Avance Del Proyecto de Actividad Fisica Imprimir----

5
PROYECTO DE INTERVENCION “Un envejecimiento Activo con Actividad física” 1. JUSTIFICACION: Este proyecto se hace con el fin de ayudar a que el propio adulto mayor pueda conocer acerca de los beneficios que trae realizar la actividad física y lo importante de practicarlo dentro de las posibilidades que tenga el adulto mayor La práctica de actividad física y ejercicios en forma regular entrega importantes beneficios para la salud del adulto mayor en el largo plazo ya que pueden contribuir a mejorar su habilidad para hacer las actividades diarias, permiten ayudarle a mantener y mejorar su fuerza y su condición física, contribuyen a mejorar su habilidad de hacer las cosas de la vida cotidiana, permiten mejorar el equilibrio, tienen impacto en el manejo y la prevención de enfermedades como la diabetes, las enfermedades cardiacas, el cáncer del seno, el cáncer del colon y la osteoporosis. Además la práctica regular permite mejorar el estado de ánimo y la sensación general de bienestar. 2. OBJETIVOS: Al finalizar el proyecto de intervención la población Adulto Mayor del Sector 2 será capaz de: General: Practicar actividad física de acuerdo a sus posibilidades Específicos: Conocer acerca de la importancia de la actividad física Reconocer las medidas preventivas para llevar una vida con actividad física

description

fisica, proyecto, actividad, avance, informe

Transcript of Avance Del Proyecto de Actividad Fisica Imprimir----

PROYECTO DE INTERVENCIONUn envejecimiento Activo con Actividad fsica

1. JUSTIFICACION:Este proyecto se hace con el fin de ayudar a que el propio adulto mayor pueda conocer acerca de los beneficios que trae realizar la actividad fsica y lo importante de practicarlo dentro de las posibilidades que tenga el adulto mayorLa prctica de actividad fsica y ejercicios en forma regular entrega importantes beneficios para la salud del adulto mayor en el largo plazo ya que pueden contribuir a mejorar su habilidad para hacer las actividades diarias, permiten ayudarle a mantener y mejorar su fuerza y su condicin fsica, contribuyen a mejorar su habilidad de hacer las cosas de la vida cotidiana, permiten mejorar el equilibrio, tienen impacto en el manejo y la prevencin de enfermedades como la diabetes, las enfermedades cardiacas, el cncer del seno, el cncer del colon y la osteoporosis.Adems la prctica regular permite mejorar el estado de nimo y la sensacin general de bienestar.

2. OBJETIVOS:Al finalizar el proyecto de intervencin la poblacin Adulto Mayor del Sector 2 ser capaz de:General:Practicar actividad fsica de acuerdo a sus posibilidades Especficos: Conocer acerca de la importancia de la actividad fsica Reconocer las medidas preventivas para llevar una vida con actividad fsica

3. PLAN DE ACCION:

cronoACTIVIDADESNoviembre

1118

ELIZABETH MAMANI LOPEZ: EXPOSICION

JESSICA MAMANI MAMANI: EXPOSICION

ROCIO MAMANI TAPIA : EXPOSICION x

DEICY LUJN CASTILLO : SOLAPINES JUEGOS

ROCIO MAMANI TAPIA : JUEGOS Y INFORME

BRIGIDA CHURA ANCACHI: JUEGOS Y FOTOS

EMILIY PAUCAR CORIMANYA REFRIGERIO

INS RAMOS CONDORI REFRIGERIO

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ESPECFICAS DE ORGANIZACIN DE TEMAS Y COMISIONESFECHATEMATECNICATIEMPORESPON SABLES

29/05/14Plan de sesin educativa: Actividad y ejercicios Lluvia de ideasExpositivoDinmico10minELIZABETH MAMANI LOPEZ: JESSICA MAMANI MAMANI:

29/05/14Plan Actividad Ejercicios Fsicos A moverseParticipativo.dinmico15min

05/06/14Palabras de Agradecimientoexpositiva02min

FECHACOMISIONRESPON SABLES

18/11/14Plan de sesin educativa: Actividad y ejercicios

18/11/14Plan Actividad Ejercicios Fsicos A moverse

18/11/14REFRIGERIO Y COLOCAR SOLAPINES A LOS ASISTENTES

18/11/14Palabras de Agradecimiento CONTROL DE LA ASISTENCIA

18/11/14CONTROL DE LA PRESION ARTERIAL DECORACION

MATERIALESMaterial de escritorioMaterial educativoMaterial de computadora

1. PRESUPUESTO:

DESCRIPCIN DEL BIEN Y SERVICIOCANTIDADCOSTO UNITARIOCOSTO TOTAL

MATERIALES Rotafolio

MATERIAL DE ESCRITORIOTrptico

REFRIGERIOAgua de cebada2 litros 2.505.00

Sndwich de palta

Financiamiento: La elaboracin y ejecucin del proyecto es autofinanciado por un grupo de estudiantes de la Escuela Profesional de enfermera del 3er ao , en el curso de Enfermera en Salud del Adulto Mayor