AUTOR:

18
LA EVALUACION DE ASPECTOS PSICOLOGICOS QUE INFLUYEN EN LOS RESULTADOS DEPORTIVOS DE LOS ATLETAS JUVENILES DE LA MODALIDAD DE ESCOPETA DE LA ASOCIACION DEPORTIVA NACIONAL DE TIRO CON ARMAS DE CAZA.

description

LA EVALUACION DE ASPECTOS PSICOLOGICOS QUE INFLUYEN EN LOS RESULTADOS DEPORTIVOS DE LOS ATLETAS JUVENILES DE LA MODALIDAD DE ESCOPETA DE LA ASOCIACION DEPORTIVA NACIONAL DE TIRO CON ARMAS DE CAZA. AUTOR:. Lic. ALEXANDER O. GUTIERREZ DIRECCION TECNICA. NOMBRE DE LA ENTIDAD:. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of AUTOR:

Page 1: AUTOR:

LA EVALUACION DE ASPECTOS PSICOLOGICOS QUE INFLUYEN EN LOS RESULTADOS DEPORTIVOS DE LOS ATLETAS JUVENILES DE LA MODALIDAD DE

ESCOPETA DE LA ASOCIACION DEPORTIVA NACIONAL DE TIRO CON ARMAS DE CAZA.

Page 2: AUTOR:

AUTOR:Lic. ALEXANDER O. GUTIERREZ

DIRECCION TECNICA

Page 3: AUTOR:

NOMBRE DE LA ENTIDAD:

ASOCIACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DE TIRO CON ARMAS DE CAZA

Page 4: AUTOR:

RESUMEN DEL TRABAJOLa presente investigación pretende demostrar que la evaluación psicológica puede proporcionar una herramienta clara para el apoyo de las ciencias aplicadas al deporte. Por tal motivo se hace necesario implementar en todos los procesos de entrenamiento. Este tipo de evaluación que permitirá cuantificar información para poder colaborar en los procesos de entrenamiento.

Page 5: AUTOR:

RESUMEN DEL TRABAJO

La presente investigación utilizarán atletas principiantes de la modalidad de Skeet y Foso de tiro con armas de caza. Que en su total hacen un 15 atletas entre las edades de 11-21 años.

Page 6: AUTOR:

INTRODUCCION

El proceso de investigación nace de la necesidad de complementar el proceso de entrenamiento establecido por los entrenadores. El cual si bien es cierto busca elevar las cualidades físicas y técnicas del entrenamientos también puede llevar una dosis de carácter psicológico la cual es de suma importancia para el desarrollo integral de nuestros atletas.

Page 7: AUTOR:

OBJETIVOS GENERALES

• Establecer y aplicar de forma permanente la utilización de los instrumentos de evaluación psicológica los cuales permitirán el desarrollo integral de los alumnos.

• Utilizar de las ciencias aplicadas al deporte permitirá el

apoyo sólido y mejoramiento de los sistemas de entrenamientos establecidos

Page 8: AUTOR:

OBJETIVOS ESPECIFICOS • Orientar a los atletas en el uso de los instrumentos de evaluación

psicológica para una mejor comprensión en los procesos de preparación y competencia.

• Crear las baterías de instrumentos de evaluación para que los entrenadores dispongan de herramientas para el apoyo en sus programas de trabajo.

• Capacitar de forma constante a los entrenadores y personal técnico en el manejo y aplicación de las evaluaciones psicológicas.

• Promover la investigación conjunta de federaciones e instituciones superiores de deporte para de forma conjunta se establezca un apoyo concreto y real.

Page 9: AUTOR:

HIPOTESIS

• El uso de los instrumentos de evaluación psicológica para una mejor comprensión en los procesos de preparación y competencia.

Page 10: AUTOR:

METODOLOGIAMETODO INDUCTIVOEs el método que obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares. Se trata del método científico más usual para la elaboración de investigaciones. METODO EXPLICATIVOConsiste en la comprobación de cómo se conectan las variables para buscar algún tipo de explicación del fenómeno que estudian, y para de ese modo contrastar o demostrar nuestras hipótesis. METODO DE CONTROLConsiste principalmente en pruebas y controles que se utilizarán en tiempos establecidos en el proceso de entrenamiento y tienen el objetivo de medir la adaptación del atleta a los diferentes factores psicológicos.

Page 11: AUTOR:

TEST UTILIZADOS

Test de la PersonalidadTest de Motivación

Page 12: AUTOR:

MUESTRA

15 Atletas juveniles11-21 añosFemenino y Masculino

Page 13: AUTOR:

ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS

Graficas y tablas

Page 14: AUTOR:

CONCLUCIONES

15

Page 15: AUTOR:

RECOMENDACIONES

15

Page 16: AUTOR:

REFERENCIA BIBLIOGRAFICAGALLARDO, José Miguel. Tiro al Plato.

Skeet. Editorial Hispano Europea. Barcelona, 1984

FORTEZA DE LA ROSA, Armando. 1991. Bases Metodológicas del Entrenamiento Deportivo. La Habana, Cuba: Editorial Científico Técnica.

Page 17: AUTOR:

REFERENCIA BIBLIOGRAFICAGROSSER, Manfred. 1991. Alto Rendimiento

Deportivo. Madrid España: Ediciones Pila Teleña.

STANBURY P. Y G. L. CARLISLE. 1970. Tiro al Plato. Barcelona, España: Editorial Hispano Europea.

Page 18: AUTOR:

GUATEMALA AGOSTO 2012