y el que lo participo, eh…., y yo le digo que son muchos meses lo que se tarda, muchos meses de trabajo, esto no es una cosa, no es echar un huevo a freír, entonces, no tergiversen la realidad a su antojo, porque está, esta escrita negra sobre blanco; nosotros efectivamente, la Alcaldesa lo dijo en este mismo Salón cuando se le estaba imponiendo una condecoración, condecoración que contó con el visto bueno de todo el mundo, de Sindicatos, de profesionales, de todo el mundo, condecoración policial, eh…, y ella lo dijo, y queremos nombrarla Hija Adoptiva, y lo dijo desde el corazón, y lo dijo porque lo sentía, así, y lo dijo, porque además, yo estoy seguro que la mayoría de Fuengirola, la gran mayoría de los Fuengiroleños, dicen pues esta señora sí que se lo merece, y ya está, y ustedes, ya salieron con lo del Reglamento, pues no hay problema, vamos hacer el Reglamento, y se lo dijo, haremos el Reglamento, y usted dice, ¿yo es que no se si van a tardar dos años en hacerlo?, pues pregunte, es que ustedes tiene que llamarme, porque le tengo que llamar yo, que manía con que yo soy su secretario, usted me llama y yo le respondo, como hemos hecho en otras muchas otras cosas, no sabíamos que estamos…, no teníamos una bola de cristal, y quien se la pide, pero sí ésta, yo voy continuamente a ver a mí compañera Carmen, a mí compañera Isa, que tienen el despacho al lado del suyo, y ahí entro y salgo y ustedes me ven, bueno, ustedes o su hermana, por ejemplo, también me ve, ¿no?, esto es una cosa curiosa, que Esperanza para dirigir el Ayuntamiento desde la sobras, es raro; yo creo, que la he visto, habrá estado más, yo la he visto una o dos veces desde que dejó la Alcaldía por el Ayuntamiento, habrá estado más seguro, digo lo que yo he visto, o sea que debe ser que alguno lo dirige a otros menos, no se como va esto, no me lo explico, pero dirigiendo el Ayuntamiento desde las sombras, se le pone un despacho, entonces yo puedo decir, la familia López, dirigiendo al representante legal que ha puesto aquí la ciudadanía en el despacho, lo…, lo llevan por la sombra, porque veo a su hermana que fue candidata antes que usted, allí arriba trabajando en el despacho, ¿qué problema ahí?, es su despecho, es el de Izquierda Unida, su padre entra en ese despacho, no hay problema, entra su hermana, no hay problema, y en el nuestro entra la Alcaldesa, tampoco hay ninguna problema, la exalcaldesa, ¿por qué?, porque Esperanza es la Presidenta del Partido Popular, entonces ella, todo lo que tenga que hacer, de dirigir el Partido, tal y cual, es que no necesita entrar en el Ayuntamiento, ¿es que es la Presidenta del Partido?, ¿de acuerdo?, y no hay ningún problema en que ella dentro de sus funciones o de las funciones que nosotros, que como nos de la gana desarrollar, el Partido Popular en nuestro despecho, venga quien nosotros consideremos, no va a poder venir ahora, yo que se un…, Margarita del Cid, ¿le decimos que no venga?, porque entonces está manejando desde las sombras con los hilos, lo que estamos haciendo nosotros aquí, no se, Feliz Romero, ahora, ha salido en Andalucía, él no puede venir tampoco, ¿no?, y Antonio Garrido Moraga, tampoco, ¿no se?, quien puede venir y quien no, me pasa usted un listado, esto considero que no son un peligro, porque no le van a manejar por la sombra, y esto sí le van a manejar, es que esto es de verdad, es que esto clama al cielo, y además le voy a decir una cosa, es insultante, me siento profundamente insultado, es decir, que usted piense que aquí 18 personas adultas no tienen el carácter, la capacidad o no se, la autonomía de tomar decisiones por nosotros mismos, sin la tutorización de la anterior Alcaldesa, me parece un insulto, a parte de entupido, un insulto, a parte me parece una chorrada, me párase

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 54 de 103

un insulto, o sea, vaya cuidando ese tipo de acusaciones, porque le voy a decir una cosa, lo digo, por si alguna vez me ve hablando con ella, es una persona cuyo criterio respetamos muchísimo, porque ha llevado a Fuengirola a donde está ahora mismo, y sí nosotros queremos consultar con ella, cualquier cosa, lo vamos a seguir haciendo, ahora, dentro de 10 años y dentro de 20, y dentro de 30, ¿por qué?, porque su criterio se ha demostrado, un criterio valido, solvente y un criterio que ha llevado a esta ciudad a mejorar y a unas cotas de mejora que ustedes ni se imaginaban, cuando ella entró a gobernar, entonces, seguiremos contando con su apoyo y seguiremos contando con su criterio y seguiremos contando con su criterio, y seguiremos con su consejo, cuando nosotros se lo demandemos, pero le aseguro que aquí somos 18 Concejales electos lo que gobernamos esta ciudad, nadie la gobierna en la sombra, y si no yo tendré que pensar, que su grupo político también lo gobiernan en la sobra, por la misma regla de tres, ¿no?, no, digo yo, o esto es aplicable a mí, pero no a usted, no….., aquí o jugamos todos o se rompe el balón, eh…, entonces, vamos a pensar también en lo que nosotros hacemos antes de acusar a los demás de determinadas cosas; hay un tema que es de los 4 años, a eso sí que le voy a entrar, porque vera, es curioso, ¿dice que no participa la ciudadanía?, pero la gran, gran, gran, gran, gran, gran mayoría de los Hijos Adoptivos que…, que por lo menos, de los expedientes que yo he llevado han sido impulsado por la ciudadanía, venían, hablaban con nosotros, ¡oye!, y hubo una, que vino Carmina Madrid, “muy preocupada”, “muy preocupada”, porque se nos muere Pepe Vera, se nos…, gracias adiós sigue vivo y por muchos años, porque está el tío que…, que… no para, cuando hablas con él, pero se nos muere Pepe Vera, ¿de acuerdo?, y hay que.., Rodrigo, por favor, ya, ya, ya, ya.., que la ciudad le reconozca lo que este hombre ha hecho por Fuengirola, antes de que se muera, que lo pueda ver en vida; imaginemos que Pepe Vera, hubiese dejado de ser Jefe de la Policía Local, un mes antes, o un año antes, o que deja de ser Jefe de la Policía Local, por motivo de enfermedad, ¿de acuerdo?, y la ciudad entera está agradecida, y la ciudad entera quiere participar en ese homenaje a una persona que ha hecho tanto por Fuengirola, como Pepe Vera, como aquí hicimos en el Pleno, y aquí votamos por unanimidad en el Pleno, que merecía ser hijo adoptivo, pero a, Pepe Vera, pese a que se este muriendo, resulta que todavía no han pasado 4 años, entonces, vamos y hablamos con él, y le explicamos, de hecho va ir usted a explicárselo, y le dice, ¿no veras?, no le vamos a dar a usted los honores que merecen, porque yo considero que tiene que pasar 4 años, es que me voy a morir, pero a mí me da igual, cuando usted se muera, ya después a los 4 años le damos los honores, ¿esto que es?, o sea ¿de verdad?, seamos serios, ustedes están únicamente pensando en una persona, y ese es el autentico vició que hay en está Ordenanza, el autentico vicio, por lo que de verdad está viciada esta Ordenanza, es por su sesgo, por su perjuicio, ¿no por el nuestro?, esta Ordenanza vale exactamente igual para este municipio que para el de al lado, exactamente igual, vale exactamente igual para Fuengirola que para Vilviestre de los Nabos, exactamente igual, vale para lo mismo, pero para ustedes es perversa, entonces la perversión no está en la Ordenanza, está en su mirada, está en su mente, está en su pensamiento, está en que ustedes no pueden dejar de pensar en otra cosa, allá ustedes, espero que en el castigo lleven la penitencia, porque desde luego, vaya tela tener que aguantar esto con una Ordenanza que, vamos cualquiera con dos dedos de frente objetivo al que se la den, ¿pues muy normal?, pero no, para ustedes no, velocidad

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 55 de 103

en el Reglamento, ¡texto oportunista!, pensando en algo que quieren hacer a tres días de las locales, ¿y no lo hacemos?, ¿ahora que?, vaya palo, va a venir a pedir perdón, señor García, va a decir, oiga, pues, y sí decidimos hacerlo de la siguiente…, ¿usted va a pedirme perdón?, va a decir todo aquello que dije era falso, porque ojo, tenemos la potestad, que esto se va a aprobar, “con el rodillo maligno del Partido Popular”, se va a aprobar, ¿de acuerdo?, y nosotros el mes que viene podremos hacer lo que nos de la gana, y lo haremos libremente, lo que nos de la gana, libremente, ¿si resulta que no hacemos lo que ustedes creen?, van a pedir perdón, ¿lo dudo?, porque le cuesta mucho, le cuesta mucho, eh…, les cuesta muchísimo, antes de traer el Reglamento, ya dijeron cual era el objetivo y ustedes se han delatado en varias ocasiones, habla como…, señor García, como si estuviera en una película de “Serie-B”, o en una novela negra, ¿ustedes se han delatado?, parece que están…, yo que se…, en un juicio cutre, de una película cutre, ¿no?…, ¿pero que delatado?, nosotros lo decimos, y lo decimos a boca llena y orgulloso, ¿si es que no tenemos ningún problema?, y repito, el orden de las cosas no es el que ustedes dicen, no traemos este Reglamento a toda prisa para poder…, Esperanza…., ¿no?, nosotros ya queríamos hacerlo, y ustedes dijeron, pues no, porque no hay Reglamento, hágase un Reglamento, y lo hemos hecho, a pero es que no me han avisado, ¿pero si se lo dijimos?, pero es que tenían que haberme llamado, pero de verdad, la realidad es la que es, los ciudadanos la conocen y acabo con lo que…, con la misma frase que empecé con usted señor García, ustedes no dejan que la realidad les estropeen una buena historia de complot de hilos en las sombras, y no les, una historia en la que se adapte todo a lo que a ustedes le parece más conveniente para su discurso político, olvidando su obligación para con los ciudadanos de Fuengirola,” SRA. PRESIDENTA: “Señor Romero, vaya terminando…., vaya terminando.” SR. RODRIGO ROMERO (P.P.): “muchas gracias, perdón, leerse la Ordenanza y ser ver si es una Ordenanza optima o no, eso es lo que deberían hacer y no están cumpliendo con su obligación, lamento la tardanza, muchas gracias.” SRA. PRESIDENTA: “¿intervenciones?, señor Álvarez.” SR. ÁLVAREZ (C.N.A.): “Sí, muchas gracias, a nosotros como Concejales, al margen de otras situaciones de fondo, lo que nos debe preocupar siempre que aprobemos una Ordenanza un Reglamento, es sobre todo el contenido de las misma, evidentemente, bueno, pues todo tiene unas connotaciones y todo está dentro de bueno, pues de unas situaciones que se van produciendo, ¿no?, la cuestión es la siguiente; ¿que interesa más a los ciudadanos de Fuengirola?, tener una Ordenanza abierta, digamos en el sentido, que permite con un mínimo, es decir, de apoyo es un…, es decir un mínimo, me refiero entendiendo en el buen sentido, es decir, que no pueda haber vetos, hay muchísimas Ordenanzas que piden hasta dos tercio de mayoría cualificada, para dar determinadas distinciones y honores, es decir, el hecho de que sea una mayoría simple, es digamos un punto a favor de cualquier Ordenanza, para cualquier iniciativa que se quiera llevar, también era el tema de cómo se propone, yo hago hincapié nuevamente en los 250 ciudadanos que pueden al margen, evidentemente del Pleno que lo puede instar

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 56 de 103

o la …, la Junta de Gobierno, es decir, para que la Alcaldesa inicie el tramite, es decir, la incoación del Expediente, 250 ciudadanos, de una Ciudad de mas de 75.000 mi, pueden pedir que se inicie ese expediente administrativo y que evidentemente, bueno pues que tenga lugar un recorrido, respecto de la persona que consideren oportuna, en este sentido, entrar en el tema de.., que no es otro, porque ya se entró en el debate en enero, de una especie de derecho a veto, porque no es otra cosa, de un grupo político, el que sea, que se quiera oponer a cualquier honor o distinción, bueno, pues me parece a mí un poco absurdo, ¿Por qué?, porque para una Ordenanza Fiscal, no hay ningún derecho a veto, faltaría más, para una Ordenanza Urbanista, tampoco lo hay, para los Presupuesto Generales, tampoco hay ese derecho a veto, es decir, no podemos pedir un derecho a veto, camuflado en el inicio de ese tramite, que abortaría cualquier posibilidad de tramite en una Ordenanza, pero es más, en las Ordenanzas más comunes eso no existe, porque no puede existir, es decir, eso además, sería hurtar, digamos, al Pleno a que se pronunciara sobre algo previamente si no hay un grupo político que esté de acuerdo, es decir, en este sentido la unanimidad está bien, cuando se alcanza, pero no tiene que ser la meta, es decir necesariamente, por supuesto, que es mucho mejor que un “Hijo Adoptivo o una Hija Adoptiva”, puede salir, evidentemente por unanimidad, por supuesto, pero eso no opta, y hay muchísimos ejemplos, incluso en la misma Junta de Andalucía, hay ejemplos, yo mencione alguno de ellos en el anterior debate, que no han salido por unanimidad, es decir, que ha habido algún grupo político, ¿que por lo que sea?, se ha opuesto y ha salido el nombramiento, bueno, pues eso evidentemente, también, bueno, pues, puede tener un coste, o no, para la persona que es designada o es nombrada como hijo o hija adoptiva, o cualquier otra distinción de las que se han mencionado, hay una cuestión que evidentemente, bueno, pues si puede preocupar, que es el tema de que, se este dejando caer que la concesión, no sería un procedimiento garantista, el absoluto, es decir, esta Ordenanza como a dicho el ponente, bueno, pues guarda muchísima similitud con otras Ordenanzas de Ayuntamientos que son además Capitales de Provincia, e incluso siendo este un Ayuntamiento importante, con 75.000 habitantes, estamos hablando de Ayuntamientos de medio millón o un millón de personas, ¿es verdad?, y a mí bueno en ese sentido, yo entiendo, es decir, el sentido hace bien en plantearlo, por si tiene esa preocupación, el hecho en este sentido Izquierda Unida, de considerar que sería bueno establecer una serie de cautelas, el problema está aquí, ¿en como se establecen?, y ese problema que tiene las alegaciones, es decir, sobre enmiendas, como hemos visto antes, ¿no?, que es muy ejemplificativo, se puede digamos consensuar, ¿que es lo que se pretende?, aquí se ha negado, el hecho de que se haya intentado consensuar, ¿no es cierto?, está Ordenanza antes de su aprobación provisional, se trajo, evidentemente, se trajo a una…., ya se dij, a una Comisión Informativa, que en principio no era la suya, aunque también es discutible, pero se trajo, se podía haber traído directamente, nadie obliga a ello, se trajo precisamente, para favorecer el sí se quería trabajar o no, sobre la misma y el ofrecer soluciones; porque al margen de que cada uno pueda tener su opinión, y por supuesto, cuando ya se entra en a quien en ¿a quien, o ha quien no se le puede conceder?, ¿que yo creo que es un debate distinto?, que bueno, que se puede hacer reflexiones sobre ello, pero el debate en sí, no es eso, sino es esta Ordenanza, bueno, pues ahí se puede estar o no de acuerdo, pero tener un texto, digamos, que consideramos que mejore que da más garantía jurídica, lo

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 57 de 103

que había hasta entonces, que era absolutamente nada, es decir, no había un texto, en el cual ningún ciudadano, ni nadie, podía tener, digamos una…, una garantía o una seguridad en el sentido de que procedimiento se podía seguir, lo cual no quiere decir, y además se ata bastante bien en el último artículo, el sentido de todas las personas que han sido nombrada durante todos estos año, ¿Por qué?, porque había un procedimiento, es decir, absolutamente reglado, con un Instructor y un Secretario, y además, luego además, pasaba por Pleno, es decir, esa es una garantía, es decir, mayor garantía de que finalmente pase por Pleno, no se puede dar, el hecho de la participación ciudadana, ¡en fin!, tenemos también que entender que, eso siempre, aunque no venga expresamente, el Instructor puede dar ese tramite de información pública, hay algunas Ordenanza que sí lo reflejan, es decir, que el Instructor le cabe esa posibilidad, ninguna en cambio, dice que sea necesario, o sea que es imprescindible, ¿por qué?, porque es a criterio, digamos, de conformidad al expediente del Instructor, ¿nos puede parecer mejor o peor?, pero esa es la realidad; hay un tema también, es decir, en el sentido de que sí posteriormente se demostrara o viera algún indicio fuerte, o alguna circunstancia de que la persona que se nombra, pues bueno, pues no tienen esos requisitos de idoneidad, que entendamos que tienen que ser subjetivos, porque desgraciadamente siempre lo son, es decir, es una percepción que puede reglar, puedes subjetivar de alguna forma, pero digamos de manera ejemplificativa, y eso hace el texto, es decir, este texto no produce ninguna vulneración de derechos, no produce ningún menoscabo que es lo que le tiene que importar a los ciudadanos, y luego independientemente ¿los ciudadanos podrán o no valorar?, que la personas a la cual se inicia un expediente, ya sea a propuesta de los propios ciudadanos, a propuesta de este Pleno o de la Junta de Gobierno, podrán valorar luego en su percepción, ¿sí ellos consideran merecedor, o no?, otra cuestión distinta es que tú tengas que tener un procedimiento reglado como no se ha…, como no se ha tenido hasta ahora, donde se pueda recoger, digamos, bueno de una manera, digamos, más garantista, que eso es lo que nos debe preocupar, el hecho de este…, del otorgamiento de estas distinciones; una cuestión que nos ha traído hoy afortunadamente, pero sí se trajo en el debate anterior, en el sentido de que bueno, que era con…, que sí se consideraba prácticamente que tenía que ser por unanimidad, es decir, repito, que eso no se exige absolutamente para nada, en ningún otro tipo de Ordenanza, de reglamentación y tal, porque no tiene lógica, es decir, la unanimidad, porque sino, se caía en el riesgo de que otro Equipo de Gobierno, otro digamos, otra …, pensamiento, dirección, política distinta a la que pueda haber en este momento, pudiera revocar, ¡en absoluto!, es decir, las revocaciones no se pueden hacer libremente por decreto, es decir, tiene que ser un procedimiento tasado, y evidentemente tiene que haber incurrido esa persona en alguna causa que le haga…, es decir, que deje de ser idóneo para obtener esa condición que se le dio, en el sentido evidentemente, que se nos viene a todos en la cabeza, que esa persona o personas, bueno pues fueran condenadas principalmente por un delito contra la Administración Pública, o alguno de estos delitos que son considerados muy graves o alguna actuación digamos, que se pueda entender que se enturbiaría, enturbiaría, tanto a él como a la ciudad, pero fuera de esos casos, no se hay ningún riesgo, en el sentido de que venga ningún Equipo de Gobierno distinto, en el cual se dedique, vamos entiendo yo, a revocar indiscriminadamente a quien le parezca oportuno, porque no tuvo esa mayoría, de hecho, eso no pasa en ningún sitio, yo en este sentido, yo creo, y ya lo

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 58 de 103

manifesté, cuando se aprobó provisionalmente, que el texto, es un texto completo, es un texto que además está acorde con el restos de Ordenanzas, que eso es una cosa que nos tiene, digamos que satisfacer, hay algún punto, digamos, de las alegaciones que presenta Izquierda Unida, que podrían ser atendidas, es, ¿sí se hubiera hecho como enmienda?, porque ahí se puede…, se puede entrar sobre ellas, la más importante en este sentido, bueno, hay dos importantes que es el tramite de información pública, a mí no me parece mal ese tramite de información pública, pero habría que regularlo de otra forma distinta, es decir, como está regulado en el resto de Ordenamientos, es decir, bueno, pues es a criterio del Instructor, ¿porque es qué se hace así?, y sobre todo, un tema muy importante, sería la octava, la octava en el segundo apartado, cuando hace referencia al tema de bueno…, de la vinculación que se haya podido tener, o no el Ayuntamiento, yo ahí entiendo, aunque no lo haya expresado de esa manera, es decir, que bueno que sí, es dec…, es mí postura, por supuesto, no tiene porque ser compartida, pero sí entiendo que los propios miembros de está Corporación, ¿sí podemos limitarlo?, eso no es anticonstitucional y tal, siempre dentro de unos limites, en el sentido de que temporalmente, no accedamos, mientras estemos ostentando el cargo, digamos a una distinción de este tipo, ya repito, es digamos, lo que yo entiendo, y es más, en algunos.., digamos Ordenanzas, se mantienen, ¿en otros, evidentemente esto no existe?, y es un criterio político también, pero es un criterio además que adoptan los propios miembros de la Corporación, ¿el problema, cual es?, el problema que tal y como viene redactado el texto, afecta, digamos a cualquier tipo, no habla además de miembros de Corporación, sino habla de bueno de…, una relación eventual, política, funcionarial, laboral, abre demasiado el abanico, y evidentemente sería discriminatorio y no tendría una justificación, es decir, en este sentido, bueno, pues lo manifestado en la Comisión Informativa, lo manifestaba a principio de mí intervención, yo voy a votar a favor de la no Ordenanza, tal cual, como está, no voy a votar a favor de las alegaciones, aunque evidentemente, bueno, pues el trabajo que ha hecho Izquierda Unida en este sentido, bueno, pues sí, aunque no se esté de acuerdo con él, es, bueno pues es un trabajo serio en la medida que han intentado aportar digamos, ¿el porque ellos no veían?, es decir, la salida digamos de la Ordenanza, tal cual, es decir, no solamente por los motivos de fondo, sino porque consideran que tienen que tener una seríe de cautelas o no, es decir, en ese sentido bueno, pues simplemente eso sí, reconocérselo, y bueno pues el voto lo que he manifestado, es decir, será a favor de la Ordenanza y en contra de las alegaciones, muchas gracias.” SRA. PRESIDENTA: “Señor López.” SR. LÓPEZ (I.U.-L.V.): “Gracias señora Presidenta, no quiero extender mucho esta segunda intervención, yo creo que en la primera que ha sido bastante extensa, los ciudadanos han podido comprender y entender cual es la postura de nuestro Grupo Político en cuanto a la elaboración de estas alegaciones, entendemos que este Reglamento carecer de participación y que nosotros buscamos y entendemos la participación ciudadana como algo fundamental en la vida política, y el señor ponente, pues bueno, en su segunda intervención ha defendido que el Partido Popular está perfectamente en la calle con los ciudadanos, pues eso no se lo cree nadie, eh.., me

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 59 de 103

parece bien que usted lo afirme, porque así los ciudadanos podrán ver, pues como…, como usted los engaña, simplemente, el Partido Popular está en la calle, sí ustedes no salen de sus despachos, tienen las alfombras pegadas en los zapatos, habla usted en esa.., ese circulo ¿no?, de entrar a.., a descalificar a alguien que intenta tener una postura ideológica o, argumental diferente a la suya, empieza hablar usted de los círculos Venezolanos que…., qué, ¿qué esto que es?, qué sí usted está muy anclado a la antigua, habla de…, ideología de la Guerra Civil, es decir, usted se las califica así mismo, y con nuestros argumentos, con este tipo de argumento, cuando no está respectando las posturas de otros grupos políticos, le voy a decir, que aquí decía usted en su intervención, perdón, qué.., que no le molestaba, que le parecía un insulto y una chorrara.., y chorrada que nosotros dijéramos o mantuviéramos qué, a nuestro juicio, entendiéramos que Esperanza Oña es la que mueve los hilos, ¿no?, detrás de…, en el Gobierno en la sobra, que a usted le parecía eso un insulto y una chorrada, y sin embargo ha centrado toda su segunda intervención en ese aspecto, es decir, ha estado hablando usted todo el rato de esa chorrada, ¿que a usted le ha parecido?, supongo que no será tan chorrada, cuando ha dedicado usted tanto tiempo a eso ¿verdad?, señor Romero; dice usted que…, que éste.., que ese equipo de Gobierno entiende la participación ciudadana, que están en la calle, etc.…, etc.…, sin embargo, sus palabras textuales en el Pleno de enero, cuando estábamos debatiendo esta misma Ordenanza es, ¡claro!, ¿y a mí padre también le gustaría participar?, ¿pero es que nosotros estamos aquí para gobernar?, esa es la participación, que usted entiende, señor Romero, la participación que ustedes demuestran, ustedes entienden por participar, llegar a los ciudadanos cuando se va a ser una obra, o cuando se va a ser un Reglamento, una Ordenanza, o a la oposición, le presentan la documentación, ¿está es la Ordenanza?, sí quieren la apoyan, y sino, ¿no?, sí quieren la apoyan, pues ya hemos participado todos, sino, pues usted está en contra de Fuengirola, y usted es como algo, malo y perverso, ¿no?, que va en contra de la ciudadanía y se opone, incluso cuando decidimos abstenernos por cualquier motivo, ustedes.., utilizan las abstención en función del beneficio, ¿sí es positivo o es negativo?, ¿no?, ¿sí voto en contra o es voto positivo?, ¿no?, que eso lo han podido ver los ciudadanos durante 4 años, es que usted parece que, que expone sus argumentos.., y que los ciudadanos tienen una venda y no lo ven, es que todo esto lo ha podido ver la ciudadanía a lo largo de estos cuatro años, comienza también y hace en su intervención una tergiversación del artículo, de lo que proponemos nosotros en la enmienda número ocho, porque cuando le parece lee lo de los cuatro año, y pone incluso ejemplos, y cuando le parece, no lo lee, y lee solamente lo de la unanimidad, usted tergiversa a sabiendas la propuesta que hace Izquierda Unida, y pone el ejemplo de…, y ponía el ejemplo de Pepe Vega, es decir, es que Pepe Vega se estaba muriendo, entonces si llega a retirarse un mes después, no le podemos dar hasta que no pase 4 años la…, el honor, ¿no?, o la distinción, pues sí se vota por unanimidad, se puede dar al día siguiente señor Romero, es decir, es que usted lee el artículo, o lee la enmienda en función le vaya…, le va interesando, y eso tiene un nombre, que es tergiversar el texto que se le ha presentado, eh…, dicen ustedes que no han hecho este Reglamento para nombrar a Esperanza Oña, como Hija Adoptiva, ¿pero si lo dijo la señora Mula?, que usted…, su intensión era nombrar Hija Adoptiva a Esperaza Oña y por eso iban a ser el Reglamento, es decir, es que lo dejó ella clarísimo, lo dijo aquí y lo

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 60 de 103

pudieron ver, oír y está en el Acta de forma literal, por tanto, sus argumento se caen como un castillo de naipes, ¿dice usted?, los que participan, tanto con los ciudadanos, ¿no?, las propuestas que nosotros hacemos, ¡perdón..!, eh…, ¿haremos lo que nos de la gana?, el mes que viene haremos lo que nos de la gana, esa es la participación ¿verdad?, no lo dudamos, ustedes siempre hacen lo que os da la gana, utilizan la mayoría absoluta para sacar las propuestas como os da la gana, y no admiten alegaciones, ni discrepancia, porque ya nos llaman ustedes Venezolanos y demás; en cuanto a lo que usted ha dicho de que a lo mejor en la sombra de Izquierda Unida, lo dirigen otras personas, sí usted quiere, yo le explico otra vez como funcionamos a nivel local en Izquierda Unida, todas las decisiones que toma aquí este Grupo Municipal, en los debates, son fruto de la reflexión, son frutos del debate, son fruto del análisis, de la asamblea de Izquierda Unida, asambleas que son abiertas, a todos los ciudadanos y que cualquier ciudadano puede ir y aportar, y ser …, bueno señor Souviron, ¿cuándo usted quiera?, y pueden sentarse allí, aportar, se les enseña la documentación, podemos discutir, reflexionar y .., obtenemos las posiciones que vamos a tener en este Pleno, ¿si ustedes quieren?, yo les invito, y va a ver señor Souviron, como no somos tres, somos bastantes más, por su desgracia, señor Souviron, y lo…, por su desgracia, somos bastantes, bastantes más. Por tanto, las propuestas que nosotros traemos, volvemos a reiterar que son propuestas que están en otros Ayuntamientos, en otros Reglamentos, en otras Ciudades, por tanto, que no son propuestas que sean imposible de aplicar técnicamente, son propuestas que por su criterio político, pues no la aceptan, y simplemente, simplemente es por eso, nosotros creemos que esto, estas alegaciones aportarían a un documento, que debería de haber sido un documento que naciera desde el consenso y desde la participación de los ciudadanos y de las Organizaciones Sociales de está ciudad y que hubiera nacido desde el dialogo y, pues va a nacer un Reglamento impuesto por la mayoría absoluta del Partido Popular, así que, hagan lo que ustedes les den la gana, voten su Reglamento, que es suyo, porque nosotros nos vamos a oponer al mismo.” SRA. PRESIDENTA: “Señor García.” SR. GARCÍA (P.S.O.E.): “Sí, gracias de nuevo señora Presidenta, como diría Esperanza Oña, suficientemente debatido el asunto añado yo, tocar concreción; primero: sí ustedes lo dejan sobre la mesa, yo entenderé que han acertado, pero no deja de ser una opinión más, entenderé que han acertado, que es una pregunta que me hacia el ponente, segundo: yo no pretendo señor Romero, asesorar a nadie, y mucho menos al Partido Popular, ¡Dios me libre!, doy mí humilde opinión, donde me dejan hablar, sin más; y tercero y último: ¿dice usted?, que la señora Oña, ya habita en los corazones de los Fuengiroleños, y yo le digo, que la deje habitar tranquilamente en esos corazones y no le haga la faena de hacerla protagonista de un acto electoralista, nosotros vamos a votar abstención en las enmiendas de Izquierda Unida y en contra del Reglamento del Partido Popular, muchas gracias.” SRA. PRESIDENTA: “Voy a usar yo el turno de intervención para posicionar también la…, al Partido…, al Grupo Municipal del Partido Popular en está propuesta; ¿yo creo que ustedes han intentado nuevamente engañar a los ciudadanos?, engañar a

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 61 de 103

los ciudadanos tergiversando la realidad, y la realidad no es más que la que es, en este Ayuntamiento, en ninguno de los años trascurrido desde que el Partido Popular gobierna por primera vez, allá por el año 91, en ninguno de los años que han trascurrido y con los numerosos nombramiento de Hijos Adoptivo y Predilecto, que ha habido en está ciudad, no ha existido ningún Reglamento, y todos los grupos hemos aprobado los nombramientos de los distintos Hijos Adoptivos o Predilectos, este equipo de gobierno, es el que propone nombrar a Esperanza Oña “Hijas Adoptiva”, y son ustedes, los que en esta ocasión, niegan esa posibilidad y se basan en que no existe Reglamento, no se basan en ninguna otra cosa, ustedes alegaron, no hay un Reglamento para seguir un procedimiento para nombrar a Esperanza Oña “Hijas Adoptiva”, y esa es la realidad, y ante esa situación, es la propia Esperanza Oña, la que dice, retirar el asunto del orden del día, porque no tengo necesidad de pasar por esto, cuando ha sido el tramite habitual, ordinario en este salón de Plenos, y es este Equipo de Gobierno el que se pone en marcha y redacta este Reglamento, porque por más que le pese, señor López, lo dije en el Pleno que de inmediato nos poníamos a trabajar en ese Reglamento para traerlo a Pleno, y que traeríamos a Pleno el nombramiento de Esperanza Oña como hija adoptiva, pero usted no ha querido poner oído a esa propuesta, porque usted desde mucho antes, ya tenia decidido que su voto iba a ser, ¿no?, y usted también, señor García, usted también lo tenían decidido, díganlo abiertamente, fuere antes, después, después de julio, sea dentro de 5 años, ustedes van a votar, ¿no?, ustedes van a votar, ¿no?, porque Esperanza Oña, les ha llevado a ustedes a los mayores fracasos producidos en las elecciones, en…, en este municipio, ha llevado al Partido Socialista a los limites insospechado por lo bajo, por tanto, ella ha sido la que ha conseguido su debacle, y usted ha sido el que ha conseguido los peores resultados de la historia del Partido Socialista, y eso a usted, pues le escuece, le escuece reconocer que Esperanza Oña, ha sido una magnifica Alcaldesa de esta ciudad durante 24 años, y por tanto, nosotros no hemos ocultado nada, creo que fuimos absolutamente claro, lo avance yo en la entrega, lo recordaba Rodrigo Romero, en la entrega de esa “Medalla al Merito Policial”, sugerida por todos los Sindicatos Policiales, avance yo, que este Equipo de Gobierno iba a proponer el nombramiento de Esperanza Oña como Hija Adoptiva, y fueron ustedes los que hicieron posible que no se pudiera aprobar ese…, esa propuesta en este Pleno de la Corporación, y ahora nos hemos limitados a traer un Reglamento, un Reglamento en el que no han dedicado ustedes los Socialistas ni un sólo minuto, a aportar nada, no sólo antes del Pleno del mes de enero, sino después del Pleno de enero en fase de alegaciones, porque tenían ustedes la oportunidad en este periodo de exposición al público que ha estado durante 30 días, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, y abierto a esa participación, ¿que el señor López reclamaba?, porque esa fase de participación también de los ciudadanos, señor López, la fase legal de participación de todos los ciudadanos, de todos los Grupos Políticos, de todas las Asociaciones, de todas las Organizaciones, y no se ha recibido ni una sola alegación de esas Asociaciones, Organizaciones y Publico en general, ni del Grupo Municipal Socialista, ni del Partido Socialista, que no ha dedicado ni un sólo minuto a aportar algo al Reglamento, pero es que las alegaciones de Izquierda Unida, lejos de contemplar contenido, se limitan a decir lo que hay que hacer, pero que lo hagamos nosotros, no se vaya usted a creer que usted se ha pegado una currada del Reglamento, porque usted se

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 62 de 103

limita a alegar, ¿porque no se han recogido en el Reglamento los méritos que hay que reunir para ser merecedor de una medalla de la ciudad, o para ser merecedor de “Hijo Adoptivo o de Hijo Predilecto”?, y si usted considera que hay que hacer esa enumeración de méritos, ¿por qué no la ha hecho, señor López?, ¿usted dice que la hagamos?, pero que la hagamos nosotros, eso es fácil, lo fácil es hacer lo que usted a hecho, ¿hay que hacer una enumeración de méritos?, ¿pero háganlo ustedes?, yo noo…, esto es mucho trabajar para mí, ¿háganlo ustedes?, ese es su trabaja, ¿no?…, ¿no?, es usted el que está alegando, porque como le ha dicho mí compañero Rodrigo, existen tanto méritos posibles como personas seamos capaces de valorar, porque lo que a mí me puede parecer un mérito, a usted le puede parecer un demérito, o lo que a usted le puede parecer un mérito, a mí me puede parecer insuficiente para ser Hijo Adoptivo, haber hecho usted, usted, que es el que ha hecho alegaciones a este Reglamento, debería usted haber dicho que le parece a Izquierda Unida, que deba ser digno de ser reconocido para tener la Medalla de la Ciudad o para ser Hijo Predilecto o ser Hijo Adoptivo, pero además, se despacha usted con el mal gusto que habitualmente le caracteriza en sus intervenciones, intentando agredir, insultar a está que en este momento le habla, hablando de que Esperanza Oña es la Alcaldesa en la sombra, ¿pues yo le diría a usted?, que su padre es el Concejal en la sombra o su hermana, es la Concejala en la sombra, porque es…, son ellos los que le escriben todos sus discursos, porque usted no es capaz de hacer una segunda intervención sin leer, porque todo lo lleva escrito, señor López, todo, absolutamente todo, pero que, usted haga ese tipo de comentario, a mí no me ofenden, se lo aseguro, porque no ofende quien quiere, sino quien puede, y usted no me va a ofender diciendo eso, porque Esperanza Oña, ha sido sin duda, la mejor Alcaldesa de Fuengirola, y lo ha demostrado con el apoyo recibido por parte de los ciudadanos en los distintos comicios electoral y en el último obteniendo el 65 % de los votos, por tanto, yo creo que es sobradamente acreditado, que es una Alcaldesa, ha sido una Alcaldesa, querida y reconocida por todos sus ciudadanos, ha dejado de ser Alcaldesa, por una Norma, que ha impuesto, impuesto, ahí no le vale a usted el consenso, impuesto por Izquierda Unida y por el Partido Socialista, impuesta, una norma impuesta, que le ha venido impuesta y lo ha tenido que aceptar y ha decidido que podía aportar más a Andalucía, y que Fuengirola quedaba en buenas manos, y precisamente por esa decisión, yo hoy ocupo este puesto, y le puedo asegurar porque es la mejor profesional que he conocido, la mejor persona en el ámbito político que he conocido, la mejor Alcaldesa que he conocido, que no ha tendido ni una sola ingerencia, una sola ingerencia, en la gestión municipal desde que soy Alcaldesa de Fuengirola, pero también le voy a decir una cosa, sí tuviera que acudir a ella para consultarle algo, no tendría ningún inconveniente en hacerlo público, ningún inconveniente, porque es de inteligentes, señor López, acudir a esas otras personas que por su experiencia, o por sus conocimiento pueden aportarle a uno algo más, que lo que uno propio, uno mismo, puede aportar, por tanto, a mí no me molestaría en absoluto acudir a Esperanza Oña para pedirle consejo, para pedirle ayuda o para pedirle apoyo, al contrario, me sentiría muy orgullosa de contar con su ayuda, con su apoyo o con su consejo, porque eso no desmerece a nadie, al contrario, creo que nos da méritos saber, reconocer, que hay alguien que te puede enseñar cosas, que te puede aportar cosa, que te puede aconsejar, porqué que usted me hable de consenso, señor López, no hace más que provocar las

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 63 de 103

carcajadas que ha provocado aquí, ¿consenso?, si ni su compañera conocía la postura que mantenía Izquierda Unida en este asunto en la Comisión Informativa, y discúlpeme señora Castillo, pero no me puedo, no me puedo callar, y lo que tuvimos la oportunidad de ver, los que estábamos en esa Comisión, y así fue, no tenía ni conocimiento, ¿asamblea para decidir qué, señor López?, o es que la asamblea la celebra el señor Miguel López, la señora Verónica López y el señor José Miguel López, esa es la asamblea de Izquierda Unida, ¡pues mire!, no existe, no existe, consenso ni siquiera en su grupo, no nos va a enseñar usted a nosotros lo que es el consenso, ¿ustedes han tenido la oportunidad?, como hizo el señor Álvarez de intentar aportar algo como enmienda a este Reglamento, y si hubieran sido razonable nosotros lo hubiéramos aceptado como ha ocurrido en la Ordenanza que hemos debatido antes de esto, lo que pasa, que usted, lo que no quieren es “Esperanza Oña “Hija Predilecta o Hija Adoptiva o Medalla de la Ciudad”, usted…, ¿eso es lo único que ustedes no quieren?, a lo mejor se sorprenden cuando traigamos la propuesta, a lo mejor se sorprenden, porque ustedes parten de una base equivocada, como siempre de una base equivocada, y dicen, hoy no sería lo mismo hoy, que en el mes de julio, ¿por qué?, por los resultados electorales señor García, por eso no sería igual traerlo hoy, que traerlo en el mes de julio, yo creo que, los que están coaccionado por su propia, por su propio problema son ustedes, nosotros venimos libres, reconociendo los méritos a la persona que los merece, porque creemos que los merece, porque estamos convencido de que los merecen, porque a diarios los ciudadanos nos preguntan por Esperanza Oña, porque a diario los vecinos se preocupan por cual es su situación actual, porque a diario los vecinos les mandan recuerdos en cada una de las citas, cada una de las reuniones que mantenemos y en cada una de los pies a pies que hacemos a diario en el municipio, ¿por qué?, qué me diga usted, qué es usted el que está en la calle, no provoca más que otra carcajada, señor López, somos nosotros los que estamos a diario en la calle con los ciudadanos, recibiendo sus preguntas, recibiendo sus opiniones, que también son validas, aunque no estén, aunque no compartan nuestras decisiones o nuestros criterios a veces, porque eh…, también nosotros nos equivocamos, ¿claro?, somos humanos y todos nos equivocamos, por tanto, yo creo que hubiera sido más honesto por su parte, hacer unas alegaciones contenido, con contenido, diciendo, ¿cuáles creen?, cuales cree usted que, son los méritos que debe tener alguien para tener, para ser Hijo Adoptivo o ser Hijo Predilecto u obtener la Medalla de la Ciudad, ese hubiera sido su verdadero trabajo, no aquí una critica, por una critica, y desde luego, lo del Partido Socialista, ya, es que es el colmo de los colmos, estoy en contra porque estoy en contra, es que no me molesto ni en hacer alegaciones, ni en hacer aportaciones, ni hacer nada de nada, a lo que nos tienen acostumbrado, a lo que nos tenían acostumbrado cuando gobernaban en esta ciudad; yo me siento orgullosa de traer este Reglamento hoy a Pleno, un Reglamento que nos permitirá proponer a la ciudad el nombramiento de Hijo Adoptivos, de Hijos Predilectos de conceder Medallas de la Ciudad, a ciudadanos o a personas que hagan méritos que reconocidos por esta ciudad, que hagan, que aporten cosas por esta ciudad, desde luego, sí de mí sale, usted no será merecedor, ni de Medallas, ni reconocimiento, ni de Hijos Adoptivo, ni de Hijo Predilecto, porque hasta ahora, nada ha aportado a esta ciudad, nada ha aportado a esta ciudad, ni siquiera para aportando o proponiendo alguna propuesta meridiana, con un meridiano contenido, usted se limita hacer propuestas para

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 64 de 103

que los demás las trabajemos, y realmente el trabajo político, es proponer y proponer con contenido, por tanto, ya vendrá la propuesta de nombramiento, o la propuesta de instrucción del correspondiente expediente para Esperanza Oña y para quien corresponda, vendrá, pasara por este Pleno y tendrán ustedes la oportunidad de ¿votar sí?, o de ¿votar no?, conforme a su conveniencia política, porque en este caso se trata de conveniencia política, por mí parte nada más, sólo agradecer a Esperanza Oña, los apuntes que me ha hecho desde la sombra.” Por lo expuesto, se propone la desestimación de las alegaciones y la aprobación definitiva del reglamento y su publicación integra en el Boletín Oficial de la Provincia.

Oídas las intervenciones de los portavoces de los distintos grupos políticos que integran la Corporación (que figurarán en el acta correspondiente). Conocido el dictamen emitido al respecto por la comisión informativa de Régimen interior, en sesión celebrada el 25 de marzo de 2015. Habiéndose presentado por el Grupo Municipal de Izquierda Unida alegaciones a la aprobación definitiva, fueron sometidas las mismas a votación, siendo rechazadas por los votos en contra del Partido Popular y Concejal no Adscrito, absteniéndose el Grupo Municipal Socialista, y votando a favor Izquierda Unida Los Verdes.

Sometido el tema a votación ordinaria, por Mayoría Absoluta Legal, 19 votos (18 P.P., y 1 C.N.A), se dio aprobación definitiva, votando en contra (4 del PSOE Y 2 I.U.-L.V). Se continuará con la tramitación reglamentaria.

4. APLICACIÓN DEL SUPERÁVIT PRESUPUESTARIO LIQUIDACIÓN

2014. La Concejal Delegado de Hacienda, Dª. Carmen Malo López-Román, procede a dar cuenta de

la Aprobación de la aplicación del superávit presupuestario liquidación 2014, con el siguiente tenor literal:

MEMORIA DE LA CONCEJALÍA DE HACIENDA Aprobada la liquidación del presupuesto del año 2014 por Decreto núm

1420/2015 de la Sra. Alcaldesa – Presidenta,

Vistos los inmejorables resultados que depara la citada liquidación, tanto en lo que se refiere al Resultado Presupuestario, Ahorro Neto, Remanente de Tesorería y Superavit en términos de capacidad / necesidad de financiación (superavit en contabilidad nacional)

Habiéndose prorrogado por la DA 9ª Real Decreto-ley 17/2014, de 26 de diciembre, para el presente año 2015 la aplicación de la Disposición Adicional Sexta LOEPYSF –introducida por la LO 9/2013-,

Y siendo propósito de esta Corporación llevar a cabo un ambicioso Plan de Obras en diversas vías de este municipio, propongo al Ayuntamiento Pleno la aprobación del siguiente expediente de modificación de créditos,

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 65 de 103

CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS 1/2015

ESTADO DE GASTOS

CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS APLICACIÓN

PRESUPUESTARIA DENOMINACIÓN IMPORTE

15321-61904 Plan Extraordinario de Obras 2015

(superavit presupuestario) 7.500.000

TOTAL

7.500.000 €

FINANCIACIÓN DEL EXPEDIENTE

REMANENTE DE TESORERÍA PARA GASTOS GENERALES

APLICACIÓN PRESUPUESTARIA

DENOMINACIÓN IMPORTE

87000 Remanente de Tesorería Gastos Generales 7.500.000 TOTAL 7.500.000 €

Por todo lo anteriormente expuesto propongo al Ayuntamiento Pleno que adopte los siguientes cuerdos:

1.- Aprobar inicialmente el expediente num. 1/2015 de Créditos Extraordinarios en el Presupuesto Municipal de 2015.

2.- Exponer al público dicho expediente durante 15 días mediante la publicación de anuncios en el Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón municipal de anuncios.

3.- Aprobar, con carácter definitivo, el referido expediente si contra el mismo no se presentasen reclamaciones durante el periodo de exposición pública.

4.- Publicar una vez aprobada la modificación, un resumen de la misma a nivel de capítulos en el tablón municipal de anuncios y en el Boletín Oficial de la Provincia.

5.- Remitir copia autorizada del expediente aprobado y de las reclamaciones, en su caso, a la Delegación Provincial de la Consejería de Gobernación y a la Delegación de Hacienda de esta Provincia.

INTERVENCIONES: SRA. PRESIDENTA: “Punto cuarto del orden del día aplicación del superávit

Presupuestario y liquidación 2014, la señora Carmen Malo tiene la palabra.” SRA. CARMEN MALO (P.P.): “Muchas gracias señora Presidente, buenos días

traemos a Pleno la aprobación de un crédito extraordinario, el crédito extraordinario 1/2015, consecuencia de la aprobación de la liquidación del presupuesto del año 2014, como consecuencia de la aprobación de la liquidación de este Presupuesto, ya trajimos a Pleno el mismo, y podemos informar que los resultados, efectivamente eran

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 66 de 103

inmejorables, resultados eh…, que se refieren, tanto al resultado presupuestario al ahorro neto, al remanente de tesorería y al superávit, esto, este punto, esto…, este punto que hoy traemos al día, eh…, que hoy traemos a Pleno, es un punto del que debemos sentirnos especialmente orgullosa, puesto que se trata de el resultado de una gestión económica financiera que podríamos decir excelente, como asimismo recogen incluso el…, el propio Interventor, pueden pensar que…, que estamos pecando de inmodestia, pero es que realmente son datos objetivos, son datos objetivos los que hacen que nos presentemos con unos resultados que acreditan que somos un Ayuntamiento ahora mismo, con una solvencia económica, pues digamos que se pone de manifiesto en todo y cada uno de los parámetro o ratios que se utilizan para medir los mismos, la Ley eh…, en este momento en España, tenemos un objetivo de déficit, y dentro de ese objetivo de déficit, la Ley ha sido muy estricta con las Administraciones, e.., con las Administraciones Locales y con las Administraciones Autonómicas, mientras la mayoría de las Corporaciones Locales y unnn…, Comunidades Autónomas, están luchando por alcanzar el objetivo del déficit, en el Ayuntamiento de Fuengirola traemos hoy a Pleno unos resultados presupuestarios con superávit, un superávit más que uu.., muy elevado, superávit muy elevado, que nos permite acogernos a una excepción que la Ley prevé en el cumplimiento de Estabilidad Presupuestaria, ¿que permite?, que el superávit se destine a inversiones, bien, eh…, quiero explicar un poquito a los ciudadanos para que vean, aquí nos podríamos preguntar ¿por qué ahora traemos esto?, y no haberlo incluido en los presupuesto del año 2015, bien, pues traemos el destino de este superávit ahora, porque ahora es cuando se ha aprobado la liquidación del presupuso del 200.., del año 2014, y se constatan los datos que nos permiten hacer esto, ¿por qué 7 millones y medios?, podríamos pensar que sí el superávit es mayor, porque no destinamos más dinero a inversiones, pues bien, no destinamos más dinero a inversiones porque lo hacemos de forma prudente, y lo hacemos de forma prudente en base a los informes que la propia Tesorera ha realizado y en los que pone de manifiesto que el destinar estos 7 millones y medios de euros, que es mucho dinero a inversiones en nuestra ciudad, nos permite hacerlo sin comprometer en absoluto, sin comprometer absoluto la tesorería en…, ni en normal cumplimiento del periodo medio de pago que estamos realizando, esto también es muy importante, puesto que la propia Tesorera, nos pone de manifiesto en su informe, nos señala en su informe, que el Ayuntamiento de Fuengirola, está cumpliendo con el pago a proveedores y además está cumpliendo en los términos que estable la Ley, e incluso por debajo, el último periodo medio de pago, el último informe aprobado, hablamos que se está pagando en 17 días, eh…, de media a los proveedores, esta es una medida también importantísima, que aprobó el Gobierno de la Nación, precisamente para que las empresas tengan liquidez y las empresas puedan mantener el empleo como…, como fuente de generación de empleo, por otra parte cabe destacar, o podríamos plantearnos también, ¿hemos dicho por qué 7 millones y medios?, pero también podemos decir, y ¿por qué destinarlo sólo a inversiones?, porque no destinarlo a otras cosas, bien, no podemos destinarlo a otras cosas, porque la Ley en este sentido es estricta, y establece el propio informe del Interventor, lo recoge expresamente el artículo de la Ley, ¿donde dice?, que requisitos se han de reunir y como esa inversión debe ir destinada, o sea, como ese superávit sólo puede destinarse al capítulo VI de Inversiones, no puede ir destinado a otros gastos, eh.., para poder hacer esta medida que

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 67 de 103

hoy traemos a Pleno, la Ley es muy.., muy estricta, muy taxativa y.., y… y limita muchísimo; primero comprueba que efectivamente estemos al corriente en obligaciones con la Seguridad Social y con Hacienda, pues el Ayuntamiento de Fuengirola como habrán visto en el expediente estamos al corriente en nuestras obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, además la Ley nos exige que no tengamos deuda pendiente de pago, y como verán también cumplimos con ese requisito, se realiza un análisis exhaustivo, tanto del Ayuntamiento como de las Sociedades Municipales y Agencia de Promoción y Desarrollo, además, la Ley establece que nuestro…, digamos nuestro limite de deuda esté por debajo del máximo que establece la Ley, y como también ponen de manifiesto los informes, tanto de la Tesorera como del Interventor, estamos muy por debajo del limite que establece la Ley, la Ley habla de un 110 %, que es el máximo que se puede endeudar un Ayuntamiento, y nosotros estamos por debajo del 51 %, con lo cual, examinados todos los requisitos, vemos que efectivamente podemos decir con…, pues con satisfacción que el Ayuntamiento de Fuengirola hoy en día, es un Ayuntamiento modélico, es así, es un Ayuntamiento modélico, y es un Ayuntamiento modélico porque cumple todos y cada uno de los requisitos que la Ley establece, tanto que nos permiten acogernos a una excepción, que es precisamente destinar este superávit a .., a inversiones; eso va a suponer una medida importantísima para nuestra ciudad, una medida importante, tanto en la generación de empleo, Fuengirola una vez más eh…, se va a beneficiar y con ello los ciudadanos de Fuengirola, y con ello también, pues…, digamos nuestra ciudad, se van a beneficiar los negocios, se va a beneficiar pues.., pues toda la ciudad, ¿7 millones y medios para inversiones?, es una inversión muy importante, quiero resaltar que…, que el haber llegado aquí, no es una cosa que se produzca pues, nada es por azar, ¿no?, que se produzca por casualidad, es precisamente fruto de el hecho de haber ido tomando decisiones prudentes y decisiones acertadas con anterioridad, con mucha anterioridad, ya en el año 2008, el Ayuntamiento de Fuengirola aprobó un Plan de Austeridad, un Plan de Austeridad, que supuso una serie de medidas de ahorro, de contención del gasto que hoy nos permite estar como estamos, en ese momento y aunque les pese, era la Alcaldesa Esperanza Oña Sevilla, ¿no…?, eso que tanto les enfada, pues, entre los méritos también está tener un Ayuntamiento tan saneado como este, un Ayuntamiento que cumple con el periodo medio de pago, un Ayuntamiento que ha podido pagar a los trabajadores su Paga Extra, un Ayuntamiento con superávit, y un Ayuntamiento muy por debajo en endeudamiento del resto de los Ayuntamientos, pero además, quería resaltar también, ¿por qué?, para que vean un poco, porque los ciudadanos, los ciudadanos los saben, pero yo voy aprovechar para explicárselo también, como…, en todas estas medidas la Alcaldesa ha sido Esperanza Oña, y.., la que hoy es nuestra Alcaldesa, Ana Maria Mula, Ana Mula, ha estado siempre formando parte eh.., de este equipo de gobierno, pero no sólo eso, sino que, y de eso puedo dar fe, porque he formado parte de las mismas, en la Comisión de Hacienda siempre ha estado presente la que hoy es nuestra Alcaldesa, con lo cual, todas las decisiones económicas que se han tomado en este Ayuntamiento, han sido tomadas también por la que hoy es nuestra Alcaldesa, por tanto, vamos a seguir trabajando en la misma senda, vamos a seguir trabajando en una senda que nos lleva a ser un Ayuntamiento modélico, un Ayuntamiento que hoy nos están felicitando eh…, pues…, de todos lados, el propio Ministerio; los otros días hablábamos con ellos y nos

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 68 de 103

decía que efectivamente tenemos unos resultados magníficos, un Ayuntamiento donde la Política Social, es prioritaria y prueba de ellos son nuestros presupuestos del año 2015, en los que los ciudadanos son los protagonistas, un Ayuntamiento en los que las ayudas a las personas es fundamental, un Ayuntamiento en el que el empleo juega un papel prioritario y prueba de ella, es la transferencia que se realiza también a la agencia de Promoción de Empleo, un Ayuntamiento con unos Planes de empleo aprobado, un que incluso eh…, nos vemos en ocasiones obligados o abocado, a adelantar el dinero que la Junta de Andalucía no…, nos ingresa, y sin embargo tenemos, podemos hacerlo precisamente porque somos un Ayuntamiento saneado de manera que los ciudadanos no están resintiéndose de los recortes que nosotros en este Ayuntamiento sí hemos sufrido por parte de la Junta de Andalucía, y sin entrar en…, en muchos detalles, sí tengo que decir que, la Junta de Andalucía aprobó una…, una Ley en el año 2010, en virtud de la cual, cada año iba a dar a los Ayuntamientos un porcentaje más, un porcentaje más elevado de participación en los tributos de la Comunidad Autónoma, la Junta de Andalucía ha incumplido esa Ley, eso tiene fiel reflejo en nuestros presupuestos, frente a, la participación en los impuestos del Estado, que el Estado, se…, cada año nos va…, nos va aumentando, y que además, ha cambiado eh…, más que positivamente, a cambiado, ha dado un vuelco, digamos, con lo que nos ocurría cuando gobernaba el Partido Socialista, por tanto, eh…, traer…, señalar que traemos a Pleno una medida fan…, fantástica, un plan extraordinario que nos va a permitir invertir en Fuengirola, 7 millones y medio, 7 millones y medio, que en el momento eh.., como ya especifica también el propio Interventor iremos determinando, porque incluso las inversiones que se pueden realizar con esos 7 millones y medios la Ley es también cauta en ese sentido y también dice, a que se pueden destinar y unas inversiones que por supuesto vienen a mejorar nuestra ciudad y a mejorar por supuesto a los Fuengiroleños, muchas gracias señora Presidenta.”

SRA. PRESIDENTA: “¿Intervenciones?, señor Álvarez.” SR. ÁLVAREZ (C.N.A.): “Sí, muchas gracias, la Ley de Estabilidad

Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, es una Ley que contra cierto tenía una cuestión, digamos, muy problemática y que causaba, digamos, algún tipo de problemas a mucho Ayuntamientos, y era el tema de que…, se ha comentado en otras ocasiones ¿no?, que el hecho de un principio llevado al máximo rigor, como es la estabilidad presupuestaria, podía llevar, digamos, a consecuencias no deseables, en el sentido que restaba operatividad, ¿que es lo que se hizo en ese entonces?, bueno, pues es verdad que en diciembre de 2013, y en diciembre del año pasado, el Gobierno de la Nación sacó dos Leyes, dos Reales Decretos, en el sentido que permitía a lo que nos vamos a coger ahora, es decir, permitía que el hecho de que sí se dedicaba una partida a lo que son inversiones financieramente sostenibles, entendiendo que tenían una duración, digamos, la actividad que se iba a llevar a cabo, bueno, de una serie de años, en este caso tasaban en cinco, dejaba muy abierto la posibilidad, digamos de, decir de iniciativas a realizar, siempre y cuando fueran inversiones, y sobre todo pedía una cosa, pedía una cosa, que según los criterios de contabilidad Nacional, evidentemente a la Administración Local, bueno pues, ese Ayuntamiento no tuviera deuda con la Seguridad Social, no tuviera

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 69 de 103

deudas además, fiscalmente, tuviera además unos plazos de limite de pago con los proveedores que era de 30 días, este Ayuntamiento los tiene de 23, actualmente, ¿creo que son 17, 18 días?, con lo cual, también entra dentro, y sobretodo en la regla de lo que es el llamado capital vivo, es decir, lo que hay de ingresos y, bueno lo que son, es decir, tema de deuda…, de deuda en este sentido, bueno, pues no fuera superior al 110 %, y en algunos casos, además incluso al 75, es decir, menor, en este caso es un 51,3, ¿como es verdad?; dice el informe de Intervención, y bueno son datos que conocíamos, con lo cual en este sentido, bueno, pues otras veces se ha utilizado, porque es verdad que, la Legislación en ese sentido, era muy estricta, el superávit única y exclusivamente a amortizar deuda, esto impedía a muchos Ayuntamientos, entre ellos a este, es decir, en el sentido de poder realizar otras políticas activas, existía digamos, bueno, pues un poco a la hora de los presupuestos, lo que es el llamado techo de gastos, es decir, pero el techo de gasto, en comparación con lo que te permite esta posibilidad es una cantidad mínima, es decir, además incluso este año no hubiera sido posible, este hecho, bueno, pues es de celebrar en ese sentido, porque se puede dedicar, no solamente a pagar deuda, que está muy bien, es decir a amortizar deuda o mejorar las condiciones nuevas que se encuentran, sino a atender necesidades ciudadanas, ¿es verdad?, ¿es verdad?, que lo que hoy se trae, es decir, no viene especificado como se va a realizar, pero es decir, pero es que tampoco es esa la cuestión, luego evidentemente, cualquier cantidad que se vaya dedicar a lo que hoy se apruebe, bueno, pues tiene unos requisitos Legales y unos procedimientos que son los que bueno, que en ese sentido tendremos que, bueno, se tendrán que valorar, y por supuesto que serán los que se aprueben; es importante además, porque es verdad que en el debate de presupuestos de diciembre, bueno, pues la propia Alcaldesa en este sentido manifestó que era su intensión destinarlo, pero que al parecer desde la propia Intervención le indicaban que no era posible, ¿es verdad?, que hubo una serie de.., de alegaciones, en este caso, hubo alegación de una ciudadana en este sentido, bueno, pues que consideraba que se podía aplicar precisamente a estos criterios, es decir, lo enfocaba a un Plan de Inversión, que igualmente tampoco definía, porque no era el motivo, pero el problema que tenía en ese sentido, era bueno, pues lo que argumentaba la Intervención, es decir, recogiendo ¿qué sí, esgrimía la posibilidad de que por primera vez fuera posible?, pero evidentemente no se había liquidado el Presupuesto, es verdad que en ese debate, ya me estoy refiriendo al que tuvimos en febrero, la propia Alcaldesa manifestó que, se había adelantado lo que suele ser habitual, pues se suele liquidar el presupuesto sobre marzo, se había liquidado justo esa misma semana y que iba a requerir a la Intervención en este aspecto, que es lo que hoy nos encontramos, con lo cual en este sentido, bueno, pues nos parece muy favorable, evidentemente, el hecho que se traiga, cumple absolutamente todos los requisitos Legales, es cierto además que bueno…, que es una posibilidad que ya existía en el 2013 para el 2014, es una posibilidad que tenemos ahora, y es una posibilidad a la que nos vamos acoger, eh…., nos parece perfecto, porque además, es decir, un pequeño hándicap que podrían tener, y como tienen cualquier presupuesto o cualquier Ayuntamiento es, la limitación que se puede tener precisamente por esos criterios, que son buenos muy riguroso, con respecto al destino del superávit, que el superávit, recordemos a los ciudadanos que es una cantidad que en teoría tiene disponible el Ayuntamiento sobre el presupuesto, es decir es un ahorro, entonces ahí, prácticamente

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 70 de 103

se veía obligado a cualquier entidad local, directamente a amortizar deuda, ¿esto que permite?, pues permite que muchísimas obras que seguramente son necesarias de está ciudad, no solamente para temas de accesibilidad como se hablo en ese momento, que bueno que son interesantes y que ya hemos hablado, que eso además bueno, pues lo conlleva muchísimas obras que se realizan, sino para cualquier actividad que sea financieramente sostenible, bueno, pues se pueda aplicar desde ya, es decir, no es necesario esperar a que amorticemos absolutamente toda la deuda que existe, en este sentido, bueno, 7 millones y medio, pues una cantidad muy considerable, nos parece perfecto que se traiga además en este momento, ¿que es?, habiendo pasado un mes desde que se aprobó definitivamente lo que era los presupuestos, con lo cual, bueno, pues tiene cabida legal, tienen oportunidad que no digo política, sino para los ciudadanos, con lo cual en este sentido, bueno pues el voto va a ser afirmativo, muchas gracias.”

SRA. PRESIDENTA: “Señor López.” SR. LÓPEZ (I.U.-L.V.): “Gracias, señora Presidenta, en este asunto del orden

del día, debatidos la propuesta de aprobación de un expediente de crédito extraordinario para la realización de un Plan de Obra, dotado en 7 millones y medio de euros, pero bueno hemos obtenido ahora un último informe, en el cual dice que, la aprobación plena se iba a destinar a la realización de obras en distintas vías del municipio, no teniendo que ser así, nos gustaría que nos explicara también esa.., ese aspecto; nuestro grupo municipal, evidentemente, va a apoyar este expediente de Crédito Extraordinario, nos hubiese gustado que ustedes hubieran traído aquí las diferentes obras que se van a realizar para poder haber debatido, hacerla de la necesidad de las misma y fiscalizar en este momento, ¿si se adoptan o no a la mencionada disposición adicional sexta?, no obstante, no nos vamos a aponer a unas obras que van a mejorar nuestra ciudad, y que evidentemente, al ser una inversión va a crear empleo; lo que sí nos gustaría poner de manifiesto antes de…, de valorar la…, en profundidad está propuesta, son varias cuestiones, para que los ciudadanos y ciudadanas puedan reflexionar al respecto a cerca de las mismas, cuestiones que ya hemos mencionado aquí más de una vez en este…, en este Pleno, ¿no?, porque son preguntas que se puede hacer cualquier ciudadano y ciudadana de esta ciudad, de hecho se las plantean, es decir, como es posible que nuestro Ayuntamiento tenga una deuda cercana a los 43 millones de euros contraído en un período económico de bonanza económica, donde no había crisis y ahora cuando estamos en una crisis en nuestro país, se genere superávit, sí se hubiese gestionado bien, entonces, ahora todo ese superávit que se genera se podría dedicar a las mejoras de las condiciones de vida de la ciudadanía, pero como todos los ciudadanos y ciudadanas pueden observar, se tienen que emplear en amortizar deuda, lo han ido observando a lo largo de estos años, ahora nos podemos acoger a la Disposición Adicional VI, y nos permite parte de ese superávit poder aplicarlo en este Plan de Obra, que se menciona y que se trae aquí de forma extraordinaria, ¿pero la pregunta sigue estando ah?, y se la sigue haciendo la gente, ¿por qué, cuando había.., cuando no había crisis se generaba deuda, y ahora que hay crisis se general superávit?, es una pregunta que todos nos hacemos, la respuesta desde nuestro grupo municipal es clara, ¿no?, es sencilla, ustedes

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 71 de 103

han despilfarrado el dinero público, han gestionado mal los recursos de este Ayuntamiento y por eso la deuda que se generó en su día, pues la tienen que pagar o la están pagando los ciudadanos y ciudadanas de Fuengirola, es por lo que desde Izquierda Unida, vemos necesaria la puesta en marcha de una auditoria de la deuda municipal, y lo llevaremos a cabo si los ciudadanos y ciudadanas nos dan su confianza su confianza, el próximo mes de mayo.”

SRA. PRESIDENTA: “Señor López, señor López, le ruego que se atenga al…,

al tema en cuestión, no estamos aquí en un mitin político, ni estamos aquí para pedir el voto, yo le ruego que se circunscriba al asunto en cuestión.”

SR. LÓPEZ (I.U.-L.V.): “Está relacionado con el asunto del día, necesitamos

saber, a través de una auditoria, sí hay responsabilidades políticas o jurídicas en la contracción de esa deuda, ¿queremos saber la verdad?, los ciudadanos quieren saber por qué se deben hoy, esos más de 43 millones de euros, el corsé que nos impone, o que esta impuesta, por la…, que viene impuesta por la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, aprobada por el Gobierno de la Nación impide, que este superávit se destine a políticas sociales, por ejemplo, políticas que son tan necesarias en estos tiempos de crisis que estamos atravesando; en nuestra ciudad, como ustedes sabrán, que son Gobierno y porque forman parte de ella, cada vez hay más paro, cada vez hay más familias que no tienen recursos, que tienen a todos sus miembros en paro, que no tienen ayudas, pero sin embargo, este superávit, no se puede, eh…, destinar a esas ayudas, a esas familias que están en esa situación, porque la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera nos lo impiden, los Gobiernos del Bipartidismos, han vendido nuestro País a la banca Extranjera con la modificación de articulo 19….”

SRA. PRESIDENTA: “Señor López, le vuelvo a llamar al orden, señor López,

señor López, señor López, le llamo al orden por segunda vez, por favor, aténgase al tema en cuestión, el tema es cuestión es, la aprobación del Plan de Obra Especial para el 2015, con la modificación presupuestaria que requiere, por favor, limítese hablar de ese asunto.”

SR. LÓPEZ (I.U.-L.V.): “Cuando no le escucha…, cuando no le gusta escuchar

lo que…, las verdades…, ¡eh…!, como duele, que se digan la verdad, son responsable ustedes y ustedes de la modificación del artículo 135, que está causando tanto sufrimiento en este País y en esta ciudad, los dos, el PSOE y el P.P., los dos; en cuanto al Plan Extraordinario de Obras, que se presenta, es un Plan de Obra que estaría dotado en 7,5 millones de euros, ¿no sabemos si se van a destinar todas o no?, con este, a ser obras, con este último informe que nos han pasado, y que proceden de la aplicación del,…, del destino del superávit presupuestario previsto en la Disposición Adicional VI, de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria eh…, que…, cantidad que según los informes técnicos, los informes de la Tesorera, el informe de la responsable de Hacienda, de la Técnico de Hacienda, pues nos dice que, ¿no?, va a ver comprometido el resultados presupuestario de ésta, de este.., de este Ayuntamiento, ni la tesorería, ni

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 72 de 103

el normal cumplimiento del periodo medio de pago, según se establece en el informe de Intervención y todo lo hemos podido ver en el mismo, se somete al Pleno de la Corporación una propuesta genérica, denominada Plan Extraordinario de Obras, sin indicar, las inversiones recogidas en el mismo, por lo que no se puede verificar si dichas obras, en este momento, no se puede verificar si esas obras van a cumplir con los requisitos establecido en la disposición adicional sexta, que nos marca la Ley de Estabilidad Presupuestaria, por lo que nuestro grupo municipal, no sabe realmente, sí es que este Equipo de Gobierno carece de un Plan de…, un proyecto para esta ciudad, o sí, simplemente, no han querido poner las obras que van a realizar, pues para que nosotros no podamos ver en que tienen pensado gastar esos 7 millones y medio de euros, para que escape al Pleno la fiscalización de esas obras; por último, queremos recordar que en el Pleno Extraordinario, celebrado en el mes de enero, una ciudadana a título individual, que también ha hecho mención el ponente o el portavoz del Grupo no Adscrito, a título individual, realizó una alegación al Presupuesto General de este Ayuntamiento, donde solicitaba la inversión en un Plan Local Financieramente sostenible para la inclusión de personas con discapacidad en este municipio, en su propuesta está ciudadana proponía desarrollar una serie de planes y trabajos, obras, para dar respuesta a las demandas más acuciantes de los ciudadanos y ciudadanas con discapacidad en este municipio, tanto para la mejora de la accesibilidad, como para la creación de empleo en este colectivo, nosotros desde nuestro grupo municipal, nos posicionamos a favor de esa, de esa propuesta, nos comprometíamos que si nosotros llegábamos a gobernar, pues la íbamos a poner en marcha, entonces, le preguntamos hoy a vosotros o a ustedes que están formando parte del gobierno, si van a tener en cuenta esta propuesta, sólo sabemos que van a realizar un plan extraordinario de obra, nada más, pues lo que os pedimos que no den más información acerca de estas obras, si se van, sí las misma se van a responder o no, y a lo propuesto por esta ciudadana, que no es otra cosa que la mejora de la accesibilidad y la posibilidad de contratar personas con discapacidad en nuestro municipio, con.., dando eh…, respuesta a las necesidades de este colectivo, nada mas.”

SRA. PRESIDENTA: “Señor García.” SR. GARCÍA (P.S.O.E.): “Sí, muchas gracias, hoy…, efectivamente podemos

aprobar…, porque creo que, vamos a contar con todo los apoyo, también el del Partido Socialista, para que 7,5 millones de euros, puedan ser destinados a obras de inversión, primero quiero hacer varias reflexiones, en el sentido de que…, eh…, bueno, también, no…, no dando respuesta ni mucho menos a las…, a lo que ha dicho el portavoz de Izquierda Unida, pero sí está…, está relacionado en cuanto a, porque en unos momentos determinados puede haber superávit y en otros no, y a veces ni siquiera éste relacionado el…, la situación económica general, no cabe duda, que yo al menos tengo ese convencimiento, que este superávit viene gracias al esfuerzo de los ciudadanos que han sufrido en los últimos años un achicharramiento con las subidas de los impuestos, y eh.., ese dinero ha salido del sudor, y a veces también, de las lagrimas de muchas familias que a pesar de estar pasando un mal momento, han tenido que sufrir el…, el bruta, el brutal eh…, acoso, si me permiten fiscal, en un tiempo difícil, es decir, cuanto peor estaba la gente, más se le ha machacado con las subidas de impuestos, y eso ha

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 73 de 103

provocado, evidentemente, que en las administraciones acompañado de…, pues de la Ley de Estabilidad Presupuestario y Sostenibilidad Financiera, que ha, también sometido a los Ayuntamientos a todas las Administraciones a…, ajustes importantes, pues eso da lugar a que haya estos superávit y estos remanentes en…, en algunas administraciones, por tanto, el esfuerzo sin duda ha sido de los ciudadanos que, lo han tenido que poner de sus impuestos, de esa subida de impuestos, además en los peores.., en los peores momentos, y bien es cierto, y bien es cierto que, lo negativo digamos de la Ley, en este caso de Estabilidad y de Sostenibilidad Financiera, es que, siendo dinero procedente del esfuerzo de las familias, no pueda repercutir de nuevo en estas familias, sin ser menos cierto, que al invertirse en inversiones también se genera, por supuesto, riqueza y empleo, eso lo sabemos todos, eso no hace falta, ¿verdad?, ser un experto, ni un gran economista para llegar a esas conclusiones, pero repito, lo realmente injusto, es que por ejemplo, parte de este dinero no voy a decir todo, pero sí parte de este dinero, pudiera estar destinado a políticas sociales, pudiera ser parte de un fondo social, para ayudar a las familias que están siendo desahuciados o ayudar a la familias que, eh…, se le esta cortando la luz o el agua, y se le pudiera garantizar, ese mínimo de…, de servicios, realmente la Ley prohíbe eso, y eso me parece injusto, y esa Ley la letra pequeña de esa Ley tiene un madre y es el señor Rajoy y una madre que es el Partido Popular.”

SRA. PRESIDENTA: “Señor García, le ruego por favor que se circunscriba al

asunto que estamos debatiendo, lleva usted tres minutos de intervención y todavía no ha habado en ningún momento del asuntos del orden del día, que si quiere se lo recuerdo, aplicación del superávit presupuestario y liquidación 2014, estamos hablando de un Plan de Obras para este año 2015, con la aplicación de éste superávit, le ruego que se centre en ese asunto.”

SR. GARCÍA (P.S.O.E.): “Lo he dicho lo primero, porque era lo más importante

del punto del orden del día, que era esos 7 millones procedente del superávit se destine a obras de inversión que determinará el Equipo de Gobierno, y que bueno, espero que todos podamos también opinar al respecto, de cuales pueden ser las prioridades dentro de esos márgenes que nos marca la Ley, pero eso no evita, que yo pueda decir, me parece justo además, que la Ley esa injusta en cuanto a que no permite, no permite, que parte al menos, de ese dinero, de esos 7 millones y medios, puedan destinarse a políticas sociales, y por tanto, crear un fondo social, y bien es cierto lo que ha dicho, también el portavoz de Izquierda Unida, que esa Ley, y esa letra pequeña que tiene padre y madre, el padre, Rajoy y la madre el Partido Popular, tiene su origen en la modificación del artículo 135, que en mí humilde opinión fue un error, lo que significa también, que al Partido Popular en cuanto se le da un mínimo de margen o de confianza te la lía, y te la lía posteriormente como ha hecho con la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera que, prioriza, como hace ya el artículo 135, erróneamente modificado, que todo el dinero procedente del superávit sea destinado a pagos de deudas financieras con las excepciones que nos permiten hoy, que nos permiten hoy aquí, destinar a inversiones sostenibles, pero hubiera sido importante, ¿y yo creo?, que en el futuro, ojala se pueda modificar, en el Congreso de los Diputados y del Senado, que

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 74 de 103

estos remanentes también pudieran ir destinados a políticas sociales, o es más, incluso, modificar de nuevo el artículo 135 de la Constitución, me parece que sí está relacionado con lo que estamos aquí debatiendo, porque no deja de ser un poco el fondo…, el fondo de la cuestión, y sí, vamos apoyar y vamos a votar a favor de este ord…, de este punto del orden del día, porque creemos que ajustándonos a la Ley, que tiene una parte injusta, pues va a ser beneficioso esas inversiones y también esperar que, en esas prioridades que se marquen desde el equipo de gobierno, se tengan en cuenta la realidad de la ciudad, 7 millones y medios, pues da lugar a muchas obras, creo que hay necesidades importante en la ciudad, pues desde los Pacos, el soterramiento de las lías de alta tensión o San José, o la rehabilitación o..”

SRA. PRESIDENTA: “Señor García, le ruego que se centre en el asunto, lleva

toda la intervención, no ha hablado usted, del proyecto, el proyecto del que se está hablando es de la aplicación del superávit, no estamos hablando de proyectos concretos de obras, ni estamos aquí para hacer campaña, así que le ruego, por favor, que se circunscriba al asunto del orden del día, y si no me vera obligada a retirarle la palabra.”

SR. GARCÍA (P.S.O.E.): “El asunto es que hay que invertir, en.., o sea que el

dinero hay que destinarlo a inversiones…, a inversiones en obras sostenibles, en este caso, tal y como marca la ley, que nosotros estamos a favor, digo, que sería razonable que hubiera el máximo acuerdo posible para el destino o la determinación, concreción de esos proyectos, que vamos a votar a favor de que se destinen esos 7 millones y medio, y que nos da pena, lamentamos que la Ley que tiene padre y madre, como he dicho, Partido Popular y Rajoy, no permita que, parte de este dinero pueda ser destinada a las familias y ese fondo social, y que también que el fruto de ese remanente y de ese superávit, es del esfuerzo de los ciudadanos que han sufrido la subida de impuestos del Partido Popular y luego se han visto encorsetado, en cuanto a la legislación también del señor Rajoy y del Partido Popular, yo creo que está todo relacionado, y vuelvo a repetir, le vamos a votar a favor, pero permítanme que podamos opinar al respecto de la situación general, de la Ley y también de ese destino de…de los fondos, que son de todos los Fuengiroleños y Fuengiroleñas, muchas gracias.”

SRA. PRESIDENTA: “Señora Carmen Malo, tiene la palabra.” SRA. CARMEN MALO (P.P.): “Muchas gracias, señora Presidenta, la verdad

que aquí está lo…, lo que es positivo lo hacemos negativo, en primer lugar, voy a empezar dándoles las gracias al señor Álvarez, por su rigor y como siempre, pues señala que cumplimos en este caso los requisitos legales, y por tanto, tiene cabida en todos los sentidos.., cabida Legal y oportunidad para los vecinos, ¿pues por supuesto que sí?, eh…, con respecto al señor López, el señor López, habla de que no entiende del informe de Intervención, ¿mire usted?, el informe de intervención parece que nos guste poner de manifiesto el…, los posible errores o erratas que se produzcan, el informe de intervención está diciendo que por un error ha incluido, se ha referido sólo a obras en vías públicas, cuando lo que estamos aprobando es un crédito extraordinario para inversión en general, inversión que reúna los requisitos de la Disposición Adicional

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 75 de 103

sexta, pero que no se refiere única y exclusivamente a vías públicas, yo creo que no hacia falta traerlo al Pleno, quiero decir, dárselo a ustedes que forman parte de esta Corporación, ¿pues sí?, pero me parece a mí, que poner de manifiesto aquí delante de todos los ciudadanos que hay una errata, ¿pues sí?, ¿hay una errata?, pues porque lo hacen personas, y las personas pues a veces cometen el error, y el Intervención, pues ha dicho, mire usted me he equivocado y creía que eran sólo vías públicas, pero es “Inversión en General”, pues ya está, pero como además nosotros, y esto ya se lo digo al Grupo Socialista también, tenemos la costumbre de escuchar al Interventor, a la Tesorera y a todos, aquí tengo un recorte de prensa que me dice que la Junta, no sólo desoyó al Interventor en las ayudas de los ERE, sino también desolló a los abogados, ¿pues mire usted?, nosotros los oímos a todos, los oímos absolutamente a todos, incluimos sus criterios y por eso la inversión la traemos ahora en un Crédito Extraordinario, porque así el Interventor entendía que debía de hacerse, una vez se hubiese aprobado la liquidación del año 2014, cuando se ha aprobado la liquidación del año 2014, y los resultados son excepcionales y son excelentes, pues, una vez que tenemos esos datos traemos a Pleno esto, y como bien señala el señor Álvarez, en el mes de febrero cuando se informa eh…, digamos extraordinaria, se aprobó la liquidación con un esfuerzo grande, por parte también de intervención que quiero desde aquí agradecer, un infor…., un esfuerzo importante que se hizo, porque así lo solicito la Alcaldesa, la Presidenta, la señora Alcaldesa le solicito ¿por favor?, que hiciera un esfuerzo importante en aprobar la liquidación lo antes posible para poder pagar la parte de la Paga Extra a los trabajadores, el 25 %, por eso la liquidación y de forma digamos antes que nunca, y antes de lo que marca la Ley, que señala el 31 de marzo, como fecha tope, la trajimos en el mes de febrero, de forma digamos muy urgente, pero por el seguimiento personal que ha hecho la Alcaldesa y el compromiso que había hecho de que se pagara lo antes posible a los trabajadores, bien, aprobada la liquidación de los Prepuestos del año 2014, como le decía, estamos hablando del mes de marzo, o sea, del mes de febrero y estamos en el mes de marzo, en el mes de marzo traemos el expediente ya, con todos los informes con el cálculo de la Tesorera de que parte…, porque aquí no traemos, ¡vale!, vamos a invertir el superávit, ¿no?, vamos a invertir el superávit, pero vamos a invertir el superávit, que no comprometa la situación de cada día de este Ayuntamiento, de manera que podamos seguir cumplimiento con todos los requisitos que marca la Ley, de manera que podemos seguir siendo un Ayuntamiento modélico, de manera que podamos seguir siendo el primero que paga, prácticamente, de la provincia de Málaga ¿y no se?, de Andalucía; entonces, con todo eso, se aprueba eh…, la liquidación en el mes de febrero y ahora en marzo traemos el iniciar el expediente del Crédito Extraordinario, ¡y mire usted!, no ha dado tiempo, no ha dado tiempo, a traer que obras se van a realizar, pero que nos interesa, trabajar en paralelo, porque es que nosotros trabajamos en paralelo, y trabajamos unnn.., “voy a decir”, a destajo, aunque no cobremos a destajo, pero trabajamos en el sentido de que, no paramos, sí podemos adelantar iniciando el expediente de Crédito Extraordinario, de crédito extraordinario, lo traemos a Pleno hoy, ahora se lleva a publicación, mientras se hace esa fase, vamos a trabajar en que obras van a ser las que se van a incluir en esos 7 millones y medios de euros, ¿y le puedo asegurar en ese sentido?, la Alcaldesa y su equipo de urbanismo y de obra, ya están trabajando, o sea, que quédese usted tranquilo, y le puedo asegurar

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 76 de 103

también, le puedo asegurar, con toda la tranquilidad, que por supuesto que se van a cumplir los requisitos de la Disposición Adicional sexta, y no lo vamos a traer, no se que palabra ha dicho a que se escape del Pleno…, ¿no?, quédese usted tranquilo, aquí nada se escapa. Por otro lado en su …, en su afán, no se sí es que está usted de campaña, o que es lo que le lleva a decir que va a pedir que se audite la deuda, ¿mire usted?, más auditado que está este Ayuntamiento, la Junta de Andalucía nos tiene auditado, ¿es que vamos?, recientemente y por si le sirve de.., han auditado a todos los Ayuntamientos de más de 50.000 habitantes y auditan todo el ejercicio económico del año 2012, y se refieren a todas las cuestiones, ¡mire usted! a la deuda y a todas las demás, ¿quiero que sepan?, que somos un Ayuntamiento modélico, también, en el año 2012, en el año 2012 también éramos modélicos, con lo cual, si usted, es que no se fía de la Cámara de Cuentas, sí usted pone en duda, visto lo que he visto yo, que otras…, del caso que se le hace a la Cámara de Cuentas, pues a lo mejor es que hay cierta resistencia, pero eh.., le puede decir, que estamos auditados y más que auditados y en todos los informes de auditoria destacan nuestros resultados, nuestros resultados destacan más que positivamente, en materia de Estabilidad Presupuestaria, eh…, Fuengirola cumple y mejora en un 251 %, eso lo dice la Cámara de Cuentas, no se lo está diciendo la Concejala, ni la Alcaldesa de este Ayuntamiento, en términos de superávit, somos el Ayuntamiento que más superávit tiene por habitantes, en este caso de los municipios de más de 50.000 habitantes evaluados, en materia de remanente de tesorería en 12 Ayuntamientos de los auditados era negativo, el de Fuengirola destaca positivamente, somos el primer municipio en hacer inversión por habitantes, pero es que además, ahora le incorporamos a esos datos, estos 7 millones y medios de euros, 7 millones, y así le puede ir siguiendo eh…, enumerando cada uno de los parámetros en los que la Cámara de Cuentas nos examina, y nos examina muchas veces, y cada vez que nos examinan obtenemos unos magníficos resultados, con lo cual, nada de que avergonzarnos, ¿sí usted quiere hacer una auditoria?, ¿usted particular?, porque se considera con más preparación o más subjetivo que la Cámara de Cuentas, pues nada, aquí están las.., todas las cuentas, de hecho usted tiene conocimiento de las mismas, porque se aprueban, el…, el …, con respecto a la deuda, todo el procedimiento para la firma de…, de los prestamos se trajeron a Pleno, dónde venía la relación de deudas que se incluían, pero además, no sólo se han traído a Pleno, sino que luego se ha traído a Pleno la renegociación de esos créditos, o sea aquí todo con luz y taquígrafo, informando a los ciudadanos y todo con absoluta transparencia, mire usted, también en transparencia el Ayuntamiento de Fuengirola en la auditoria, también destaca más que positivamente y en términos económicos, con 100 puntos, con lo cual, nada de lo que tengamos que avergonzarnos, ninguna auditoria nos puede asustar, no tenemos miedo, ¡mire usted! la tranquilidad nuestra es que los ciudadanos de Fuengirola sepan que su dinero está en buenas manos, trabajamos con ellos, trabajos de la mano de ellos, ¡mire usted!, los ciudadanos de Fuengirola en materia de recaudación eh.., son unos ciudadanos muy cumplidores, pero el Ayuntamiento de Fuengirola está de su mano, intentando que puedan cumplir con sus obligaciones tributarias, pero es que además, y ya, le voy a contestar también de paso al señor García, que dice que, hemos subido los impuesto, usted repite, ese mantras y lo repite cada vez que viene a Pleno, dice que subimos los impuestos y yo, ya le he retado en varias ocasiones a que diga, ¿que impuestos hemos

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 77 de 103

subido el Ayuntamiento de Fuengirola?, no me haga usted la jugada del I.B.I ., que ya se la desmanteló la Alcaldesa de Fuengirola con dos recibos, le demostró perfectamente que usted estaba faltando a la verdad o mintiendo, tristemente, con lo cual, no vamos por ahí, por ahí no vamos bien, mire usted, los ciudadanos de Fuengirola han tenido que, los comerciantes de Fuengirola haa…, se han visto obligados a pagar más tasas de basura, y es así, y lo hemos explicado mil veces, el coste del servicio no se cubría con lo que se cobraba por la tasa y habría que cubrir el 100 %, del coste del servicio, y por eso hubo que modificar esa tasa, y por eso hubo que hacer esa diferencia para que cubrieran el coste total del servicio, lo hemos explicado muchas veces, ¡y mire usted!, nos damos por satisfecho, si terminamos la crisis, si nosotros el Ayuntamiento de Fuengirola, sale de la crisis con superávit, ¿pudiendo invertir?, sin haber recortado en sueldo, sin haber despedido trabajadores, sin haber recortado en política social, aumentándola cada año, aumentándola pese a la Junta de Andalucía, pese a los recorte que la Junta de Andalucía nos ha hecho, nos damos por satisfecho, es que nos damos por satisfecho, sentimos tener que haber hecho esa subida de la basura, pero no había más remedio, no había más remedio, y así se lo hemos explicado a los ciudadanos, y hemos recibido a muchos comerciantes, y han visto lo que cuesta recoger la basura, lo que cuesta que nuestra ciudad sea una ciudad modélica en limpieza, ¿lo que cuesta eso?, hay que pagarlo, y es así, lo que sí podemos hacer, y así hacemos, es dar facilidades para que puedan cumplir con sus obligaciones, y no sólo lo hacemos a través de los planes personalizado, no sólo lo hacemos a través de planes, fraccionamiento, más de ochocientos mil firmado en un año, en función de las necesidades de cada ciudadano, sino también, con la línea de ayuda a los ciudadanos empadronados en Fuengirola, línea de ayuda que a este equipo de Gobierno le ha costado muchísimo trabajo sacar adelante, y que tiene usted en su haber, que tiene usted en su haber, haberse cargado, porque así lo quiso el que la línea de ayuda que este Ayuntamiento tenía para los ciudadanos de Fuengirola, el 30 %, de beneficio que tenían, y que suponían que se pagara un 30 %, menos, ahora no es así, ahora no es así, ahora tiene que ser a través de una línea de ayuda, a través de una línea de ayuda que obliga a que esos ciudadanos estén al corriente, es decir, a que no tengan deudas con el Ayuntamiento, además de otros requisitos, y lo saben perfectamente y usted conoce el tema, no se meta, no se meta, sí es que no había necesidad de que saquemos otra vez la ayuda, otra vez las subvenciones, otra vez.., pero es que además, y por si quiere ya .., voy a sacar otra vez el recorte de prensa de la mayor presión fiscal, y resulta que somos el Ayuntamiento, el Ayuntamiento que menos presión fiscal tiene, estoy hablando de Ayuntamientos de nuestro entorno y características, pues somos en el que menos impuestos se pagan, sin tener en cuenta la línea de ayuda, además, pero es que además, en este sentido destaca poderosamente los Ayuntamientos gobernados por Izquierda Unida, digo por el señor López, que se carga de razones y parece que hable sin saber, eh…, pero es que además, Izquierda Unida y el PSOE., estaban gobernando en la Junta de Andalucía, y la Junta de Andalucía es la Comunidad Autónoma, donde más impuestos se pagan de toda España, no se que preocupación con los impuestos, cuando nosotros tenemos todos los impuestos congelados, todos los impuestos congelados desde el año 2008, cuando ya se aprobó el Plan de Austeridad, no se cobró más, lo que se hizo fue reducir gastos, ¡ojala!, y todas las Administraciones hubieran hecho lo mismo, “¡ojala!, y el señor Zapatero hubiera hecho los mismo, y ¡ojala!, y no

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 78 de 103

nos hubiera adelantado el dinero de la P.I.E., que todavía le estamos devolviendo, 5 millones de euros, así, de un error, ¿sí?, todo eso, también digo yo que influirá en nuestra situación económica, pues a pesar de la Junta, a pesar del Gobierno de Zapatero, pues traemos a Pleno hoy, aprobar 7 millones y medios de euros para inversión, 7 millones y medios de euros convencidos de que la inversión es la mayor fuente para generar empleo, la mayor fuente de generación de empleo, primero: por lo que va a suponer, si se realiza con empresas, lo que va a suponer de contrataciones, lo que va a suponer…, y luego por lo que va a suponer, esa inversión para nuestra ciudad para hacerla más atractiva, y por lo que va a suponer, también digamos de mejora para los negocios que se ubiquen en cada calle en la que se realicen la obra, por tanto, lo demás, es muy fácil, venir y hablar; ¿pues porque no destinan a políticas social?, ¡no mire usted!, dígaselo a la Junta de Andalucía, que tiene la competencia en materia social, en materia de educación y en materia de empleo, y ninguna de esas materias está soportando un coste altísimo el Ayuntamiento de Fuengirola, que se paga de los impuestos de todos los ciudadanos, que lo están pagando todos los ciudadanos de Fuengirola, y está soportando esos gastos, porque la Junta de Andalucía no está asumiendo sus competencias, muchas de las materias de mis compañeros, muchas de las materias de educación, ¿dígale a la Junta de Andalucía que arreglen los colegios?, ¿dígale que reciba a la Alcaldesa?, que ni siquiera le da la cita la Delegada, en fin, podríamos estar hablando horas y horas, yo lo que quiero que los ciudadanos sepan que está medida que hoy traemos, es una medida muy favorable para el Ayuntamiento, estamos satisfecho, porque pone de relieve que se están cumpliendo todos y cada uno de los requisitos, pero el mérito está en cumplir los requisitos, manteniendo la política social, manteniendo la política de empleo, con lo cual, yo creo que podemos estar satisfecho, muchas gracias señora Presidenta.”

SRA. PRESIDENTA: “¿Intervenciones?, señor Álvarez.” SR. ÁLVAREZ (C.N.A.): “Sí, muchas gracias, yo por centrar el tema del debate,

en lo que se trae hoy por la Concejala ponente, es básicamente, lo que es un Crédito Extraordinario, es decir, una partida, digamos, gracias a la liquidación, digamos del superávit existente, dedicarlo bueno, a lo que son inversiones, en este caso inversiones sostenibles, el hecho y viene muy claramente, lo que es en la Disposición Adicional decimosexta del Texto Refundido de las Haciendas Locales, hay hasta 22 conceptos en los cuales se puede aplicar este tipo de inversiones, es decir, hay inversiones de saneamiento, recogida, alumbrado público, hay también, evidentemente vías públicas carreteras, incluso también de gestión de conocimiento o Sociedad de la Información, es decir, 22 conceptos, con lo cual es un abanico muy amplio para dedicarlo, digamos, a cualquier partida que financieramente se pueda establecer que es sostenible, el hecho de que venga abierto, evidentemente, también viene por la celeridad, es cierto lo que me ha comentado la Concejala ponente, por eso yo en febrero hacía referencia dando por supuesto que se liquidaría, no, al 31 de marzo, pero sí en el mes de marzo, que suele ser lo habitual por otros los Ayuntamiento, al hecho, de haberse liquidado en febrero nos permite que incluso sin haber finalizado el mes podamos hoy aprobar esto, que parece que en esto va a ver unanimidad y directamente ya se pueda, bueno, iniciar algún tema

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 79 de 103

de licitación, haber en que se puede o no se puede invertir, eh…, me parece positivo, el hecho de que éste abierto, es decir, hay 22 concepto, evidentemente, bueno, pues son criterios políticos, luego los que determinan en que, o no se pueden gastar, porque no puede ser de otra manera, eh.., ¿la Ley es como es?, es decir, bueno es una Ley muy restrictiva, yo lo he dicho también, pero es verdad y esto tampoco se puede negar, que es un acierto el hecho, tanto en el 2013, como este año…, bueno el año pasado el 2014, que precisamente, y es que fue publicado posteriormente al debate de presupuestos que hubo aquí, es decir en el B.O.E., se publicó, esa.., eso Decreto Ley de 17 de 2014, en este sentido, bueno, pues que permite que este Ayuntamiento como cualquiera otro que cumpla una serie de requisitos, el más importante es el de…, la deuda, es decir, el Capital vivo, con respecto a los ingresos, eh…, bueno, sin que se tenga a lo devengado, en ese sentido pues, está prácticamente al 50 %, un 51 %, nos permite, bueno, pues aplicarlo a estas partidas, el hecho de que bueno, que evidentemente, puede ser cuestión de debate o no en este Pleno dependiendo, pues evidentemente de los montantes económicos que sea cada partida presupuestaria, porque hay unos limites, es decir, en este sentido, tiene que venir a Pleno, o no tiene que venir a Pleno, dependiendo de la actuación que se vaya a realizar, aún así siempre hay un control, por supuesto, porque todo es reglado, todo pasa además, a disposición de los miembros de la Corporación que estemos, para que veamos, y fiscalicemos en que están los gastos, los ciudadanos también, evidentemente lo pueden hacer, con lo cual, bueno en este sentido no hay ningún riesgo que pase con ninguna partida, es más el propio informe del Interventor en este caso, pues lo dice muy acertadamente, ¿no?, es decir, es una cuestión que evidentemente, luego cuando se ajuste o no a los criterios, pues tendrá también que dar su parecer, con lo cual, en ese aspecto no hay ningún riesgo, ni ningún peligro, hay una cuestión, bueno pues luego, cada…, cada…, cada.., en este caso cada grupo político, cada miembro de la Corporación puede tener una idea, evidentemente en que o no, se puede realizar, evidentemente también para ir está la acción de gobierno, que nos puede gustar más, o nos puede gustar menos, pero lo que sí es cierto es que es una oportunidad y en eso yo creo que han coincidido los demás portavoces, en el sentido que es para en favorecer a los ciudadanos, con lo cual, pues sí, es una cuestión de la que tenemos que sentir contentos el día de hoy, de que se vayan a destinar 7 millones y medios, evidentemente, para gastos de inversión, además, si hay que tener en cuenta que es una inversión financieramente sostenible, es decir, ahí la Ley, bueno pues, evidentemente esa Disposición Adicional que…, que digamos que introduce la modificación, bueno lo hace en un sentido, es decir, para que tenga, digamos, un beneficio de cara a los ciudadanos de esa localidad, de manera también, es decir, en el tiempo, por eso además hace un abanico muy amplio, porque el error muchas veces es cuando tú restringe demasiados, o no concedes ese abanico, con lo cual es ese sentido, repito, son 22 conceptos, y además dentro de esos conceptos son suficientemente amplios, nada más en este aspecto, reiterar el voto a favor, evidentemente, bueno pues agradecer en este caso a la intervención y por supuesto bueno al departamento que dirige la Concejalía de Hacienda en este sentido, bueno, por la celeridad que se han dado en traerlo, porque es un aspecto positivo, ¿también es verdad recordar?, que cuando esto se trajo, bueno pues, evidentemente, hubo un debate, cuando se liquidó el presupuesto, si de verdad, lo ha vuelto ha recordar el ponente de Izquierda Unida, bueno pues hubo también una

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 80 de 103

ciudadana que hizo digamos, una reclamación, aunque bueno, entendida como así, sino simplemente una sugerencia en ese sentido que podía ser o no tenida en cuenta, y que hacía además especial hincapié, a este respecto, sí puede ser aplicable, otra cuestión distinta es, bueno, pues que se vea si ya se está aplicando de determinada manera partidas o siempre se pueda hacer, pero es verdad que con los 22 aspectos, prácticamente se pueda acoger, cualquier cuestión. Hay un tema que, es el tema de bueno, que esto no se puede destinar evidentemente, ni a gastos directamente, gasto social, o gasto de empleo, pero evidentemente cualquier Plan de Inversiones, además es un tema que es una inversión sostenible, tiene una repercusión directa sobre esto, tenemos que ser serios y rigurosos y acogernos a lo que evidentemente, dice la Disposición Adicional, y lo que nos permite, no sólo el informe de la intervención sino la propuesta en este sentido, yo consideró que es una propuesta muy razonable, es decir, se trae además con una celeridad que por supuesto siempre es deseable con todo, pero en este tema, bueno que es un tema sensible, porque siempre las políticas activas por parte de un Ayuntamiento y que no se vea restringido, bueno, pues es estupendo en este sentido, porque favorece a los ciudadanos, y por eso además, yo creo que al final va haber unanimidad como ya se ha manifestado, porque es, repito positivo para los ciudadanos, muchas gracias.”

SRA. PRESIDENTA: “Señor López.” SR. LÓPEZ (I.U.-L.V.): “Gracias señora Presidente, en primer lugar decirle a la

señora Malo, que el comentario que habíamos hecho sobre el informe que se nos había pasado de intervención era en el sentido de que nosotros lo habíamos entendido por el lado de que no se iba a gastar los 7 millones y medios completos, ¿no de que se iban a destinar a otras obras?, ¿no…?, es que por eso le preguntaba, para que no los aclarará, nos ha aclarado usted, de que no solamente va a ser vía pública, sino obras e inversiones a nivel general, ¿vale?, hasta ahí estamos de acuerdo, no habíamos entendido, por eso lo habíamos preguntado, eh…, en el pasa…, dice usted en su intervención que.., que ya en el mes de marzo traen ustedes el expediente, este expediente que proponen a Pleno, que no le ha dado tiempo a traer las obras o eso al menos ha dejado de…, a dado a entender, que se van a realizar, ¿pero no han contestado a nuestras preguntas?, que es lo que le hemos dicho en la primera intervención, ¿qué es si tienen alguna información acerca de que obra van hacer?, ¿si nos pueden adelantar que tipos de obras se van a llevar a cabo?, ¿si se le puede dar algún tipo de información a la ciudadanía?, es decir, sí usted y su Equipo de Gobierno tienen un proyecto definido de ciudad, de futuro de ciudad para el futuro, deberán saber cuáles son las necesidades de este municipio y sabrán, que parte del municipio necesitan actuaciones urgentes, o obras urgentes de remodelación o inversiones a nivel general, ¿sí las conocen?, nos gustarían que no las dijeran, no nos han constatado en su segunda intervención al respecto, ¿sí que es verdad?, nos ha vuelto a sacar otra vez los recortes de la Junta, yo creo que lo guarda de Pleno a Pleno, porque siempre nos saca los mismos, para hablar de la Junta de Andalucía, para hablar de los recortes de los periódicos, de los interventores de la Junta, etc.., etc.., ¿yo creo que son reutilizables?, se le va a poner amarillas las fotocopias, de tanto utilizarla, pero sí que es verdad, que no nos ha respondido a las preguntas que nosotros hacíamos, directas, y

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 81 de 103

que preguntas que no solamente nos hacemos desde nuestro Grupo Municipal, sino que la gente no entiende en la calle, los ciudadanos no pueden entender como se podía crear déficit, se podía crear deuda en este Ayuntamiento, en un período donde no había crisis, ¿donde en este Ayuntamiento entraba dinero a espuerta por el Urbanismo?, porque se estaba vendiendo patrimonio de los ciudadanos y ciudadanas a los Promotores para hacer viviendas, para inflar la burbuja inmobiliaria, esto se ha dado en está ciudad, a través del Urbanismo, se recibía, mucha, mucho dinero, y entraba en nuestro Ayuntamiento muchos ingresos, ¿como se podía generar deudas entonces?, y ahora, que hay crisis se genera superávit, ¿esa es la pregunta que ustedes no responden?, y que nosotros nos hacemos igual que se hacen los ciudadanos y ciudadanas de esta ciudad, y por eso nosotros decimos que vamos a proponer la creación, sí el señor Cuevas nos deja, que vamos hacer, que vamos proponer la creación, vamos a llevar a cabo una auditoria de la deuda municipal, una auditoria de la deuda exhaustiva, porque queremos saber la verdad, ¿queremos saber en que se gastaban ustedes el dinero?, y si hay responsabilidades políticas o jurídicas en aquella, en esa creación de la deuda, ¿los vecinos y vecinas quieren saber la verdad?, y por eso nosotros vamos a llevarlo a cabo, sí podemos, si tenemos la posibilidad. Después otra pregunta, que ha quedado en el aire, que no le hemos hecho en nuestra intervención, tampoco le hemos hecho tantas, no nos ha respondido a ninguna, sí van a tener en cuenta la propuesta que nos hacía esta ciudadana en sus alegaciones, puede encajar perfectamente en esas 22 elementos que dice la disposición adicional sexta, lo ha recargado también el anterior ponente, van ustedes a tener en cuenta esas aportaciones que hacía esta ciudadana, ¿o no?, ¿solamente queremos que nos respondan a esas preguntas?, yo creo que no es difícil, y para terminar, pues decirle lo que le decíamos al principio de la intervención, es decir, que desde nuestro grupo municipal vamos a apoyar esta propuesta, es positivo invertir en nuestra ciudad, la inversión genera empleo y genera riqueza, y por tanto, está bien que esos 7 millones de euros, no hayan que invertirlo en amortizar deudas, sino en mejorar las condiciones de nuestra localidad, porque va a redundar también en la mejora y en la creación de empleo, el apoyo de nuestro grupo a esta propuesta, nada más.”

SRA. PRESIDENTA: “Señor García.” SR. GARCÍA (P.S.O.E.): “Sí gracias, en la primera intervención hemos hablado

y dicho que apoyamos la propuesta, y que se destine, por supuesto, los 7 millones y medios de euros a obras de inversión extraordinarias en nuestra ciudad, y luego, bueno pues la Alcaldesa sí me ha dicho que algunas cosas no debería hablar, porque no son propiamente, aunque luego la ponente del P.P., ha hablado también de lo que ha querido, y yo, no…,no me parece mal, que diga usted lo que quiera, ¿no?, y por eso si voy a decir que.., que hubiera sido deseable que la Ley, uunn…, del Rajoy y del P.P., pudieran haber permitido que también parte de ese dinero, se destinara a gastos sociales, también he dicho en la primera intervención que el esfuerzo de los ciudadanos de Fuengirola con el pago de los impuestos y las subidas, era motivo también, que había que agradecerles, y me ha hecho una pregunta, la Concejala de Hacienda, concretamente, ¿qué en el que subido los impuestos?, y yo, como soy…, yo siempre le hago a usted caso, le voy a responder, si me lo permite, lo primero que hicieron ustedes,

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 82 de 103

la primera medida después de las elecciones del 2011, habiendo prometido que no iban a tocar ni impuestos, ni precios, ni tasas; pues la primera, no tardaron nada, una vez cerradas las urnas, y automáticamente, ya estaban trabajando ahí sí, con celeridad, para la subida, un 10 %, de todos los precios y tasas públicas de la ciudad, y eso no pueden ustedes negarlo, pero es que es más, usted misma, en respuesta a lo que usted me ha dicho, los propios medios de comunicación que le gusta usted recurrir, pues el propio “Diario Sur”, polémica en Fuengirola por la nueva tasa de recogida de basuras, “La Opinión”, Fuengirola subirá el recibo de la basura a vecinos y comerciantes, “Málaga Hoy”, Otra tasa de basura en Fuengirola, es decir, que ustedes, ¿no?, estamos hablando de…, de medios de comunicación que son concientes y que le estaban respondiendo a usted, ¿lo que usted me ha preguntando a mí?, ¿usted me ha preguntado a mí?, que diga donde han subido que…, que impuestos o que tasas o precios públicos han subido, yo le he dicho que, la primera medida de ustedes, fue subir todos los precios y tasas públicas un 10 %, al poco tiempo de.., iniciarse este mandato del 2011-2015, a continuación ustedes subieron la…, el…, la basura y también por supuesto, el I.B.I., en estos gráficos, en estos gráficos ven ustedes la evolución de la subida de la basura en Fuengirola, la parte roja es la subida, miren ustedes los últimos tramos, eh…, es tremendo ¿verdad?, pues esto es la subida de los impuestos, tasas y precios públicos que usted me ha preguntado, conocido todo junto como presión fiscal, al igual que la subida del I.B.I., que también puede ver aquí, donde el gráfico rojo, es la subida acumulada cada uno de los años, donde también ¿verdad?, ha ido…, habido una subida importante, yo lo único que he hecho ha sido responderle a usted la pregunta, creo que…., que menos que responderle cuando me la ha hecho con…, con…, de una manera muy amable, y yo también, le he querido responder de manera amable, dicho esto, el esfuerzo, ha sido de los vecinos y vecinas, a.., a raíz de esta subida de impuestos, hay que agradecerle a los ciudadanos que…, hayan tenido esa, en fin ese esfuerzo, ese daño que se le ha causado, y que bueno pues ahora mismo, desgraciadamente debido a una Ley del Partido Popular, que reposa en un error, sabemos todos, de la Reforma del 135, pues no puede eh…, recibir a través de políticas sociales, parte de ese dinero que procede de su esfuerzo, de su esfuerzo fiscal, dicho todo esto, nosotros vamos a votar a favor de estos 7 millones y medios, para que se lleven a cabo inversiones, inversiones en nuestra ciudad, y creo también, que es razonable que nosotros podamos opinar sobre las prioridades, yo creo que tenemos precisamente pensando en el empleo de la ciudad, dos mercados, uno totalmente municipal “Mercacentro”, otro parcialmente municipal como “El Boquetillo”, o zonas como en los Pacos, el soterramiento de las líneas de Alta Tensión o San José, que pueden ser miradas seguro, con buenos ojos, también, por el equipo de gobierno a la hora de sentarse a llevar a cabo estos proyectos de este dinero que sin duda es de todos, por tanto, nuestro apoyo, nuestro voto y gracias.”

SRA. PRESIDENTA: “Muchas gracias señor García, señor López y señor

Álvarez, muchas gracias; sinceramente que hoy veníamos aquí con una buena noticia para nuestra ciudad, que es la creación de un Plan de Obras durante el año 2015 de 7 millones y medios de euros, que no todos los municipios tienen la suerte de poder contar con él, porque no todos los municipios han tenido los resultados económicos que ha tenido el Ayuntamiento de Fuengirola, y hoy, pues lo han querido convertir ustedes

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 83 de 103

en una amalgama de mentiras, con una intensión absolutamente electoralista, ambos, el señor López y el señor García, utilizando el micro que nos da la oportunidad el Pleno de la Corporación, para hacer campaña electoral, pero además utilizando información falsa, y se preguntaba el señor López, ¿qué, por qué teníamos 43 millones de euros?, y yo le puedo decir al señor López que, mucha parte de culpa de esos 43 millones de euros, se vienen arrastrando, o una parte importante, y…, y generó más deuda, como consecuencia de que nosotros tuvimos que asumir sus deudas, sí, sí.., sí, es que la verdad a veces pica, ¿verdad? señora Díaz, pican, ¿bien?, pues cuando este Gobierno, como ustedes no estaban aquí, ¿verdad? , pues ahora les interesan guardar silencio, pero el señor Vega sí estaba en esa primera etapa, sí estaba y conocía cual era la situación economía de este municipio, sólo que estaba en otro grupo, estaba en el Grupo Independiente, y a lo mejor ahora no quiere reconocer cual era la realidad, pero en aquella época, cuando tomamos posesión supongo que recordará el señor Vega, que teníamos cortado el suministro de combustible, por deudas de este Ayuntamiento, supongo que recordará el señor Vega qué de Mercacentro no se había pagado ni un solo euros, pese a que había sido construido a principio de los 80, y que nosotros fuimos peloteando esa deuda, y peleándola en distintos contenciosos hasta que no hubo más remedio que tener que afrontarla y pagarla, ¿supongo que recordar el señor Vega?, los millones de pesetas, de entonces, que se debían de la Seguridad Social, ¿supongo que recordarán los millones de pesetas que se debían de los I.V.A., de las Sociedades Anónimas municipales, que no se habían pagado?, ¿supongo que recordarán que el Paseo Marítimo que se construyó en el año 73?, se ha estado pagando hasta hace pocos años, muy pocos años, muy pocos años, ¿supongo que recordará el señor Vega?, porque también tuvo responsabilidades en el Gobierno de aquella época, las pólizas de los créditos bancarios que estaban vencidas y metidas en los cajones, y si no lo recuerda, le recuerdo yo, Mitsubishi bank, ¿le suena?, ¿le suena?, Banca Nacional de Paris y los millones de pesetas metidos en un cajón con deudas vencidas y que hubo que ir renegociando para poder afrontar la realidad de este municipio, recuerda las 5 o 6 nóminas que se le debía a los trabajadores municipales, cuando tomamos posesión, pues todo eso formaba parte de la deuda que tuvimos que ir asumiendo, y que a lo largo del tiempo fueron provocando que nos fuéramos endeudando, ¿por qué?, teníamos dos opciones, o pagar las deudas y no hacer nada, ¿que era lo que ustedes hubieran hecho?, ¿o no?, o, pagar deuda y seguir haciendo cosas aunque supusiera endeudamiento, y decidimos, que había que seguir haciendo cosas aunque supusieran endeudamiento, porque los ciudadanos nos demandaban que hiciéramos cosas, o, sí a usted le tocara gobernar señor López, y aquí hubiera deuda, se limitaría usted a pagar la deuda y a no hacer nada por los ciudadanos, ¿dígaselo?, porque esa la opción que usted está optando aquí en este Pleno, es decir, que como este Ayuntamiento tiene 43 millones de euras, de euros de deuda, ¿su opción es?: voy a pagar la deuda, que no voy hacer más para no endeudarme más, eso es, lo que usted ha dicho hoy aquí, y dice.., ¿y usted se pregunta?, ¿donde están esos millones que se produjeron a las arcas municipales, en la época de bonanza?, hombre yo he hecho un resumencillo, lo que me ha dado tiempo mientras que usted hablaba en su corta intervención, reproducción de su segunda intervención, que era absolutamente…, de su primera intervención, que era absolutamente leída, pero yo me he hecho un resumencillo, pues esos millones están en la nueva Tenencia de

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 84 de 103

Alcaldía de los Boliches, en la ampliación del Edificio de Servicios Sociales, en la Construcción de este nuevo Ayuntamiento, y la remodelación integral del Edificio Colores, convirtiéndolo en accesible, que a ustedes no le preocupó mientras gobernaron, en la construcción del “Complejo Polideportivo Elola”, y no en un simple Campo de Fútbol de albero, ¿que era lo que tenían ustedes?, y que ha pasado por dos campos de césped, antes de convertirse en el Polideportivo que ahora podemos disfrutar, en el césped del Estadio Santa Fe de los Boliches y las distintas remodelaciones que ido…, y ampliaciones que ha ido obteniendo, en la primera fase el Paseo Marítimo, que la ha pagado este Ayuntamiento, y que la última la ha propiciado el Gobierno actual de la Nación, en los 10 aparcamiento subterráneo que se han construido en está ciudad, en la remodelación del Recinto Ferial, por dos veces, en el Parque de Poniente, en el Parque de España, en el Parque de los Deportes, en el Parque de los Pacolitos, en el Parque Juan Pablo II, en el Parque Pulgarcito, en el Parque de las Presas, en la creación de las cientos de Islas Ecológicas que hay por todo el municipio, en la remodelación de ciento de calles que no acabaría el Pleno y estaría yo nombrándoles calles, y si quiere puedo intentar hacer un poco de memoria e ir poniendo una a una, la Avda. Jesús Santos Rein, la Avda. Juan Gómez Juanito, la Avda. Jesús Cautivo, La Avda. De la Gaviotas, la Avda. de Carvajal, unn…, la Avda. Ramón y Cajal, La Avda. de Conde de san Isidro, la Avda. Santa Amalia, la de Ramón y Cajal en tres fases, La Avda. de los Boliches, la C/ España, la C/ Cervantes, la C/ Palangreros, la C/ San Rafael, la C/ Marbella, la C/ Marconi, ¿sigo, señor López?, todas esas cosas se han hecho con esos millones de euros, y muy…, muy orgullosa y muy satisfecha del trabajo que hemos hecho, y que los vecinos han valorado, los vecinos lo han valorado, ¿señor López?, los vecinos han valorado la gestión municipal, apoyando a este Equipo de Gobierno con el 65 %, de los votos, se…, se ríe usted de ese apoyo de los vecinos a este Equipo de Gobierno, ¿nos habrán apoyado por la gestión?, por la gestión que le hemos llevado a cabo, y que se sienten satisfecho con esa gestión, porque eso se demuestra con…, con esos resultados no…, nos lo hemos inventado, en esos empleados los…, esos millones de euros, en beneficiar a los ciudadanos, y hablan ustedes y se llenan la boca, los dos grupos, de que ese dinero, que ahora podemos destinar a obras, se debería poder destinar a políticas sociales, ¿y yo, les pregunto?, nuevamente a taparle las vergüenza a la Junta de Andalucía, porque no olviden, que las políticas sociales son competencia de la Junta de Andalucía, y son necesaria las policitas sociales, por la incompetencia de la Junta de Andalucía, por haber llevado a Andalucía a los índices de paros más elevado de todas las Comunidades Autónomas de España y nos sitúa además, a la cola de toda Europa, cuando en Andalucía existe casi un 35 %, de paro, a nivel Español estamos en el 24, es decir, 11 puntos por encima, gracias a la gestión de los Socialista y de Izquierda Unida, “a la limón”, los dos juntitos, han sido los responsables de esos índices de paro, y mientras que esa gestión Socialista y de Izquierda Unida, nos ha situado en el vagón de cola de España y de Europa, en Fuengirola por ejemplo estamos en el 14 %, de paro, es decir, 20 puntos por debajo de las políticas que han procurado “el alimón” de Izquierda Unida y del Partido Socialista, sí la Junta de Andalucía, se hubiera dedicado a cumplir sus competencias de empleo, en materia de empleo, fíjese sólo con esa, ya no serían necesaria poner en marcha más políticas sociales, sí la Junta de Andalucía lejos de reducir o de hacer recortes en las políticas sociales, porqué son los responsables y los

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 85 de 103

competentes, en lugar de recortarnos las aportaciones a los Ayuntamientos, hubieran optado por acortarse por ejemplo a Canal Sur o hubieran optado por en vez de regalársela a sus amigos los dos mil trescientos veintiséis millones de euros que están ahora en juego por los ERE, hubieran optado por mantener los servicios, pues no tendríamos que hacer políticas sociales, y el Ayuntamiento en lugar de acortar las políticas sociales, lo que ha hecho es implementar lo que la Junta de Andalucía dejaba de darnos, eso es lo que hemos hecho nosotros, presupuesto a presupuesto, sí la Junta de Andalucía reducía cien mil, nosotros poníamos trescientos mil más, sí la Junta de Andalucía recortaba cincuenta mil, nosotros poníamos doscientos mil más, eso es lo que hemos hecho nosotros, y ustedes lo que pretende es taparle las vergüenza a la Junta de Andalucía, y ustedes no están aquí para eso, si me lo permiten, ustedes están aquí para representar a los ciudadanos de Fuengirola, para representar a todos aquellos que hoy día no tienen empleo, y para intentar trabajar para que esos, para que esos que no tienen empleo, puedan tener un empleo, para que los que necesitan acudir a las políticas sociales para sobrevivir, tengan un empleo con el que poder sobrevivir y no acudir a las políticas sociales, ¿ese es nuestro objetivo?, en eso trabajamos todos los días, cuanto más horas le dedicamos a eso, mejor y por los resultados yo creo que se van obteniendo, pero no son nuestra competencia, pero nos dedicamos a ellos, en vez de dedicarnos a lo que hacen otros, a desviar los fondos hacia bolsillos amigos, nosotros nos dedicamos a trabajar por los Fuengiroleños, por eso en Fuengirola estamos 20 puntos por debajo en la tasa de desempleo con respecto a la que lideran ustedes los Socialistas y los de Izquierda Unida, porque el hecho de que hayan roto ustedes el pacto hace 4 meses, no les libera de responsabilidad, señor López, son ustedes corresponsales de la políticas sociales y de las políticas de empleo que se han llevado a cabo en la Junta de Andalucía, sin embargo, nosotros nos hemos dedicado a invertir y a crear riqueza en Fuengirola, tenemos un 14 %, de paro y eso no nos lleva a pegar palmas, ni a darnos eh.., golpes en el pecho, no, no.., nos lleva a seguir trabajando por ese 14 %, a seguir poniendo en marcha ideas imaginativas que nos permitan crear empleo para ese 14 %, de Fuengiroleños que ahora mismo no tienen la oportunidad de trabajar, también nos lleva a pagar lo que la Junta de Andalucía ha dejado de pagar, que ahora mismo nos debe casi dos millones de euros de los distintos Planes de Empleo, que se llenan la boca creando Planes de Empleo, pero no se vacían los bolsillos trasmitiendo a este Ayuntamiento los fondos para que podamos pagar a los trabajadores, y lo tenemos que asumir con fondos propios, ¿ese es el tipo de política que hace la Junta de Andalucía?, y el tipo de política que hacemos nosotros es, ¿usted ha trabajado?, usted cobra su sueldo; que hubiera sido muy fácil para este Ayuntamiento dejar de pagarle, pero son personas que necesitan el sueldo para vivir, y hemos hecho frente a ello con fondos propios, esperando que algún día la Junta de Andalucía, se decida a transferir los fondos a este Ayuntamiento, y con estos 7 millones y medios, seguiremos haciendo obras para Fuengirola, seguiremos haciendo obras para que los Fuengiroleños encuentren también un puesto de trabajo es esas obras, y me parece lamentable que hablen ustedes de Planes de accesibilidad en las obras, es que cada obra lleva un Plan de accesibilidad, es que es un fin, último y primero de las obras, el eliminar las barreras arquitectónica, es que los únicos que hemos trabajo en la eliminación de barrera arquitectónica ha sido este Equipo de Gobierno, que no se cuando hicieron la Tenencia de Alcaldía de los Boliches en que

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 86 de 103

pensaban que las personas con silla de ruedas no podían subir, ustedes fueron los…, los…, los autores de ese.., de ese edificio o en esa Casa de la Cultura, en esa Casa de la Cultura, que también nosotros hemos sido los que hemos eliminado las barreras arquitectónica, ustedes se llenan la boca con ideas, pero cuando les toca llevarla a la práctica, hacen justo lo contrario, por tanto, yo creo que deberían, deberían haber aprovechado este punto para unirse a la alegría de este Equipo de Gobierno de poder destinar 7 millones y medios de obras.., de…, de euros, hacer obras por todo el municipio de todo tipo, y.., y le molesta encima, le molesta encima, que no traigamos aquí las obras, eso ya me parece el colmo de los colmos, me parece el colmo de los colmo, y usted no se preocupe señor López, porque nosotros si respetamos los informes, no como ustedes, y sí, nos cansaremos de traer, no nos cansaremos de traer aquí los recortes de prensa, porque indican cual es su nivel de gestión, su incapacidad de gestión, pues aquí se queda claro como ustedes no hacen caso, ni a los informes de los Interventores, ni a los informes de los Abogados, ni a los informes de nadie, y nosotros como sí nos sometemos a esos informes, cada obras que decidamos hacer con cargo a estos 7 millones y medios, pasarán por los informes correspondientes del Interventor para asegurarnos que cumplimos con la Normativa, y que son obras financieramente sostenible, y que están muy claro, porque llevamos haciendo obras financieramente sostenible los últimos 3, 4 años, que, y que en todos los informes, porque no diga usted, que se…, que se escapa a la fiscalización del Pleno, como si el Pleno aquí estuviera fiscalizando todas las obras, ustedes pueden fiscalizar cada obra que se hacen, porque pasa por Junta de Gobierno Local, el Pliego, la Adjudicación, las Certificaciones, sino lo fiscalizan es porque usted no quiere, porque no querrá dedicarle tiempo a esa fiscalización, las obras se fisca…., se pueden fiscalizar perfectamente, porque pasan por los Órganos de Gobierno, tienen los informes favorables y se ejecutan conforme a los Proyectos realizados y cuentan todas las certificaciones con los informes favorables del Interventor, por tanto, ¿no se preocupe?, que nosotros somos los primeros interesados en que esas obras se ajusten a lo que dice la Ley, y por cierto, también tengo una buena noticia, y es que el Plan de ajuste, ya ha sido cancelado, porque se entiende que este Ayuntamiento ha superado con éxito todas las pruebas a los que hemos estado sometidos, como otros Ayuntamientos, pero el nuestro ya no necesita el Plan de ajuste, porque lo hemos superado con éxito, otros no han sabido hacerlo, o no han querido hacerlo, yo todavía recuerdo los famosos brotes verdes del señor Zapatero, que nos han conducido a las raíces negras en la que nos encontramos hoy en día, no obstante eh…, parece que estamos saliendo de…, de esta situación y eso lo demuestra pues, en Fuengirola, en concreto, estas nuevas medidas que podemos adoptar gracias a la nueva situación económica, de momento nada más, vamos a pasar a la votación.”

Oídas las intervenciones de los portavoces de los distintos grupos políticos que integran la

Corporación (que figurarán en el acta correspondiente).

Conocido el dictamen emitido al respecto por la comisión informativa de Régimen interior, en sesión celebrada el 25 de marzo de 2015.

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 87 de 103

Sometido el tema a votación ordinaria, por Unanimidad de los 25 concejales asistentes a la sesión (18 P.P., y 1 C.N.A, 4 del PSOE Y 2 I.U.-L.V). Se aprobó la propuesta presentada y se continuara con la tramitación reglamentaria.

5. ACUERDO QUE PROCEDAN SOBRE LA CREACIÓN Y COMPOSICIÓN

DE LA COMISIÓN MUNICIPAL DE ABSENTISMO ESCOLAR.

El Concejal Delegado de Servicios Sociales, D. Francisco José Martín Moreno, presenta la siguiente propuesta:

LA CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN MUNICIPAL DE ABSENTISMO ESCOLAR

De conformidad con el contenido de la Orden de 19 de Septiembre de 2005, por la que se desarrolla determinados aspectos del Plan Integral para la Prevención, Seguimiento y Control del Absentismo Escolar, así como de las instrucciones y medidas normativas y de todo tipo que la desarrollan,

PROPONGO AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE FUENGIROLA:

1º Crear la Comisión Municipal de Absentismo Escolar de Fuengirola, siendo sus funciones la planificación, coordinación, desarrollo y evaluación de las actuaciones que se realicen incluidas en el programa de absentismo escolar. La Comisión Municipal de Absentismo se reunirá con carácter ordinario una vez al trimestre.

2º Establecer la composición de la comisión conforme a la siguiente distribución:

a) La Alcaldesa de la localidad, o persona en quien delegue. b) El/La Concejal Delegado o representante del Área de Educación del

Ayuntamiento. c) El/La Concejal Delegado o representante del Área de Servicios Sociales del

Ayuntamiento. d) El/La Concejal Delegado o representante del Área de Seguridad Ciudadana. e) El/La representante de la Delegación Territorial de Educación, Cultura y

Deporte, nombrado por la persona titular de la misma, perteneciente al Equipo de Orientación Educativa de la localidad o al Servicio de Inspección Educativa.

f) El/La responsable de los Servicios Sociales de la localidad. g) Los/Las directores/as de los centros de Educación Primaria y Secundaria de

la localidad. h) Un/a representante de la Policía Local nombrado por el Concejal Delegado

de Seguridad Ciudadana de la Corporación Loca. i) Un/a representante de las Asociaciones de Padres y Madres de Centros de

Educación Primaria y Secundaria de la localidad. j) Un/a representante, en su caso, de las asociaciones no gubernamentales que

desarrollen actuaciones y/o programas encaminados a la eliminación del absentismo en el municipio.

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 88 de 103

3º Publicar el presente acuerdo en el Boletín Oficial de la Provincia, de conformidad con lo establecido en el artículo 60 de la Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

4º Dar traslado del acuerdo adoptado a los interesados de acuerdo con lo establecido en el artículo 58.1 de la Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, a los efectos de que designen a su representante en la Comisión Municipal de Absentismo Escolar de Fuengirola.

Propuesta que se eleva, para su aprobación en Pleno Corporativo, en Fuengirola a 19 de Marzo de 2.015.

INTERVENCIONES: SRA. PRESIDENTA: “Punto quinto, acuerdos que procedan sobre la creación y

composición de la Comisión Municipal de absentismo escolar, tiene la palabra Francisco José Martín.”

SR. FRANCISCO JOSE MARTÍN (P.P.): “Muchas gracias, señora Presidenta;

bueno pues, como bien sabe los grupos de la oposición en Comisión Informativa, ya se informó de la pretensión de este Ayuntamiento de crear la Comisión Municipal de Absentismo Escolar, que tenemos la obligación de crear todos los municipios que están en el Termino o en la Región Andaluza, y que nosotros, bueno, pues traemos a Pleno, para su aprobación, ¿si veis conveniente?, para que en nuestra ciudad también exista esta Comisión Municipal de Absentismo Escolar, donde el protagonista es el menor, porque lo que se persigue es que los menores no sean absentista, son posibles o futuras personas que si…, durante su vida escolar eh…, no han cumplido con la obligación de ir al Centro, pues, podrían considerarse como futuras personas que estarían en exclusión social, y lo que nosotros, pues, desde las…, desde los poderes públicos tenemos que, aunque no tenemos competencia en materia de Educación, pero sí que en Servicios Sociales, en este caso para trabajar el tema del absentismo en nuestra localidad, eh.., por eso, el papel principal en este caso de servicios sociales, con respecto al…, a educación, a la Consejería de Educación, a través de los Centros Escolares, tanto de eh…, de colegios como tal, como Instituto se lleva haciendo desde el Área de servicios sociales desde que se implantó el programa de absentismo, en un principio en Fuengirola había un programa que se denominaba “El Despertador”, donde la Psicóloga y la Trabajadora Social de la zona, pues iban a la casa de la familia a despertar a la familia, como su nombre dice, para que los menores fueran al colegio, ¿no?; en este caso ese programa gracias a Dios, ya dejo de existir, y ahora, es la relación o la vinculación entre los Centros Escolares y el Área de Servicios Sociales, los que se trabaja el tema del absentismo, eh…, hay una Ley, porque podréis ver que en el documento se establece una Orden del 19 de septiembre de 2005, que establece, pues todo el programa de absentismo en nuestra Comunidad Autónoma, pero ha habido una…, una actualización del 26 de junio de 2014, donde, bueno, pues se comunica a los Ayuntamientos y demás,

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 89 de 103

las obligaciones que tienen las Administraciones Locales con respecto a este Programa de Absentismo, por el que se rige la Comunidad Autónoma Andaluza; por ese motivo hoy traemos a Pleno la…, la aprobación para crear la Comisión Municipal de Absentismo Escolar, siendo las funciones de la misma: la planificación, la coordinación, el desarrollo y la evolución de las actuaciones que se realicen incluidas en el Programa de Absentismo Escolar, la Comisión Municipal de Absentismo, se reunirá con carácter ordinario una vez al trimestre; segundo: se establece la composición de la Comisión conforme a la siguiente distribución, que la propia Norma establece, porque quería destacar aquí, que Izquierda Unida llevó una propuesta a la Comisión Informativa, por si podíamos introducir el papel de un Educador Social, ¿sino recuerdo mal?, un Educador de calle, pero hemos consultado, y la Norma estable que personas deben componer esta Comisión y no te permite el que se pueda introducir lo que a cada Ayuntamiento le parezca, sino que debemos cumplir la Norma para Municipios Mayores de 20.000, ¿que a nosotros no nos parecía mal?, pero que tenemos que cumplir con lo que dice el Reglamento o la Orden, y por tanto, en este caso no podíamos aceptar esa introducción del Educador Social, eso debería de hacerlo el programa en…, en educación, que trabaje, a través de educación, con los propios centros escolares, con la Psicóloga o la Orientadora, que exista en los distintos Centros de la Comunidad Autónoma, por ese motivo el…., la Comisión estaría formada por la Alcaldesa o Alcalde de la Localidad, el Concejal o Concejala Delegado del Área de Educación que determine el Ayuntamiento, el Delegando o Concejal del Área de Servicios Sociales, Concejal o Concejala del Área de Seguridad Ciudadana, una persona representante de la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deportes, el responsable de los Servicios Sociales de la Localidad, los Directores de los Centros de Educación Primaria y Secundaria del Municipio, un representante de la Policía Local, un representante de las Asociaciones de padres y madres de los Centros del Municipio y un representante en su caso de las Asociaciones no gubernamentales que desarrollen actuaciones o programas encaminado a la eliminación del absentismo en el municipio. En tercer lugar: la propuesta que conllevaría la publicación del presente acuerdo en el boletín oficial de la Provincia y en cuarto lugar: dar traslado del acuerdo adoptado a los interesados para que puedan asistir a la primera reunión que se lleve, pues como ya se ha dicho que la pretensión es una al trimestre, para ir viendo los casos de absentismo que puedan existir en el localidad, eh…, desde el Ayuntamiento queremos agradecer la labor que durante todos estos años, desde que se puso en funcionamiento el Programa de Absentismo, hay que recordar que los Servicios Sociales, eh…, en Fuengirola se empezaron a funcionar con una sola persona en el año 1986, y que fue a través del Gobierno del Partido Popular en el año 91, cuando se empozo a ampliar el personal que está establecido, que trabaja en el Área de Servicios Sociales, entonces ahora mismo tenemos cinco trabajadores sociales de zonas, que trabajan con la Psicóloga del Área y que desde el Ayuntamiento queríamos agradecer esta labor que han desarrollado durante todo estos años para ir erradicando el absentismo en nuestro municipio, hay que recordar que el absentismo seguirá existiendo, ¡ojala!, a través de esta Comisión que lo que se persigue es “absentismo cero”, podamos conseguirlo, y tenga que dejar de existir está Comisión, pero como desafortunadamente no es así, por eso hoy se trae hoy a Pleno, para la aprobación de la misma, nada más que decir.”.

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 90 de 103

SRA. PRESIDENTA: “¿Intervenciones?, señor Álvarez.” SR. ÁLVAREZ (C.N.A.): “Sí muchas gracias, nada simplemente decir, que es

cierto, que bueno, que el programa del absentismo es un problema tanto en el carácter Educativo, Igualitario como de Integración, es decir, las personas o en este caso los menores, normalmente, que caen o incurren en él este absentismo escolar, que a veces bueno, pues puede ser considerado a partir del 25 %, es lo que dicen los profesionales en este sentido, bueno es un problema grave y debe ser combatido, está Orden que no es nueva que es del 19 de septiembre de 2005, incluso por ejemplo el Plan que se nos trae, bueno en este caso del la …, del Plan Provincial contra el Absentismo Escolar en Málaga, de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, lo que hace es reproducir el Texto de ese artículo como ha dicho en este caso el Concejal ponente, y por supuesto, lo que es la propuesta viene también, igualmente a reproducir el contenido de cómo se va a ser la Constitución de esa Comisión Municipal de Absentismo Escolar, es cierto, como lo comentó el Concejal ponente, porque bueno, fue objeto de pregunta por parte de la… de la componente de Izquierda Unida, presente en la Comisión Informativa, respecto de a lo que es un educador “llamado de calle o educador social”, ¿si?, en este sentido, bueno pues sería más, es decir, tendría encaje, porque no puede tener otra Comisión, sino en una Mesa Técnica, y ya en función de que la Comisión Municipal, que en este sentido viene reglada, con lo cual no vienen nombres pero sí vienen, es decir, quienes deben ser en función de los cargos que ostentan, pero lo componen, bueno, lo estimarán positivo, yo consideró que así lo harán en ese sentido, pero bueno, pues esa propuesta, que en principio parecía acertada, pero sí que de verdad que se dijo que bueno, pues había que ver si tenia o no encaje, porque hay que ver también el texto Legal, ¿si permite o no permite discrecionalidad?, ¿no lo permite en este caso?, con lo cual nada más que decir, y que nos parece perfecto, y por supuesto el apoyo a esta propuesta, gracias.”

SRA. PRESIDENTA: “Señora Castillo.” SRA. CASTILLO (I.U.-L.V.): “Sí, muchas gracias, ante todo eh…, darle, bueno

agradecer, no es agradecer es decir, felicitar al señor, ess, no te ría hombre, simplemente, que nos alegramos de que estés aquí otra vez, lo que pasa es que no sabía como decírtelo, porque se que has estado pachuchillo, ¿no?, entonces bueno, simplemente era eso antemano, y luego sobre el tema que nos lleva a cabo, verá, en el orden del día de este punto, sí que planteamos una propuesta en la que se mirase si era posible poder encajar la denominación de un “Educador de Calle” en…, dentro de la Comisión Municipal, leyendo luego lo que es el Plan Provincial quizá, no en la Comisión, pero sí en el equipo técnico, si se podría incluir, yo mantengo la propuesta para que se vea que si en el equipo técnico se pueda incluir, nosotros desde luego sí que consideramos que la .., el absentismo, es una de las bases en la que tenemos que hacer hincapié y que no exista, porque es lo que hace que haya más riesgo eh…, de protección infantil, eh.., riesgo social, entonces nosotros vamos apoyar el Plan porque lo consideramos adecuado, tan sólo vuelvo a reiterar si se puede volver a mirar ese tema,

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 91 de 103

no por medio de la Comisión Municipal, pero sí por medio de lo que es el equipo técnico, ¿vale?, muchas gracias.”

SRA. PRESIDENTA: “Señora Díaz.” SRA. DÍAZ (P.S.O.E.): “Sí, como bien ha dicho el señor Martín, aunque se ha

aprobado ahora en el 2014, se mandó la Orden, ¿si hemos visto entre los escritos que nos ha enviado?, que ya la Delegada de Educación se puso en contacto con la Alcaldesa en el 2013, vuelve de nuevo a reiterar en el 2014, y si que la orden viene de 2005, también sabemos perfectamente que se ha trabajado muy bien con los Centros Escolares, en cuanto, desde Bienestar Soc…, desde Asuntos Sociales, y que los Centros Educativos trabajan también desde las Comisiones de Convivencia, bastante bien este tema, pero claro no cabe duda, que desde una Comisión, donde están representados todos los sectores al respecto, es de donde se puede de verdad, eh.., a…, trabajar más sobre el absentismos ¿no?, así que nosotros estamos totalmente de acuerdo en que se crea la Comisión, y sí que me gustaría preguntar, si los representantes que se van a nombrar se van hacer desde el …, supuesto Consejo Escolar Municipal, que sabemos que no funciona ahora mismo, y que debería de estar funcionando hace más de 15 años, en Fuengirola, bueno lo tuvimos en un principio, después dejó de funcionar y…, y claro, creo que los representantes deberían estar nombrados desde el Consejo Escolar Municipal, ya que es el sitio donde están representados los Padres y los Profesores, me gustaría saber si se va hacer a través de ahí, o se hará desde otro movimiento.”

SRA. PRESIDENTA: “El señor ponente tiene la palabra.” SR. FRANCISCO JOSE MARTÍN (P.P.): “Bueno, muchas gracias señora

Presidenta, agradezco el voto favorable yo creo que es muy importante que en este caso nos pusiéramos todos de acuerdo, al igual que todos los temas que se han traído hoy, son importantes para la ciudad, pero en este caso también para los menores de Fuengirola, bueno, porque se va a controlar mucho más el absentismo en el municipio, eh…, la Delegación establece o la información que aquí me pregunta la señora Trini, ¿no?, que si el representante de los que son las AMPAS, ¿quien lo va a establecer?, nosotros bueno, pues nos dirigiremos a la …, a la Administración competente, que es la Junta de Andalucía, para que establezca, quien es el que Delegación establece como representante de las AMPAS de nuestro termino municipal, en este caso todos van a recibir un escrito, una vez que se apruebe, para que nombre uno de los representante, tanto a la Policía, como a cada uno de los Organismos, a la Delegación de la Junta, todos los que tienen representación aquí, para que ellos propongan cual va a ser el representante, y también de la AMPAS, pues igual, o sea que estará compuesto por todos ,como bien ha dicho usted, y como bien establece aquí, por cada uno de los miembros que establece la propia orden, que es cierto que en 2005, se aprobó, que en 2013, se hizo la…, en junio de 2013, y que ahora han hecho la actualización y solicitan que se creen los consejos en cada uno de los municipios, y se están creando a lo largo de toda Andalucía; pues en estos momentos también en los distintos Plenos, los Consejos Escolares de Absentismo o las “Comisiones Municipales de Absentismo Escolar”, si

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 92 de 103

hubiese habido una provocación mucho más importante desde el año 2005, hubieran estado mandando cartas para que se hubiese creado, pero evidentemente, han esperado al 2014, para mandar los escritos solicitando que se creen, nosotros como no lo han pedido, la Alcaldesa me comunicó que teníamos la responsabilidad ¿y es verdad?, y la obligación de hacerlo, y así lo hemos traído, para que se pueda crear la Comisión Municipal de Absentismo Escolar, ¿que no quiere decir eso?, que en Fuengirola no se haya trabajado, sino que se lleva trabajando desde que existe el absentismo en nuestra ciudad, y como le dicho antes, desde el año 86, se implantó ahora, los Servicios Sociales en Fuengirola, porque antes era, bueno, como conocía todo el mundo “La Beneficencia”, no existía los Servicios Sociales, y en Fuengirola hasta el 86, con una sola persona, se estuvo trabajado en Fuengirola en los distintos temas de carácter social, en un despacho que había en la Casa del Médico, aquí cerca del Ayuntamiento, ¿no?, o sea, donde está ahora mismo la Policía Local, y después ya, desde el año 91, como le he señalado antes, pues se fue introduciendo personal en el Área de…, en el Área de Servicios Sociales, y ahí han ido trabajando este tema a lo largo de estos años, tanto los trabajadores sociales como los Psicólogos que están en el Centro de Servicio Sociales y también Educadores que tenemos en el Área, bueno este área que corresponde al Ayuntamiento de Fuengirola, dar las gracias a los tres grupos en este caso de la Oposición, por apoyar la constitución de la Comisión Municipal, que quien se van a beneficiar son los menores y que lo importante es que trabajemos para ellos, nada más.”

SRA. PRESIDENTA: “¿Intervenciones?, señora Díaz.” SRA. DÍAZ (P.S.O.E.): “Sí, me gustaría resaltar la importancia que tiene que se

cree esta Comisión, porque desde ahí, es donde van a estar todos los sectores representados se van a reunir una vez al trimestre, todos, y al estar todos representados y poder reunirse, van a tener la posibilidad de tocar los temas mucho más de cerca y poder buscar nuevas soluciones, es algo bastante importante, aunque siempre se haya trabajo en el tema y no se haya visto a lo mejor la importancia, creo que es que nadie tiene la obligación de estar fiscalizando día a día, eh.., o sea desde el 2005, hay muchos Ayuntamientos que han constituido esa Comisión, justo desde esa fecha, incluso desde antes, ya se habían creado Comisiones, yo he estado investigando un poco, y en “Elegido”, pues, existe desde el 2008, en….., en “Osuna”, ¿me parece que es?, también, desde el 2009, hay otras ciudades que están desde el 2001, o sea, que…, el que exista la Comisión, por mucho que funcione cada uno por su lado, la Comisión va hacer que el tema del absentismo se toque mucho más de cerca y se puedan buscar soluciones, tenemos que tener en cuenta que la comunidad educativa, cuando ve un problema intenta solucionarlo dentro de la comunidad educativa, hay comisiones de convivencia donde los padres y los profesores y el equipo directivo intenta de solucionarlo, de ahí pasan a los Asuntos Sociales, pasa otro tiempo, y de Asuntos Sociales, ya en un momento dado, pasa al Tribunal de menores, en caso de que tenga que…, en casos extremos de exclusión social, y claro todo eso tiene un tiempo grande de recorrido, que desde la Comisión ya van a poner unos plazos más exacto, porque creo que, si no me equivoco, la Comisión marca un mes, que tiene que transcurrir, entre un expediente y otro, y claro, eso va hacer que sea todo mucho más fluido y más eficiente, así que yo

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 93 de 103

creo que a partir de ahora, se podrá tocar el tema mucho más en serio en Fuengirola, sin menospreciar el trabajo que se haya hecho hasta ahora, claro.”

SRA. PRESIDENTA: “Francisco José Martín.” SR. FRANCISCO JOSE MARTÍN (P.P.): “Muchas gracias, señora Presidenta,

yo decirle como bien ha señalado Trini, que hasta ahora a trabajado súper bien, y ha habido una relación directa de los Directores de los Centros con las Psicóloga del Área de los Servicios, más rapidez imposible, y más líneas directa imposible, ese trabajo se seguirá haciendo, porque la Comisión, a pesar de que…, como usted ha dicho que tiene que resolver los temas en un mes, o que deben trabajarse durante un mes, como se está haciendo ahora mismo es mucho más rápido que incluso con la Comisión, porque se hace directamente del Centro Escolar cuando detectan el problema con los Servicios Sociales, y si después hay que derivarlo a menores, pues se deriva directamente, vamos la semana pasada hubo un caso que hasta las 12 de la noche, estuvieron en la Policía Nacional la Psicóloga del Área de Servicios Sociales, la Trabajadora Social del Área de Servicios Sociales y la menor con la Policía, porque había un problema de este tipo, ¿no?, entonces, bueno, más directo, llegó esa misma mañana el caso, y esa misma noche ya estaba resuelto, por tanto, más directo que lo que actualmente se hace, lo que pasa que la Norma nos establece que tenemos que tener una Comisión Municipal de Absentismo Escolar, pues la vamos a crear, pero que el trabajo se estaba haciendo, se está haciendo y se seguirá haciendo, porque los profesionales que se dedican a esto, como su nombre he dicho, son profesionales y porque se crea una Comisión, no van a trabajar ni mejor, ni peor; sino que se van a seguir haciendo, es cierto que vamos a contar con presencia de la Policía, con todos los Centros Escolares, y se van a seguir unas pautas, todo el mundo igual, pero las pautas ahora mismo la estable el Área de Educación de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, y hay un protocolo de actuación que todos los Ayuntamientos cumplimos, que evidentemente hay que crear la Comisión, la vamos a crear, pero el trabajo se sigue haciendo, se va hacer y se seguirá haciendo ¿vale?, muchas gracias a todos.”

SRA. PRESIDENTA: “Pues pasamos a votación, ¿votos a favor de la

propuesta?, se aprueba por unanimidad.”

Oídas las intervenciones de los portavoces de los distintos grupos políticos que integran la Corporación (que figurarán en el acta correspondiente). Conocido el dictamen emitido al respecto por la comisión informativa de bienestar Social, en sesión celebrada el 25 de marzo de 2015, y dada cuenta de la enmienda presentada a la propuesta por el Grupo Municipal I.U-L.V.- que fue desestimada por mayoría absoluta.

Sometido el tema a votación ordinaria, por unanimidad de los 25 señores concejales asistentes a la sesión (18 P.P., 4 P.S.O.E. y 2 I.U.-L.V y 1 CNA), se constituyó la Comisión Municipal de Absentismo escolar, en los términos y composición de la propuesta presentada. Continuará con la tramitación reglamentaria.

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 94 de 103

6. INFORME TRIMESTRAL SOBRE EL PERSONAL EVENTUAL TRAS LA APROBACIÓN DE LA LEY 27/2013, DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.

Se da cuenta del informe del Jefe de Personal del siguiente tenor: Por tenerlo así solicitado, corresponde informar sobre el personal eventual del Ayuntamiento de Fuengirola, de conformidad con la obligación de suministro de información trimestral al pleno municipal, prevista por el vigente artículo 104 bis de la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Tras el cese del personal eventual, ocurrida el pasado 20 de noviembre, se ha realizado un nuevo nombramiento a la totalidad de los mismos, con la única excepción de la plaza que ocupaba Dª Pilar Narváez Durán.

Así las cosas, procede volver a ratificar el informe emitido el pasado 8 de abril de 2014, en el que se concluye que el Ayuntamiento de Fuengirola cumple con las previsiones legales aplicables.

INTERVENCIONES: SRA. PRESIDENTA: “Pasamos al punto sexto, dar cuenta del informe

trimestral sobre el personal eventual tras la aprobación de la Ley 27/2013, tiene la palabra el señor Secretario.”

SR. SECRETARIO: “Gracias señora Presidenta , damos cuenta del Informe del

Director de Personal referido a la información trimestral que se tiene que dar a Pleno sobre las posibles variaciones del de personal eventual en cumplimiento del lo dispuesto en el art. 104-bis de la Ley de Base de Régimen Local en este caso procede ratificar el Informe de 8 de abril, al no haber habido ninguna modificación, nada más, muchas gracias.”

El Pleno queda enterado. 8. FELICITACIÓN A DEPORTISTAS.

El Concejal Delegado de Deportes, D. Pedro Cuevas Martín, presenta la siguiente propuesta: I. Felicitar a los/as deportistas, del Club Deportivo Sohail Triatlón, María Jesús Sierra Barroso, por proclamarse Campeona de España de Duatlón Larga Distancia en la categoría de 35 a 39 años, en el Campeonato de España de Duatlón Larga Distancia 2015 (Viento de Los Pueblos), celebrado en Orihuela (Alicante), el día 22 de febrero de 2015, del Club de Squash Fuengirola, Christian Domínguez Canelón, por proclamarse Campeón de España de Squash en la categoría Sub-11 Masculino, y Linda Domínguez Canelón, medalla de Bronce en la categoría Sub-15 Femenino, en el Campeonato de España de Squash 2015 Categorías Sub-11 y

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 95 de 103

Sub-15, celebrado en Alboraya (Valencia), los días 20 y 21 de febrero de 2015, del Club de Karate Fuengirola, Michelle Joehnk Beckmann, Subcampeona de Andalucía en Kata Benjamín Femenino y Ghisela García Jaén, Subcampeona de Andalucía en Kata Alevín Femenino hasta cinturón verde, Adam García Abdelmoula, Subcampeón de Andalucía en Kumite Alevín -30 Kg, Ángel Escalona Núñez, Subcampeón de Andalucía en Kumite Juvenil -40 Kg, Gabriel Romero Madueño, Subcampeón de Andalucía en Kumite Juvenil +60 Kg, Michelle Joehnk Beckmann, medalla de Bronce en Kata Benjamín Femenino, las dos primeras, en el 1ª Campeonato de Andalucía de Karate Femenino 2015, celebrado en Marchena (Sevilla), el día 08 de marzo de 2015, y los otros cuatro, en el Campeonato de Andalucía Infantil de Karate 2015, celebrado en Bormujos (Sevilla), el día 14 de marzo de 2015, del Club Natación Fuengirola Swimming, María de Valdés Álvarez, medalla de Oro y Campeona Absoluta de Andalucía en 400 m. Estilos y 1.500 m. Libres, medalla de Plata y Subcampeona Absoluta de Andalucía en 200 m. Brazas, consiguiendo además de todo lo anterior, la mejor marca Territorial de 17 años y record del Campeonato, y del Club Natación Mairena del Aljarafe, Pablo Mira Navas, medalla de Oro en, 50 m. y 100 m. Mariposa, 4x50 m. y 4x100 m. Estilos, y medalla de Bronce en 50 m. Libres, ambos, en el XXIX Campeonato Absoluto de Natación de Andalucía Open de Invierno 2015, celebrado en Málaga, del 13 al 15 de marzo de 2015.

II. Felicitar a los deportistas, Miguel Ángel Barragán Diez, del Club Deportivo Universidad de Málaga, por conseguir el tercer puesto en la categoría -100 Kg, en el Campeonato de Andalucía Sénior de Judo 2015, campeonato celebrado en el Pabellón Municipal de Deportes Juan Gómez “Juanito” de Fuengirola (Málaga), el día 28 de marzo de 2015, y Christian Domínguez Canelón, del Club de Squash Fuengirola, por conseguir el tercer puesto en la categoría Sub-13, en el Campeonato de España de Squash 2015 Categorías Sub-13 y Sub-17, campeonato celebrado en Pontevedra, los días 21 y 22 de marzo de 2015.

INTERVENCIONES: SRA. PRESIDENTA: “Pasamos al punto siguiente, felicitación a deportistas,

tiene la palabra el Concejal de Deportes, Pedro Cuevas.” SR. PEDRO CUEVAS (P.P.): “Muchas gracias, señora Presidenta, y buenas

tardes a todos el Club Deportivo Sohail Triatlón, se ha visto enriquecido por la presencia de una nueva componente de su equipo María Sierra Barroso, que se ha proclamado Campeona de España de Duatlón en Larga Distancia en la categoría de 35 a 39 años, esto fue en Orihuela los pasados días 22 al 15 de febrero de 2015, también el Club de Squash, ha tenido unos éxitos bastante importante donde Christian Domínguez Canelón, se ha proclamado Campeón de España de Squash en la categoría Sub-11, en categoría masculino, y Linda Domínguez Canelón, se ha proclamado medalla de Bronce en la categoría Sub-15, estos campeonatos se celebraron en Alboraya (Valencia), los pasados días 20 y 21 de febrero; el Club de Karate pues ha participado en los Campeonatos de Andalucía y también ha tenido unos éxitos bastantes importantes destacando a Michelle Joehnk Beckmann, que ha sido Subcampeona de España, de Andalucía, perdón, en Kata Benjamín Femenino, Ghisela García Jaén, también, Subcampeona de Andalucía en Kata Alevín Femenino, hasta cinturón verde, Adán García Abdelmoula, se ha proclamado Subcampeón de Andalucía en Kumite Alevín -30

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 96 de 103

Kg, Ángel Escalona Núñez, Subcampeón de Andalucía en Kumite Juvenil de 40 Kg, Gabriel Romero Madueño, Subcampeón de Andalucía en Kumite Juvenil +60 Kg, Michelle Joehnk Beckmann, medalla de Bronce en Kata Benjamín Femenino, las dos primeras, quiero decir: Michelle Joehnk Beckmann y Ghisela García Jaén, fue en el 1ª Campeonato de Andalucía de Karate Femenino 2015, celebrado en Marchena (Sevilla), los pasados días 8 de marzo de 2015, y los otros cuatro, en el Campeonato de Andalucía Infantil de Karate, celebrado en Bormujos (Sevilla), el día…, el Club Natación Fuengirola de Swimming, también ha conseguido, pues la representante que ha participado y que tiene unos éxitos bastante importante en esta temporada que es María de Valdés Álvarez, que ha conseguido medalla de Oro y Campeona Absoluta de Andalucía en 400 m. Estilos y 1.500 m. Libres, medalla de Plata y Subcampeona Absoluta de Andalucía en 200 m. Brazas, consiguiendo además de todo lo anterior, la mejor marca Territorial de 17 años y record del Campeonato, en el campeonato que se ha celebrado en el Club Natación Mairena del Aljarafe, también hay que destacar que Pablo Mira Navas, ha conseguido la medalla de Oro en, 50 m. y 100 m. Mariposa, en relevo de 4x50 m. y 4x100 m. Estilos, y medalla de Bronce en 50 m. Libres, ambos, en el XXIX Campeonato Absoluto de Natación de Andalucía Open de Invierno 2015, celebrado en Málaga, los días 13 al 15 de marzo de 2015, y este fin de semana hemos tenido también, la satisfacción de los deportistas Fuengiroleña…, Fuengiroleño en un Campeonato, que se ha celebrado precisamente el Campeonato de Andalucía, en nuestra ciudad en Fuengirola, y donde Miguel Ángel Barragán Diez, ha conseguido eh…, el Club Campeonato en categoría -100 Kg, en ese Campeonato de Andalucía Sénior de le ha dado el pase para que pueda pasar a los Campeonato de España que se celebrarán próximamente, asimismo también destacar que Christian Domínguez Canelón, del Club de Squash Fuengirola, por conseguir el tercer puesto en la categoría Sub-13, en el Campeonato de España de Squash Categorías Sub-13 y Sub-17, campeonato celebrado en Pontevedra, los pasados días 21 y 22 de marzo, muchas gracias.

SRA. PRESIDENTA: “¿Intervenciones?, señor Álvarez.” SR. ÁLVAREZ (C.N.A.): “Sí, muchas gracias, únicamente unirnos a las

felicitación del Concejal de Deportes, en el sentido de felicitar a María Jesús a Christian Domínguez, a Linda Domínguez también, a Michelle Joehnk, a Ghisela García, Adán García, Ángel Escalona, Gabriel Romero, Maria de Valdés, Pablo Mira y también a Miguel Ángel Barragán, que efectivamente este fin de semana obtuvo, bueno, pues en este caso la Medalla Deportiva, muchas gracias.”

SRA. PRESIDENTA: “Señora Castillo.” SRA. CASTILLO (I.U.-L.V.): “Sí, muchas gracias, bueno desde nuestro grupo

municipal sumarnos a las felicitaciones de todos estos deportistas, 6 chicas y 6 chicos, que va bien la cosa, y nada trasladarle nuestra enhorabuena a todos y todas, y que sigan cosechando grandes logros deportivos, muchas gracias.”.

SRA. PRESIDENTA: “Señor García.”

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 97 de 103

SR. GARCÍA (P.S.O.E.): “Sí, gracias, felicitar a todos estos deportistas y

deportistas que van a seguir trabajando seguro, para conseguir nuevos triunfos, y animarles como siempre a seguir trabajando.” Oídas las intervenciones de los portavoces de los distintos grupos políticos que integran la Corporación (que figurarán en el acta correspondiente). Conocido el dictamen emitido al respecto por la comisión informativa de Bienestar Social, en sesión celebrada el 25 de marzo de 2015.

Sometido el tema a votación ordinaria, por unanimidad de los miembros presentes 25 votos (18 P.P., 4 P.S.O.E., 2 I.U.- L.V y 1 C.N.A.), se dio aprobación a la propuesta presentada.

9. TOMA DE CONOCIMIENTO DE DECRETOS Y RESOLUCIONES DICTADOS POR LA ALCALDIA.

SRA. PRESIDENTA: “Pasamos al siguiente punto, dación de…, perdón, toma

de conocimiento de decretos y resoluciones dictados por la Alcaldía, señor Secretario.” “El Secretario da cuenta de los decretos y resoluciones dictados por la Alcaldía–

Presidencia desde la celebración de la última sesión ordinaria, que están comprendidos entre los números 1.855 (de fecha 19 de febrero de 2015) a 3.178 (de fecha 20 de marzo de 2015), muchas gracias”.

10. DACIÓN DE CUENTA DE LOS ASUNTOS TRATADOS EN LA

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL. SRA. PRESIDENTA: “Punto décimo dación de cuenta de los asuntos tratados

en la Junta de Gobierno Local, tiene la palabra por el orden que quieran, Ana Mata, Pedro Cuevas e Isabel González.”

SRA. ANA MATA (P.P.): “Si, buenas tardes ya, en la Junta de Gobierno Local

ordinaria que se celebró el día 20 de febrero, se aprobó acordar en el Área de Infraestructura los siguientes acuerdos: Solicitud de cambio de uso de local a vivienda en c/ san Lucas; se aprobó, también la factura correspondiente a trabajos de redacción del Proyecto básico y de ejecución del Complejo Pyr, que se está trabajando desde Área de Urbanismo, por importe de 11.851,95 €; se aprobó, también el Plan de seguridad y salud de las obras de soterramiento de 20 equipos de contenedores de Islas Ecológicas que estamos más acostumbrados a llamar, presentando por Auren Ingeniería, y también se aprobó la solicitud de devolución de garantía definitiva del servicio de Salvamento y Socorrismo en las Playas, a Medios Acuáticos, SL. En asuntos de urgencias de esa misma Junta de Gobierno Local, se aprobó la devolución de garantías definitivas de las distintas obras que se han realizados en nuestro municipio, obras de remodelación integral de C/ Alfonso XII, obra de remodelación del acerado de C/ Victoria, obras de

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 98 de 103

remodelación del acerado de la zona Este de la Avda. Finlandia, obra de soterramiento de la línea MT de la Avda. Alcalde Clemente Díaz, obra de pavimentación del interior del Castillo Sohail, obra de remodelación de la C/ Cádiz, obra de remodelación integral de las calles Galicia y Aragón, obra de remodelación de la C/ Cuesta, suministro de 108 farolas para el Recinto Ferial, también las obras de mejoras de la Urbanización de la C/ Camilo José Cela y Avda. Juan Gómez Juanito, y la solicitud de la devolución de garantía definitiva a la obra también de remodelación de la superficie y mejora de Infraestructura de la C/ Valencia y Rotonda de la Luna, se desestimo la solicitud de devolución de fianza solicitada por PANRIVER-56; y se aprobó la devolución de dos avales; también se inicio el Expediente 5/2015, para la contratación y pliego de condiciones de suministros de chalecos de protección personal, para los Funcionarios de la Policial Local, por un importe de 72.479 €, el plazo de entrega 60 días naturales; se aprobó el Convenio con distintos Clubes locales para la realización de actividades deportivas; se aprobó también, el pago de subvenciones a Clubes Deportivos y Deportista de Elite de nuestro municipio; se aprobó también el pago de subvenciones concedida al Atlético Club Fuengirola, para la realización de actividades por importe de 10.464, y se aprobó el pago de subvenciones concedida a Deportistas de Elite, para la realización de actividades; así como la subvención concedida a los Clubes Deportivos para la realización de actividades, Club deportivo Potros de Fuengirola y Club deportivo Golf Fuengirola, y también se concedió la aprobación a la subvención al Club deportivo Golf “La Bandera”; se adjudico el servicio de Salvamento y Socorrismo en las Playas, de las cuales, ya podemos estar disfrutando en esta Semana Santa a la Empresa MEDIOS ACUÁTICOS, SL. En la Junta de Gobierno Local del día 6 de marzo, en el Área de Infraestructura; se aprobó la solicitud de cambio de uso de vivienda a Local Comercial en calle Larga nº 4, se aprobó definitivo…, se aprobó el proyecto definitivo de reparcelación del sector UR-6 “El Higuerón” del Plan General de Ordenación Urbana de Fuengirola, y se aprobó la devolución de avales a las Entidades ARROHABITATGE, S.A., también se aprobó la cesión de materiales para la reparación del acerado de C/ Benalmádena nº 1, y se adjudico también, los trabajos de coordinación y seguridad y salud en obra, en distintas calles de nuestro municipio, en este caso, al embellecimiento de la desembocadura de Arroyos en Fuengirola, a la Entidad y Coordinaciones de Seguridad y Salud, LAMS, por importe de 363 €, también se aprobó la adjudicación de trabajos de coordinación de Seguridad y Salud en obras de suministro e instalación de proyectores de alumbrado con tecnología Led y soporte para las playas a la entidad Coordinación y Salud LAMS, por importe por importe de 363 €, y se aprobó las certificaciones de obra nº 1, de las obras de construcción del Parque Público Dª. Infanta Elena, presentada por Malagueña Forestal, SL, por importe de 44.723,27.- también se aprobó la Certificación nº 1, y liquidación final de obra del Plan de Asfalto 2014, presentada por PROBISA VIAS Y OBRAS, por importe de 370.826,80, y se aprobó el inicio y expediente de pliego de condiciones de una licencia administrativa para la ocupación y explotación de una zona en la Playa del Castillo para la practica de Paddle-Surf.; en asuntos de urgencia, se aprobó en esta Junta de Gobierno, eh.., cuenta justificativas de actividades deportivas que se han realizado en este año 2012, por la Concejalía de deportes; también se aprobó la relación de factura nº 5/2015, por importe de 233.473,21, se aprobó también la concesión de subvenciones a centros

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 99 de 103

públicos escolares de educación infantil y primaria por importe total de 19.983,75, no solamente este Ayuntamiento mantiene estos Centros, sino que además le concede subvenciones, y también se aprobó la actualización de los modelos de titular de licencia de taxi y conductor asalariado, se aprobó el convenio de subvenciones a la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Fuengirola para el 2015, por importe de 35.000 euros; se aprobó la autorización del gasto de 15.516 €, para cofinanciar la contratación de un auxiliar administrativo, para atender precisamente a la persona con dependencia a los Servicios sociales, se aprobó la cesión del Castillo Sohail para el día 25 de abril, a la Entidad MALAGALAND, SL, para la celebración de la fiesta “Primavera Weekend Festival 2015” por un canon simbólico; y se aprobó el convenio de Clubes deportivos, para la realización de actividades: Club deportivo “Juanito” y Club Sociedad Deportiva “Los Pacos”, además de iniciar el expediente y pliego de condiciones del servicio para el desarrollo e impartición de la Escuela Deportivo Municipal de Natación de Pre-Competición para niños y adultos, gracias.”

SR. PEDRO CUEVAS (P.P.): “El día 20 de febrero en el Área III de Bienestar

social, se aprobaron las siguientes mociones: aprobar el cambio de denominación del Centro Municipal de Raquetas, pasándose a denominar “Centro Municipal de Raquetas Valdelecrín”, se aprobó también la adjudico del servicio de ayuda a domicilio Expediente 80/14, a la entidad INEPRODES, SL; se adjudico también el Servicio Infantil Temprana Expediente 94/14, a la Entidad FUENSOCIAL; se adjudica el servicio de Catering a domicilio para mayores de 65 años a la entidad “El Cántaro”; se aprobó la adjudicación del suministro de Trípticos informativos de actividades Programadas por la Concejalía de la Tercera Edad, correspondiente al 2º trimestre, a la empresa P& R GRAFIS, por un importe de 649,33 €, se aprobó la realización de un Taller de Memoria para el Colectivo de la Tercera Edad, se aprobó la adjudicación del viaje a Sevilla en cuaresma del día 20 de marzo a la entidad “Barceló viajes”, por importe de 2.100.- €, se aprobó la realización de actividades programadas por la concejalía para la Igualdad, con motivo de la celebración del “Día Internacional de la Mujer”, se aprobó la convocatoria de ayuda municipal al transporte Universitario del curso escolar 2014/15; y se aprobó la realización de cursos de Ingles de nivel A-2: ACADEMIA EL ALQUIMISTA. El día 6 de marzo, también en la Área de Bienestar Social, se aprobaron la siguientes mociones: Subvención concedida a Clubes Deportivos y Deportistas de Elite, aprobar el pago de las subvenciones concedidas a varios deportes de elite, aprobar el pago de la subvención concedida al Club Social deportiva Los Pacos, aprobar el pago de la subvención concedida a los clubes; Club Piragüismo de Fuengirola, Club Náutico de Fuengirola, Club Deportivo Kárate Fuengirola, Juventud Fuengirola, CF y Club Deportivo La Baila Fuengirola, también se aprobó el pago de la subvención concedida al Club Patinaje “El Tejar”; se adjudicó del Trípticos informativo de las actividades programadas por la Concejalía para la Igualdad, para el trimestre Abril-Junio/15, a COPICENTRO, se aprobó la celebración de la VI Feria de Mujeres Empresarias y Emprendedoras los días 10 al 12 de abril de 2015, en la Plaza de la Constitución, y se aprobaron la adjudicación de trabajos de coordinación de seguridad y salud en obras de reformas interior del Campo de Deportes Santa fe de los Boliches

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 100 de 103

“Antonio Basilio” a la entidad Coordinaciones de Seguridad y salud Lams, SL, muchas gracias.”

SRA. ISABEL GONZÁLEZ (P.P.): En la Junta de Gobierno Local del 20 de

febrero en el Área de Régimen Interior se acordaron los siguientes asuntos: se ratificó la aprobación de la nómina de personal correspondiente a la Paga Extra de diciembre de 2012, por importe de 285.694,85 €, se aprobó la relación de facturas nº 3/15, por un importe de 219.877,33 €, también se ratificó los decretos del ejercicio 2014, resolviendo las solicitudes y reclamaciones formuladas a las bases de ayuda a los ciudadanos para paliar las dificultades económicas; también se adjudicó la realización de un curso gratuito de inglés de atención al público a la ACADEMIA DE EL ALQUIMISTA, por importe de 850 €; también se aprobó, la cesión de la caseta municipal al AMPA DEL COLEGIO VALDELEGRIN Y DEL IES EDUARDO JANEIRO, para la celebración de una comida a beneficio de Patricia, alumna del Centro, también se aprobó la devolución de garantía definitiva una vez finalizado los contratos correspondiente a los expediente 14/07, el expediente también 33/7 y 34/8 del suministro de vehículo para la Policía Local. En la Junta de Gobierno del 6 de marzo en el Área también de Régimen Interior, se ratificó la aprobación de la nómina y asuntos de personal del mes de Febrero, por un importe 1.441.974,42 €, también se aprobó la relación de facturas nº 4, por un importe de 84.117,97 €, se aprobó también, la solicitud de devolución de garantía definitiva del suministro de material de construcción correspondiente al lote 1, dentro del expediente 70/13 a la empresa Almacenes Moreno Comercial, SL; se aprobó también la liquidación de abono de diferencia de pensión de jubilación a cargo de este Ayuntamiento a José Postigo, correspondiente al año 2015; se aprobaron las solicitudes del fraccionamiento de deudas a dos empresas de nuestra localidad; también se aprobó ratificar los Decretos, resolviendo las solicitudes y reclamaciones formuladas a la bases de ayudas a los ciudadanos para paliar la difícil…, las dificultades económicas; se aprobaron las solicitudes de transmisiones de licencias de los puestos de Mercadillos de los Martes, los puesto nº, 281-220-377 y 232, a favor de otras personas, muchas gracias, nada más.”

11. ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA. No hubo. 12. ASUNTOS DE URGENCIA. No hubo. 13. RUEGOS Y PREGUNTAS. SRA. PRESIDENTA: “¿Intervenciones?, señor López.” SR. LÓPEZ (I.U.-L.V.): “Gracias, señora Presidenta, hace unos días pudimos

ver como uno de los árboles, concretamente, uno de los pinos que se encuentra en la Avda. Jesús Santos Rein, caía, provocando está imagen, ¿no?, que podemos…, que

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 101 de 103

podemos observar, eh…, por suerte no tenemos que lamentar daños …, daños personales, ya que estoo.., fue un hecho que ocurrió de noche, si esto llega a ocurrir durante el día con el transito que hay en esa Avenida, tanto de tráfico como de personas, pues, probablemente estaríamos lamentando un desgraciado y un trágico accidente, se puede observar que en dicha zona, hay árboles que tienen este aspecto, es decir, se ha eliminado las jardineras, que anteriormente mantenía la sujeción de estos arbolas y se ha recortado el cepellón del mismo, es lo que nos hace pensar, o lo que nos lleva a pensar, que es lo que ha podido provocar la caída o ha ayudado a provocar la caída, sí es que fue el aire que hubo esos días, esto es así, que se está poniendo otra vez esa jardinera que se ha eliminado, es decir, nos hace llevar…, a pensar, que no nos equivocamos en esa afirmación, ¿que el quitar esa sujeción, provocó la caída de ese árbol?, ésta imagen es del árbol que está más cerca de la Estación, y se le está poniendo otra vez la jardinera como decíamos, se puede observar como bien veis, que se le ha puesto la jardineras, pero las raíces están recortadas, no se le ha puesto sustrato aún, ¿supongo que se lo pondrán?, pero creo que, debería ser lo más aprisa posible para que no vuelva a suceder, lo que ocurrió aquella noche, entonces, nuestras preguntas son: ¿sí, se está esperando a que se caigan los demás árboles?, ¿qué razón hubo para eliminar estas jardineras que sustentaban y daban sujeción a estos árboles?, y sí son ustedes conscientes de que estas acciones no solamente han causado un daño irreparable a ese árbol, que ya eso no lo podemos recuperar, sino que podía haber provocado la muerte o algún daño personal irreparable a cualquier persona o cualquier vehiculo que pasara por allí, entonces, ¿nos gustaría saber a que se debe esa decisión de retirar esas jardineras?, y sin poner ninguna sujeción a esos árboles que impidiera que ocurriera lo que posteriormente ocurrió. También la semana pasada, tuvimos en nuestra localidad un día de mal tiempo de fuertes lluvias, y nos gustaría preguntarle a ustedes ¿sí creen que esto son formas de equipar a los trabajadores de esta casa?, es decir, aquí vemos la imagen, un trabajador municipal, se ve el uniforme, barriendo ataviado con una bolsa de basura para protegerse de la lluvia que en ese momento estaba cayendo, y además lluvia que fue intensa, por lo que todos los ciudadanos recordarán, las preguntas son fáciles, es decir, ¿ustedes piensan que son formas de tratar a estos empleados municipales?, ¿no tienen ropa adecuada para días de lluvias o días de frió, estos empleados municipales?, ¿se les obliga a trabajar bajo la lluvia, sin tener trajes adecuados para ello?, ¿esto es normal?, ¿está situación es normal?, ¿ocurre habitualmente?, y por ultimo, la última de las preguntas ¿nos gustaría saber a nosotros y también a los comerciantes del Puerto Deportivo?, ¿Por qué la jornada que se están realizando, se están llevando a cabo de marisco Gallego en la Plaza Teresa Zabell?, no se ha realizado en el Puerto Deportivo, para dar vida al Puerto Deportivo?, es la pregunta que nos trasladan estos Comerciantes, y se la trasladamos a vosotros, es decir, se ignora una y otra vez, la reivindicaciones de estos Comerciantes, que es que se le de vida al Puerto Deportivo de nuestra ciudad, nada más, son esas tres preguntas las que llevamos este mes de marzo.”

SRA. PRESIDENTA: “Gracias señor López, voy a intentar contestar a todas sus

preguntas: con respecto al pino de la Avda. Jesús Santos Rein, como es usted bastante predecible y a lo mejor es que yo tengo que ir verificando el estado de cada árbol de nuestra ciudad, pues había pedido un informe, porque sacaría, sacaría usted este asunto

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 102 de 103

de…, en el Pleno, bueno, pues pedí un informe al Jefe de zonas Verdes y la contestación es la siguiente, que la policía intervino a las 23:50 horas del día 15 de marzo, que analizado el tronco del mismo, así como su sistema radicular se aprecia que éste último era muy reducido, desconociéndose la posible causa de ello, respecto al tronco se encontraba sano y sin ningún golpe en su superficie, que tal comportamiento no se podía prever, ya que este ejemplar ha sido plantado en la misma fecha que todos los colindantes en el nivel del aparcamiento y su aspecto vegetativo era muy bueno, que para generar conocimiento conviene tener en cuenta que cualquier alteración de importancia en el sistema radicular, se manifiesta en el sistema vegetativo, bien como amarillez, bien como desarrollo reducido o anómalo o mediante cualquier otro comportamiento que no se corresponda con la morfología y botánica de la especie, que cuando se aprecia un deterioro generalizado que se estima puede tener repercusión sobre el comportamiento mecánico del tronco o raíz, la única prueba determinante de su posible comportamiento futuro se denomina prueba de tracción, de la que resulta el coeficiente de seguridad del ejemplar alcanzado, este tipo de análisis la hemos solicitados en otras ocasiones, la última que tenemos documentada es de noviembre último, respecto a otros árboles de la ciudad que consideramos la necesitan, que para mantener una permanente atención a este tipo de riesgo, el servicio de zonas verdes dispone de una persona que actúa de responde de una cuadrilla compuesta por entre 8 y 12 personas, debidamente formada y equipadas, las cuales se dedican durante todo el año a su continuo mantenimiento y supervisión, poda invernal, poda verde, tratamiento, etc…, que en estos momento disponemos de un total a 31 de diciembre de 14.434 árboles y 2.098 palmera, ya que somos plenamente consciente de la importancia e incidencia de estos, para la ciudad y ciudadanía desde hace años; con respectos a las…, a las jardineras, decirle, que no estaban de origen, las jardineras…, decirle que no estaban de origen las jardineras, las jardineras se pusieron en los años, esos en que nos gastamos los 43 millones o los 40 millones o los millones de deuda, se pusieron esas jardineras y se habilitaron, y después se han retirado a petición de los propios vecinos, porque provocaban daños en los vehículos a la hora de aparcar, porque no eran muy ajustada, no obstante se van analizar por parte del servicio de jardines y sí es necesario reponerla o reponer con algún elemento de…, que garantice la estabilidad, pues se volverá hacer. El equipamiento de los trabajadores municipales, ¡mire¡, todos los trabajadores municipales tienen su vestimenta de…, o su vestuario de invierno y de verano, perfectamente adaptado a las circunstancias, ya depende de cada uno de ellos que hagan un uso, cuando le corresponde, pues a lo mejor a ese operario, no se había llevado el chubasquero o no lo tendría a mano, y se coloco lo que pudo, lo desconozco, pero cada trabajador, tiene su vestuario, tanto de invierno como de verano, perfectamente adoptado a la inclemencia meteorológica, no obstante, estamos trabajando junto con los Sindicatos en un nuevo, en una nueva uniformidad para todos los servicios, especialmente, para aquellos que están en la calle. Y con respecto con la Jornada del Marisco Gallego, ¿ qué, por qué no se ha realizado en el Puerto?, porque hay el día 17 y 18 de abril, se han organizado una series de jornadas, es decir, aquí, lo pongan donde lo pagan hay críticas, ¿si lo pone en la Plaza Teresa Zabell?, te critican unos, y los que están en el Puerto, lo quieren en el Puerto, si lo pusiéramos en el Puerto, nos criticarían otros y lo querían en la Plaza Teresa Zaball, estamos intentando

Ayuntamiento de Fuengirola Secretaría General

Pleno ordinario 30-marzo-2015

Página 103 de 103

organizar eventos y actividades en todo el municipio y en los distintos lugares al objeto de provocar, pues, que haya una mayor afluencia de público a las distintas jornadas que celebramos del tipo, del tipo que sea, en el Puerto Deportivo, en concreto, en los días 17 y 18 abril, está previsto una Jornada Motera, con música con Harley, y aparte de todo, cuando se hace algo en el Puerto Deportivo, supongo que sabe, que hay que tramitar la oportuna autorización y las APAS, continuamente está poniendo pegas y además que cobra un canon por la celebración de todas estas actividades, que no es que nos deje ponerlo gratis y ya está, sino que además nos cobra al Ayuntamiento por la Organización, y siempre pone traba de todo tipo, no obstante, nosotros somos los primeros consciente de que tenemos que celebrar muchas actividades en toda la ciudad, también, en el Puerto Deportivo, y en ese sentido el Concejal está trabajando, ya le digo que el próximo 17 y 18 abril hay prevista una jornada a celebrar en el Puerto Deportivo y el Concejal responsable de la Sociedad Anónima Municipal, también esta trabajando en la celebración de otro tipo de jornadas lúdicas, que proporcione mucho publico también al puerto, pero insisto, ¿si se pone en la Plaza Teresa Zabell?, se nos critica, y si lo ponemos en el Puerto, se nos va a criticar igual, porque se nos criticará por el resto de la población, en definitiva, intentamos llevar actuaciones, a todos los barrios de la ciudad y a todos los lugares y de distintos tipo, una serán de este tipo gastronómica otras serán lúdicas, otras serán deportiva, otras serán para niños, en definitivas, distintas actividades porque es lo que la ciudadanía demanda, actividades para llenar su tiempo de ocio, ¿alguna otra pregunta?, ¿no?, pues se levanta la sesión.

*****

Y no habiendo más asuntos que tratar, por orden de la Señora Presidenta, se da por concluida la sesión siendo las quince horas y veinte minutos. De lo acontecido en la misma, como Secretario, doy fe.