AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la...

28
GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP (PRIMERA CONVOCATORIA) Nº 001-2012 G.R.AMAZONAS/CEP (Primera Convocatoria) CONTRATACION DE BIENES ADQUISICION DE BIENES DE AYUDA HUMANITARIA. Chachapoyas, Marzo de 2012.

Transcript of AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la...

Page 1: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

Nº 001-2012 G.R.AMAZONAS/CEP

(Primera Convocatoria)

CONTRATACION DE BIENES

ADQUISICION DE BIENES DE AYUDA HUMANITARIA.

Chachapoyas, Marzo de 2012.

Page 2: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

CAPÍTULO I

GENERALIDADES 1.1 ENTIDAD CONVOCANTE

Nombre : Gobierno Regional de Amazonas

RUC : 20479569861

1.2 DOMICILIO LEGAL

Gobierno Regional de Amazonas, sito en el Jr Ortiz Arrieta N° 1250 - Chachapoyas.

1.3 OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El presente proceso tiene por objeto la ADQUISICION DE BIENES DE AYUDA HUMANITARIA.

1.4 VALOR REFERENCIAL

El valor referencial asciende a S/. 222,136.00 (Doscientos veintidós mil ciento

treinta y seis con 00/100 nuevos soles), incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total de la consultoría de la obra. El valor

referencial ha sido calculado al mes de marzo del 2012.

Las propuestas que excedan el Valor Referencial serán devueltas por el Comité Especial teniéndolas por no presentadas.

En caso de procesos de selección que convoquen Entidades en zonas que se encuentran dentro del ámbito de aplicación de la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta Disposición Complementaria Final del Reglamento.

De conformidad con lo señalado en el numeral 1 de la citada Disposición, el valor

referencial del proceso es único y deberá incluir todos los conceptos que incidan sobre el costo del objeto de contratación, incluido el Impuesto General a la Ventas, determinado sobre la base del estudio de posibilidades que ofrece el mercado realizado por la Entidad.

De acuerdo con lo señalado en los numerales 2 y 3 de la misma Disposición Complementaria Final, a efectos de verificar que las propuestas económicas se encuentran dentro de los límites establecidos en la Ley y el Reglamento se establecerá además lo siguiente:

a) Para el caso del postor que goza de la exoneración prevista en la Ley 27037, los

montos que corresponden a dichos límites, obtenidos sobre el total de los conceptos que conforman el valor referencial, excluido el Impuesto General a las Ventas (IGV).

b) Para el caso del postor que no goza de la exoneración prevista en la Ley 27037, los montos que corresponden a dichos límites, obtenidos sobre el total de los conceptos que conforman el valor referencial, incluido el Impuesto General a las Ventas (IGV).

1.5 EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN

El expediente de contratación fue aprobado mediante RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL REGIONAL N° 105-2012-GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GGR, el 05 de marzo del 2012.

1.6 FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Recursos Ordinarios

Page 3: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

1.7 SISTEMA DE CONTRATACIÓN

El presente proceso se rige por el sistema de SUMA ALZADA, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratación respectivo.

1.8 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

El requerimiento está definido en el Capítulo III de la presente sección.

1.9 BASE LEGAL

Ley Nº 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.

Ley Nº 29813 Ley de Presupuesto del Sector Público - Año Fiscal 2012.

Ley Nº 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.

D.L.Nº 1017 y su reglamento aprobado mediante D.S. Nº 184-2008-EF.

Código Civil – Locación de Servicios.

Ley Nº 28015, Ley de Promoción y Formalización de la Pequeña y Microempresa.

Ley 27806 – Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública Acuerdo de Consejo Regional Nº 005-2012-G.R.AMAZONAS/CR-SO

Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y

conexas, de ser el caso. 1.10 PLAZO DE ENTREGA

Los bienes materia de la presente convocatoria se entregarán en el plazo mencionado está definido en el Capítulo III de la presente sección.

CAPÍTULO II

ETAPAS DE LA CONTRATACIÓN

2.1. ETAPAS DE LA CONTRATACIÓN

Invitación El 05/03/2012

Registro de Propuestas El 06/03/2012

Adjudicación El 06/03/2012

El proceso de contratación se llevará a cabo mediante invitación cursada a un proveedor que

preste el servicio objeto de la presente contratación.

- El registro de participantes se hará el día Martes, 06 de marzo de 2012, sito en Gobierno

Regional de Amazonas, sito en el Jr Ortiz Arrieta N° 1250 - Chachapoyas.

2.2. CONTENIDO DE LA PROPUESTA TÉCNICA

La Propuesta Técnica deberá ser presentada en un Sobre Cerrado, que deberá contener los siguientes documentos:

a. Copia simple del certificado o constancia de Inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores, en el Registro de bienes.

b. Declaración Jurada de datos del postor, según el Anexo Nº 01.

Cuando se trate de consorcio, esta Declaración Jurada será presentada por cada uno de los consorciados.

Page 4: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

c. Declaración Jurada o documentación que acredite el cumplimiento de los Requerimientos Técnicos Mínimos contenidos en el Capítulo III de la presente Sección

(Anexo Nº 02)

d. Declaración jurada simple de acuerdo al Artículo 42º del Reglamento de la Ley de

Contrataciones del Estado. (Anexo Nº 03) En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaración jurada, salvo

que sea presentada por el representante legal común del consorcio.

e. Promesa Formal de Consorcio, de ser el caso, consignando los integrantes, el

representante común, el domicilio común y el porcentaje de participación. (Anexo Nº 04)

La promesa formal de consorcio deberá ser suscrita por cada uno de sus integrantes.

En caso de no establecerse en la promesa formal de consorcio las obligaciones, se presumirá que los integrantes del consorcio ejecutarán conjuntamente el objeto de

convocatoria, por lo cual cada uno de sus integrantes deberá cumplir con los requisitos

exigidos en las Bases del proceso.

Se presume que el representante común del consorcio se encuentra facultado para actuar en nombre y representación del mismo en todos los actos referidos al proceso de

selección, suscripción y ejecución del contrato, con amplias y suficientes facultades.

f. Declaración jurada en la que se compromete a mantener la vigencia de la oferta hasta

la suscripción del Contrato.

Este documento se encuentra contenido dentro la declaración jurada de acuerdo al artículo 42º del Reglamento (Anexo Nº 3)

)

2.3. CONTENIDO DE LA PROPUESTA ECONOMICA

La Propuesta Económica deberá ser presentada en un Sobre Cerrado, la cual deberá

señalar lo siguiente:

El monto total de la propuesta económica, expresada en Nuevos Soles, deberá incluir todos los

tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas y cualquier otro concepto que pueda incidir sobre el costo del servicio a contratar, excepto que el postor goce de exoneraciones legales. Para

ello, deberá emplearse el formato contenido en el (Anexo Nº 05).

Garantía de seriedad de oferta por un monto de S/. 2,221.36 (Dos mil doscientos

veintiuno con 36/100 nuevos soles) el cual es el uno por ciento (1%) del valor referencial.

La propuesta económica no podrá tener borradura, enmendadura o corrección alguna, caso

contrario, se considerará como no presentada.

2.4. REVISION DE LA PROPUESTA

DE LA PROPUESTA TÉCNICA

Consistirá en verificar que la propuesta del postor contenga los documentos consignados en el numeral 2.2 “Contenido de la Propuesta Técnica” de las Bases; de lo contrario, no será admitida

DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

Si el Postor cumple con presentar los documentos consignados en el numeral 2.2 “Contenido de la

Propuesta Técnica”, se procederá con la revisión de Propuesta Económica, verificando que su

monto no exceda del valor referencial de la contratación.

Page 5: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

2.5. REQUISITOS PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

Adicionalmente, conforme a los artículos 141º y 183º del Reglamento y en concordancia

con el objeto de la convocatoria, podrá requerirse, entre otros, los siguientes

documentos:

a) Copia de DNI del Representante Legal; b) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa;

c) Copia de la constitución de la empresa y sus modificatorias debidamente

actualizado; de ser el caso d) Copia del RUC de la empresa;

e) Código de Cuenta Interbancario (CCI), de corresponder; f) Garantía de fiel cumplimiento.

2.7 PLAZO PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

El postor ganador de la buena pro deberá presentar toda la documentación requerida para la suscripción del contrato en el plazo de cinco (05) días hábiles. La citada

documentación deberá ser presentada en LA OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS SITO EN EL JR. ORTIZ ARRIETA Nº 1250 –

CHACHAPOYAS-AMAZONAS.

2.8 PLAZO PARA EL PAGO

La Entidad se compromete a efectuar el pago al contratista en un plazo máximo de diez

(10) días calendario de otorgada la conformidad de recepción de la prestación.

2.9 FORMA DE PAGO

De acuerdo con el artículo 176º del Reglamento, para efectos del pago de las

contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad deberá contar con la siguiente documentación:

- Recepción y conformidad del Órgano de Administración - Informe del funcionario responsable del área usuaria emitiendo su conformidad de la

prestación efectuada. - Factura y Guía de remisión.

Page 6: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

CAPÍTULO III

Especificaciones Técnicas – Requerimientos Técnicos Minimos.

ABRIGO

COLCHON DE ESPUMA DE ¾ PLAZA

Descripción Física : Colchón de ¾ de Plaza de espuma flexible de Poliuretano Características de la espuma Composición : 100% espuma flexible de poliuretano Espesor : 2 ½ Pulgadas ± 1/8” Densidad : 14Kg/m3 mínimo. Aspecto Físico : De una sola pieza, porosidad fina, homogénea al tacto. Medida : ¾ de plaza ( 0.65 x 1.9m) ± 0.02m Características del forro Tipo de tejido : Tafetán sin acolchar (tejido plano) Composición : 100% algodón Peso/m2 : 110 ± 10gr Color : Azul Marino Características de confección Peso colchón terminado : 1,390 gr mínimo Acabado : Espuma totalmente embolsada en el forro con doble costura de

seguridad. Características del embalaje Material : Manga de Polietileno de baja densidad de espesor mínimo 6 Micras Color : Transparente Protección x und : Envase individual, sellado hermético (protección de la humedad, el

polvo y al manipuleo) Presentación : Fardos o Paquetes de 20 unidades rotulado según especificación

adjunta de rotulado Rotulado - Nombre del Producto. - Nombre del Proveedor. - Cantidad en unidades.

FRAZADA (Poliéster con Algodón)

Tipo B: FRAZADAS DE 1 ½ PLAZA Descripción Física : Frazada de 1 ½ plaza, orlado o remallado en los 4 lados. Características del Tejido Tipo de tejido : Ligadura doble cara

Page 7: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

Color : Diferentes colores Peso/m2 : 680 gr. ± 5% Composición : Urdiembre : 100% filamento texturizado de poliéster.

Trama : Algodón: 40% ± 5% Acrílico y conglomerado de fibras sintéticas: la diferencia

Densidad : Urdiembre : 10hilos/ cm. mínimo Trama : 12.5 pasadas/cm. mínimo

Título : Urdiembre : 150/1 ó 150/2 denier ± 5% Trama : 2/1Nm ± 5%

Resistencia a la tracción : Urdiembre : 40 Kg.-f mínimo Trama : 20 Kg.-f mínimo

Características de la Confección Dimensiones : Largo : 2.1 m ± 5 cm Ancho : 1.6 m ± 2 cm Peso Unitario : 2000 gr. mínimo Acabado : - Frizado por ambas caras

- Espesor: 5 mm - Remalle reforzado por los 4 lados con ojal reforzado

Características del Embalaje Material : Polietileno de baja densidad de espesor mínimo 50 micras Color : Transparente Protección : Individual con polietileno Presentación : Fardos o paquetes de 25 unidades, sellado herméticamente

para protección del polvo y la humedad. Rotulado de acuerdo a la especificación adjunta de rotulado.

Rotulado : - Nombre del Producto. - Nombre del Proveedor - Cantidad de Material.

TECHO

CALAMINA DE ACERO GALVANIZADA CORRUGADA 1.80M X 0.83M X 0.22MM

Descripción: Uso: General Especificaciones de la lámina antes del corrugado: Material : Acero Galvanizado Norma Técnica de Referencia : ASTM A653 y A924

JIS 3302 NTP 350.009:1968

Producto : Lámina Galvanizada

Page 8: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

Especificaciones de la lámina después del corrugado: Longitud (mm) : 1800 (+15 / 0) Espesor mínimo (mm) : 0.22 (+ 0.02 / - 0.02) Ancho (mm) : 830 (+25 / -15) Ancho de Cresta (paso de onda) (mm) : 76 (+2 / -2) Alto de Cresta (altura de onda) (mm) : 16 (+2 / -2) Número Mínimo de Ondas : 11 Peso mínimo del Recubrimiento (gr./m2) : 120 Peso mínimo por Calamina (Kg) : 2.60 Peso máximo por Calamina (Kg) : 3.65

CARPA FAMILIAR PARA 6 PERSONAS

DESCRIPCIÓN: Carpa plegable, modelo a 2 aguas de forma prismática pentagonal, con estructura metálica desmontable.

1. MATERIALES DE CUBIERTA DE CARPA

Tela principal: Tejido plano 100% poliéster, de ligamento tafetán o derivado del

Tafetán, con recubrimiento de PVC o poliuretano en una cara. Color: Azul. Armadura: 1/1; Teletón por trama 2x2 o 3x2 Peso/m2 : 340 g/m2. mínimo y 535 g/m2. máximo

(ASTM D3776) Espesor: 500 micras mínimo. (ISO NTP 4593) Resistencia a la tracción: · Urdimbre 120 kg-f mínimo (ASTM D5034) · Trama: 60 kg-f mínimo (ASTM D5034)

Hilo de costura: 100% poliéster, retorcido de 3 cabos, color azul al tono con la

tela principal. Cierre: Plástico tipo tractor, de 5.8 mm de ancho con dientes cerrados,

cierres de color azul. Tul de ventanas: 100% poliéster tipo malla en forma de rombos de abertura 3 x 2

mm, color blanco. Cintas de refuerzo: 100% poliéster, tejido plano de 2.5 cm de ancho, color azul,

ubicadas en el contorno de ventanas, en borde inferior y laterales, visibles en ventana abierta y en borde superior de tapa de ventana, visible en ventana cerrada.

Cordón: 100 % poliéster, tubular de 5 mm de diámetro, de hilos trenzados, color blanco.

2. ESTRUCTURA METALICA DE CARPA Tubos A de techo: 03 tubos de fierro electrosoldado zincado, de dimensiones:

Longitud: 2.94 m ± 5 mm Diámetro externo: 1 ¼” ± 1/64” Espesor: 1.00 mm ± 0.1 mm.

Page 9: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

Tubos B de techo: 04 tubos de fierro electrosoldado zincado, de dimensiones:

Longitud: 1.37 m ± 5 mm Diámetro externo: 1 ¼” ± 1/64” Espesor: 1.00 mm ± 0.1 mm

Parantes: 04 tubos de fierro electrosoldado zincado, de dimensiones:

Longitud: 1.78 m ± 5 mm Diámetro externo: 1 ¼” ± 1/64” Espesor: 1.00 mm ± 0.1 mm

Tubos de acople A: 04 pcs. en forma de trípode, cada trípode formada por 3 tubos

cortos de fierro electro electrosoldado zincado, 2 en ángulo recto y uno en ángulo obtuso de 110º De dimensiones: Longitud: 13.4 cm ± 0.5 cm Diámetro externo: 1 1/8” máximo. Espesor: 1.1 mm mínimo.

Tubos de acople B: 02 pcs. en forma de trípode, cada trípode formada por 3 tubos

cortos de fierro electrosoldado zincado, 2 en ángulo recto y uno en ángulo obtuso de 145º . De dimensiones: Longitud: 13.5 cm ± 0.5 cm Diámetro externo: 1 1/8” máximo. Espesor: 1.1 mm mínimo.

Estacas: 08 unds. de fierro corrugado en forma de bastón de alto 36.5 cm

y doblez de altura de 3.5 cm para facilitar la sujeción de la carpa, de longitud total 40cm.

3. CONFECCION La estructura de la cubierta de la carpa deberá estar conformada por secciones de forma rectangular (laterales, piso y techo) y pentagonal (frontal y posterior). FRONTAL Debe estar conformada por 3 piezas unidas mediante cierre tipo tractor, cerrado en forma de “T”, invertida que al abrirlas permite el ingreso a la carpa, los cierres deberán presentar tirador deslizable para ambas caras, permitiendo el cerrado interno y externo. El cerrado horizontal, presenta 2 cierres con punto de encuentro en la parte central, dimensiones de cierres: 1.27 m. Externamente presenta 2 ojales de cordón de 3.5 cm de abertura e internamente tiras de cordón de 1.55 m de longitud, ubicadas a 50 cm del vértice superior uno en cada lado para sujeción de la puerta plegada de carpa. En el caso de que el ancho de la tela principal no permita dar amplitud a la base de carpa se podrá adicionar piezas en ambos lados termoselladas en forma triangular de base 11 cm ± 1 m para proporcionar la amplitud indicada en el diseño. POSTERIOR

Page 10: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

De una pieza con una ventana en la parte central de tul blanco, con tapa del mismo material principal color azul y contorno de ventana reforzado con cinta color azul. La ventana esta ubicada a 81 cm del vértice superior del techo. En el caso de que el ancho de la tela principal no permita dar amplitud a la base de la carpa se podrá adicionar en ambos lados piezas termoselladas en forma triangular de base 11 cm ± 1 cm para proporcionar la amplitud indicada en el diseño. LATERALES 02 piezas izquierda y derecha, cada pieza con una ventana central ubicada a 38 cm del borde superior y a 98 cm de la costura de unión del lado frontal, de las mismas características de la ventana posterior. PISO Una pieza rectangular color azul de dimensiones 3.00 m x 3.02 m, con 4 aberturas rectangulares de 6 x 6 cm en los vértices para ingreso de parantes. Adicionalmente deberá presentar una pieza rectangular tipo manga de 20 cm x 20 cm sobre la abertura de ingreso de tubo, fijada mediante costura al piso y a las paredes laterales para impedir la filtración de agua a nivel de suelo (ver detalle A). TECHO Una pieza rectangular de dimensiones 2.90 m x 3.02 m, doblado a 2 aguas, de material color azul. En el caso que el ancho de la tela no permita proporcionar las dimensiones que indica el diseño se podrá adicionar piezas con unión termosellada. TAPAS Y VENTANAS Rectangulares conformadas por tul y marco reforzado con cintas de 2.5 cm de ancho, color azul en costados y parte inferior de ventana. Cinta de refuerzo de 2.5 cm color azul en unión de tapa a ventana. Filos de tapa bastillados de 3 cm. Dimensiones de ventana: 57 cm x 40 cm ± 1 x 1 cm Dimensiones de tapa: 65.5 cm x 50 cm ± 1 x 1 cm TIRAS Y OJALES DE CORDON Los bordes superiores e inferiores de las tapas deberán presentar ojales de cordón, de abertura 3.5cm ± 5 mm con separación entre si de 41.5 cm ± 1 cm para sujeción de tapa. Los filos inferiores de tapa deberán presentar un par de tiras de 10 cm para sujeción de tapa en los ojales. PRESILLAS PARA ESTACAS Deberá presentar 08 presillas de la misma tela de 1.5 cm de ancho por 20 cm doblados en 2, fijados por costura en unión al perímetro de piso, 04 presillas ubicados en los 4 vértices y 04 presillas en la parte central de cada lado. COSTURAS Costuras de unión mediante 2 costuras planas, una interna y una sobrepuesta asegurando el doblez a modo de ribete, ancho de costura ribeteada de 10 a 15 mm. En uniones de techo con laterales presentará una costura con borde hacia un lado sellados térmicamente.

Page 11: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

DIMENSIONES DE CARPA ARMADA Y ESTRUCTURA METALICA Ver diseños adjuntos “Estructura Metálica de Carpa” y “Confección de Carpa”. La altura de los laterales deberá facilitar el revestido de la carpa y el aseguramiento de las estacas sin presentar tensión y deberá ser congruente con la altura total de carpa y la altura de techo. TOLERANCIAS PARA CONFECCION Dimensiones menores a 50 cm : ± 1 cm Dimensiones entre 50 cm a 100 cm : ± 2 cm Dimensiones mayores a 100 cm y menores de 200cm : ± 5 cm Dimensiones mayores a 200 cm : ± 8 cm TOLERANCIAS PARA ESTRUCTURA METALICA : + 3 cm TOLERANCIAS PARA LONGITUD DE COMPONENTES : ± 0.5 cm BOLSA PARA CUBIERTA DE CARPA De la misma tela principal color azul, de forma cilíndrica de 60.5 cm de alto y 36 cm de diámetro, boca bastillada que incluye un cordón blanco para ajuste. NOTA: 1. Para evitar la filtración de agua, se deberá adicionar 04 mangas en los orificios de los parantes, una manga en cada orificio, de dimensiones de 20 cm de base x 20 de alto, fijado a la base del piso mediante costura y termo sellado y se sujetará en el parante con cordón a modo de pasacinta (ver detalle A). Los gráficos de la estructura metálica y de diseño de armado de lona que se adjuntan, son parámetros referenciales, se deben respetar los parámetros estipulados en las características técnicas

Page 12: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

Page 13: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

Page 14: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

PLANCHA DE MADERA (Triplay)

Dimensiones : 1.22 m. x 2.40m (4’ x 8’) Espesor : 4 mm. Material : Madera Lupuna Industrial Acabados : La plancha no debe presentar nervaduras, ojos, protuberancias,

astilladuras, sin signos de humedad, ni agentes externos adheridos. Identificación del paquete: Cada paquete debe tener un sello o sticker (etiqueta) que identifique al fabricante o Proveedor con los datos siguientes: - Nombre del fabricante y/o proveedor - Número de lote y fecha de producción - Cantidad de material (unidades de planchas) Embalaje: Paquete enzunchado de 250 unidades. Los paquetes deben embalarse con material resistente al manipuleo (Forro plastificado y zunchos), presentarse y acondicionarse en parihuelas/paletas de madera apilables, a fin de facilitar la carga, descarga y custodia en los almacenes.

ENSERES

CUCHARA PARA SOPA

Descripción: Material : Acero Inoxidable AISI-430 Acabado : 2B (Pulido y Brillante) Largo : 18 cm. mínimo, (considerando la curvatura) Mango : De una sola pieza Peso : 22.90 gr. mínimo Espesor : 1.25 milímetros mínimo Embalaje : Caja x 840 und. Identificación: Deberá indicar en una etiqueta adherida lo siguiente: _ Nombre del fabricante y proveedor. _ Lote y fecha de producción.

CUCHARON DE ALUMINIO

Descripción: Tamaño : Nº 12 Material : Aluminio no reciclado Diámetro : 120 mm. +/- 5% Altura : 70 mm. +/- 5% Espesor : 1.3 mm. +/- 5% Capacidad : 0.50 lts. Mango : De aluminio no reciclado, rectangular de 25 mm. x 350 mm. y 2.5 mm.

de espesor, mínimo.

Page 15: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

Unión vaso-mango : Reforzado con 03 remaches de cabeza de aluminio no reciclado. Embalaje : Caja x 100 und. Presentación: Deberá indicar en una etiqueta adherida lo siguiente:

ESPUMADERA DE ALUMINIO GRANDE Tamaño : Nº 12 Material : Aluminio no reciclado Diámetro : 120 mm. mínimo Espesor : 1.3 mm. mínimo Mango : De aluminio no reciclado, rectangular de 25 mm. x 350 mm. y 2.5mm.

de espesor, mínimo. Unión con mango : Reforzado con 03 remaches de cabeza de aluminio no reciclado. Identificación Deberá indicar en una etiqueta adherida lo siguiente: _ Nombre del fabricante y proveedor. _ Lote y fecha de producción.

OLLA N° 26

Tipo : Olla de aluminio no reciclado, apilable. Espesor : 1.5 mm. mínimo (espesor final, de fondo y pared). Diámetro : 26 cm. mínimo Altura : 16 cm. mínimo Capacidad : 05 Iitros mínimo Tapa : De aluminio no reciclado, con perilla (negro) y estobol Asas : 02 asas fijadas con doble remache en el borde de la olla Apilabilidad : 14cm. Embalaje : Caja x 60 und. Deberá indicar en una etiqueta adherida lo siguiente: - Nombre del fabricante y proveedor. - Lote y fecha de producción.

PLATO HONDO DE PLASTICO

Descripción: Capacidad : 0.75 litros (mínimo) Diámetro mayor interior : 15.5 cm (mínimo) Altura : 4.1 cm (mínimo) Peso : 52.0 grs. (mínimo)

Page 16: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

Material : Polipropileno o polietileno 100% virgen de alta densidad. Color : Todo el lote de un solo color (blanco, naranja, azul o celeste) Fondo : Plano o con refuerzo que le permita mantenerse en posición

adecuada para ser usado. Embalaje: Cajas de cartón de 6 paquetes cada una. Cada paquete consta de 50 unidades embolsado con bolsa de polipropileno o polietileno transparente de espesor mínimo 45 micras. Identificación de Embalaje: Deberá indicar en una etiqueta adherida lo siguiente: • Nombre del fabricante y proveedor. • Lote y fecha de producción.

PLATO TENDIDO DE PLASTICO Descripción: Diámetro mayor interior : 20.0 cm (mínimo) Altura : 1.7 cm (mínimo) Peso : 53.0 grs. (mínimo) Material : Polipropileno o polietileno 100% virgen de alta densidad. Color : Todo el lote de un solo color (blanco, naranja, azul o celeste) Embalaje: Cajas de cartón de 6 paquetes cada una. Cada paquete consta de 100 unidades embolsado con bolsa de polipropileno o polietileno transparente de espesor mínimo 45 micras. Identificación de Embalaje: Deberá indicar en una etiqueta adherida lo siguiente: • Nombre del fabricante y proveedor. • Lote y fecha de producción.

TAZON DE PLASTICO

Capacidad : 1.0 litro (mínimo) Diámetro mayor int. : 15.5 cm (mínimo) Altura : 8.7 cm (mínimo) Peso : 43.0 grs. (mínimo) Material : Polipropileno o polietileno 100% virgen de alta densidad. Fondo : Plano o con refuerzo que le permita mantenerse en posición adecuada

para ser usado. Color : Todo el lote de un solo color (blanco, naranja, azul o celeste) Embalaje: Cajas de cartón de 16 paquetes cada una. Cada paquete consta de 50 unidades embolsado con bolsa de polipropileno o polietileno transparente de espesor mínimo 45 micras. Identificación de Embalaje: Deberá indicar en una etiqueta adherida lo siguiente:

Page 17: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

• Nombre del fabricante y proveedor. • Lote y fecha de producción.

VASO DE PLASTICO

Descripción: Capacidad : 0.25 litros (mínimo) Diámetro mayor interior : 6.9 cm (mínimo) Altura : 9.0 cm (mínimo) Peso : 24.0 grs. (mínimo) Material : Polipropileno o polietileno 100% virgen de alta densidad. Color : Todo el lote de un solo color (blanco, naranja, azul o celeste) Embalaje: Cajas de cartón de 12 paquetes cada una. Cada paquete consta de 50 unidades embolsado con bolsa de polipropileno o polietileno transparente de espesor mínimo 45 micras. Identificación de Embalaje: Deberá indicar en una etiqueta adherida lo siguiente: • Nombre del fabricante y proveedor. • Lote y fecha de producción.

HERRAMIENTAS

BARRETA HEXAGONAL DE 1 ¼”

Material : Acero forjado, acero al carbono SAE 1045, tratado térmicamente (templado). Diámetro : 1 ¼” Ancho de Pala : 8 cm +/- 0.5 cm, pulido y rectificado Largo : 1.80 mt. +/- 2 cm. Pintura : Anticorrosivo y de acabado (negro) Embalaje : Paquete de parihuela con 50 barretas debidamente enzunchadas con alambre

CARRETILLA DE 3 PIES CUBICOS – STANDARD

Modelo : Carretilla de mano para construcción estándar normal Capacidad : 3 pies cúbicos Tolva : Plancha de acero al carbono SAE 1010 laminado al frío, con 1.0 mm de

espesor reforzada con alambrón de ¼” de diámetro. Chasis : Tubo de acero al carbono laminado en frío, electrosoldado de 1 ¼”de diámetro

x 1.2 mm de espesor x 3.20 mts. de largo. Patas : Platina de 3.0 mm de espesor por 1 ½” de ancho; de acero al carbono laminado

al caliente. Con refuerzo: Platinas (2), paralelas o encruz, dando refuerzo entre patas.

Abrazaderas : Platinas (2) de 2.5 mm de espesor x 1 ½” de ancho. Frontales : Platinas (2) de 2.5 mm de espesor x 1 ½” de ancho

Page 18: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

Chumaceras : Platinas forjadas (2) donde descansa el eje. Rueda : Jebe macizo de 2.5” de ancho x 14" de largo. Pintura : Chasis, patas y tolva con esmalte. Tolerancias : Los pesos, medidas y resistencias tienen una tolerancia de +/-10%. Embalaje: Las partes de la carretilla deberán presentarse en forma adecuada para la recepción:

a) Tolva y llantas por unidad, b) Chasis y patas, en paquete de 05 unidades enzunchada con alambre, c) Kit de accesorios diversos compuesto de chumaceras, orejas, ejes y pernos, agrupados

en bolsa individual para una carretilla. Los kits deben ser entregados en cajas. Cada caja contendrá 10 kits

PALA TIPO CUCHARA

Los pesos, medidas y resistencias tienen una tolerancia de +/-10%. Material : Acero al carbono SAE 1030, templado Esp. de hoja : 2.0 mm Ancho de hoja : 290 mm Largo de hoja : 300 mm Peso mínimo : 2.4 Kg. Largo : 1.0 mt. Pintura : Base anticorrosiva y acabado en color negro. Mango : Madera tipo congona o capirona, color natural. Embalaje : Paquete x 06 und. (amarrados con alambre). Identificación del embalaje Deberá indicar en una etiqueta adherida lo siguiente: . Nombre del fabricante y proveedor. . Lote y fecha de producción.

PICO CON MANGO DE MADERA

Material : Acero (forjado de una sola pieza) SAE 1045, con tratamiento térmico de temple y revenido. Indeformable y durable.

Dureza : Rockwell C63-65 Pintura : Anticorrosivo y de acabado (negro) Tipo : Punta y pala Mango : Madera tipo congona o capirona, color natural Peso total : 5.5 Lb. Mínimo Long. del metal : 52.0 cm. (a lo largo de la curvatura) Tolerancias : Los pesos, medidas y resistencias tienen una tolerancia de +/-10%. IDENTIFICACION Deberá indicar en una etiqueta adherida lo siguiente: . Nombre del fabricante y proveedor. . Lote y fecha de producción. Embalaje: El mango en paquete de 6 unidades enzunchado y los picos en cajas de 6 unidades.

Page 19: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

SACO DE POLIPROPILENO

Descripción Tejido polipropileno : 100% virgen Capacidad : 50 Kg. Medidas : 26" x 42" mínimo Peso : 110 gr. mínimo Color : Negro Boca : Abierta con sellado térmico Fondo : Cosido con hilo de polipropileno Protección : Aditivos anti UV. Embalaje: En paquetes de 350 unidades, conteniendo los sacos extendidos. Identificación del embalaje: Deberá indicar en una etiqueta adherida lo siguiente: • Nombre del fabricante y proveedor. • Lote y fecha de producción. PLAZO DE ENTREGA: Tres días calendarios. LUGAR DE ENTREGA: Almacén Regional de Defensa Civil.

Page 20: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

CAPÍTULO IV

PROFORMA DE CONTRATO

Conste por el presente documento, la contratación de ……….., que celebra de una parte

……………………., en adelante LA ENTIDAD, con RUC Nº ………, con domicilio legal en …………, representada por …………, identificado con DNI Nº ……………., y de otra parte

………………......................................, con RUC Nº ……………….., con domicilio legal en ………………..........................., inscrita en la Ficha N° ………. Asiento N° …………. del Registro de

Personas Jurídicas de (Ciudad), debidamente representado por su Representante Legal,

……………….........................................., con DNI N° ……………….., según poder inscrito en la Ficha N° ………., Asiento N° ……….. del Registro de Personas Jurídicas de (Ciudad), a quien en

adelante se le denominará “EL CONTRATISTA” en los términos y condiciones siguientes: CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Con fecha ……., el Comité Especial adjudicó la Buena Pro de la EXONERACION Nº

………………………………. para la contratación de servicio de ………………..(indicar objeto de contratación), a ……………………… (indicar nombre del ganador de la Buena Pro), cuyos detalles, importes unitarios (en caso de corresponder) y totales, constan en los documentos

integrantes del presente contrato.

CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO

……………………….

CLÁUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL El monto total del presente contrato asciende a ………………… a todo costo, incluido IGV ( en caso de corresponder). Este monto comprende el costo del bien, transporte hasta el punto de entrega, seguros e

impuestos, así como todo aquello que sea necesario para la correcta ejecución de la prestación materia del presente contrato.

CLÁUSULA CUARTA: FORMA DE PAGO1

LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestación a EL CONTRATISTA en ………………. (indicar moneda), en el plazo de ……………………… (indicar el plazo en el que la Entidad efectuará el pago), luego de la recepción formal y completa de la documentación correspondiente, según lo establecido en el artículo 181° del Reglamento de la Ley de

Contrataciones del Estado, para tal efecto, el responsable de dar la conformidad de la

prestación deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los diez (10) días de ser estos recibidos.

En caso de retraso en el pago, el contratista tendrá derecho al pago de intereses conforme a lo

establecido en el artículo 48º de la Ley, contado desde la oportunidad en el que el pago debió efectuarse.

CLÁUSULA QUINTA: INICIO Y CULMINACIÓN DE LA PRESTACIÓN El plazo de ejecución de la prestación se extenderá desde …..………

hasta……………………….(deberá indicarse desde cuándo se computa el plazo de ejecución de las obligaciones a cargo del contratista y hasta cuándo se extienden éstas). CLÁUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO El presente contrato está conformado por las Bases integradas, la oferta ganadora y los

1 En cada caso concreto, dependiendo de la naturaleza del contrato, podrá adicionarse la información que resulte

pertinente a efectos de generar el pago.

Page 21: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes.

CLÁUSULA SÉTIMA: GARANTÍAS EL CONTRATISTA entregó a la suscripción del contrato la respectiva garantía solidaria,

irrevocable, incondicional y de realización automática a sólo requerimiento, a favor de LA

ENTIDAD, por los conceptos, importes y vigencias siguientes:

- De fiel cumplimiento del contrato: S/. 22,213.60 (Doscientos veintidós mil trece con 60/100 nuevos soles), a través de la Carta Fianza. Cantidad que es equivalente al diez

por ciento (10%) del monto del contrato original y tiene una vigencia hasta la

conformidad de la recepción de la prestación.

Esta garantía es emitida por una empresa bajo el ámbito de supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones o que estén

consideradas en la lista actualizada de bancos extranjeros de primera categoría que periódicamente publica el Banco Central de Reserva del Perú.

La garantía de fiel cumplimiento de la propuesta deberán encontrarse vigentes hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo de EL CONTRATISTA.2

CLÁUSULA OCTAVA: EJECUCIÓN DE GARANTÍAS POR FALTA DE RENOVACIÓN

LA ENTIDAD está facultada para ejecutar las garantías cuando EL CONTRATISTA no cumpliera

con renovarlas, conforme a lo dispuesto por el artículo 164º del Reglamento del la Ley de Contrataciones del Estado.

CLÁUSULA NOVENA: CONFORMIDAD DE RECEPCIÓN DE LA PRESTACIÓN

La conformidad de recepción de la prestación se regula por lo dispuesto en el Artículo 176º del

Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

De existir observaciones se consignarán en el acta respectiva, indicándose claramente el sentido de éstas, dándose al contratista un plazo prudencial para su subsanación, en función a

la complejidad del bien. Dicho plazo no podrá ser menor de dos (2) ni mayor de diez (10) días calendario. Si pese al plazo otorgado, el contratista no cumpliese a cabalidad con la

subsanación, la Entidad podrá resolver el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades que

correspondan.

Este procedimiento no será aplicable cuando los bienes manifiestamente no cumplan con las características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso la Entidad no efectuará la recepción,

debiendo considerarse como no ejecutada la prestación, aplicándose las penalidades que

correspondan.

CLÁUSULA DÉCIMA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTA El contratista declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas

del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento.

CLÁUSULA UNDÉCIMA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS La conformidad de recepción de la prestación por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a

reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por el artículo 50º de la Ley.

El plazo máximo de responsabilidad del contratista es de ………………(Indicar tiempo en años). 2 De manera excepcional, en aquellos contratos que tengan una vigencia superior a un (1) año, previamente a la

suscripción del contrato, las Entidades podrán aceptar que el ganador de la Buena Pro presente la garantía de fiel cumplimiento y de ser el caso, la garantía por el monto diferencial de la propuesta, con una vigencia de un (1) año, con el compromiso de renovar su vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación.

Page 22: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

CLÁUSULA DUODÉCIMA: PENALIDADES3

Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplicará al contratista una penalidad por cada día de atraso, hasta

por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente o,

de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse en concordancia con el artículo 165° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. En todos los casos, la penalidad se aplicará

automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:

Penalidad Diaria = 0.10 x 222,136.00

0.40 x 3

Donde:

Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem que debió

ejecutarse o, en caso que éstos involucrarán obligaciones de ejecución periódica, a la prestación parcial que fuera materia de retraso.

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver el

contrato por incumplimiento.

Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación final; o si

fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de las garantías de Fiel Cumplimiento o por el Monto diferencial de la propuesta (de ser el caso).

La justificación por el retraso se sujeta a lo dispuesto por el Código Civil y demás normas

concordantes.

CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO

Cualquiera de las partes podrá resolver el contrato, de conformidad con los artículos 40º, inciso c), y 44º de la Ley, y los artículos 167º y 168º de su Reglamento. De darse el caso, LA

ENTIDAD procederá de acuerdo a lo establecido en el artículo 169° del Reglamento de la Ley

de Contrataciones del Estado.

CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA: RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA Sin perjuicio de la indemnización por daño ulterior, las sanciones administrativas y pecuniarias

aplicadas a EL CONTRATISTA, no lo eximen de cumplir con las demás obligaciones pactadas ni

de las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar.

CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO Sólo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su

Reglamento, en las directivas que emita el OSCE y demás normativa especial que resulte aplicable, se utilizarán las disposiciones pertinentes del Código Civil vigente y demás normas

concordantes.

CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS4

Cualquiera de las partes tiene el derecho a iniciar el arbitraje administrativo a fin de resolver las controversias que se presenten durante la etapa de ejecución contractual dentro del plazo

de caducidad previsto en los artículos 144º, 170, 175º y 177º del Reglamento o, en su defecto,

en el artículo 52º de la Ley.

3 Deberá considerarse las penalidades que se hubieran establecido al amparo del artículo 166º del Reglamento de la

Ley de Contrataciones del Estado. 4 De conformidad con los artículos 216º y 217º del Reglamento, podrá adicionarse la información que resulte

necesaria para resolver las controversias que se susciten durante la ejecución contractual. Por ejemplo, podría indicarse si la controversia será resuelta por un tribunal arbitral o un árbitro único.

Page 23: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a conciliación la referida controversia, sin perjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas, según lo

señalado en el artículo 214º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

El Laudo arbitral emitido es definitivo e inapelable, tiene el valor de cosa juzgada y se ejecuta

como una sentencia.

CLÁUSULA DÉCIMO SÉTIMA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICA Cualquiera de las partes podrá elevar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con

todos los gastos que demande esta formalidad.

CLÁUSULA DÉCIMO OCTAVA: VERACIDAD DE DOMICILIOS

Las partes contratantes han declarado sus respectivos domicilios en la parte introductoria del presente contrato.

De acuerdo con las Bases, las propuestas técnico y económica y las disposiciones del presente

contrato, las partes lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de

Chachapoyas al

“LA ENTIDAD” “EL CONTRATISTA”

Page 24: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

ANEXOS

ANEXO N° 01

DECLARACIÓN JURADA DE DATOS DEL POSTOR

Señores

COMITÉ ESPECIAL EXONERACION Nº …….

Presente.-

Estimados señores:

El que se suscribe, ……………………. (o representante Legal de ..................), identificado con

DNI Nº ................., R.U.C. Nº ............., con poder inscrito en la localidad de ................ en la Ficha Nº ............ Asiento Nº ..........., DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente

información de mi representada se sujeta a la verdad:

Nombre o Razón Social

Domicilio Legal

RUC Teléfono Fax

Chachapoyas, ………………..

..........................................................

Firma y sello del Representante Legal Nombre / Razón social del postor

(*) Cuando se trate de Consorcio, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los

consorciados.

Page 25: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

ANEXO N° 02

DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS

TÉCNICOS MÍNIMOS DEL BIEN CONVOCADO

Señores

COMITÉ ESPECIAL EXONERACION Nº …….

Presente.-

De nuestra consideración:

El que suscribe, ……………………. (postor y/o Representante Legal de ..................), identificado

con DNI Nº ................., RUC Nº ............. en calidad de postor, luego de haber examinado los

documentos del proceso de la referencia proporcionados por la Entidad ………………….(Indicar nombre de la Entidad convocante), y conocer todas las condiciones existentes, el suscrito

ofrece entregar …………………… (Describir el objeto de la convocatoria), de conformidad con dichos documentos y de acuerdo con los Requerimientos Técnicos Mínimos y demás

condiciones que se indican en el Capítulo III de la sección específica de las Bases.

En ese sentido, me comprometo a entregar el bien con las características, en la forma y plazo

especificados en las Bases.

Chachapoyas, ………………..

…….………………………….………………….. Firma y sello del representante legal

Nombre / Razón social del postor

(*) Adicionalmente, puede requerirse la presentación de otros documentos para acreditar el cumplimiento de los Requerimientos Técnicos Mínimos, conforme a lo señalado en el

contenido del sobre técnico.

Page 26: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

ANEXO N° 03

DECLARACIÓN JURADA

(ART. 42º DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)

Señores

COMITÉ ESPECIAL

EXONERACION Nº ……. Presente.-

De nuestra consideración:

El que suscribe …………….. (o representante legal de …………), identificado con DNI Nº

................, con RUC Nº ……………, domiciliado en .........................................., que se presenta como postor de la EXONERACION Nº …….………………….., para la

CONTRATACIÓN DE ……………………. declaro bajo juramento:

1.- No tengo impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el

Estado, conforme al Art. 10º de la Ley de Contrataciones del Estado.

2.- Conozco, acepto y me someto a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de selección.

3.- Soy responsable de la veracidad de los documentos e información que presento a efectos del presente proceso de selección.

4.- Me comprometo a mantener mi oferta durante el proceso de selección y a suscribir el

contrato, en caso de resultar favorecido con la Buena Pro.

5.- Conozco las sanciones contenidas en la Ley y su Reglamento, así como en la Ley N° 27444,

Ley del Procedimiento Administrativo General.

Chachapoyas, ………………..

………………………….………………………..

Firma y sello del representante legal

Nombre / Razón social del postor

Page 27: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

ANEXO N° 04

PROMESA FORMAL DE CONSORCIO

(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)

Señores

COMITÉ ESPECIAL

EXONERACION Nº ……. Presente.-

De nuestra consideración,

Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable durante el

lapso que dure el proceso de selección, para presentar una propuesta conjunta en la

EXONERACION Nº …….……………………….., responsabilizándonos solidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan del citado proceso.

Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de

consorcio, de conformidad con lo establecido por el artículo 141º del Reglamento de la Ley de

Contrataciones del Estado.

Designamos al Sr. ..................................................................................., identificado con D.N.I. Nº…………………….. como representante legal común del Consorcio, para efectos de

participar en todas las etapas del proceso de selección y formalizar la contratación

correspondiente. Adicionalmente, fijamos nuestro domicilio legal común en.........................................

OBLIGACIONES DE ……..: % Participación

OBLIGACIONES DE ……: % Participación

Chachapoyas, ………………..

………………………………………….. …..…………………………………. Nombre, firma, sello y DNI del Nombre, firma, sello y DNI del

Representante Legal empresa 1 Representante Legal empresa 2

Page 28: AVISO DE CONVOCATORIA - Peru · de la Inversión en la Amazonía, deberá tomarse en cuenta la regulación de la Cuarta ... se procederá con la revisión de Propuesta Económica,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS EXONERACION Nº 001-2012-G.R.AMAZONAS/CEP

(PRIMERA CONVOCATORIA)

ANEXO N° 05

CARTA DE PROPUESTA ECONÓMICA

(MODELO)

Señores

COMITÉ ESPECIAL

EXONERACION Nº ……. Presente.-

De nuestra consideración,

A continuación, hacemos de conocimiento que nuestra propuesta económica es la siguiente:

CONCEPTO PRECIO TOTAL

La propuesta económica incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas, y de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro

concepto que le sea aplicable y que pueda tener incidencia sobre el costo del bien a contratar.

Chachapoyas, ………………..

……………………………….………………….. Firma y sello del representante legal

Nombre / Razón social del postor