Autoevaluacion 2

4
Autoevaluación 2 Descripción: Para responder de manera individual Nombre del alumno: Indicaciones: después de estudiar tus lecturas básicas responde a las siguientes preguntas. 1.- Menciona cuáles son las fuentes del currículo y qué importancia tienen en el diseño curricular. La respuesta es:.. 2. Menciona y explica cuáles son las áreas de aprendizaje en las que podemos ubicar los objetivos curriculares. La respuesta correcta es: . . 3. ¿Cuáles de los siguientes elementos deben ser especificados claramente dentro de la fuente epistemológica? a) Las disciplinas de conocimiento que se requieren para una formación determinada. b) El establecimiento de cuales son los quehaceres científicos o de disciplina de la formación que se pretende dar con dicho programa curricular. c) El carácter que tomará el desarrollo de la investigación desde dentro de la disciplina, considerando los conocimientos científicos, filosóficos y técnicos.

Transcript of Autoevaluacion 2

Page 1: Autoevaluacion 2

Autoevaluación 2

Descripción: Para responder de manera individual

Nombre del alumno: …

Indicaciones: después de estudiar tus lecturas básicas responde a las siguientes preguntas.

1.- Menciona cuáles son las fuentes del currículo y qué importancia tienen en el diseño curricular.

La respuesta es:..

2. Menciona y explica cuáles son las áreas de aprendizaje en las que podemos ubicar los objetivos curriculares.

La respuesta correcta es: . .

3. ¿Cuáles de los siguientes elementos deben ser especificados claramente dentro de la fuente epistemológica?

a) Las disciplinas de conocimiento que se requieren para una formación determinada.

b) El establecimiento de cuales son los quehaceres científicos o de disciplina de la formación que se pretende dar con dicho programa curricular.

c) El carácter que tomará el desarrollo de la investigación desde dentro de la disciplina, considerando los conocimientos científicos, filosóficos y técnicos.

d) Dos de las opciones expuestas son correctas

e) Tres de las opciones expuestas son correctas.

La respuesta correcta es: . .

Page 2: Autoevaluacion 2

4. Según Cesar Coll, ¿cuáles son las áreas curriculares de las que se derivan los objetivos curriculares y el perfil de egreso?

a) Hechos, conceptos y principios (desarrollo cognositivo), donde se especifican las áreas generales de conocimiento en las cuales deberá adquirir domino el profesional.

b) Procedimientos (desarrollo de habilidades), donde se especifican las destrezas que debe desarrollar para la ejecución de las tareas, actividades, acciones, etcétera, que deberá realizar el egresado.

c) Valores normas y actitudes (desarrollo afectivo-actitudinal) donde se delimitan los valores y actitudes adquiridos necesarios para su buen desempeño como profesional.

d) Dos de las opciones expuestas son correctas.

e) Tres de las opciones expuestas son correctas.

La respuesta correcta es: . .

5. De las siguientes opciones selecciona la que mejor describa la relación que guardan los objetivos con el perfil de egreso.

a) El perfil de egreso se confecciona con base en el diagnóstico previo que se elabora con las fuentes del currículo y con los objetivos curriculares

b) Los objetivos curriculares se elaboran con base en la información suministrada en el diagnóstico previo de las fuentes del currículo y el perfil de egreso.

La respuesta correcta es: . .

6. De los siguientes tipos de planes curriculares di cuál constituye una respuesta crítica al plan por asignaturas, y se centra en la idea de totalidad donde los contenidos pueden ser nucleados entorno a ejes conceptuales y/o prácticos.

a) Plan curricular modular

b) Plan curricular lineal

La respuesta correcta es: . .

7. La evaluación es un elemento indispensable para asegurarnos que la acción pedagógica responde adecuadamente a sus intenciones y nos permite introducir las correcciones oportunas en caso contrario.

Cierto

Page 3: Autoevaluacion 2

Falso

La respuesta correcta es: . .

8. El perfil profesional de egreso establece lo que los alumnos durante su proceso de formación, en la universidad, deben cumplir. Es decir, una serie de lineamientos tales como: los porcentajes de asistencia, el cumplimiento de ciertos criterios de acreditación, la secuenciación o seriación entre ciertos módulos e inclusive la demostración de evidencias en ciertas competencias. Lo cual permite conocer las bases pedagógico-administrativas que garantizan la calidad de la formación.

Cierto

Falso

La respuesta correcta es: . .

9. Es más importante dejar bien establecido el perfil de egreso que los perfiles de ingreso y del docente.

Cierto

Falso

La respuesta correcta es: . .

10. Cuando se elaboran los objetivos curriculares se debe ser insaciable y tratar de establecer metas verdaderamente altas.

Cierto

Falso

La respuesta correcta es: . .

..