avaya

156
 555-233-756SPL 3 a  edición Mayo 2002

description

Manual de administración basica

Transcript of avaya

  • 555-233-756SPL3a edicin

    Mayo 2002

  • Escriba abajo la informacin correspondiente. (slo sirve como ejemplo)

    Gabinetes (el gabinete #3 es un gabinete remoto que est situado en la oficina del centro de la ciudad)______________________________________________________

    ______________________________________________________

    ______________________________________________________

    ______________________________________________________

    Tarjetas (TN754 = 4 hilos digital, puede usarse con cualquier equipo digital)

    ______________________________________________________

    ______________________________________________________

    ______________________________________________________

    ______________________________________________________

    Rango de extensiones (8000-8999 = DID) ______________________________________________________

    ______________________________________________________

    ______________________________________________________

    Rutas de cobertura (Ruta de cobertura #1 = 3 timbres, cubre a AUDIX)______________________________________________________

    ______________________________________________________

    ______________________________________________________

    ______________________________________________________

    Grupos de bsqueda (h4 = audix 84)______________________________________________________

    ______________________________________________________

    ______________________________________________________

    Grupos de troncales (grupo 1 = troncales CO para llamadas externas)______________________________________________________

    ______________________________________________________

    ______________________________________________________

    ______________________________________________________

    Cdigo de acceso a funcin (*21 = Lista de marcacin abreviada 2)______________________________________________________

    ______________________________________________________

    ______________________________________________________

    ______________________________________________________

  • Copyright 2002, Avaya Inc.Todos los derechos reservados

    Aviso

    Se ha puesto el mayor esmero para asegurar que la informacin contenida en esta publicacin sea lo ms completa y exacta posible al momento de la impresin. No obstante, esta informacin est sujeta a cambios.

    Prevencin del fraude telefnicoEl fraude telefnico es el uso no autorizado del sistema de telecomunicaciones por parte de una persona no autorizada; por ejemplo: una persona que no es empleada, agente o subcontratista de su empresa, o no se encuentra trabajando en nombre de la organizacin. Tenga en cuenta que su sistema conlleva el riesgo de fraude telefnico y que, si ese fraude telefnico ocurre, puede ocasionarle considerables gastos adicionales en servicios de telecomunicaciones.

    Intervencin de Avaya en caso de fraudeSi sospecha que est siendo vctima de fraude telefnico y necesita apoyo o asistencia tcnica, desde Estados Unidos y Canad, llame a la Lnea directa para intervencin contra el fraude telefnico del Centro de servicio tcnico, +1 800 643 2353.

    Cmo obtener asistenciaPara nmeros de telfono de apoyo adicionales, visite el sitio Web de Avaya:

    http://www.avaya.com/support/

    En los Estados Unidos, haga clic en Escalation Lists (Listas de consulta), que incluye los nmeros de telfono para consultas dentro de EE.UU.

    Fuera de los Estados Unidos, haga clic en Escalation Lists (Listas de consulta) y luego en Global Escalation List (Lista mundial de consulta). Esta lista incluye los nmeros de telfono de cada uno de los Centros de Excelencia regionales.

    Seguridad en las telecomunicacionesLa seguridad de las telecomunicaciones (comunicaciones de voz, datos y/o video) consiste en prevenir todo tipo de intrusiones (es decir, el acceso o el uso no autorizado o malicioso) a los equipos de telecomunicaciones de su empresa por parte de un tercero.

    El equipo de telecomunicaciones de su organizacin incluye tanto este producto Avaya como otros equipos de voz, datos o video a los que se pueda acceder mediante este producto Avaya (es decir, equipos en red).

    Una persona externa es toda persona que no es empleada, agente o subcontratista de su empresa, o que no se encuentra trabajando en nombre de la organizacin. En tanto que, una persona maliciosa es toda persona (incluyendo aqullas que pueden de alguna manera estar autorizadas) que accede a su equipo de telecomunicaciones con intenciones delictuosas o maliciosas.

  • Dichas intrusiones pueden producirse hacia o a travs de equipos o interfaces sncronos (de multiplexin por tiempo y/o basados en circuitos) o asncronos (basados en caracteres, mensajes o paquetes) con fines de:

    Utilizacin (de funciones especiales del equipo al que se accede) Robo (tal como el de propiedad intelectual, bienes financieros o acceso a instalaciones interurbanas) Escuchas clandestinas (invasin de la privacidad personal) Malicia (uso indebido que causa problemas, aparentemente inocuos) Daos (tales como uso indebido daino, prdida o alteracin de datos, independientemente del motivo o

    la intencin)

    Recuerde que su sistema y los equipos en red conllevan el riesgo de intrusiones no autorizadas. Tambin debe tener en cuenta que, en el caso de que se produzcan dichas intrusiones, podran ocasionar diferentes prdidas para su compaa (incluyendo, entre otras, las de privacidad de personas o datos, propiedad intelectual, bienes materiales, recursos financieros, costos de mano de obra y/o costos legales).

    Su responsabilidad por la seguridad de las telecomunicaciones de su organizacinEn ltima instancia, la responsibilidad por la seguridad tanto de este sistema como de los equipos en red, recae sobre usted (como administrador del sistema de un cliente de Avaya), sus pares de telecomunicaciones y sus gerentes. El cumplimiento de esta responsabilidad se debe basar en los conocimientos y recursos adquiridos de diversas fuentes; entre ellas:

    Documentos de instalacin Documentos de administracin del sistema Documentos sobre seguridad Herramientas de seguridad basadas en hardware/software Informacin compartida con sus pares Expertos en seguridad de las telecomunicaciones

    A fin de prevenir intrusiones en sus equipos de telecomunicaciones, usted y sus pares deben programar y configurar cuidadosamente lo siguiente:

    Los sistemas de telecomunicaciones proporcionados por Avaya y sus interfaces Las aplicaciones de software proporcionadas por Avaya, as como las plataformas e interfaces de

    hardware y software subyacentes Todos los dems equipos conectados en red a los productos Avaya.

    Voz sobre protocolo de Internet (VoIP)Si el equipo admite instalaciones de Voz sobre protocolo de Internet (VoIP), usted puede notar cierta disminucin del rendimiento, la confiabilidad y la seguridad, an cuando el equipo funcione del modo garantizado. Estas disminuciones pueden ser ms evidentes si usted no sigue las recomendaciones de Avaya respecto a la configuracin, la operacin y el uso del equipo. USTED ACEPTA QUE CONOCE ESTOS RIESGOS Y QUE HA DETERMINADO QUE RESULTAN ACEPTABLES PARA LA APLICACIN QUE LE DAR AL EQUIPO. TAMBIN ACEPTA QUE, A MENOS QUE SE ESTIPULE EXPRESAMENTE EN OTRO ACUERDO, USTED ES EL NICO RESPONSABLE DE 1) ASEGURAR QUE SUS REDES Y SISTEMAS ESTN ADECUADAMENTE PROTEGIDOS CONTRA LA INTRUSIN NO AUTORIZADA Y 2) HACER COPIAS DE RESPALDO DE SUS DATOS Y ARCHIVOS.

  • Cumplimiento de normasAvaya Inc. no se hace responsable por las interferencias radioelctricas o televisivas causadas por las modificaciones no autorizadas de este equipo o por la sustitucin o instalacin de cables de conexin o equipos diferentes de aquellos especificados por Avaya Inc. La correccin de las interferencias causadas por dichas modificaciones, sustituciones o instalaciones no autorizadas sern responsabilidad del usuario.De conformidad con la Parte 15 de las Reglas de la Comisin Federal de Comunicaciones (FCC), se advierte al usuario que los cambios o modificaciones no aprobados expresamente por Avaya Inc. podran anular la autorizacin del usuario para utilizar este equipo.El equipo descrito en este manual cumple con las normas de las siguientes organizaciones y leyes, segn corresponda:

    Agencia de comunicaciones australiana (ACA, Australian Communications Agency) Instituto estadounidense de normalizacin nacional (ANSI, American National Standards Institute) Asociacin canadiense de normalizacin (CSA, Canadian Standards Association) Comit europeo de normalizacin electrnica (CENELEC) Normas Europeas (NE) Sistema de sealizacin digital para redes privadas (DPNSS, Digital Private Network Signaling System) Asociacin europea de fabricantes de computadoras (ECMA) Instituto europeo de normas de telecomunicaciones (ETSI) Reglas de la FCC, Partes 15 y 68 Comisin Electrotcnica Internacional (IEC) Comit internacional especial sobre perturbaciones radioelctricas (CISPR) Unin Internacional de Comunicaciones Telefona (UTI-T) Especificacin para redes de PBX ISDN (IPNS) ISDN-1 nacional ISDN-2 nacional Underwriters Laboratories (UL)

    Normas de seguridad de productoEste producto cumple con y se ajusta a las siguientes normas de seguridad de producto, segn corresponda:

    Seguridad de equipos informticos, IEC 60950, 3ra. Edicin, incluidas todas las variaciones nacionales pertinentes, segn lo indicado en Conformidad con normas de la IEC para los equipos elctricos (IECEE) CB-96A.

    Seguridad de productos Laser, clasificacin de equipos y exigencias: IEC 60825-1, Edicin 1.1 Seguridad de equipos informticos, CAN/CSA-C22.2 No. 60950-00 / UL 60950, 3ra. Edicin Exigencias de seguridad para equipos del cliente, Norma tcnica de ACA (TS) 001 - 1997 Una o ms de las siguientes normas nacionales mexicanas, segn corresponda:

    NOM 001 SCFI 1993, NOM SCFI 016 1993, NOM 019 SCFI 1998

  • Normas de compatibilidad electromagntica (CEM)Este producto cumple con y se ajusta a las siguientes normas internacionales de compatibilidad electromagntica y todas las variaciones nacionales pertinentes:

    Lmites y mtodos de medicin de la interferencia radioelctrica de los equipos informticos, CISPR 22:1997 y EN55022:1998.

    Equipos informticos Caractersticas de inmunidad Lmites y mtodos de medicin, CISPR 24:1997 y EN55024:1998, con inclusin de :

    Descarga electrosttica (ESD) IEC 61000-4-2 Inmunidad a las emisiones IEC 61000-4-3 Variacin elctrica rpida IEC 61000-4-4 Efectos de las descargas elctricas IEC 61000-4-5 Inmunidad contra la energa conducida IEC 61000-4-6 Campo magntico de frecuencia de la red elctrica IEC 61000-4-8 Cadas y variaciones de tensin IEC 61000-4-11 Armnicos de lnea de alimentacin IEC 61000-3-2 Fluctuaciones y variacin de tensin IEC 61000-3-3

    Declaraciones de conformidad con la Unin Europea

    Avaya Inc. declara que el equipo especificado en este documento, y que porta la marca CE (Conformit Europenne), cumple con las Directivas de la Unin Europea sobre equipos terminales de radio y telecomunicaciones (1999/5(EC), incluida la Directiva sobre compatibilidad electromagntica (89/336/EEC) y la Directiva sobre baja tensin (73/23/EEC). Se ha certificado que este equipo cumple con las normas sobre Interfaz de acceso bsico (BRI) CTR3 e Interfaz de acceso primario (PRI) CTR4 y los subconjuntos de las mismas segn CTR12 y CTR13, segn corresponda. Se pueden obtener copias de estas Declaraciones de conformidad (DoC), firmadas por el Vicepresidente de investigacin y desarrollo de MultiVantage Solution, Avaya Inc., comunicndose con su representante de ventas local; tambin estn disponibles en el siguiente sitio web:http://support.avaya.com/elmodocs2/DoC/IDoC/index.jhtml/

    Conexin a las redessConexiones digitales El equipo descrito en este documento se puede conectar a interfaces de red digitales en toda la Unin Europea.Conexiones analgicas El equipo descrito en este documento se puede conectar a interfaces de red analgicas en los siguientes estados miembro:Blgica Alemania LuxemburgoHolanda Espaa Reino Unido

  • Producto LASEREl equipo descrito en este documento puede contener uno o varios dispositivos LASER de Clase 1 si hay un cable de fibra ptica unimodal conectado a una red de puertos de expansin (EPN) remota. Los dispositivos LASER funcionan dentro de los siguientes parmetros:

    Mxima salida de potencia: 5 dBm a 8 dBm Longitud de onda central: 1310 nm a 1360 nm PRODUCTO LASER CLASE 1 IEC 60825-1: 1998

    El uso de controles o ajustes, o la realizacin de procedimientos diferentes de los aqu descritos puede producir una exposicin peligrosa a la radiacin. Para ms informacin sobre los productos lser, pngase en contacto con su representante de Avaya.

    Para pedir copias de este o de otros documentos:Llame: Avaya Publications Center

    Voz +1 800 457 1235 o +1 410 568 3680FAX +1 800 457 1764 o +1 410 891 0207

    Escriba: Globalware Solutions200 Ward Hill AvenueHaverhill, MA 01835 EE.UU.Attention: Avaya Account Management

    E-mail: [email protected]

  • Contenido

    3 edicin mayo 2002 ixComentarios a: [email protected]

    Por qu esta publicacin? xv Esta publicacin ha sido escrita pensando en usted! xv Qu informacin est contenida en esta publicacin? xvi Modo de usar esta publicacin xvii Preocupacin por la seguridad xx Marcas comerciales y de servicios xx Publicaciones relacionadas xx Queremos saber su opinin xxi Modo de obtener esta publicacin en la web xxii Modo de pedir ms copias xxii Modo de obtener ayuda xxiii

    Descripcin general de los sistemas Avaya MultiVantage 1 Ejemplo de solucin MultiVantage 3 Tipos de telfono 4

    Acceso al sistema 6 Ingreso al sistema 6 Ajuste de la fecha y la hora 7 Almacenamiento de cambios 9 Salida del sistema 12

  • Contenido

    Comentarios a: [email protected] 3 edicin mayo 2002

    Qu es el plan de marcacin? 13 Planes de marcacin MultiVantage 14

    Visualizacin del plan de marcacin MultiVantage 17 Modificacin del plan de marcacin MultiVantage 17 Adicin de rangos de extensiones al plan de marcacin MultiVantage 18

    Adicin de cdigos de acceso a funcin en el plan de marcacin MultiVantage 18

    Planes de marcacin R10 o anteriores 19 Visualizacin de un plan de marcacin R10 o anterior 22 Modificacin de un plan de marcacin R10 o anterior 22 Adicin de rangos de extensiones a plan de marcacin R10 o anterior 23

    Adicin de cdigos de acceso a funcin en el plan de marcacin R10 o anterior 23

    Cambio de cdigos de acceso a funcin 24

  • Contenido

    3 edicin mayo 2002 xiComentarios a: [email protected]

    Adicin de telfonos 27 Recopilacin de la informacin necesaria 28 Conexin fsica del telfono 30 Manera de completar las pantallas de terminal 31 Uso de terminales modelo para agregar telfonos 33 Uso de alias 35 Adicin o cambio de botones de funcin 36

    Personalizacin de telfonos 38 Actualizacin de telfonos 40 Intercambio de telfonos 41 Eliminacin de telfonos 42

    Cambio de los parmetros de una funcin 47 Configuracin de la marcacin abreviada 49 Creacin de grupos de captura 52 Configuracin de la funcin de remisin de llamada 54 Creacin de rutas de cobertura 56

    Definicin de cobertura por hora del da 59 Creacin de grupos de respuesta de cobertura 62 Definicin de cobertura para llamadasredireccionadas a nmeros externos 63

    Definicin de cobertura por trabajo a distancia 66 Configuracin de lneas en puente 68

  • Contenido

    Comentarios a: [email protected] 3 edicin mayo 2002

    Enrutamiento de clase mundial 73 Conceptos bsicos del anlisis ARS 74 Administracin de privilegios de llamada 75 Visualizacin de la informacin de anlisis ARS 76

    Modificacin del enrutamiento de llamadas 77 Adicin de un cdigo de rea o prefijo nuevos 77 Uso de la funcin ARS para restringir las llamadas salientes 80

    Anulacin de las restricciones de llamada 81 Particin ARS 83

    Configuracin de un grupo de particin 84 Asignacin de un telfono a un grupo de particin 87

    Asignacin y cambio de usuarios 91 Asignacin de cdigos de ingreso y contraseas nuevos 92 Configuracin de permisos de ingreso 94 Cambio de contraseas 95 Cambio de cdigos de ingreso 95

    Prevencin del fraude telefnico 96 Uso de reportes para la deteccin de problemas 99

    Grabacin de detalles de llamadas 99 Notificacin de violaciones de seguridad 100

  • Contenido

    3 edicin mayo 2002 xiiiComentarios a: [email protected]

    Registros en papel 105 Manera de contactar a Avaya 109

    !

    "!

    #$%&' (

  • Contenido

    Comentarios a: [email protected] 3 edicin mayo 2002

  • 3 edicin mayo 2002 xvComentarios a: [email protected]

    Bienvenido

    Por qu esta publicacin?Porque hemos plasmado su deseo de disponer de instrucciones detalladas para el desarrollo de las tareas cotidianas de adminis-tracin del sistema Avaya MultiVantage. Esta publicacin contiene la informacin necesaria para la administracin bsica del sistema telefnico. Algunos pasos pueden variar ligeramente entre las diferentes versiones del sistema MultiVantage, sin embargo las instrucciones contenidas en esta publicacin sirven para realizar las operaciones ms bsicas.

    Si est familiarizado con las versiones anteriores de esta publicacin, notar que hay algunas modificaciones. Los campos de algunas pantallas han cambiado, las instrucciones del cdigo del rea ahora aparecen en una seccin sobre enrutamiento y se ha creado una publicacin dedicada a la resolucin de problemas llamada Manual de diagnstico bsico de Avaya MultiVantage Solution.

    Esta publicacin ha sido escrita pensando en usted!

    Si usted es el administrador de un sistema MultiVantage, esta publicacin es para usted. Puede usarse antes de tomar el curso de formacin y como texto gua en la clase. Usela para sus notas y apuntes y sela diariamente incluso despus de haber concluido

  • Bienvenido

    xvi 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    el curso de formacin. Ya se trate de un nuevo administrador, de un administrador que reempleza al administrador de planta de la empresa provisionalmente, o que simplemente desea refrescar sus conocimientos, esta publicacin est para usted.

    Qu informacin est contenida en esta publicacin?

    El Manual de administracin bsica est dividido en secciones que sirven de gua para realizar las operaciones cotidianas correspondientes.

    Introduccin contiene una descripcin general del sistema telefnico y de los tipos de telfonos. Proporciona las instrucciones que son necesarias para ingresar al sistema, almacenar los cambios y salir del sistema.

    Planificacin del sistema MultiVantage explica la forma de leer y de actualizar el plan de marcacin. Tambin explica la forma de modificar los cdigos de acceso a funcin.

    Administracin de telfonos explica la forma de agregrar, de cambiar y de eliminar telfonos del sistema. Tambin explica cmo asignar alias a los telfonos y cmo personalizar un telfono para el administrador del sistema.

    Administracin de funciones explica la forma de administrar funciones tiles, incluyendo la marcacin abreviada, los grupos de captura, la remisin de llamadas, la cobertura de llamadas y las lneas de llamada en puente.

  • Modo de usar esta publicacin

    3 edicin mayo 2002 xviiComentarios a: [email protected]

    Enrutamiento de llamadas salientes explica la forma de aadir los cdigos de rea y los prefijos. Tambin incluye las instrucciones que deben seguirse para configurar la particin ARS y los cdigos de autorizacin.

    Mejoramiento de la seguridad del sistema explica la forma de agregar y cambiar los cdigos de ingreso de usuarios y las contraseas. Tambin contiene una descripcin general de los temas relacionados con la seguridad de los sistemas MultiVantage.

    Mantenimiento de registros proporciona las pautas para el mantenimiento de registros y explica el modo de imprimir ciertos reportes del sistema. Tambin explica cmo comunicarse con la Lnea de asistencia telefnica de MultiVantage y lista la informacin que debe recopilarse antes de hacer la llamada correspondiente.

    Modo de usar esta publicacinFamiliarcese con los siguientes trminos y convenciones, puesto que facilitan el uso de esta publicacin con el sistema MultiVantage.

    Para desplazarse a un campo determinado, se puede usar la tecla TAB, las flechas o la tecla RETURN.

    Pantalla es la representacin grfica de un formulario en el monitor del terminal.

    En esta publicacin siempre se emplea el trmino telfono; a diferencia de otras publicaciones de Avaya que se refieren a los telfonos como terminales de voz.

  • Bienvenido

    xviii 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    Cuando se emplee el software de emulacin de terminales, se require determinar las teclas que corresponden a ENTER, RETURN, CANCEL, HELP, NEXT PAGE, etc.

    Los comandos estn impresos en negritas as: command.

    Las teclas y los botones estn impresos as: KEY.

    Las presentaciones de la pantalla estn impresas en caracteres de anchura constante as: screen display.

    Las variables estn impresas en letra cursiva as: variable.

    En esta publicacin los comandos aparecen completos, no obstante se puede usar una versin abreviada de los mismos. Por ejemplo, list configuration station se puede introducir como list config sta.

    Los comandos y las pantallas que aparecen son los de la ltima versin del sistema MultiVantage y se refieren a las publicaciones ms recientes. Srvase sustituir en su sistema los comandos correspondientes y consulte los manuales disponibles para el tipo de instalacin.

    Si necesita ayuda para escribir un comando o para completar la entrada de un campo, recuerde que se puede usar la tecla HELP.

    Cuando se oprime HELP en cualquier punto de la lnea de comandos, aparece una lista con los comandos disponibles.

    Cuando se oprime HELP estando el cursor en un campo de la pantalla, aparece una lista con las entradas que son vlidas para dicho campo.

    La lnea de estado o la lnea de mensajes se encuentra en la parte inferior de la pantalla de su monitor. En esta lnea el sistema presenta los mensajes al usuario. Verifique la lnea

  • Modo de usar esta publicacin

    3 edicin mayo 2002 xixComentarios a: [email protected]

    de mensajes para determinar cmo responde el sistema a su entrada. Tome nota del mensaje si necesita llamar a nuestra lnea de asistencia telefnica.

    Cuando en un procedimiento se requiera oprimir la tecla ENTER para guardar los cambios, se borra la pantalla en la que se estaba trabajando y el cursor regresa a la lnea de comandos. En la lnea de mensajes aparece el mensaje command successfully completed (el comando ha concluido correctamente) para indicar que el sistema ha aceptado los cambios.

    En esta publicacin pueden aparecer los siguientes smbolos:

    Sugerencia:Sirve para llamar la atencin sobre informacin que puede ser til.

    NOTA:Sirve para llamar la atencin sobre informacin.

    ! PRECAUCION:Sirve para indicar la posibilidad de dao al software, prdidas de datos o interrupciones en la prestacin del servicio.

    ! AVISO DE SEGURIDAD:Sirve para indicar cundo la administracin del sistema puede dejar el sistema abierto al fraude telefnico.

  • Bienvenido

    xx 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    Preocupacin por la seguridadEl fraude telefnico es el uso no autorizado del servicio de larga distancia. Cuando ocurre, la empresa corre con los gastos. Consulte la publicacin Avaya Security Handbook que contiene informacin sobre el modo de evitar el fraude telefnico. Tambin puede llamar a la Lnea directa de seguridad de Avaya al +1 800 643 2353 o ponerse en contacto con su representante de Avaya.

    Marcas comerciales y de servicios

    Las siguientes son marcas comerciales registradas de Avaya:

    Acrobat es una marca comercial registrada de Adobe Systems Incorporated.

    Publicaciones relacionadasEl Manual de administracin avanzada de Avaya MultiVantage Solution y el Manual de diagnstico bsico de Avaya MultiVantage Solution complementan esta publicacin. Se sugiere emplearlos con frecuencia.

    La publicacin Administrators Guide for Avaya MultiVantage Software explica detalladamente las funciones e interacciones del sistema. Sirve de referencia para la planificacin, operacin y

    AUDIX DEFINITY

    Callmaster INTUITY CONVERSANT MultiVantage

  • Queremos saber su opinin

    3 edicin mayo 2002 xxiComentarios a: [email protected]

    administracin del sistema y es mencionada constantemente. Tenga en cuenta que antes de abril de 1997, esta misma informacin estaba dividida en dos publicaciones: DEFINITY Implementation y DEFINITY Feature Description.

    Tambin nos remitimos a las publicaciones Descripcin general del software Avaya MultiVantage y Avaya Security Handbook.

    Queremos saber su opininHganos saber sus quejas o comentarios sobre esta publicacin. Aunque no podemos responder personalmente a todas sus inquietudes, nos comprometemos a darles la atencin que se merecen.

    Escriba a: Avaya Product Documentation GroupRoom B3-H131300 W. 120th AvenueDenver, CO 80234 EE.UU.

    Enve su fax al: 1 303 538 1741

    Enve su e-mail a: [email protected]

  • Bienvenido

    xxii 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    Modo de obtener esta publicacin en la web

    Si tiene acceso a la Internet, puede visualizar y descargar la ltima versin de la publicacin Manual de administracin bsica de Avaya MultiVantage Solution. Para visualizar esta publicacin, se requiere tener una copia de Acrobat Reader.

    Para acceder a la ltima versin:

    1. Acceda al sitio Web de Soporte al cliente de Avaya en: http://www.avaya.com/support/

    2. Seleccione Online Services, luego Documentation, luego Recent Documents y luego busque la ltima versin de MultiVantage.

    3. Busque 555-233-756 (el nmero de documento) para ver la versin ms reciente de la publicacin.

    Modo de pedir ms copiasLlamando a: Avaya Publications Center

    Voz: +1 800 457 1235 o +1 410 568 3680Fax: +1 800 457 1764 o +1 410 891 0207

    Escribiendo a: Globalware SolutionsAttn: Avaya Account Management200 Ward Hill AvenueHaverhill, MA 01835, EE.UU.

    E-mail: [email protected]

    Pedido: Nmero de documento 555-233-756SPL3a edicin, mayo 2002

  • Modo de obtener ayuda

    3 edicin mayo 2002 xxiiiComentarios a: [email protected]

    Si desea podemos incluirlo en una lista de pedidos permanentes para que reciba automticamente las versiones actualizadas de esta publicacin. Para ms informacin sobre los pedidos permanentes o si desea ser incluido en la lista de los que recibirn las versiones futuras de esta publicacin, pngase en contacto con el Centro de publicaciones de Avaya.

    Modo de obtener ayudaSi necesita ayuda adicional, acceda primero al sitio Web de Soporte al cliente de Avaya en http://www.avaya.com/support/. Haga clic en el vnculo Escalation Lists (Listas de consulta) en el lado inferior derecho de la pgina para ver la informacin ms reciente. Si usted se encuentra fuera de los EE.UU., haga clic tambin en el vnculo Global Escalation List (Lista mundial de consulta ) para ver los nmeros de telfono de los Centros de Excelencia regionales.

    Tambin puede acceder a los siguientes servicios. Puede ser necesario adquirir un contrato ampliado para usar algunos de estos servicios. Pngase en contacto con su representante de Avaya para ms informacin.

    Lnea de asistencia telefnica de MultiVantage (para asistencia en lo relacionado con la administracin de funciones y aplicaciones del sistema)

    +1 800 225 7585

    Lnea de apoyo del centro nacional de atencin al cliente de Avaya (para asistencia en lo relacionado con mantenimiento y reparacin)

    +1 800 242 2121

    Avaya Toll Fraud Intervention +1 800 643 2353

    Avaya Corporate Security +1 800 822 9009

  • Bienvenido

    xxiv 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    Avaya Centers of Excellence

    Asia/Pacfico +65 872 8686

    Europa Occidental/Medio Oriente/Sudfrica +44 1252 77 4800

    Europa Central/del Este +361 645 4334

    Amrica Central/Latina/Caribe +1 303 804 3778

    Australia +61 2 9352 9090

    Norteamrica +1 800 248 1111

  • 3 edicin mayo 2002 1Comentarios a: [email protected]

    intro

    ducc

    inIntroduccin

    Esta seccin contiene una descripcin breve de la solucin MultiVantage. Tambin explica la forma de ingresar al sistema de comunicacin, cambiar la fecha y la hora, guardar cambios y salir del sistema.

    Descripcin general de los sistemas Avaya MultiVantage

    Avaya MultiVantage es un sistema de comunicacin que organiza y enruta transmisiones de voz, datos, imgenes y video. El sistema se puede conectar a canales de comunicacin que transmiten seales de voz y de datos entre el sistema telefnico y una oficina central y a otras redes pblicas o privadas. La figura siguiente ilustra las conexiones tpicas de la solucin MultiVantage, los paquetes de software y el hardware adicional.

    Para ver informacin ms detallada y una descripcin exhaustiva de la solucin MultiVantage, refirase a la publicacin Descripcin general del software Avaya MultiVantage.

    NOTA:Su equipo puede ser diferente al que aparece ilustrado en la figura.

  • Introduccin

    2 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    Ejemplo de solucin MultiVantage

    G3r/Conectividad de productos

    Impresora

    Conversant

    Servidor

    Terminalde accesoal sistema

    Impresora del sistema(EIA o mdulo de datos)

    Sistema deadministracin

    bsica de llamadas

    Estacinde trabajo

    Impresora

    Estacinde trabajo

    Impresoradelsistema

    Mdulode datos

    Enlace conASAI

    Pant-allasemer-gentesASAI

    Servidor

    Impresora

    Impresora

    Sistema deadministracinde llamadas

    Computadora

    CDR aimpresora Registrode detalles

    de llamadas

    Computadora

    Computadora

    Sistemade contabilidadde llamadas

    PC conTerranova

    (administracinremota)

    Computadora

    Mdulode datos

    Servidor

    Adminis-trador demensajes

    Alimentacin

    GatewayLAN

    cydfg4r KLC 030102

  • Descripcin general de los sistemas Avaya MultiVantage

    3 edicin mayo 2002 3Comentarios a: [email protected]

    intro

    ducc

    in

    Ejemplo de solucin MultiVantageEs posible que su solucin MultiVantage tenga todos o algunos de los siguientes componentes:

    Conversant responde a informacin hablada

    Terminal de acceso al sistema (SAT) permite la conexin directa para propsitos de administracin y generacin de reportes

    Sistema bsico de administracin de llamadas (BCMS) recopila informacin e imprime reportes sobre el rendimiento del centro de llamadas

    Mdulo de datos proporciona informacin digital al sistema

    ASAI permite la integracin entre las computadoras adjuntas y los sistemas MultiVantage

    Registro de detalles de llamadas (CDR) recopila, almacena, filtra e imprime los reportes sobre las llamadas realizadas por el sistema

    Administrador de mensajes Intuity permite acceder a los sistemas de procesamiento de voz INTUITY AUDIX y Embedded AUDIX en una PC conectada a una Red de rea local

    PC con software de emulacin de terminal permite la administracin remota del sistema desde una PC

    Sistema de contabilidad de llamadas (CAS) en la industria hotelera, emplea los registros de las llamadas para crear reportes de facturacin

  • Introduccin

    4 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    Sistema de administracin de llamadas (CMS) recopila informacin e imprime reportes sobre los centros de telemarketing

    Terminal de trabajo Embedded AUDIX permite administrar el correo de voz

    Impresora del sistema/LAN Gateway permite la conexin con la impresora del sistema y el servidor de la Red de rea local

    Tipos de telfono

    La solucin MultiVantage puede tener administrados como telfonos del usuario cualquiera de los siguientes tipos de telfono. A medida que se vayan realizando cambios al sistema, se requiere saber si cada telfono es analgico, digital, hbrido, ISDN o IP.

  • Descripcin general de los sistemas Avaya MultiVantage

    3 edicin mayo 2002 5Comentarios a: [email protected]

    intro

    ducc

    inAnalgicos Digitales Hbridos ISDN IP

    50025006210621862207101A7102A7103A7104A7302H7303H8110DS1FDK2500

    2402242064026408, 6408+, 6408D6416D+6424D+7401D, 7401+7403D7404D7405D, 7405ND7406D, 7406+7407D, 7407+7410D, 7410+7434D, 7434ND7444D8403B8405B, 8405B+8405D, 8405D+8410B, 8410D8411B, 8411D8434D602A1603A1, 603D1, 603E1606A1

    7303S7305S7309H7313H7314H7315H7316H7317H

    7505D7506D7507D8503D8510T8520TASAI

    460246064612462046244630

  • Introduccin

    6 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    Acceso al sistemaPara administrar el sistema de comunicacin primero hay que ingresar al mismo. Para ingresar al sistema se requiere saber:

    el cdigo y la contrasea de ingreso

    el tipo de terminal o el programa de emulacin de terminales que se est usando

    Como medida de precaucin contra el ingreso desautorizado de personas al sistema, se recomienda cambiar la contrasea por lo menos una vez al mes. Para obtener informacin sobre la forma de cambiar la contrasea o de crear cdigos de acceso, consulte Asignacin y cambio de usuarios en la pgina 91.

    Ingreso al sistema

    Si su sistema requiere procedimientos del Access Security Gateway, consulte Administrators Guide for Avaya MultiVantage Software para obtener ms informacin.

    1. Cuando se le indique, digite el cdigo de ingreso y oprima RETURN.

    El sistema le indica que introduzca la contrasea.

    2. Digite la contrasea y oprima RETURN.

    La contrasea no aparece en la pantalla. Asegrese de mantener en secreto su contrasea.

    El sistema solicita el tipo de terminal. El tipo que aparece entre parntesis cuadrados es el asignado por omisin.

  • Acceso al sistema

    3 edicin mayo 2002 7Comentarios a: [email protected]

    intro

    ducc

    in

    Pantalla de la terminal al ingresar

    3. Oprima RETURN si est usando la terminal asignada por omisin. De lo contrario, introduzca el tipo de terminal y oprima RETURN.

    Cuando haya ingresado, aparece Command. El sistema est preparado para aceptar un comando nuevo.

    Ajuste de la fecha y la horaLa hora y la fecha del sistema deben actualizarse en los aos bisiestos o cuando se produce el cambio de hora de verano. Si la fecha y la hora estn correctas, los registros correspondientes tambin lo estarn.

    Sugerencia:El cambio de la fecha y la hora puede modificar los datos del Registro de detalles de llamadas (CDR) en 9 horas y 59 minutos. Por consiguiente, la fecha y la hora se deben cambiar fuera de las horas de oficina.

    Login:Password:

    System: XXXXXX Software Version: xxxxxxxxxxxx

    Terminal Type: (513, 715, 4410, 4425, VT220): [513]

  • Introduccin

    8 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    Para cambiar la fecha y la hora del sistema:

    1. Digite set time y oprima RETURN.

    Aparece la pantalla Date and Time (Fecha y hora).2. Complete los campos correspondientes.

    Introduzca la hora en formato de 24 horas. Por ejemplo, para las 2:00 p.m. (14:00), digite 14. No intente actualizar el campo Second porque al oprimir la tecla ENTER vuelve a 0.

    3. Oprima ENTER para guardar los cambios.

    Pantalla Date and Time (Fecha y hora)

    4. Digite display time y oprima RETURN para comprobar los nuevos valores de la fecha y la hora.

    Sugerencia:Al cambiar la fecha y la hora, algunos telfonos de pantalla no las actualizan automticamente. Si ste fuera el caso, solicite a los usuarios que opriman el botn de fecha/hora (date/time) de su telfono para que se produzca la actualizacin correspondiente.

    Vea Administrators Guide for Avaya MultiVantage Software para obtener ms informacin acerca de cmo configurar la fecha y la hora en su sistema.

    DATE AND TIME DATE Day of the Week: __________ Month: _________ Day of the Month: __ Year: ____

    TIMEHour:__ Minute:__ Second: XX Type:________

    Daylight Savings Rule: ___

  • Acceso al sistema

    3 edicin mayo 2002 9Comentarios a: [email protected]

    intro

    ducc

    in

    Almacenamiento de cambios

    Hay dos mtodos para almacenar los cambios hechos al sistema: almacenamiento temporal y respaldo permanente.

    Almacenamiento temporalMientras se est trabajando con el sistema, los cambios hechos a la memoria del sistema son considerados temporales. Estos cambios se pierden si se produce un corte elctrico antes de almacenarlos de manera permanente (o de realizar el respaldo).

    1. Oprima ENTER para guardar los cambios hechos en una pantalla.

    Cuando se oprime ENTER, aparece el mensaje command successfully completed y el cursor regresa a la indicacin de comando.

    Respaldo permanenteEl procedimiento de respaldo permanente copia los cambios de la memoria del sistema en una tarjeta (que tambin se denomina Flash Card), un disco o una cinta. Las copias de respaldo pueden realizarse manualmente o se puede administrar el sistema para que las realice automticamente cada 24 horas.

    Sugerencia:Para determinar si el sistema realiza automticamente las copias de respaldo, digite display system-parameters maintenance y observe si dicho proceso ha sido programado.

  • Introduccin

    10 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    Siempre que realice varios cambios importantes, haga una copia de respaldo manual en caso de que haya cortes elctricos antes de la siguiente copia de respaldo automtico. Para crear una copia de respaldo:

    1. Compruebe si la tarjeta o la cinta de respaldo est en su lugar.

    2. Revise si hay alarmas en el panel de alarmas y desactive las que haya activadas en el sistema.

    3. Digite save translation y oprima RETURN.

    El proceso de almacenamiento puede durar hasta 10 minutos. El sistema no se puede administrar cuando el proceso de almacenamiento est en curso.

    Si aparece un mensaje de error en el campo Command Completion Status, borre el error y repita el proceso de almacenamiento.

    Pantalla Save Translation (Guardar configuracin)

    Se recomienda tener al menos dos respaldos. Se puede realizar el respaldo en una segunda tarjeta o copiar manualmente el respaldo automtico usando el comando de respaldo (si el sistema lo permite). Se recomienda mantener esta segunda (o tercera) copia de respaldo fuera de las instalaciones para preservarla en caso de desastres o fallas del sistema.

    SAVE TRANSLATION

    Processor Command Completion Status Error Code SPE_A Success 0

  • Acceso al sistema

    3 edicin mayo 2002 11Comentarios a: [email protected]

    intro

    ducc

    in

    Consulte Administrators Guide for Avaya MultiVantage Software para ms informacin sobre la realizacin de copias de respaldo del sistema.

    Almacenamiento de anunciosLos anuncios se pueden guardar slo cuando el sistema dispone de una tarjeta de anuncios integrados y stos se han administrado.

    Vea la publicacin Manual de administracin avanzada de Avaya MultiVantage Solution para obtener informacin acerca de Anuncios de voz a travs de LAN (VAL) y VAL Manager.

    Cuando se cambia un anuncio grabado y el sistema dispone de una tarjeta TN750C, el sistema guarda automticamente los cambios en la memoria FLASH de la tarjeta.

    Si el sistema tiene una tarjeta TN750 TN750B, se requerir guardar manualmente los anuncios grabados en el sistema.

    1. Digite save announcements y oprima RETURN para guardar los cambios. Este proceso puede durar hasta 40 minutos. El sistema no se puede administrar mientras est guardando los anuncios.

    NOTA:Si el sistema tiene una tarjeta TN750B y una TN750C, guarde los anuncios en la ranura que corresponde a la tarjeta TN750B.

    Consulte Administrators Guide for Avaya MultiVantage Software para ms informacin sobre la manera de guardar anuncios.

  • Introduccin

    12 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    Salida del sistema

    Por razones de seguridad, se debe salir del sistema antes de abandonar la terminal.

    1. Para salir del sistema, digite logoff y oprima RETURN.Es posible que aparezca una pantalla de seguridad que indica al usuario si tiene administradas las funciones Remote Access (Acceso remoto), Facility Test (Prueba del sistema) o Busied Out (Ocupado debido a mantenimiento). Se pueden desactivar estas funciones antes de salir del sistema. Para obtener ms informacin acerca de estas funciones, consulte el Manual de diagnstico bsico del sistema Avaya MultiVantage. Esta pantalla tambin indica si hay activas alarmas mayores o menores que deben ser desactivadas antes de finalizar la sesin.

    2. Digite y y oprima RETURN para proceder con la salida del sistema.

    Si se emplea un software de emulacin de terminales para administrar el conmutador, se debe salir del sistema y de la aplicacin de emulacin para poder alternar o cambiar a otro paquete de software.

  • 3 edicin mayo 2002 13Comentarios a: [email protected]

    plan

    ifica

    cin

    Esta seccin facilita informacin bsica de todo el sistema. Tambin explica la manera de leer y emplear el plan de marcacin y muestra la forma de realizar cambios sencillos como agregar rangos de extensiones. Esta seccin tambin explica la manera de asignar cdigos de acceso a funcin.

    Qu es el plan de marcacin?El plan de marcacin le indica al sistema la manera de interpretar los dgitos marcados. Por ejemplo, si en su sistema se marca el 9 para acceder a una lnea externa, es el plan de marcacin el que le dice al sistema que localice una troncal externa cuando la cadena marcada empiece con 9.

    El plan de marcacin tambin le indica al sistema el nmero de dgitos que debe anticipar para determinadas llamadas. Por ejemplo, el plan de marcacin puede indicar que todas las extensiones internas son nmeros de 4 dgitos y que comienza con 1 2.

    Sugerencia:En esta publicacin, generalmente no explicamos cada pantalla tan a fondo como el plan de marcacin. Sin embargo, esta pantalla sirve de base para prcticamente todo en el sistema y, por consiguiente, deseamos asegurarnos de que entienda claramente la manera de leer y de actualizar el plan de marcacin. Las pantallas ilustradas pueden no coincidir

    Planificacin del sistema MultiVantage

  • Planificacin del sistema MultiVantage

    14 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    exactamente con las de su sistema. Si el sistema es MultiVantage, consulte Planes de marcacin MultiVantage. Si el sistema es R10 o anterior, consulte Planes de marcacin R10 o anteriores. Si necesita ms informacin, consulte la publicacin Administrators Guide for Avaya MultiVantage Software.

    Planes de marcacin MultiVantage

    El software MultiVantage le permite crear el plan de marcacin usando entre uno y siete dgitos.

    NOTA:Si el sistema es R10 o anterior, consulte Planes de marcacin R10 o anteriores.

    Veamos un ejemplo de un plan de marcacin para comprender la manera de leer el plan de marcacin del sistema. La siguiente ilustracin corresponde a un plan de marcacin sencillo.

  • Planes de marcacin MultiVantage

    3 edicin mayo 2002 15Comentarios a: [email protected]

    plan

    ifica

    cin

    Pantalla Dial Plan Analysis Table (Tabla de anlisis del plan de marcacin)

    El conjunto de tres columnas indica la longitud de la cadena marcada segn cada tipo de llamada. Por ejemplo, en este plan de marcacin, cuando el usuario marca un nmero de 7 dgitos que empieza con 4, est marcando una extensin.

    La tercera columna puede contener cualquiera de los siguientes cdigos:

    Operadora (attd) Define cmo los usuarios deben llamar a la operadora. El nmero de acceso a la operadora puede contener 1 o 2 dgitos entre 0 y 9. En el ejemplo, el sistema llama a la operadora cuando el usuario marca 0.

    Cdigos de acceso a marcacin (dac) Permiten usar los cdigos de acceso a troncales (tac) y los cdigos de acceso a funcin (fac) en el mismo rango. Por ejemplo, se podra definir el grupo 100199 para los dac, lo que permitira

    DIAL PLAN ANALYSIS TABLEPercent Full: 9

    Dialed Total Call Dialed Total Call Dialed Total CallString Length Type String Length Type String Length Type

    0 1 attd __ _ ____ __ _ ____1 3 dac __ _ ____ __ _ ____20 5 ext __ _ ____ __ _ ____21 2 fac __ _ ____ __ _ ____3 5 ext __ _ ____ __ _ ____4 4 ext __ _ ____ __ _ ____4 7 ext __ _ ____ __ _ ____5 7 ext __ _ ____ __ _ ____6 7 ext __ _ ____ __ _ ____8 1 fac __ _ ____ __ _ ____9 5 ext __ _ ____ __ _ ____* 3 fac __ _ ____ __ _ ____# 3 fac __ _ ____ __ _ ______ _ ____ __ _ ____ __ _ ____

    __ _ ____ __ _ ____ __ _ ____

  • Planificacin del sistema MultiVantage

    16 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    usar los facs y los tacs en dicho rango. Los cdigos de acceso a marcacin pueden comenzar con cualquier nmero entre 0 y 9 y pueden tener hasta 4 dgitos. En las versiones ms recientes, * y # pueden ser el primer dgito. En el ejemplo, los cdigos de acceso a marcacin comienzan con 1 y deben ser de 3 dgitos; por consiguiente, esta empresa puede tener un cdigo de acceso a funcin que es 133 y un cdigo de acceso a troncal que es 134.

    Extensiones (ext) Define los rangos de extensiones que pueden usarse en el sistema. En el ejemplo, las extensiones deben estar en los rangos de 2000020999, 3000039999, 40004999, 40000004999999, 50000005999999, 60000006999999 y 9000099999.

    Slo cdigos de acceso a funcin (fac) Los facs pueden tener hasta 4 dgitos entre 0 y 9. Tambin se puede usar * o #, pero nicamente para el primer dgito. En el ejemplo, en esta empresa se puede usar *21 para activar una funcin y #21 para desactivar la misma funcin. El ejemplo tambin muestra que uno de los fac puede ser 8 (el primer dgito es 8 y slo tiene un dgito de longitud).

    Extensin prefijada (pext) Consta de un prefijo (primer dgito) que puede ser un dgito entre 0 y 9 (no se permiten los caracteres * y #) y un nmero de extensin de hasta 6 dgitos de longitud. El propsito del prefijo es identificar el tipo de llamada como una extensin.

  • Planes de marcacin MultiVantage

    3 edicin mayo 2002 17Comentarios a: [email protected]

    plan

    ifica

    cin

    Visualizacin del plan de marcacin MultiVantage

    Le podr resultar oportuno observar e interpretar su propio plan de marcacin. Para visualizar la pantalla el plan de marcacin del sistema:

    1. Digite display dialplan analysis y oprima RETURN.

    Modificacin del plan de marcacin MultiVantage

    El plan de marcacin se puede modificar fcilmente. Por ejemplo, vamos a agregar al plan de marcacin un nuevo rango de cdigos de acceso a marcacin. Queremos poder asignar cdigos fac y tac en el rango de 700799.

    1. Digite change dialplan analysis y oprima RETURN.

    Aparece la pantalla Dial Plan Analysis Table (Tabla de anlisis del plan de marcacin).

    2. Desplace el cursor hasta la siguiente fila disponible.

    3. Digite 7 en la primera columna.

    4. Digite 3 en la segunda columna.

    5. Digite dac en la tercera columna.

    6. Oprima ENTER para guardar los cambios.

  • Planificacin del sistema MultiVantage

    18 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    Adicin de rangos de extensiones al plan de marcacin MultiVantage

    A medida que aumenten sus necesidades, ser necesario crear grupos de extensiones. Para poder asignar una terminal a una extensin, dicha extensin debe estar en un rango que est definido en el plan de marcacin. Agreguemos un grupo de extensiones nuevas que comienzan con 8 y tienen 6 dgitos (800000899999).

    Para agregar este grupo de extensiones al plan de marcacin:

    1. Digite change dialplan analysis y oprima RETURN.

    Aparece la pantalla Dial Plan Analysis Table (Tabla de anlisis del plan de marcacin).

    2. Desplace el cursor hasta la siguiente fila disponible.

    3. Digite 8 en la primera columna.

    4. Digite 6 en la segunda columna.

    5. Digite ext en la tercera columna.

    6. Oprima ENTER para guardar los cambios.

    Adicin de cdigos de acceso a funcin en el plan de marcacin MultiVantage

    A medida que aumenten sus necesidades puede ir agregando al sistema nuevos grupos de cdigos de acceso a funcin. Para poder asignar un fac en la pantalla de Cdigo de acceso a funcin, ste debe cumplir con lo establecido en el plan de marcacin.

  • Planes de marcacin R10 o anteriores

    3 edicin mayo 2002 19Comentarios a: [email protected]

    plan

    ifica

    cin

    En el ejemplo, para poder asignar un fac de 33 al ltimo nmero marcado, primero debe agregar al plan de marcacin un nuevo rango de cdigos de acceso a funcin. Para aadir el rango de fac comprendido entre 30 y 39:

    1. Digite change dialplan analysis y oprima RETURN.

    Aparece la pantalla Dial Plan Analysis Table (Tabla de anlisis del plan de marcacin).

    2. Desplace el cursor hasta la siguiente fila disponible.

    3. Digite 3 en la primera columna.

    4. Digite 2 en la segunda columna.

    5. Digite fac en la tercera columna.

    6. Oprima ENTER para guardar los cambios.

    Planes de marcacin R10 o anteriores

    Veamos un ejemplo de un plan de marcacin para comprender cmo debe leer el plan de marcacin de su sistema. La siguiente ilustracin corresponde a un plan de marcacin sencillo.

  • Planificacin del sistema MultiVantage

    20 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    Pantalla Dial Plan Record (Registro del plan de marcacin)

    En la mitad inferior de la pantalla Dial Plan Record, se observa la First Digit table (Tabla del primer dgito). Esta tabla define el plan de marcacin del sistema.

    Las filas de la Tabla del primer dgito indican lo que hace el sistema cuando se marca el primer dgito de la fila. Las columnas indican la longitud de la cadena marcada segn cada tipo de llamada. Por ejemplo, en este plan de marcacin, cuando el usuario marca un nmero de 4 dgitos que empieza con 2, est marcando una extensin.

    DIAL PLAN RECORD Page 1 of 1 Local Node Number: ETA Node Number: Uniform Dialing Plan: 4-digit ETA Routing Pattern:

    UDP Extension Search Order: local-extensions-firstFIRST DIGIT TABLEFirst LengthDigit -1- -2- -3- -4- -5- -6-

    1: __________ __________ __________ extension_ __________ __________2: __________ __________ __________ extension_ __________ __________3: __________ __________ __________ __________ __________ __________4: __________ __________ __________ __________ __________ __________5: __________ __________ __________ extension_ __________ __________6: __________ __________ dac_______ __________ __________ __________7: __________ __________ __________ __________ __________ __________8: __________ __________ __________ __________ __________ __________9: fac_______ __________ __________ __________ __________ __________0: attd______ __________ __________ __________ __________ __________*: __________ __________ fac_______ __________#: __________ __________ fac_______ __________

  • Planes de marcacin R10 o anteriores

    3 edicin mayo 2002 21Comentarios a: [email protected]

    plan

    ifica

    cin

    La tabla del primer dgito puede tener cualquiera de los siguientes cdigos:

    Operadora (attd) Define cmo los usuarios deben llamar a la operadora. El nmero de acceso a la operadora puede contener 1 o ms dgitos entre 0 y 9. En el ejemplo, el sistema llama a la operadora cuando el usuario marca 0.

    Cdigos de acceso a marcacin (dac) Permiten usar los cdigos de acceso a troncales (tac) y los cdigos de acceso a funcin (fac) en el mismo rango. Por ejemplo, se podra definir el grupo 300-399 para los dac, lo que permitira usar los facs y los tacs en dicho rango. Los cdigos de acceso a marcacin pueden comenzar con cualquier nmero entre 0 y 9 y pueden tener hasta 4 dgitos. En las versiones ms recientes, * y # pueden ser el primer dgito. En el ejemplo, los cdigos de acceso a marcacin comienzan con 6 y deben ser de 3 dgitos; por consiguiente, esta empresa puede tener un cdigo de acceso a funcin que es 633 y un cdigo de acceso a troncal que es 634.

    Extensiones (ext) Define los rangos de extensiones que pueden usarse en el sistema. En el ejemplo, las extensiones deben estar en los rangos de 10001999, 20002999, y 50005999.

    Slo cdigos de acceso a funcin (fac) Los facs pueden tener hasta 4 dgitos entre 1 y 9. Tambin se puede usar * o #, pero nicamente para el primer dgito. En el ejemplo, en esta empresa se puede usar *21 para activar una funcin y #21 para desactivar la misma funcin. El ejemplo tambin muestra que uno de los fac puede ser 9 (el primer dgito es 9 y slo tiene un dgito de longitud).

  • Planificacin del sistema MultiVantage

    22 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    Cdigo de Miscelneos (misc) (para R10 o anterior nicamente) Estos cdigos se usan cuando se desea tener varias clases de cdigo que comiencen con el mismo dgito o tengan el mismo tipo de cdigo con diferentes longitudes, segn el segundo dgito. El uso del cdigo de miscelneos exige la definicin de una tabla del segundo dgito. Consulte la publicacin Administrators Guide for Avaya MultiVantage Software para obtener informacin acerca de la tabla del segundo dgito. En el ejemplo no aparece este cdigo.

    Visualizacin de un plan de marcacin R10 o anterior

    Le podr resultar til observar e interpretar su proprio plan de marcacin. Para visualizas el plan de marcacin del sistema:

    1. Digite display dialplan y oprima RETURN.

    Modificacin de un plan de marcacin R10 o anterior

    El plan de marcacin se puede modificar fcilmente. Por ejemplo, vamos a agregar al plan de marcacin un nuevo rango de cdigos de acceso a marcacin. Queremos poder asignar cdigos fac y tac en el rango de 700799.

    1. Digite change dialplan y oprima RETURN.

    Aparece la pantalla Dial Plan Record (Registro del plan de marcacin).

    2. Desplace el cursor hasta la fila 7 de la columna 3.

    Este campo define lo que el sistema debe hacer cuando el usuario marque un nmero entre 700 y 799.

  • Planes de marcacin R10 o anteriores

    3 edicin mayo 2002 23Comentarios a: [email protected]

    plan

    ifica

    cin

    3. Digite dac en el campo seleccionado.

    4. Oprima ENTER para guardar los cambios.

    Adicin de rangos de extensiones a plan de marcacin R10 o anterior

    A medida que aumenten sus necesidades, ser necesario crear grupos de extensiones. Para poder asignar una terminal a una extensin, dicha extensin debe estar en un rango que est definido en el plan de marcacin. Agreguemos un grupo de extensiones nuevas que comienzan con 3 y tienen 4 dgitos (30003999).

    Para agregar este grupo de extensiones al plan de marcacin:

    1. Digite change dialplan y oprima RETURN.

    Aparece la pantalla Dial Plan Record (Registro del plan de marcacin).

    2. Desplace el cursor hasta la fila 3 de la columna 4.

    3. Digite extension en el campo seleccionado.

    4. Oprima ENTER para guardar los cambios.

    Adicin de cdigos de acceso a funcin en el plan de marcacin R10 o anterior

    A medida que cambian sus necesidades puede ir agregando al sistema nuevos grupos de cdigos de acceso a funcin. Para poder asignar un fac en la pantalla de Cdigo de acceso a funcin, ste debe cumplir con lo establecido en el plan de marcacin.

  • Planificacin del sistema MultiVantage

    24 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    En el ejemplo, para poder asignar un fac de 33 al ltimo nmero marcado, primero debe agregar al plan de marcacin un nuevo rango de cdigos de acceso a funcin.

    Para aadir el rango de fac comprendido entre 30 y 39:

    1. Digite change dialplan y oprima RETURN.

    Aparece la pantalla Dial Plan Record (Registro del plan de marcacin).

    2. Desplace el cursor hasta la fila 3 de la columna 2.

    3. Digite fac en el campo seleccionado.

    4. Oprima ENTER para guardar los cambios.

    Cambio de cdigos de acceso a funcin

    A travs de los cdigos de acceso a funcin (FAC) los usuarios pueden activar y desactivar funciones desde sus telfonos. Los usuarios que sepan cul es el fac de una funcin no necesitan usar botones programados para poder usar la funcin correspondiente. Por ejemplo, si se le dice al usuario que el fac para acceder a la funcin ltimo nmero marcado es *33, ste puede volver a marcar un nmero telefnico introduciendo el fac, sin requerir un botn de ltimo nmero marcado.

    Muchas funciones vienen con cdigos de acceso a funcin preprogramados. Puede usar estos cdigos prederterminados o cambiarlos por cdigos personalizados. En todo caso, todos los fac deben cumplir con lo establecido en el plan de marcacin y deben ser exclusivos. Para ms informacin sobre el plan de

  • Cambio de cdigos de acceso a funcin

    3 edicin mayo 2002 25Comentarios a: [email protected]

    plan

    ifica

    cin

    marcacin, consulte la seccin Qu es el plan de marcacin? en la pgina 13.

    Probemos con un ejemplo. Para cambiar el cdigo de acceso a funcin de Estacionar llamada a *72:

    1. Digite change feature-access-codes y oprima RETURN.

    Aparece la pantalla de cdigo de acceso a funcin (fac).2. Desplace el cursor hasta el campo Call Park Access Code.

    3. Digite *72 en el campo de cdigo de acceso, sustituyendo el cdigo anterior.

    4. Oprima ENTER para guardar los cambios.

    Si trata de introducir un cdigo que ya fue asignado a una funcin, el sistema le advierte que hay un cdigo duplicado y no permite seguir hasta que cambie uno de los dos cdigos.

    Sugerencia:Si desea eliminar cualquier cdigo de acceso a funcin, elimine el fac existente y deje el campo en blanco.

  • Planificacin del sistema MultiVantage

    26 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

  • 3 edicin mayo 2002 27Comentarios a: [email protected]

    tel

    fon

    os

    Administracin de telfonos

    Esta seccin explica la manera de aadir, intercambiar y eliminar telfonos en el sistema. Tambin contiene sugerencias tiles para personalizar su propio telfono y proporcionarle los botones de funcin que se usan para llevar a cabo diferentes tareas de administracin y resolucin de problemas.

    NOTA:Tenga en cuenta que en esta seccin no se trata la manera de administrar la consola de la operadora o telfonos IP. Si desea aadir o modificar una consola de operadora o telfonos IP, consulte Administrators Guide for Avaya MultiVantage Software.

    Adicin de telfonosQu es lo primero que hay que hacer para aadir un telfono nuevo al sistema? Para conectar un telfono nuevo, se requiere:

    localizar un puerto libre

    conectar el puerto al campo cross-connect o al armario de terminacin

    informarle al sistema telefnico lo que se est haciendo

    Para poder determinar el puerto donde se va a conectar el telfono nuevo, se requiere determinar el tipo de telfono que se est instalando, los puertos que estn libres y el lugar donde se va a instalar el telfono.

  • Administracin de telfonos

    28 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    Recopilacin de la informacin necesaria1. Determine si el telfono es analgico, digital, ISDN o

    hbrido.Esta informacin es necesaria para determinar el tipo de puerto que se requiere, puesto que debe corresponder con el tipo de telfono. Si no sabe cul es el tipo de telfono que va a instalar, consulte Tipos de telfono en la pgina 4 donde hay una lista de telfonos por modelo.

    2. Anote el sitio, el nmero del conector y el nmero del cable.Puede encontrar esta informacin en el conector donde se desea instalar el telfono, en los registros del sistema o se le puede solicitar al tcnico responsable de la instalacin fsica.

    3. Visualice en la pantalla las tarjetas y los puertos que estn libres.Para que aparezca una lista de las tarjetas del sistema, digite list configuration stations y oprima RETURN.

    Pantalla System Configuration (Configuracin del sistema)

    SYSTEM CONFIGURATIONBoard Assigned PortsNumber Board Type Code Vintage u=unassigned t=tti p=psa

    01A05 DIGITAL LINE TN754B 000002 01 u 03 u 05 u 07 0801A06 ANALOG LINE TN742 000010 01 02 03 04 u u u u01B05 ANALOG LINE TN746B 000008 u u u u u u u u u u u u u u u u

    01C04 ANALOG LINE TN746B 000008 u u u u u u u u u u u u u u u u

    01C05 DIGITAL LINE TN2224 000004 01 u u 04 u u 07 08 u u u u u u u u

    u u u u u u u u

    01C06 HYBRID LINE TN762B 000004 01 02 u u u u u u01C09 MET LINE TN735 000005 01 u u u01C10 DIGITAL LINE TN754 000004 u u u u u u u u

  • Adicin de telfonos

    3 edicin mayo 2002 29Comentarios a: [email protected]

    tel

    fon

    os

    La pantalla System Configuration muestra todas las tarjetas disponibles en el sistema para conectar telfonos. En la pantalla aparece el nmero de la tarjeta, el tipo de tarjeta y el estado de los puertos de cada tarjeta.

    4. Elija un puerto libre y registre su direccin de puerto.Los puertos libres o que no han sido asignados aparecen indicados por una u. Elija un puerto libre de un tipo de tarjeta que corresponda al tipo de telfono (por ejemplo, el puerto de una tarjeta analgica para un telfono analgico).Todo telfono debe tener una asignacin de puerto vlida que tambin se denomina direccin de puerto. La combi-nacin del nmero de tarjeta y el nmero de puerto conforman la direccin de puerto. Por consiguiente, para conectar un telfono al puerto 3 de la tarjeta 01C05, la direccin de puerto es 01C0503 (01=gabinete, C=mdulo, 05=ranura, 03=puerto).

    Sugerencia:Cuando se quiera agregar varios telfonos al mismo tiempo, es recomendable hacer una copia impresa de la pantalla System Configuration. Para imprimir la pantalla en una impresora conectada a la terminal del sistema, digite list configuration stations print y oprima RETURN. Para imprimir en la impresora del sistema que se usa para generar los reportes programados, digite list configuration stations schedule immediate y oprima RETURN.

  • Administracin de telfonos

    30 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    5. Elija un nmero de extensin para el nuevo telfono.La extensin elegida no debe estar asignada y debe cumplir con lo especificado en el plan de marcacin. Tambin debe determinarse si el usuario necesita una extensin que se puede marcar directamente (DID) o una que se puede acceder a travs de un nmero telefnico central.

    Anote en el registro correspondiente el puerto y la extensin elegidos.

    Conexin fsica del telfono

    Una vez recopilada toda la informacin, se puede realizar la conexin fsica del puerto al campo cross-connect.

    Si dispone de un representante de Avaya o de un tcnico de planta que se encarga de realizar las conexiones fsicas, infrmele que todo est preparado para agregar el telfono al sistema. Si desea que Avaya instale las conexiones correspondientes, llame a su representante Avaya y solicite el servicio.

    Si usted mismo es el responsable de realizar las conexiones y tiene alguna duda sobre la manera de conectar el puerto al campo cross-connect, consulte la gua de instalacin del sistema.

    Una vez realizadas las conexiones, hay que configurar el sistema para que reconozca al nuevo telfono.

  • Adicin de telfonos

    3 edicin mayo 2002 31Comentarios a: [email protected]

    tel

    fon

    os

    Manera de completar las pantallas de terminal

    La informacin que se introduce en la pantalla de terminal le informa al sistema que el telfono existe y le indica cules son las funciones que deben estar habilitadas en el telfono.

    Para acceder a la pantalla de terminal para agregar un nuevo telfono:

    1. Digite add station nnnnnnn y oprima RETURN, donde nnnnnnn corresponde a la extensin donde estar el nuevo telfono.

    Compruebe que la extensin cumple con las especifica-ciones del plan de marcacin. Tambin puede usarse el comando add station next para agregar un telfono a la siguiente extensin disponible.

    Cuando aparezca la pantalla de terminal, en ella aparecern el nmero de la extensin y algunos valores de campo por omisin. Por ejemplo, la siguiente pantalla corresponde a un nuevo telfono en la extensin 2345.

  • Administracin de telfonos

    32 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    Pantalla Station (Terminal)

    2. Digite el nmero de modelo del telfono en el campo Type.

    Por ejemplo, para instalar un telfono 8411D, digite 8411D en el campo Type. Tenga en cuenta que los campos que aparecen en la pantalla pueden cambiar segn el modelo del telfono que se quiera agregar.

    3. Digite la direccin del puerto en el campo Port.

    4. Digite un nombre con el que se pueda asociar este telfono en el campo Name.

    El nombre que se introduzca aparece en los telfonos llamados que tienen funciones de visualizacin de mensajes. Adems, algunas aplicaciones de manejo de mensajes, como INTUITY, recomiendan introducir el nombre del usuario (primero el apellido) y el nmero de extensin para identificar el telfono.

    STATION

    Extension: 2345 Lock Messages? _ BCC: _ Type: 8411D Security Code: _________ TN: 1__ Port: _______________ Coverage Path 1: ____ COR: 1 Name: ___________________________ Coverage Path 2: ____ COS: 1

    Hunt-to Station: ____

    STATION OPTIONS Loss Group: ___ Personalized Ringing Pattern: 1 Data Module? ___ Message Lamp Ext: 2345 Speakerphone: 2-way Mute Button Enabled? y Display Language: english

    Media Complex Ext: ____IP Softphone? n

  • Adicin de telfonos

    3 edicin mayo 2002 33Comentarios a: [email protected]

    tel

    fon

    os

    5. Oprima ENTER para guardar los cambios.

    Para cambiar la informacin de este nuevo telfono, por ejemplo para asignar rutas de cobertura o botones de funcin, digite change station nnnnnnn y oprima RETURN, donde nnnnnnn corresponde a la extensin del nuevo telfono.

    Uso de terminales modelo para agregar telfonos

    Una manera rpida para agregar telfonos consiste en copiar la informacin de un telfono que ya existe y modificarla para cada telfono nuevo. Por ejemplo, se puede configurar un telfono que servir como modelo para todo un grupo de trabajo. A continua-cin, se duplica la pantalla de terminal modelo para agregar las otras extensiones al grupo.

    Tenga en cuenta que slo se pueden duplicar los telfonos que son del mismo modelo. El comando duplicate (duplicacin) copia la configuracin de todas las funciones del telfono modelo en los telfonos nuevos.

    Para duplicar un telfono existente:

    1. Digite display station nnnnnnn y oprima RETURN.

    nnnnnnn es la extensin de la pantalla de terminal que se desea duplicar y usar como modelo. Compruebe que la extensin es efectivamente la que se quiere duplicar.

    2. Oprima CANCEL para regresar a la indicacin de comandos.

  • Administracin de telfonos

    34 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    3. Digite duplicate station nnnnnnn y oprima RETURN, donde nnnnnnn corresponde a la extensin que se quiere duplicar.

    El sistema presenta la pantalla Duplicate Station que aparece en blanco.

    Pantalla Duplicate Station (Duplicacin de terminal)

    4. Digite la extensin, la direccin del puerto y el nombre de todos los telfonos que desea agregar.

    Los campos restantes son opcionales. Se pueden completar en cualquier momento.

    5. Oprima ENTER para guardar los cambios en la memoria del sistema.

    Para modificar la informacin de estos telfonos, por ejemplo para asignar rutas de cobertura o botones de funcin, digite change station nnnnnnn y oprima ENTER, donde nnnnnnn corresponde a la extensin del telfono que se desea modificar.

    STATION SecurityExt. Port Name Code Room Jack Cable_______ ________ ________________________ _________ _________ ______ ______

    _______ ________ ________________________ _________ _________ ______ ______

    _______ ________ ________________________ _________ _________ ______ ______

    _______ ________ ________________________ _________ _________ ______ ______

    _______ ________ ________________________ _________ _________ ______ ______

    _______ ________ ________________________ _________ _________ ______ ______

    _______ ________ ________________________ _________ _________ ______ ______

    _______ ________ ________________________ _________ _________ ______ ______

    _______ ________ ________________________ _________ _________ ______ ______

    _______ ________ ________________________ _________ _________ ______ ______

  • Adicin de telfonos

    3 edicin mayo 2002 35Comentarios a: [email protected]

    tel

    fon

    os

    Uso de alias

    No todos los modelos de telfono tienen en el sistema una pantalla de terminal nica. En estos casos un nmero de modelo disponible se puede usar como alias de otro. Cuando se requiera agregar un tipo de telfono que el sistema no reconoce o acepta, use un alias.

    Por ejemplo, cuando se adquiera un modelo de telfono que es ms reciente que el sistema, se puede usar el tipo de modelo disponible que tiene el mayor nmero de funciones similares a las del nuevo telfono. Si se requiere, consulte el manual del telfono para determinar el alias que puede usarse. Si el manual no contiene dicha informacin, pngase en contacto con la lnea de ayuda de MultiVantage y solicite el alias apropiado.

    Por ejemplo, usemos un alias para agregar un telfono 8403B a un sistema DEFINITY G3V2 o a uno anterior.

    1. Consulte el manual del telfono nuevo para determinar el alias que puede usarse.

    En nuestro ejemplo, el modelo 8403B est administrado como un telfono 7405D en sistemas G3V2 o de versin anterior.

    2. Digite change alias station y oprima RETURN.

    Aparece la pantalla Alias Station.

    3. Introduzca 8403B en el campo Alias Set Type.

    Introduzca en este campo el modelo del telfono que no es compatible.

    4. Introduzca 7405D en el campo Supported Set Type.

  • Administracin de telfonos

    36 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    Introduzca en este campo el alias (modelo soportado).5. Oprima ENTER para guardar los cambios.

    Pantalla Alias Station (Terminal alias)

    A continuacin siga las instrucciones para agregar un telfono nuevo. El conmutador ahora reconoce el nuevo tipo de telfono que se introdujo en el campo Type.

    Configure los botones de funcin y de lnea siguiendo las recomendaciones dadas en el manual de instrucciones del telfono. Tenga en cuenta que algunas veces, cuando se requiere usar un alias para un telfono, puede que no se tengan todas las funciones del nuevo telfono.

    Adicin o cambio de botones de funcin

    Una vez agregado un telfono al sistema, se puede usar la pantalla de terminal para cambiar la configuracin del telfono, por ejemplo para agregar o cambiar la asignacin de los botones de funcin. El sistema permite asignar tareas o funciones a los botones programables. El administrador decide qu funciones se asignan a los diferentes telfonos y a sus respectivos botones.

    ALIAS STATION Alias Set Type Supported Set Type 8403B 7405D _____ _____

    _____ _____

    _____ _____

    _____ _____

    _____ _____

    _____ _____

    _____ _____

    _____ _____

    _____ _____

    # indicates previously aliased set type is now native

  • Adicin de telfonos

    3 edicin mayo 2002 37Comentarios a: [email protected]

    tel

    fon

    os

    Para asignar los botones de funcin:

    1. Digite change station nnnnnnn y oprima ENTER, donde nnnnnnn corresponde a la extensin del telfono que se desea modificar.

    Aparece la pantalla de terminal.

    2. Oprima NEXT PAGE hasta que encuentre los campos Feature Button Assignments.

    Algunos telfonos tienen varios grupos de botones de funcin. Cercirese de cambiar el botn correcto. Si no est seguro de la correspondencia entre los botones del telfono y los campos de asignacin de botones, consulte el manual del telfono o la publicacin Administrators Guide for Avaya MultiVantage Software.

    3. Coloque el cursor en el campo que desea cambiar.

    4. Digite el nombre del botn que corresponde a la funcin que desea agregar.

    Para determinar los nombres de los botones de funcin, oprima HELP o consulte Administrators Guide for Avaya MultiVantage Software.

    5. Oprima ENTER para guardar los cambios.

    En algunos telfonos los botones tienen asignaciones por omisin. Por ejemplo, en la figura siguiente el telfono 8411D tiene 12 botones programables que estn configurados con valores por omisin. En este telfono, las funciones Mensaje de peticin de llamada y Remisin de llamada ya han sido asignadas.

  • Administracin de telfonos

    38 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    Siempre y cuando no se use el alias, se pueden asignar fcilmente diferentes funciones a estos botones, segn se requiera.

    Cuando se usa el alias, no se puede cambiar lo asignado al botn programable. El sistema permite cambiar la asignacin de los botones en la pantalla, pero las funciones no tienen ningn efecto en el telfono alias.

    Asignaciones por omisin de los botones programables en un telfono 8411D

    Personalizacin de telfonosEsta seccin contiene la informacin necesaria para configurar y mejorar las funciones del telfono personal del administrador. El administrador debe tener un telfono que pueda usar todas las funciones que tengan los otros telfonos del sistema. El admi-nistrador puede agregar botones de funciones para monitorear o realizar pruebas al sistema, de manera que pueda resolver desde su telfono los problemas que pueda presentar el sistema.

    STATIONSOFTKEY BUTTON ASSIGNMENTS

    1: lwc-store 2: lwc-cancel 3: auto-cback 4: timer 5: call-fwd Ext: _____ 6: call-park 7: date-time 8: priority 9: abr-prog10: abr-spchar Char: ~p11: abr-spchar Char: ~m12: abr-spchar Char: ~w

  • Personalizacin de telfonos

    3 edicin mayo 2002 39Comentarios a: [email protected]

    tel

    fon

    os

    El proceso de monitoreo y prueba del sistema se facilita si el telfono tiene:

    una pantalla grande con varios botones (por ejemplo 8434D o 8410D)

    una clase de servicio (cos) que tenga permisos de consola los siguientes botones de funciones

    ACA y Violaciones de seguridad (asignar a los botones de lmpara)

    Verificacin de lnea ocupada

    Botn de Recuperacin de mensaje de cobertura Botones de alarma mayor/menor

    Botones de ID de troncal

    Botn de Verificacin

    Una vez elegido el telfono, se debe decidir si va a estar situado en una mesa de trabajo o donde se encuentra el conmutador. Si el telfono est en el saln del conmutador (cerca de la terminal de administracin del sistema), se pueden agregar o eliminar rpida-mente botones de funciones para revisar las funciones y las insta-laciones del sistema. No obstante, puede haber un telfono en la mesa de trabajo y otro en el saln del conmutador.

    Tambin puede ser til configurar varios telfonos para comprobar las aplicaciones y funciones antes de ofrecerlas a usuarios. Adems, puede haber un telfono que emule todos los tipos de telfono de la empresa. Por ejemplo, si se tuvieran cuatro telfonos modelo bsicos, uno para los ejecutivos, uno para los de mercadeo, uno para los tcnicos y otro para los dems empleados,

  • Administracin de telfonos

    40 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    se pueden tener ejemplos de estos telfonos a fin de probar las nuevas funciones y opciones. Cuando se est seguro de que el cambio realizado funciona correctamente en el telfono de prueba, se puede hacer dicho cambio para todos los usuarios que conforman el grupo.

    Actualizacin de telfonosPara cambiar el tipo de telfono de un usuario y no el lugar donde est situado, slo hay que acceder a la pantalla de terminal que corresponde a dicha extensin e introducir el nuevo modelo de telfono.

    Sugerencia:Este mtodo slo puede usarse si el nuevo tipo de telfono corresponde al tipo de puerto existente (por ejemplo, un telfono digital con un puerto digital).

    Por ejemplo, si el usuario de la extensin 4556 tuviera un telfono 7410+ y se quisiera sustituirlo por un nuevo telfono 8411D:

    1. Digite change station 4556 y oprima RETURN.

    Aparece la pantalla de terminal que corresponde al telfono 4556.

    2. En el campo Type, sustituya 7410+ por 8411D.

    Ahora se puede acceder a las funciones y botones de funciones que corresponden a un telfono 8411D.

  • Intercambio de telfonos

    3 edicin mayo 2002 41Comentarios a: [email protected]

    tel

    fon

    os

    Intercambio de telfonosConstantemente se requiere transferir o intercambiar los telfonos. Por ejemplo, cuando se transfiere de oficina a un empleado y que desea conservar sus telfonos.

    Por lo general, para intercambiar un telfono (telfono A) por otro telfono (B), se cambia la asignacin de puerto del telfono A por x, se cambia la asignacin de puerto de B por el puerto anterior de A y finalmente, se cambia la x del telfono A por el puerto anterior de B. Tenga en cuenta que estas instrucciones slo pueden aplicarse cuando los dos telfonos son del mismo tipo (es decir, ambos digitales o analgicos etc.).

    NOTA:Usted tambin puede utilizar la Inicializacin de configuracin de la terminal (TTI) para fusionar una extensin de puerto x a un puerto vlido. Tambin puede usar la funcin de Redisposicin automtica de telfonos por el cliente (ACTR) para desconectar determinados telfonos de un punto para desplazarlos a un nuevo punto sin administracin adicional del conmutador. Consulte la publicacin Administrators Guide for Avaya MultiVantage Software para obtener informacin acerca de la inicializacin de configuracin de la terminal (TTI) y la redisposicin automtica de telfonos por el cliente (ACTR).

    Por ejemplo, para intercambiar los telfonos de la extensin 4567 (puerto 01C0505) y la extensin 4575 (puerto 01C0516), ejecute los siguientes pasos:

    1. Digite change station 4567 y oprima RETURN.

    2. Anote la direccin actual del puerto (01C0505) y digite x en el campo Port.

    3. Oprima ENTER para guardar los cambios.

  • Administracin de telfonos

    42 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    4. Digite change station 4575 y oprima RETURN.

    5. Anote la direccin actual del puerto (01C0516).6. Digite 01C0505 en el campo Port.

    7. Actualice los campos Room y Jack.

    8. Oprima ENTER para guardar los cambios.

    9. Digite de nuevo change station 4567 y oprima RETURN.

    10. Digite 01C0516 en el campo Port.

    ste es el puerto que sola estar asignado a la extensin 4575.

    11. Actualice los campos Room y Jack.

    12. Oprima ENTER para guardar los cambios.

    13. Desconecte fsicamente los telfonos e instlelos en los nuevos puntos.

    Eliminacin de telfonosPara poder eliminar fsicamente a un telfono del sistema, hay que comprobar el estado del telfono, eliminarlo de los grupos o las listas de uso y a continuacin borrarlo de la memoria del sistema.

    Por ejemplo, para eliminar un telfono de la extensin 1234:1. Digite status station 1234 y oprima RETURN.

    Aparece la pantalla General Status (Estado general).

  • Eliminacin de telfonos

    3 edicin mayo 2002 43Comentarios a: [email protected]

    tel

    fon

    os

    2. Compruebe que el telfono:

    est conectado en el enchufe correspondiente

    est libre (no se estn haciendo o recibiendo llamadas)

    no tenga mensajes en espera no tenga botones activos (por ejemplo, Enviar todas

    las llamadas o Remisin de llamada)3. Digite list groups-of-extension 1234 y oprima RETURN.

    La pantalla Extension Group Membership (Miembro de grupo de extensin) muestra si la extensin est incluida en alguno de los grupos del sistema.

    4. Oprima CANCEL.

    5. Si la extensin pertenece a un grupo, acceda a la pantalla del grupo y borre la extensin de dicho grupo.

    Por ejemplo, si la extensin 1234 pertenece al grupo de captura 2, digite change pickup group 2 y borre la extensin de la lista.

    6. Digite list usage extension 1234 y oprima RETURN.

    La pantalla Usage (Uso) muestra si la extensin est en uso en cualquiera de los vectores, si tiene apariencias en puente o si se est usando como controlador.

    7. Oprima CANCEL.

    8. Si la extensin aparece en la pantalla Usage, acceda a la pantalla de la funcin correspondiente y borre la extensin.

  • Administracin de telfonos

    44 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    Por ejemplo, si la extensin 1234 pertenece al grupo de bsqueda 2, digite change hunt group 2 y borre la extensin de la lista.

    9. Digite change station 1234 y oprima RETURN.

    10. Borre las entradas que corresponden a apariencias en puente o a marcacin personal abreviada y oprima ENTER.

    11. Digite remove station 1234 y oprima RETURN.El sistema presenta la pantalla de terminal que corresponde al telfono; verifique si es el telfono que se desea eliminar.

    Sugerencia:Anote la asignacin del puerto de este conector por si decide usarlo posteriormente.

    12. Si es el telfono correcto, oprima ENTER.El sistema responde con el mensaje command successfully completed.

    Si el sistema responde con un mensaje de error, es porque el telfono est ocupado o an pertenece a un grupo. Oprima CANCEL para detener la solicitud, corrija el problema e introduzca de nuevo el comando remove station 1234.

    13. Elimine la extensin del servicio de correo de voz si la extensin tiene un buzn de correo de voz.

    14. Digite save translations y oprima RETURN para guardar los cambios.

    Tenga en cuenta que no requiere borrar la extensin de las rutas de cobertura. El sistema lo hace automticamente.

  • Eliminacin de telfonos

    3 edicin mayo 2002 45Comentarios a: [email protected]

    tel

    fon

    os

    Ahora puede desconectar el telfono y conservarlo para cuando necesite usarlo. No requiere desconectar los cables en el campo cross-connect. La extensin y la direccin del puerto quedan libres para la asignacin posterior de otro telfono.

    Cuando se elimina un telfono, ste desaparece de manera permanente de la memoria del sistema. Para reactivarlo, debe volver a agregarse como si fuera un telfono nuevo.

  • Administracin de telfonos

    46 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

  • 3 edicin mayo 2002 47Comentarios a: [email protected]

    func

    ione

    s

    Administracin de funciones

    Esta seccin explica la forma de administrar algunas de las funciones principales de los sistemas MultiVantage. Contiene instrucciones para modificar los parmetros de las funciones, utilizar la marcacin abreviada, crear grupos de captura, configurar la funcin de remisin de llamada, definir las rutas de cobertura y administrar las lneas en puente.

    Cambio de los parmetros de una funcin

    El administrador puede modificar los parmetros del sistema que estn asociados con algunas de las funciones del sistema. Por ejemplo, se pueden usar los parmetros del sistema para que se produzca msica mientras que el abonado que llama est en la modalidad de retencin o para realizar transferencias de troncal a troncal en el sistema.

    NOTA:Puede encontrar la mayora de los parmetros de todo el sistema en la pantalla Feature-Related System Parameters (Parmetros del sistema relacionados con funciones). Sin embargo, si usted tiene el sistema DEFINITY ECS R6.3.1 o posterior, algunos parmetros se han incluido en nuevas pantallas, tales como la pantalla System Parameters Call Coverage/Call Forwarding (Parmetros del sistema Cobertura de llamadas/Remisin de llamadas).

  • Administracin de funciones

    48 3 edicin mayo 2002 Comentarios a: [email protected]

    Normalmente, Avaya configura los parmetros del sistema durante su instalacin. No obstante, el administrador puede cambiar estos parmetros segn las necesidades de la empresa. Por ejemplo, supongamos que su empresa utiliza llamadas estacionadas, que pueden ser retenidas y atendidas en cualquier otro telfono del sistema. En este caso se debe cambiar el lmite de tiempo de las llamadas estacionadas de 10 a 5 minutos.

    Para cambiar el lmite de tiempo de las llamadas estacionadas:

    1. Digite change system-parameters features y oprima RETURN.

    Aparece la pantalla Feature-Related System Parameters.

    Pantalla Feature-Related System Parameters (Parmetros del sistema relacionados con funciones)

    FEATURE-RELATED SYSTEM PARAMETERS Self Station Display Enabled? n Trunk-to-Trunk Transfer? noneAutomatic Callback - No Answer Timeout Interval (rings): 3

    Call Park Timeout Interval (minutes): 5 Off-Premises Tone Detect Timeout Interval (seconds): 20 AAR/ARS Dial Tone Required? y

    Music (or Silence) On Transferred Trunk Calls: no DID/Tie/ISDN Intercept Treatment: attd Messaging Service Adjunct (MSA) Connected? nInternal Auto-Answer for Attd-Extended/Transferred Calls? transferred Automatic Circuit Assurance (ACA) Enabled? n Abbreviated Dial Programming by Assigned Lists? n Auto Abbreviated/Delayed Transition Interval (rings): 2 Protocol for Caller ID Analog Terminals: Bellcore Display Calling Number for Room to Room Caller ID Calls? n

  • Configuracin de la marcacin abreviada

    3 edicin mayo 2002 49Comentarios a: [email protected]

    func

    ione

    s

    2. Digite 5 en el campo Call Park Timeout Interval y oprima ENTER para guardar el cambio.

    Si una llamada estacionada no se contesta en 5 minutos, la llamada vuelve a un agente o al usuario que retuvo la llamada.

    Consulte Administrators Guide for Avaya MultiVantage Software para ms informacin sobre el cambio de otros parmetros del sistema relacionados con funciones.

    Configuracin de la marcacin abreviada

    La marcacin abreviada algunas veces se denomina marcacin rpida. Esta funcin permite marcar un cdigo corto en vez de una extensin o un nmero de telfono.

    Cuando se marcan los cdigos de marcacin abreviada o se oprimen los botones de marcacin abreviada, se accede a los nmeros almacenados en listas especiales. Estas listas pueden ser personales (lista de nmeros del administrador), de grupos (una lista a nivel de departamento), del sistema (una lista a nivel del sistema) o de nmeros ampliados (permite listas de nmeros ms largas). La versin y el tipo de sistema determinan las listas que pueden usarse y el nmero de entradas que puede tener cada lista.

    NOTA:Tenga en cuenta que en esta seccin no se trata la manera de administrar telfonos IP por software o telfonos IP de pantalla . Si necesita configurar u