AutomatizaciòN

34
Una visión sin acción Una visión sin acción es un sueño. es un sueño. Una acción sin visión Una acción sin visión es un pasatiempo. es un pasatiempo. Pero... Pero... Una visión con acción Una visión con acción puede cambiar el mundo” puede cambiar el mundo” Como dice Joe Baker al final de su video “El poder Como dice Joe Baker al final de su video “El poder de una visión” de una visión”

Transcript of AutomatizaciòN

Page 1: AutomatizaciòN

“Una visión sin acción es un Una visión sin acción es un sueño.sueño.

Una acción sin visión es un Una acción sin visión es un pasatiempo.pasatiempo.

Pero...Pero...

Una visión con acción Una visión con acción puede cambiar el mundo”puede cambiar el mundo”

Como dice Joe Baker al final de su video Como dice Joe Baker al final de su video “El poder de una visión” “El poder de una visión”

Page 2: AutomatizaciòN

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”

Dia

po

siti

va 1

de

33

Page 3: AutomatizaciòN

Automatización1. Introducción

2. ¿Qué es automatizar?

3. Automatización industrial * Tecnologías principales incluidas * Historia * Evolución

4. Exigencias de la industria actual

5. Objetivos de la automatización

6. Clases de automatización * Fija * Programable * Flexible

7. Tipos de automatización * Control automático de procesos * Proceso electrónico de datos * Automatización fija * Control numérico computarizado * Automatización flexible

8. Indicadores que justifican la automatización

9. Ventajas y beneficios de la automatización

10. Conclusiones

Dia

po

siti

va 2

de

33

Page 4: AutomatizaciòN

PLC1. ¿Qué es un PLC?

2. ¿Qué hace un PLC?

3. Ventajas de usar un PLC

4. Relación de un PLC con equipos Aux.

5. Hardware del PLC

6. Diagrama de entrada (Interruptores)

7. Elementos que fungen como entradas

8. ¿Dónde se utilizan los PLC?

9. Clasificación

* Demostración del programa SYSMAC

Dia

po

siti

va 3

de

33

Page 5: AutomatizaciòN

Automatización

Dia

po

siti

va 4

de

33

Page 6: AutomatizaciòN

Introducción

En la actualidad se requieren productos con calidad, en cantidad suficiente para que el precio de comercialización sea competitivo.

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

5 d

e 33

Page 7: AutomatizaciòN

Esto se logra al integrar un sistema de automatización industrial que garantice la repetitividad de los procesos, la velocidad y la precisión de realización.

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

6 d

e 33

Page 8: AutomatizaciòN

¿Automatizar?

Es transferir tareas de producción, realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto de elementos tecnológicos.

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

7 d

e 33

Page 9: AutomatizaciòN

Conjunto de técnicas que involucran la aplicación e integración de sistemas mecánicos, eléctricos-electrónicos, fluidos y unidos con los autómatas programables para operar y controlar diferentes tipos de sistemas industriales de forma autónoma.

Automatización Industrial.

Multidisciplinaria.

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

8 d

e 33

Page 10: AutomatizaciòN

Tecnologías principales incluidas en sistemas automatizados

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

9 d

e 33

Page 11: AutomatizaciòN

Historia de la Automatización R

evo

luci

ón

In

du

stri

al

1745

Maquinas de Tejer.

1856

1890

Piezas intercambiables. Joseph Whitworth

1870

Torno Automático Christopher Spencer.

1945

1948

Investigación de CN John Parsons

1960 - 1972

Desarrollo de técnicas de CN directo y manufactura computarizada CAM

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

10

de

33

Page 12: AutomatizaciòN

Evolución de la Automatización Industrial.

Principios del siglo XX - 50

Elementos m

ecánicos

y electromagnétic

os

Tamaño

Años 50sSemiconductores, se

reducen los tamañosFlexibilidad Fo

rd y la G

M estab

lecen

especificacio

nes.

Necesid

ad d

e P

rog

ramació

n.

1968

PLC

1970

Aparece MCP con

mayor flexibilidad

Falta de Robustez

Inco

rpo

ración

del

MC

P. S

e repro

gram

a,

com

un

icación

con

un

ord

enad

or cen

tral.

Mediados de los 70s

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

11

de

33

Page 13: AutomatizaciòN

Evolución de la Automatización Industrial.

Evolución continua de los sistemas de comunicación. Redes de autómatas. Redes de sensores, actuadores, múltiples

estándares de comunicación.

Mayor memoria, se gobiernan ciclos, mayor numero de E/S. Lenguajes de programación mas potentes.

Mayor velocidad de procesamiento. Reducción de dimensiones. Múltiples

lenguajes de programación.

Gran variedad de autómatas, diseños compactos, parecidos a una PC

Años 80s

Finales de los 70s Actualidad

Tendencias

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

12

de

33

Page 14: AutomatizaciòN

Evolución de la Manufactura.

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

13

de

33

Page 15: AutomatizaciòN

Exigencias en la industria actual

Mayor exigencia en la precisión

Diversidad de productos genera estructuras de producción mas flexibles

Tiempo de entrega cada vez mas reducido.

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

14

de

33

Page 16: AutomatizaciòN

Objetivos de la Automatización

Mejorar la productividad de la empresa, reduciendo los costos de producción y mejorando la calidad de la misma.

Mejorar las condiciones de trabajo del personal, suprimiendo los trabajos penosos e incrementando la seguridad.

Realizar las operaciones imposibles de controlar intelectual o manualmente.

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

15

de

33

Page 17: AutomatizaciòN

Objetivos de la Automatización

Mejorar la disponibilidad de los productos, pudiendo proveer las cantidades necesarias en el momento preciso.

Integrar la gestión y producción

Simplificar el mantenimiento de forma que el operario no requiera grandes conocimientos para la manipulación del proceso productivo.

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

16

de

33

Page 18: AutomatizaciòN

Automatización industrial fija

Utilizada en volúmenes de alta producción.

Alto costo de equipo y ciclo de vida que va de acuerdo a vigencia del producto en el mercado

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

17

de

33

Page 19: AutomatizaciòN

Automatización industrial programable

Empleada en volúmenes relativamente bajos de producción y hay diversidad de producción a obtener.

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

18

de

33

Page 20: AutomatizaciòN

Automatización industrial flexible

Adecuada para un rango de producción media.

Estos sistemas flexibles poseen características de la automatización fija y la programada.

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

19

de

33

Page 21: AutomatizaciòN

Tipos de Automatización Control automático de procesos.

Refinación de petróleo.

Procesamiento electrónico de datos

Centros de computo.

Automatización fija

Sistemas lógicos PLC

Control numérico computarizado

Fresadoras, tornos …

Automatización flexible

Celdas de manufactura flexibles

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

20

de

33

Page 22: AutomatizaciòN

Indicadores para justificar la implementación de un sistema automatizado.

Producción

Calidad

Seguridad

Costos

Energía

Protección ambiental.

Desarrollo de nuevas tecnologías.

Encarecimiento de la materia prima

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

21

de

33

Page 23: AutomatizaciòN

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

22

de

33

Page 24: AutomatizaciòN

“La automatización solo es viable si al

evaluar los beneficios económicos y sociales de las mejoras que se podrían obtener, estas

son mayores a los costos de operación y

mantenimiento actuales”

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

23

de

33

CONCLUSIONES:

Page 25: AutomatizaciòN

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

24

de

33

PLC

Page 26: AutomatizaciòN

¿Qué es un PLC?

Según la NECA (Asociación Japonesa de controladores eléctricos):

“Equipo electrónico que controla todo tipo de dispositivos a través de la sección de entradas – salidas”

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

25

de

33

Page 27: AutomatizaciòN

¿Qué hace un PLC?

Recibe señales binarias en su módulo de entradas, las procesa y entrega señales en su módulo de salida de acuerdo a un programa.

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

26

de

33

Page 28: AutomatizaciòN

Ventajas de usar PLC

Sustituye la utilización de equipo antiguo, se modifica según necesidades, rápido y bajo costo.

Disminuye su mantenimiento

Utiliza menos espacios y los

tableros de control son mas compactos

Mayor confiabilidad de control

Menor costo a largo plazo

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

27

de

33

Page 29: AutomatizaciòN

Relación de un PLC con equipos auxiliares

B0T0N PULSADOR

SENSOR DE PROXIMIDAD

INTERRUPTOR DE LIMITE

FUENTE DE ALIMENTACION

INTERFAZ

DE

ENTRADAS

INTERFAZ

DE

SALIDAS

FUENTE DE ALIMENTACION

LAMPARA

ELECTROVALVULA

CONTACTOR

MEMORIA

MICROPROCESADOR

PROGRAMADOR

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

28

de

33

Page 30: AutomatizaciòN

Hardware del PLC

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

29

de

33

Page 31: AutomatizaciòN

Diagrama de entradas (interruptores)

Diagrama de salidas. LEDs.

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

30

de

33

Page 32: AutomatizaciòN

Elementos que fungen como entradas

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

31

de

33

Page 33: AutomatizaciòN

¿Dónde se utilizan los PLC?

Donde sea necesario un proceso de control automático, en procesos de fabricación industriales de cualquier tipo.

Procesos continuos

Entradas – Salidas distribuidas.

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

32

de

33

Page 34: AutomatizaciòN

Clasificación de los PLC

PLCPor su construcción (modular e integral)

Por la cantidad de entradas y salidas (I/O)

Micro de hasta 64 I/OPequeño de 65 a 255 I/O

Mediano de 256 a 1023 I/OGrande de 1024 a más I/O

Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418“Automatización con PLC para la Ingeniería

En Sistemas Computacionales”D

iap

osi

tiva

33

de

33