Autoevaluacion 1

1

Click here to load reader

Transcript of Autoevaluacion 1

Page 1: Autoevaluacion 1

U NAD abierta y

a distancia

Universidad

Nacional

AUTOEVALUACIÓN I

��Ubique correctamente dentro del paréntesis la letra que corresponda a la definición de la izquierda:

a. Función trascendental ( ) El valor de x que cumple f(x)=0 b. Métodos que usan intervalos ( ) Métodos de Muller y Bairstow c. Métodos abiertos ( ) Las que no son algebraicas d. Raíz de la ecuación ( ) Bisección, falsa posición e. Raíz de un polinomio ( ) Newton-Raphson, iteración de

punto fijo ��Responda brevemente mediante una síntesis los siguientes cuestionamientos: a) Cuál es la principal diferencia entre los métodos abiertos y los métodos que

usan intervalos. b) Que diferencia hay entre los métodos de la secante y de la falsa posición. c) Qué técnicas conoce para localizar las raíces de un polinomio. ��Una mezcla equimolar de monóxido de carbono y oxígeno debe alcanzar el

equilibrio a 3000 K y una presión de 5 bar. La reacción teórica es

CO + ½O2 � CO2 La reacción química real se escribe así:

CO + O2 � xCO + ½(1 + x)O2 + (1 – x)CO2 La ecuación de equilibrio químico para determinar la fracción de CO restante, o sea x, está dada por:

10,/1

3)1(��

���

� xPoPxxxxk p

donde kp = 3.06 es la constante de equilibrio para CO + ½O2 � CO2 a 3000 K, P = 5 bar y Po = 1 bar. Determine el valor de x por iteración de Newton.

��El factor de fricción � para los flujos turbulentos en una tubería está dado por:

���

����

fDe

f Re

35.9log214.1

110

llamada correlación de Colebrook, donde Re es el número de Reynolds, e es la aspereza de la superficie de la tubería y D es el diámetro de la tubería. Resuelva la ecuación f utilizando el método de sustituciones sucesivas para D = 0.1 m, e =

0.0001 m y Re = 5�104.

43