Autoevaluación Tema 1

2
Tema 1.Salud sexual y reproductiva. 1. De los siguientes elementos del riesgo reproductivo en la mujer ordene cronológicamente la secuencia adecuada de los mismos. Riesgo preconcepcional. Riesgo en el parto Riesgo obstétrico Riesgo en al puerperio Riesgo perinatal Riesgo en la RN Riesgo en la adolescente Riesgo en la Niña 2. Sobre los métodos anticonceptivos y su mecanismo de acción responda ¨V¨ verdadero o ¨F¨ falso según corresponda. Las tabletas anticonceptivas actúan a nivel del eje hipotálamo-hipofisiario-ovárico El diafragma es un método anticonceptivo que actúa inhibiendo la ovulación Los DIU actúan impidiendo la implantación del óvulo fecundado. El método del ritmo, es el indicado en la paciente con ciclos menstruales regulares. El condón además impedir de la gestación protege de la enfermedades de trasmisión sexual 3 De los siguientes planteamientos marque con una ¨X¨ el que es considerado como riesgo preconcepcional. Paciente con antecedentes de hipertensión crónica. Paciente con IMC en 24. Paciente de 32 años con un parto anterior a término. Paciente que inicia el embarazo con hemoglobina de 11,0 mmg/ml. Paciente asmática grado III. Paciente de 39 años y cinco partos anteriores 4. Mencione cinco complementarios que usted indicaría en el estudio de la pareja infértil

description

Autoevaliacion de medicos

Transcript of Autoevaluación Tema 1

  • Tema 1.Salud sexual y reproductiva.

    1. De los siguientes elementos del riesgo reproductivo en la mujer ordene cronolgicamente la secuencia adecuada de los mismos.

    Riesgo preconcepcional. Riesgo en el parto Riesgo obsttrico Riesgo en al puerperio Riesgo perinatal Riesgo en la RN Riesgo en la adolescente Riesgo en la Nia

    2. Sobre los mtodos anticonceptivos y su mecanismo de accin responda V verdadero o F falso segn corresponda.

    Las tabletas anticonceptivas actan a nivel del eje hipotlamo-hipofisiario-ovrico El diafragma es un mtodo anticonceptivo que acta inhibiendo la ovulacin Los DIU actan impidiendo la implantacin del vulo fecundado. El mtodo del ritmo, es el indicado en la paciente con ciclos menstruales regulares.

    El condn adems impedir de la gestacin protege de la enfermedades de trasmisin sexual

    3 De los siguientes planteamientos marque con una X el que es considerado como riesgo preconcepcional.

    Paciente con antecedentes de hipertensin crnica. Paciente con IMC en 24. Paciente de 32 aos con un parto anterior a trmino. Paciente que inicia el embarazo con hemoglobina de 11,0 mmg/ml. Paciente asmtica grado III. Paciente de 39 aos y cinco partos anteriores

    4. Mencione cinco complementarios que usted indicara en el estudio de la pareja infrtil

  • 5. En relacin con sus conocimientos relacionados con la infertilidad, complete los siguientes planeamientos.

    1. Se le denomina infertilidad a la incapacidad de una pareja para la _________________. 2. La imposibilidad de una pareja para la reproduccin, y que se prolonga ms all de 1 ao de vida sexual estable, sin que exista el antecedente de algn embarazo previo se le denomina infertilidad______________. 3. Cuando despus de un embarazo ha transcurrido 1 ao de vida sexual estable o ms, sin haber logrado otro le denominamos infertilidad______________________. 4. A la aparicin de tres abortos espontneos consecutivos o ms en la misma mujer se denomina. aborto__________________ _ 5. El grupo de pacientes en las que sin lograr identificar la causa, el embarazo no se logra se le llama infertilidad _______________________.