Avenir | Jardines verticales, tendencia ecológica en tu vivienda

11
Jardines verticales, tendencia ecológica en tu vivienda

Transcript of Avenir | Jardines verticales, tendencia ecológica en tu vivienda

Jardines verticales, tendencia ecológica

en tu vivienda

Un jardín no siempre tiene que plantarse en el suelo. Desde lacasa más pequeña hasta el edificio más grande, dar vida a lasparedes puede traer consigo grandes beneficios.

La evolución urbana está a nuestro alrededor. Desde balconesllenos de flores hasta jardines frondosos en el techo, paredesverdes e innovadores programas de cultivo urbano, el amor alas plantas continúa creciendo en las ciudades de todo elmundo.

Y con razón. Cada pequeña porción de siembra trae consigobeneficios para aquellos que viven y trabajan en el lugar.Aquel mundo conformado por edificios de concreto poco apoco se ve transformado por la luz de un follaje moteado ysus aromas frescos. Por medio de pequeñas utopías, lasciudades pueden convertirse en un palimpsesto de vegetaciónen constante cambio.

Beneficios de los jardines verticales

Los beneficios son muchos. Para comenzar, la vegetación enlas ciudades ayuda a regular la temperatura en el aire ycombate la contaminación atmosférica al atrapar laspartículas con sus hojas. Luego, el anegamiento de la zonadonde se ubica un jardín vertical se reduce al absorber el aguade las lluvias, tanto a nivel de raíz y al contenerla en el doseldel follaje. A esto se añade el hecho de que las zonas conplantación son conocidas por incrementar la biodiversidadlocal.

A nivel doméstico los beneficios son conocidos por muchos.Pero, si el brillo cálido que reflejan las hojas de las plantas noes suficiente, existen también buenas razones denegocio para optar por vivir en una edificio con jardinesverticales. El foliaje en o alrededor de un edificio actúa comouna cubierta aislante que mantiene caliente al edificiodurante el invierno y frío en el verano. Esto no solo reduce lasemisiones de carbono, sino que reduce el costo de lacalefacción y el aire acondicionado

Asimismo, existen beneficios para nosotros, como la mejorade nuestra salud mental y la reducción del estrés. Gary Grant,de Green Roof Consultancy, quien diseñó la pared verde másgrande de Londres en el Hotel Rubens, señala: “Las personasobtienen cosas de los edificios verdes que no pueden obteneren un espacio verde convencional”.

Movilidad en aumento

Existen dos formas de instalación de jardines verticales:

• De forma convencional: las plantas crecen en enrejados oalambres. Esta es una opción que no requiere muchainversión pero toma tiempo a las plantas establecerse.

• La segunda forma es más elaborada pues requiere fijarmódulos de plantas de irrigación a un marco que estáseparado del edificio con un espacio de aire y membranageotextil.

Existen sistemas que funcionan como cama vertical en dondese colocan varias macetas llenas de medios de cultivo. Otrométodo involucra jaulas con ladrillos machacados en donde sesiembran o plantan en pequeñas porciones. Esto crea unefecto más natural y similar a la flora silvestre de musgos yhelechos que aparecen alrededor de un canal roto.

Mitos y creencias sobre los jardines verticales

A pesar de los beneficios mencionados anteriormente, existeaún la creencia de que las plantas no deben crecer en ningunaparte de un edificio porque lo destruye. No obstante, en elcontexto de la construcción un jardín vertical protegerá delfrío, sol y lluvia la estructura base de un edificio y extenderála vida del mismo. La luz ultravioleta del sol es muydestructiva, por tanto, las instalaciones verdes puedenduplicar, triplicar la vida de la superficie a la cual estánadheridas. A esto se añade el hecho de que armar un jardínvertical no consiste solo en poner tierra y vegetación encualquier parte de un edificio sin pensarlo, se requiere deconocimientos de ingeniería y jardinería.

Comencemos a darle más vida a nuestroshogares

Las paredes verdes son una característica de crecientepopularidad en proyectos inmobiliarios y empresariales.Además de aplicar muchos beneficios de grandes sistemascomo el uso de agua acumulada de las lluvias para el riego,reducen las partículas en el aire y en cierto grado, puedenayudar a proteger el edificio al cual está adherido. Lajardinería vertical es una excelente forma de usar el espacio ypuede sustancialmente incrementar la zona de plantación enun pequeño jardín o en la azotea.

En Avenir, creemos en la importancia y lo múltiples beneficiosque otorga esta ecológica tendencia, por ello, quisimosimplementarla en nuestro reciente proyecto inmobiliarioMusa Miraflores, cuyo bulevar cuenta con un jardín verticalhecho de estructura de fierro y de 13.50 metros de altura quele brindará un apariencia natural a todo lo que la rodea.

Enlace:

http://www.avenir.pe/blog/jardines-verticales-tendencia/