Avances Del Led

10
La Vaguada reduce el consumo energético con iluminación Led Para finales de año, Caverin Solutions habrá sustituido el sistema de iluminación del centro comercial de La Vaguada, un proyecto que le permitirá ofrecer una luz homogénea sin deslumbramiento, con un ahorro en consumo de luz por encima del 40% y un 20% más de luminiscencia (2700 lm). Caverin Solutions , de la mano de su partner Simelec , se está encargando de cambiar la iluminación del centro comercial La Vaguada de Madrid. Se trata de un proyecto, que tiene una duración de 6 meses e incluye el cambio de 1.200 luminarias de los corredores de sus tres plantas, incluido el lobby. El centro comercial cuenta en la actualidad con una iluminación tradicional compuesta por luminarias encastradas en falso techo de 2x26w, a más de 4 metros de altura, lo que hace que existan zonas oscuras y repercuta en unos altos costes energéticos.

description

La tecnología LED es el mayor avance en el campo de la iluminación desde que se inventó la luz. Dura hasta 20 años, se puede utilizar en lámparas de diseños modernos, y consume muchísima menos energía que las bombillas incandescentes. La tecnología LED es una opción sostenible, práctica y funcional. Nuestra gama incluye bombillas LED y lámparas con LED integrado.

Transcript of Avances Del Led

Page 1: Avances Del Led

La Vaguada reduce el consumo energético con iluminación Led

Para finales de año, Caverin Solutions habrá sustituido el sistema de iluminación del centro comercial de La Vaguada, un proyecto que le permitirá ofrecer una luz homogénea sin deslumbramiento, con un ahorro en consumo de luz por encima del 40% y un 20% más de luminiscencia (2700 lm).

Caverin Solutions, de la mano de su partner Simelec, se está encargando de cambiar la iluminación del centro comercial La Vaguada de Madrid. Se trata de un proyecto, que tiene una duración de 6 meses e incluye el cambio de 1.200 luminarias de los corredores de sus tres plantas, incluido el lobby.

El centro comercial cuenta en la actualidad con una iluminación tradicional compuesta por luminarias encastradas en falso techo de 2x26w, a más de 4 metros de altura, lo que hace que existan zonas oscuras y repercuta en unos altos costes energéticos.

Hasta el momento Caverin Solutions ha sustituido las lámparas de bajo consumo de la zona de acceso a La Vaguada desde el parking y un corredor de la planta 0. La previsión es suministrar en octubre unas 599 unidades más y concluir el proyecto en diciembre de 2015.

Page 2: Avances Del Led

La renovación de la iluminación se inició en junio y desde entonces Caverin Solutions ha sustituido 300 luminarias por soluciones Led de LG, con Downlights de 33w y temperatura de color natural de 4000k.

Esta instalación ha reforzado la iluminación, obteniendo una luz homogénea que evita el deslumbramiento y permite conseguir al centro comercial un ahorro en consumo de luz por encima del 40%, con un 20% más de luminiscencia (2700 lm) y una vida útil de 50.000 horas.

Bibliografía:

http://www.digitalavmagazine.com/2015/08/25/la-vaguada-reduce-el-consumo-energetico-con-iluminacion-led/

Estudian una luz más económica y potente que el LED

En los próximos meses, podría salir al mercado un nuevo sistema de iluminación capaz de consumir menos energía y durar más tiempo que los actuales. Para que eso ocurra, un grupo de científicos de la universidad de Manchester se encuentra trabajando con un componente muy especial.

Optimizar los recursos y aumentar la durabilidad son dos de las principales características que se tienen en cuenta a la hora de pensar en avances tecnológicos. Eso mismo, es lo que están haciendo científicos de una universidad británica donde aseguran haberle encontrado un reemplazo a la luz led.

Desde hace casi un año que estos especialistas están trabajando con Grafeno, un componente que es buen conductor de la electricidad y que tiene otras propiedades que lo posicionan como el reemplazante por excelencia de las viejas bombillas de luz.

Gracias a ser un conductor eléctrico más eficiente que el cobre, el grafeno permite pensar focos que consuman hasta un 10% menos de energía que las luces Led. Al mismo tiempo, este material que es más duro que el diamante, garantiza una durabilidad mayor a la de cualquiera de las bombillas de luz que se encuentran actualmente en el mercado.

Además, desde la universidad aseguran que el costo de producción será mucho más barato que los actuales por lo que podría salir al mercado a un precio muy competitivo.

Si las investigaciones siguen su curso y todo sale como está planeado, los focos de Grafeno podrían salir al mercado en pocos meses, convirtiéndose en el primer producto de este componente en estar a la venta.

Bibliografía:

http://donwebblog.com/2015/03/estudian-una-luz-mas-economica-y-potente-que-el-led/

Page 3: Avances Del Led

Hacia una nueva era de alumbrado LED mediante puntos cuánticos.

Los avances que un equipo de investigación y desarrollo ha logrado en la tecnología para fabricar puntos cuánticos podrían llevar pronto a una nueva generación de iluminación LED con una luz blanca más agradable para el usuario, usando al mismo tiempo materiales menos tóxicos y procesos de fabricación de bajo coste, los cuales aprovechan un sencillo sistema de calentamiento por microondas.

El logro tecnológico es obra del equipo de Greg Herman, profesor en la Escuela de Ingeniería Química, Biológica y Medioambiental dependiente de la Universidad Estatal de Oregón en la ciudad estadounidense de Corvallis.

Los puntos cuánticos son estructuras nanométricas creadas de manera artificial que en algunos aspectos se comportan como átomos artificiales. Entre sus características aprovechables figura la de que pueden emitir luz, de un color que depende del tamaño de la nanoestructura.

La reducción de costos de fabricación conseguida por Herman y sus colaboradores, así como las mejoras medioambientales y de eficiencia que también han logrado, podrían finalmente dar lugar a la comercialización de sistemas de iluminación de estado sólido que satisfagan mucho más que los actuales a los consumidores y que ayuden a estos a reducir el dinero gastado en consumo de electricidad.

La misma tecnología podría ser asimismo incorporada de forma amplia a carteles luminosos mejorados, pantallas de ordenador, de teléfonos móviles, de televisores y otros sistemas.

Una clave para los avances en el proceso de fabricación es el uso tanto de un reactor químico de “flujo continuo”, como de tecnología de calentamiento por microondas, la cual es conceptualmente similar a la de los hornos microondas que forman parte de casi todas las cocinas modernas.

El color naranja de las letras “OSU” está producido por puntos cuánticos vistos bajo el microscopio, a medida que estos absorben luz azul y emiten luz naranja.

El sistema de flujo continuo es rápido, barato, eficiente energéticamente y recortará los costes de producción. La tecnología de calentamiento por microondas solucionará el problema que hasta la fecha ha sido un obstáculo para pasar a un uso más amplio de estos sistemas; concretamente permitirá el control preciso del calor necesario durante el proceso. El método de las microondas se traducirá en el desarrollo de nanopartículas que tengan exactamente el tamaño, la forma y la composición adecuados.

En definitiva, estamos en la antesala de la llegada al mercado de una nueva oleada de alumbrado LED de bajo coste y energéticamente eficiente, que además ofrecerá la luz blanca agradable que la gente quiere. Al mismo tiempo, esta tecnología usará materiales no tóxicos y reducirá de forma drástica el desperdicio de los que se emplean, lo que se traduce en un coste global más bajo y en la protección del medio ambiente.

Page 4: Avances Del Led

Algunas de las mejores lámparas LED que se están produciendo actualmente a escala industrial utilizan cadmio, que es muy tóxico. El sistema que se está probando ahora y que está siendo desarrollado en la Universidad Estatal de Oregón, se basa en el diseleniuro de indio y cobre, un material mucho más benigno y con una alta eficiencia de conversión de energía.

Bibliografía:

http://noticiasdelaciencia.com/not/15708/hacia-una-nueva-era-de-alumbrado-led-mediante-puntos-cuanticos/

Page 5: Avances Del Led

Iluminación LED una brillante idea para ahorrar

Así como en 1880 Edison cambió para siempre los hábitos de la sociedad introduciendo un bulbo incandescente duradero que en realidad era el resultado de décadas de investigaciones e inventos previos, las luminarias denominadas LED (Luz Emitida por Diodo) que están comenzando a poblar los techos y paredes de casas y oficinas en todo el mundo son el resultado de un sin número de desarrollos tecnológicos y científicos que comenzaron en los años 60 con la creación de los primeros diodos luminosos

UN BULBO INCANDESCENTE | 27 de Julio de 2015

Un hogar americano promedio puede ahorrar hasta $42 al mes cambiando sus lámparas incandescentes a bulbos LED. (CORTESÍA)

ALBERTO SCHARFFENORTH*Especial

Todo el mundo conoce que la bombilla eléctrica fue un invento del gran emprendedor americano Thomas Alva Edison. En realidad lo que hizo Edison fue subir un importante escalón tras décadas de una carrera evolutiva de dispositivos que usaban electricidad para generar luz. En 1880, Edison y su ayudante Wilson perfeccionaron un bulbo incandescente que operaba a 16 vatios podía tener una duración de hasta 1200 horas. La duración fue la verdadera revolución que cambió para siempre los hábitos de la gente alrededor del transcurrir diario del reloj.

Los dispositivos de iluminación LED comenzaron a ser vistos por el público masivo como elementos de indicación en artefactos electrónicos en la década de los 70 cuando las construcciones denominadas de “Estado Sólido” reemplazaron a los pesados equipos conformados por calientes

Page 6: Avances Del Led

tubos de vacío o bulbos. Indicación de encendido, alertas de sobre uso, avisos de compleción de una tarea. Para culminar con los venerables dígitos de 7 segmentos o más coloquialmente, números de palitos. Esos que primeros fueros rojos, luego verdes y por un breve período, de cristal líquido.

Así hubieran continuado indefinidamente los usos de esta tecnología si el científico e ingeniero Shuji Nakamura no hubiera dado con la fórmula para generar una luz azul o blanca de altísima brillantez. Este hallazgo le valió la adjudicación del premio Nobel de física de 1996.

Del mundo Islandia y de USA Florida

El país que más electricidad per cápita consume en el mundo no es Estados Unidos como se suele pensar y decir. Es Islandia que consume más de cinco mil vatios hora al año por persona. Unas tres veces el consumo del americano promedio. El detalle es que Islandia, o Noruega que consume el doble que nosotros son países pequeñitos. En total, el gran país de la Unión se gasta un 20% de toda la electricidad que se produce en el mundo al tiempo que solo cuenta un 5% de su población. Es por ello que se hace especialmente importante en territorio americano echar mano de toda tecnología que permita hacer ahorros significativos de energía.

Esto es especialmente cierto si de récords se trata, ya que en el país de las rayas y estrellas quien se lleva claramente el premio al mayor consumo de electricidad es el estado de la Florida que se ubica 40% por encima de la media nacional con una cuenta promedio en el caso de los usuarios residenciales de $1.900 al año según la estadísticas de la Administración de Información Energética. Según la misma agencia gubernamental EIA, en el país se dedica 15% del total del consumo eléctrico residencial y comercial a iluminación. Esto se traduce en unos $50 billones al año.

Page 7: Avances Del Led

Un bombillo LED ya nos es caro

Sacar la cuenta de cuanto es posible ahorrar cambiando todas las luces de nuestra casa a tecnología LED es sencillo. Para empezar está demostrado que una lámpara LED consume hasta 75% menos energía que un bombillo incandescente tradicional. Esto se debe a que en el caso de los bulbos incandescentes apenas el 10% de la energía utilizada se dedica a generar luz, el resto se pierde en calor.

La cantidad promedio de lámparas que tiene una casa en los Estados Unidos de 47. Si se asume que un incandescente de 60 vatios genera un costo mensual de $1.07 tendremos un costo total de $50.25. Este mismo número es $7.97 para el caso de luminarias LED de modo que se pueden ahorrar hasta $42 al mes con un cambio completo.

La principal barrera que se imponen las personas para hacer un cambio de esta naturaleza que luce tan obvio es el costo de los bombillos LED ya que la gente no suele pensar en los mismos términos que lo hacen las empresas por ganancias en el tiempo sino por el efecto sicológico del desembolso inmediato. Sin embargo ya este “shock de etiqueta” se ha mitigado significativamente. Ya en numerosas tiendas de ferretería y artículos para el hogar se consiguen ofertas de bulbos de marcas reconocidas en el orden de los 3 a 4 dólares. Aún ciertos modelos que presentan características especiales como la opción de usarlos con interruptores de atenuación,

Page 8: Avances Del Led

los que cambian de color a requerimiento o los que se pueden operar por wifi y apps presentan precios de entre $15 y hasta $35 pero pueden ser consideradas especialidades.

Tabla comparativa de costos

60-WATTEquivalente

Incandescente LED

Lumen 880 800

Vida (horas) 1,000 25,000

Costo inicial $1.19 $9.98

Costo anual $7.23 $1.45

Tabla comparativa de costos a lo largo de la vida útil

60-WATTEquivalente

Incandescente LED

Costo anual $7.23 $1.45

años 23 23

Costo en 23 años

$166.29 $33.35

Costo inicial $1.19 $10.00

Costo de reemplazo

$28.56 $0.00

Costo total $196.04 $43.35

Bibliografía:

http://www.diariolasamericas.com/4878_tecnologia/3247208_iluminacion-led-incandescente-bombilla-electrica.html

Page 9: Avances Del Led