Automatización de La Información

8
AUTOMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN La Automatización de la Información es el uso de los sistemas o elementos computarizados para controlar maquinarias o procesos industriales sustituyendo a operadores humanos. Objetivos de la Automatización: Mejorar la productividad de la empresa, reduciendo los costes de la producción y mejorando la calidad de la misma. Mejorar las condiciones de trabajo del personal, suprimiendo los trabajos penosos e incrementando la seguridad. Realizar las operaciones imposibles de controlar intelectual o manualmente. Mejorar la disponibilidad de los productos, pudiendo proveer las cantidades necesarias en el momento preciso. Simplificar el mantenimiento de forma que el operario no requiera grandes conocimientos para la manipulación del proceso productivo.

description

investigacion

Transcript of Automatización de La Información

Page 1: Automatización de La Información

AUTOMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

La Automatización de la Información es el uso de los sistemas o elementos computarizados para controlar maquinarias o procesos industriales sustituyendo a operadores humanos.

Objetivos de la Automatización:

Mejorar la productividad de la empresa, reduciendo los costes de la producción y mejorando la calidad de la misma.

Mejorar las condiciones de trabajo del personal, suprimiendo los trabajos penosos e incrementando la seguridad.

Realizar las operaciones imposibles de controlar intelectual o manualmente.

Mejorar la disponibilidad de los productos, pudiendo proveer las cantidades necesarias en el momento preciso.

Simplificar el mantenimiento de forma que el operario no requiera grandes conocimientos para la manipulación del proceso productivo.

Integrar la gestión y producción.

Page 2: Automatización de La Información

INTERNET

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.

Características del Internet:

Es Global

Page 3: Automatización de La Información

Fácil de Usar

Es Económico

Servicios que Ofrece el Internet:

1. Correo Electrónico: Es uno de los servicios más populares que ofrece la red es el correo electrónico o e-mail.El correo Electrónico no es más que el envió de mensaje a través de una red informática. La ventaja del correo electrónico sobre el convencional consiste en su mayor rapidez y la posibilidad de incluir elementos multimedia.

Page 4: Automatización de La Información

2. Charlas por Red: Se le conoce como Chat o cibercharla, es un anglicismo que usualmente se refiere a una comunicación escrita a través de internet entre dos o más personas que se realiza instantáneamente. Esta puede ser desde cualquier lado del mundo tomando en cuenta que se necesita una cuenta de correo electrónico.

3. Los Foros: Son aplicaciones que dan soporte a conversaciones que se mantienen a través de la red. Suelen ser un complemento de un sitio, invitando a los usuarios a discutir o compartir información referida a la temática de un sitio

Algunas Actividades que se pueden Realizar por Internet son:

Consultar bibliotecas, bibliografías, leer en línea un libro una obra o novela.

Visitas virtuales a otros sitios de interés, países, museos, exposiciones. Reservaciones de hoteles, aeropuertos, etc.

Page 5: Automatización de La Información

TIPOS DE SOFTWARE DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA

Software para contabilidad comercial

Un software de contabilidad comercial como QuickBooks o Peachtree puede manejar a la mayoría, si no todas, de las pequeñas y medianas necesidades contables de un negocio. Un software de contabilidad de trabajo para casi cualquier tipo de negocio te permite crear funciones personalizadas que se adapten a tus necesidades específicas. El software de contabilidad comercial a menudo incluye gráficas que resumen datos, así como informes que proporcionan una imagen de la salud de una empresa. Cada tipo de software de contabilidad comercial tiene fortalezas y debilidades.

QuickBooks Peachtree

Page 6: Automatización de La Información

Software para Hoja de cálculo

Para llevar la contabilidad, las empresas utilizan programas con hojas de cálculo como Microsoft Excel o Google Spreadsheets. Se puede adaptar una hoja de cálculo a casi todas las necesidades básicas de contabilidad. Por ejemplo, puedes utilizar los programas de hojas de cálculo para la lista de gastos, ventas u otros datos financieros pertinentes, e incluso para manejar las funciones de contabilidad más avanzados. En general, un negocio muy simple sólo dependerá de una hoja de cálculo para manejar la contabilidad, mientras que la mayoría requiere de más de una hoja de cálculo para complementar otros procesos contables.

Microsoft Excel

Google Spreadsheets

Page 7: Automatización de La Información