Auto Liberación Interior Anthony de Mello

3
Licenciado Diego Miguel Loranca Rosas. Antropología y Educación. Auto liberación Interior Anthony de Mello La vida no es problemática. Es el yo el que crea los problemas Estar despierto es aceptarlo todo, no como ley no como sacrificio, ni como esfuerzo sino por iluminación. La capacidad de movernos fuera de los esquemas, es la capacidad de cambiar. Lo primero que necesitas para es despertar es saber que estas durmiendo y estas soñando. La base del sufrimiento es el apego, el deseo. Los deseos te hacen siempre vulnerable El enamoramiento supone manipulación dela verdad. El deseo de ganar quita la alegría Lo que haces como habito, te hace dependiente porque te lo han programado. El dolor existe porque rechazamos el gozo Es como estar metido en la porquería y no querer que haga olas Lo más difícil es la capacidad de ver, ver simplemente, sin engañarse, porque ver significa cambio. No enjuicies nada sin comprender el porqué de las cosas Nos asusta la agresividad por que despierta nuestra propia agresividad. El resistirse a la libertad hace que choques con la libertad.

description

auto liberacion

Transcript of Auto Liberación Interior Anthony de Mello

Page 1: Auto Liberación Interior Anthony de Mello

Licenciado Diego Miguel Loranca Rosas. Antropología y Educación.

Auto liberación Interior Anthony de Mello

La vida no es problemática. Es el yo el que crea los problemas

Estar despierto es aceptarlo todo, no como ley no como sacrificio, ni como

esfuerzo sino por iluminación.

La capacidad de movernos fuera de los esquemas, es la capacidad de

cambiar.

Lo primero que necesitas para es despertar es saber que estas durmiendo

y estas soñando.

La base del sufrimiento es el apego, el deseo.

Los deseos te hacen siempre vulnerable

El enamoramiento supone manipulación dela verdad.

El deseo de ganar quita la alegría

Lo que haces como habito, te hace dependiente porque te lo han

programado.

El dolor existe porque rechazamos el gozo

Es como estar metido en la porquería y no querer que haga olas

Lo más difícil es la capacidad de ver, ver simplemente, sin engañarse,

porque ver significa cambio.

No enjuicies nada sin comprender el porqué de las cosas

Nos asusta la agresividad por que despierta nuestra propia agresividad.

El resistirse a la libertad hace que choques con la libertad.

La verdadera religión tendría que liberarnos quitarnos miedos y no

esclavizarnos.

Page 2: Auto Liberación Interior Anthony de Mello

Licenciado Diego Miguel Loranca Rosas. Antropología y Educación.

Buber, Martin (2002), “Las preguntas de Kant en ¿Qué es el hombre?,

Mexico

El conocimiento esencial de este ser me pondrá de manifiesto

que es lo que como tal ser, puede conocer, que es lo que es

La antropología filosófica no pretende reducirlos, los problemas

filosóficos la existencia humana pretende conocer al hombre.

Todo hombre que se siente solitario y él es también el más

capacitado para ejercerla, el hombre por tanto por su carácter

por su destino, se halla a solas y con su problematismo

El hombre cobra conciencia solo como el no como yo

El hombre es comprendido desde el mundo, pero el mundo no

es comprendido desde el hombre

Los seres humanos como seres culturales y no como seres

biológicos

Los seres humanos haremos de lo humano lo que de hecho

hagamos al vivir, porque nada de lo que hacemos en el vivir será

para nuestra biología.

El humano surge en la historia evolutiva.