Autoevaluacion U2

4
Fundamentos de investigación Etapa 2. Habilidades investigativas Autoevaluación Con la intención de que te prepares para realizar tu Evidencia de aprendizaje resuelve la siguiente autoevaluación, intenta resolver tu actividad sin ningún apoyo. Posterior a ello, verifica tu desempeño. ¡Recuerda que la autoevaluación no pondera! Relaciona las siguientes columnas colocando el número correcto después del concepto o enunciado: Justificación 1. Son las guías y directrices que orientan el trabajo del investigador en un campo de estudio. Es una oración interrogativa específica: contiene el objeto de investigación, las variables, la situación o contexto determinado (espacio) y la ubicación temporal de lo se pretende indagar. Objetivo de investigación 2. Es una probable respuesta o explicación anticipada al fenómeno. De acuerdo a Molina (2005), el estado del conocimiento o estado del arte es: 3. El resultado de la selección de teorías, conceptos y conocimientos científicos, métodos y procedimientos, que el investigador requiere describir y explicar objetivamente el objeto de investigación, en su estado histórico, actual o futuro. Hipótesis 4. Es un enunciado (oración) afirmativo que indica una acción a seguir. Universidad Abierta y a Distancia de México 1

description

autoevaluacio

Transcript of Autoevaluacion U2

Page 1: Autoevaluacion U2

Fundamentos de investigación Etapa 2. Habilidades investigativas

Autoevaluación

Con la intención de que te prepares para realizar tu Evidencia de aprendizaje resuelve la siguiente autoevaluación, intenta resolver tu actividad sin ningún apoyo. Posterior a ello, verifica tu desempeño. ¡Recuerda que la autoevaluación no pondera!

Relaciona las siguientes columnas colocando el número correcto después del concepto o enunciado: Justificación 1. Son las guías y directrices que orientan el trabajo

del investigador en un campo de estudio. Es una oración interrogativa específica: contiene el objeto de investigación, las variables, la situación o contexto determinado (espacio) y la ubicación temporal de lo se pretende indagar.

Objetivo de investigación

2. Es una probable respuesta o explicación anticipada al fenómeno.

De acuerdo a Molina (2005), el estado del conocimiento o estado del arte es:

3. El resultado de la selección de teorías, conceptos y conocimientos científicos, métodos y procedimientos, que el investigador requiere describir y explicar objetivamente el objeto de investigación, en su estado histórico, actual o futuro.

Hipótesis 4. Es un enunciado (oración) afirmativo que indica una acción a seguir.

Para Dieterich (2001), el marco teórico es

5. Es una propuesta por escrito en el cual el investigador se compromete a realizar, como una forma de dar solución a un problema que él definió. En este plantea la forma en que realizará la investigación, los métodos y medios que le permitirán llevarla al cabo.

Pregunta (s) de investigación

6. Es el texto que denota la importancia de la idea de investigación, plantea cómo surge el problema a resolver (pregunta de investigación), su necesidad e importancia a nivel social, científico o disciplinar.

Universidad Abierta y a Distancia de México 1

Page 2: Autoevaluacion U2

Fundamentos de investigación Etapa 2. Habilidades investigativas

Anteproyecto de investigación

7. Es una modalidad de la investigación documental que permite el estudio del conocimiento acumulado (escrito en textos) dentro de un área específica.

Ahora, organiza las 6 acciones para realizar un marco teórico según la propuesta de Sampieri (2003):

Ordena las acciones 1. Extracción y recopilación de la información

de interés

2. Detección de la literatura

3. Consulta de la literatura

4. Revisión de la literatura

5. Construcción de marco teórico

6. Obtención de la literatura

Universidad Abierta y a Distancia de México 2

Page 3: Autoevaluacion U2

Fundamentos de investigación Etapa 2. Habilidades investigativas

Universidad Abierta y a Distancia de México 3

Page 4: Autoevaluacion U2

Fundamentos de investigación Etapa 2. Habilidades investigativas

Universidad Abierta y a Distancia de México 4

Respuestas correctasHipótesis Es una probable respuesta o explicación anticipada al fenómeno.

Anteproyecto de investigación

Es una propuesta por escrito en el cual el investigador se compromete a realizar, como una forma de dar solución a un problema que él definió. En este plantea la forma en que realizará la investigación, los métodos y medios que le permitirán llevarla al cabo.

Pregunta (s) de investigación

Son las guías y directrices que orientan el trabajo del investigador en un campo de estudio. Es una oración interrogativa específica: contiene el objeto de investigación, las variables, la situación o contexto determinado (espacio) y la ubicación temporal de lo se pretende indagar.

Objetivo de investigación Es un enunciado (oración) afirmativo que indica una acción a seguir.

Justificación Es el texto que denota la importancia de la idea de investigación, plantea cómo surge el problema a resolver (pregunta de investigación), su necesidad e importancia a nivel social, científico o disciplinar.

De acuerdo a Molina (2005) el estado del conocimiento o estado del arte es

Es una modalidad de la investigación documental que permite el estudio del conocimiento acumulado (escrito en textos) dentro de un área específica.

Para Dieterich (2001), el marco teórico es

El resultado de la selección de teorías, conceptos y conocimientos científicos, métodos y procedimientos, que el investigador requiere describir y explicar objetivamente el objeto de investigación, en su estado histórico, actual o futuro.

Organiza las 6 acciones para realizar un marco teórico según la propuesta de Sampieri (2003):

Revisión de la literatura Detección de la literatura Obtención de la literatura Consulta de la literatura Extracción y recopilación de la información de interés Construcción de marco teórico