Auto Inyeccion
date post
11-Feb-2016Category
Documents
view
73download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Auto Inyeccion
1Comodoro Rivadavia, 26 y 27 de Agosto de 2015
Autoinyeccin en zonas alejadas
rea de Produccin: Cerro Piedra - Caadn Yatel
Unidad de Negocio: Santa Cruz Oeste
Autores: Fernando Bogan / Carlos Do Nascimento / Mauricio
Ordoez / Daniel Pyczil / Diego Zurlo / Leandro Olivera / Nstor
Rodrguez / Roberto E. Verde.
2INDICE
Autoinyeccin en zonas alejadas
Objetivo Ubicacin geogrfica Descripcin geolgica Antecedentes del Proyecto de Inyeccin de Agua Propuesta con Autoinyectores Comparativa balance de agua Instalacin de Autoinyeccin Monitoreo FODA Lecciones aprendidas y acciones de mejora Conclusiones y recomendaciones Bibliografa y referencias
3OBJETIVO
Implementar una alternativa a la etapa inicial de un proyecto de recuperacin secundaria para zonas alejadas, que acelere el inicio de la
inyeccin sin la necesidad previa de la construccin de facilidades
convencionales para la inyeccin de agua (tendido de acueductos,
construccin de plantas de corte, satlite, lnea de inyeccin).
Autoinyeccin en zonas alejadas
4UBICACIN GEOGRFICA
Autoinyeccin en zonas alejadas
Las Heras
5DESCRIPCIN GEOLGICA
EW
5 62
4 65
71
72
B10
C10
C15
P3
Autoinyeccin en zonas alejadas
6ANTECEDENTES PROYECTO DE INYECCIN DE AGUA
PRS en Fm. Bajo Barreal: Piloto + Ampliacin
PILOTO AMPLIACIN
CAPAS 5 13
INYECTORES 5 18
PROD PETRLEO 8 54
PROD AGUA 1 9
INYECCIN [m3/d] 425 1500
PRESIN [kg/cm2] 80 80
Autoinyeccin en zonas alejadas
7Propuesta con Autoinyeccin:
Conversin como Autoinyectores de los pozos del piloto para comenzar el llenado
del reservorio mientras se avanza con la
construccin de la PIA.
PROPUESTA PRS CON AUTOINYECTORES
Con la PIA finalizada y un mayor corte de agua en la batera se avanza con la
conversin de pozos inyectores
tradicionales.
Finalmente los Autoinyectores se reconvierten a inyectores tradicionales,
quedando el PRS implementado.
Autoinyeccin en zonas alejadas
8COMPARATIVA BALANCE DE AGUA
Autoinyeccin en zonas alejadas
Pla
nta
pilo
to
Con
str
ucci
n P
IA
Ca
ud
al Agua inyectada
Agua producida
Productores agua
Proyecto de secundaria tradicional
Con
str
ucci
n P
IA
Ca
ud
al Agua inyectada
Agua producida
Productores agua
Proyecto de secundaria con autoinyectores
Autoinyectores
9QU ES UN
AUTOINYECTOR?
Es un sistema mecnico
autnomo que produce e
inyecta agua de formacin
dentro de un mismo pozo.
Autoinyeccin en zonas alejadas
INSTALACIN DE AUTOINYECCIN
11
INSTALACIN DE AUTOINYECCIN
Autoinyeccin en zonas alejadas
PIEZA DE REFLUJO
El diseo de fondo se basa en
una pieza de fabricacin
artesanal que permite el flujo
cruzado entre la succin de la
bomba y la descarga hacia la
formacin.
12
INSTALACIN DE AUTOINYECCIN
Autoinyeccin en zonas alejadas
BOMBA HOLLOW MODIFICADA
Opera como una bomba Hollow con
la diferencia que el fluido es
descargado desde el vstago de tiro
hueco a la varilla hueca.
13
INSTALACIN DE AUTOINYECCIN
Autoinyeccin en zonas alejadas
VARILLA HUECA - HR 1000
14
Autoinyeccin en zonas alejadas
INSTALACIN DE SUPERFICIE
15
Autoinyeccin en zonas alejadas
MONITOREO
CELDA DE
CARGA
16
Autoinyeccin en zonas alejadas
MONITOREO
PUENTE DE MEDICIN EN
SUPERFICIE
17
Autoinyeccin en zonas alejadas
MONITOREO
DINAMOMETRA ONLINE
Autoinyector
Productor asociado
Productor asociado
18
FODA
FORTALEZAS Acelera inicio de inyeccin. Econmico. Verstil. Reduce lifting cost. No requiere instalacin convencional
de superficie.
OPORTUNIDADES Mejorar rentabilidad de proyectos
marginales de recuperacin
secundaria.
Analizar otros sistemas extractivos. Optimizar diseo.
DEBILIDADES No permite selectivizar. Presin y caudal limitados por el
sistema de bombeo utilizado.
AMENAZAS Capas con volumen de agua escaso. Produccin de arena. Produccin de gas. Produccin de petrleo. Baja inyectividad.
Autoinyeccin en zonas alejadas
19
LECCIONES APRENDIDAS Y ACCIONES DE MEJORA
Autoinyeccin en zonas alejadas
AMENAZA EXPERIENCIA ACCIN DE MEJORA
PRODUCCIN DE ARENA
Zona con aporte de arena fina de formacin.
Succin sin arribo de produccin debido a
obstruccin en anular cupla tubular 3.5 (114 mm) e interior de casing 5.5 (125 mm).
Utilizar tubera 3.5 sin recalque (dimetro exterior 88.5 mm)
PRODUCCIN DE GAS
El gas producido ingresa al circuito cerrado de
inyeccin generando presiones elevadas en el
sistema. Imposible evacuar sin instalaciones de
superficie. No permite realizar medicin de
caudal. Contiene bacteria.
Prolongar los ensayos de formacin y en
caso de detectar gas cementar la capa
en cuestin.
PRODUCCIN DE
PETRLEO
Capas antiguas petroleras aportan vestigios de
crudo que emulsiona dentro del pozo. Capas
despresurizadas que admiten y generan flujo
cruzado.
Cementar aquellas capas antiguas
originales del pozo productor.
20
CONCLUSIONES
Sistema simple, econmico y verstil.
Contribuye a mejorar la rentabilidad de los proyectos de secundaria en zonas alejadas acelerando el comienzo de la inyeccin y produccin asociada.
Permite llevar a cabo las instancias de evaluacin de factibilidad y respuesta de un proyecto piloto de recuperacin secundaria en zonas nuevas sin necesidad de
construir una planta piloto de inyeccin ni de intervenir pozos como productores
de agua.
Autoinyeccin en zonas alejadas
21
BIBLIOGRAFA Y REFERENCIAS
Paper SPE 35541 New Applications for Wellbore Progressing Cavity Pumps. R.A.R, M~ls, SPE, and R Gaymard, SPE, Kudu Industries Inc.
Paper CHRISCOR Tecnologa de Inyeccin de Agua.
Paper SPE 24795 Field Study: Utilizing a Progressing Cavity Pump for a Closed-Loop Downhole Injection System. S.T. Klein, Robbins & Myers Inc., and Scott
Thompson, Beard Oil Co.
Autoinyeccin en zonas alejadas
22
Muchas gracias