Autobiografia

download Autobiografia

of 4

description

HISTORIA LOCAL

Transcript of Autobiografia

AUROBIOGRAFIAMi nombre es: Dennis Uvencio Heredia Rodrguez. Nac en Barquisimeto el 2 de diciembre de mil novecientos sesenta y tres, en la urbanizacin nueva Segovia calle 2 # 2-25; Hijo de Juvencio Leoncio Heredia y Aura Cecila Rodrguez de Heredia, mi padre fue un campesino oriundo de Atarigua estado Lara y mi madre es una abnegada mujer nacida en Turn, estado portuguesa. Fui bautizado en la iglesia Santa Rosa, recuerdo solo el nombre de mi madrina Magali, una mujer muy bonita de unos espectaculares ojos, creo que esa fue la razn por la que jams olvide su nombre. En el ao 1970, la familia se viene a vivir definitivamente a Barquisimeto, Nos residenciamos de manera permanente en la Urbanizacin Ruezga Norte, all llegamos en el ao 1973, estas casas fueron inauguradas en el primer gobierno de Rafael Caldera, tenia apenas 10 aos. Empiezo a trabajar a edad de 12 aos en una bodega propiedad de mi padre y paralelamente completo mi formacin estudiantil en la escuela Juan Tamayo Rodrguez, en el ao 1978, posteriormente en 1982 me gradu de bachiller en ciencias en el liceo Mario Briceo Iragorry. Es precisamente en el ao 1983, cuando se celebraba el bicentenario del libertador cuando ingreso al grupo cultural la Ruezga, una agrupacin juvenil de las muchas corrientes populares de la poca integradas por jvenes que organizbamos la semana de la Ruezga en el mes de agosto, con motivo de celebrar en esta fecha el aniversario de la urbanizacin, all tengo mi primer contacto con la juventud comunista, formando parte de la Liga Socialista y participaba en discusin de ideologa marxista leninista con todo el artesanal de libros, revistas y peridicos provenientes de la antigua U.R.R.S cuya influencia la mantengo hasta mis das presentes.A mediados de septiembre de 1982 ingreso a la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado, a estudiar ingeniera en informtica, sin lograr culminar mi carrera puesto que siendo el hijo mayor de nueve hermanos la situacin precaria de mi familia hace que asuma las responsabilidades econmicas, en este periodo ingreso a trabajar en la empresa Industrias Pampero, en esta me inicie como mesonero , luego pase a Barman y finalmente como Coordinador de Eventos Especiales, aprendo el arte de la coctelera y perfeccion mi pasin por la fotografa. En 1993, soy contratado por una empresa trasnacional United Distillers de Venezuela, como vendedor de licores, cargo que voy a ocupar hasta 1995.En el ao 2002, asumo la coordinacin de la Biblioteca Comunitaria Mahatma Gandhi, un proyecto socio-comunitario que surge por el trabajo realizado desde el Comit de Salud La Ruezga, en vista que el objetivo de dicha asociacin no concuerda con el trabajo de documentacin e informacin se decide transformar el comit de salud en Asociacin Civil y Cultural Mahatma Gandhi. Les confieso mi inters desde edad temprana, ha sido la Docencia, dar clases ha sido mi gran sueo y pasin. Es por ello que la vida me da una nueva oportunidad y el 4 de octubre de 2004 logro ingresar nuevamente a la Universidad Centrocciderntal Lisandro Alvarado culminando satisfactoriamente la carrera de licenciado en Administracin, igualmente a mediados de diciembre de 2005 paso a formar parte de la Misin Cultura a travs de el convenio con la Universidad Nacional Experimental Simn Rodrguez para estudiar la licenciatura en educacin mencin desarrollo cultural. Ese mismo ao, gane un concurso como preparador docente en la ctedra de matemtica, en el decanato de administracin y contadura de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Finalmente, entre mis ltimos aprendizajes formales, puedo citar en primer lugar la participacin al Diplomado en Liderazgo Humano, tico, Social y Poltico, realizado en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), durante el periodo de mayo a octubre de 2011, con una duracin de 132 horas acadmicas, seguido de un curso bsico en educacin aduanera y tributaria en el Centro de Estudios Fiscales del Servicio Integrado de Administracin Aduanera y Tributaria (SENIAT), llevado a cabo en la ciudad de Barquisimeto, el 30 de julio de 2012, con una duracin de 8 horas acadmicas.Entre mis experiencias no formales, puedo sealar las siguientes: vocero de educacin, cultura y formacin ciudadana del Consejo Comunal El Gran Esfuerzo mbito B, trabajo socio comunitario que desempeo desde el ao 2007, en ese comit he desarrollado diversas actividades culturales entre las mas importantes haber participado como ponente en el primer encuentro de Historia Local realizado en la Unidad Educativa Carmen Fernndez de Leoni los das 25 y 26 de mayo de 2007, bajo el auspicio de la Direccin General Sectorial de Educacin, la alcalda del Municipio Simn Planas y Fundapael: asimismo repito la participacin como ponente en el III encuentro de Historia Local Yoi Toi (La Ruezga), realizado en la ciudad de Barquisimeto durante los das: 26, 27 y 28 de mayo de 2011, auspiciado en esta oportunidad por la Fundacin Buria.En relacin a las razones por las que deseo participar en el postgrado, puedo sealar de manera relevante en las actuales circunstancias que vive la educacin en Venezuela, se requiere la adquisicin de herramientas de aprendizajes que permitan la creacin intelectual en el participante, de esta manera dar respuesta a las exigencias en el contexto educativo, social y cultural.En atencin a lo anteriormente planteado, mis expectativas con respecto al postgrado son bsicamente el mejoramiento de la didctica como campo de conocimiento cientfico no solo como una expresin en forma concreta de la institucin educativa sino como una disciplina que opera contemplando las condiciones sociales en que esta inserta , as como el momento social donde se articula. Igualmente espero profundizar en el campo de la metodologas de investigacin cualitativas ya que la investigacin participativa posee una gran importancia histrica en la bsqueda de legitimar los saberes populares frente a los saberes hegemnicos dominantes; por consiguiente, fomentar acciones concretas de crecimiento cuanti-cualitativo que permitan que las comunidades rescaten su saber, lo desarrollen y se transformen. Entre mis posibles aportes al postgrado, se encuentran habilidades y destrezas en: control de actividades tcnicas y planificacin en el rea de Biblioteca, as como la evaluacin de los servicios de formacin en Informacin y documentacin, por ultimo, conocimientos en la modalidad de aprendizaje por proyectos centrados en estrategias con especial vnculo entre trabajo y formacin permanente sociocultural y comunitario, entre las investigaciones realizadas mas importante puedo citar: Tesis de Grado: Anlisis de los Fundamentos Matemticos de los Derivados Financieros. Trabajo presentado para optar por el ttulo: Licenciatura en Administracin (UCLA). Lapso: Septiembre 2009. Los Proyectos por Aprendizajes: Conservacin y Recuperacin de los espacios del Sector 4 de la Ruezga Norte, con la finalidad de promover la Educacin Ambiental como alternativa los problemas ecolgicos, Promocin del Libro y la Lectura, en la Comunidad Ruezga Norte, que permita el desarrollo Integral del Individuo y la Comunidad y Formacin en el mbito Socio-Poltico al Consejo Comunal El Gran Esfuerzo mbito B, de la comunidad Ruezga Norte sector 4, de la Parroquia Catedral del Municipio Iribarren Estado Lara. Trabajos presentados para optar por el ttulo: Licenciatura en Educacin Mencin: Desarrollo Cultural (UNESR). En el Lapso: Marzo 2010.Como es bien sabido, el Plan de la Patria para la Gestin Bolivariana Socialista 2013 2019, establece entre sus grandes objetivos histricos y nacionales el desarrollar nuestras capacidades cientficos tecnolgicas vinculadas a las necesidades del pueblo, por tal motivo entre mis posibles responsabilidades y roles que pueda asumir, van estar dirigidas al encargo social que posee dicho plan como legado histrico del Comandante de la Patria Nueva Hugo Chvez, conocimientos que permite contribuir activamente al desarrollo endgeno integral y sustentable en el rea comunitaria, para promover la participacin activa y permanente del poder popular , que adolece segn mi criterio de una metodologa de accin participativa para abordar los problemas y retos en su contexto territorial, de acuerdo a las necesidades del pueblo, a partir de las realidades geohistricas, culturales, sociales y productivas, ayudando a conformar una nueva geopoltica nacional.Para cumplir con este encargo social, considero que la matriz curricular contenido en la maestra ciencias de la educacin de la Universidad Experimental Simn Rodrguez, responde a las necesidades que demanda el profesional con pregrado en educacin.