Avance y Evolución de las TIC, Economía del Conocimiento y Economía Digital

13
Sede Santa Cruz Avances de las TIC’s. Evolución de las TIC’s. Economía del Conocimiento y Economía Digital.

Transcript of Avance y Evolución de las TIC, Economía del Conocimiento y Economía Digital

Page 1: Avance y Evolución de las TIC, Economía del Conocimiento y Economía Digital

Sede Santa Cruz

Avances de las TIC’s. Evolución de las TIC’s. Economía del Conocimiento y

Economía Digital.

Page 2: Avance y Evolución de las TIC, Economía del Conocimiento y Economía Digital

AVANCES DE LAS TIC… Incluimos en el concepto TIC no solamente la

informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social y los medios de comunicación interpersonales.

Las TIC son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir.

Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.

Page 3: Avance y Evolución de las TIC, Economía del Conocimiento y Economía Digital

1400 1500 1600 1700 1800 1900

1454 Imprenta

1837

1839

1876

1895

1896

Telégrafo Eléctrico

Darregotipo

Teléfono

Cinematografía

Telégrafo sin Hilos

1920

1920

Radio

Televisión

Page 4: Avance y Evolución de las TIC, Economía del Conocimiento y Economía Digital

1900 2000

1940-1952

Primera Generación

1953-1964

Segunda Generación

1965-1971

Tercera Generación

1972-1980

Cuarta Generación

1981-???? Quinta Generación

1969 -- Internet

1977 –- Disp. Móviles

1977 –- PDA’s

Page 5: Avance y Evolución de las TIC, Economía del Conocimiento y Economía Digital

EVOLUCIÓN DE LAS TIC… A partir de las tendencias actuales, la

evolución de las TIC en los próximos años puede estar caracterizada por los siguientes aspectos:

Progresivo aumento de los sistemas informáticos portátiles.

Progresiva difusión de las pantallas planas. Implantación de las tecnologías

inalámbricas: ratón, teclado, impresoras, redes LAN...

Omnipresencia de los accesos a Internet. Uso generalizado de los sistemas de banda

ancha para las conexiones a Internet.

Page 6: Avance y Evolución de las TIC, Economía del Conocimiento y Economía Digital

Telefonía móvil de tercera generación UMTS, con imagen y conexiones gráficas a Internet.

Suministros de software a través de Internet (se pagará según consumo, como la electricidad).

Multiplicación de las actividades que realizaremos desde el ciberespacio: telebanco, telemedicina, ocio..

Generalización de la "pizarra digital" en las aulas presenciales.

Page 7: Avance y Evolución de las TIC, Economía del Conocimiento y Economía Digital

ECONOMÍA DIGITAL Puede definirse como la red global de

actividades sociales y económicas facilitadas por el desarrollo de las TIC y por la utilización de los contenidos digitales y el comercio electrónico como medio de difusión, colaboración, gestión y compra-venta de productos y servicios.

Ventajas: avance, conexión globalizada, inmediatez, consumo de información.

Desventajas: discriminación tecnológica. “Quien no esté conectado, quedará relegado a un segundo plano”

Page 8: Avance y Evolución de las TIC, Economía del Conocimiento y Economía Digital

TEMAS DE LA ECONOMÍA DIGITAL1. Conocimiento:

Productos e infraestructuras inteligentes. Trabajadores valorados por sus capacidades

y habilidades. Especialización.

2. Digitalización:

Información en bits. Transmisión de datos.

Page 9: Avance y Evolución de las TIC, Economía del Conocimiento y Economía Digital

3. Virtualización:

Datos en la red, conectividad y comunicación.

Servicios en la web.

4. Molecularización:

Modificación de las estructuras económicas: de la macro a lo micro.

Individualización de procesos.

Page 10: Avance y Evolución de las TIC, Economía del Conocimiento y Economía Digital

5. Interconexión en red:

Organismos interconectados con transmisión constante de información.

6. Des-intermediación:

Negociación directa. Cambio de las funciones de los

intermediarios pas asegurar su supervivencia.

7. Convergencia: Unión de productos y/o medios.

Page 11: Avance y Evolución de las TIC, Economía del Conocimiento y Economía Digital

8. Innovación:

Renovación constante. Condición para mantenerse en el mercado.

9. Proconsumidor:

Consumidores involucrados en el proceso de producción.

Personalización de productos.

Page 12: Avance y Evolución de las TIC, Economía del Conocimiento y Economía Digital

10. Inmediatez:

Velocidad de transacciones y procesos burocráticos.

Instantaneidad.

11. Globalización:

Negocios sin fronteras. Conocimientos sin límites de paso a una

economía mundial.

Page 13: Avance y Evolución de las TIC, Economía del Conocimiento y Economía Digital

ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

Son aquellas prácticas económicas o sectores productivos que muestran dinamismo y crecimiento originado por la producción y el uso intensivo de la información, la tecnología y el conocimiento en la creación de valor.

El cambio tecnológico y la innovación son los motores de esta economía. La innovación y el capital humano es lo que permite a las empresas adaptarse y mantenerse competitivas en un mercado global que está en constante evolución.