Auto Estima

download Auto Estima

of 3

description

La autoestima tiene un gran campo de definiciones, donde en general se refiere a que debemos tener confianza en nosotros mismos, no tener miedos en nuestra vida, a aceptarnos como somos, querernos, afrontar los problemas con dignidad, a que es natural que tenemos que tener fracasos en nuestro camino, saber aprender las lecciones de los errores que tengamos.

Transcript of Auto Estima

AUTOESTIMA.

La autoestima tiene un gran campo de definiciones, donde en general se refiere a que debemos tener confianza en nosotros mismos, no tener miedos en nuestra vida, a aceptarnos como somos, querernos, afrontar los problemas con dignidad, a que es natural que tenemos que tener fracasos en nuestro camino, saber aprender las lecciones de los errores que tengamos.

Tener manifestaciones de amor, simpata, admiracin y aprecio hacia otras personas, estar alegres de nuestros logros y acciones de xito lo largo de nuestra vida.

La autoestima es nuestra la libertad y autonoma psicolgica, nos permite resistir presiones y manipulaciones, sin ella seriamos el producto limitado y previsible de dos grandes grupos de influencias, como es de nuestro pasado o de nuestra infancia, asimismo emanciparnos de ellas para llegar a ser nosotros mismos.

El individuo es capaz de hablar positivamente de si mismo, cuando las circunstancias lo llevan a ello y de aceptar los elogios sin incomodidad, por su actitud ante la accin puede emprender, perseverar y renunciar sin sentirse humillado, ni buscar excusas.

Una persona logra mas armona en su vida si tiene intereses multiples como su atractivo fsico, la conformidad, aceptacin de otros, (no desean ser aceptados por todo el mundo), popularidad ( reconocimiento social por sus aptitudes y fortalezas), xito y estatus ( sobresalir en ciertos mbitos), fuerza y habilidades fsicas.

La baja autoestima contribuye a problemas mentales, sentirnos dignos vamos a comportarnos de acuerdo a esta creencia y a vivir una vida feliz, sentirnos orgullosos vamos a tener seguridad en nosotros mismos e intentaremos nuevas cosas, respetarnos a nosotros mismos inclusive si cometemos errores, no nos vamos a comparar con otras personas,

Cuando las personas experimentan la autoestima se sienten bien y lucen bien, son efectivas y productivas, responden bien a los dems, responden a ellos mismos saludablemente, en forma positiva tanto que pueden crecer y cambiar, saber ser amados y capaces de mejorar, ocupndose de ellos mismos y de los dems sin necesidad de humillar a los dems para sentirse bien.

La autoestima es la experiencia de ser aptos para la vida, tener confianza en la capacidad de pensar y afrontar los problemas de la vida, confianza en ser felices, en ser dignos, y gozar de nuestros esfuerzos.

Los padres crean obstculos para el crecimiento de la autoestima de sus hijos, le transmiten temor, lo castigan sin razn aparente, lo humillan, los sobreprotegen, no valoran sus esfuerzos, ni sus pensamientos, le ensean que es pecador por naturaleza.

Hoy las organizaciones necesitan no solo un nivel elevado de conocimientos y aptitudes en todas las personas que participan, sino tambin de autonoma personal, confianza en si mismo y la capacidad de tener iniciativa; en una palabra autoestima, en la actualidad se necesita por motivos econmicos, un gran numero de personas con un nivel moderado de autoestima.